Nos decidimos por este trekking ya que a duración es bastante corta y se supone de nivel fácil.
El itinerario que seguimos fue el clásico, os lo detallo un poco.
- Nayapul- Tikedunga : 5h. Prácticamente plano. Paisajes de con campos de arroz.
- Tikedunga – Ghorepani: 7h. Casi todo escalones. En las 2 primeras horas hasta Ulleri se suben 3000 escaleras seguidas. Luego desde allí ya tuvimos las primeras vistas maravillosas de Annapurna Sur y Annapurna 1º. Luego las siguientes horas son también escaleras de subida y bajada. En Ghorepani nos alojamos en el Lodge Nice View y hace honor al nombre ya que las vistas de la coordillera son espectaculares.
- Ghorepani- Poon Hill- Tadapani: 5h. La subida de madrugada a Poon Hill me pareció una matada. A las 5 de la madrugada empezamos a subir en lo que en teoría es una subida de 45min. Pero entre el gentío, el frío... Se convirtió en mas de 1h de subida casi a oscuras. El amanecer sobre el Annapurna fue bonito, pero después de las vistas que tuvimos posteriormente de camino a Tadapani tampoco me pareció esencial hacerlo. Después del amanecer en Poon Hill se desayuna en el hotel y camino a Tadapani. La primera hora es otra ascensión por escaleras desde el final de las cuales se vuelve a ver la coordillera, ya que queda a la altura de Poon Hill. Después sigue el camino por bosque de subida y bajada continuamente hasta llegar a Tadapani que está prácticamente a la misma altura de Ghorepani. Este día el paisaje es de los que mas me gustó por las vistas casi continuas de las montañas.
- Tadapani- Ghandurk: 3h. Este día es bastante light ya que casi todo es bajada de escaleras, aunque con las agujetas acumuladas.... Ghandurk es un pueblo gurung muy bonito. Hay gente que de Tadapani hace en un día 8h hasta Nayapul, pero no me sabe mal haber pasado el día en Ghandurk ya que el paisaje es bonito y el hotel donde estuvimos era muy agradable, el Trekkers Inn.
- Ghandurk- Nayapul: 5h Primero de bajada por escaleras, luego bajada por camino y luego plano. El paisaje ya no es tan espectacular y encontramos máquinas trabajando en la pista que están abriendo.
Otros datos prácticos:
Taxi de Pokhara a Nayapul 1500 Rs y no hubo manera de rebajarlo mas. El trayecto de 40 Kms ocupa unos 90 min ya que hay partes de la carretera casi impracticables.
El gasto de los 5 dias/ 4 noches de trekking fue de casi 100€/ persona. Teniendo en cuenta que contamos el taxi de ida y vuelta Pokhara- Nayapul y que no tomamos cervezas u otro alcohol.
Con esos 20€/ pax/ día hacíamos las 3 comidas del día, alojamiento y algún refresco o te por el camino. En Ghorepani y Ghandurk tuvimos habitación con baño privado y agua bastante caliente para ducharnos. En Tikedunga y Tadapani era habitación con baño compartido.
Referente a cobertura móvil ( al menos de Vodafone) tuvimos en Ghorepani y Ghandurk también. Y en ambos pueblos también se puede conectar a internet.
Sobre la ropa y material que llevábamos, alquilamos un saco de -10ºC y con ello no pasamos frío. Tened en cuenta que los lodges no tienen calefacción y que las ventanas no aislan bien así que hace mas o menos la misma temperatura que en el exterior. En Ghorepani y Tadapani estuvimos bajo cero en estos días.
También alquilamos palos y me ayudaron mucho tanto para subir como para bajar escaleras.
El precio del alquiler del saco fue de 200Rs/ día y de 2 palos también 200Rs/día. Hay cientos de tiendas en Pokhara donde poder hacerlo.
La ropa pues desde manga corta en el rato de caminata al sol hasta polar, anorak, guantes y gorro al subir a Ghorepani. En general la mayoría del tiempo fuí con un polar del Decathlon y pantalones finos de trek.
Saludos
Última edición por Pichi-puchi el Mar, 10-01-2012 9:02, editado 1 vez
Después de haber preguntado a varios guias para la ascension a Ghorepani se me ha planteado una duda.
Varias agencias me piden muchisimo dinero para el itinerario que quiero seguir, que practicamente es subir desde Nayapul hasta Ghorepani empleando dos noches en guest house o cabañas, subir el 3º día al Poon Hill, ver las vistas y a continuación bajar hasta Pokhara.
Como iban a ser muchas horas empleariamos una 3º noche en alguna Guesthouse que pillara de camino...
El caso es que he querido contactar con guias en español, hasta ahí todo ok, pero me han dicho que los guias que me pueden proporcionar solo hablan ingles así que creo que de poco me sirven.
Y digo "creo" porque estaba pensando en hacer el trekking por mi cuenta, mapa en mano y preguntar. ¿Alguno lo ha hecho así?
Tendría quizas problemas a la hora de reservar en alguna de las guest house?
Iria a primeros de Julio....
Gracias!
_________________ Blackpool - Riviera Maya - Paris - Nueva York - Escocia - Punta Cana - China - Vietnam - Camboya - Tailandia - Nepal - India - Costa Oeste - Italia - Praga - Irlanda - Madrigalejo!
Después de haber preguntado a varios guias para la ascension a Ghorepani se me ha planteado una duda.
Varias agencias me piden muchisimo dinero para el itinerario que quiero seguir, que practicamente es subir desde Nayapul hasta Ghorepani empleando dos noches en guest house o cabañas, subir el 3º día al Poon Hill, ver las vistas y a continuación bajar hasta Pokhara.
Como iban a ser muchas horas empleariamos una 3º noche en alguna Guesthouse que pillara de camino...
El caso es que he querido contactar con guias en español, hasta ahí todo ok, pero me han dicho que los guias que me pueden proporcionar solo hablan ingles así que creo que de poco me sirven.
Y digo "creo" porque estaba pensando en hacer el trekking por mi cuenta, mapa en mano y preguntar. ¿Alguno lo ha hecho así?
Tendría quizas problemas a la hora de reservar en alguna de las guest house?
Iria a primeros de Julio....
Gracias!
¿Le has preguntado a Mahesh?
Es un guía independiente de total confianza y habla perfectamente el español:
Después de haber preguntado a varios guias para la ascension a Ghorepani se me ha planteado una duda.
Varias agencias me piden muchisimo dinero para el itinerario que quiero seguir, que practicamente es subir desde Nayapul hasta Ghorepani empleando dos noches en guest house o cabañas, subir el 3º día al Poon Hill, ver las vistas y a continuación bajar hasta Pokhara.
Como iban a ser muchas horas empleariamos una 3º noche en alguna Guesthouse que pillara de camino...
El caso es que he querido contactar con guias en español, hasta ahí todo ok, pero me han dicho que los guias que me pueden proporcionar solo hablan ingles así que creo que de poco me sirven.
Y digo "creo" porque estaba pensando en hacer el trekking por mi cuenta, mapa en mano y preguntar. ¿Alguno lo ha hecho así?
Tendría quizas problemas a la hora de reservar en alguna de las guest house?
Iria a primeros de Julio....
Gracias!
Me han comentado que los precios de la zona se han disparado en torno a un 40% con relación al 2010.
El trekking que te propones no deberías tener dificultad en realizarlo. El regreso si lo realizas por Tadapani el tramo a realizar después de ghorepani sea el más dificultoso de orientarte. En cuanto a alojamientos, en la fecha que indicas, no tendrás problemas de alojamiento.
Y siempre tienes la opción de preguntar al personal de la zona.
Un saludo
ángel
Hola!!! Viajo sola en marzo a Nepal y me gustaria hacer el trekking del Poon Hill por mi cuenta, k ya he leido en vuestros apuntes k se puede hacer perfectamente.
Mi duda es si es obligatorio sacarse todos esos permisos k piden ( TIMS y alguno mas) y donde me los saco (Kathmandu o Pokhara?).
Seria recomendable hacerse un seguro o no es para tanto??
En Marzo necesitare un saco muy gordo??Soy muy frioleraa...
Gracias a todos, me encanta k sigais compartiendo.
Hola! nos gustaría viajar a Nepal en AGOSTO y hacer un trekking de cinco días, pero hemos estado mirando algunas páginas, en las que NO recomienda viajar durante los meses de junio/julio/agosto/septiembre. ¿Alguien ha viajado durante esos meses? ¿Sabéis porque no lo recomienda? Y para acabar, podríais recomendarnos alguna ruta para hacer en 5 días (la idea es estar 10 días, y hacer 5 de trekking). Gracias de antemano.
Hola ,
En agosto no està recomendado porqué son los monzones y suele llover cada día. Te recomiendo el trek de Poon Hill, es muy bonito i si no tienes suerte con el tiempo para ver los Annapurnas los bosques y los pueblecitos también son bonitos, ya te impregnas de Nepal.
Saludos
_________________ Cuando viajas dejate llevar por tu instinto, relajate y encontrarás lo que buscas.
Hola! nos gustaría viajar a Nepal en AGOSTO y hacer un trekking de cinco días, pero hemos estado mirando algunas páginas, en las que NO recomienda viajar durante los meses de junio/julio/agosto/septiembre. ¿Alguien ha viajado durante esos meses? ¿Sabéis porque no lo recomienda? Y para acabar, podríais recomendarnos alguna ruta para hacer en 5 días (la idea es estar 10 días, y hacer 5 de trekking). Gracias de antemano.
Hola ,
En agosto no està recomendado porqué son los monzones y suele llover cada día. Te recomiendo el trek de Poon Hill, es muy bonito i si no tienes suerte con el tiempo para ver los Annapurnas los bosques y los pueblecitos también son bonitos, ya te impregnas de Nepal.
Saludos
Hola Anilua,
únicamente podemos viajar durante el mes de agosto, porque es cuando tenemos vacaciones. ¿Nos desaconsejas la opción de hacer el trekking? ¿Es viable la opción de visitar el país, a pesar de ser época de monzones?
Muchas gracias por tu atención y gracias a todos los que colgáis información, es una gran ayuda! Saludos!!!
Hola! nos gustaría viajar a Nepal en AGOSTO y hacer un trekking de cinco días, pero hemos estado mirando algunas páginas, en las que NO recomienda viajar durante los meses de junio/julio/agosto/septiembre. ¿Alguien ha viajado durante esos meses? ¿Sabéis porque no lo recomienda? Y para acabar, podríais recomendarnos alguna ruta para hacer en 5 días (la idea es estar 10 días, y hacer 5 de trekking). Gracias de antemano.
Hola ,
En agosto no està recomendado porqué son los monzones y suele llover cada día. Te recomiendo el trek de Poon Hill, es muy bonito i si no tienes suerte con el tiempo para ver los Annapurnas los bosques y los pueblecitos también son bonitos, ya te impregnas de Nepal.
Saludos
Hola Anilua,
únicamente podemos viajar durante el mes de agosto, porque es cuando tenemos vacaciones. ¿Nos desaconsejas la opción de hacer el trekking? ¿Es viable la opción de visitar el país, a pesar de ser época de monzones?
Muchas gracias por tu atención y gracias a todos los que colgáis información, es una gran ayuda! Saludos!!!
Adelante con el trek !!!! Y para las sangüijuelas dicen que va muy bien un palo con sal que ya te ofrecen por ahí. Yo no he ido nunca durante los monzones, pero a lo mejor tienes suerte y no llueve cada día.
Saludos y buen trek
_________________ Cuando viajas dejate llevar por tu instinto, relajate y encontrarás lo que buscas.
En los alojamientos en ruta de los trekkings (poon hills o thorang la pass) hay alguno que dispone de conexión internet? ( pregunta un poco absurda pero es que no puedo irme 15 días sn estar conectada por temas de trabajo...que se va hacer...)
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
_________________ "Quedarte en un mismo sitio y con las mismas personas te llena de prejuicios. Sal y descubre el mundo por ti mismo."
http://www.flickr.com/photos/85561462@N02/
Última edición por Elyna el Vie, 13-01-2012 16:20, editado 1 vez
En los alojamientos en ruta de los trekkings (poon hills o thorang la pass) hay alguno que dispone de conección internet? ( pregunta un poco absurda pero es que no puedo irme 15 días sn estar conectada por temas de trabajo...que se va hacer...)
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Hola Elyna,
En Gorepahani hay Internet al menos en un Ciber , en el Thorang La pass no he estado, però lo dudo si acaso en el algún pueblo subiendo.
Saludos
_________________ Cuando viajas dejate llevar por tu instinto, relajate y encontrarás lo que buscas.
En los alojamientos en ruta de los trekkings (poon hills o thorang la pass) hay alguno que dispone de conección internet? ( pregunta un poco absurda pero es que no puedo irme 15 días sn estar conectada por temas de trabajo...que se va hacer...)
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Hola Elyna,
En Gorepahani hay Internet al menos en un Ciber , en el Thorang La pass no he estado, però lo dudo si acaso en el algún pueblo subiendo.
Saludos
Hola Elyna!
Como te dice anilua en Ghorepani hay conexión, al menos en 2 lugares.
Yo tampoco fui mas arriba ya que hicimos el de Ghorepani- Graduk, pero le envío un mensaje al guía que tuvimos a ver si me lo confirma si hay o no conexión a internet.
En los alojamientos en ruta de los trekkings (poon hills o thorang la pass) hay alguno que dispone de conección internet? ( pregunta un poco absurda pero es que no puedo irme 15 días sn estar conectada por temas de trabajo...que se va hacer...)
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Hola Elyna,
En Gorepahani hay Internet al menos en un Ciber , en el Thorang La pass no he estado, però lo dudo si acaso en el algún pueblo subiendo.
Saludos
Hola Elyna!
Como te dice anilua en Ghorepani hay conexión, al menos en 2 lugares.
Yo tampoco fui mas arriba ya que hicimos el de Ghorepani- Graduk, pero le envío un mensaje al guía que tuvimos a ver si me lo confirma si hay o no conexión a internet.
En los alojamientos en ruta de los trekkings (poon hills o thorang la pass) hay alguno que dispone de conexión internet? ( pregunta un poco absurda pero es que no puedo irme 15 días sn estar conectada por temas de trabajo...que se va hacer...)
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Elyna,
Ya me ha contestado nuestro guía Madan.
Después de Ghorepani hay acceso a internet en Tatopani, Jomsom y Muktinath.
Saludos
¡¡¡ Mil gracias Pichi !!! No me esperaba que hubieran tantos puntos de conexión por la zona.
Me anoto todo esto y voy a ver si están en la ruta que tenia pensado. Más que nada es el circuito al campo base de las annapurnas. Veamos...
_________________ "Quedarte en un mismo sitio y con las mismas personas te llena de prejuicios. Sal y descubre el mundo por ti mismo."
Nosotros hicimos con nuestro hijo de 14 años el de Poon Hill en 5 días:
Kathmandu-Birethanti ( en coche)
Birethanti -Ulleri
Ulleri- Gorephani
Gorephani- Poon Hill -Gorephani- Gandruk
Gandruk- Birethanti ( Phokara en taxi)
Y nos fue muy bien a nuestro hijo le gusto mucho.
También hay uno de 6 días, que también hemos hecho, cerca de Kathmandu en Helambu, no tienes las grandes cumbres cerca, pero es muy interesante y no hay muchos turistas.Nos encanto porque hay monasterios y tuvimos el placer de escuchar al anochecer los monjes haciendo sonar las caracolas que resuenan por todo el valle, increible!!!
Espero haberte ayudado.
Saludos
_________________ Cuando viajas dejate llevar por tu instinto, relajate y encontrarás lo que buscas.
Hola a tod@s!!
En la primera quincena de septiembre realizaré con mi novia un viaje a Nepal y llevamos idea de realizar algún treck no muy duro de unos 5 - 6 días por la zona de los Annapurna.
Tenemos dudas sobre que treck realizar, si ir a Poon Hill, o llegar hasta Godepani, Gandruk, intentar llegar al campo base del Annapurna? estamos un poco perdidos... Con 5 o 6 días que nos recomendaríais?
Nuestra intención es contactar con algún guía desde aquí (en el foro ví que recomendabais varios: Gokul, Mahesh,...)
También queremos estar por el valle de Kathmandú haciendo noche en algún monasterio budista, visitar Backtapur, Patan y Chitwan. Sabeis si el guía nos puede organizar todo esto? el treck, el hospedaje en Kathamndú, Pokhara,...?
Y para desplazarse como me aconsejais? transporte público, taxis, chofer particular,...?
El trekking hasta llegar a Ghandruk se puede hacer perfectamente en 6 días.
Yo voy a estar con Mahesh la primera quincena de septiembre, pero puedes contactar con él para que te dirija a otros guías, o bien escribir a Gokul o Mandan, que son otros guías colegas que él asigna cuando no está disponible, y además están muy bien recomendados como puedes ver aquí:
Mahesh y esos mismos guías pueden organizarte las visitas por el valle y las reservas sin ningún problema, aunque lo puedes hacer perfectamente por libre, eso ya es tu preferencia.
Para hacer las visitas por el valle te aconsejo que negocies con los taxis, no es caro y es mucho más rápido que el transporte público.
Para ir a Chitwan y Pokhara puedes hacerlo en bus.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
El trekking hasta llegar a Ghandruk se puede hacer perfectamente en 6 días.
Yo voy a estar con Mahesh la primera quincena de septiembre, pero puedes contactar con él para que te dirija a otros guías, o bien escribir a Gokul o Mandan, que son otros guías colegas que él asigna cuando no está disponible, y además están muy bien recomendados como puedes ver aquí:
Mahesh y esos mismos guías pueden organizarte las visitas por el valle y las reservas sin ningún problema, aunque lo puedes hacer perfectamente por libre, eso ya es tu preferencia.
Para hacer las visitas por el valle te aconsejo que negocies con los taxis, no es caro y es mucho más rápido que el transporte público.
Para ir a Chitwan y Pokhara puedes hacerlo en bus.
Un saludo
Gracias por la información Galyna. Podrías detallarme el treck a Ghandruck? Por qué lugares pasa?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro