Hola, estoy mirando el seguro de intermundial para el trekking del Annapurna.. Sabeis si el rescate es solo para casos de accidente o también cubre el caso de enfermedad grave que requiera evacuación.Me preocupa más ésto que lo del accidente, la verdad.
Hola, estoy mirando el seguro de intermundial para el trekking del Annapurna.. Sabeis si el rescate es solo para casos de accidente o también cubre el caso de enfermedad grave que requiera evacuación.Me preocupa más ésto que lo del accidente, la verdad.
Yo entiendo que es para cualquier caso que requiera evacuación: accidente, torcedura de tobillo, apendicitis, o cualquier situación que te impida seguir.
Namaste Josemi,
Sacate la tarjeta de federado, tienes la que es nivel nacional, europeo, la nivel mundial que es la que te tendrias que sacar, te cubre hasta los 7000 mts sino recuerdo mal, a partir de ahí ya es considerado expedición y seria la siguiente cobertura que tendrias pero que no necesitas, tendras que ir a la federación de tu region o bien en algunas tiendas de montaña o clubs te la pueden hacer.
Si ya tienes tarjeta de federado, tienes que hacer una extension, pagarias la diferencia y te la darian, con eso suficiente.
Un saludo
Y no es mejor sacar un seguro solo personal de avnetura para el trekking tipo el de intermundial que han recomendado en algun lugar de este foro algun compay?
No se decirte, yo siempre he ido con la tarjeta de federado, se que si te ocurre algo estas cubierto seguro y sin problemas, con ese seguro no se decirte....a ver si alguien puede
Un saludo
Acabo de regresar de un trek al campo base Annapurna, y mis compañeros y yo habíamos contratado con Intermundial el seguro que cubre el rescate en helicóptero.
Por desgracia, una amiga que nos acompañaba tuvo que hacer uso de él (nada grave, pero que le impedía finalizar el trek) y el helicóptero de rescate vino a recogerla.
Intermundial ha cumplido las condiciones pactadas, y se ha hecho cargo del helicóptero y de los gastos de hospital.
Tuvimos que hacer varias llamadas a España, y nos han dicho que también abonarán el coste.
En resumen, sólo decir que Intermundial ha respondido como debía, por lo que merece toda mi confianza y en adelante seguiré contratando con ellos para casos en los que necesite un seguro especial.
EDITO: la compañía aseguradora "final" es ARAG.
Un saludo.
Última edición por Galyna el Sab, 06-10-2012 18:36, editado 1 vez
Vaya, siento lo de tu amiga. Espero que ya esté totalmente restablecida y disfrutando del resto del viaje.
Gracias por contarnos vuestra experiencia con el seguro Galyna. Yo al final también contraté con ellos y esto que dices, justo antes de emprender el viaje, pues da mucha confianza.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Espero que se haya recuperado tu amiga, Galyna.
Va bien saber de primera mano que se puede confiar en un servicio contratado, en este caso en la compañia Intermundial. Esta compañia he visto que oferta servicios por precios muy competitivos, por lo que en nuestro próximo viaje miraremos de contratar con ellos.
Una consulta respecto al tema del seguro.
Yo estoy federado en montaña en la FEEC y FEDME modalidad D que me cubre hasta los 7000 mts ... Con eso ya tendré suficiente o hace falta contratar otro tipo de seguro para hacer un trekking ?
Una consulta respecto al tema del seguro.
Yo estoy federado en montaña en la FEEC y FEDME modalidad D que me cubre hasta los 7000 mts ... Con eso ya tendré suficiente o hace falta contratar otro tipo de seguro para hacer un trekking ?
Si acaso, añadir uno que te cubra los gastos en caso de algún percance por enfemerdad común que no están cubiertos por la póliza deportiva y durante el resto del viaje.
Un saludo
ángel
Edito. Revisa si tienes algún tipo de seguro contratado ya: hogar;decesos;hipoteca e incluso del coche. Muchos tienen incluida la asistencia sanitaria en el extranjero.
Última edición por Urriello2007 el Sab, 06-10-2012 19:10, editado 1 vez
Una consulta respecto al tema del seguro.
Yo estoy federado en montaña en la FEEC y FEDME modalidad D que me cubre hasta los 7000 mts ... Con eso ya tendré suficiente o hace falta contratar otro tipo de seguro para hacer un trekking ?
Si acaso, añadir uno que te cubra los gastos en caso de algún percance por enfemerdad común o accidente no deportivo.
Una consulta respecto al tema del seguro.
Yo estoy federado en montaña en la FEEC y FEDME modalidad D que me cubre hasta los 7000 mts ... Con eso ya tendré suficiente o hace falta contratar otro tipo de seguro para hacer un trekking ?
Si acaso, añadir uno que te cubra los gastos en caso de algún percance por enfemerdad común o accidente no deportivo.
Un saludo
ángel
¿Es que ese tipo de seguros no cubre eso?
Hasta lo que yo sé, no. Solo el accidente deportivo.
Es que el seguro de Intermundial cubre todo lo que sea derivado de enfermedad o accidente (no especifica que sea deportivo o no), por eso preguntaba...
Hola de nuevo: la diferencia estribará, supongo yo, en que al estar contratado por las federaciones de actividades deportivas, se limitan a la cobertura propia de la actividad para no encarecer las primas añadiendo otros riesgos.
También hay pólizas para seguros de accidentes, que excluyen los causados por hechos deportivos, aunque sean a nivel amateur.
Una buena forma de quitarse uno de encima a vendedores de estas pólizas
La verdad es que el que has contratado para el viaje tiene una pinta magnífica si no excluye ninguna actividad deportiva específica. Tengo que mirar los condicionados y su uso por aquí.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Con el tema de los seguros se ha de andar con mil ojos y siempre saber lo que contratamos.
Efectivamente, como comenta Angel, el seguro de las federaciones de montaña ES UN SEGURO DE ACCIDENTES.
Con este seguro has de tener suficiente para un treking, has de mirar que sea COBERTURA MUNDIAL.
Si coges una diarrea y has de ir al hospital, este seguro no te cubrirá. Si quieres ir con todo cubierto, habras de mirar otro seguro.
El seguro que comenta Galyna es una muy buena opción.