Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
solaz45 Escribió:
una pregunta ¿consideráis que es necesario vacunarse para ir a la India? y si es así ¿qué vacunas os pondríais?
Traslado tu mensaje a este hilo.
Puedes leer las últimas páginas y veras que es lo que los médicos suelen aconsejar.
A mí particularmente sólo me pusieron la de la tuberculosis, pero ya tenía al día la del tétanos y la de la hepatitis.
Saludos
Nosotros viajaremos a India (Delhi-Jaipur...) 8 días en Semana Santa y hemos ido a consultar a vacunación internacional y os resumimos lo que nos han indicado y aconsejado (aunque el viaje en si es bastante corto pero hay que prevenir):
VACUNAS IMPRESCINDIBLES:
- Tetanos (hay mucha suciedad por allí)
- Fiebres tifoideas (Vivotif - 3 pastillas).
- Colera (Dukoral 2 dosis - ademas sirve para algunas cepas que producen diversas diarreas..).
BASTANTE ACONSEJABLES:
-Malaria(Paludismo). Al parecer hace pocos meses se ha detectado en NuevaDelhi brotes de la enfermedad, hasta ahora no la aconsejaban pero debido a esos brotes ahora si, y encarecidamente. La produce el mosquito Anopheles y si la coges estás para toda la vida con esa carga. El medicamento es Malarone y solo dura mientras estemos tomando sus pastillas, es decir que es un preventivo nada mas. La ingesta se prolonga una semana mas que las vacaciones para asegurar la muerte de todas las posibles larvas internas.
- Hepatitis A. Según la edad casi todos deberíamos estar inmunizados pero si no lo sabéis tenéis que pedir al medico de cabecera que os haga un análisis para ver si ya tenéis los anticuerpos o hay que vacunaros. De paso por cierto le podéis llevar las recomendaciones de Sanidad internacional para tratar de que os recete las vacunas porque todo ello vale una pasta (en especial el Dukoral).
ACONSEJABLE (esto por experiencia mía de otros viajes, hay sitios difícil de encontrar el antibiótico adecuado para un europeo):
- Un antibiótico de amplio espectro para faringitis, otitis, gastroenteritis, etc, etc como puede ser el Ciprofloxacino.
- Un antihistaminico para las posibles alergias, urticarias, etc
- Fortasec para cortar de golpe una diarrea importante y estamos viajando
- Ibuprofeno, aspirina, cualquier antiinflamatorio y analgesico a la vez (bueno incluso por si se nos empieza a hinchar las piernas en el avión..)
- Termómetro, dos vendas, tiritas y un par de frasquitos desinfectante de manos.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
A mi en el centro de vacunación de mi ciudad solo me han dicho que el Tetanos y hepatitis A. Le comente lo del malarone y me dijo que tenia muchos efecto secundarios y a las zonas que yo iba no habia un riesgo muy alto de malaria. En caso que fuera a Calcuta si que me lo recomendaban pero como solo voy a hacer el norte y venares que no me recomendaba ninguna mas, pero que si queria llevar el malarone el me lo podia recetar, auqnue yo creo que con la Hepatitis A y Tetanos es suficiente.
Sabeis con cuanta antelación hay que ir al centro de vacunación internacional? Nosotros viajaremos a India y Nepal a principios de septiembre. Cuando sería conveniente ir?
Sabeis con cuanta antelación hay que ir al centro de vacunación internacional? Nosotros viajaremos a India y Nepal a principios de septiembre. Cuando sería conveniente ir?
Gracias!!
Si puedes, ves con algo de tiempo, creo que un par de meses o tres, por si te tienes que vacunar de algo que haya que poner más de una dosis.... Teniendo tiempo y sabiendo que vas a viajar, cuanto antes mejor...
Kanians, de las vacunas que te suelen recomendar para ir a Índia, la hepatitis A y B son de por vida, así como la vacuna contra la polio. La del tétanos han ampliado el período entre dosis y antes era cada 10 años pero ahora, si no recuerdo mal, recomiendan vacunarse cada 24 años. La del tifus tiene efecto durante 3 años y la rabia no lo sé pero es una vacuna que debes ponerte en 3 dosis diferentes, una cada semana. El Dukoral, que previene contra el cólera, tiene efectos durante 2 años.
A partir del 1 de junio, han cambiado las condiciones de vacunación en Sanidad Exterior de Valencia.
Hasta ahora todas las vacunas eran gratuitas, a excepción de la vacuna contra la meningitis y la fiebre amarilla, por las que se pagaba 18 euros.
A partir de este momento, en todas las vacunas se cobrará una tasa de 18 €, sea cual sea (la dichosa crisis...).
La única solución es intentar que las vacunas más habituales nos las administren en el Centro de Salud.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Yo me la tome hace 2 semanas, efectivamente es en días alternos una hora antes de las comidas, son 3 pastillas, cuesta unos 10 euros y algo y por la seguridad social se quedaba en 4 y algo en canarias.
No he tenido ningun efecto secundario, osea que como si nada.
Ahhh y minimo unos 15 días antes para que hagan efecto, en el prospecto decia que 10.
Hola, me voy algo mas de 2 meses a India-Nepal este verano, y aparte de las vacunas de rigor para el tema de la malaria he comprado Malarone que ya tome el año pasado para Sur de India, el problema es que al leer el prospecto del medicamento ponen que no se debe tomar para más de 28 días... Y yo voy a estar unos 60... Alguien tiene experiencias al respecto ? para estancias largas es mejor otros tratamientos?
Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
La malaria, se encuentra en los mosquitos.
Así que se deben evitar estos. El medico de vacunación internacional, me dijo que tomará un ayuno un ajo. No se que tiene, que me dijo que los ahuyentava cuando sudabas. El año pasado lo probe en china y no me lleve ni una sola picada, y dormi en sitios bastante mugrientos.
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Pues yo eso del ajo no lo sabia, pero bueno, imagino que aparte de protección como relex y todas esas cosas ha recomendado lo del ajo, no creo que te digan, toma esto y despreocupate!!aunque nunca se sabe lo que anda por ahí suelto.
Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Si el año pasado no me pico ni un mosquito con esto del ajo, algo deberá contener ¿no? Y más cuando estuve en zona de riesgos que es Yangshuo (estuve 8 días, más o menos)
Me fio más de un ajo (por lo que he vivido y por mi experiéncia), que de algo que se ha tratado quimicamente (amén de los efectos secundarios que pueda tener el malarone que los tiene)