Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
La malaria, se encuentra en los mosquitos.
Así que se deben evitar estos. El medico de vacunación internacional, me dijo que tomará un ayuno un ajo. No se que tiene, que me dijo que los ahuyentava cuando sudabas. El año pasado lo probe en china y no me lleve ni una sola picada, y dormi en sitios bastante mugrientos.
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Pues yo eso del ajo no lo sabia, pero bueno, imagino que aparte de protección como relex y todas esas cosas ha recomendado lo del ajo, no creo que te digan, toma esto y despreocupate!!aunque nunca se sabe lo que anda por ahí suelto.
Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Si el año pasado no me pico ni un mosquito con esto del ajo, algo deberá contener ¿no? Y más cuando estuve en zona de riesgos que es Yangshuo (estuve 8 días, más o menos)
Me fio más de un ajo (por lo que he vivido y por mi experiéncia), que de algo que se ha tratado quimicamente (amén de los efectos secundarios que pueda tener el malarone que los tiene)
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12322
Votos: 0 👍
Lordy Escribió:
antonio2006 Escribió:
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Si el año pasado no me pico ni un mosquito con esto del ajo, algo deberá contener ¿no? Y más cuando estuve en zona de riesgos que es Yangshuo (estuve 8 días, más o menos)
Me fio más de un ajo (por lo que he vivido y por mi experiéncia), que de algo que se ha tratado quimicamente (amén de los efectos secundarios que pueda tener el malarone que los tiene)
Un saludo,
Me alegro que te fuera bien lo del ajo, Lordy, pero el hecho de que no tenga fundamento científico, significa que no está demostrado que sea un remedio infalible, por lo que creo que no se le puede recomendar al resto de usuarios.
El malarone tiene efectos secundarios, como la aspirina y cualquier otro medicamento, pero este si que está demostrado que funciona como antipalúdico, por lo que su comercialización es totalmente legítima.
Bueno, por hacer un poco de mediador, yo diría que mientras no se deje de utilizar los métodos probados, si ademas se quiere hacer cosas como lo del ajo (yo lo había oido muchas veces y de gente q lo utiliza muy a menudo) no creo que pase, nada, pero nadie me ha contestado a la pregunta de si se puede tomar malarone durante 2 meses aunque venga en las contra indicaciones o hay otro fármaco pensado para estancias largas? Igualmente gracias por las contestaciones
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12322
Votos: 0 👍
Enzo22 Escribió:
bueno, por hacer un poco de mediador, yo diría que mientras no se deje de utilizar los métodos probados, si ademas se quiere hacer cosas como lo del ajo (yo lo había oido muchas veces y de gente q lo utiliza muy a menudo) no creo que pase, nada, pero nadie me ha contestado a la pregunta de si se puede tomar malarone durante 2 meses aunque venga en las contra indicaciones o hay otro fármaco pensado para estancias largas? Igualmente gracias por las contestaciones
Como bien dices, el malarone no está recomendado para largas estancias, lo mejor será que preguntes en un centro de medicina tropical, o comas mucho ajo aunque prefiero tomar tónica, que la quinina también se sabe que va bien
Bromas a parte, antes de que existiera malarone, lo que más tomaban los viajeros era Lariam, que es semanal en vez de diario, pero desconozco el tiempo que puedes estar tomándolo
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12322
Votos: 0 👍
Lordy Escribió:
No, no, ni intento ni pretendo que los otros usuarios me sigan, sólo me faltaria. Solo cuento mi experiéncia.
Por cierto, si es tan efectivo, porque solo puedes estar 6 días? No hay remedio efectivo contra la malaria......no existe, por el momento.
No entiendo a que te refieres con que solo puedes estar 6 días
Y si, tienes razón, los antipalúdicos que existen en el mercado tampoco te ofrecen una cobertura total para no contraer la enfermedad, pero minimizan las posibilidades
Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
Tienes que tomarte 3 pastillas (3 dias) antes de entrar en la zona de riesgo y te lo tienes que continuar tomando durante 3 días después. Si hay 12 pastillas de malarone, en teoría, puedes estar 6 días.
O eso, o vas enchuflado durante 24 días de malarone.....
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Si el año pasado no me pico ni un mosquito con esto del ajo, algo deberá contener ¿no? Y más cuando estuve en zona de riesgos que es Yangshuo (estuve 8 días, más o menos)
Me fio más de un ajo (por lo que he vivido y por mi experiéncia), que de algo que se ha tratado quimicamente (amén de los efectos secundarios que pueda tener el malarone que los tiene)
Un saludo,
Como te he comentado soy médico y sé muy bien de lo que estoy hablando. Tu sigue con el ajo si quieres (lo único que te puedo decir es que no sabes la suerte que tuviste), pero no lo recomiendes aquí.
Un saludo
Tienes que tomarte 3 pastillas (3 dias) antes de entrar en la zona de riesgo y te lo tienes que continuar tomando durante 3 días después. Si hay 12 pastillas de malarone, en teoría, puedes estar 6 días.
O eso, o vas enchuflado durante 24 días de malarone.....
Conviene? Pues no lo sé. Yo no me la voy a tomar.
Un abrazo,
No entiendo nada de los 6 días . El Malarone se toma desde el día antes de llegar a la zona de riesgo (1 comprimido con el desayuno, preferiblemente con leche) hasta una semana después de marcharte. En nuestro país se recomienda para estancias hasta 28 días pero en Estados Unidos hasta tres meses.
Un saludo
hola, me voy algo mas de 2 meses a India-Nepal este verano, y aparte de las vacunas de rigor para el tema de la malaria he comprado Malarone que ya tome el año pasado para Sur de India, el problema es que al leer el prospecto del medicamento ponen que no se debe tomar para más de 28 días... Y yo voy a estar unos 60... Alguien tiene experiencias al respecto ? para estancias largas es mejor otros tratamientos?
Hola
En nuestro país y algunos países de Europa la indicación es hasta 28 días pero en Estados Unidos la utilizan hasta tres meses. De todas formas para largas estancias se suele recomendar la prevención de las picaduras y tomar medicación en caso de síntomas (además de ir al médico).
Por otro lado en temas de salud nunca te fíes de "algo que has oído", etc. , ya he visto a lo largo de los años demasiados "resultados" de ese tipo de consejos o "leyendas urbanas"
Un saludo
Muchas gracias antonio, pos ya que lo tengo comprado lo tomare durante toda la estancia (sin olvidarme de la prevención) y si me empezara a sentar mal paro
Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
Lordy Escribió:
Tienes que tomarte 3 pastillas (3 dias) antes de entrar en la zona de riesgo y te lo tienes que continuar tomando durante 3 días después. Si hay 12 pastillas de malarone, en teoría, puedes estar 6 días.
O eso, o vas enchuflado durante 24 días de malarone.....
Conviene? Pues no lo sé. Yo no me la voy a tomar.
Un abrazo,
No entiendo nada de los 6 días . El Malarone se toma desde el día antes de llegar a la zona de riesgo (1 comprimido con el desayuno, preferiblemente con leche) hasta una semana después de marcharte. En nuestro país se recomienda para estancias hasta 28 días pero en Estados Unidos hasta tres meses.
Un saludo
El contenido tiene 12 capsulas no? Mejor me lo pones.
6+1=7 días en zona de no riesgo.
5 días en zona de riesgo
Es correcto o no? Pregunto vamos.
Y comprarte más cajas.....como estes 28 días, vas a llegar a casa con las pupilas echadas para atras.....
Última edición por Lordy el Mie, 13-06-2012 9:58, editado 1 vez
Lordy, se pueden comprar las cajas que quieras. Este año para ir a África nos hemos comprado 4 cajas y con receta.
Por otro lado el malarone se tolera generalmente bastante bien, en casa ya lo hemos tomado bastantes veces y nunca hemos tenido ningún problema. Creo que existen muchas leyendas sobre la profilaxis y desde luego es mucho más serio volver con malaria.
Un saludo
Hola. La verdad que me ha extrañado que solo hableis de Malarone. La primera vez que me lo tome (creo que fue para Srilanka), me encontre fatal, tenia mareos y nauseas y cada vez mas, como vi que no me picaban lo deje ya que me hubieran amargado el viaje, y realmente deje de tomarlas y se me pasaron estos síntomas. Luego en el siguiente viaje que tenia que tomarmelas me daba apuro e incluso me acordaba de los mareos, y empece a leer que habia habido otros viajeros con los mismos síntomas (no me acuerdo si fue para el Senegal, Kenia,..), por lo tanto no estoy de acuerdo con que se tolera bastante bien, a parte del inconveniente de la pastilla diaria que no puedes olvidar, y descubri Lariam en el foro en donde la gente opinaba que como eran menos pastillas se toleraban mejor y era mas facil con menos pastillas y así fue, en mi caso. Me ha extrañado que en este foro de India se hable muy poco del Lariam y luego me acorde que los centros de vacunación en donde no pagas y te dan las pastillas gratuitas o por muy poco dinero o con receta Lariam no entraba y tuvimos que ir al centro de Drassanes (centro de vacunación pero pagando) y allí nos dejaron escoger. En caso de que Sanidad me aconseje de nuevo tomarlas, lo tengo claro prefiero pagar antes de sentirme mal. También tengo que decir mi marido no tuvo efectos secundarios ni con unas ni con otras, pero la comodidad de tener que viajar y tormar menos pastillas valio la pena. Osea que por lo que estoy leyendo las baratas deben ser Malarone y Lariam debes tener que pagarlas (aunque te dan las justas creo recordar).
Hola. La verdad que me ha extrañado que solo hableis de Malarone. La primera vez que me lo tome (creo que fue para Srilanka), me encontre fatal, tenia mareos y nauseas y cada vez mas, como vi que no me picaban lo deje ya que me hubieran amargado el viaje, y realmente deje de tomarlas y se me pasaron estos síntomas. Luego en el siguiente viaje que tenia que tomarmelas me daba apuro e incluso me acordaba de los mareos, y empece a leer que habia habido otros viajeros con los mismos síntomas (no me acuerdo si fue para el Senegal, Kenia,..), por lo tanto no estoy de acuerdo con que se tolera bastante bien, a parte del inconveniente de la pastilla diaria que no puedes olvidar, y descubri Lariam en el foro en donde la gente opinaba que como eran menos pastillas se toleraban mejor y era mas facil con menos pastillas y así fue, en mi caso. Me ha extrañado que en este foro de India se hable muy poco del Lariam y luego me acorde que los centros de vacunación en donde no pagas y te dan las pastillas gratuitas o por muy poco dinero o con receta Lariam no entraba y tuvimos que ir al centro de Drassanes (centro de vacunación pero pagando) y allí nos dejaron escoger. En caso de que Sanidad me aconseje de nuevo tomarlas, lo tengo claro prefiero pagar antes de sentirme mal. También tengo que decir mi marido no tuvo efectos secundarios ni con unas ni con otras, pero la comodidad de tener que viajar y tormar menos pastillas valio la pena. Osea que por lo que estoy leyendo las baratas deben ser Malarone y Lariam debes tener que pagarlas (aunque te dan las justas creo recordar).
Hola
El malarone en general se tolera bastante bien (hay muchos trabajos dedicados al tema) y es de todos los antipalúdicos que se utilizan como profilaxis el que menos efectos secundarios tiene. En cambio el Lariam tiene descritos y demostrados muchísimos más efectos secundarios graves que el Malarone y muchos más anti-palúdicos. La tolerancia de un medicamento no se mide por casos particulares (que a ti y a mi nos sienten mal) si no por estadísticas.
Cuando hablo de un medicamento lo hago con el conocimiento de artúiculos y trabajos contrastados. El Ibuprofeno (y otros anti-inflamatorios) está demostrado que aumenta la incidencia de infarto de miocardio, lo he tomado muchas veces y no me ha pasado nada pero eso no significa que no pueda suceder. Estadísticamente se ha visto que existe el problema, aunque a ti a mi y a mucha otra gente no le haya pasado nada ni le vaya a pasar (si no no podemos tomar ni una triste aspirina).
Soy médico, sé de lo que estoy hablando y si quieres te presento muchos trabajos demostrando los posibles efectos secundarios del Lariam, entre ellos problemas psiquiátricos graves, como trastornos psicóticos o suicidio. Eso no quiere decir que por tomar Lariam te vaya a pasar algo. Cuando no existía el Malarone hemos tomado el Lariam sin problemas pero siendo conscientes de lo que estábamos tomando.
En la actualidad te aseguro que no tomo ni pienso tomar el Lariam porque sus efectos secundarios son mucho más serios, graves y frecuentes que el Malarone y otros antipalúdicos (aunque a tí y a mí nos haya sentado estupendamente). Por otro lado hay ya muchas zonas en que la malaria es resistente al Lariam y no al Malarone (por ejemplo el Sudeste asiático) por lo que el que pagues por tomar Lariam entra dentro de las antologías del disparate según al país que vayas (antes de viajar a cualquier país deberías informarte de las resistencias).
Por favor, mejor no hablar cuando no conoces el tema a fondo.
Un saludo
Super Expert Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 541
Votos: 0 👍
Antonio..... Conozco que eres medico, pero dime lo que piensas personalmente
Tomarte 48 chuflas por una enfermedad, que en todo caso, es prevención y para nada te aseguran que va a ser efectiva de verdad crees que vale la pena? No sé, creo que es muy bestia.
En mi caso, que voy 55 días, tendria que tomarme 5 cajas.....esto no crees que es malo?
Voy a intentar ir protegido en todo momento (pantalones largos y manga larga de colores "claros") y con el antimosquitos.