Internet en China: Censura Informática (Blogs, Correos....) ✈️ p05 ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 13 de 22 - Tema con 422 Mensajes y 155584 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Ya en china, el maps me funciona de lujo y sin Internet, gracias por la recomendación. El. Problema lo estoy teniendo con la VPN, de momento tengo la prueba gratis de vpn express. La del conejito la turbo no me va y otra que me comentaron de shadow o algo así tampoco, me pueden recomendar alguna más para intentar bajarla dentro de los 7 días?? Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Yo tenía descargadas VPN Easy, VPN Proxy y Ultrasurf.

Pero pagué el mes de ExpressVPN y era la que más usaba

Disfruta!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2017

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Yo no he tocado el móvil para nada. Utilicé la wifi gratuita de los hoteles; abrí una cuenta de Yahoo, la vinculé a Gmail y pude utilizar mi correo normalmente. Como buscador, utilicé Baidu: pude leer la prensa de España, verificar vuelos, trenes...; con Mapsme y el gps del móvil me orienté en las ciudades perfectamente.
Lo único que no tenía era wasap; pero ni falta que hacía.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Pues mi primer hotel es en chengdu y todo lo de Google está capado, me acabo de bajar ultrasurf y funciona de momento y muy rápida. El wassa a veces va, otra no, para hablar con mi hijo me baje el wechat, ellos también y va genial, las videos conferencias no se traban casi nada y así lo veo que es lo peor que se lleva de los viajes, por ese motivo es casi mi necesidad de estar conectada!!! Y el mapsme la verdad que ubicación exacta, no falla.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2017

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Claro, con un hijo es muy comprensible querer estar en contacto.
Disfrutad; yo acabo de llegar de un viaje de un mes por Japón y China y aún estoy flipando
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Experto
Registrado:
27-01-2013

Mensajes: 178

Votos: 0 👍
Hola a todos/as. En la preparación del viaje a China en verano, ahora me toca el tema de internet y comunicación. Y no termino de aclararme SOS.
* ¿Para poder hablar con la familia de vez en cuando, que sepan que todo va bien y esas cosas... Tengo que comprar alguna tarjeta sim allí? ¿O que tengo que hacer para poder estar mínimamente comunicado con España? ¿Que tarifas tienen? ¿Debo contratar el roaming?
* Yo tengo correo de gmail y allí por lo que he leído no funciona, me preocupa por el tema de los billetes de avión en la vuelta. Una alternativa sería crear una cuenta en hotmail o Yahoo y desviar el correo de gmail a esa cuenta, ¿no? La opción más popular para subsanar esto son las VPN. Instalar en España una de pago. ¿En los hoteles si hay wifi también necesito la tarjeta sim y la VPN?
Me he descargado mapas.me. Instale la App de google traslade, supongo que si funcionará allí pese a ser de Google.
Se agradecen (y mucho) todas las aclaraciones y sugerencias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
andressaamol Escribió:
Hola a todos/as. En la preparación del viaje a China en verano, ahora me toca el tema de internet y comunicación. Y no termino de aclararme SOS.
* ¿Para poder hablar con la familia de vez en cuando, que sepan que todo va bien y esas cosas... Tengo que comprar alguna tarjeta sim allí? ¿O que tengo que hacer para poder estar mínimamente comunicado con España? ¿Que tarifas tienen? ¿Debo contratar el roaming?
* Yo tengo correo de gmail y allí por lo que he leído no funciona, me preocupa por el tema de los billetes de avión en la vuelta. Una alternativa sería crear una cuenta en hotmail o Yahoo y desviar el correo de gmail a esa cuenta, ¿no? La opción más popular para subsanar esto son las VPN. Instalar en España una de pago. ¿En los hoteles si hay wifi también necesito la tarjeta sim y la VPN?
Me he descargado mapas.me. Instale la App de google traslade, supongo que si funcionará allí pese a ser de Google.
Se agradecen (y mucho) todas las aclaraciones y sugerencias.

Hola,

A ver:

- No necesitas una tarjeta sim para hablar con la familia. Puedes usar internet en los hoteles. Olvidate de tarifas y de roaming, y quita los datos en cuanto subas al avión en España.

- Sobre el VPN tienes información aquí: VPN para ordenador y android
Creo que contratar una VPN es lo más fácil. Y te olvidas de la censura.

- Maps.me funciona bien pero el mapa de China te lo tienes que descargar antes de ir.

- Google translate también funciona allí pero también tienes que descargarte los idiomas (chino, español y te recomiendo que inglés) antes de ir.

Estas dos aplicaciones las usarás en el móvil sin conexión (o sea, con los datos apagados), así que no te afecta la censura pero tienes que llevar todo previamente descargado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Experto
Registrado:
27-01-2013

Mensajes: 178

Votos: 0 👍
[quote="vadercup"]
andressaamol Escribió:
Hola a todos/as. En la preparación del viaje a China en verano, ahora me toca el tema de internet y comunicación. Y no termino de aclararme SOS.
* ¿Para poder hablar con la familia de vez en cuando, que sepan que todo va bien y esas cosas... Tengo que comprar alguna tarjeta sim allí? ¿O que tengo que hacer para poder estar mínimamente comunicado con España? ¿Que tarifas tienen? ¿Debo contratar el roaming?
* Yo tengo correo de gmail y allí por lo que he leído no funciona, me preocupa por el tema de los billetes de avión en la vuelta. Una alternativa sería crear una cuenta en hotmail o Yahoo y desviar el correo de gmail a esa cuenta, ¿no? La opción más popular para subsanar esto son las VPN. Instalar en España una de pago. ¿En los hoteles si hay wifi también necesito la tarjeta sim y la VPN?
Me he descargado mapas.me. Instale la App de google traslade, supongo que si funcionará allí pese a ser de Google.
Se agradecen (y mucho) todas las aclaraciones y sugerencias.

Hola,

A ver:

- No necesitas una tarjeta sim para hablar con la familia. Puedes usar internet en los hoteles. Olvidate de tarifas y de roaming, y quita los datos en cuanto subas al avión en España.

- Sobre el VPN tienes información aquí: VPN para ordenador y android
Creo que contratar una VPN es lo más fácil. Y te olvidas de la censura.

- Maps.me funciona bien pero el mapa de China te lo tienes que descargar antes de ir.

- Google translate también funciona allí pero también tienes que descargarte los idiomas (chino, español y te recomiendo que inglés) antes de ir.

Estas dos aplicaciones las usarás en el móvil sin conexión (o sea, con los datos apagados), así que no te afecta la censura pero tienes que llevar todo previamente descargado :fl;[/


Hola a todos/as. Una vez más gracias vadercup por la información. Mapas.me y el traductor ya están instalados para ir familiarizándome con ellos.
¿A qué te refieres con hablar con la familia usando internet en los hoteles? Supongo que conectarse a la wifi y utilizar la VPN con wassap, Skype, o algo así, ¿no?
En relación a lo que comentas en el post al que me remitiste sobre las extensiones de Chrome, encontré esto en un artículo de saporedicina sobre VPN en China
https://www.saporedicina.com/es/vpn-como-conectarse-a-facebook-en-china/

“Extensión para Navegador: Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari, los navegadores de internet más utilizados permiten la posibilidad de añadir pequeños programas (o extensiones), que proporcionan nuevas herramientas útiles cuando se navega por internet. Algunas VPNs ofrecen extensiones para estos navegadores que sirven para poder controlar la VPN y ver el estado de conexión de forma fácil desde tu navegador mientras surfeas en internet. Aunque no es una opción imprescindible, facilita mucho el uso de las VPNs y te evita estar cerrando y abriendo el navegador cada vez que cambias de servidor. En este sentido ExpressVPN es la que ofrece más posibilidades.”

En el mismo artículo habla de cómo optimizar el rendimiento en algunas VPN, de ExpressVPN dice:”Abre la aplicación de ExpressVPN, haz clic en el botón de Run a speed test. Luego haz clic en Run Tests (botón azul arriba a la derecha) –> espera que termine el test (aproximadamente 5 minutos). En este punto, selecciona el servidor que aparece al principio de la lista (el más rápido).”
He intentado ponerte el enlace al artículo pero no se si estará bien.
Saludos y buen viaje

Última edición por Andressaamol el Jue, 07-12-2017 19:45, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Hola,

Sí, por "hablar con la familia usando internet en los hoteles" me refiero a conectarte al wifi y usar whatsapp o lo que tengas instalado. Te recomiendo también wechat, el "whatsapp chino". No necesita VPN y a veces es más rápido o conecta mejor que el whatsapp.

Le faltan dos puntos al enlace que has puesto, pero lo he abierto y ya lo había leído antes de ir a China.

Un saludo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Si para hablar con la familia el WeChat,que ellos también se lo bajen y va de lujo y las videollamadas genial y sin VPN, mientras que el whatsapp para llamadas necesitas la VPN y se corta debido a que la navegación es más lenta. Yo VPN recomienda la que me recomendaron aquí Ultrasurf, gratuita y genial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Experto
Registrado:
27-01-2013

Mensajes: 178

Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
Hola,

Sí, por "hablar con la familia usando internet en los hoteles" me refiero a conectarte al wifi y usar whatsapp o lo que tengas instalado. Te recomiendo también wechat, el "whatsapp chino". No necesita VPN y a veces es más rápido o conecta mejor que el whatsapp.

Le faltan dos puntos al enlace que has puesto, pero lo he abierto y ya lo había leído antes de ir a China.

Un saludo!

Hola a todos/as. Vadercup, Acabo de leer en tu blog la segunda etapa de tu viaje a China y, ¡ahhhhhhhhh!como te comenté en él, no me quiero imaginar en una situación así.
La lectura me ha valido para convencerme de comprar dos cosas: una SIM y una VPN. En condiciones de normalidad seguro que pueden ser prescindibles pero el gasto que suponen me parece que merece la pena si las necesitas. Además yo tengo correo de gmail y para consultarlo necesito la VPN, ¿no?
Sobre Maps.me una duda que parecerá absurda. Los mapas los descargo antes de viajar (ya lo he hecho). Al ser offline, apago los datos (ya desde que monto en el avión) y para utilizarla en China, al abrirla conecto solo el gps del móvil, ¿no? ¿Funciosa así?
Saludos y buen viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
andressaamol Escribió:
vadercup Escribió:
Hola,

Sí, por "hablar con la familia usando internet en los hoteles" me refiero a conectarte al wifi y usar whatsapp o lo que tengas instalado. Te recomiendo también wechat, el "whatsapp chino". No necesita VPN y a veces es más rápido o conecta mejor que el whatsapp.

Le faltan dos puntos al enlace que has puesto, pero lo he abierto y ya lo había leído antes de ir a China.

Un saludo!

Hola a todos/as. Vadercup, Acabo de leer en tu blog la segunda etapa de tu viaje a China y, ¡ahhhhhhhhh!como te comenté en él, no me quiero imaginar en una situación así.
La lectura me ha valido para convencerme de comprar dos cosas: una SIM y una VPN. En condiciones de normalidad seguro que pueden ser prescindibles pero el gasto que suponen me parece que merece la pena si las necesitas. Además yo tengo correo de gmail y para consultarlo necesito la VPN, ¿no?
Sobre Maps.me una duda que parecerá absurda. Los mapas los descargo antes de viajar (ya lo he hecho). Al ser offline, apago los datos (ya desde que monto en el avión) y para utilizarla en China, al abrirla conecto solo el gps del móvil, ¿no? ¿Funciosa así?
Saludos y buen viaje.

Correcto, así funcionan los mapas del maps.me. Hay alguna vez que tarda en conectar.... Pero al tener la sim china sólo tienes que encender los datos y te localizará en un momento.

Yo estoy empezando a comprar la sim siempre que puedo. Como dices, es un gasto pequeño, pero te suele solucionar bastantes cosas.

Gracias por pasarte por el blog
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-01-2015

Mensajes: 288

Votos: 0 👍
Quote::


Correcto, así funcionan los mapas del maps.me. Hay alguna vez que tarda en conectar.... Pero al tener la sim china sólo tienes que encender los datos y te localizará en un momento.

Yo estoy empezando a comprar la sim siempre que puedo. Como dices, es un gasto pequeño, pero te suele solucionar bastantes cosas.

Gracias por pasarte por el blog

Muchas gracias por toda la información que comentas!

Yo estoy acabando de organizar mi viaje para Marzo (18 días) y estoy intentando resolver este asunto. Mi idea sería:
- llegando al aeropuerto de Shanghai, hacerme con una SIM de 1gb aprox (unos 20€ creo).
- contratar el plan mensual de ExpressVPN (10€ aprox).

Me interesa google maps (aunque sé que con maps.me también me iría bien) y google translate (aunque hay otras offline) pero me gusta consultar cualquier duda o imprevisto del itinerario, locales,... Así que me viene bien tripadvisor...

Me dejo algo?

Pregunta de novato: cambiando la SIM en teoría perdería todos los contactos y se me asignaría número de telf nuevo. En este caso, cómo podría ser útil Whatssap? Me puedo comunicar por mail pero lo pregunto porque me extraña.

Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Experto
Registrado:
01-11-2011

Mensajes: 205

Votos: 0 👍
Hola,

Corre el rumor que el proximo mes el govierno va a dejar inoperativas todas las VPN, lo digo por si al usarla veis que no funciona.

El whatsapp dejo de funcionar en octubre pasado, y por lo que parece lo han capado definitivamente.solo se puede usar con VPN, pero si también las capan, entonces no habra manera de vovler a usarlo.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Albert82 Escribió:
Quote::


Correcto, así funcionan los mapas del maps.me. Hay alguna vez que tarda en conectar.... Pero al tener la sim china sólo tienes que encender los datos y te localizará en un momento.

Yo estoy empezando a comprar la sim siempre que puedo. Como dices, es un gasto pequeño, pero te suele solucionar bastantes cosas.

Gracias por pasarte por el blog

Muchas gracias por toda la información que comentas!

Yo estoy acabando de organizar mi viaje para Marzo (18 días) y estoy intentando resolver este asunto. Mi idea sería:
- llegando al aeropuerto de Shanghai, hacerme con una SIM de 1gb aprox (unos 20€ creo).
- contratar el plan mensual de ExpressVPN (10€ aprox).

Me interesa google maps (aunque sé que con maps.me también me iría bien) y google translate (aunque hay otras offline) pero me gusta consultar cualquier duda o imprevisto del itinerario, locales,... Así que me viene bien tripadvisor...

Me dejo algo?

Pregunta de novato: cambiando la SIM en teoría perdería todos los contactos y se me asignaría número de telf nuevo. En este caso, cómo podría ser útil Whatssap? Me puedo comunicar por mail pero lo pregunto porque me extraña.

Gracias!

Hola!

Google maps a veces falla un poco en la localización, pero puede servirte. Yo funcionaba con maps.me siempre.

Google translate: descárgate los paquetes de idiomas de inglés y chino, y la podrás usar offline sin problemas.

Yo soy muy fan de una sim por lo que dices: imprevistos para hacer alguna consulta en el momento...

Respuesta a tu pregunta (que no creo que sea de novato, yo aún no tengo muy claro cómo solucionar eso): llevo dos teléfonos móviles cuando viajo: el mío español, en modo avión siempre, y uno que tengo más antiguo, en la que meto la sim. Es en ese telefono antiguo donde bajo maps.me y los mapas, por si en algún momento el gps no me encuentra, encender datos móviles de la sim china y poder conectarme.

En el teléfono viejo, creo una zona wifi, a la que conecto mi móvil español en caso de necesitar internet precisamente en ese móvil (por ejemplo whatsapp). Así mantengo el whatsapp en el móvil español sin que se desconfigure nada (ah, la zona wifi la tengo normalmente apagada, para que no consuma batería )
⬆️ Arriba
Asunto: Apps e chino?  Publicado:


Experto
Registrado:
26-11-2007

Mensajes: 200

Votos: 0 👍
Hola foro!

En breve iré a China...ya con ganas!
Quería preguntaros si conocéis alguna app de android que haga de traductor de chino...traducción de audio?...escaneo de letreros?...


Agradecido a las respuestas desde ya.

Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Apps e chino?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2013

Mensajes: 380

Votos: 0 👍
JotaR Escribió:
Hola foro!

En breve iré a China...ya con ganas!
Quería preguntaros si conocéis alguna app de android que haga de traductor de chino...traducción de audio?...escaneo de letreros?...


Agradecido a las respuestas desde ya.

Saludos!!!

Hola, a lo mejor este apartado del foro te sirve: www.losviajeros.com/ ...p?t=117527
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Apps e chino?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
JotaR Escribió:
Hola foro!

En breve iré a China...ya con ganas!
Quería preguntaros si conocéis alguna app de android que haga de traductor de chino...traducción de audio?...escaneo de letreros?...


Agradecido a las respuestas desde ya.

Saludos!!!

Yo uso Pleco que traduce chino a inglés y viceversa. En la escuela de idiomas es la que usábamos todos. De todas formas no te agobies mucho, prácticamente todos los letreros en calles, sitios públicos o turísticos, estaciones, etc. Están en chino e inglés.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Apps e chino?  Publicado:


Experto
Registrado:
26-11-2007

Mensajes: 200

Votos: 0 👍
riasbaixas Escribió:
JotaR Escribió:
Hola foro!

En breve iré a China...ya con ganas!
Quería preguntaros si conocéis alguna app de android que haga de traductor de chino...traducción de audio?...escaneo de letreros?...


Agradecido a las respuestas desde ya.

Saludos!!!

Yo uso Pleco que traduce chino a inglés y viceversa. En la escuela de idiomas es la que usábamos todos. De todas formas no te agobies mucho, prácticamente todos los letreros en calles, sitios públicos o turísticos, estaciones, etc. Están en chino e inglés.

Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Fusiono mensajes en este hilo ya abierto sobre el tema, e indicado por oliebollen
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 20, 21, 22  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes