Yo acabo de regresar también... Y el monzón me ha fastidiado el treck. No pudimos volar a Jomsom (desde Pokhara) y visto lo que ocurrió en Lukla, me alegro de no haberlo hecho. Yo me he vuelto de Nepal sin ver un sólo pico y sin poder sobrevolar el Everest (desde KTM). Y como yo, otros españoles que no pudieron volar a Lukla (y menos mal) o un americano que llevaba con su hija en el aeropuerto de Pokhara 4 días sin poder volar después de haber pagado 500US$/pax por el permiso de 10 días a la región de Mustang... Así que eso de que el monzón no te priva de hacer nada... Pues es cuestión de suerte... Y mucha. Yo mi plan lo basé en el de otra persona que viajó en la misma fecha (JessicaNamasté, cluyo blog os recomiendo, porque es detalladisimo) y a ella tampoco tubo problemas.
Seguramente, nosotros podríamos haber buscado alternativas de treck (aunque dudo mucho q hubieramos visto algun pico, siempre hay rutas bonitas que hacer), pero visto como estaba el tema en Pokhara, decidimos dejarlo para otra ocasión.... Fuera de la estación monzónica. Al menos, yo, paso de volver a tentar a la suerte y de pasarme 3 o 4 mañanas esperando a que despeje en un aeropuerto...
Saludos
Bueno, es cierto que necesitas un poco de suerte y que lo más normal es que no puedas ver totalmente despejados los grandes picos en Agosto. Yo no prepararía el vuelo sobre el Everest en época de monzones.
Pero también depende de cómo te adaptes al tiempo: a nosotros nos anularon el avión Pokhara-Jomsom y decidimos sobre la marcha ir en bus a Beni y después en jeep a Tatopani y hacer el trek en sentido ascendente hacia Muktinath. Después volvimos en avión desde Jomsom (casi lo anulan, el truco está en pedir billete para el primer vuelo de la mañana).
Y como por el día había un montón de nubes inicié una jornada a las 5,00 y pude ver el Dhaulaghiri casi despejado del todo (cuando tenga preparado el blog pondré fotos...).
En otra ocasión, alrededor del monasterio de Kopan, nos cayó una tromba de agua; al principio nos incomodó mojarnos, pero luego relajas la mente y disfrutas de empaparte como nunca lo harías en España.
Insisto en que no dejamos de ir a ningún sitio por la lluvia (que cayó todos los días)
Hola compañeros viajeros!
Soy nuevo en estos temas de foros.
Este verano nos vamos a India meses de julio y agosto, habia pensado en hacer un trekking en Nepal, pero con los monzones no sé si merece la pena arriesgarse, hay alguien que lo haya viajado a Nepal en esos meses? merece la pena?
Buenas Compañeros viajeros!
En julio y Agosto vamos a ir a India y estábamos pensando en hacer un trekking por Nepal.
Con esto de los monzones no sabemos si merece la pena. Alguno ha viajado en esta época? nos podira hacer alguna recomendación?
Nuestra idea sería ir por carretera desde varanasi. No soy muy amante de contratar cosas por agencia, por lo que prefeririamos viajar por libre o contratando en los lugares a guias de por allí.
Alguien nos podria aconsejar?
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
kevinjoyce Escribió:
Buenas Compañeros viajeros!
En julio y Agosto vamos a ir a India y estábamos pensando en hacer un trekking por Nepal.
Con esto de los monzones no sabemos si merece la pena. Alguno ha viajado en esta época? nos podira hacer alguna recomendación?
Nuestra idea sería ir por carretera desde varanasi. No soy muy amante de contratar cosas por agencia, por lo que prefeririamos viajar por libre o contratando en los lugares a guias de por allí.
Alguien nos podria aconsejar?
Bienvenido al foro
Traslado tu mensaje a este hilo. Aquí podrás leer experiencias de otra gente que ha viajado en Agosto.
Hola. Ya he definido el viaje y se me quedan alrededor de unos 12 días para el trekking. Voy el mes de julio así que segun tengo entendido, condicionado por los monzones. Me recomendais algun trekking bonito. Una pregunta, no consigo saber por cuanto dinero sale mas o menos, alguien puede orientarme?
Y por ultimo la pregunta del millon, que agencia es recomendable, o mejor pillar guia local. Voy de nuevas, no hablo muy bien el ingles, voy solo y ahora mismo tengo canguelo, podeis ayudarme?? Muchisimas gracias
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Si haceis el trek de Jomson, vale la pena subir hasta Muktinak y luego al bajar, si vais justos de días, una vez en Tatopani os dirigiis a Beni y a Pokhara, mucha gente lo hace así.
Artuno,. La zona con más posibilidades de treks es en Pokhara, busca alguno que se adapte a tus condiciones y necesidades. Lo mejor es que mires las muchas opciones que ofrecen las agencias, muchas te indican el nivel de dificultad, horarios,... . Para precios lo mejor es que les escribas, sin compromiso y así te haras una idea.
Yendo una persona sola, yo cogeria un porteador o un guia y me lo montaria a mi aire.De agencias hay muchas, nosotros siempre hemos ido con esta: www.yomari.com/celtic/qui.php , y siempre ha ido todo perfecto.
Muchas gracias por la información. Una cosilla mas, sabes de alguna dirección o modo de contactar con algun guia? Hablan español? He leido que en un momento dao te pueden dejar en la estacada o hacerte incluso chantaje. Que es mas recomendable, guia o portador?? Muchas gracias. Saludos
Super Expert Registrado: 24-05-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola.
Si haceis el trek de Jomson, vale la pena subir hasta Muktinak y luego al bajar, si vais justos de días, una vez en Tatopani os dirigiis a Beni y a Pokhara, mucha gente lo hace así.
Pues eso haremos. Según he leído tardaría entre 5 ó 6 días. A ver si en agosto no nos da problemas el tiempo para coger el vuelo hacia Jomsom porque si fuese así tendríamos que reestructurar el trek puesto que vamos con los días justos.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Uno de los problemas con el que te podrias encontrar si coges directamente un porteador o guia, es este que comentas, que te dejen en la estacada o que te chantajeen, pero esto lo veo muy dificil, aquella gente son buenas personas y no se de nadie que le haya pasado.
Diferencias entre un guia y porteador: el guia únicamente te hara de esto, de guia, no te llevará tus bultos, te cobrará más que un porteador, por regla general hablan ingles. El porteador te llevará tus cosas, pero dificilmente hablan en otro idioma que no sea nepalí, te cobraran menos,... .
Si buscas en este mismo hilo en posts anteriores, hay gente que recomienda guias, incluso alguno habla español, y los ponen muy bien.
El factor climatológico es una cosa a tener siempre en cuenta en la montaña. En agosto allí será por el monzon, pero en otras épocas también hay problemas. Ya he contado que el año pasado en noviembre vivimos la situación de estar 6 días con el aeropuerto de Lukla cerrado por la niebla.
Estas situaciones hay que preveerlas, pero no obsesionarse, ya vereis como todo sale como lo habeis planeado.
Super Expert Registrado: 24-05-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
¿Con cuántos días de antelación debería comprar el viuelo a Jomsom para no quedarme sin plazas? Voy en agosto. Llegamos a KTM un viernes por la tarde y nos gustaría empezar el trek el lunes. ¿Sacándolo el mismo viernes habría plazas?
Y si queremos esperar a Pokkara para contratar los servicios del guí y/o porteador, ¿cuando compramos su pasaje? Porque a Pokkara queremos llegar la tarde antes de coger el vuelo...
Muy buenas a todos.
Tengo intención de viajar a Nepal y Tibet en el mes de agosto.
¿me podeís decir si es buena epoca?.
Hay alguna agencia que te haga el viaje más facil.
Gracias por la ayuda
Hola a tod@s:
Vamos en agosto una semana a Nepal (después de otras dos en India) y teníamos pensado hacer un trekking no muy exigente de 3-4 días. No sabemos muy bien qué es mejor ¿uno por el valle de Kathmandú?, ¿quizá mejor ir a Pokhara hacia los alrededores del Annapurna? Muchas gracias!
Hola a tod@s:
Vamos en agosto una semana a Nepal (después de otras dos en India) y teníamos pensado hacer un trekking no muy exigente de 3-4 días. No sabemos muy bien qué es mejor ¿uno por el valle de Kathmandú?, ¿quizá mejor ir a Pokhara hacia los alrededores del Annapurna? Muchas gracias!
Hola Bidaiarioth,
Si solo tienes una semana en Nepal, mejor quedate hacer un trek en el Valle de Kathmandu, sino vas a perder dos días para ir y volver de Phokara. Puedes hacer 2 o 3 días de trek por la zona de Dhulikhel o ir a dormir a Namo Buddha, un monasterio budista cerca de Panauti.
Hola! nos gustaría viajar a Nepal en AGOSTO y hacer un trekking de cinco días, pero hemos estado mirando algunas páginas, en las que NO recomienda viajar durante los meses de junio/julio/agosto/septiembre. ¿Alguien ha viajado durante esos meses? ¿Sabéis porque no lo recomienda? Y para acabar, podríais recomendarnos alguna ruta para hacer en 5 días (la idea es estar 10 días, y hacer 5 de trekking). Gracias de antemano.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Si teneis vuestras vacaciones en agosto, quereis ir al Nepal y estais ilusionados en hacer un trek, pues adelante, ningun problema.
De poder escoger, hay otros meses con condiciones climáticas más adecuadas para hacer trek, pero se puede andar por aquellas montañas todo el año, incluso en los meses de invierno con nevadas.
Teneis que mentalizaros en que os llovera y en alguna ocasión parece que el cielo os caiga encima, pero esto suele durar 1-2 horas y luego tranquilidad.
El mayor inconveniente son las sanguijuelas y sobretodo la imposibilidad de ver las grandes cumbres, pues estan casi siempre tapadas por las nubes.
Si teneis vuestras vacaciones en agosto, quereis ir al Nepal y estais ilusionados en hacer un trek, pues adelante, ningun problema.
De poder escoger, hay otros meses con condiciones climáticas más adecuadas para hacer trek, pero se puede andar por aquellas montañas todo el año, incluso en los meses de invierno con nevadas.
Teneis que mentalizaros en que os llovera y en alguna ocasión parece que el cielo os caiga encima, pero esto suele durar 1-2 horas y luego tranquilidad.
El mayor inconveniente son las sanguijuelas y sobretodo la imposibilidad de ver las grandes cumbres, pues estan casi siempre tapadas por las nubes.
Salud y feliz trek.
Hola Camiral,
Me he alegrado muchísimo al leer tu post. La alegría me ha durado poco, ya que después he leido este otro: www.losviajeros.com/ ...p?t=144761
Pfff! Realmente tengo ganas de hacer el trek, pero debo reconocer que el tema sanguijuelas me tira para atrás.
De todos modos, muchas gracias! Alegría!!
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Pues yo tampoco he estado en la época fuerte de monzones y no he padecido los inconvenientes de las sanguijuelas, pero de los amigos que vamos al monte hay alguno que ha estado allí en aquella época y dice que efectivamente son una molestia estos bichos, pero no tan fuerte como para impedirte que disfrutes del pais.
Lo mejor es seguir siempre las recomendaciones de la gente del pais.
Si tienes ganas de ir al Nepal, adelante que sus paisages y sus gentes bien valen la pena.
Pues yo tampoco he estado en la época fuerte de monzones y no he padecido los inconvenientes de las sanguijuelas, pero de los amigos que vamos al monte hay alguno que ha estado allí en aquella época y dice que efectivamente son una molestia estos bichos, pero no tan fuerte como para impedirte que disfrutes del pais.
Lo mejor es seguir siempre las recomendaciones de la gente del pais.
Si tienes ganas de ir al Nepal, adelante que sus paisages y sus gentes bien valen la pena.
Mi novia y yo vamos a ir 15 días a India en Agosto y después teníamos pensado acercarnos a Nepal a estar unos días haciendo un Trekking. He estado leyendo el foro y parece ser que Agosto es un mes malísimo para andar subiendo montañas por Nepal. No disponemos de mas fechas por lo que mi pregunta es si el tiempo va a ser un problema (lluvias, niebla) si vamos en la ultima quincena de Agosto.
También me gustaría saber que trekking recomendáis para unos novatos como nosotros con una duración corta de 4-5 días ya que no tenemos tiempo para mas. He leído que por la zona de annapurnas hay alguno así de corto pero no se si merecerá la pena y deberíamos dedicarnos a ver la cultura y templos del país y olvidarnos del trekking.
Gracias!
Última edición por Apohell el Jue, 29-03-2012 11:28, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
apohell Escribió:
Buenas!!
Mi novia y yo vamos a ir 15 días a India en Agosto y después teníamos pensado acercarnos a Nepal a estar unos días haciendo un Trekking. He estado leyendo el foro y parece ser que Agosto es un mes malísimo para andar subiendo montañas por Nepal. No disponemos de mas fechas por lo que mi pregunta es si el tiempo va a ser un problema (lluvias, niebla) si vamos en la ultima quincena de julio.
También me gustaría saber que trekking recomendáis para unos novatos como nosotros con una duración corta de 4-5 días ya que no tenemos tiempo para mas. He leído que por la zona de annapurnas hay alguno así de corto pero no se si merecerá la pena y deberíamos dedicarnos a ver la cultura y templos del país y olvidarnos del trekking.
Gracias!
Hola,
Referente al clima no puedo ayudarte con ni experiencia ya que viajé en Noviembre, pero por ejemplo puedes leer el diario de Jessica_Namaste que viajó en verano y lo disfrutó mucho igual: www.losviajeros.com/ ...php?b=3154
Referente a un trekking cortito y sencillo te puedo recomendar el que yo hice, que es el de Ghorepani- Poon Hill en la zona de Annapurna. En este otro hilo específico encontrarás información: Trekking zona Annapurna
Y aquí te enlazo directamente la explicación que dejé, por si te sirve: www.losviajeros.com/ ...39#2967939