Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
Ampex456 Escribió:
Cris2canarias Escribió:
israes76 Escribió:
RECIEN LLEGADO DE CUBA.
Recien llegado de Cuba, tras 26 días en los que he recorrido en coche de alquiler y casas particulares desde la habana, viñales, Cayo Jutias, Cochinos, Trinidad, Ancón, Valle Ingenios, Tope Collantes, Santi Spiritus, Ciego, Camaguey, Morón, Cayo Coco, Remedios y Varadero pueblo.
Si alguien necesita ayuda reciente no dudeis en preguntar.
Solo comentar (y muy a mi pesar) que es un país que me ha decepcionado muchismo, que en 26 días he podido comprobar muchas cosas que pienso en 10 días no se aprecian, mucho menos si se visita en plan paquete. ¿lo que más me ha decepcionado? pues siento decirlo, pero quizás la gente [...].
Buenas noches soy de Canarias y estoy orgaanizando un viaje de 15 días a cuba pero estoy perdido con el itinerario no se calcular las distancias si es mucho dinero en taxi o autobús he leído que para los estudiantes de medicina es más barato y es mi caso.muchas gracias de antemano
Hola Cris, al margen de lo que te han dicho, que si el mensaje es de 2011 y tal, comentarte que un compañero de trabajo y su pareja fueron en septiembre de 2015 y han tenido una experiencia muy similar a la del forero israes76, mientras que nosotros fuimos en noviembre de 2015 (es verdad que mucha gente nos había prevenido del acoso y el jineterismo) y nuestra experiencia fue completamente distinta. Yo creo que la clave en Cuba es huír un poco de lo que te recomiendan las guías, de aquellos lugares muy turísticos y hacerte el país tuyo. También hay que saber usar la picaresca. Si ellos te van a intentar sacar los euros de cualquier manera, el sentido común aquí ayuda mucho. Dicen en el foro que el tema del regateo no se estila mucho, pero siembre hay margen para la negociación.
Respecto a lo que comentas de los estudiantes de medicina, no sirve a no ser que tengas una beca en alguna de las universidades cubanas y tengas un carnet de estudiante cubano. Te lo comento porque con mi pareja intentamos, en Viazul, conseguir descuentos de estudiante y fue IMPOSIBLE. Otra cosa es que en las casas particulares les digas que eres estudiante y tengas más margen de negociación. También conseguimos algún descuentillo, ahora que me acuerdo en Baracoa visitando el Yunque y la Cueva Del Agua.
Suerte y disfruta de tu viaje!!
Lo de que el mensaje era del 2011 se lo comentaba porque se dirige a un usuario que lleva casi cinco años sin escribir, y en el sentido de que lo más probable es que no reciba respuesta por parte de ese usuario, no por otra cosa
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2766
Votos: 0 👍
keikobad Escribió:
Holaba to@s!
Alguien ha visitado Chichén Itzá desde la Habana?
He visto que el vuelo es económico y tenía curiosidad por si alguien lo había hecho...
Buenos días!
Keiko
Pues no y no sabia q existiese esa posibilidad q me parece muy interesante, dame datos de ese vuelo por fa.
Lo de que el mensaje era del 2011 se lo comentaba porque se dirige a un usuario que lleva casi cinco años sin escribir, y en el sentido de que lo más probable es que no reciba respuesta por parte de ese usuario, no por otra cosa
Si si, yo también lo entendí así. Lo único que quería resaltar es que a pesar de que el mensaje tuviese cinco años, lo que cuenta todavía está vigente hoy en día. Es más: tenemos un familiar que ha visitado Cuba como unas 15 veces en los últimos 20 años, y en su viaje de octubre de 2015 ha notado cómo se ha exacerbado el jineterismo.
diana33 Escribió:
Gracias por vuestras opiniones. Realmente lo de ir a la Habana, sólo era para dormir. Pensábamos pasar el día en Viñales, y de hecho, hemos pensado en no visitar Las Terrazas. Ahora no sabemos dónde dormir el día entre Viñales y Trinidad, porque queremos llegar de día, y 4 horas y pico nos parecen muchas horas. Habría que salir muy pronto de Viñales. Sigo teniendo esa duda.
Claro, además ya sabes que es recomendable no conducir de noche por el tema de la escasa iluminación y que por las carreteras te puedes encontrar de todo (animales, ciclistas, peatones, carros de caballos, etc.)
Hola MariaG10, nosotros fuimos 8 días y vimos La Habana, Viñales, Trinidad y un Cayo. Es una paliza, pero merece la pena. Mírate mi diario para datos prácticos como precios, direcciones, trucos, etc.
Mil gracias, un placer que los que sabéis colaboréis en la ilusión de los demás
Como se suele decir en inglés, YGWYG (recibes lo que das), muchos antes utilizamos el foro para orientarnos en nuestros viajes y después de realizarlos es momento de devolver la ayuda recibida
Saludos!
Hola amigos...estoy mirando la posibilidad de ir a este lugar, y tengo varias dudas de por que embarcadero puedo acceder mejor a él, tengo dos opciones según creo, (punta gorda y ciudamar)
En la imagen pongo dos rutas...
Para llegar al embarcadero seguro que ire en taxi.
Luego otra duda que tengo es el horario...me refiero cual seria la ultima lancha que sale del cayo de regreso.
Saludos
Nota: no entiendo porque corta la imagen en la parte izqda.
Nosotros tenemos pensado esta ruta, en coche de alquiler:
1 al 4 La Habana
4-5 La Habana-Viñales (1,5horas).
Las terrazas y Soroa.
5-6 Viñales
Pueblo, Cueva del Indio, Mural de la Prehistoria y Plantaciones Tabaco en caballo.
6-7 Viñales-Criadero Cocodrilos-Bahia de Cochinos-Cienfuegos (todo el día en coche)
7-8 Cienfuegos-El nicho-Trinidad
El nicho (parque natural de ríos y pozas)
8-9 Trinidad
Topes de Collantes
Playa Ancón
9-10 Trinidad –Cayo Santa María (3 horas)
Valle de los Ingenios
10-11 Cayo Santa María
11-12 Cayo Santa María-La Habana (5horas)
Y nos queda un día por meter (El vuelo es el día 13 a las 23:00), no sabemos si es muy apretado o no y los tiempos de coche no los tenemos muy por la mano. En principio con ese día que nos queda sería para meter Cayo Levisa o Cayo Jutias o si es mu apretado ya de por sí el itinerario pues a Cienfuegos. En cuanto al cayo hemos escogido éste por cercanía pero no sabemos si sería mejor Cayo Coco o Guillermo. Muchas gracias porque nos sirve de mucho el foro para configurar rutas!
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27502
Votos: 0 👍
Zurki Escribió:
hola amigos...estoy mirando la posibilidad de ir a este lugar, y tengo varias dudas de por que embarcadero puedo acceder mejor a él, tengo dos opciones según creo, (punta gorda y ciudamar)
En la imagen pongo dos rutas...
Para llegar al embarcadero seguro que ire en taxi.
Luego otra duda que tengo es el horario...me refiero cual seria la ultima lancha que sale del cayo de regreso.
Saludos
Nota: no entiendo porque corta la imagen en la parte izqda.
Ya tengo mi plan mas o menos montado pero como siempre, me asaltan dudas. Tengo en mente este itineriario (coche alquilado):
La Habana 2 noches
Vinhales 2 noches
Vinhales-->Trinidad, no sé si parar antes y echar una noche en Cienfuegos para al día siguiente parar en los Nichos camino a Trinidad.
Trinidad una noche más y luego hacia los cayos Coco y Guillermo.
En este último punto es donde tengo más dudas. Para ver y disfrutar de esos Cayos puedo dormir en Morón o es imprescindible estar ahí en los cayos mismos?
Ya lo que queda seria la vuelta a la Habana.
Gracias y un saludo
Nuestro itinerario es muuuy parecido, cambia el número de noches pero es la misma ruta jaja. Nosotros vamos en viazul.
Sí que se puede ir a Morón y dormir allí, de hecho es lo más ecónomico en comparación a dormir en los Cayos. Lo que tienes que valorar son los días que vas a pasar en los Cayos, porque hacer el trayecto Morón-Cayo Coco-Morón durante varios días (a Cayo Guillermo deberías sumarle algunos km más) quizá no te compense po precio\tiempo. Está claro que las casas particulares en Morón te saldrán mejor de precio, pero debes valorar todo en conjunto.
Un saludo!
Gracias por responder, supongo que buscaré casas cerca de los Cayos entonces..
Un saludo!
Nosotros tenemos pensado esta ruta, en coche de alquiler:
1 al 4 La Habana
4-5 La Habana-Viñales (1,5horas).
Las terrazas y Soroa.
5-6 Viñales
Pueblo, Cueva del Indio, Mural de la Prehistoria y Plantaciones Tabaco en caballo.
6-7 Viñales-Criadero Cocodrilos-Bahia de Cochinos-Cienfuegos (todo el día en coche)
7-8 Cienfuegos-El nicho-Trinidad
El nicho (parque natural de ríos y pozas)
8-9 Trinidad
Topes de Collantes
Playa Ancón
9-10 Trinidad –Cayo Santa María (3 horas)
Valle de los Ingenios
10-11 Cayo Santa María
11-12 Cayo Santa María-La Habana (5horas)
Y nos queda un día por meter (El vuelo es el día 13 a las 23:00), no sabemos si es muy apretado o no y los tiempos de coche no los tenemos muy por la mano. En principio con ese día que nos queda sería para meter Cayo Levisa o Cayo Jutias o si es mu apretado ya de por sí el itinerario pues a Cienfuegos. En cuanto al cayo hemos escogido éste por cercanía pero no sabemos si sería mejor Cayo Coco o Guillermo. Muchas gracias porque nos sirve de mucho el foro para configurar rutas!
Hola! nosotros nos vamos dos semanas a finales de abril-ppios mayo y la ruta que pensábamos es parecida a la tuya, alquilando coche y yendo a nuestro aire! pero sin concretar cuántos días queremos estar en uno u otro sitio ya que somos bastante de dejarnos llevar, y quizás en viñales en ves de estar 2 días preferimos estar 4, por ejemplo...
Una pregunta! tenemos pensado alojarnos en casas particulares, y como es temporada baja y queremos ir sin muchas ataduras, tenemos pensado irlas pillando una vez que estemos allí sobre la marcha, no se cómo lo veis vosotros! salvo el primer alojamiento en la Havana al llegar,claro. Créis que habría algún problema o mejor tener ya todo atado?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
Hola Sukka, yo el año pasado estuve la última semana de abril y la primera de mayo, y había casas libres sin ningún problema.
Nosotros las llevamos reservadas porque a mi me gusta más viajar con el alojamiento cogido, pero en principio no tendréis ningún problema para encontrar sitio.
Lo que yo sí haría sería hacer una búsqueda desde aquí y llevarme apuntadas algunas casas que os gusten, para probar si hay sitio en esas directamente.
Hola Sukka, yo el año pasado estuve la última semana de abril y la primera de mayo, y había casas libres sin ningún problema.
Nosotros las llevamos reservadas porque a mi me gusta más viajar con el alojamiento cogido, pero en principio no tendréis ningún problema para encontrar sitio.
Lo que yo sí haría sería hacer una búsqueda desde aquí y llevarme apuntadas algunas casas que os gusten, para probar si hay sitio en esas directamente.
Gracias! le he echado un vistazo a tu diario, muy bueno!
Buenas me gustaria que me aconsejaran un poco si el itinerario que tengo está demasiado cargado o está bien.
Nuestro viaje es del 20 de Julio al 8 de Agosto, y nuestro itinerarion provisional es:
- La Habana
- Viñales (Ida y vuelta en bus desde la habana)
-Varadero (alquila coche en la habana y empezar ruta )
- Villa Clara
- Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Sta Maria ( Nos alojariamos en Moron)
- Trinidad
- Cienfuegos
- Cayo Largo
- La Habana
Bueno espero que puedan ayudarme si hacer todo esto o quitar algun destino.
Muchisimas gracias de antemano
Saludos ^_^*
Se me olvidaba, para ir a cayo largo es mejor desde cienfuegos o desde trinidad? que transporte hay que coger barco o avion?
Y desde moron a los cayos??
Muchas gracias ^_^
Muchas gracias por tu respuesta Brigantina!! Si yo también quisiera uno o dos días más en la habana, vamos a ver si logramos sumar un día al viaje y si no quedará para la próxima visita, ahí estaré consultando conforme vaya armando todo. Saludos!!
Recien llegado de Cuba, tras 26 días en los que he recorrido en coche de alquiler y casas particulares desde la habana, viñales, Cayo Jutias, Cochinos, Trinidad, Ancón, Valle Ingenios, Tope Collantes, Santi Spiritus, Ciego, Camaguey, Morón, Cayo Coco, Remedios y Varadero pueblo.
Si alguien necesita ayuda reciente no dudeis en preguntar.
Solo comentar (y muy a mi pesar) que es un país que me ha decepcionado muchismo, que en 26 días he podido comprobar muchas cosas que pienso en 10 días no se aprecian, mucho menos si se visita en plan paquete. ¿lo que más me ha decepcionado? pues siento decirlo, pero quizás la gente, si si ya se que no se puede generalizar pero es que el 98% de la gente que me he encontrado te intenta sacar algo o timarte, incluso en la mayoría de las casas, como te relajes un momento te la clavan, es decir como no acuerdes el precio del desayuno previamente, al día siguiente te suelta que vale más de lo normal, es una sociedad que está tan acostumbrada a esa economía sumergida que es parte de sus vidas, a trapichear a sacarte un peso por lo que sea y como sea. Por otro lado, he podido comprobar cosas como.... Que sí es verdad que la situación es dificil pero.. Vamos allí hambre no pasa nadie, la mayoría de la gente pasa de trabajar porque el sueldo es mínimo y se pasan el día ciegos en la playa bebiendo ron que Fidel se lo pone muy baratito. Por otro lado el jineterismo más que para buscar una salida, lo que buscan hoy en día es sacarte todo lo que puedan para comprarse cadenas de oro, dientes de oro, gafas de sol molonas etc, recuerdo un día en playas del este que estaba llenita de jineteros pero no acosando sino pidiendo lagosta y pimplando ron a casco porro, en cambio yo que se supone soy un occidental millonario tengo que trabajar 12 horas para pagar mi hipoteca. También son muchos los timos que he comprobado y en los que veo a mucha gente engañada, por ejemplo, que nadie se confunda con los puros, he podido comprobar de buena tinta que ni un solo puro de los que te venden fuera de las casas oficiales es verdadero, y cuando digo ninguno os aseguro que es ninguno, claro que es bastante lógico, en las casas un buen habano cuesta casi lo mismo que en España, así que no os creais las historias (que muchas veces incluso desde las casas te comentan) de que conozco un chico que curra en la fabrica y los saca, que no que no, que Fidel ni de coña permitiria ese tráfico de puros verdaderos, lo que sacan son las etiquetas, si ha eso le sumamos que la mayoría de la gente no sabemos de puros pero que nos gusta entrar en esa ficción y traer a tu cuñado una cajita de habanos que te cuesta 25CUC pero que se supone que vale 300CUC pues tienes la ensalada servida.
En fin pido disculpas si alguien se ofende pero 26 días alerta, viendo como todo el mundo te la intenta colar (también he conocido buena gente pero no mucha), pues quema un poco. He viajado por unos cuantos paises y culturas y nunca me había decepcionado un país hasta el día de hoy.
Bueno de todos modos si alguien necesita ayuda que no dude en preguntar.
Más adelante tendrémos listo un blog con todos los detalles tanto prácticos como anecdoticos.
Buenas noches soy de Canarias y estoy orgaanizando un viaje de 15 días a cuba pero estoy perdido con el itinerario no se calcular las distancias si es mucho dinero en taxi o autobús he leído que para los estudiantes de medicina es más barato y es mi caso.muchas gracias de antemano
Buenas tardes señor canario,
Gracias x sus comentarios pero a veces debemos pensar si estamos preparados para visitar ciertos y determinados sitios. Después de leer tu escrito yo pregunto....a que vendedor no le gusta vender a buen precio y que comprador no le gusta comprar a mejor precio. Para viajar a gusto es sencillo. Si no se tiene suficiente no se compra y si se quiere algo se compra y ya esta. No he encontrado todavía un sitio donde el turista no neghocie precio y te lo digo de corazón que además de viajar llevo mas de 15 años trabajando con turistas.
No quiero decir mas porque considero que has tenido muy mala suerte con todos aquellos que se acercaron a ti pero en este blog damos gracias porque los viajeros comentan su experiencia pero también se agradece que cuanten lo mucho que sonrieron y las cosas bonitas que pudieron conocer......porque si todo fue tan pésimo... Podrías haber adelantar el viaje y regresar a casa antes de vivir tanto infierno. No somos tan buenos ni samaritanos como para recibir lo mejor.....disculpar mi comentario pero si fuera fácil convencerme no viajaría a ese destino a donde iré en mayo...pero iré.....ojalá hayas tenido algún buen momento y alguna persona ,anciano o niño haya quedado en tu memoria con algho positivo.
Recien llegado de Cuba, tras 26 días en los que he recorrido en coche de alquiler y casas particulares desde la habana, viñales, Cayo Jutias, Cochinos, Trinidad, Ancón, Valle Ingenios, Tope Collantes, Santi Spiritus, Ciego, Camaguey, Morón, Cayo Coco, Remedios y Varadero pueblo.
Si alguien necesita ayuda reciente no dudeis en preguntar.
Solo comentar (y muy a mi pesar) que es un país que me ha decepcionado muchismo, que en 26 días he podido comprobar muchas cosas que pienso en 10 días no se aprecian, mucho menos si se visita en plan paquete. ¿lo que más me ha decepcionado? pues siento decirlo, pero quizás la gente, si si ya se que no se puede generalizar pero es que el 98% de la gente que me he encontrado te intenta sacar algo o timarte, incluso en la mayoría de las casas, como te relajes un momento te la clavan, es decir como no acuerdes el precio del desayuno previamente, al día siguiente te suelta que vale más de lo normal, es una sociedad que está tan acostumbrada a esa economía sumergida que es parte de sus vidas, a trapichear a sacarte un peso por lo que sea y como sea. Por otro lado, he podido comprobar cosas como.... Que sí es verdad que la situación es dificil pero.. Vamos allí hambre no pasa nadie, la mayoría de la gente pasa de trabajar porque el sueldo es mínimo y se pasan el día ciegos en la playa bebiendo ron que Fidel se lo pone muy baratito. Por otro lado el jineterismo más que para buscar una salida, lo que buscan hoy en día es sacarte todo lo que puedan para comprarse cadenas de oro, dientes de oro, gafas de sol molonas etc, recuerdo un día en playas del este que estaba llenita de jineteros pero no acosando sino pidiendo lagosta y pimplando ron a casco porro, en cambio yo que se supone soy un occidental millonario tengo que trabajar 12 horas para pagar mi hipoteca. También son muchos los timos que he comprobado y en los que veo a mucha gente engañada, por ejemplo, que nadie se confunda con los puros, he podido comprobar de buena tinta que ni un solo puro de los que te venden fuera de las casas oficiales es verdadero, y cuando digo ninguno os aseguro que es ninguno, claro que es bastante lógico, en las casas un buen habano cuesta casi lo mismo que en España, así que no os creais las historias (que muchas veces incluso desde las casas te comentan) de que conozco un chico que curra en la fabrica y los saca, que no que no, que Fidel ni de coña permitiria ese tráfico de puros verdaderos, lo que sacan son las etiquetas, si ha eso le sumamos que la mayoría de la gente no sabemos de puros pero que nos gusta entrar en esa ficción y traer a tu cuñado una cajita de habanos que te cuesta 25CUC pero que se supone que vale 300CUC pues tienes la ensalada servida.
En fin pido disculpas si alguien se ofende pero 26 días alerta, viendo como todo el mundo te la intenta colar (también he conocido buena gente pero no mucha), pues quema un poco. He viajado por unos cuantos paises y culturas y nunca me había decepcionado un país hasta el día de hoy.
Bueno de todos modos si alguien necesita ayuda que no dude en preguntar.
Más adelante tendrémos listo un blog con todos los detalles tanto prácticos como anecdoticos.
Buenas noches soy de Canarias y estoy orgaanizando un viaje de 15 días a cuba pero estoy perdido con el itinerario no se calcular las distancias si es mucho dinero en taxi o autobús he leído que para los estudiantes de medicina es más barato y es mi caso.muchas gracias de antemano
Buenas tardes señor canario,
Gracias x sus comentarios pero a veces debemos pensar si estamos preparados para visitar ciertos y determinados sitios. Después de leer tu escrito yo pregunto....a que vendedor no le gusta vender a buen precio y que comprador no le gusta comprar a mejor precio. Para viajar a gusto es sencillo. Si no se tiene suficiente no se compra y si se quiere algo se compra y ya esta. No he encontrado todavía un sitio donde el turista no neghocie precio y te lo digo de corazón que además de viajar llevo mas de 15 años trabajando con turistas.
No quiero decir mas porque considero que has tenido muy mala suerte con todos aquellos que se acercaron a ti pero en este blog damos gracias porque los viajeros comentan su experiencia pero también se agradece que cuanten lo mucho que sonrieron y las cosas bonitas que pudieron conocer......porque si todo fue tan pésimo... Podrías haber adelantar el viaje y regresar a casa antes de vivir tanto infierno. No somos tan buenos ni samaritanos como para recibir lo mejor.....disculpar mi comentario pero si fuera fácil convencerme no viajaría a ese destino a donde iré en mayo...pero iré.....ojalá hayas tenido algún buen momento y alguna persona ,anciano o niño haya quedado en tu memoria con algho positivo.
Me ha disgustado tanto lo leído que he dicho canario a quien no lo era.. Disculpar y además gracias a la libertad de expresión. Decimos lo que pensamos y eso es muy positivo. Gracias de todas formas a todos los viajeros que hacemos de este sitio una herramienta útil y valiosa.
Me podéis orientar y dar sugerencias al siguiente circuito. Solamente tengo comprados los vuelos. Estoy viendo casas particulares céntricas, agradezco información al respecto.
5-Llegada a Santiago de Cuba el 5 de Abril, en la noche ir Casa de la Música
6-Santiago: Visita en la mañana Castillo del Morro y Cayo Granma, tarde al Cuartel Moncada, Parque Céspedes, Cementerio Santa Ifigenia y Casa de Diego Velásquez
7-Santiago-Baracoa, con Viazul, o taxi comunitario sino es mucho la diferencia, somos 2 personas. Alojamiento y visita centro.
8-Baracoa, excursión a Rio Toa o Cañon Yumuri.
9-Excursión a Playa Maguana o Yunque.
10-Vuelo Baracoa-La Habana, llegada a las 12h00, tarde visitar ciudad.
En Santiago, nosotros estuvimos en la Casa de La Trova, que es típicamente turístico, pero si te vas a la Plaza de Marte, hay otro 'Patio' de la EGREM (todos los locales nacionales de música están gestionados por la EGREM, incluída la casa de la trova) que se llama 'Patio Los Dos Abuelos', donde podrás escabullirte del rollo turisteo y escuchar música tradicional igualmente. Seguramente no haya tanto nivel como en la Casa De La Trova, pero no está mal como alternativa. Justo al otro lado de la plaza hay un garito de jazz (no pudimos ir por falta de tiempo), pero a su derecha tiene un bar del estado (se paga en CUP), que es muy recomendable para tomar algo, aunque sea un café. Se llama Jazznamá
En cuanto a lo que comentas de Baracoa, hay un Viazul que sale de Santiago por la noche, creo recordar que parte a la 1:50 y llega a las 6:00 a Baracoa. Está bien si quieres aprovechar el día. Tened cuidado si os mareais, porque la carretera de La Farola es bastante tortuosa.
Veréis que os ofrecerán diversos medios de transporte para llegar a los lugares de las excursiones, pero no os recomendamos los Bicitaxis. Si podéis, y tenéis buen fondo físico, alquilaos unas bicis y hacedlo todo con las bicis. Nosotros dejamos lo del alquiler de bicis para el último día y fuimos hasta playa Maguana, que son 20km desde Baracoa. La carretera Baracoa-Moa está en un estado bastante lamentable como para ir en coche, y te van a pedir 20CUC para llegar hasta Maguana. La verdad es que nos arrepentimos de no haber alquilado antes las bicis, porque para llegar hasta el inicio de la excursión del Yunque, por ejemplo, se puede hacer tranquilamente con la bici. Aprovecho para avisar que la subida al yunque requiere de calzado de montaña. Nosotros subimos en zapatillas y flipamos porque aquello era un barrizal muy resbaladizo.
Para la excursión a Yumurí, nosotros alquilamos un coche para que nos llevase y allí pagamos al barquero y a la guía también. Aunque si optáis por la bici, igual os podéis ahorrar el coche.
Que tengáis buen viaje. La parte oriental de Cuba nos gustó mucho, pena no haber tenido más días para visitar Guantánamo, Manzanillo y otros lugares