En Octubre mi pareja y yo iremos a China 2 semanas (del 7 al 21), y, como otra gente ha comentado, nos gustaría que le echéis un vistazo al itinerario provisional y comentar qué os parece para hacer cambios y darnos consejos ^^
El itinerario, por ahora, es el siguiente:
Día 0 : Vuelo Bilbao - Bruselas - Beijing
Día 1 : llegada a Beijing (6:10) - Templo Lama / Mercados
--- (NOCHE)
Día 2 : Beijing - Gran Muralla (*) / Wangfujing
--- (NOCHE)
Día 3 : Beijing - Tan'anmen / Ciudad Prohibida / Palacio Verano
--- (tren nocturno a Datong)
Día 4 : Datong - Grutas Yungang / Templo Colgante (**)
--- (tren nocturno a Pingyao)
Día 5 : Pingyao - Visitar ciudad antigua
--- (tren nocturno a Xi'an)
Día 6 : Xi'an - terracota
--- (NOCHE)
Día 7 : Xi'an - Huashan
--- (Vuelo) (***)
Día 8 : Zhangjiajie - Tianmen shan
--- (NOCHE)
Día 9 : Zhangjiajie - Parque Nacional (****)
--- (tren nocturno)
------- opción 1: Zhangjiajie - Changsha (19:00 - 5:28) / Changsha - Guilin (7:11 - 10:31)
------- opción 2: Zhangjiajie - Liuzhou (19:14 - 7:01) / Liuzhou - Guilin (11:58 - 13:16)
------- opción ¿?: si conocéis más opciones os agradeceríamos que los comentáseis!!
Día 10 : Guilin - terrazas arroz (*****)
--- (NOCHE)
Día 11 : Guilin - crucero a Yangshuo (******) (espectáculo Liu Sanjie)
--- (NOCHE)
- Día 12 : Yangshuo
--- (Bus Yangshuo - Guilin / Vuelo Guilin (14:15) - Chengdu (16:00))
- Día 12 : Chengdu
--- (NOCHE)
Día 13 : Chengdu (*******)
Día 14 : Vuelo Chengdu (1:15) - Madrid (7:55)
* : qué tramo aconsejais para ir por nuestra cuenta? No queremos algo muy turístico y no nos importa que el tramo no esté bien asfaltado
** : cómo se puede ir sin agencia (o con agencia) a los dos sitios el mismo día? Alquiler taxi? Autobús?
*** : de Xi'an a Zhangjiajie hemos encontrado dos vuelos - a las 9 de la noche y a las 7 de la mañana. No sabemos si ir el día anterior y dormir en Zhangjiajie o dormir en Xi'an y ir a la mañana siguiente. Qué aconsejais?
**** : En Zhangjiajie cómo organizaríais la visita al parque?
***** : cuánto se tarda? se puede hacer por nuestra cuenta? Bus? Taxi?
****** : dónde se coge el crucero? cuánto suele costar sin que te timen? cuánto tarda?
******* : nos daría tiempo a hacer el parque de los pandas y el Buda de Leshan el mismo día?
Qué os parece? Igual un poco apretado? Aconsejáis hacer algún cambio?
La ida y la vuelta ya están cogidas, por lo que Beijing y Chengdu no se pueden cambiar. Lo de Pingyao nos parece una visita imprescindible, para ver una ciudad antigua típica de película (o eso hemos leído). Y nos gustaría mucho visitar Zhangjiajie y lo del crucero de Guilin - Yangshuo.
Gracias por leer!!!
PD: No vamos a llevar portatil, sólo móvil y cámara, pero tengo intención de llevarlo todo al día escribiendo nuestras aventuras en un cuaderno, asíque cuando tengamos todo preparado (visado, itinerario, cosas para la maleta...) empezaré con un diario. Espero que os guste ^^
Pufff, ya lo siento por la chapa, pero es la primera vez que hacemos un viaje de estos por nuestra cuenta, y estamos (más bien estoy) algo (MUY!!!) nerviosos (paranóicos >-
Indiana Jones Registrado: 22-02-2013 Mensajes: 3357
Votos: 0 👍
Ainhi90 Escribió:
Hola!
En Octubre mi pareja y yo iremos a China 2 semanas (del 7 al 21), y, como otra gente ha comentado, nos gustaría que le echéis un vistazo al itinerario provisional y comentar qué os parece para hacer cambios y darnos consejos ^^
El itinerario, por ahora, es el siguiente:
Día 0 : Vuelo Bilbao - Bruselas - Beijing
Día 1 : llegada a Beijing (6:10) - Templo Lama / Mercados
--- (NOCHE)
Día 2 : Beijing - Gran Muralla (*) / Wangfujing
--- (NOCHE)
Día 3 : Beijing - Tan'anmen / Ciudad Prohibida / Palacio Verano
--- (tren nocturno a Datong)
Día 4 : Datong - Grutas Yungang / Templo Colgante (**)
--- (tren nocturno a Pingyao)
Día 5 : Pingyao - Visitar ciudad antigua
--- (tren nocturno a Xi'an)
Día 6 : Xi'an - terracota
--- (NOCHE)
Día 7 : Xi'an - Huashan
--- (Vuelo) (***)
Día 8 : Zhangjiajie - Tianmen shan
--- (NOCHE)
Día 9 : Zhangjiajie - Parque Nacional (****)
--- (tren nocturno)
------- opción 1: Zhangjiajie - Changsha (19:00 - 5:28) / Changsha - Guilin (7:11 - 10:31)
------- opción 2: Zhangjiajie - Liuzhou (19:14 - 7:01) / Liuzhou - Guilin (11:58 - 13:16)
------- opción ¿?: si conocéis más opciones os agradeceríamos que los comentáseis!!
Día 10 : Guilin - terrazas arroz (*****)
--- (NOCHE)
Día 11 : Guilin - crucero a Yangshuo (******) (espectáculo Liu Sanjie)
--- (NOCHE)
- Día 12 : Yangshuo
--- (Bus Yangshuo - Guilin / Vuelo Guilin (14:15) - Chengdu (16:00))
- Día 12 : Chengdu
--- (NOCHE)
Día 13 : Chengdu (*******)
Día 14 : Vuelo Chengdu (1:15) - Madrid (7:55)
* : qué tramo aconsejais para ir por nuestra cuenta? No queremos algo muy turístico y no nos importa que el tramo no esté bien asfaltado Yo fui a Mutianyu, aquí puedes ver los tramos a visitar www.disfrutapekin.com/ ...alla-china
** : cómo se puede ir sin agencia (o con agencia) a los dos sitios el mismo día? Alquiler taxi? Autobús? Dependiendo de vuestro presupuesto o bien contratáis los servicios de Nancy por ejemplo o bien alquiláis un taxi, los hay a montones, el precio dependerá de vuestra capacidad de negociación, pero para que te hagas una idea sobre 500 yuanes.*** : de Xi'an a Zhangjiajie hemos encontrado dos vuelos - a las 9 de la noche y a las 7 de la mañana. No sabemos si ir el día anterior y dormir en Zhangjiajie o dormir en Xi'an y ir a la mañana siguiente. Qué aconsejais?
**** : En Zhangjiajie cómo organizaríais la visita al parque?
***** : cuánto se tarda? se puede hacer por nuestra cuenta? Bus? Taxi?
****** : dónde se coge el crucero? cuánto suele costar sin que te timen? cuánto tarda?
******* : nos daría tiempo a hacer el parque de los pandas y el Buda de Leshan el mismo día?
Qué os parece? Igual un poco apretado? Aconsejáis hacer algún cambio?
La ida y la vuelta ya están cogidas, por lo que Beijing y Chengdu no se pueden cambiar. Lo de Pingyao nos parece una visita imprescindible, para ver una ciudad antigua típica de película (o eso hemos leído). Y nos gustaría mucho visitar Zhangjiajie y lo del crucero de Guilin - Yangshuo.
Gracias por leer!!!
PD: No vamos a llevar portatil, sólo móvil y cámara, pero tengo intención de llevarlo todo al día escribiendo nuestras aventuras en un cuaderno, asíque cuando tengamos todo preparado (visado, itinerario, cosas para la maleta...) empezaré con un diario. Espero que os guste ^^
Pufff, ya lo siento por la chapa, pero es la primera vez que hacemos un viaje de estos por nuestra cuenta, y estamos (más bien estoy) algo (MUY!!!) nerviosos (paranóicos >-<).
Hola Ainhi90, uf, uf sobre el itinerario, lo veo muy apretado, nosotros visitamos todo lo que tú quieres visitar más Hong Kong pero en un mes así que imagínate como lo veo, pero bueno también es cierto que cada uno tenemos una manera distinta de viajar y con ello no quiero decir ni mejor ni peor.
Yo el día que hagáis la visita a la muralla haría también la visita al palacio de verano, teniendo en cuenta el tiempo que tenéis contrataría la excursión en cualquier agencia de Pekín.
El templo de los Lamas no se tarda mucho en visitarlo así que tal vez podáis meter algo más ese día.
Si tenéis mucho interés en ver Pingyao creo que merece la pena dedicarle un día completo para ver el casco histórico cuando está anocheciendo y empiezan a encender las luces, no sé a qué hora tenéis el tren para Xian, tenlo en cuenta.
A Zhangjiajie intentaría darle dos días y otro a la Tianmen Mountain.
En Octubre mi pareja y yo iremos a China 2 semanas (del 7 al 21), y, como otra gente ha comentado, nos gustaría que le echéis un vistazo al itinerario provisional y comentar qué os parece para hacer cambios y darnos consejos ^^
El itinerario, por ahora, es el siguiente:
Día 0 : Vuelo Bilbao - Bruselas - Beijing
Día 1 : llegada a Beijing (6:10) - Templo Lama / Mercados
--- (NOCHE)
Día 2 : Beijing - Gran Muralla (*) / Wangfujing
--- (NOCHE)
Día 3 : Beijing - Tan'anmen / Ciudad Prohibida / Palacio Verano
--- (tren nocturno a Datong)
Día 4 : Datong - Grutas Yungang / Templo Colgante (**)
--- (tren nocturno a Pingyao)
Día 5 : Pingyao - Visitar ciudad antigua
--- (tren nocturno a Xi'an)
Día 6 : Xi'an - terracota
--- (NOCHE)
Día 7 : Xi'an - Huashan
--- (Vuelo) (***)
Día 8 : Zhangjiajie - Tianmen shan
--- (NOCHE)
Día 9 : Zhangjiajie - Parque Nacional (****)
--- (tren nocturno)
------- opción 1: Zhangjiajie - Changsha (19:00 - 5:28) / Changsha - Guilin (7:11 - 10:31)
------- opción 2: Zhangjiajie - Liuzhou (19:14 - 7:01) / Liuzhou - Guilin (11:58 - 13:16)
------- opción ¿?: si conocéis más opciones os agradeceríamos que los comentáseis!!
Día 10 : Guilin - terrazas arroz (*****)
--- (NOCHE)
Día 11 : Guilin - crucero a Yangshuo (******) (espectáculo Liu Sanjie)
--- (NOCHE)
- Día 12 : Yangshuo
--- (Bus Yangshuo - Guilin / Vuelo Guilin (14:15) - Chengdu (16:00))
- Día 12 : Chengdu
--- (NOCHE)
Día 13 : Chengdu (*******)
Día 14 : Vuelo Chengdu (1:15) - Madrid (7:55)
* : qué tramo aconsejais para ir por nuestra cuenta? No queremos algo muy turístico y no nos importa que el tramo no esté bien asfaltado Yo fui a Mutianyu, aquí puedes ver los tramos a visitar www.disfrutapekin.com/ ...alla-china
** : cómo se puede ir sin agencia (o con agencia) a los dos sitios el mismo día? Alquiler taxi? Autobús? Dependiendo de vuestro presupuesto o bien contratáis los servicios de Nancy por ejemplo o bien alquiláis un taxi, los hay a montones, el precio dependerá de vuestra capacidad de negociación, pero para que te hagas una idea sobre 500 yuanes.*** : de Xi'an a Zhangjiajie hemos encontrado dos vuelos - a las 9 de la noche y a las 7 de la mañana. No sabemos si ir el día anterior y dormir en Zhangjiajie o dormir en Xi'an y ir a la mañana siguiente. Qué aconsejais?
**** : En Zhangjiajie cómo organizaríais la visita al parque?
***** : cuánto se tarda? se puede hacer por nuestra cuenta? Bus? Taxi?
****** : dónde se coge el crucero? cuánto suele costar sin que te timen? cuánto tarda?
******* : nos daría tiempo a hacer el parque de los pandas y el Buda de Leshan el mismo día?
Qué os parece? Igual un poco apretado? Aconsejáis hacer algún cambio?
La ida y la vuelta ya están cogidas, por lo que Beijing y Chengdu no se pueden cambiar. Lo de Pingyao nos parece una visita imprescindible, para ver una ciudad antigua típica de película (o eso hemos leído). Y nos gustaría mucho visitar Zhangjiajie y lo del crucero de Guilin - Yangshuo.
Gracias por leer!!!
PD: No vamos a llevar portatil, sólo móvil y cámara, pero tengo intención de llevarlo todo al día escribiendo nuestras aventuras en un cuaderno, asíque cuando tengamos todo preparado (visado, itinerario, cosas para la maleta...) empezaré con un diario. Espero que os guste ^^
Pufff, ya lo siento por la chapa, pero es la primera vez que hacemos un viaje de estos por nuestra cuenta, y estamos (más bien estoy) algo (MUY!!!) nerviosos (paranóicos >-<).
Hola Ainhi90, uf, uf sobre el itinerario, lo veo muy apretado, nosotros visitamos todo lo que tú quieres visitar más Hong Kong pero en un mes así que imagínate como lo veo, pero bueno también es cierto que cada uno tenemos una manera distinta de viajar y con ello no quiero decir ni mejor ni peor.
Yo el día que hagáis la visita a la muralla haría también la visita al palacio de verano, teniendo en cuenta el tiempo que tenéis contrataría la excursión en cualquier agencia de Pekín.
El templo de los Lamas no se tarda mucho en visitarlo así que tal vez podáis meter algo más ese día.
Si tenéis mucho interés en ver Pingyao creo que merece la pena dedicarle un día completo para ver el casco histórico cuando está anocheciendo y empiezan a encender las luces, no sé a qué hora tenéis el tren para Xian, tenlo en cuenta.
A Zhangjiajie intentaría darle dos días y otro a la Tianmen Mountain.
Muchas gracias!! Qué rapidez!
A mi también me ha parecido un poco apretado una vez hemos comparado con los itinerarios de otra gente.
Lo de añadir un día en Zhangjiajie me parece muy buena idea, pero no sé de dónde quitar...
En algunos sitios he leído que Datong no es muy impresionante (grutas y templo colgante), asíque podríamos quitar ese día para añadirlo al parque, no sé que opinais.
Aparte de eso, se me ha ocurrido mirar el tema de reservar trenes, y pone que las reservas online se abren 30 días antes de la fecha. He mirado, por ejemplo, los trenes nocturnos Beijing - Datong del día 10 de agosto Y ESTAN TODOS SOLD OUT!!!
No me he preocupado en exceso porque Agosto supongo que es temporada alta y Octubre, desde la segunda semana para delante no tanto, pero me gustaría que, si alguien ha viajado en Octubre y reservado trenes online, me contara su experiencia
Hola a todos!
Tengo un dilema moral y no sé muy bien cómo poner arreglo. Desde hace meses planeo el viaje a China y, tras mucho darle vueltas, decidí hospedarme con Gary y hacer con él las visitas del rio Li y los arrozales. En su momento (marzo o así) nos pasó itinerario y precio, pero teníamos que afinar horarios por tema vuelos. Mientras le dijimos que nos pasara presupuesto sin hotel y con el plan que habíamos hablado. Hubo un silencio de meses en el que decidimos reservar por booking las noches en su hotel para, al menos, asegurarnos de que tendriamos eso cerrado.
Ahora (finales de junio) que ya tenemos los billetes le hemos vuelto a escribir. La cuestión es que nos vemos en las mismas, nos dijo que genial que ya tuvieramos todo cerrado, que en breve nos mandaría itinerario adaptado con lo que habíamos hablado, pero que habían tenido una tormenta infernal en la zona y les había dejado sin internet....(desde abril que nos lo tenía que haber pasado la última vez). En fin, que de eso hace dos semanas y ya no sé qué hacer, no sé si mandar un mail en plan "hola, te acuerdas nosotros?" o ir buscando otro guía (y hotel, porque el suyo está un poco alejado si no hacemos las excursiones con él)... En fin, los que le habéis conocido, ¿qué podemos hacer? El tiempo corre y esta sensación de no saber si nos vamos a quedar tirados o no nos tiene un poquito tensos.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2013 Mensajes: 3357
Votos: 0 👍
guibli Escribió:
Hola a todos!
Tengo un dilema moral y no sé muy bien cómo poner arreglo. Desde hace meses planeo el viaje a China y, tras mucho darle vueltas, decidí hospedarme con Gary y hacer con él las visitas del rio Li y los arrozales. En su momento (marzo o así) nos pasó itinerario y precio, pero teníamos que afinar horarios por tema vuelos. Mientras le dijimos que nos pasara presupuesto sin hotel y con el plan que habíamos hablado. Hubo un silencio de meses en el que decidimos reservar por booking las noches en su hotel para, al menos, asegurarnos de que tendriamos eso cerrado.
Ahora (finales de junio) que ya tenemos los billetes le hemos vuelto a escribir. La cuestión es que nos vemos en las mismas, nos dijo que genial que ya tuvieramos todo cerrado, que en breve nos mandaría itinerario adaptado con lo que habíamos hablado, pero que habían tenido una tormenta infernal en la zona y les había dejado sin internet....(desde abril que nos lo tenía que haber pasado la última vez). En fin, que de eso hace dos semanas y ya no sé qué hacer, no sé si mandar un mail en plan "hola, te acuerdas nosotros?" o ir buscando otro guía (y hotel, porque el suyo está un poco alejado si no hacemos las excursiones con él)... En fin, los que le habéis conocido, ¿qué podemos hacer? El tiempo corre y esta sensación de no saber si nos vamos a quedar tirados o no nos tiene un poquito tensos.
Hola Guibli, ya lo he comentado varias veces, a nosotros nos fue muy bien con Gary aunque sólo contratamos los transportes con él pues no tenía sentido que viniera con nosotros de guía cuando mi nivel de inglés es pobre.
Tampoco creo que se necesite guía para esta zona, con que te lleven a los sitios es suficiente, ten en cuenta que esta zona más que nada son paisajes.
Un saludo
Gracias, siempre me dejas más tranquila jeje. Lo que me preocupa no es tanto su compañía, sino que llegados allí nos diga que tiene otra gente y no puedo recogernos o llevarnos a los sitios y nos quedemos tirados.
Carymi Escribió:
guibli Escribió:
Hola a todos!
Tengo un dilema moral y no sé muy bien cómo poner arreglo. Desde hace meses planeo el viaje a China y, tras mucho darle vueltas, decidí hospedarme con Gary y hacer con él las visitas del rio Li y los arrozales. En su momento (marzo o así) nos pasó itinerario y precio, pero teníamos que afinar horarios por tema vuelos. Mientras le dijimos que nos pasara presupuesto sin hotel y con el plan que habíamos hablado. Hubo un silencio de meses en el que decidimos reservar por booking las noches en su hotel para, al menos, asegurarnos de que tendriamos eso cerrado.
Ahora (finales de junio) que ya tenemos los billetes le hemos vuelto a escribir. La cuestión es que nos vemos en las mismas, nos dijo que genial que ya tuvieramos todo cerrado, que en breve nos mandaría itinerario adaptado con lo que habíamos hablado, pero que habían tenido una tormenta infernal en la zona y les había dejado sin internet....(desde abril que nos lo tenía que haber pasado la última vez). En fin, que de eso hace dos semanas y ya no sé qué hacer, no sé si mandar un mail en plan "hola, te acuerdas nosotros?" o ir buscando otro guía (y hotel, porque el suyo está un poco alejado si no hacemos las excursiones con él)... En fin, los que le habéis conocido, ¿qué podemos hacer? El tiempo corre y esta sensación de no saber si nos vamos a quedar tirados o no nos tiene un poquito tensos.
Hola Guibli, ya lo he comentado varias veces, a nosotros nos fue muy bien con Gary aunque sólo contratamos los transportes con él pues no tenía sentido que viniera con nosotros de guía cuando mi nivel de inglés es pobre.
Tampoco creo que se necesite guía para esta zona, con que te lleven a los sitios es suficiente, ten en cuenta que esta zona más que nada son paisajes.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 22-02-2013 Mensajes: 3357
Votos: 0 👍
guibli Escribió:
Gracias, siempre me dejas más tranquila jeje. Lo que me preocupa no es tanto su compañía, sino que llegados allí nos diga que tiene otra gente y no puedo recogernos o llevarnos a los sitios y nos quedemos tirados.
Carymi Escribió:
guibli Escribió:
Hola a todos!
Tengo un dilema moral y no sé muy bien cómo poner arreglo. Desde hace meses planeo el viaje a China y, tras mucho darle vueltas, decidí hospedarme con Gary y hacer con él las visitas del rio Li y los arrozales. En su momento (marzo o así) nos pasó itinerario y precio, pero teníamos que afinar horarios por tema vuelos. Mientras le dijimos que nos pasara presupuesto sin hotel y con el plan que habíamos hablado. Hubo un silencio de meses en el que decidimos reservar por booking las noches en su hotel para, al menos, asegurarnos de que tendriamos eso cerrado.
Ahora (finales de junio) que ya tenemos los billetes le hemos vuelto a escribir. La cuestión es que nos vemos en las mismas, nos dijo que genial que ya tuvieramos todo cerrado, que en breve nos mandaría itinerario adaptado con lo que habíamos hablado, pero que habían tenido una tormenta infernal en la zona y les había dejado sin internet....(desde abril que nos lo tenía que haber pasado la última vez). En fin, que de eso hace dos semanas y ya no sé qué hacer, no sé si mandar un mail en plan "hola, te acuerdas nosotros?" o ir buscando otro guía (y hotel, porque el suyo está un poco alejado si no hacemos las excursiones con él)... En fin, los que le habéis conocido, ¿qué podemos hacer? El tiempo corre y esta sensación de no saber si nos vamos a quedar tirados o no nos tiene un poquito tensos.
Él personalmente no os lleva a los sitios a no ser que vaya como guía, lo que hace es llamar a conductores con los que trabaja habitualmente, yo no vi mal los precios que nos puso y te evitas el estar negociando que para mí es un tostón.
El último día hicimos el recorrido por el río Yulong, luego fuimos a otro sitio que no me acuerdo y como luego nos íbamos a Guilin para coger el tren pagamos un suplemento y nos dejaron en la estación de Guilin, ese día como nosotros éramos cuatro e íbamos con las maletas llamó a una van. A nosotros nos compensó con creces pues aunque salió más caro también hay que tener en cuenta que la comodidad de no estar arrastrando las maletas hay que pagarla. Claro que todo depende del presupuesto de cada uno y de lo cómodo que queramos o podamos viajar.
Un saludo
Hola Guibli, ya lo he comentado varias veces, a nosotros nos fue muy bien con Gary aunque sólo contratamos los transportes con él pues no tenía sentido que viniera con nosotros de guía cuando mi nivel de inglés es pobre.
Tampoco creo que se necesite guía para esta zona, con que te lleven a los sitios es suficiente, ten en cuenta que esta zona más que nada son paisajes.
Un saludo
A finales de octubre viajamos a China durante 2 semanas. Después de bucear por el foro hemos preparado el siguiente itinerario:
Día 1: Llegada a Shanghai por la tarde
Día 2: Shanghai. Visitar ciudad
Día 3: Excursion a Suzhou
Día 4: Excursion a Tongli
Día 5: Excursion a Hangzhou
Día 6: Vuelo de Shanghai a Guilin. Bus a Yangshuo
Día 7: Ruta en bicicleta por Yangshuo
Día 8: Excursion a Xingping con bamboo rafting
Día 9: Bus a Guilin. Vuelo a Xian
Día 10: Ejercito de Terracota. Visitar Xian
Día 11: Acabar de visitar Xian. Tren rapido por la tarde a Pingyao
Día 12: Visitar Pingyao. Tren rapido por la tarde a Pekin
Día 13: Pekin. Ciudad Prohibida, Tiananmen, Templo del Cielo
Día 14: Muralla China (Mutianyu)
Día 15: Palacio de los Lamas. Templo de Verano
Día 16: Ultimas visitas Pekin. Vuelo por la noche a Madrid
¿Como veis el planning? Modificariais algo?
Tengo dudas sobre todo acerca de como organizar la parte de Yangshuo. Aquí por ejemplo he descartado por falta de tiempo la excursion a Longsheng. Cambiariais algo para poder incluirla?
A finales de octubre viajamos a China durante 2 semanas. Después de bucear por el foro hemos preparado el siguiente itinerario:
Día 1: Llegada a Shanghai por la tarde
Día 2: Shanghai. Visitar ciudad
Día 3: Excursion a Suzhou
Día 4: Excursion a Tongli
Día 5: Excursion a Hangzhou
Día 6: Vuelo de Shanghai a Guilin. Bus a Yangshuo
Día 7: Ruta en bicicleta por Yangshuo
Día 8: Excursion a Xingping con bamboo rafting
Día 9: Bus a Guilin. Vuelo a Xian
Día 10: Ejercito de Terracota. Visitar Xian
Día 11: Acabar de visitar Xian. Tren rapido por la tarde a Pingyao
Día 12: Visitar Pingyao. Tren rapido por la tarde a Pekin
Día 13: Pekin. Ciudad Prohibida, Tiananmen, Templo del Cielo
Día 14: Muralla China (Mutianyu)
Día 15: Palacio de los Lamas. Templo de Verano
Día 16: Ultimas visitas Pekin. Vuelo por la noche a Madrid
¿Como veis el planning? Modificariais algo?
Tengo dudas sobre todo acerca de como organizar la parte de Yangshuo. Aquí por ejemplo he descartado por falta de tiempo la excursion a Longsheng. Cambiariais algo para poder incluirla?
Muchas gracias!!
Hola! Bueno yo no he estado en Shanghai ni por esa zona, pero igual 3 excursiones a ciudades en tres días seguidos para mi sería demasiado cansado, tal vez el día que vas a Hangzhou podríais dormir allí, e ir desde allí a Guilin, que de hecho en su día me parece que vi que hay trenes que hacen ese trayecto en unas 7 horas. Por la zona de Yangshuo nosotros también estuvimos dos días completos, el primero haciendo una ruta en bici y el segundo fuimos a Xingping a subir el monte Laozhai, y nos encanto. Estoy escribiendo un diario de hecho por si te interesa leerlo. Pasadlo muy bien, China es increíble, nosotros estamos deseando volver.
HONG KONG
Es sin duda una ciudad de contrastes
Se encuentran cercanas entre sí, las avenidas repletas de lujo y glamour (con las tiendas más caras del mundo exponiendo lo último en moda), con los mercadillos donde se vende ropa,comida,carne y pescado
Tiene una población de más de 7 millones de habitantes en tan solo 1000 Km2 , esto la sitúa dentro de las ciudades más densamente pobladas del mundo
Tuvo 5000 años de tradición China y 150 años de influencia colonial Británica,lo que hace que tenga su propia idiosincrasia
Es una mezcla de ambas culturas y su sociedad no se identifica plenamente ni con una,ni con la otra
Actualmente es el motor económico de China y la más moderna de sus ciudades
Sin extendernos demasiado en el tiempo,y repasando un poco su historia debemos decir que Hong Kong era una pequeña población de pescadores cuando fue reclamada por Gran Bretaña en 1842 ( luego de la 1º guerra del opio con China)
La Dinastía Ching trató de detener el comercio Británico del opio,pero al perder ,tuvo que ceder Hong Kong ,según el tratado de Nanking
La península de Kowloon ,fue transferida en 1860 y en 1898 se logró la cesión por 99 años , " de los nuevos territorios" ,que abarcaban 235 islas
En el mapa puede apreciarse los llamados " Nuevos Territorios"
La isla de Hong Kong, con Puerto de Victoria, Bahía Aberdeen, Kouloon ( frente mismo a Hong Kong), la Isla de Lantau
Hong Kong recuperó recientemente su ciudadanía China ,debido a que los 99 años ya se han cumplido. Eso ocurrió en 1997
Pero la ha recuperado conservando su economía capitalista, un alto grado de autonomía con respecto a China ya que tiene un sistema Administrativo y Judicial independiente del Régimen Chino
Es una ciudad dentro de un país ,con un régimen comunista y totalitario , sin embargo ellos han logrado la total libertad de expresión y el libre comercio
Por lo que suele decirse que China es un país , pero con dos sistemas...
Porque de hecho pertenece a China,pero basada en un sistema capitalista en vez del sistema Socialista Chino
En lo geográfico,la región perteneciente a Hong Kong está constituida por una península y 235 islas, de la cuál la más conocida es Hong Kong
Es la más moderna y en la que se concentra la mayoría de las grandes empresas e industrias
Al norte de la isla se encuentra BAHÍA VICTORIA, donde se hallan los edificios más significativos y modernos,por EJ: La torre del Banco de China, el International Finance Centre, el Central Plaza y otros
Además del Distrito financiero, en esta zona se encuentran punto de interés como "El Pico Victoria" y la Bahía Aberdeen,donde se hallan restaurantes y casas flotantes según la antigua tradición pesquera
KOULOON , frente a Hong Kong es la zona más densamente poblada , la más concurrida y caótica.
Tiene unos 43.000 habitantes por m2
ISLA DE LANTAU: Es la más grande luego de Hong Kong, en ella se encuentra el aeropuerto,el Parque temático de Disneyland y el monasterio Polin, con el Buda sentado de 24 metros de altura
Nosotros llegamos hasta el lugar llamado STAR FERRY que une a la isla de Kouloon en Hong Kong desde 1888
Lleva unos 70.000 pasajeros cada día y el viaje dura unos 10 minutos
El viaje de ida a la mañana fue muy lindo, porque era ver dos caras de un lugar,pero el de la noche regresando a Kouloon fue espectacular porque era ya de noche y estaban todas las luces encendidas de todos los enormes edificios
Al llegar desde Kouloon a Hong Kong, se nos ocurrió que podía ser una buena idea tomar un Big Bus o un Hop On - Hop Off como se denomina a los buses turísticos de dos pisos , ya que teníamos todo el día para realizar las diferentes excursiones y circuitos
Nos dirigimos en primer lugar al PICO VICTORIA O VICTORIA PEAK , es la montaña más alta de la isla de Hong Kong ( tiene 552 metros de altura y se ha convertido en uno de ,los lugares más turísticos de la región, sobre todo por las vistas que tiene desde su mirador
No tuvimos nosotros tanta suerte porque llegado un momento ,las nubes bajas no permitieron esas vistas
De todas maneras el acceder hasta lo alto mediante un funicular ( tranvía), fue una muy linda experiencia
Todo está escrito en Inglés y Chino
Este tranvía funciona desde 1888 y transporta diariamente unos 12000 pasajeros
El precio del billete de ida y vuelta para un adulto es de 33 dólares de Hong Kong (HKD) y la equivalencia es : 1 U$S americano es igual a 7,80 dólares de Hong Kong
Esto es de lo que hablo cuando digo que Hong Kong realmente no parece que perteneciera a China ya que tiene en curso , su propia moneda
El funicular ,va trepando junto a hermoso parques y mucha vegetación
El horario de este funicular es desde las 7.00 Hs AM a 24.00 PM
Compramos la subida y el SKY PASS que nos permitió llegar a la zona más alta o terraza superior donde se encuentra un mirador,una confitería y el famoso museo de Madame Tussaud , donde no pudo faltar la imagen de Bruce Lee que era nacido aquí
Los dos centros de la torre son el PEAK TOWER y el PEAK GALLERIA
Luego de pasear y ver con interés todo lo que podíamos, regresamos a la base para continuar el recorrido
Estacionados frente al ingreso de funicular vimos varios autos de alta gama, como un Rolls Royce, Mercedes,BMW
Luego nos dimos cuenta que ver estos autos por todos lados era algo común y frecuente
Comenzamos a dejar atrás la ciudad para encaminarnos hacia el sur
Disfrutamos mucho del camino que va bordeando la colina y continuamente vemos el mar
Las vistas son impresionantes y los edificios que vemos a la vera del camino... También
Se van viendo muy bellas bahías, playas de arena blanca, exuberante vegetación,construcciones muy originales y muy costosas, algunas de ellas con hermosos detalles de plantas y muchas flores en los balcones terrazas
El camino es una constante subida y bajada de cuestas,así es también el centro de Hong Kong
A veces me recuerda a San Francisco
Luego , pasamos por un increíble parque de diversiones , donde han aprovechado las pendientes de las laderas de las montañas para hacer las montañas rusas
Vimos la pintoresca BAHÍA DE REPULSE y sus lindas playas, hasta que finalizamos el recorrido en el STANLEY MARKET
Stanley es un pequeño pueblo , muy tranquilo y agradable, con familias, barcitos en las veredas , un pequeño puerto de pescadores, casa de veraneo y un ambiente muy relajado
Este mercado es muy diferente a los que veníamos viendo en los otros países , este es más fino... Por decirlo de alguna manera.
Venden plantas, flores, los locales no están hacinados las prendas de vestir ordenadas y de mejor calidad que las anteriores,los precios son más altos y el regateo no es común aquí
Dimos una vuelta por el mercado y nos dirigimos a la costanera y al muelle
De allí continuamos viaje hasta LA BAHÍA DE ABERDEEN
Es la Bahía comprendida entre Aberdeen y la isla APLEICHAO
Esta es una zona más humilde y muy diferente a la que vimos en Hong Kong
Es una zona de pescadores y gran parte de ellos conservan la vieja costumbre de hacer de su barco el lugar de trabajo y su vivienda
Algunos barcos son muy viejos y de madera,se llega a ellos por medio de botes y al pasar cerca se ve que la manera de vivir es muy precaria
El contraste que ofrecen " esas casas flotantes" donde viven y los grandes rascacielos atrás, es una imagen impactante para mí
De eso hablaba cuando conté lo que sentí al ver por primera vez a Hong Kong y su diversidad
Tanto lujo, opulencia y tanta pobreza en el mismo lugar,separados por apenas unos pocos kilómetros
Al llegar al muelle de Aberdeen,realizamos una hermosa experiencia que fue navegar en un SAMPÁN o típico junco chino, que es quizás el velero tradicional más antiguo que se conoce
Ha conservado su forma tradicional original ,desde su aparición en el año 600 DC
El casco posee una popa corta y carece de quilla
Probablemente se desarrolló a partir de una canoa doble de diseño primitivo
El acceder a él y saber que estábamos en uno de los barcos más antiguos del mundo, hace que uno sienta una sensación muy especial que realmente cuesta describirlo
Son estas cosas que nos suceden y que nos hacen pensar sobre lo afortunados que somos de estar allí, de vivir esa experiencia y además " entender" lo que se está haciendo
Pasamos al lado de restaurantes flotantes,gente pescando, otros paseando,entre los grupos de barcos pesqueros
Esta fue una experiencia que guardaré entre mis recuerdos más valiosos
Estas familias que se encuentran aquí y que viven exactamente igual que sus antepasados son los TANKA
Cuyo origen se encuentra en la península de Malasia
Llegaron a Aberdeen entre los años 600 y 800 y continúan aún hoy con sus tradiciones y formas de vida
El puerto original, con aguas pocos profundas, eran un asentamiento perfecto,por ello la comunidad no ha cambiado de lugar con el correr de los tiempos
La tarde comienza lentamente a caer y el anochecer se va aproximando,por lo que decidimos ir regresando de a poco a la ciudad
A la noche veremos el espectáculo de luces denominado SYMPHONY OF LIGHTS, que se realiza cada noche en el Skyline de Hong Kong y aún queremos ver si será posible adquirir algo de tecnología,porque Hong Kong es Puerto Libre de impuestos
Lugares de electrónica hay muchísimos y muy variados,pero Norber quiere ver de llegar a Apple
Luego de una corrida... Lo logramos
Pudimos llegar a la tienda que habíamos visto y comprar alguna cosa que nos interesaba de electrónica
Al salir,la noche ya había caído y el paisaje había cambiado totalmente
Todo eran luces... Tantas y de tantos colores que parecía que nos habíamos metido dentro de un cuento
Llegamos hasta el río para tomar el mismo ferry de la mañana y llegar a tiempo para ver la "SINFONÍA DE LUCES" en un buen lugar
El cruce en el ferry ,fue muy corto ... Pero inolvidable
Las luces de los edificios se reflejaban en el agua .¿Parece o no,de cuento?
Llegamos a la "Avenida de las Estrellas"un paseo que rinde homenaje a las grandes personalidades del cine de Hong Kong.
Por supuesto que no podía faltar el más grande de todos por allí: BRUCE LEE
El espectáculo es increíble
Comienza a sonar la música y al compás de ella en ambas orillas ,comienza un majestuoso juego de luces
Los edificios cambian de color,se prenden de repente todas las luces juntas,otras veces,siguiendo los acordes se oscurecen ...
APABULLANTE,sería la palabra ideal,para definir este espectáculo de luz y sonido
Lo conforman 44 edificios repartidos entre una y otra orilla ( entre la isla de Hong Kong y Kowloon)
El juego de luces representa la historia de Hong Kong
Se representa el despertar ( Crecimiento de Hong Kong)
La energía ( la fuerza de Hong Kong)
La herencia ( Su cultura y tradición)
La colaboración ( La unión de las dos partes de la Bahía en una sola)
La Celebración ( El próspero futuro de la ciudad)
Esto se realiza todos los días a las 20,00 Hs y en días especiales además de la luz y el sonido se lanzan fuegos artificiales desde lo alto de los edificios
El espectáculo dura unos 10 minutos,pero vale la pena y se lo disfruta realmente
La pasamos muy lindo los cuatro y luego de allí fuimos caminando por el paseo de la fama lleno de bellas estatuas de actores chinos de renombre , hasta un muy lindo y moderno café a tomar unos tragos y comer algo... Porque durante todo el día no nos detuvimos a comer
ALGUNAS INFORMACIONES GENERALES:
IDIOMA:
En Hong Kong se hablan los dos idiomas ( el chino ,cantonés y el inglés)
DOCUMENTACIÓN:
Al contrario que para ingresar a China, aquí no solicitan visa,pero si un pasaporte con una vigencia de 6 meses antes de su caducación
MONEDA¨
Es el dólar de Hong Kong
CLIMA
Es húmedo y en general caluroso
Algunas de las cosas que nos llamaron la atención ,es la prohibición de fumar en la calle,plazas,parques
Muy diferente a todos los demás sitios en que la gente fuma en cualquier lado y en cualquier momento
Las mascotas tampoco pueden ingresar a parques o plazas , junto con los seres humanos
No cohabitan
Los andamios para los rascacielos están totalmente hechos con cañas de bambú y atados con cuerdas
Realmente llamativo
Se ven muchas personas con guantes y máscaras en la boca y nariz y al revés de lo que yo pensaba
Las usan porque están resfriados y de esta manera no contagian a otras personas
Los guantes se usan para preservar las manos de la suciedad y evitar llevarse a la cara o a la boca virus o bacterias
Los monjes son tratados en todas partes con mucho respeto y deferencia,son especie de " santos",incluso tienen asientos reservados en los transportes públicos
Ellos son mantenidos por la comunidad en todas sus necesidades
MODO DE TRANSPORTE
Si se llega en avión , desde el aeropuerto se llega en un tren hasta Hong Kong o Koolon
Se llama Airoportexpress ( está muy bien señalizado) el precio es de 100 dólares de HK,unos 10 euros por persona y sale cada 10 minutos
TAXIS
La bajada de bandera es de unos 15 DHK,en general los taxistas no hablan inglés,funciona mejor llevado anotado el nombre del lugar al que se dirigen
EL METRO
Se llama MTR ,funciona muy bien y es muy fácil moverse en él
Antes de entrar hay máquinas donde se puede sacar los pasajes,marcas el destino y te indica el importe
Se debe conservar el ticket hasta el final,ya que se debe introducir en otra maquina al llegar a destino
La tarjeta OCTOPUS, es una tarjeta monedero,que sirve para abonar todos los transportes ( metro,ferrys,bus) como así también muchas atracciones de la ciudad
Cuesta unos 150 HKD lo que son unos 50 HKD de depósito y el resto para gastar
La tarjeta se puede recargar todas las veces que quieran y al devolver la tarjeta se devuelve el depósito de 50 UHK como si quedara un saldo en ella
Por lo que la hace muy recomendable
No se siente inseguridad o peligro en Hong Kong y la gente es muy amable
Fue una muy grata experiencia en todos sentidos , visitar y conocer HONG KONG
Me gustaría poder regresar
Un saludo cordial
MONICA .dejarhuellacom
Buenas otra vez!
Después de varias vueltas por el foro y leer varios diarios, me ha surgido una duda respecto al itinerario que tenía previsto inicialmente para 16 días. He visto que la zona de Zhangjiajie y Fenghuang esta también muy recomendada... Por tanto estoy dudando entre mi itinerario original y dos opciones mas.
Idea original: Shanghai - Hangzhou - Yangshuo - Xian - Pingayo - Pekin
Nuevo itinerario 1: Shanghai - Yangshuo - Fenghuang - Zhangjiajie - Pekin (quitariamos Hangzhou, Xian y Pingyao)
Nuevo itinerario 2: Shanghai - Zhangjiaje - Fenghuan - Xian - Pingayo - Pekin (quitariamos Hangzhou y Yangshuo)
Como veis estas 3 opciones? Alguna recomendación por favor?? Tenemos que empezar ya con las reservas y no somos capaces de decidir el itinerario
Indiana Jones Registrado: 22-02-2013 Mensajes: 3357
Votos: 0 👍
Isr400 Escribió:
Buenas otra vez!
Después de varias vueltas por el foro y leer varios diarios, me ha surgido una duda respecto al itinerario que tenía previsto inicialmente para 16 días. He visto que la zona de Zhangjiajie y Fenghuang esta también muy recomendada... Por tanto estoy dudando entre mi itinerario original y dos opciones mas.
Idea original: Shanghai - Hangzhou - Yangshuo - Xian - Pingayo - Pekin
Nuevo itinerario 1: Shanghai - Yangshuo - Fenghuang - Zhangjiajie - Pekin (quitariamos Hangzhou, Xian y Pingyao)
Nuevo itinerario 2: Shanghai - Zhangjiaje - Fenghuan - Xian - Pingayo - Pekin (quitariamos Hangzhou y Yangshuo)
Como veis estas 3 opciones? Alguna recomendación por favor?? Tenemos que empezar ya con las reservas y no somos capaces de decidir el itinerario
Muchas gracias!!
Hola Isr400, sobre Shangai y alrededores no te puedo decir nada porque no estuvimos.
Los demás sitios que mencionas sí estuvimos y seguramente cada uno de nosotros te vamos a dar una opinión distinta.
Yo me decantaría por la opción dos, la veo más completa, la zona de Yangshuo y Zhangjiajie son zonas en las que verás fundamentalmente naturaleza, dicho a grosso modo ojo, A Zhangjiajie le debes de dar tres días, dos para el parque y uno para Tianmen Mountain, a Fenghuang con un día tienes suficiente al igual que a Pingyao, siempre viendo estos dos sitios de día y de noche.
Creo que para el itinerario dos tal vez sea mejor volar de Shanghai a Fenghuang (aeropuerto de Tongren, está a unos 30 km. Hay tres vuelos a la semana martes, jueves y sábados) luego autobús a Zhangjiajie hay varios al día, el trayecto dura unas cuatro horas. De Zhangjiajie a Xian tendrás que coger un avión pues los trenes tardan mucho, desde Xian a Pingyao tienes muchos trenes, ojo porque los trenes balas llegan a otra estación busca Pingyao County High-speed o Pingyaogucheng y de Pîngyao a Pekín tren bala.
Esta es mi opinión a ver si alguien te da otra sugerencia.
Un saludo
Buenas otra vez!
Después de varias vueltas por el foro y leer varios diarios, me ha surgido una duda respecto al itinerario que tenía previsto inicialmente para 16 días. He visto que la zona de Zhangjiajie y Fenghuang esta también muy recomendada... Por tanto estoy dudando entre mi itinerario original y dos opciones mas.
Idea original: Shanghai - Hangzhou - Yangshuo - Xian - Pingayo - Pekin
Nuevo itinerario 1: Shanghai - Yangshuo - Fenghuang - Zhangjiajie - Pekin (quitariamos Hangzhou, Xian y Pingyao)
Nuevo itinerario 2: Shanghai - Zhangjiaje - Fenghuan - Xian - Pingayo - Pekin (quitariamos Hangzhou y Yangshuo)
Como veis estas 3 opciones? Alguna recomendación por favor?? Tenemos que empezar ya con las reservas y no somos capaces de decidir el itinerario
Muchas gracias!!
Hola Isr400, sobre Shangai y alrededores no te puedo decir nada porque no estuvimos.
Los demás sitios que mencionas sí estuvimos y seguramente cada uno de nosotros te vamos a dar una opinión distinta.
Yo me decantaría por la opción dos, la veo más completa, la zona de Yangshuo y Zhangjiajie son zonas en las que verás fundamentalmente naturaleza, dicho a grosso modo ojo, A Zhangjiajie le debes de dar tres días, dos para el parque y uno para Tianmen Mountain, a Fenghuang con un día tienes suficiente al igual que a Pingyao, siempre viendo estos dos sitios de día y de noche.
Creo que para el itinerario dos tal vez sea mejor volar de Shanghai a Fenghuang (aeropuerto de Tongren, está a unos 30 km. Hay tres vuelos a la semana martes, jueves y sábados) luego autobús a Zhangjiajie hay varios al día, el trayecto dura unas cuatro horas. De Zhangjiajie a Xian tendrás que coger un avión pues los trenes tardan mucho, desde Xian a Pingyao tienes muchos trenes, ojo porque los trenes balas llegan a otra estación busca Pingyao County High-speed o Pingyaogucheng y de Pîngyao a Pekín tren bala.
Esta es mi opinión a ver si alguien te da otra sugerencia.
Un saludo
Muchas gracias Carymi!! Entonces tu me recomiendas visitar Zhangjiajie y Fenghuang en lugar de Yangshuo. Con lo que comentas mi itineario seria este:
Día 1: Llegada a Shanghai por la tarde
Día 2: Shanghai. Visitar ciudad
Día 3: Excursion a Suzhou
Día 4: Excursion a Hangzhou
Día 5: Vuelo de Shanghai a Tongren (sale a las 7.45). Visitar Fenghuang
Día 6: Visitar Fenghuang. Bus a Zhangjiajie
Día 7: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 8: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 9: Montaña Tianmen. Vuelo a Xian (sale a las 22.45)
Día 10: Ejercito de Terracota. Visitar Xian
Día 11: Acabar de visitar Xian. Tren rapido por la tarde a Pingyao
Día 12: Visitar Pingyao. Tren rapido por la tarde a Pekin
Día 13: Pekin. Ciudad Prohibida, Tiananmen, Templo del Cielo
Día 14: Muralla China (Mutianyu)
Día 15: Palacio de los Lamas. Templo de Verano
Día 16: Ultimas visitas Pekin. Vuelo por la noche a Madrid
Buenas otra vez!
Después de varias vueltas por el foro y leer varios diarios, me ha surgido una duda respecto al itinerario que tenía previsto inicialmente para 16 días. He visto que la zona de Zhangjiajie y Fenghuang esta también muy recomendada... Por tanto estoy dudando entre mi itinerario original y dos opciones mas.
Idea original: Shanghai - Hangzhou - Yangshuo - Xian - Pingayo - Pekin
Nuevo itinerario 1: Shanghai - Yangshuo - Fenghuang - Zhangjiajie - Pekin (quitariamos Hangzhou, Xian y Pingyao)
Nuevo itinerario 2: Shanghai - Zhangjiaje - Fenghuan - Xian - Pingayo - Pekin (quitariamos Hangzhou y Yangshuo)
Como veis estas 3 opciones? Alguna recomendación por favor?? Tenemos que empezar ya con las reservas y no somos capaces de decidir el itinerario
Muchas gracias!!
Hola Isr400, sobre Shangai y alrededores no te puedo decir nada porque no estuvimos.
Los demás sitios que mencionas sí estuvimos y seguramente cada uno de nosotros te vamos a dar una opinión distinta.
Yo me decantaría por la opción dos, la veo más completa, la zona de Yangshuo y Zhangjiajie son zonas en las que verás fundamentalmente naturaleza, dicho a grosso modo ojo, A Zhangjiajie le debes de dar tres días, dos para el parque y uno para Tianmen Mountain, a Fenghuang con un día tienes suficiente al igual que a Pingyao, siempre viendo estos dos sitios de día y de noche.
Creo que para el itinerario dos tal vez sea mejor volar de Shanghai a Fenghuang (aeropuerto de Tongren, está a unos 30 km. Hay tres vuelos a la semana martes, jueves y sábados) luego autobús a Zhangjiajie hay varios al día, el trayecto dura unas cuatro horas. De Zhangjiajie a Xian tendrás que coger un avión pues los trenes tardan mucho, desde Xian a Pingyao tienes muchos trenes, ojo porque los trenes balas llegan a otra estación busca Pingyao County High-speed o Pingyaogucheng y de Pîngyao a Pekín tren bala.
Esta es mi opinión a ver si alguien te da otra sugerencia.
Un saludo
Muchas gracias Carymi!! Entonces tu me recomiendas visitar Zhangjiajie y Fenghuang en lugar de Yangshuo. Con lo que comentas mi itineario seria este:
Día 1: Llegada a Shanghai por la tarde
Día 2: Shanghai. Visitar ciudad
Día 3: Excursion a Suzhou
Día 4: Excursion a Hangzhou
Día 5: Vuelo de Shanghai a Tongren (sale a las 7.45). Visitar Fenghuang
Día 6: Visitar Fenghuang. Bus a Zhangjiajie
Día 7: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 8: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 9: Montaña Tianmen. Vuelo a Xian (sale a las 22.45)
Día 10: Ejercito de Terracota. Visitar Xian
Día 11: Acabar de visitar Xian. Tren rapido por la tarde a Pingyao
Día 12: Visitar Pingyao. Tren rapido por la tarde a Pekin
Día 13: Pekin. Ciudad Prohibida, Tiananmen, Templo del Cielo
Día 14: Muralla China (Mutianyu)
Día 15: Palacio de los Lamas. Templo de Verano
Día 16: Ultimas visitas Pekin. Vuelo por la noche a Madrid
Indiana Jones Registrado: 22-02-2013 Mensajes: 3357
Votos: 0 👍
Isr400 Escribió:
Carymi Escribió:
Isr400 Escribió:
Buenas otra vez!
Después de varias vueltas por el foro y leer varios diarios, me ha surgido una duda respecto al itinerario que tenía previsto inicialmente para 16 días. He visto que la zona de Zhangjiajie y Fenghuang esta también muy recomendada... Por tanto estoy dudando entre mi itinerario original y dos opciones mas.
Idea original: Shanghai - Hangzhou - Yangshuo - Xian - Pingayo - Pekin
Nuevo itinerario 1: Shanghai - Yangshuo - Fenghuang - Zhangjiajie - Pekin (quitariamos Hangzhou, Xian y Pingyao)
Nuevo itinerario 2: Shanghai - Zhangjiaje - Fenghuan - Xian - Pingayo - Pekin (quitariamos Hangzhou y Yangshuo)
Como veis estas 3 opciones? Alguna recomendación por favor?? Tenemos que empezar ya con las reservas y no somos capaces de decidir el itinerario
Muchas gracias!!
Hola Isr400, sobre Shangai y alrededores no te puedo decir nada porque no estuvimos.
Los demás sitios que mencionas sí estuvimos y seguramente cada uno de nosotros te vamos a dar una opinión distinta.
Yo me decantaría por la opción dos, la veo más completa, la zona de Yangshuo y Zhangjiajie son zonas en las que verás fundamentalmente naturaleza, dicho a grosso modo ojo, A Zhangjiajie le debes de dar tres días, dos para el parque y uno para Tianmen Mountain, a Fenghuang con un día tienes suficiente al igual que a Pingyao, siempre viendo estos dos sitios de día y de noche.
Creo que para el itinerario dos tal vez sea mejor volar de Shanghai a Fenghuang (aeropuerto de Tongren, está a unos 30 km. Hay tres vuelos a la semana martes, jueves y sábados) luego autobús a Zhangjiajie hay varios al día, el trayecto dura unas cuatro horas. De Zhangjiajie a Xian tendrás que coger un avión pues los trenes tardan mucho, desde Xian a Pingyao tienes muchos trenes, ojo porque los trenes balas llegan a otra estación busca Pingyao County High-speed o Pingyaogucheng y de Pîngyao a Pekín tren bala.
Esta es mi opinión a ver si alguien te da otra sugerencia.
Un saludo
Muchas gracias Carymi!! Entonces tu me recomiendas visitar Zhangjiajie y Fenghuang en lugar de Yangshuo. Con lo que comentas mi itineario seria este:
Día 1: Llegada a Shanghai por la tarde
Día 2: Shanghai. Visitar ciudad
Día 3: Excursion a Suzhou
Día 4: Excursion a Hangzhou
Día 5: Vuelo de Shanghai a Tongren (sale a las 7.45). Visitar Fenghuang
Día 6: Visitar Fenghuang. Bus a Zhangjiajie
Día 7: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 8: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 9: Montaña Tianmen. Vuelo a Xian (sale a las 22.45)
Día 10: Ejercito de Terracota. Visitar Xian
Día 11: Acabar de visitar Xian. Tren rapido por la tarde a Pingyao
Día 12: Visitar Pingyao. Tren rapido por la tarde a Pekin
Día 13: Pekin. Ciudad Prohibida, Tiananmen, Templo del Cielo
Día 14: Muralla China (Mutianyu)
Día 15: Palacio de los Lamas. Templo de Verano
Día 16: Ultimas visitas Pekin. Vuelo por la noche a Madrid
Como lo veis??
Bueno tanto en tu itinerario 1 como en el 2 incluyes a Zhangjiajie, yo lo que te digo es que al "tener dos zonas con mucha naturaleza" por decirlo de alguna forma pues prescindiría de una para incluir lugares como Fenghuang o Pingyao, nosotros visitamos las dos zonas pero fuimos un mes y tú al ir 16 días pues lógicamente tienes que prescindir de algunos lugares.
A mí me gusta el itinerario, lo veo correcto y tranquilo, me gusta ver las cosas no a salto de mata.
El día 14 dependiendo de lo que queráis recorrer la muralla tal vez podéis plantearos ver el Palacio de Verano a la vuelta. Nosotros como éramos cuatro fuimos en taxi a Mutianyu, si tu presupuesto te lo permite valora la opción de contratar uno para aprovechar el día ver por la mañana Mutianyu y luego a la vuelta el Palacio de Verano.
Un saludo
Buenas otra vez!
Después de varias vueltas por el foro y leer varios diarios, me ha surgido una duda respecto al itinerario que tenía previsto inicialmente para 16 días. He visto que la zona de Zhangjiajie y Fenghuang esta también muy recomendada... Por tanto estoy dudando entre mi itinerario original y dos opciones mas.
Idea original: Shanghai - Hangzhou - Yangshuo - Xian - Pingayo - Pekin
Nuevo itinerario 1: Shanghai - Yangshuo - Fenghuang - Zhangjiajie - Pekin (quitariamos Hangzhou, Xian y Pingyao)
Nuevo itinerario 2: Shanghai - Zhangjiaje - Fenghuan - Xian - Pingayo - Pekin (quitariamos Hangzhou y Yangshuo)
Como veis estas 3 opciones? Alguna recomendación por favor?? Tenemos que empezar ya con las reservas y no somos capaces de decidir el itinerario
Muchas gracias!!
Hola Isr400, sobre Shangai y alrededores no te puedo decir nada porque no estuvimos.
Los demás sitios que mencionas sí estuvimos y seguramente cada uno de nosotros te vamos a dar una opinión distinta.
Yo me decantaría por la opción dos, la veo más completa, la zona de Yangshuo y Zhangjiajie son zonas en las que verás fundamentalmente naturaleza, dicho a grosso modo ojo, A Zhangjiajie le debes de dar tres días, dos para el parque y uno para Tianmen Mountain, a Fenghuang con un día tienes suficiente al igual que a Pingyao, siempre viendo estos dos sitios de día y de noche.
Creo que para el itinerario dos tal vez sea mejor volar de Shanghai a Fenghuang (aeropuerto de Tongren, está a unos 30 km. Hay tres vuelos a la semana martes, jueves y sábados) luego autobús a Zhangjiajie hay varios al día, el trayecto dura unas cuatro horas. De Zhangjiajie a Xian tendrás que coger un avión pues los trenes tardan mucho, desde Xian a Pingyao tienes muchos trenes, ojo porque los trenes balas llegan a otra estación busca Pingyao County High-speed o Pingyaogucheng y de Pîngyao a Pekín tren bala.
Esta es mi opinión a ver si alguien te da otra sugerencia.
Un saludo
Muchas gracias Carymi!! Entonces tu me recomiendas visitar Zhangjiajie y Fenghuang en lugar de Yangshuo. Con lo que comentas mi itineario seria este:
Día 1: Llegada a Shanghai por la tarde
Día 2: Shanghai. Visitar ciudad
Día 3: Excursion a Suzhou
Día 4: Excursion a Hangzhou
Día 5: Vuelo de Shanghai a Tongren (sale a las 7.45). Visitar Fenghuang
Día 6: Visitar Fenghuang. Bus a Zhangjiajie
Día 7: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 8: Parque Nacional Zhangjiajie
Día 9: Montaña Tianmen. Vuelo a Xian (sale a las 22.45)
Día 10: Ejercito de Terracota. Visitar Xian
Día 11: Acabar de visitar Xian. Tren rapido por la tarde a Pingyao
Día 12: Visitar Pingyao. Tren rapido por la tarde a Pekin
Día 13: Pekin. Ciudad Prohibida, Tiananmen, Templo del Cielo
Día 14: Muralla China (Mutianyu)
Día 15: Palacio de los Lamas. Templo de Verano
Día 16: Ultimas visitas Pekin. Vuelo por la noche a Madrid
Como lo veis??
Bueno tanto en tu itinerario 1 como en el 2 incluyes a Zhangjiajie, yo lo que te digo es que al "tener dos zonas con mucha naturaleza" por decirlo de alguna forma pues prescindiría de una para incluir lugares como Fenghuang o Pingyao, nosotros visitamos las dos zonas pero fuimos un mes y tú al ir 16 días pues lógicamente tienes que prescindir de algunos lugares.
A mí me gusta el itinerario, lo veo correcto y tranquilo, me gusta ver las cosas no a salto de mata.
El día 14 dependiendo de lo que queráis recorrer la muralla tal vez podéis plantearos ver el Palacio de Verano a la vuelta. Nosotros como éramos cuatro fuimos en taxi a Mutianyu, si tu presupuesto te lo permite valora la opción de contratar uno para aprovechar el día ver por la mañana Mutianyu y luego a la vuelta el Palacio de Verano.
Un saludo
Ok perfecto! Muchas gracias Carymi. Entonces mi duda seria que elegir para visitar entre Yangshuo o Fenghuang+Zhangjiajie. Que me recomendais entre estas dos opciones?? La verdad es que me gustan las dos, quiza algo mas la opción de Fenghuang ya que por lo que he visto la ciudad parece muy bonita, pero no lo tengo claro del todo.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Hola alguien que haya hecho el tramo fenghuang-furongzhen-zhaijajiejie. No me queda claro la zona de furongzhen no veo mucha info, estaba pensando en alojarme pero apenas veo un hotel en Agoda o hacerla de paso hacia zjiejie. Aliguien tiene info o ha estado o algún diario.
Saludos y muchas gracias.
Buenas, me faltan un par de semanas para volar a China, os dejo el recorrido por libre que he hecho para un mes, si alguien tiene alguna sugerencia sera muy bien recibida ya que creo que abarco bastante.
Día 1: Vuelo a Shanghai
Día 2: Shanghai
Día 3: Tren bala a Beijing
Día 4: Beijing
Día 5: Beijing
Día 6: Beijing
Día 7: Beijing
Día 8: Beijing
Día 9: Tren bala a Pingyao
Día 10: Tren nocturno a Xian
Día 11: Xian
Día 12: Xian
Día 13: Xian (Visita Luoyang)
Día 14: Vuelo Xian - Chengdu
Día 15: Chengdu
Día 16: Chengdu (visita Leshan)
Día 17: Vuelo Chengdu - Zhangjiajie
Día 18: Zhangjiajie
Día 19: Zhangjiajie
Día 20: Bus Zhangjiajie a Fenghuang
Día 21: Fenghuang
Día 22: Autobus Fenghuang a Guilin
Día 23: Guilin
Día 24: Yangshuo
Día 25: Yangshuo
Día 26: Yangshuo
Día 27: Vuelo Guilin - Shanghai
Día 28: Shanghai
Día 29: Shanghai
Día 30: Vuelo a Madrid
Tengo varias preguntas: teniendo 2 días enteros solo para Zhangjiajie y llegando el día antes a las 15:15 no creo que pueda incluir Tianmen Mountain, o quizas creeis que por la tarde podria al menos ir a ver el Heavens gate?
En cuanto a la parte de Guilin y Yangshuo me gustaria contratar visitas a pueblos como Xingpin, Longsheng, visitar algun pueblo Dong. Eso se puede contratar una vez allí con alguna agencia? desde donde seria mejor? Guilin o Yangshuo?