Cuando se tienen sólo 17 días de vacaciones, como era nuestro caso y supongo el de muchas otras personas, y se quiere hacer un trek como el que hicimos, circuito de los Annapurnas hasta Muktinath (donde empieza la carretera) con extensión a lago Tilicho, es muy importante llegar a Kathmandú y tener todo organizado para poder salir al día siguiente de la llegada y evitar perder tiempo con permisos o contrataciones. Por ello consideré importante y util para el resto de los foreros poder recomendar una empresa Nepalí, honesta y de confianza, con la que poder contactar. Sin embargo el administrador ha decidido censurar esta información que era la más valiosa de mi mensaje.
No estoy de acuerdo con Jorlena en que es mejor hacer el circuito por tu cuenta. Voy a mencionar algunas de las ventajas de llevar el trek organizado con un guia:
Es verdad que los alojamientos se van contratando cada día según llegas a los sitios y por ello es muy importante, sobre todo en días críticos, que alguien se adelante para poder reservarlos. Eso es precisamente lo que hacía nuestro guía, mandaba a una persona por delante para poder elegir los mejores. Un ejemplo:os puedo asegurar que si no es de esta forma en el refugio del campo base del lago Tilicho vais a pasar una noche de pesadilla en el comedor abarrotado del refugio.
Cuando os levantéis, en lugar de tener el desayuno servido a los pocos minutos de sentaros, porque vuestro guia lo ha encargado la noche antes y se ha preocupado de que esté listo a la hora prevista, pasaréis un buen rato de espera para poder desayunar, con lo que saldréis los últimos y con lo que iréis mal de tiempo para elegir el alojamiento siguiente. Igualmente, la cena se suele elegir con anticipación.
Aunque tu alojamiento tenga ducha y supuestamente agua caliente, seamos realistas, en el 95% de los casos esta última no funciona y ahí tu guia puede pelear para que te faciliten un cubo de agua caliente
También es importante que alguien organice y establezca horarios con los porteadores si sois un grupo de 8 personas, como era nuestro caso.
Al llegar a los múltiples controles policiales que hay en el camino, tu sigues andando y el guia es el que se queda con la burocracia.
En fin, tengo 51 años y he viajado mucho, organizada y sin organizar y os puedo asegurar que en este caso en el que además resulta muy barato , no merece la pena pasar penurias.
Finalmente, y no por ello menos importante, esta el contacto con esta gente Nepalí tan amable y respetuosa, siempre pendientes de tí, que también te dan la mano y ayudan en algunos pasos del camino al lago Tilicho que dan yuyu o en la bajada del Thorung La si esta helada.
Recomiendo a todo el mundo la extensión al lago Tilicho que tiene las mejores vistas del circuito.
Dado que la última vez el moderador borro el nombre de la empresa Nepalí, si cualquiera quiere conocerlo que me ponga un mensaje privado.
Cuando se tienen sólo 17 días de vacaciones, como era nuestro caso y supongo el de muchas otras personas, y se quiere hacer un trek como el que hicimos, circuito de los Annapurnas hasta Muktinath (donde empieza la carretera) con extensión a lago Tilicho, es muy importante llegar a Kathmandú y tener todo organizado para poder salir al día siguiente de la llegada y evitar perder tiempo con permisos o contrataciones. Por ello consideré importante y util para el resto de los foreros poder recomendar una empresa Nepalí, honesta y de confianza, con la que poder contactar. Sin embargo el administrador ha decidido censurar esta información que era la más valiosa de mi mensaje.
No estoy de acuerdo con Jorlena en que es mejor hacer el circuito por tu cuenta. Voy a mencionar algunas de las ventajas de llevar el trek organizado con un guia:
Es verdad que los alojamientos se van contratando cada día según llegas a los sitios y por ello es muy importante, sobre todo en días críticos, que alguien se adelante para poder reservarlos. Eso es precisamente lo que hacía nuestro guía, mandaba a una persona por delante para poder elegir los mejores. Un ejemplo:os puedo asegurar que si no es de esta forma en el refugio del campo base del lago Tilicho vais a pasar una noche de pesadilla en el comedor abarrotado del refugio.
Cuando os levantéis, en lugar de tener el desayuno servido a los pocos minutos de sentaros, porque vuestro guia lo ha encargado la noche antes y se ha preocupado de que esté listo a la hora prevista, pasaréis un buen rato de espera para poder desayunar, con lo que saldréis los últimos y con lo que iréis mal de tiempo para elegir el alojamiento siguiente. Igualmente, la cena se suele elegir con anticipación.
Aunque tu alojamiento tenga ducha y supuestamente agua caliente, seamos realistas, en el 95% de los casos esta última no funciona y ahí tu guia puede pelear para que te faciliten un cubo de agua caliente
También es importante que alguien organice y establezca horarios con los porteadores si sois un grupo de 8 personas, como era nuestro caso.
Al llegar a los múltiples controles policiales que hay en el camino, tu sigues andando y el guia es el que se queda con la burocracia.
En fin, tengo 51 años y he viajado mucho, organizada y sin organizar y os puedo asegurar que en este caso en el que además resulta muy barato , no merece la pena pasar penurias.
Finalmente, y no por ello menos importante, esta el contacto con esta gente Nepalí tan amable y respetuosa, siempre pendientes de tí, que también te dan la mano y ayudan en algunos pasos del camino al lago Tilicho que dan yuyu o en la bajada del Thorung La si esta helada.
Recomiendo a todo el mundo la extensión al lago Tilicho que tiene las mejores vistas del circuito.
Dado que la última vez el moderador borro el nombre de la empresa Nepalí, si cualquiera quiere conocerlo que me ponga un mensaje privado.
Me parece muy poco afortunada tu intervención. El administrador no ha censurado nada, solo ha aplicado las normas que tu aceptaste al darte de alta (que por lo visto no has leído). Me parece que tampoco te leíste las normas específicas de este foro en particular: www.losviajeros.com/ ...hp?t=66255
Además del enlace no me importa transcribir en su totalidad el contenido del mismo:
Quote::
Ante el continuo bombardeo de mensajes fraudulentos, publicidad encubierta y spam, se ha decidido que cualquier mensaje de recomendación de conductores, agencias o guías, que sea publicado en este foro, que provenga de un usuario que se ha dado de alta (sin ningún tipo de trayectoria y aportación de interés previa) y su primer mensaje sea una recomendación de este tipo, será borrado en cuanto sea detectado.
No se admitirán recomendaciones de este tipo de ningún usuario que no haya tenido previamente una trayectoria con participación y contribuciones útiles en este foro.
Un saludo
Espero haber aclarado el tema. Antes de escribir palabras desafortunadas por favor lee las normas del foro que aceptaste al inscribirte. Uno de los últimos "viajeros satisfechos" que se ha ofrecido a dar datos de una agencia por mensajes privados resultó que era miembro de esa misma agencia.
Un saludo
Estoy recien llegado de hacer el circuito del Annapurna. Tras ver los ultimos comentarios, considero que el trekking se puede hacer con o sin guia y en ningun caso vas a tener problemas.
Yo lo hice con guia y sí, la verdad es que está siempre pendiente de ti e intentando que todo esté bien para que tu disfrutes del trekking y tú te despreocupas de todo. No obstante, a veces te apetecía que no estuviera tan pendiente de ti y ser tú el que hablaras con la gente encargada del hostal, restaurante, etc. Y no ser meramente "espectador" de lo que decia y naturalmente no entendía.
Por otro lado conocí a bastante gente que lo hacia por su cuenta y estaban encantados igualmente.
Yo siempre que viajo voy por mi cuenta, sin guias, sin viajes organizados..., pero en este caso consideré ir con guia por el hecho de que viajaba solo y siempre es bueno estar con alguien por si pasaba algo en la montaña que no esta tan transitada (por lo menos en noviembre).
Bueno espero que haya servido de algo este comentario a proximos viajeros.
Quisiera comentaros que este verano he pasado un mes y medio en Nepal. Fuimos un grupo de 6 personas y lo pasamos genial. Quizás lo más destacado de todo fue el trekking del santuario del Anapurna, en 10 días. En kathmandú está lleno de agencias de viajes, pero si tenéis pensado hacer un trekking o simplemente informaros de otras rutas por el valle de kathmandu, chitwan, etc. editado antonio2006
Espero que sirva de ayuda a aquellos viajeros que tengais pensado organizar todo una vez en destino!!
Quisiera comentaros que este verano he pasado un mes y medio en Nepal. Fuimos un grupo de 6 personas y lo pasamos genial. Quizás lo más destacado de todo fue el trekking del santuario del Anapurna, en 10 días. En kathmandú está lleno de agencias de viajes, pero si tenéis pensado hacer un trekking o simplemente informaros de otras rutas por el valle de kathmandu, chitwan, etc. editado antonio2006
Espero que sirva de ayuda a aquellos viajeros que tengais pensado organizar todo una vez en destino!!
Hasta pronto viajeros!!!!
Hola
He editado el mensaje. Las reglas del foro no permiten este tipo de recomendaciones a usuarios nuevos sin trayectoria en el foro.
Un saludo
Yo he recomendado a Shishir varias veces y sigo disponible para preguntas más concretas acerca de él o del recorrido. Yo hice el trekking del campo base del Annapurna pasando por Ghorepani.
[align=justify]Buenas a todos foreros,
Soy nuevo en este foro y aunque mi trayectoria de viajes no es corta precisamente nunca he recurrido a vosotros para prepararme un viaje, ofrecéis demasiada información y cuando viajo me gusta que la sorpresa me embargue.Aunque la parte negativa de eso es que tengo que improvisar muchísimo. Bueno no se si es por la edad pero cada vez me gusta más preparar mi viaje y organizar unos mínimos para no llevarme sorpresas en ocasiones desagradables.
La cuestión es que estoy interesado en viajar al Nepal y cuando he empezado a leeros me han surgido mil y una preguntas no siempre resueltas. Las típicas: los trekking, sin guia con guia, con porteador sin porteador, donde contratarlos,....y la más importante: Que trekking es el más adecuado para cada viajero.
Mi pregunta es: Existe algún libro que describa todas las rutas de los Annapurnas?? Es Mayo buen mes para hacer la mayoría??? Solo dispondré de 19 días de viaje aprox. Y me gustaria ver otros pueblos y dedicar sólo 8 días máximo a alguna de estas rutas.
Un saludo a todos, y gracias por vuestras aportaciones
Hola:
Tengo intención de hacer trekking a la base del annapurna, en Octubre, alguien lo ha hecho?. No tengo nada claro las agencias, y como veo que hay gente que conoce la zona, si podeis contarme algo os lo agradezco.
Hola, yo hace menos de un mes estuve por allí.
Os voy a contar mi experiencia porque a lo mejor puedo ayudaros algo y de paso os ahorrais unas rupias.
Conforme llegué al aeropuerto de Kathmandu me avasallaron numerosos conductores de taxis que a su vez pertenecían a agencias de trekking, lo que yo hice fue irme con el que me ofrecía el precio del taxi mas barato (150 rupias) y luego me llevaron a su agencia.
Allí yo sabía que no iba a contratar ningún paquete, pero aguanté el tirón para ver cual era el itinerario más adecuado para los días que iba a estar por allí.
De primeras me "organizaron" un trekking por por el valle del Annapurna por algo más de 400$, durante 5 días. Ahí incluía guía, alojamientos y creo recordar que comida también.
Total, tras aguantar el chaparrón y a ultima hora decirle que no, ya tenía claro más o menos que ruta hacer y qué sitios ver.
Me decanté por ir cinco días por el Valle del Annapurna, que luego finalmente se convirtieron en 3 días, pero eso lo aclaro un poco más adelante.
Lo primero que hice fue ir a Pokhara, allí fui a la oficina de turismo para sacarme los permisos, uno es el TIMS y otro el ACP o algo así. Resulta que hasta el año pasado el TIMS era gratuito, pero este año había que pagarlo y bien. El precio era sobre 1900 rupias el TIMS y 2000 el ACP y una cosa importante, es que lleveis fotos de carnet para los permisos. Allí ya me llevé el primer susto, si me cobraban eso por los permisos solo, ¿por cuanto me saldría la broma?
Allí pregunte que cuanto de media nos gastaríamos por día, y me dijeron que sobre unos 20$, y ahí me llevé el segundo susto jaja, porque se me salía de presupuesto, ya que llevaba viajando 2 meses por Asia y el dinero ya estaba escaseando.
En Pokhara conocí a un montañero español que me dijo lo que el hacía, y era llevar pastillas ionizadoras para el agua y una mochila con galletas y comida desidratada (las tipicas bolsitas de noodles vaya). Con estas pautas ya pintaba la cosa de otra manera, y al día siguiente nos fuimos a Naya Pul en bus y empezamos nuestro Trekking sin guía, con pastillas ionizadoras para el agua y con noodles y galletas en la mochila.
Al final estuvimos 3 días haciendo trekking porque el tiempo se empeoró un poco y decidimos volvernos para hacer algo de turismo por Pokhara y el valle de Kathmandu. La conclusión al final de todo esto es, que se puede ir a hacer trekking gastando lo justo, pidiéndote un té por la mañana para tomartelo con un paquete de galletas, pidiendote agua caliente (tatopani en nepalí) para echar tus noodles y rellenando el agua gratis en cualquier grifo que te encuentras por el camino (para echarle luego las pastillas ionizadoras).
De esta manera (a lo mejor "muy ruina" para algunos), yo conseguí pasármelo como nunca, ver unos paisajes tremendos, empaparme de la cultura tibetana y ahorrar muchísimo dinero.
Ah! creo que no he comentado que no fui con ningun guía, allí es muy dificil perderte por mucho que te diga la gente de las agencias, allí siempre hay gente haciendo trekking y es muy fácil seguir el camino hasta el pueblo que queráis.
A los que vayan a ir por allí, le deseo paciencia en las escaleras de Tikhedhunga a Ulleri jaja, para mi fue una de las partes mas pesadas del trekking, ya que creo que eran cerca de 3900 escalones y en una buena pendiente.
Espero que esto sirva de ayuda a alguien, comprendo que a lo mejor no es la idea que teneis la mayoría de hacer trekking por Nepal, pero según las condiciones de tiempo y dinero, creo que fue como mejor podía montarmelo allí.
Super Expert Registrado: 24-05-2008 Mensajes: 371
Votos: 0 👍
Hola,
Estoy planteando un viaje a NEpal para este verano,, a pesar de que ya sé que no es la mejor época (pero es la única de la que dispongo). Iríamos 2 parejas acostumbradas a viajar. La idea sería ir unas dos semanas en las que incluiríamos el valle de Kathmandú, Pokhara, el parque de Chitwan y él resto de días de trekking (aproximadamente una semana para el trek y el resto para lo demás). Cómo lo veis?
En cuanto al tema porteadores, guías.... Si vamos 4..el precio del guia es por persona o en total a pagar entre los 4???Y con respecto al porteador, podríamos contratar un porteador por pareja??Cómo va eso exactamente???
COn respecto a las rutas, ¿qué me recomendais para una semana? Poon Hill? DEsde Jomson a Pohkara?? En realidad nos gustaría tirar por Annapurnas, pero no es posible en un trek de una semana, verdad?
Alguien estuvo a primeros de septiembre hacierndo el treking de los anapurnas?, me da miedo el monzon, que no nos deje hacer nada o que solo nos impida andar algún día.
Hola estamos pensando en hacer el tour del manaslu,es por si alguien lo ha hecho a ver que tal,buscamos algo menos transitado que el tour del anapurna muchas gracias....
Muchas gracias me he puesto en contacto con gokul me ha dado un buen precio por el trekk,es mi compañero de viaje el que prefiere ir a un sitio menos transitado.Crees que habrá mucha gente en el del anapurna?vamos en noviembre,muchas gracias.....
hola estamos pensando en hacer el tour del manaslu,es por si alguien lo ha hecho a ver que tal,buscamos algo menos transitado que el tour del anapurna muchas gracias....
Traslado el mensaje al hilo que le corresponde. Por favor, no abráis hilos nuevos cuando ya existen hilos dedicados e ese tema. Dispersa la información y dificulta el uso del buscador del foro.
Un saludo
Si vas en agosto, es muy, muy probable que te llueva algún día, y que las vistas desde Poon Hill o las de los Annapurnas no sean buenas, pero igualmente merece la pena, porque todo el trayecto con el paisaje verde es bellísimo.
Sí que habrá muchas sanguijuelas. Procura llevar el pantalón por dentro del calcetín y rociarte las botas con sal, aún así tendrás que ir quitándolas de vez en cuando.
El trekking se puede hacer solo, aunque yo prefiero hacerlo con guía y porteador. Ellos se adelantan para reservarte las habitaciones y el guía siempre te cuenta algunas cosas interesantes.
Además, por un módico precio, contribuyes a que estas personas tengan un trabajo, y disfrutarás de su gran amabilidad.
Bueno compañeros de viaje acabamos de reservar el billete para Nepal de 30 de octubre al 26 de noviembre voy con un compañero del trabajo a hacer la ruta de los anapurnas y lo que se tercie por aquella maravillosas tierras,lo he pillado con govolo un abrazo a todos vamos hablando,y muchas gracias a todos por resolver tantas y tantas dudas.......
Buenas, de nuevo este año voy a Nepal. El año pasado hice el trekk de Poon hill, y me pareció genial. Este año haré el CBE, y tengo alguna preguntilla. Voy el 24 de Septiembre y tengo dudas del tiempo que me puedo encontrar, ¿hará frió en esa época del año? y si alguno de los que están por aquí han hecho este trekk seguramente podrán asesorarme ¿es duro?