Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados ✈️ Foro Subcontinente Indio: India y Nepal ✈️ p98 ✈️

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 12 - Tema con 238 Mensajes y 84220 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: INDICE SRI LANKA
Pulsa para ver índice  

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Almakidu
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-07-2012
Mensajes: 265

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Bueno, vuelvo a poner de nuevo mis impresiones sobre el viaje que hicimos a Sri Lanka del 24 de Junio al 2 de julio.

DESPLAZAMIENTOS:

Un mundo. La vel max el 60 y 50 en algunos tramos. SI, de carretera y sin nadie delante. Te duerme....Se conduce fatal, se adelantan siempre, aunque venga otro de frente. Un pitido para avisar es suficiente.

BUDISMO:

Dágobas y estatuas de buda en todas las esquinas. Cuidado con ofender. No te puedes hacer fotos dando la espalda a Buda. Las mujeres deben ir con los hombros y rodillas tapadas. En el templo del diente, hombres y mujeres deben ir con pantalones largos. Evitar mallas....a mi mujer no la dejaban entrar por una de las puertas.

COMIDAS:

El rice&Curry está bien para probarlo un día...o dos, o si te gustan, los que quieras. Ellos comen eso en las tres principales comidas del día. Aconsejo evitar los bufet. Ofrecen poco y no hay mucha variedad. Mejor sitios de carta. Lo típico fuera del Rice&Curry? Fried Rice, Noodles y pasta. En la zona de ella son típicos los rotti, los hacen de todos los rellenos. La coca cola y el agua son muy baratas en restaurantes (entre 40 y 100 LKR). La cerveza LION está muy rica. Botella de 600ml por 150-300 LKR dependiendo.

EL MONZÓN.

Aprieta bastante en las playas del suroeste. Ahora es temporada baja y se nota. A nosotros nos hizo mucho viendo, y el mar estaba muy bravo. Mirissa y Unawatuna estaban vacios. Esta ultima playa está más protegida. Imagino que es como todo...tener suerte, pero a los que van ahora, no conteis con poneros a tomar el sol.

YALA

Sinceramente, me parece un timo. Pocos animales, y 10 especies como mucho. Las charcas estaban medio secas. Ahora es temporada seca, y al parecer los animales se quedan en la zona alta. Al principio parece que se esmeran mucho, buscando al leopardo. Un par de llamadas, y empieza el cachondeo. Te hacen un rally por las pistas secundarias (la principal es una recta) y te llevan junto con 10 jeep más a ver el sitio donde se supone que está el leopardo. Ahí a esperar a ver si los coches se van moviendo, y si tienes algo de suerte, y al leopardo le da por quedarse, puedes tener la suerte de verlo (a lo lejor y entre matorrales como fue mi caso) Luego, poca cosa más, van más despacio, se paran donde dicen que debe pasar un elefante (y te quedas ahí 20 min con cara de tonto esperando) y al final no ves nada, unas ramas moviendose. Te llevan a la zona donde esta el memorial por el tsunami, y otros 40 min de espera, otra vuelta más por unas charcas, y adios. La verdad es que me fui desilusionado. Vi al leopardo, pero me esperaba bastantes más animales.

_________________
________________________________
El mundo está ahí para conocerlo. Viaja!!
⬆️ Arriba Almakidu Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Javier_huertas
Experto
Experto
Registrado:
18-07-2014
Mensajes: 161

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Hola david_s_d .
Nosotros estuvimos el año pasado en Sri Lanka y si quieres puedes pedirme toda la información que necesites .
En primer lugar yo empezaría la ruta por Anuradaphura e iría haciendo el recorrido hasta Kandy para luego coger el tren .
Suprime 100% el Buda de Aukana , la entrada es cara y no tiene nada . Mihintale , dedicale al menos una mañana entera , e intenta coger algún guía que te lleve por la ruta alternativa , bien hecho puede ser una de las mejores experiencias allí .
Si quieres ver elefantes , vete mejor a Minneriya y si los quieres ver y tocar de cerca , al orfanato de Pinnawela.
No pierdas la noche en Nuwara Eliya , es bastante austero el lugar , y puedes ver lo mismo en Ella , mucho más bonito y ambientado . También por la zona tienes la excursión del Worlds end , que si no pillas niebla , es fantástica.
Por otro lado mira el tema de Yala , que no se si en esas fechas ya estará cerrado .
Galle hay que verlo , tiene su encanto y hay una crepería en la zona amurallada que bien vale la visita !
Es uno de los mejores viajes que he hecho , por no decir el mejor , disfruta mucho .

Si necesitas hoteles , o contactos... Aquí estamos Guiño
⬆️ Arriba Javier_huertas
Compartir:

Imagen: Isacan
Experto
Experto
Registrado:
08-04-2012
Mensajes: 237

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Hola a todos
Como sé que algunos tienen prisa para organizar su viaje, les pongo los datos con los que viajé.
La ruta está en inglés porque fue la que le mandé al chófer.
Yo contrate a un chófer que me esperaba en el aeropuerto y me acompañó durante el recorrido que yo había elaborado después de leer muchos diarios y hacer muchas preguntas en esta página.
Los hoteles también los elegí yo.
El chófer hablaba en inglés, pero no hay problema porque yo lo chapurreo y nos entendimos.
El país me sorprendió gratamente. Tiene de todo: templos, playas, cascadas, buceo, avistamiento de ballenas, tortugas, safaris con elefantes y leopardos, selva, caminatas....
Es muy seguro y amigable.
Lo que más me gusto fueron los templos, especialmente Mihintale, Sigiriya y el Buda de Aukana. La Esala Perahera en Kandy. La playa de Passikudah y los safaris tanto de Harabana como el de YAla. Puede ser que tuviera mucha suerte y en los dos safaris viera muchisímos animales, incluido el guepardo y el oso negro. Pero fue una estupenda experiencia.
Lo que menos me gusto, Negombo y la noche que pasé en Ella que la cambiaría por quedarme en Nuwara Eliya. También reconozco que el tema de la propina por todo llegó a cansarme ya que no sabías ni cuando ni cuanto había que darles.
Respecto a la comida, hay lugares estupendos en la playa donde comer marisco como los langostinos jumbo y lugares donde ellos suelen ir a comer que están igual de buenos.
El mayor acierto fue ir con el chofer porque nos solucionó mucho. Cualquier cosa que le pedías enseguida buscaba solución.
Si alguien está interesado le puedo pasar su correo
Pongo la ruta y los hoteles

RUTA
29/07/2014 Flight to Sri Lanka with Fly Emirates from Dubai.
Transfer to Anuradaphura. Sleep in Anuradaphura.
30/07/2014 Visit Anuradaphura - Visit Mihintale Park . Sleep in Anuradaphura.
31/07/2014-Visit Anuradaphura, Aukana -Visit Dambulla - Sleep in Siguiriya
1/08/2014 Visit Siguiriya - Visit Habarana (Hurulu Eco Park) .Sleep in Polonnaruwa
2/08/2014 Visit Polonnaruwa Archaeological remains of ancient city. Buddha Gal Vihare. Sleep in Pasikuda
3/08/2014 Pasikuda. Sleep in Pasikuda
4/08/2014 Pasikuda- Sleep in Kandy. Esala Perahera.
5/08/2014 Visit Kandy Temple of the Tooth of Buddha. Royal Botanical Garden of Peradeniya. Elephant Orphanage in Pinawella. Sleep in Kandy
6/08/2014 Kandy (Visit Ramboda Falls) - Visit Nuwara Eliya. Sleep in Ella.
7/08/2014 Visit Ella.Dowa Temple. Yala Safari in the afternoon. Sleep in Tissa
8/08/2014 Tissa. Visit Tangalle. Moving Weligama. Sleep in Unawatuna
9/08/2014 Visit Mirissa, beaches Unawatuna , Goyamboka. Sleep in Unawatuna
10/08/2014 Visit Galle. Sleep in Unawatuna
11/08/2014 Sleep in Negombo

HOTELES
Anuradaphura London Palace 50000 Anuradhapura Teléfono: +94252235070
Siguiriya Camellia Resort and Spa Audangawa,Kimbissa,Sigiriya., 21120 Sigiriya Teléfono: +94665706702
Polonnaruwa The Lake Hotel 1000 Polonnaruwa Teléfono: +94115585858
Pasikuda Amethyst Resort, Passikuddah Coconut Board Road,, 82000 Kalkudah (Teléfono: +94655676003

Kandy Clove Garden Kandy City 198/11, George E de Silva Mw, 20000 Kandy Teléfono: +94777756664
Ella
Feelin' good Resort 10th Mile Post , Ella /Karandagolla, 90090 Ella Telé+94552055303

Tissa Flower Garden Lake Resort Tissamaharama Road, Weerawila, 82600
Unawatuna Flower Garden Wella Dewala Rd , Unawatuna , 80600 Galle Teléfono: +94912225286
Negombo Morning Star Guest House No:55/1,Palangature, Kochchikade, Negombo Beach Road

Bueno, este fue mi viaje y mis opiniones personales, que no dejan de ser eso, personales.
Aprovecho para dar las gracias al foro por toda la información que me facilitó para poder haber hecho este magnifico viaje.

Cualquier cosa que me quieran preguntar, encantada les contestaré
⬆️ Arriba Isacan
Compartir:

Imagen: Supernena32
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-09-2008
Mensajes: 88

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIOS/ RUTAS SRI LANKA: que ver, que visitar...

Publicado:
Hola a todos!

Ya estamos de vuelta de Sri Lanka. El post no lo voy a poner con mi recorrido, impresiones subjetivas... Si no con detalles prácticos que creo que pueden ser de utilidad cuando prepareis el viaje. También os voy a recomendar algún alojamiento, moderadores supongo que no es el sitio, pero cuento con vosotros para incluirlo en el apartado correcto.

Antes de empezar como siempre dar las gracias a todos los que participáis aquí porque me habéis ayudado mucho con la preparación del viaje.

CAMBIO DIVISA
Creo que esto ya está dicho, pero repito. El cambio en el aeropuerto es bastante malo, cambiad lo justo.
De todos los bancos en los que preguntamos, el mejor cambio lo conseguimos en el Sampath Bank (varias pruebas hechas en diferentes ciudades)
Mi consejo personal es que vayais a ese banco, veáis el tipo de cambio y luego vayáis a una joyería o chiringo de cambio y regateéis para conseguirlo mejor, funciona.

ENCHUFES
Los enchufes son de 3 agujeros pero no el inglés, son redondos. En muchos conseguireis que funcionen vuestros aparatos sin más, si en alguno no entra, atención al método: Tenéis que introducir en el agujero de arriba la punta de un boli bic o su tapa a la vez que meteis el conector en el enchufe (leído parece más complicado de lo que es).

PRECIOS
Os pongo como orientación algunos precios que creo pueden seros de utilidad.

Tuk Tuk:
- Aeropuerto - Negombo - el precio que piden es de 800 rupias, hay que regatear, nosotros lo conseguimos por 500 rupias (aunque creo que el factor suerte tuvo mucho que ver)

- Aeropuerto - Gampaha; lo conseguimos por 1200 rupias pero ahí negociamos mal, deberíais poder bajar ese precio

- Trincomalee - Uppuveli; aquí los tuktukeros tienen una mafia montada (en todo el país pero aquí es sangrante) y te cobran 200 rupias no hubo manera de bajarlo (sabemos que los locales pagan por el mismo recorrido 90 rupias porque les preguntamos)

Agua; el agua embotellada tiene un precio máximo de venta al por menor que es el que en general como buenos guiris os va a tocar pagar, mirad siempre en el envase el precio y no paguéis más. A veces cobran alguna rupia más si se pide fría. Ni que decir tiene que ellos en general no pagan ese precio, que se puede regatear y bajar en algún momento y que hay tiendas y hostales que lo venden algo más barato.

Cerveza; el precio fuera de las "casitas de barrotes" donde lo venden, esto es en bares o restaurantes suele ser 300 rupias, en caso de que sea más podéis intentar hablarlo y bajarlo.

SAFARIS
Hicimos dos, en ambos casos un poco decepcionantes por el acoso a los animales y contribuir yendo nosotros pero os dejo precios orientativos:

- Wilpathu conseguimos un jeep para 4 y buscamos a compañeros, lo organizamos desde Annuradapura y costó 6000 rupias por persona medio día, todo incluido (entrada + jeep + guia) aunque tuvimos luego que pagar propina. Hay que hacerlo de madrugada, cuando antes se entre en el parque mejor, nosotros a partir de las 9 no vimos ningún animal y es que nos tocó una ola de calor terrible

- Minneriya; nos lo organizaron así que solo pagamos 4500 rupias por persona, fuimos en un jeep 7 personas desde Polonnaruwa (ver elefantes es al atardecer, se hace medio día empezando entre a 1 o las 2)

RESERVAS
No hace falta reservar a no ser que querais un alojamiento concreto, no hemos tenido ningún problema. Es más recomiendo que no se haga pero que se llegue por la mañana hasta las 15 a los sitios para poder regatear un buen precio y ver in situ la limpieza del hostal. Pagando lo mismo e incluso más los sitios no tienen nada que ver. No sabemos muy bien a qué se debe.
Al pactar un precio aseguraos que es Neto, que no os viene luego la sorpresa del 10% extra, preguntadlo siempre para contar con ello (lo mismo en restaurantes o cuando cenas en guesthouse, generalmente si pides que te lo quiten no te lo cobran en guesthouses).

ALOJAMIENTOS
De todos los sitios donde estuvimos recomiendo solo 4:

- Uppuveli; Rea Lanka, habitación doble 3000 rupias la noche (lo reconocereis porque tiene una bandera de Canadá en la puerta). No está en primera línea de playa pero muy cerca, la calle es la paralela al French Garden (todo el mundo conoce ese sitio allí). Estña muy limpio y calidad precio nos pareció lo mejor. Tiene tele y agua caliente (creo que AC tb pero no lo usamos)

- Polonnaruwa; Ancient Village Hotel, habitación doble 3000 rupias (nosotros la conseguimos algo más barata porque nos quedamos muchas noches y porque nuestro cuarto no estaba terminado). El mejor colchón del viaje y agua caliente. Es nueva, no lleva ni 4 meses, super limpia los cuartos tienen una terracita detrás que da a un arrozal. Está en pleno centro, torre del reloj a la derecha (hay un cartel). www.tripadvisor.es/ ...vince.html

- Unawatuna; Palitha guesthouse. Habitación 2000 rupias, muy básica pero muy limpia, con agua caliente. Inconveniente que está algo retirada de la playa y cerca de la carretera principal, pero queríamos tranquilidad y en la playa suele haber mucho jaleo. Dan clases de yoga particulares y los caseros son un encanto. www.tripadvisor.es/ ...vince.html

- Negombo; Dions guesthouse, está en Lewis Place (la playa) y no en el centro como nos hubiera gustado, pero la única guesthouse decente que encontramos en el centro la regentaba un señor un poco pirata y decidimos no quedarnos. Guesthouse muy limpia con agua caliente y los cuartos con tele y aire acondicionado están a 4000 rupias. Nosotros dormimos en uno muy pequeño sin tele por 1800 rupias. El señor que la regenta todo un encanto, nos dejó dejar las mochilas sin cargo adicional, utilizar el baño y los salones e incluso que lleváramos comida y comiéramos allí después de haber hecho check out. El único pero es que está en la carretera en lugar de en la playa (lo digo por posible ruidos, nuestro cuarto bien)
www.tripadvisor.es/ ...vince.html

PESCADORES EN PALO
Parece que son a extinguir (lógico) y que se ponen solo para turistas. Nosotros vimos bastantes desde el autobús por la zona de Weligama, algunos es cierto que estaban en playas directamente (turistas totales) pero otros parecían bastante escondidos en corrientes que sólo alcanzamos a ver gracias a la altura del bus.

JOYAS
Yo no tengo ni idea así que no compré, pero recomiendo a quien quiera hacerlo que lo haga en Kandy, ya que los precios y el acabado son mucho mejores que en otras zonas.

VIAJERAS
No hemos visto mucho viajero independiente pero sí alguno y sobre todo alguna. No puedo opinar mucho porque en este caso viajé acompañada pero parece bastante seguro (aunque como siempre alguna historia he oído).

Lo que sí, tened en cuenta que ellas siempre van cubiertas por debajo justo de la rodilla y los hombros (se puede ir ajustada... Pero esas partes las tienen siempre cubiertas).
En las playas de locales ellas se bañan vestidas así que aconsejo que lleveis algún pareo grande por si no os sintierais cómodas en bañador o biquini.
A mí nadie me ha dicho nada pero es cierto que es muy incómodo y que alguna vez me bañé vestida.

Bueno, pues espero que os sirva de ayuda, cualquier cosa estoy a vuestra disposición.

Alfega81 no te puedo ayudar porque no estuve por ahí, de todos modos la red de autobus es bastante amplia si bien hay veces que compensa volver hacia atrás para avanzar...
⬆️ Arriba Supernena32
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
21-07-2011
Mensajes: 234
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Buenos días

De vuelta ya de SriLanka, algunos consejillos:

-Nada de agobiaros por los enchufes. (A mí es un tema que siempre me agobia y me voy cargada de aparatos para poder cargar todos los aparatejos). En casi todos los hoteles de Sri Lanka los enchufes tienen una entrada supletoria de dos clavijas redondas donde puedes cargar tus cámaras/móviles, etc. Si los de la habitación no los tiene, los que hay en el baño suelen ser enchufes múltiples que también valen.

-No he cambiado en ningún banco. Contraté un conductor que me aconsejó cambiar en las joyerías. Sí, sí, he ido cambiando euros en joyerías a lo largo de Sri Lanka. El cambio siempre ha sido mucho mejor que en bancos. A estas joyerías me llevaba el conductor, y me han llegado a dar 174 SLR/1 €.

-Si queréis un conductor puedo recomendaros el que yo tuve. No tengo ningún interés económico o de cualquier otro tipo en recomendarlo. Simplemente lo conocí porque estaba recomendado en un foro americano que suelo visitar y la experiencia ha sido magnífica. A mí me cobró 40€/día, con jornadas de muchas horas. Incluso un día al llegar a un hotel me dijeron que la habitación había sido cancelada. Manoj, que así se llama el conductor me acompañó de hotel en hotel hasta casi las 10 de la noche hasta encontrar uno que a mí me gustara. También el día que nos despedíamos en Kandy porque yo iba en tren a Ella, esperó más de 2 horas sólo para asegurarse que cogía el tren y no me quedaba tirada en Pedareniya. Habla inglés pero no español. Su web es www.manojtoursandtravels.com/

- Si deseas hacer el trayecto en tren desde Kandy (exactamente desde Pedareniya, a 10 km de Kandy) a Nuwara Eliya o Ella, puedes comprar los billetes por adelantado en internet. El precio del tren "expreso" en el vagón VIP cuesta 10,34 €. Si te gusta el tren, el trayecto es una pasada: plantaciones de té, colinas, valles, ríos cascadas. Un placer de viaje. Durante el trayecto, que a pesar de ser un tren expreso tarda 8 horas en hacer 160 km, dos "azafatos" te sirven comida y merienda, incluido en los 10€. Para reservar la web es:

www.rajadhani.lk/

Pagas con la VISA e imprimes el billete, billete que tienes que validar cuando llegues a la estación de salida. El vagón tiene asientos cómodos, A/A y un vagón descubierto con bancos donde puedes salir a admirar el paisaje. Es una ruta en tren que merece totalmente la pena.

- Creo que es OPERARI quien preguntaba por vacunación, etc. Yo tengo una larga lista de vacunas puestas, así que no tuve que vacunarme de nada. Sí me aconsejaron que tomara la profilaxis contra la malaria, y así lo he hecho. Consulta con el Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad, que saben más que nosotros y te aconsejarán mejor.

- Siguiendo un poco con el punto anterior, hay insectos/bichos/bichejos en todos lados. Si te alojas cerca de un parque Nacional (yo me alojé al lado de Minerya y desde la habitación veía a los elefantes bajar a beber al lago por la tarde, una pasada). Pero al estar justo en el lago los bichos se multiplican x 3. Yo llevé repelente Goibi y Relec, y me picaron, hasta que allí compré uno que se llama Citronella que huele a rayos pero muy efectivo. También compré en un supermercado un insecticida en spray marca "NINJA", que aunque el nombre parezca de coña es muy efectivo.

- Sólo conozco las playas desde Mirissa a Negombo. Mis playas preferidas son las de Unawatuna, donde hasta se puede ver a las tortugas desovar dependiendo la fecha en la que vayas. También puedes ver aquí a los pescadores que pescan sobre perchas: OJO la mayoría de ellos no son pescadores reales, sino "actores" que se sientan en las perchas durante 6 horas haciendo que pescan mientras un tipo bastante agresivo en la playa te pide dinero por hacer fotos (Mínimo 10 €). Sri Lanka es el único país donde se practica este tipo de pesca, y aún quedan pescadores reales. Si quieres ver a los segundos, pide en tu hotel que te indiquen dónde se encuentran los verdaderos pescadores. Desde Unawatuna te puede costar unos 6€ que te lleven hasta allí, esperen y te devuelvan al hotel.

- Acostúmbrate a que el 95% de los srilankeses te pregunten de dónde eres, cómo te llamas, cuántos años tienes, en qué trabajas, de dónde vienes, adónde vas, etc....Tienen una curiosidad increíble por saber todo de los extranjeros.

- La gente en general es muy amable y servicial. No les importa que les hagan fotos, incluso a veces lo agradecen, pero no está mal pedir permiso antes de hacerlas.

-La comida/bebida es muy barata en Sri Lanka, y suele ser bastante picante. Yo he encontrado hasta el pan picante. Pide "no spicy" si no te gusta mucho el picante. Las raciones suelen ser muy generosas y comida sabrosa. Todos los hoteles tienen también platos occidentales, y una comida/cena decente en el hotel te puede costar unos 10€. En la calle mucho más barato.

- Por los pueblos, ciudades, calles y playas hay cientos y cientos de perros callejeros. La mayoría de ellos enfermos, muchos con sarna. Son tranquilos y no se acercan, pero es mejor estar prevenidos.

- En casi todos los templos y cuevas hay monos a lo largo del camino. Yo tuve una mala experiencia con estos animales en Malasia, así que soy precavida. Si no llevas comida a la vista, ni bolsas que parezca que la llevas y no te acercas a ellos, suelen ignorarte.

- A la entrada de los templos hay que descalzarse, en todos. Para los más escrupulosos: puedes entrar con calcetines.

- Si no quieres contratar un conductor pero lo necesitas en algún tramo de tu viaje, es muy fácil conseguir uno y cerrar el precio. Los tuk-tuk son el transporte más barato y a veces económico para trayectos cortos. Sobre autobuses no puedo hablaros porque no he cogido ninguno. Cuando vayas a Sri Lanka veréis que son los kamikazes de las carreteras. Unos auténticos locos al volante, y no me fiaba para nada de los autobuses.

-Las mejores plantaciones de té las he visto entre Nuwara Eliya y Ella. Puedes visitar las plantaciones con un tuktukero e incluso hablar con las recolectoras. No hagas ninguna excursión a través del hotel a las plantaciones, que siempre es más caro y te llevan a sitios acordados previamente donde la visita siempre acaba en la tienda.

- En todos los hoteles que he estado había wifi gratuito. En algunos algo lento, pero wifi.

-Si reservas alguna habitación con Booking y al llegar no tienes habitación o la han cancelado....a mí me ocurrió en Kandy. Acabé en la suite de uno de los hoteles más caros de Kandy en una suite, porque se estaba celebrando el festival de Pera Hera y no había habitaciones libres en todo Kandy. Al volver a España he hecho la reclamación a Booking y me han devuelto a través de VISA la diferencia de dinero de un hotel a otro. Así que he estado en una suite lujosísima a precio de un hotel de 4*. En Booking me dijeron que si me vuelve a ocurrir, que llame a Booking desde el hotel. El hotel tiene la obligación de buscarte un hotel similar de categoría y precio. Si el que encuentras es más caro, Booking se encarga de abonarte la diferencia y ellos por su parte se la cobrarán al hotel que ha cancelado la habitación. Siempre reservo con Asia Rooms, pero esta vez lo he hecho con Bookin. Fue incómodo y desagradable pero han sido serios (al menos en mi caso).

- El tabaco en Sri Lanka es caro y no muy bueno. Si vas/vienes de Maldivas, el aeropuerto de Maldivas vende el cartón de tabaco a 15€/22€ el cartón. Tanto en el aeropuerto de Malé como en Colombo hay salas de fumadores.

- Hay supermercados y pequeñas tiendas por todo Sri Lanka donde poder comprar bebidas, aperitivos (ojo, casi todos pcantes), una crema solar, etc, así que no te agobies si se te ha olvidado algo....

- Ojo con los cocos. Primero porque caen de los árboles (yo he visto caer varios e incluso hojas enteras de palmera). Y cuidado también cuando los comes. Compré un coco (de los que se comen) en Galle por menos de 1 €. Es una fruta que me encanta y estaba riquísimo, pero es muy indigesto, algo que yo no sabía. Por la noche, después de haberme comido medio coco no podía parar de vomitar.

- Para quien haga una escala en Malé para luego ir a Sri Lanka y pase allí una noche: yo cometí el error a la ida de pasar la noche en Malé, donde no encontré nada absolutamente interesante. Un desastre de ciudad. Si tienes que pernoctar en Maldivas para coger el vuelo al día siguiente y quieres estar cerca del aeropuerto te recomiendo Hulhumale, con unas playas extraordinarias, isla unida a la del aeropuerto por una lengua de tierra y varios hoteles a pie de playa. Puedes ir a Hulhumale en autobús desde el aeropuerto (80 cts). La ciudad de Hulhumale es otro horror como Malé, pero las playas están muy bien. Ojo, Hulhumale es una isla donde viven los locales, y está prohibido el uso del bikini, así que las chicas tenemos que bañarnos con pantalón corto y camiseta (una sensación bastante desagradable). Escribiré algunos consejillos más sobre Maldivas en el hilo adecuado.

Ya no se me ocurre nada más. Sólo deciros que Sri Lanka me ha gustado mucho, sobre todo por la variedad que ofrece: playas, montañas, templos, cuevas, lagos, ríos, parques nacionales, etc...Que sí, que las islas Maldivas son un paraíso, pero con mucho menos que ofrecer que Sri Lanka.

Espero que a alguien le sirvan estos apuntes, y perdón por el tocho.

Un saludo

_________________
España 99, 9%, Europa 90%. Egipto, Emiratos AU, Omán, Túnez, Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, Botswana, Israel, Qatar, Siria, Palestina, Jordania, Canadá, USA, Costa Rica, Nicaragua, Cuba, Brasil, México, Guatemala, Honduras, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá. Perú, Bolivia, Japón, China, Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas, Tailandia, Laos, Camboya, Myanmar, Taiwan, Corea, India, Nepal, Vietnam, Sri Lanka, Australia, NZ


Última edición por Kaikoura el Sab, 30-08-2014 12:02, editado 1 vez
⬆️ Arriba Kaikoura
Compartir:

Imagen: Anshaky
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-06-2010
Mensajes: 298
Ubicación: Valencia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Hola chic@s:
Ya estamos de vuelta en España! Nos ha encantado el viaje, venimos alucinados!
Hemos pasado 6 días en Sri Lanka a todo gas y 6 días en Maldivas. Es poquito pero era lo que teniamos y queriamos un mix de cultura y relax y ha sido lo que buscabamos. Nuestro recorrido ha sido muy basico: Polonaruwa- Parque nacional Minneriya- Sigiriya-Dambulla-Matale-Kandy-Nuwara Eliya.

Todo el recorrido lo hemos hecho con nuestro conductor Chami, ya comentado antes por otros viajeros, es un buen conductor, super atento y amable. De verdad que os lo aconsejo, sin lucro alguno, solo sabe ingles pero le encanta que estes agusto y hacerlo todo a buen ritmo sin agobios.Ademas incluia templos y sitios que no habiamos hablado pero altruistamente y gratuitamente nos llevaba para que lo conocieramos como ir a ver un lugar de medicina natural, puntos de paisaje para hacer fotografias...
Nos costaba 6500rupias por día y la verdad es que lo amortizamos con tantas horas de coche. Si necesitais su email solo lo teneis que pedirmelo!

Lo mejor para nosotros ha sido:
-El safari por Minneriya, la verdad es que no estabamos muy convencidos de hacerlo pero Chami nos lo recomendo y se encargo todos los tramites y nos lo pasamos pipa en el jeep! al final fue 5000rupias con jeep sobre 3h-30min con conductor y ademas de la entrada al parque.

-Genial también Sigiriya (Lion Rock) y las cuevas de Dambulla. Me parecio interesante el jardin botanico de Kandy y pasear por Kandy. Hay paisajes espectaculares!

Los ultimos días tuvimos peor tiempo lloviendo a ratos pero solo en la zona de Kandy y Nuwara Eliya, pero pudimos hacer todo lo que queriamos ver.

Lo peor:
-El tren de Kandy a Nuwara Eliya; no teniamos reservados los asientos y el recorrido lo hicimos de pie durante aprox 4h. No pudimos disfrutar de los espectaculares paisajes y ademas habia mucha niebla y aun se veia menos, pero toda una experiencia.
-Ir descalzos por algunos templos, y si eres mujer llevar hombros tapados y rodillas cubiertas, es un poco rollo pero se respeta por supuesto como lugar sagrado que es!
-Ver tanto perros callejeros, duele ver lo descuidados y malnutridos que estan.
- El gran tiempo que pierdes en los desplazamientos.

La verdad que el cambio de dinero es peor en bancos que en joyerias o casa de cambio. En la zona de Sigiriya y Polonaruwa no encontramos muchos lugares para cambiar...

Nosotros reservamos los hoteles por Booking y todo genial: nos encanto el Camelia Resort and Spa (Sigiriya), super atentos, buenas instalaciones y buen menu buffet para las cenas. En Kandy estuvimos en el Hanthana Holiday Rooms y la verdad que toda una experiencia de convivencia con gente local. Son muy atentos y nos hemos sentido como si estuviéramos en casa, ademas coincidíamos con otras parejas y nos reuníamos cada noche haciendo tertulia viajera. Por ultimo en Nuwara Eliya estuvimos en Villa Glenloch, mas bien esta en Ramboda a unos 30km de Nuwara Eliya. Alejado de Nuwara pero chulo si te gusta estar en una zona mas rural entre plantaciones de te y con muy buenas vistas.

Respecto a Maldivas, estuvimos la primera noche en Transit Inn (Isla del aeropuerto)como indica el nombre, estabamos de paso para el día siguiente ir a Fihalhohi Island Resort! Nos ha encantado, hemos tenido una semana de buen tiempo rara para la epoca de monzon. Estuvimos en un water bungalow y la verdad es que os lo recomiendo como resort un poco mas "low cost" de lo que Maldivas ofrece. Nos encanto las instalaciones y el arrecife es espectacular!!!! El utlimo día visitamos por la tarde la caótica Malé y así concluyó nuestro viaje! Me prometo escribir un diario para tener una referencia mas!

Un saludo compañeros! y si necesitáis saber algo me podéis escribir sin problemas!

_________________
ThisIsTravel
⬆️ Arriba Anshaky Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: ALICIA2010
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-02-2010
Mensajes: 492

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Hola!
Después de 14 días por Sri Lanka, os pasó nuestra experiencia.
Sri Lanka es un mar de sonrisas, en cada paso, en cada mirada, en cada gesto.
Reconozco que Sri Lanka nos ha dado mucho. En realidad nos lo ha dado todo.
Su Naturaleza radiante, su Historia grabada en piedra de luna, sus increibles playas...
En primer lugar, antes de desarrollar cualquier itinerario fue necesario empaparse mucho sobre el país, tanto en las guías como en la red. De ahí surgieron distintos puntos a considerar “imprescindibles”, otros importantes y otros más secundarios pero también interesantes.
Ensamblar todo se hizo teniendo en cuenta el tiempo del que disponíamos (dos semanas). Ir dividiendo el viaje en bloques (parte más cultural, otra más natural, las tierras altas, la costa, etc…). Un mismo punto de partida y de regreso, el Aeropuerto Internacional de Colombo, y entre medias una ruta más o menos circular.
La ruta que podíamos tener en la cabeza no tenía más vuelta de hoja que el del primer hotel (en Anuradhapura) y el de saber que el domingo 24 de agosto a las 21 h teníamos que tomar el vuelo de regreso a Barcelona vía Estambul.

A continuación podéis ver la ruta definitiva que tuvimos la suerte de llevar a cabo:
En la primera semana tratamos de agrupar las ciudades históricas y los monumentos más importantes testigos de un pasado de gran riqueza cultural y religiosa, ya que muchos de ellos se encuentran a una proximidada relativamente cercana: Anuradhapura, Mihintale, Dambulla, Sigiriya y Kandy.
Después hubo unos días para las TIERRAS ALTAS, que es la zona más montañosa del país, y que tiene que ver con la cultura de uno de los tés más deliciosos y reconocidos del mundo. Y que se pueden recorrer en unos trenes realmente divertidos. El Yala National Park, abrió las puertas a un sur de playas de ensueño (Mirissa o Tangalle) y ciudades como Galle, que conserva tras sus muros el sabor de la época colonial holandesa de los siglos XVII y XVIII.

El alojamiento durante el viaje a Sri Lanka, ha sido una mezcla de hoteles, homestay, guest houses.
La cantidad de ofertas de alojamiento es importante, aunque directamente proporcional a la calidad del mismo. Los de gama alta, si los hay, son imposibles para un presupuesto medio, ya que están destinados a gente que puede permitirse pagar 200€ o 300€ la noche (incluso más). Los más normalitos, tienden a moverse en una horquilla que va entre las 2500 y las 5000 rupias (15-30€, total de una doble).
Nosotros nos movimos sobre una media de 65 Eur por noche con desayuno en una habitación triple.
Es importante no llevar a cabo comparativas con otras zonas de Europa en cuanto a limpieza se refiere. No hay que ser demasiado “aséptico” porque entonces nos llevaremos un descontento tras otro. Tampoco hablamos de mugre, pero ni las sábanas tienen blancos inmaculados ni los cuartos de baño son los del anuncio de Mister Proper. Digamos que la calidad és la correcta.
Referente a los enchufes no hay porque preocuparse, la mayoría son de 3 clavijas, basta con apretar el agujerito del medio con algo punzante (punta de un boli) y meter nuestro enchufe, claro esta con cuidadín.
Otra de las situaciones en la que me encontraba muy incómoda por no decir una palabrota, és el tema del Service Charge. Debéis saber que este famoso impuesto sólo és aplicable en los hoteles, no és legal aplicarlo en los restaurantes, ni tampoco en un desayuno del hotel, por tal motivo os vais a encontrar rtes. Que lo cobran y otros que no. Solución lo preguntais antes de pedir el menú, de esta manera muchos no lo llegan a cobrar y si lo cobran, personalmente soy partidaria de no dejar propina.

NUESTRA RUTA EN SRI LANKA: LUGARES VISITADOS, HOTELES, RESTAURANTES, PRECIOS...

11/8/2014: AEROPUERTO COLOMBO BANDARANAYAKE a ANURADHAPURA

Llegamos con una hora de atraso sobre las 15 h de la tarde.
Los trámites en el aeropuerto fueron realmente rápidos. Nos sellaron los pasaportes y en ningún momento nos pidieron el ETA.
Ya fuera nos esperaba el conductor que nos había de llevar a Anuradhapura, Piu Piumal, quien sin saberlo sería una parte importante de nuestro viaje.
Os pasó datos de contacto de nuestro conductor por si alguien le interesa:
Nombre: Piumal Silva (Piu)
dee-lankatours.com/about.html
E.mail: Piumal.silva@yahoo.com
+ 94771634634
94112251727
Piu sujetaba un cartelón que decía “Welcome to Sri Lanka. ALICIA. En sus manos sujetaba tres collares de flores que automáticamente nos colgó en el cuello.
Estrechamos nuestras manos y le comenté que necesitaba cambiar euros x Rs, así que estaba decidida a cambiar en el aeropuerto, pero Piu me aconsejo no hacerlo ya que en el Aeropuerto habia mal cambio 169'900 Rs x Eur, así nos llevó a una joyeria en Negombo situada al principio del canal, allí cambié a 173'800 Rs x Eur, buen cambio, como tenia un presupuesto de gastos x Sri Lanka decidí hacer todo el cambio en la joyeria, así no tendría que buscar y perder tiempo en casas de cambio. El problema fué que me sobraron 49000 Rs y como el último día en Sri Lanka era domingo no pude hacer el cambio en la joyeria, así que lo hizé en el aeropuerto pero me pedían el papel de compra, me hizé la tonta como que el famoso papelito lo habia tirado a la papelera, y por suerte me cambiarón a euros, menos mal. Así que cuidadín con el tema.
Nos subimos a su Hundai Trajet para hacer un trayecto de unos 141 km para las cuales necesitaríamos casi cinco horas.
Piu estaría con nosotros 13 días al precio de 89.600 Rs (40 Eur x dia) con todo incluido: regimén de alojamiento y comidas para el conductor, gasolina, parking y autopista (esta última de Galle a Colombo).
El coche era un Hundai Trajet, con asientos muy cómodos y con un buen maletero para nuestras 2 maletas grades y 2 trollers que durante el viaje fue en aumento.
Nuestro conductor: Piu un encanto de persona, nos ayudó muchísimo en nuestro viaje, muy amable, servicial y con una sonrisa muy especial.
En la carretera bastaron un par de adelantamientos alocados para disfrutar la adorable esencia del caos asiático. No podía estar más feliz viendo pasar todos aquellos tuk tuks, sentirme dentro de mi querida Asia en una aventura que no había hecho más que comenzar, ya són 5 años que vamos de vacaciones por Asia. Tiene algo especial, no os puedo decir exactamente el que, pero engancha.
El Sol cayó en los palmerales a eso de las seis de la tarde.
Paramos en un supermercado donde pudimos dar un vistazo a los precios. Compramos unos paquetitos de galletas a 50 Rs, agua...
Llegamos a nuestro destino, al Milano Tourist Rest de Anuradhapura, aproximadamente a las ocho de la noche.
Pagamos 4300 rupias (25Eur) la triple por noche con aire acondicionado, sin desayuno.
Estuvimos situados en el bloque de enfrente del Rte. Milano en la habitación 103.
Amplia habitación con unas camas limpias y muy cómodas, simple cuarto de baño con cucaracha incluida y sin vistas.
Esta fué nuestra peor habitación de nuestro circuito. Les envie un e.mail pidiendo que nuestra habitación estuviera situada en el edificio central (encima del restaurante) y ni caso. Aquí sólo dormiriamos una noche haciendo Check out a las 8h para empezar nuestro recorrido por la ciudad antigua.
El restaurante del Milano es de los mejores de Anuradhapura y agradecimos tenerlo tan a mano. Después de casi dos días de viaje estábamos agotados y no queríamos más que darle un poco de vidilla a los estómagos e irnos a dormir.
Precio cena para 3 personas en el restaurante Milano: 3740 Rs (21'52 Eur): arroz con curry, espaguetis a la carbonara, espaguetis a la boloñesa y 2 botellas grandes de agua. Caro pero muy bueno todo.
A las 21'30 h ya estabamos durmiendo.

12/8/2014: ANURADHAPURA a HAVARANA

A las 7'15h ya estabamos desayunando en los jardines de Milano Tourist Hotel.
A las 8 h hicimos el check out y de camino a la ciudad Antigua de Anuradhapura.
Decidimos ir con nuestro conductor Piu ya que así disfrutaríamos del aire acondicionado del coche que se agradece muchísimo. Hay la posibilidad de ir en Tuk Tuk, tiene más encanto pero pasas calor y en bicicleta que debe ser la leche la calor que debes de pasar, así que para gustos los colores.

ANURADHAPURA: La primera y, por tanto, más antigua de las capitales de los distintos reinos cingaleses es Patrimonio de la Humanidad. De hecho se mantuvo firme entre los Siglos IV a.C y IX d.C, lo que le hace ser un lugar indiscutible para comprender Sri Lanka.
Es la primera de las capitales de un Reino antiquísimo (nacido en el Siglo V antes de Cristo) se expandió el Budismo a la isla. Muchos son los restos arqueológicos de más de dos milenios de vida dispersos entre estanques y lagunas invadidas por las garzas. Casi a partir del esqueje del árbol en que Buda obtuvo la iluminación, vino a nacer una ciudad en la que la religión se encuentra implícita en todas partes, tanto como el blanco que hace relucir a las dagobas que esconden algo más que reliquias.

Los principales monumentos y restos arqueológicos de Anuradhapura pueden llevar mínimo 5 horas con una calor increible. Obligan a ir descalzos por lo que és aconsejable llevar unos calcetines para evitar que tus pies se abrasen en el cemento ardiendo.

TEMPLO-MONASTERIO DE ISURUMUNIYA
UN MUSEO ARQUEOLÓGICO CON URINARIOS Y BIDÉS DE ÉPOCA
Sri Maha Bodhi (ÁRBOL DE LA ILUMINACIÓN)
LA DAGOBA RUVANVELISAYA
THUPARAMA (Muy cerca de Ruvanvelisaya, unos 300 m. Dirección norte)
ABHAYAGIRI Y LOS RESTOS DE LOS PALACIOS DE PIEDRA DE LUNA:(norte de Anuradhapura) Palacio de Mahasen, o el del Rey Vihayabahu I, dagoba Abhayagiri.
ESTATUA DEL BUDA SAMADHI
JETAVANARAMA: noreste de la ciudad vieja, Kuttam Pokuna, dos piscinas “gemelas”

Precio de las entradas por adulto: (25 $ x pers) o 3250 Rs, niño hasta 11 años: 1625 Rs, a parte se paga el TEMPLO-MONASTERIO DE ISURUMUNIYA que són 200 Rs x adulto, niños hasta 11 años no pagan.

A las 14 h ya habiamos acabado nuestro recorrido por la ciudad Antigua, así que nuestro conductor nos llevó a comer a un restaurante tipo buffet: THE GRAND NATURAL RESORT: buffet 2 adultos + niño 11 años 1/2 de precio): 3190Rs (18'35 Eur) con 2 botellas de 1 litro de agua, incluido el service charge.
Increible restaurante por sus vistas a Mihintale.

A las 16 h ya teniamos las pilas cargadas para subir los 1840 peldaños de Mihintale.
La colina sagrada en la que vivieron Mahinda y sus discípulos, y donde se produjo el trascendental encuentro con el Rey Tissa que traería el Budismo a Sri Lanka para los siglos de los siglos. Son 11 kilómetros los que separan Anuradhapura (20 minutos en coche) de esta colina que muy a menudo se saltan las agencias turísticas.
Pagamos 500 rupias por persona antes de empezar a ascender, como no podía ser de otra forma en Sri Lanka, hasta Mihintale (el niño no paga).
Antes de llegar a las escaleras que ascienden hasta donde se hallan la mayoría de las ruinas, se pueden ver los restos de un hospital rodeado de otros edificios.l
A media subida del primer tramo, a la derecha hay un desvío de escalones que conduce a los restos de la dagoba Kantaka Chetiya.
Subidos los 1840 peldaños, nos encontramos con la Dagoba Ambasthale, que se yergue en la cima de la colina.
Enfrente hay una estatua de Buda sentado.
No contentos con todo lo que tenemos a nuestro alcance en Mihintale, aún nos quedan fuerzas para llegar al punto más alto, hacemos la escala hasta el punto más alto de Mihintale, esto sería un sucedanio para lo que nos esperaba el día siguiente en Sigiriya.
Acabamos nuestra visita sobre las 17'30h y nos dirigimos a Sirigiya, hotel Aliya Resort & Spa, un resort nuevo inagurado en Diciembre del 2013. Espectacular hotel con una piscina Infiniti con vistas a la Roca de Sigiriya. Precio habitación triple con desayuno y con cucaracha incluida, sin cama supletoria: 115 Eur, reservada por Booking.com. Aquí nos discutimos con el precio final, ya que sacaban de la manga extras inexistentes aumentando el precio por día 35 Eur más de la cuenta, discusión trás discusión, al final aceptarón el precio del voucher de Booking.com, así que cuidadín con Aliya Resort & Spa, en este sentido són cutres salchicheros para la categoria de hotel que és.
Bañito por la noche a la luz de las estrellas (hasta las 20h esta abierta la piscina) y cena tipo buffet en Aliya Resort & Spa, precio del buffet por adulto sin bebidas: 2300 Rs, el niño hasta 11 años paga el 50%.
Nos fuimos a dormir sobre las 22'30h ya que al día siguiente nos esperaba un día durillo.

Distancias Km y tiempos:
+ Anuradhapura –> Aukana: 50 kilómetros (Entre 1 hora y 1 hora y cuarto de viaje)
+ Aukana–> Dambulla: 40 kilómetros (Algo menos de 1 hora de viaje)
+ Dambulla–> Sigiriya: 20 kilómetros (Aproximadamente 30 minutos de viaje)

Continuaré mañana....
⬆️ Arriba ALICIA2010
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
¡Hola a todos!!

En primer lugar, pediros a todos disculpas por mi demora en contaros mis aventurillas por el maravilloso País de Sri Lanka y, en segundo lugar, ahora sí que voy allá con toda la artillería pesada jajajajaja.

Antes de empezar a relatar, quiero deciros que Sri Lanka merece totalmente la pena y que no os defraudará este encantador País.

Sri Lanka, hasta 1972 conocido como Ceylán, hoy en día es un País de grandes contrastes tanto multireligioso y multicultural, como por sus impresionantes parajes donde la belleza natural radica en sus bosques tropicales, playas y paisajes, y su rico patrimonio cultural, la convierten en un destino turístico en auge.

Este País, si lo veis impreso en un plano o mapa, tiene forma de pera y en él podemos encontrar gran variedad de fauna y flora, así como grandes cultivos de té y enormes plantaciones de especias como el clavo, la vainilla, cardamomo, etc.

Todo él, en conjunto, bien merece un viaje y así es como en 2013, empezamos a preparar el itinerario después de tener comprados los billetes de avión.

Os adjunto nuestra ruta junto con los datos de hoteles en donde nos hemos alojado y la información de contacto de nuestros dos grandes conductores que, sin ellos, no hubiera sido lo mismo: Chami, para Kandy y el Triángulo Cultural y, Sisi, para todo el sur del País.

- 7 de Agosto: AVE 05101 Valencia – Madrid: 10:05 – 11:55 h; VUELO TK1860 Madrid – Estambul: 17:50 – 22:55 h.
- 8 de Agosto: VUELO TK730 Estambul – Colombo: 01:05 – 14:05 h.
- 8 de Agosto: Traslado Colombo – Kandy.

• Traslado contratado con Lankaheritagetours.com; Chaminda Sisira Senawirathne; lankaheritagetours@gmail.com.
• Alojamiento en el Hotel Hanthana Holiday Rooms: 13/B/15/1 N.H.S. Hanthana, Kandy, 20000, Sri Lanka; +94812218733; hholidayrooms@gmail.com

- 9 de Agosto: Tour contratado con Lankaheritagetours.com; Chaminda Sisira Senawirathne; lankaheritagetours@gmail.com;
Visita: Templos Degaldoruwa, Lankatilaka y un tercero, Compras para reponer lo perdido y view Point de Kandy.
Por la noche: ESALA PERAHERA.
- 10 de agosto: Visita de la ciudad de Kandy. Tour contratado con Lankaheritagetours.com; Templo del Diente de Buda y Jardín Botánico.
- 11 de Agosto: Traslado Kandy – Anuradaphura visitando en ruta Aluvihara, Nalanda Templo, plantación de especias y Dambulla. Tour contratado con Lankaeritagetours.com.

• Alojamiento en el Hotel London Palace: 1191/29/1, Mailagas Junction, Anuradhapura Town/Anuradhapura/Sri Lanka; +940252235070; lopalace@yahoo.com

- 12 de Agosto: Visita de la Ciudad de Anuradaphura.
- 13 de Agosto: Traslado Anuradaphura – Polonnaruwa visitando en ruta Mihintale y SORPRESA!!! Esto fue un súper detallazo de Chami y, con ello, he cumplido uno de mis sueños pero… como se merece un capítulo aparte… os lo contaré jejejeje. Tour contratado con Lankaheritagetours.com.

• Alojamiento en el Hotel Seyara Holiday Resort: Bendiwewa, Polonnaruwa, Sri Lanka; 0272223990; deenagunawardana@yahoo.com

- 14 de Agosto: Visita Polonnaruwa. Traslado Polonnaruwa – Sigiriya. Safari Mineriya. Tour contratado con Lankaheritagetours.com.

• Alojamiento en el Hotel The Hideout Sigiriya: Rangirigama, 21120 Sigiriya, Sri Lanka; +94 77 771 6088; thehideoutsigiriya@gmail.com

- 15 de Agosto: Traslado Sigiriya – Kandy visitando en ruta Sigiriya. Tour contratado con Lankaheritagetours.com. Llegada a las 13 h a Kandy, visita toda la tarde de la ciudad de Kandy: Mercados locales. Tiendas, edificios coloniales, etc.

• Alojamiento en el Hotel Hanthana Holiday Rooms: 13/B/15/1 N.H.S. Hanthana, Kandy, 20000, Sri Lanka; +94812218733; hholidayrooms@gmail.com

- 16 de Agosto: Traslado en tren Kandy – Nuwara Eliya.

Recogida en Nanu Oya por el dueño del Hotel Sincere Wilderness y traslado al mismo.

• Alojamiento en el Hotel Sincere Wilderness: Waterfield Bank, Nuwara Eliya Town, Sri Lanka; +94 77 407 2378; birdhideforu@gmail.com

- 17 de agosto: Nuwara Eliya. Visita y Tour Horton Plains, campos y fábrica de té,… Tour contratado con el propio Hotel Sincere Wilderness. Alojamiento en el mismo hotel.
- 18 de Agosto: Traslado en Tren Nuwara Eliya – Ella. El trayecto de Nuwara Eliya hasta Nanu Oya lo realizará el propio dueño del Hotel Sincere Wilderness.

• Alojamiento en el Hotel Sunnyside Holiday Bungalow: Bandarawela Road, Ella, 90090, Sri Lanka; +94 575615011; Sunnyside@go2lk.com

- 19 de Agosto: Excursión a Little Adam’s Peak y al Templo Dowa. Alojamiento en el mismo hotel.
- 20 de Agosto: Traslado Ella – Tissa visitando en ruta Rawana Falls y el Templo de Buduruwagala y… aquí, otra súper sorpresa por parte de Sisi. IMPRESIONANTE, se merece un relato aparte. Es una visita que no había leído por ninguna parte y que, si no hubiera sido por Sisi, ni lo hubiéramos sabido ni ahora lo estaría contando aquí. Si os gustan los animales, no os lo podéis perder!!!

• Traslado contratado con Srilankadriver.net; Sisira Weerasingha; sisimalietours@yahoo.com
• Alojamiento en el Hotel Lake Edge Holiday Inn: Sandungama Road, Tissamaharama, Sri Lanka; +94-71-581-0444; lakeedgehotel@gmail.com

- 21 de Agosto: Safari en el Parque Nacional de Yala desde las 5 am hasta las 12 pm. Safari contratado con SriLankaYalaSafaris.com; Janaka; 1068/A, Gamunupura,Tissamaharama, Sri Lanka; 009477-2972639; safarijanaka@gmail.com

Traslado desde Yala – Marakoliya visitando en ruta el Templo de Mulkirigala. Tour contratado con Srilankadriver.net; Sisira Weerasingha; sisimalietours@yahoo.com

• Alojamiento en el Hotel Lonely Beach Resort: Kapuhenwela, Marakolliya, Tangalle, Sri Lanka; +94-718164804; info@lonelybeachresort.com; thushara090@yahoo.com

Tour nocturno desove tortugas en la Playa de Rekawa contratado con el Hotel Lonely Beach Resort.

- 22 de Agosto: Traslado Marakoliya – Unawatuna visitando en ruta la Playa de Goyamboka, Blow Hole, el Templo de Wewurukanala, el Faro de Dondra y la Playa de Mirissa.

Tour contratado con Srilankadriver.net; Sisira Weerasingha; sisimalietours@yahoo.com

• Alojamiento en el Hotel Hibiscus Villa: Temple Lane, Peelagoda , Galle, Unawatuna Beach, Unawatuna, Sri Lanka; +94777681554; hibiscusvilla@yahoo.co.uk

- 23 de Agosto: Traslado Unawatuna – Aeropuerto de Colombo visitando en ruta Galle y en Colombo, el Templo de Kelaniya. Tour contratado con Srilankadriver.net; Sisira Weerasingha; sisimalietours@yahoo.com

• Traslado Colombo – Male: VUELO EK0653 Colombo - Male: 20:35 – 21:35 h.

• Alojamiento en el Hotel Travel Lodge Maldives: Hulhumale, Halaveli Magu, Male International Airport/Male City and Airport/Maldives; +960 7422422; info@travellodge.mv; reservations@travellodge.mv

- 24 al 29 de Agosto: Estancia en Maldivas.

• Alojamiento en el Hotel Embudu: Male Atoll, South, Atolón Male Sur, Islas Maldivas, Maldivas; +96o 6640063; sales@embuduvillage.com.mv

- 29 de Agosto: Traslado Embudu Hotel a Male. VUELO TK731 Male – Estambul: 23:40 – 05:35 h.
- 30 de Agosto: VUELO TK1857 Estambul – Madrid: 07:50 – 11:30 h; AVE 05150 Madrid – Valencia: 15:40 – 17:25 h

A excepción del vuelo de ida que fue un desastre por una gran tormenta que cayó en Estambul y que, luego, os contaré, todo, todo, salió a la perfección.

Nuestro vuelo salía de Madrid a las 17:50 h y parecía que todo iba de maravilla, embarcamos a tiempo, todo el pasaje ubicado en sus asientos, el avión empieza a moverse y…, de repente, el megáfono con la voz del Capitán nos dice que, debido a una gran tormenta en Estambul, tenemos que desembarcar y esperar sobre unas dos horas. Ufff, yo me puse de los nervios porque teníamos una escala de poco más de horas y, fijo, que perdíamos el enlace pero, imaginaos como fue el tormentón que, tanto los aterrizajes como los despegues fueron anulados y los aviones que estaban sobrevolando la ciudad, fueron desviados a Ankara.

Esto nos salvó porque si nosotros no podíamos salir de Madrid, el enlace tampoco lo podía hacer de Estambul y así fue. Despegamos de Madrid con más de tres horas de retraso y luego estuvimos cinco horas más de escala en Estambul y… jamás, jamás de los jamases había visto un aeropuerto tan colapsado, la gente no tenía sitio para sentarse, por lo que todo el mundo optó por tirarse largo en el suelo, bien para descansar, bien para dormir, no se podía ni andar si no era a empujones y no me extrañó para nada porque, por ejemplo, para que os hagáis una idea, los vuelos con destino a Europa, llevaban entre 7 y 10 horas de retraso. Todas las pantallas aparecían con la palabra que todos nosotros nos tememos: DELAYED, DELAYED, DELAYED. Aquello parecía una broma, pero no, no lo era.

Por fin, y casi a las 7 de la mañana, despegábamos rumbo a Colombo, con más de 6 horas de retraso de la hora prevista pero ahora, ya no teníamos ningún problema, íbamos de camino a nuestro y tan deseado destino: SRI LANKA.

De las 14 h que teníamos que haber llegado, eran casi las 18 h y cuando pensábamos que aún nos quedaban otras tres horas más para llegar a Kandy mientras esperábamos las maletas, estas no aparecieron, ni las nuestras ni las de otros muchos pasajeros, ¡Ohhh, mierda, mierda, mierda!!!! Sólo llevábamos lo puesto y con ello, dos días enteritos de viaje desde que salimos de Valencia jajajaja.

A todo esto, hubo que añadir, otras dos horas más para realizar las oportunas reclamaciones. Yo estaba sufriendo por Chaminda, nuestro conductor, porque él nos estaba esperando en el aeropuerto para llevarnos a Kandy así que, expliqué lo sucedido, y la policía muy amablemente, me dejó salir al exterior para hablar con Chami y explicarle lo sucedido, siempre pensando que no nos hubiera dejado tirados después de más de 6 horas de esperarnos pero no, allí estaba él, con su eterna sonrisa y diciéndome: No problem, no problem, i wait us!!

Y así, otra hora más, y por fin acabamos todo el papeleo. Con mucha seguridad, nos dijeron que las maletas, probablemente, se habían quedado en Estambul y que hasta dentro de dos días, no había un nuevo vuelo de Turkish Airlines hasta Colombo, así que a esperar que, de verdad, viniera el equipaje en ese avión y que no tuviéramos que perder tiempo yendo de compras por Kandy para abastecernos de todo para 24 días de viaje. Cuando salimos, ya era de noche y durante las tres horas de trayecto a Kandy no pudimos ver nada del paisaje que tan bien habíamos oído hablar de él y, por supuesto, fotos que habíamos visto en diversos diarios y blogs. De todas formas, estábamos tan cansados que nos echamos una buena siesta.

Después de todo este peazo de rollo que os acabo de soltar… los que me conocéis de otros hilos, ya sabéis que me enrollo como las persianas jajajaja, y con los datos más significativos del viaje, os dejo hasta la próxima etapa: KANDY, “COMPRAS PARA SOBREVIVIR DURANTE DOS DÍAS” Y EL INIGUALABLE ESALA PERAHERA!!!!

Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Kandy, conocida como la Capital de las Montañas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988.

En la actualidad, Kandy se erige como la segunda ciudad más grande de Sri Lanka, además de ser la capital de la provincia central del país. Cada año, durante el mes de julio o agosto, depende de la fecha en la que haya luna llena, se celebra el Esala Perahera que ofrece una verdadera visión de las tradiciones antiguas de la ciudad, con coloridos desfiles, comparsas, multitud de elefantes (hasta unos 100, si se acude los dos últimos días del mismo, pues dura en total 10 y el último día de festejos coincide con la Luna Llena) bellamente vestidos y engalanados para la ocasión y mucho más.

Pero Kandy, no sólo es el Festival del Perahera, sino que tiene mucho más para ofrecer al viajero.

Se cuenta que cuando murió Siddharta Gautama, Buda, su cuerpo fue cremado y las reliquias fueron resguardadas en monumentos o estupas; se cree que algunas de dichas reliquias han sobrevivido hasta el presente. Un ejemplo de ello puede ser el Templo del diente del Buda o Sri Dalada Maligawa, lugar en el que se emplaza la Reliquia del diente del Buda y que existe en la actualidad por lo que no os podéis perder su visita y si coincide con el Festival, puede ser una locura al principio, por la cantidad de gente que acude a él a rezar y a ofrecer sus ofrendas pero también, es un privilegio el poder contemplar y vivir en directo con la gente local, sus creencias.

Nuestro despertar en el Hanthana Holiday Resort fue un caos porque lo primero que pensé fue: “y que narices me pongo yo ahora, ¿de nuevo la mismo ropa con la que llevo dos días viajando por medio Mundo?” Pues sí, efectivamente, que le íbamos a hacer pero así fue. Así que… decidiendo que había que ir con la moral bien alta, con una buena ducha y un buen desayuno, salimos al exterior para comernos el Mundo y donde ya nos estaba esperando Chami con su Tuk-Tuk.

Tengo que decir que, tanto Chami como el Dueño del alojamiento, fueron unos ángeles, ya que se preocuparon de llamar todas las veces que hiciera falta al Aeropuerto de Colombo para preguntar si se sabía algo de nuestro equipaje y, todo esto, sin siquiera pedirlo nosotros.

Esta primera mañana en el País, la íbamos a dedicar a visitar los 3 Templos más importantes o principales que se encuentran en los alrededores de Kandy, después a un centro comercial para proveernos de lo más principal para los dos próximos días, ropa para cambiarnos y sobre todo, interior que... Wowww, yo pensaba: "ya verás para encontrar ropa interior aquí, seguro que serán bragas de cuello vuelto jajajaja, pero no, vaya sorpresa la mía al descubrir los tangas de leopardo que vendían en la sección de lencería jajajaja", view point y por último, ir a nuestra silla a esperar a que empezar el Esala Perahera.

Todo el día, desde las 9 am hasta las 6 pm con Chami en su Tuk-Tuk: 1.500 rps.

- Templo Degaldoruwa: 300 rps / persona. Este templo está situado en Amunugama, un pueblo cerca de Kandy ciudad y a él llegamos en un corto trayecto en el tuk-tuk que fue genial porque por fin veíamos los sensacionales paisajes verdes de Sri Lanka.
El templo fue construido en 1771 dC por el rey Rajadi Rajasinha, en un lugar donde dos rocas estaban en contacto entre sí en un alto rocoso. Tiene una altura de unos 40 pies. La cueva se hizo lo suficientemente grande para dar cabida a la sala de meditación del Buda y una zona que conduce a la sala de meditación. Las pinturas en el templo fueron obra de cuatro pintores. Estas pinturas son reconocidas como algunos de los mejores ejemplos de las pinturas de la era de Kandy. Cuatro "Historias Jathaka" se dibujan en este templo de la cueva de los cuales uno es la famosa historia Vessantara Jathaka. En el techo de la capilla de habitaciones, que es una superficie de la roca, también se pinta la escena del Señor Buda y el Mara y sus fuerzas. También hay una pintura de Mahi Kantawa o la Diosa de la Tierra en el techo. Hay un árbol de Buda y una Stupa en una terraza encima de la cumbre del templo de la roca y un sendero con escalones tallados en la roca desde la terraza inferior y luego un ascenso de un camino que conduce al Árbol de Buda y a la Estupa.

- Siguiente Templo: Lankatilaka. Precio de la entrada: 300 rps / persona. Situado en la aldea de Udunuwara Hiyarapitiya de Kandy, se encuentra el famoso templo de Lankatilaka. La enorme roca donde se construyó el templo se llama como Panhangala Rock. Siendo uno de los tres templos antiguos famosos cerca de Peradeniya. El Rey Buwanekabahu IV construyó este templo en 1344 AD.

- Y un tercer Templo que no encuentro donde anoté su nombre y todo el resto de datos de él. En cuanto lo tenga, os lo apunto ¿ok? Lo que sí me acuerdo es que la entrada costó 250 rps/ persona.

Ah, otro dato que se me olvidó incluir el otro día, es el importe del traslado desde el Aeropuerto de Colombo hasta el hotel de Kandy: 6.500 rps. Y, aquí, sí que tengo que recalcar que Chaminda tiene un coche totalmente nuevo, muy grande y muy cómodo. Lleva todas las chorraetas que os podáis imaginar, vamos, de esas que les gusta a todos los hombres que lleven sus coches, como por ejemplo pantalla de DVD, cámara trasera, y yo que sé más porque, la verdad, no entiendo mucho al respecto pero sí que sé que era muy, muy cómodo y que disponía de un montón de botoncicos y demás jajajaja.

Y también detalles, muchos detalles, como por ejemplo, entre Templo y Templo, parar a comprarnos cocos para beber, dulces y frutas típicas que no hubo manera de dejarle que lo pagáramos nosotros. Ah, que maravillosa es esta gente, he venido enamorada de ellos!!

Siguiente destino: View point desde dónde se ve una panóramica de Kandy justo encima del lago y enfrente del Templo del Diente de Buda. Salen unas fotos muy chulas desde aquí y… desde aquí, deprisa al encuentro de nuestras sillas para ver el Esala Perahera!!

Las sillas para ver el Festival: 6.000 rps / persona. Esto que os voy a decir es muy importante ya que os hará que os ahorréis un dinerico si queréis verlo. Intentar reservarlo lo antes posible. Conforme van pasando los meses y llega el momento, se va incrementando hasta llegar a precios que van desde las 9.000 rps hasta lo que te quieran cobrar por asiento. Por supuesto, intentar comprarlas con mucha antelación es casi misión imposible puesto que ellos, prefieren contra más tarde mejor porque así obtienen más beneficio pero gracias a Chami, las pudimos encargar en enero de 2014 y pagar por cada una 6.000 rps. Una pareja austriaca que sentó a nuestro lado, nos enseñó las suyas y efectivamente, en los tickets ponía la cantidad de 10.000 rps / persona.

He de decir que, por supuesto, no son baratas pero merece totalmente la pena pagar este dinero. No olvidaré nunca la tarde y noche tan sensacional que pasé. A las 6 de la tarde ya estábamos sentados. Hay que acudir muy pronto, nosotros con dos horas de antelación porque todo se pone a parir y además, cortan todo el tráfico y si no, luego sería imposible llegar hasta el lugar de ubicación de la silla. El festival discurre por las calles principales que rodean el Templo del Diente del Buda, de hecho, empieza y acaba aquí.
Madre mía, pensábamos que se nos iba a hacer eterna la espera pero no, nos lo pasamos genial por lo siguiente. Vayan toda la calle a unos dos metros de distancia de donde empieza la acera, y en estos dos metros aproximados, todo está lleno de plásticos y lonas que ponen para que la gente local pueda sentarse en ellos, detrás de estos se ponen las filas de sillas de madera. Los locales van en familias completas y se llevan las neveras con comida y bebidas y, hasta que llega el momento de que empiece, todo se llena de color, ellas con sus saris, los niños con sus juguetes, olores, sabores, sonidos de los continuos vendedores de golosinas, de cometas, de balones, de algodón de azúcar, de refrescos, etc., que pregonan su mercancía a voz en grito, todo es espectacular y, de repente, se crea un vínculo entre los turistas y los locales y ellos empiezan a compartirlo todo contigo, los niños no paran de mirarnos y de jugar con nosotros y… lo más hilarante vino cuando nos ofrecieron sus viandas, a ver quién decía que no, hubiera sido una descortesía pero el rato que pasamos intentando tragar toda aquella pasta tan picante… menos mal que teníamos agua jajajajaja. Por supuesto, ellos se partieron de la risa con nosotros jajajajaja.

Y… TARARATARARAIIII, YA VIENEN LOS PRIMEROS ELEFANTES CON SUS MAGNÍFICAS VESTIMENTAS Y LUCES DE COLORES JUNTO CON SUS BAILARINES!!! También tengo que añadir que los pobre elefantes parecen Árboles de Navidad con tanta lucecica de olor jajajajaja.

No os puedo contar más al respecto, lo tenéis que ver y prometo, al igual que con otros de mis viajes, colgar un vídeo para que lo podáis ver vosotros mismos porque por mucho que os explique… nunca será lo mismo que viendo las imágenes que yo, para siempre, las tendré grabadas en mi retina.

Más de cinco horas más tarde, todo acabó y ahora la misión era encontrar un tuk-tuk que nos llevara a nuestro hotel. Desde cualquier punto de la ciudad hasta nuestro hotel que, precisamente, no estaba cerca, como a unos 10 minutos en tuk-tuk desde el centro de la ciudad y entre las colinas: 300 rps durante el día y 500 rps por la noche. Eso sí, súper tranquilo, en medio de las montañas y con un paisaje de fábula.

Ahora que menciono el hotel, os lo recomiendo totalmente, Hanthana Holiday Resort. Una pedazo de casa familiar bastante moderna que ha reconvertido sus habitaciones en alojamiento para los turistas. Los desayunos se hacen en la mesa familiar junto con el resto de visitantes. Los dueños son un encanto y se desviven continuamente por ti.

Las tres noches que pasamos con desayuno incluido: 75 $. Lo encontramos fenomenal de precio para lo bien que se estaba allí, perfectamente podrían haber pedido más dinero. El único pero que le encontré yo, pero no sólo en este hotel si no en todos los que estuvimos, es que sale muy poquita agua de las alcachofas de la ducha y yo que tengo una melena por la cintura y con mucho pelo… madre mía hasta que me aclaraba todo, se me quedaban los brazos muertos jajajaja.

Otro detalle significativo de todos los hoteles aunque sean fantásticos, es que en ninguno te pone gel para el cuerpo. Así que ya sabéis, o bien os lleváis los botecitos desde España o bien lo podéis comprar en la gran cantidad de supermercados que existen por toda Sri Lanka.

Y aquí voy enlazando un tema con otro jajajajaja. Hablando de supermercados, hay una cadena de ellos que lo encontraréis por todo el País, ahora no recuerdo el nombre y que, precisamente, no es que sean baratos. Los precios, por ejemplo, de productos higiénicos como gel, desodorante, no andan muy lejos de los de España y las Pringles, carísimas!!! Las botellas de agua a 60 rps de litro y medio.

Y hasta aquí, el relato de este MARAVILLOSO DÍA!!!! PRÓXIMO ETAPA: EL TEMPLO DEL DIENTE DE BUDA, EL JARDÍN BOTÁNICO, TEMPLO HINDUISTA, VISTAS DESDE EL BUDA GIGANTE DE KANDY Y CENA EN FAMILIA EN CASA DE CHAMINDA!!!


Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Alfega81
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-02-2011
Mensajes: 66

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Acabamos de volver de pasar el mes de septiembre en Sri Lanka. El país es una maravilla, es un jardín de flores y animales por donde quiera que vas. La gente local muy maja pero quiero que todo el mundo que vaya a viajar tenga en cuenta lo siguiente:
NO HAY REPRESENTACIÓN CONSULAR EN EL PAÍS, HAY QUE LLAMAR A DELHI. Y LO DIGO POR LO SIGUIENTE….
AUNQUE EL PAIS ES BASTANTE TRANQUILO, MUCHOS TUKTUKEROS NO RESPETAN EL PRECIO QUE SE ACUERDA, ASIKE LO MEJOR ES PEDIR QUE OS PAREN Y AMENAZARLOS CON LLAMAR A LA POLICIA.
EN UN HOTEL:Rain Forest View villas, EL DUEÑO NOS PIDIÓ 7300 RUPIAS POR ENTRAR AL PARQUE DE RAIN FOREST CUANDO LO QUE REALMENTE VALE SON 500 RUPIAS!! QUISIMOS IR POR NUESTRA CUENTA Y NOS ENVIARON A 3 PERSONAS DETRÁS PARA QUE NO NOS DEJARAN PASAR, Y NO CONTENTOS CON ELLO, ENTRARON A LA HABITACIÓN Y NOS ROBARON DE LAS MOCHILAS 200 EUROS. ACABAMOS EN COMISARIA PONIENDO UNA DENUNCIA. LOS POLICIAS NO QUERIAN QUE LA PUSIERAMOS Y SOBRETODO QUE NO AVISARAMOS A LA EMBAJADA, PERO LES OBLIGAMOS A QUE NOS DIERAN UNA COPIA DE LO QUE ESCRIBIMOS EN UN PAPEL EN BLANCO.
ES UNA PENA QUE TRATEN ASÍ AL TURISTA PORQUE EL PAIS ES PRECIOSO PERO LA GENTE QUE TRATA CON EL TURISTA ES MUY MAFIOSA. ASIQUE CUIDADO...
⬆️ Arriba Alfega81
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Sigo con el relato de nuestro segundo día de viaje en Kandy.

Kandy, qué deciros de Kandy, únicamente que con sólo un día de visita ya nos encantaba, no sólo la ciudad si no que intuíamos que todo el País iba a ser así y, en verdad os adelanto, que así fue.

Este segundo día lo íbamos a dedicar a visitar el Templo del Diente de Buda, los Jardines Botánicos, Templo Hinduista y subir hasta el nuevo Buda que corona una de las múltiples colinas que rodean la ciudad y, sobre todo y más importante, Chami nos había invitado a cenar en su casa con toda su familia. Iba a ser un día sorprendente!!!

Como la noche anterior sabíamos que nos íbamos a acostar tarde debido al desfile del Esala Perahera, decidimos dormir un rato más y quedar con Chami a las 9 en la puerta de nuestro hotel para comenzar el día visitando el Templo del Diente de Buda y allá que nos fuimos después del magnífico desayuno de nuestros anfitriones.

En menos de diez minutos estábamos en la puerta del mismo. Cabe decir que al ser el último día de la Fiesta, el Templo y sus alrededores estaban llenísimos de gente pero, sobre todo, de locales, algo que nos gustó muchísimo puesto que así vivimos la verdadera esencia del Pueblo Srilankés. Una de las cosas que nos llamó la atención es que todas las mujeres, mayores o jovencitas, iban vestidas de blanco y a ninguna de ellas le faltaba su ofrenda, bien en forma de flor de loto, bien con comida y, los hombre también portaban sus ofrendas para depositarlas ante la reliquia del Diente de Buda que se encuentra dentro del Templo.

Para entrar, tuvimos que pagar primero una entrada de 1.000 rps por persona, descalzarse por supuesto y pasar por una fila de seguridad donde se enseñaba el ticket y te revisaban el bolso / mochila. Ah, una fila para mujeres y la otra, al lado, para hombre.

Hago un inciso para señalar que en todos los Templos o lugares sagrados hay que entrar descalzo y en la misma puerta, donde se compran los tickets, hay lugares específicos para dejar el calzado. Por supuesto, esto no entra con el boleto y a la salida siempre os pedirán una pequeña propina por su guarda y custodia. Nosotros, picamos los primeros días pero al tercero, estábamos hartos de que nos soplaran rupias por todas partes así que el calzado lo empezamos a dejar fuera de todo este saca-perras. Hubo en algún Templo que nos decían que no se podían dejar ahí, pero viendo que los locales eso era lo que hacían, nosotros hacíamos lo mismo que ellos y os quiero decir que, en ningún momento, tuvimos la inseguridad de que nos fueran a robar las chancletas por lo que… ya sabéis, si no queréis pagar por ello, con dejarlo cerca de la entrada, suficiente.

Muy importante también: Llevaros calcetines. Son imprescindibles, primero por si no queréis ir descalzos por lo que sea, por suciedad, porque se claven las piedrecitas, etc., pero… lo segundo y más importante para nosotros que lo anterior, es que el suelo quema como mil demonios jajajajaja y con unos calcetines todo solucionado.

Nosotros nos llevamos los más viejos que teníamos de deporte por casa y cada día los tirábamos. Jejejeje, nos vino bien porque así hicimos un poco de limpieza de ropa en casa jajajaja.

Bueno, al lío, que me voy por los Cerros de Úbeda y ya no sé ni por dónde tengo que seguir con el relato jajajajaj. El Templo del Diente de Buda, perfectamente se ve como mucho en dos horas pero nosotros estuvimos más de tres, primero por la cantidad de gente que había que hiciera que fuésemos más lentos para realizar la visita y, segundo, es que nosotros somos de los que nos paramos en todo y de los que queremos ver hasta el último rincón.

Pero lo que hizo que estuviéramos más tiempo del debido fue que todo el personal que interviene en el Esala Perahera, desde bailarines, acróbatas, contorsionistas, etc., están aposentados dentro de los Jardines del mismo Templo y, lo más llamativo de todo, hay como unos 100 elefantes separados por unos pocos metros uno del otro junto con sus correspondientes cuidadores y algunos de ellos, por 100 rps, te dejan fotografiarte con ellos. Esto fue impresionante, es que no se puede explicar con palabras toda la emoción que sentía al ver todo aquel espectáculo. Gente de todo el País que iba y venía por todo el Santuario portando sus ofrendas, los elefantes, los camiones que entraban al recinto llevando la comida de los paquidermos, cuidadores bañando a sus fieles compañeros, bailarines ensayando sus coreografías, costureros que remendaban las vestimentas que lucían los elefantes, equilibristas, malabares, etc. FUE EMOCIONANTE poderlo vivir.

Independientemente a la Festividad del Perahera, el templo del diente de Buda es el edificio más conocido y más importante de Kandy. Este santuario, en el interior de Dalada Maligawa, alberga una de las reliquias más importantes del budismo, un canino de Buda Gautama. Guardado en un impresionante relicario que sorprende por su ornamentación, este diente es el epicentro de la vida religiosa del país. Millares de peregrinos llegan cada día a Kandy para adorar esta importante reliquia.

Seguramente, habremos visto Templos más bonitos en otras ciudades del Sudeste Asiático pero… difícilmente, podremos volver a vivir tan directamente su esencia.

Por fin, a las 13 h salíamos del recinto con una maravillosa sonrisa en la boca que nos duraría durante todo nuestro viaje. La verdad, ni nos acordábamos de las maletas jajajaja.

Tal y como habíamos quedado, Chami nos esperaba en un lugar concreto para recogernos y llevarnos al Jardín Botánico.

Si tengo que seros sincera, no era una visita que teníamos prevista y cuando decidimos ir, no os creáis que me hacía mucha gracia, no por nada, sino porque en varios de nuestros viajes por otros Países ya habíamos visitado lugares de este estilo y, más o menos, visto uno visto todos pero… uff, que equivocada estaba. Cuando salí del Jardín Botánico, lo primero que le dije a mi marido era que no me arrepentía para nada de haber pagado las 1.100 rps por persona que cuesta la entrada. Fueron dos horas de recorrido observando las distintas especies de flora y árboles que, muchos de ellos, y teniendo bastante trillada Asia, no habíamos visto jamás esas especies de árboles. Os lo recomiendo totalmente!! Además en los Pinos de Clark, creo que se llaman, hay una colonia de zorros voladores preciosos!!

De aquí, Chami nos llevó a un Templo Hinduista, no recuerdo el nombre, lo siento pero fue una verdadera preciosidad donde además tuvimos la gran suerte de ver una especie de misa o ceremonia hindú. Y aquí es donde te das cuenta de la jeta que tienen algunos de los vigilantes de los distintos templos del País. Para entrar tuvimos que pagar 150 rps cada uno. Hasta aquí, todo bien ¿no? Pero luego te piden que dejes las zapatillas donde ellos están para pagar por ello y, encima, uno de ellos se nos ofreció de guía a lo que le dijimos que no, que lo queríamos ver solos y a nuestra marcha. Pues no hubo manera, tooodo el rato que nos acompañó e incluso sin hacerle caso de las explicaciones que nos daba o yéndonos en sentido contrario al que iba él, nos dejaba en paz. Por supuesto, a la salida no le pagamos nada y nos fuimos de allí pensando en que seguro que se habían cagado en t…, bueno, en fin, dejémoslo así ¿no? Joerrr, es que hay veces que son muy pesados y aunque les digas “no”, no te hacen ni caso y, claro, luego viene el cabreo de turno y la discusión. Yo ya no optó ni por discutir, ni por dar explicaciones, simplemente me calzo, me doy la media vuelta y me voy diciendo: i don’t speak english, etc, etc, jajajajaja.

Además, es que el templo merece la pena porque tiene unos colores por dentro fantásticos y está muy bien conservado, así que pasar de los dos tíos de seguridad que hay en la puerta y ya está.

Ya un poco cansados, pusimos rumbo a una de las colinas más altas de Kandy a ver qué nos deparaba la elección de Chami. En apenas unos segundos habíamos abandonado una ciudad ruidosa para estar otra vez dentro de la frondosidad que nutre la mayor parte del territorio cingalés. Y nos dejó prácticamente a los pies de un Buda gigantesco que podía medir poco menos de 30 metros de alto. En pose de meditación parecía vigilar todo lo que sucedía debajo suyo. Su rostro irradiaba fuerza y, a la vez, contención. Imponía respeto, pero no miedo. Su color, totalmente blanco, transmite paz.

Esta imagen de Buda no forma parte de la Arqueología como Aukana o Gal Vihara, habiendo sido levantado en la montaña de Kandy en pleno Siglo XX pero ya se ha convertido en un punto de referencia básico para todo el que vive o llega nuevo a la ciudad. Lugar idílico para perderse o incluso esconderse a las espaldas del mismo Buda convertidas en escalinatas con las que situarse mucho más alto aún.
¿Y las vistas desde allí arriba? Extraordinariamente… demoledoras. No podría decir lo contrario porque en un simple pestañeo fuimos capaces de absorber todas las esencias de la hermosa Kandy, una ciudad que se puede tocar con las manos… y, desde luego, otra panorámica distinta del mirador que se encuentra encima del lago, donde hicimos, de nuevo, unas fotos chulísimas!!

Y como en el resto de templos, santuarios, estupas, etc, etc, también hay que pagar una entrada de 200 rps / persona. En todos los santuarios budistas, hay puestos donde se venden ofrendas y esta vez, no pude resistirme a comprar una para depositarla a los pies del Gran Buda. Esta costó 100 rps.

Y para poner un gran final a este genial día, cena en casa de Chaminda con su mujer, su niña de 8 meses y tooodo el resto de la familia. Que maravilla de familia, todos viven juntos bajo el mismo techo, es la casa del suegro y… para mí me hubiera gustado tener esa casa. Ubicada justo detrás del Gran Buda, y con varios pisos, da cobijo a la nueva familia, los padres de la mujer de Chami y todos sus cuñados que iban desde dos fantásticos diablillos de 7 y 8 años con los que jugamos un montón al pilla-pilla jajajaja, hasta las hermanas de la mujer.

Lo mejor de todo, fue la reacción de la peque al vernos, estaba con esa cara de bebe de extrañeza y a la vez asustada y todo era porque, según Chami, era la primera vez que veía a gente con nuestro color de piel, claro, nosotros somos más blanquitos que ellos pero… después de unas cuantas palmas, palmitas, la chiquilla empezó a reírse jajajajaja.

Ya era nuestro segundo día completo en Sri Lanka y Chami recibió una llamada en mitad de la cena del dueño de nuestro hotel, diciéndole que habían aparecido las maletas y que, a primera hora de la mañana, nos las enviarían con un conductor.

Pero al llegar al Hotel, aún íbamos a recibir otra noticia: El equipaje iba a llegar a las 2 am y, por ello, nos preguntó el dueño si queríamos que nos despertasen o si esperábamos a la mañana, a lo que le respondimos que preferíamos ir a por ellas en cuanto nos despertáramos a las 7 am. QUE ALEGRÍA!!

Vaya, este sí que fue el broche final a un maravilloso y fantástico día!!!
Siguiente etapa: COMIENZA EL TOUR POR EL MISTERIOSO Y MAJESTUOSO TRIÁNGULO CULTURAL DE SRI LANKA.

Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo

Antes de seguir con el relato, paso a detallaros el importe de todo lo que nos habíamos gastado hasta el momento:

- Traslado Aeropuerto Colombo – Hotel Kandy en vehículo privado de Chami: 6.500 rps los dos.
- Entradas a los tres Templos: 900 rps / persona.
- Gastos de ropa, zapatillas, ropa interior y artículos de higiene: 10.000 rps entre los dos.
- Gastos supermercado, agua, chocolatinas varias, etc: 500 rps.
- Sillas Esala Perahera: 6.000 rps / persona.
- Tuk-Tuk de Chami para visitar Kandy el 1º día: 1.500 rps los dos.
- Tuk-Tuk para volver al hotel después del Esala Perahera: 500 rps los dos.
- Entradas del Templo del Diente de Buda: 1.000 rps / persona.
- Foto con elefante dentro del Templo del Diente de Buda: 100 rps / persona.
- Pastelería enfrente mismo del Templo del Diente de Buda: 150 rps.
- Entradas Jardín Botánico: 1.100 rps / persona.
- Entrada Templo Hinduista: 150 rps / persona.
- Guarda y custodia de las chancletas: 20 rps / persona.
- Entrada Gran Buda Blanco de la colina: 200 rps / persona.
- Ofrenda más guarda y custodia de zapatos: 100 rps.
- Tuk-Tuk de Chami para visitar Kandy el 2º día: 1.500 rps los dos.
- Hotel Hanthana Holiday Resorts: 75 $ las tres noches con desayuno incluido.

Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Jajajajaja, muchas gracias!!! Amistad Amistad No os preocupéis, que a raticos, iré colgando toda la información posible con sus correspondientes datos.

Y siguiendo con los relatos de mis viajes en otros hilos, los termino de complementar con vídeos. No os que sean una maravilla porque la cámara no da para más la pobrecica jajajajaja... Pero, hay veces, que más vale una imagen que mil palabras ¿verdad? Pues aquí tenéis el primero de ellos que corresponde a nuestra llegada a Kandy y el primer día que pasamos en ella.

Espero que lo disfrutéis!! Guiño Guiño


_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Hoy nos tocaba madrugar un poco, dejábamos Kandy para dirigirnos hacia Anuradhapura, inicio del Triángulo Cultural del País pero lo maravilloso de este día fue levantarnos a las 7 am y descubrir que nuestras queridísimas dos maletas estaban en nuestra puerta!! Qué bien!! Nunca había tomado una ducha con tanto entusiasmo jajajajaj, ya que sabía que allí me esperaba mi neceser con todos mis potingues jajajajaja y…, por supuesto, mis efectos personales, ropa, etc.

A las 8:30 h, salíamos por la puerta del hotel despidiéndonos de nuestro gran anfitrión y diciéndole que sólo iban a ser 4 días, puesto que el día 15 de agosto volvíamos para hacer noche en el mismo hotel porque a la mañana siguiente, cogíamos un tren que nos llevaría hacia las Tierras Altas, en concreto, a Nuwara Eliya.

Y con esta promesa de pronto reencuentro, subíamos en el súper coche de Chami para poner rumbo a nuestra primera parada: Aluvihara.

Nada más subir en el coche, le pedimos a Chami que nos acercara a un cajero para sacar dinero. En Kandy hay bastantes cajeros, por lo que si los necesitáis, no problema ¿ok? Y, en el resto del País, tampoco tuvimos problemas para conseguir uno.

Y ya que estamos hablando de este tema, deciros que no puedo contar nada sobre el cambio puesto que fuimos todo el viaje tirando de cajeros y de efectivo que portábamos. Lo máximo que se puede sacar al día y de vez, son 40.000 rps y, en algunos cajeros, nos pasó que con la tarjeta de crédito no pudimos pero, en cambio, con la de débito, sin problemas. También a tener en cuenta si queréis utilizar este servicio es que a partir de según qué hora, conforme va pasando el día, ya no hay dinero en los mismos por lo que os aconsejo que de sacar, lo hagáis a primera hora de la mañana, sobre todo, en los lugares más turísticos.

Cuando nos ocurrió lo de la pérdida del equipaje, en el mismo vuelo coincidimos con un sacerdote srilankes que llevaba viviendo 30 años en Madrid pero que dos o tres veces al año volvía a su ciudad natal, Colombo. Vaya Señor más majo, más atento y más amable. Si no hubiera sido por él, mucha de la información que nos dieron en el mostrador del aeropuerto para cumplimentar todo el papeleo, ni nos hubiéramos enterado pero no se separó en todo momento de nosotros y nos hacía de traductor.

Cuando ya terminado con toda la tramitación legal pertinente, nos dijo que si queríamos cambiar dinero, lo mejor era hacerlo en las joyerías e incluso, se ofreció a llevarnos a una que conocía y que eran de total confianza pero, al final, no fuimos puesto que no lo necesitábamos.

A la salida del aeropuerto, aparte de las famosas tiendas de electrodomésticos jajajajaja, hay varias casas de cambio y no estaba nada mal el cambio, era muy parecido al que vimos al día siguiente en Kandy en el Banco. De las Casas de Cambio tampoco puedo deciros nada al respecto, sorry!

Bueno, al lío otra vez, que me vuelvo a enrollar como las persianas jajajaja.

Por fin partimos rumbo hacia Anuradaphura y en camino, íbamos a visitar Aluvihara, el Templo de Nalanda, un Jardín Botánico y… aquí, Chami, viendo el tráfico que había ese día, nos preguntó si nos importaba que cambiáramos la visita de Aukana por las Cuevas de Dambulla, a lo que le respondimos que el Jefe en este aspecto era él y que si pensaba que era lo mejor para poder aprovechar mejor el tiempo… pues adelante con ello. Por lo tanto, Aukana quedó para otro día que cuando llegue al mismo, ya os contaré.

En Sri Lanka, la velocidad máxima permitida es de 70 kms/hora pero no se respeta ni de coña, es imposible ir a más de 50 por la cantidad, sobre todo, de tuk-tuks que hay por la carretera. Los carriles son dos en prácticamente todo el País, excepto en el Sur, que han hecho una autovía de `pago con dos carriles en cada sentido pero aún así, tampoco corren.

En los dos carriles, constantemente se tiene que ir adelantando a los tuk-tuks y también te tienes que apartar cuando te encuentras de frente con los autobuses públicos o cuando quieren adelantarte ellos. SON UNOS SUICIDAS!!! Mira que nos hemos recorrido buena parte de Asia y mira que conducen mal ¿eh? Además, de ser unos temerarios, pero lo de los buses de Sri Lanka es para cagarse del miedo!!

Nosotros no cogimos ninguno puesto que, como ya sabéis, fuimos casi todo el viaje con chófer privado pero… si hubiéramos tenido que subir en alguno… me lo hubiera pensado seriamente. Ufff, vaya tela, van a toda pastilla, sin respetar ni señales, ni a los vehículos y, por supuesto, Chami y Sisi, se apartaban en cuanto veían uno, tanto por en sentido contrario como por detrás y si, encima, tenías varios tuk-tuks, lo mejor era reducir a 30 kms/h e ir tranquilamente.

Y eso que las carreteras son buenas, muy bien asfaltadas y casi sin baches, excepto en alguna carretera secundaria que sí eran más malillas.

Por este motivo, para hacer por ejemplo, 80-90 kms, te puedes tirar perfectamente, 3 horas para recorrerlos, así que tranquilidad a todos jajajajaja y a tener paciencia. Menos mal que el paisaje es una verdadera maravilla y por lo menos, se puede ir disfrutando de él jajajaja.

Tardamos como una hora y media en llegar a la entrada de Aluvihara. Lo que más nos costó fue salir de Kandy y, una vez en la carretera, pues ya sabéis lo que os he contado: paciencia jajajajaja!!

Cuando paras en el parking de Aluvihara, lo primero que se ve son unas escaleras y… aquí, también hago otro inciso. Todos, todos, o prácticamente, casi todos los templos, cuevas o lugares más turísticos, están sobre colinas o montañas y para llegar a ellos hay tropecientas mil escaleras, así que preparaos para hacer unas buenas piernas en este viaje jajajajaj. Esto me parece importante comentarlo, porque tengo un buen amigo viajero, cuya mujer tiene problemas de caderas con varias operaciones en ellas y no sabe si podrá ir alguna vez a Sri Lanka por dicho problema.

Aunque también tengo que decir que despacico y con buena letra, se puede subir sin mayores problemas a casi todos ellos, bien tengan escaleras o bien cuestas.

Ah, importante también. Avisaros de que quien sufra de vértigos… ummm, lo tiene fastidiado para subir a Sigiriya y a Little Adam’s Peak. Ufff, yo que no tengo, hubo momentos que mejor no mirar abajo. Y como mejor las imágenes que contarlo con palabras, os prometo vídeo de todo esto para que juzguéis vosotros mismo ¿ok? porque igual, yo puedo exagerar y lo veo así y luego me decís que no es para tanto y, por ello, para gustos los colores jajajaja.

Sigo. Desde el parking, la verdad, no se vislumbra absolutamente nada de la maravilla que esconde Aluvihara y después de pagar las 250 rps / persona y descalzarnos, comenzamos a ascender por las escaleras. Al igual que os digo que este lugar, son poquicas ¿eh? Aviso para navegantes jajajaja.

El Templo Aluvihara, en el lado norte de la ciudad de Matale, es el lugar histórico donde el Canon Pali fue escrito por completo en el texto sobre Ola (palma) hojas. Situado cerca de Aluvihara, existen numerosas cuevas del monasterio como Embiliviharaya templo en Hulangamuwa, Templo Watagoda y el templo Kawatayamuna, algunas de las cuales presentan excelentes frescos. Nosotros no fuimos a estas Cuevas porque pensamos que con ver lo más importante y significativo, es suficiente, aparte de que no teníamos tiempo material para ello.

Nada más subir, a la izquierda, se encuentra la primera cueva que alberga una imagen de Buda reclinado de unos 10 metros de longitud pero lo que más nos llama la atención de todo el recinto, son los magníficos frescos y pinturas que recubren toooooda la cueva, pared, suelo, techo, etc., con unos colores maravillosos. A partir de aquí, ya intuimos que si nos quedaba alguna duda sobre si nos iba a gustar el País o no, quedaba totalmente relegada esa idea puesto que lo que estábamos viendo, nos estaba encantando. Vaya colores y dibujos!!!!

Nada más salir de esta cueva, se sigue recto y enseguida, se gira a la derecha donde hay otra cueva que… jajajaja, en serio, a los que conozcáis las Fallas o las habéis visitado alguna vez, me recordaba mucho a ellas. Por cierto, con esto no quiero ofender ¿eh?? Que Valencia es mi ciudad desde hace 20 años y adoro Las Fallas!

Sigo, sigo, una cueva que… alberga pinturas y figuras de los horrores del infierno que nos esperan a los pecadores e imágenes de Buda también pero esta vez, de pie. Uff, la verdad que vaya figuras más… terroríficas, un hombre con la cabeza en la mano de otro, a otro que se le salían las tripas fuera,… Arggg, un poco desagradable pero a la vez también irrisorio jajajajaja.

Una vez vista esta cueva, hay un arco muy bonito donde se pasa debajo de él y te encuentras con otras escaleras que te llevan a la cima de una montaña donde se erige una dagoba junto con su correspondiente “Árbol de Buda” coloreado con numerosas banderas de colores que, en realidad, son las oraciones que cuelgan los locales. Bastante parecido a Nepal este aspecto de Sri Lanka.

Desde la dagoba, se obtienen unas maravillosas vistas de las montañas que circundan esta zona, todas tan verdes y llenas de exuberantes palmeras puesto que Sri Lanka es País no sólo de té sino también de espectaculares palmeras cocoteras.

En una de las montañas, han construido recientemente un gran Buda dorado, al cual también se puede subir pero nosotros, únicamente, le tomamos unas fotos desde la colina donde estábamos y con esto, iniciamos el descenso.

Fuimos hacia la derecha nada más pasar la primera cueva visitada por si había algo más pero no, lo único que encontramos fue el Monasterio que hay allí con los Monjes que lo habitan así que… procedimos a quitarnos los calcetines y a bajar las escaleras, algo que se convertiría en rutina durante todo nuestro viaje jajajajaja.

Yo me fumé un cigarrito antes de subir al coche y… ostras, para los fumadores, otro asunto muy importante para nosotros y, sobre todo, si sois mujeres. El primer día en Kandy, observé que cuando iba fumando por la calle, todo el mundo me miraba e incluso se giraban para verme y sí que es cierto que, no sé quién me comentó y que, luego, me confirmó Chami, es que está prohibido fumar por la calle.

No veréis a prácticamente nadie fumando por la calle, sólo lo hacen en sus casas, bares, restaurantes, etc., pero… en la calle no, si te ve la policía, te multa. Menos mal que a los turistas, nos hacen la vista gorda y en ningún momento, me dijeron nada. Eso sí, en los alrededores de los Templos, Cuevas, etc., me pareció ver que no había ningún cartel de prohibición pero, por supuesto, ni se me ocurrió pero es que ni aquí, ni en ningún otro País.

Ah, en los parques públicos también está prohibido y aquí, sí que se me acercó un “Agente de la Ley” y me dijo muy amablemente que lo apagara.

Creo que el tabaco está muy caro respecto a otros Países Asiáticos, sobre los dos € el paquete. No os lo puedo confirmar porque al hacer la escala en Estambul, comprobé que estaba muy bien de precio y no me arriesgué a esperar a llegar a Sri Lanka, así que compré 3 cartones de Marlboro por 67 $, muy bien ¿no? Hala, para los fumadores, ya lo sabéis, si hacéis escala en Estambul o en Male, comprarlo porque sale más económico.

Bueno, y como ya os he soltado un montón la brasa hoy, cuelgo de momento esta información, y otro ratico seguiré con el resto de este día.

Como resumen, en lo que llevábamos de día, únicamente, habíamos abonado las entradas a Aluvihara que, por cierto, aquí no nos pidieron nada por las zapatillas.

- Entradas a las Cuevas de Aluvihara: 250 rps / persona.

Seguiré muy pronto con NALANDA TEMPLE, JARDÍN DE ESPECIAS Y CUEVAS DE DAMBULLA!!!

Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Pues ya estoy de nuevo aquí con todos vosotros después de este parón debido a las Fiestas de mi tierra, Zaragoza jajajaja!! Guiño

Después de esta primera visita, pusimos rumbo hacia Nalanda Gedige que es un lugar sagrado situado en el centro de Matale a unos 50 kms de Aluvihara y una maravilla de templo, aunque pequeño, pero que es el sitio idóneo para hacer un alto en el camino, relajarse y tomarse un respiro antes de proseguir el viaje a Dambula. El templo tuvo que ser trasladado hace unos treinta y cinco años de su ubicación original debido a la construcción de una presa en sus inmediaciones.

El Nalanda Gedige es un templito que alberga una estatua de Buda. El estilo arquitectónico recuerda a la vez a un templo budista e hindú y está situado a las orillas de un lago. Una apacible atmósfera impregna esta magnífica y minúscula construcción donde no suele haber aglomeraciones. Es un lugar tranquilo al que se accede por una senda frondosa.

Lo dicho, quizá no sea muy grande, aún así es un templo budista único que merece una visita y, además, no se paga entrada pero sí os encontraréis un guarda que os recordará que tenéis que descalzaros y que os perseguirá incansablemente, primero, para que lo contratéis como guía y, segundo, para que nunca le deis la espalda a la imagen de Buda que hay en el interior del Templo.

Si se tiene tiempo, yo os lo recomiendo. Puede parecer que no merece la pena pero sólo por su ubicación y por su rápida visita, se puede hacer perfectamente este alto en el camino. No os llevará más de 30 minutos.

Después de otro cigarrico jejejeje…, proseguimos con la ruta de nuestro primer día por el Triángulo Cultural de Sri Lanka. Nada más subir al coche, se puso a llover. Hasta este momento, estábamos teniendo muuucha suerte porque no había caído ni una gota así que estábamos súper contentos. El problema era que si no paraba, iba a ser un rollo porque la siguiente visita eran las Cuevas de Dambulla.

Menos mal que Chami está pendiente de todo y nos propuso que mientras pasaba la tormenta, según él, no creía que fuera a durar más de una hora, visitar un Jardín de especias y hierbas medicinales Aplauso .

En un principio, no nos atraía mucho la idea puesto que ya hemos estado en varias plantaciones de este tipo y sabíamos, por ejemplo, de donde sale la vainilla, el cardamomo, la canela, nuez moscada, etc. Pero… viendo que llovía y que la entrada era gratuita… allá que nos fuimos definitivamente.

No nos arrepentimos porque la visita era guiada por una persona que hablaba un perfecto Español y nos reímos muchísimo con él porque añadía a las explicaciones, frases picantes jajajaja, fue muy divertido y, sobre todo, muy instructivo de nuevo ya que, aprendimos, nuevas cosas acerca de las diversas plantaciones que allí tenían.

El tema de que es gratis… jejejeje Mr. Green , siempre se tiene que pagar algo. Os explico. Después de la visita que duró unos 30 minutos, te llevan a un sala abierta por los lados y con techo típico donde allí nos sentaron a los 4, coincidimos en la visita con una pareja de chicas de Barcelona, y empieza la muestra de diversos aceites esenciales y cremas de todo tipo siempre dirigidas al cuidado del cuerpo. Te dan a probar, oler los aceites, ponerte un poquito de crema en las manos o brazos y para finalizar, y siempre a voluntad de la persona, te dan un masaje de 15 minutos en la zona del cuerpo que tú le indiques. Yo como tengo la espalda chunga, le dije que lo quería ahí y fue… maravilloso. Lástima que sólo fuera un cuarto de hora jajajajajaja. Y como era a voluntad el pago, le di 200 Rps.

Lo mejor de todo era que había parado de llover y las nubes empezaron a desparecer para dejar paso a un sol radiante Muy feliz .
Ah, y como no, en la salida, la típica tienda donde te ofrecen los productos que acabábamos de ver y probar. Como teníamos varios encargos de España, comprar curry para un amigo, vainilla para otro y para mi cuñada canela, entramos en ella.

Vuelvo a hacer un inciso para deciros que Chami al ver que entrábamos en la tienda, nos preguntó si íbamos a comprar y le dijimos que sí y el qué. Nos dijo que vale, que el curry lo adquiriéramos aquí pero la canela y la vainilla no porque estaba más caro que en otros lugares de venta y, además, nos prometió que él se encargaría de comprarlo por nosotros Amistad . Nos dijo que a él se lo cobran a precio de local y que luego nos lo daría, pero eso sería el último día que pasaríamos con él, de vuelta en Kandy.

Os adelanto que, efectivamente, nos dio una bolsa enorme llena de canela y otro paquetito con vainas de vainilla secas y no quiso que se lo pagáramos Chocado , que nos lo regalaba. Otro detalle más, de nuestro gran amigo Chami.

Siguiendo con el Jardín de Especias, entramos en la tienda y compramos una bolsita de curry para carne por 340 Rps. Tenéis todo tipo de curry, para carne, para pollo y para pescado, así que si tenéis intención de traeros para España, ya sabéis las clases que existen para cocinar. Antes de partir de allí, te ofrecen un té, gratuito también.

La verdad que quedamos muy contentos con la visita al Herbal Garden y lo mejor de todo, es que aprendimos cosas nuevas sobre el cultivo de las especias. A aquellas personas que no hayáis estado nunca en una plantación o jardín de este tipo, os lo recomiendo, es muy curioso ver, por ejemplo, de dónde salen los granos de la pimienta o como crece la vainilla, y… el cacao, ¿sabéis de dónde sale el cacao? Jajajaja, no os lo voy a contar, mejor que lo veáis vosotros mismos jejejejejeje Riendo .

Ahora sí, con nuestro primer encargo comprado y con un sol radiante, partimos hacia Dambulla. Teníamos alrededor de dos horas de viaje y Chami para que se nos hiciera más ameno, puso en marcha el DVD que lleva el coche, metió un CD y acto seguido… “tachan, tachan”, era la grabación de un concierto de música dance en Colombo. Por lo visto el grupo de chicos era muy famoso en el País, algo así… tipo One Direction o Auryn. Jajajajaja, estuvo muy entretenido el viaje viendo la actuación del grupo y… no veáis como gritaban y chillaban las fans, vamos, que el fenómeno fan, es igual en todo el mundo jajajaja.

Pasado este tiempo, llegamos al parking, dejamos el coche y nos dirigimos a las taquillas para comprar las entradas para ver las Cuevas de Dambulla. La entrada por persona cuesta 1.500 Rps.

Con el ticket en la mano, nos acercamos hasta la base del Templo que… madre mía Confundido , hay un Templo de construcción reciente y que nada tiene que ver con lo antiguo. Estando ya en el recinto y antes de emprender el, como no, ascenso por las tortuosas escaleras, es imposible no advertir el enorme y feo Golden Temple y que desentona mogollón con lo que vais a ver arriba, a unos 160 metros de altura. Eso sí, la foto no tiene que faltar ¿eh?? Jajajajajaj, porque curioso es un rato jajajajaja.

Fijaros que Dambula está a unos 80 kilómetros de Kandy y ya llevábamos toda la mañana en ruta visitando Aluvihara, Nalanda y el Herbal Garden y para finalizar el día, lo mejor de todo, Dambulla.

El Templo de Oro o El Royal Rock Temple de Dambulla fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1.991 y es el mayor grupo de cuevas religiosas y mejor conservado de Sri Lanka.
Es un complejo de cuevas con templos en su interior donde hay más de 80 cuevas documentadas en los alrededores pero la principal atracción son 5, que contienen maravillosas estatuas y pinturas dedicadas a Buda. Estas están relacionadas con Buda y su vida. Hay un total de 153 estatuas de Buda, 3 estatuas de reyes srilanqueses y 4 estatuas de dioses y diosas. Las últimas 4 son estatuas de dioses hinduistas, Dios Visnú y Dios Ganesha. Los murales, cubren un área de 2.100 metros cuadrados. Las pinturas sobre las paredes de las cuevas incluyen la tentación de Buda por el demonio Mara y el primer sermón de Buda.

Después de subir las dichosas tropecientas mil escaleras, lo primero que te encuentras es el lugar donde hay que dejar los zapatos, zapatillas o chancletas, en fin, el calzado que llevemos pero como ya estábamos hasta el pirri de pagar por todo y más, yo creo que con las 1.500 Rps ya podría entrar esto también ¿no? Malvado o muy loco , lo dejamos en el sitio de los locales, es decir, al pie de un escalón y casi, casi, amontonados jajajajaja.

Luego pasas por una caseta, donde hay que enseñar los tikets, te los cuñan y te miran el bolso o mochila y ya, pasados por este trámite, salimos al exterior donde nos encontramos con un saliente de roca y debajo de ella se hayan las cinco cuevas:

- Cueva I (Devaraja Viharaya). Esta primera pequeña cueva alberga una estatua de Buda reclinado de unos 15 metros de longitud, con otras pequeñas imágenes de sus discípulos a su alrededor.
- Cueva II (Maharaja Viharaya). Esta cueva es la mayor y más esplendorosa. Cuando entras, la sensación es de… ¡Bualaaa, que chulada!!! Se dice que es el recinto del Gran Rey y en su interior hay decenas de estatuas de Buda y dos Monarcas Cingaleses. Todas estas cuevas son inclinadas, es decir, nada más entrar en ella, su altura máxima es de 7 metros que conforme vas avanzando hacia el final, va descendiendo en altura y toda, toda ella, pintada de arriba abajo, ES ESPECTACULAR!! Aquí, también prometo vídeo ¿ok?
- Cueva III (Maha Alut Viharaya). Esta tercera Cueva contiene estatuas de Buda también, y una de ellas muestra al Maestro en posición reclinada.
- Cueva IV (Pachima Viharaya). Esta es de pequeño tamaño pero igualmente preciosa y alberga un Buda sentado junto con más imágenes.
- Cueva V (Devana Alut Viharaya). Esta cueva es la más alejada pero bueno, están una seguida de la otra, y junto con las estatuas de Buda se aprecian también imágenes hinduistas como Vishnu.
Esta visita es totalmente imprescindible, de hecho, para mí, casi ha sido lo que más me ha gustado de todo el País. Es una maravilla como están conservadas y sus imágenes y colores hacen que te transporten a esa época. SON MAGNÍFICAS Aplauso .

Estuvimos visitándolas durante más de dos horas. Se puede hacer en mucho menos pero a nosotros nos gusta empaparnos bien de toda la esencia del lugar y, al final, nos quedamos embobados admirando, sobre todo, las pinturas del techo. No hay ni un milímetro en ellas, que no esté pintado con alegres colores.

Se sale por el mismo camino, así que ahora tocaba bajar las tropecientas mil escaleras jajajaja y, además, esta vez íbamos acompañados por un gran grupo de monos que estaban al loro de si te podían quitar algo que tuviera valor para ellos 8) . Por ello, no llevar las gafas puestas, nada en la mano que pueda suponer comida o cualquier otra cosa que les llame la atención. A lo locales les suelen seguir porque les encantan las flores de loto que utilizan para las ofrendas o el arroz y eso para ellos… es maná puro jajajajaja.

Otro tema que no os he comentado hasta ahora y porque no me había acordado, es la gran cantidad de perros vagabundos que hay por todas partes Trist . Tengo que decir que los respetan muchísimo, e incluso, en los lugares turísticos, las familias de una mama con sus cachorritos, son alimentados diariamente. También encontraréis muchísimos por las carreteras y todo el mundo los evita con los coches, se apartan y si tienen que reducir, pues reducen y los esquivan. Muchos de ellos dan mucha penita porque tienen sarna o están enfermos pero por lo visto, las autoridades no ponen ningún control para ello. No digo que se tengan que sacrificar ¿eh?? Que quede claro que soy una amante de los animales pero, sí que podían, controlar las colonias y esterilizarlos para evitar más camadas indeseadas.

Volvimos al mismo punto de partida, a la plaza donde se encuentra el Templo de Oro, hicimos unas cuantas fotos, pasamos de entrar al pequeño museo que hay y nos dirigimos al parking donde nos esperaba Chami. Ahora sí, para poner rumbo hacia Anuradaphura para pasar la noche y al día siguiente visitar la Ciudad Antigua.

Creo recordar que sobre las cinco / las seis de la tarde llegamos a nuestro hotel: London Palace. Este hotel es una pasada. Es el hermano del Milano pero con la gran diferencia de que este primero es totalmente nuevo y por un poquito más que cuesta la habitación con desayuno incluido, merece totalmente la pena. Estuvimos dos noches y nos costó 50 $ en total, es decir, 25 $ la noche, un auténtico chollo para lo chulo y bonito que es Muy feliz . Está súper limpio, la habitación muy moderna, el baño impecable y con unas baldosas que ni las de Porcelanosa jajajaja. El servicio muy, muy amable, son chicos jovencitos muy agradables y con ganas de ayudar en todo momento y… la comida, que os podría decir yo de la comida?… Ufff, lo mejor que hemos comido durante todo nuestro viaje y muy bien de precio.

Ah, una cosa. Aunque teníamos contratado a Chami, lo único que no entraba de todos los días, era la visita a Anuradaphura. Pero no tuvimos ningún problema porque enseguida llamó a un amigo suyo dueño de un tuk-tuk y nos organizó la visita para todo el día por 1.500 Rps, pero eso ya… os lo cuento en su momento ¿ok? jajajajaja.

Nos pedimos la primera noche un Nasi Goreng mixto, un plato que llevaba cerdo a la piña que estaba espectacular y aún nos pedimos unas patatas fritas aparte. No pudimos con todo, y eso que lo intentamos ¿eh?? Porque estaba todo tan, tan bueno, que era una lástima dejar algo en el plato Mr. Green .

El importe total de la cena ascendió a 2.420 Rps, más o menos, al cambio unos 13 € incluidas las bebidas. Para la siguiente noche, ya sabíamos que con un plato de Nasi Goreng y algo más pequeño, íbamos a tener de sobra jajajajaja.

Ah, el wi-fi, de momento, en los dos hoteles en los que habíamos estado ya, de maravilla, conectaba enseguida y muy rápido.
Y con la barriga llena, nos fuimos a dormir.

El día siguiente nos esperaba para visitar ANURADAPHURA!! Que ya os contaré en otro momento jejejejeje!

Los gastos de este día ascienden a:

- Templo Aluvihara: 250 Rps / persona.
- Supermercado: agua, galletas, etc. 1.000 Rps.
- Herbal Garden: Compra curry 340 Rps.
- Herbal Garden propina: 200 Rps.
- Cuevas de Dambulla: 1.500 Rps / Persona.
- Cena Hotel London Palace: 2.420 Rps.
- Hotel London Palace: 1 noche, 25 $ con desayuno incluido.

Siguiente parada: ANURADAPHURA, ANTIGUAS, MISTERIOSAS Y ANTIGUAS DAGOBAS!!!


Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
¡Hola a todos de nuevo!!! Os dejo mi siguiente vídeo correspondiente al segundo día que pasamos en Kandy visitando el Templo del Diente de Buda, el Jardín Botánico, un Templo Hinduista del que no recuerdo el nombre Avergonzado , el Gran Buda Blanco de la colina y para rematar con broche de oro el final del día, cena en casa de Chaminda con toda su familia!!!

Ahh, y no me olvido tampoco que esa misma noche, nos dieron la noticia de que nuestras maletas ya iban camino del hotel! Hurraaaa!!! jajajajajaja Guiño !

Espero que lo disfrutéis Amistad !


_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Aquí os dejo el tercer vídeo de nuestro viaje Riendo !!

Inicio del itinerario por el Triángulo Cultural visitando Aluvihara, Malanda, Herbal Garden y Dambulla para llegar a última hora de la tarde a Anuradaphura.

Espero os guste Amistad !


_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Otro madrugón, pero que a gusto se hace cuando uno está de vacaciones y viajando ¿verdad? Jajajajaja Guiño .

Desayunamos muy bien en el London Palace, te ofrecen a elegir huevos cómo los quieras, en tortilla, huevo frito, revuelto,… zumo recién exprimido de frutas, tostadas con mantequilla y mermelada, café, leche, té y algo de bollería.

Ah, y vuelvo a insistir con este tema. Acordaros que si la condición del hotel es de este estilo, tres estrellas, no tienen jabón en la ducha. Sí que es cierto, que en todos, te añaden una pastillita de jabón de manos.

Desde el balcón, vimos que nos estaba esperando, muy puntal, el amigo de Chaminda con su tuk-tuk y así, comenzamos el día, cruzando Anuradaphura para dirigirnos hacia uno de los dos grandes grupos de ruinas budistas medievales de Sri Lanka, que fue capital principal de los reinos Cingaleses independientes, estatus que mantuvo durante mil años.

Esta visita se puede hacer, a mi forma de ver, de tres maneras: en bici, tuk-tuk o con coche. Andando ya os digo yo que es imposible porque aparte de que está alejada por unos kilómetros de la ciudad, luego, entre dagoba y dagoba o… estupa y estupa, hay una distancia considerable por lo que no lo veo factible. Sí se puede hacer en bicicleta pero… también os digo que con el calor que hacía Confundido , por lo menos en agosto, te puede dar un jamacuco jajaja y, con coche, por supuesto pero… para mi gusto, lo que más me gusta y no sólo para esta visita si no para todas las que se puedan hacer con este medio de transporte es el tuk-tuk.

Aprecio mucho más la esencia del País, la gente te saluda, tú les correspondes, el aire que te va acariciando, los olores, sensaciones,… no sé, es que a mí me encanta jajajaja Aplauso .

Acabadas las presentaciones, le dijimos que lo queríamos ver todo así que… asegurándole que él era el jefe en esta labor, nos poníamos en sus manos para que nos guiara e impusiera su conocimiento de los lugares a visitar.

El orden de los lugares fue el siguiente: Y aquí empiezo mal jajajaja, sí porque el primer lugar visitado no recuerdo su nombre, no lo teníamos apuntado en nuestra lista y se me olvidó escribir el nombre del sitio, nos dejó a los pies de unas grandes rocas donde en estas habían unas inscripciones muy antiguas, después nos llevó al Royal Pleasure Garden y aquí paseamos por el borde del embalse antiguo de Tissa Wewa, continuamos con Isurumuniya Vihara, Dagoba Mirisavatiya, Dagoba Ruvanvelisaya, aquí al lado tenemos el Sri Maha Bodhi o árbol sagrado y el Palacio de Bronce (ambos no lo visitamos), Dagoba Thuparama, el Buda Samadhi, el Monasterio Ratnaprasada, Ruinas del Palacio de Mahasena que contiene la que se considera la Piedra de la Luna más finamente elaborada de Sri Lanka, Dagoba Abhayagiri, la estatua Sedant Buddha, Kuttam Pokuna o estanques gemelos, Dagoba Jetavanarama y, por último, el Museo Arqueológico, más que por su contenido, por el aire acondicionado que había dentro del mismo jajajaja.

Hay unas cuantas más dagobas y estupas pero… pienso que con las visitadas, ya tuvimos suficiente. Todas, en su manera y forma, son preciosas y no hay una igual a la otra, tanto por tamaño o color Heart .

Quizá, como hacen algunos viajeros, se pueda visitar todo el complejo en una mañana pero nosotros, sin parar a comer, empezamos a las 8:30 h y terminamos sobre las 16:30 h y porque ya no podíamos más, sobre todo, por el calor que hacía y decidimos volver al hotel para tener una primera tarde más relajada y dedicarnos a organizar fotos o escribir a la familia y amigos.

Paso a detallaros las características de cada una de ellas:

La entrada para acceder a todo el recinto es de 25 $ por persona. Ojo, hay que guardarlo bien porque en las principales dagobas os lo van a pedir y lo cuñarán, como no lo tengáis o lo hayáis perdido… mal rollito.

A lo largo de todo el recorrido, tenéis puestos de bebidas, comida y recuerdos. Muchos de ellos, están estratégicamente ubicados en los mismos pasillos de entrada a las dagobas y, también, os encontraréis con los típicos vendedores de figuritas de Buda, Ganesha, pulseras, collares, etc. Que os perseguirán por todas partes jajajaja Riendo .

La botella de agua de 1 litro bien fresquita te la cobran a 80 Rps en todos los puestos y además, muchos de ellos, venden cocos para beber, deliciosos y revigorizantes.

Me acaba de venir a la memoria, hablando del calor que pasamos este día, del clima cambiante y tan diferente que hay de una zona a otra a pesar de lo pequeño del País.

El clima en Kandy es perfecto. Calor seco, con airecito, bastante posibilidad de lluvia, sobre todo, en nuestro verano y por la noche, incluso una chaquetita no me habría venido mal. En cambio, en el momento que dejamos Kandy para ir hacia el norte, al Triángulo Cultural, el clima es el típico del Sudeste Asiático, calor y mucha humedad y con posibilidad de un gran chaparrón de corta duración.

La ciudad nueva y las ruinas están flanqueadas por tres grandes antiguos embalses. El mayor es Nuwara Wewa, al este de la ciudad y construido en el Siglo I antes de Cristo; los otros dos se hallan al norte y sur, el primero es el Basawakkulama y, probablemente, el más antiguo de los tres, datado en el Siglo IV antes de Cristo y, el último, el Tissa Wewa.

Bien, os he contado esto porque se supone que en estas fechas tenían que estar al tope de su capacidad pero están pasando por una sequía y esta zona lleva sin ver el agua de lluvia más de siete meses Llorando o muy triste o eso fue lo que nos dijo nuestro conductor. La verdad, que habíamos visto algunas fotos en blogs y diarios de viajeros correspondientes a la misma fecha en la que fuimos nosotros (agosto 2014) y todo se veía más verde y más frondoso.

Es una verdadera lástima porque si habéis observado aquí en España ahora, el tiempo está como las cabras. Desde que volvimos del viaje el 31 de agosto y a día de hoy, 20 de octubre, no ha habido ni un solo fin de semana que no hayamos ido a la playa en Valencia y para mañana dan 33 grados!!!! Lo dicho, una auténtica locura.

ROYAL PLEASURE GARDEN: Jardín Real también conocido como Parque de Los Peces de Oro y donde se dice que el Príncipe Saliya, el hijo del Rey Dutugemunu conoció a su amor de un estrato interior de la Sociedad y tuvo que abandonar el trono. Este recinto consta de grandes rocas dispersas con unas buenas vistas, tres estanques de baño muy bien conservados y preciosos y un pequeño edificio. Ah, entrada gratuita Guiño .

ISURUMUNIYA VIHARA: Es el único Templo que está excluido del ticket de entrada a todo el recinto y si se quiere visitar se tiene que pagar 250 Rps / persona. Sí, merece la pena visitarlo y pagar la entrada. Este Templo está tallado en la roca y es uno de los monumentos más originales de Anuradhapura. Sus orígenes se remontan a mediados del Siglo III a.C. Y lo mejor son sus tallas en piedra, como el elefante esparciendo agua con la tropa que puede verse en la roca que flanquea el pequeño estanque y la entrada al Santuario por unas escaleras, como no jajajaja. Desde la cima de la roca se ven unas estupendas vistas al embalse de Tissa Wewa y algunas de las antiguas Dagobas.

DAGOBA MIRISAVATIYA: A partir de aquí, ya todo está incluido dentro de los 25 $. Al norte del lago, esta Dagoba de gran tamaño y exterior encalado, fue construida por orden del Caudillo Dutugemunu. La historia cuenta que fue a bañarse al estanque y al hacerlo dejó su cetro adornado implantado en el banco y que cuando salió se encontró con una reliquia de Buda imposible de sacar, hecho que vio como un signo auspicioso y por ello decidió construir la misma.

Y… mañana, continuaré con el resto ¿ok? De momento y cualquier duda que tengáis, ya sabéis, aquí estoy.


Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Sigo con Anuradhapura, en el punto donde lo dejé ayer:

DAGOBA RUVANVELISAYA: Es una enorme Dagoba típica con su exterior encalado de un blanco puro rodeada de un jardín con estanques llenos de flores de loto. Se dice que data del Siglo II y tiene una altura de 55 mts, pero parece ser que fue más alta antes de que fuera parcialmente destruida por los invasores del Sur de La India.

Esta dagoba fue una de las que más nos gustó. Para llegar a la entrada, se tiene que pasar por un camino donde tanto a izquierda como a derecha, hay puestos de comida, bebidas, recuerdos,… y cuando se llega a ella, wowww, yo me quedé impresionada porque ésta está custodiada por una pared con un friso de cientos de elefantes de color negro.

Tengo que decir también que ese día debía de celebrarse algún tipo de ceremonia porque todas las estupas y dagobas estaban engalanadas con una gran cinta de colores que rodeaba el perímetro de las mismas. Cuando llegamos, ya las estaban quitando en muchas de ellas y, por ello, supusimos que había tal cantidad de gente en todas ellas rezando alrededor y portando sus ofrendas.

Esto fue, por si a alguien le coincide en fecha, el 12 de agosto.

SRI MAHA BODHI Y PALACIO DE BRONCE: A estos dos lugares no quisimos ir, más que nada porque para ver otro árbol sagrado… pues ya habíamos visto varios durante los días que llevábamos en Sri Lanka y preferimos dedicarle todo el tiempo posible a ver las Dagobas y Estupas de Anuradhapura. De todas formas, os comentó la historia ¿ok? El árbol supuestamente más antiguo del mundo está aquí, rodeado de un muro que se erigió en el siglo XVIII para proteger el santuario del paso de elefantes. Su nombre científico es ficus religiosa, y es una especie de higuera o árbol pipal que desciende de un esqueje del árbol de Bhodi, bajo el que el Buda Sidharta Sakyamuni alcanzó la iluminación en Bodh Gaya (India), y que fue traído a Sri Lanka por la hija del emperador indio Ashoka. La ciudad de Anuradhapura fue creciendo en torno a este árbol.

Durante 2.000 años ha estado custodiado permanentemente para su conservación, incluso durante las invasiones Indias.

El Palacio de Bronce junto a la entrada de Sri Maha Bodhi, son los restos de un palacio que en su tiempo tuvo un tejado de bronce. Son claramente visibles los restos de más de 1.500 columnas de lo que fue un enorme palacio.

DAGOBA THUPARAMA: Esta dagoba es la más antigua de Sri Lanka, lo que equivale a decir que es también una de las más antiguas del mundo Budista.

A mí fue la que más me gustó, está enmarcada en un entorno arbolado y fue construida por Devanampiya Tissa en el Siglo III a.C. Y en ella, se dice, que contiene la clavícula derecha de Buda. La forma de campana actual que tiene se le dio cuando fue restaurada a mediados del Siglo XIX y está circundada por los restos de 41 pilares de los más de 170 que tuvo originariamente y cuya utilidad ha quedado en el misterio ya que este tipo de construcciones nunca tuvieron techos soportados por columnas.

BUDA SAMADHI Y MONASTERIO RATNAPRASADA: Cera de la Dagoba Thuparama, se encuentra el Buda Samadhi que es una imagen de Buda sentado del Siglo IV y está considerada una de las mejores tallas en piedra. La misma está protegida por un tejado metálico que afea dicha estatua. Ya podían haber puesto otra cosa ¿no?

Siguiendo andando después de visitar el Buda, aparecen los restos del Monasterio Ratnaprasada que alberga algunas de las mejores imágenes en piedra de guardianes de templos, siempre flanqueando las entradas.

PALACIO DE MAHASENA: Contiene la que se considera la Piedra de la Luna más finamente labrada de Sri Lanka. Entre los elementos de aportación autóctona figuran las llamadas 'piedras de luna', unas losas semicirculares exquisitamente esculpidas con motivos florales y animales, instaladas en el suelo al pie de escalinatas o delante de las puertas de entrada a los santuarios, de forma que el devoto ha de hollarlas con sus pies descalzos para cruzar el umbral. Son también de gran belleza las estelas de nagas, lápidas esculpidas en los remates de las balaustradas que muestran relieves de nagas (o espíritus guardianes con cualidades de serpiente), ataviados con lujosas vestimentas, joyas y tiaras, la cabeza nimbada con caparazones de cobras. Algunos de los más notables ejemplares de estas estelas se pueden ver en el Ratnapasada, donde ya lo he comentado anteriormente y en la escalera oriental del Vatadage de Polonnaruwa, que os explicaré en su momento.

DAGOBA ABHAYAGIRI: Una estupa construida por Vattagamani en el siglo I a C, está situada en el recinto de un monasterio donde todavía se practica el culto y donde los fieles hacen sus pujas (ofrendas). El edificio fue agrandado en el reinado de Mahasena y es inconfundible por su gran tamaño, mide 75 metros de altura y por su exterior de ladrillos color ocre.

BUDA SEDENTE Y KUTTAM POKUNA: Antes de llegar a Kuttam Pokuna o también conocidos como Estanques Gemelos, visitamos otra Estatua de Buda sedente.

Los Kuttam Pokuna se creen que su utilidad fue para los baños de los monjes y están adornados con algunas figuras de cobras.

DAGOBA JETAVANARAMA: Otra Dagoba inconfundible debido a su exterior de ladrillos de color ocre y, sobre todo, el cono truncado de su chatta o parasol que la corona. Data del Siglo III, bajo el reinado de Mahasena y cuando se construyó fue el tercer edificio más voluminoso del mundo después de las dos pirámides mayores de Egipto.

Y con la visita al Museo, dimos por finalizada la ruta por la antigua Anuradhapura. Hay más estupas o dagobas para visitar como la Dagoba Nakha Vehera o la Sarananda Viharaya pero debido al calor, creímos que ya habíamos visto suficiente y partimos rumbo a nuestro Hotel para descansar un poco y reponer fuerzas para el día siguiente.

Sobre todo, os aconsejo que no os perdáis esta esplendorosa ciudad. Sé que las entradas a los monumentos son caras en comparación con otros Países de la zona, pero merece la pena y mucho.

Como punto final, deciros que cuando en 1817 el joven arqueólogo y explorador británico Ralph Backhaus descubrió en medio de la jungla los vestigios de Anuradhapura, la antigua capital del reino de Ceilán fundada en el siglo V a.C., no dio crédito a lo que veía. Cubiertas por un tupido manto de vegetación y dispersas en una vasta extensión, aparecieron ante sus ojos... ...las ruinas de espléndidos templos, dagobas -túmulos que guardan las reliquias de Buda- de más de cien metros de altura, monasterios decorados con fabulosas esculturas, lagos y estanques rodeados de jardines.

Tras este extraordinario hallazgo arqueológico, en 1912 la ciudad de Anuradhapura -capital y centro político de la isla durante 1.400 años- comenzó a ser restaurada y a recuperar su esplendor. Salieron a la luz palacios derruidos, sofisticados sistemas hidráulicos -como las piscinas gemelas de Kuttan Pokuna que se utilizaban para las aboliciones rituales, la presa de Tissa Wewa y los estanques que rodean al templo en la roca de Isurumuniya-, jardines cuidadosamente diseñados y estatuas magníficas de piedra caliza, que ya os he explicado anteriormente.

Ah, muy importante, la ciudad de Anuradhapura fue incluida en el año 1.982 en el Catálogo de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Los gastos del día de hoy fueron los siguientes:

- Tuk-Tuk todo el día para visitar Anuradhapura: 1.500 Rps.
- Entrada Templo Isurumuniya: 250 Rps / persona.
- Entrada Ciudad Antigua: 25 $ / persona.
- Botellas de agua: 140 Rps.
- Supermercado en la ciudad para comprar galletas, agua, fruta, etc: 240 Rps.
- Cena en el Hotel London Palace: 1.400 Rps.
- Noche en el Hotel: 25 € los dos con desayuno incluido.

Y hasta aquí, doy por acabada la información de Anuradhapura. En otro ratico, os contaré nuestras próximas paradas en ruta del día siguiente: MIHINTALE, TEMPLO DEL CIELO; EL BUDA COLOSAL DE AUKANA Y… LA GRAN SORPRESA PREPARADA POR CHAMI PARA NOSOTROS: BAÑO EN EL RÍO CON UN ELEFANTE Y POSTERIOR PASEO EN ÉL.


Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
Os dejo el vídeo recién terminado de Anuradhapura!!

¿Me acompañáis en este maravilloso viaje??? Fiesta


_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Emerald
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA

Publicado:
De nuevo madrugón, un buen desayuno en el Hotel London Palace de Anuradhapura y check-out en el mismo.

Hoy, Chami, nos iba a llevar a Mihintale, Buda de Aukana y, en teoría, para acabar el día antes de llegar a Polonnaruwa, a Habarana para intentar montar en elefante pero… mi sueño no era éste puesto que en varias ocasiones lo hemos hecho y aunque sigue pareciéndome muy emocionante ir a lomos de este paquidermo, mi sueño era el poder meterme en un río o lago y darme un baño con él y, así, se lo hice saber en varias ocasiones a Chaminda vía mail pero, bueno, si no podía ser, me conformaría con el paseo por el Parque de Hurulu y con nueva ilusión, pusimos rumbo al Templo del Cielo, Mihintale.

En coche, se llega enseguida puesto que se encuentra a sólo 12 kilómetros al este de Anuradhapura y en menos de media hora estábamos plantados al borde del inicio de subida de unas nuevas escaleras. Ufff, pero que manía de construir los lugares sagrados en las alturas por favor!!!! Jajajajaj. Bueno, siempre hay que ver el lado positivo de las cosas jajajaja, pensar que para nuestras piernas y culete es muy beneficioso este tipo de ejercicio jajajajaj Guiño .

Con gran devoción, empezamos la ascensión de los 1.840 peldaños que conducen a la cima del complejo monástico de Mihintale. Es importante que esta visita se haga a primera hora de la mañana para que el calor se haga más llevadero. Creo recordar que poco antes de la 9 am, iniciamos la subida.

El importe de la entrada es de 250 Rps / persona.

En un principio, pensé que en el mismo día de la ruta podría incluir Anuradhapura y Mihintale y menos mal que, Chami muy sabiamente, me recomendó que no lo hiciera así y fue todo un acierto. Hubiera sido agotador y más conociéndome que me gusta ver todo, todito, el tiempo no daba para visitar los dos lugares.

Mihintale, en realidad, es un pequeño pueblo con una antiquísima y rica historia puesto que estamos en la cuna del budismo cingalés, el monte sagrado de la conversión, el lugar donde el rey de Ceilán recibió de Mahinda la primera enseñanza del budismo. El monarca, que se encontraba cazando cuando se le apareció el príncipe, impresionado por su bondad hizo construir para él un monasterio y numerosos santuarios y cuevas en los alrededores para albergar a los tres mil monjes que le acompañaban. A medio camino de la ascensión hay lugares interesantes para visitar y reposar, como el Kanataka Chetiya, una dagoba milenaria de doce metros de alto donde se conservan cuatro altares de piedra y extraordinarios frisos, del siglo II a.C., muy bien conservados.

Al final del tramo principal de la escalinata se abre un espacioso claro donde se erige la Dagoba Ambasthale, en el lugar donde el príncipe Mahinda se le apareció al rey suplantando al ciervo que éste estaba cazando. Se trata de una sencilla estupa encalada y rodeada de pilares de piedra, de estilo similar a Thuparama en Anuradhapura, a donde acuden miles de peregrinos y monjes a rezar. Alrededor de este emplazamiento mágico y detenido en el tiempo, hay numerosas palmeras y rocas de distinto tamaños. Desde esta luminosa explanada parte una senda escarpada que conduce hasta una gran estatua de hormigón de Buda. Unos metros por encima de la Dagoba Ambasthale se alza una gran roca conocida como Aradhana Gala o la Cama de Mahinda donde al parecer el santo durmió o meditó en el lecho de su cima.

Os recomiendo totalmente que subáis porque las vistas desde aquí aún son más espectaculares Aplauso porque abarcan otras Dagobas importantes como la de Mahaseya, la estructura más grande de todo el complejo, que conserva un cabello de Buda. Eso sí, la subida tiene tela también porque, prácticamente, en su inicio, no hay escalones sino muescas hechas en la dura roca y con cuidado hay que ir poniendo un pie y después el otro. Menos mal que tiene una barandilla metálica donde te puedes ir sujetando pero una vez arriba… ufff, que bonito todo!!

Vuelvo a hacer un inciso. Los lugares Sagrados de Sri Lanka, no son aptos para personas que sufran vértigo Trist . Yo que no padezco, hubo momentos que mirar abajo… se me hacía duro pero merece totalmente hacer el esfuerzo y realizar todas las subidas posibles.

Nuestro recorrido por Mihintale una vez en la Dagoba Ambasthale, y a los pies de un estanque, fue empezar la subida para visitar la Dagoba Mahaseya que es la más grande del recinto. Si rodeamos ésta, os encontraréis con otra más pequeña con los típicos ladrillos de color ocre.

Volvimos a bajar para iniciar la subida a Aradhana Gala. Aquí disfrutamos del aire y de las magníficas vistas de los alrededores.

Continuamos con el ascenso hasta el gran Buda Blanco y desde donde se divisan también, unas buenas panorámicas de todo el recinto de Mihintale.

Pasadas casi las dos horas de visita, decidimos ir al encuentro de Chaminda para continuar con el viaje pero… ¿cómo nos íbamos a ir si aún nos quedaba por visitar la Estupa circular de Kantaka Centiya? Ufff, yo me quedé, unos segundos, pensando en la base de un nuevo tramo de escaleras que llevaban a ella en que si la visitaba o no Confundido . Mis piernas empezaban a flaquear jjajajaja, pero viendo como subía el cabra loca de mi marido, me dije: “qué narices, vamos a por ellas” jajajajaj y una vez arriba, me sentí como Rocky en la famosa película!!! Riendo

Kantaka Cetiya es una estupa que tiene una circunferencia de aproximadamente 425 pies y unos 13 metros de altura. Cuenta con cuatro fachadas orientadas a los cuatro puntos cardinales. Las puertas, llamadas vaahalkada, están decoradas con esculturas de los enanos, animales, figuras humanas, divinas y motivos florales. Una de las esculturas más importantes es el dios cabeza de elefante con dos brazos. Los saivitas lo llaman Ganapati o Ganeesaa. Las esculturas de Ganapati han creado confusión entre los arqueólogos e historiadores. Nadie sabe explicar la conexión entre el dios Ganapati y el budismo. Por lo tanto, los historiadores y arqueólogos cingaleses han tratado de dar una interpretación imaginaria. Las cuatro fachadas tienen diferentes animales en la parte superior de los pilares cuadrados: el elefante en el este, el león en el norte, el caballo en el oeste y el toro en el sur, creyendo que puede haber una relación con los cuatro puntos cardinales.

Y después de la rápida visita a esta última estupa, nos pusimos en marcha de nuevo para ir a Aukana.

El nombre del Buda se debe a la población en la que se haya, Aukana o Avukana. Esta visita, para mí, es totalmente imprescindible. No sé cómo explicaros la primera sensación al verla, una mezcla de estupor, sorpresa y admiración. Aunque la había visto en innumerables fotos, hasta que no la tienes delante, no te das cuenta realmente de lo impresionantes que es Chocado .

La entrada cuesta 750 Rps por persona. Ah, y como en todos los lugares, toca descalzarse ¡eh?

No os olvidéis y otro detalle importante que no os he comentado hasta el momento. La mujeres, si llevamos los hombros al descubierto, tenemos que cubrirlos. Si se lleva una camiseta de manga corta, no es necesario. Yo siempre llevo en mi equipaje, varias pashminas o pañuelos para este fin.

Os vuelvo a recordar también, la prohibición de darle la espalda a las imágenes de Buda. Para haceros las fotos, sirve con que os pongáis de lado y solucionado el problema.

Bueno, y después de estos pequeños consejos, continúo con nuestra visita al Buda de Aukana. Como no, hay un poquitas escaleras para acceder a él, pero esta vez, de verdad, son muy pocas y no requieren de ningún esfuerzo. Justo en el inicio de las mismas, si levantáis la cabeza, cruzan unos cables de electricidad de donde cuelgan tres simpáticos Flying Fox o Zorros Voladores. Que encantadores son estos animales. Me enamoré de ellos en Bali y siempre que los veo, no puedo dejar de maravillarme ante un animal tan extraño y fascinante a la vez. Según el monje que nos vendió los tickets, siempre están ahí colgados puesto que se encargan de alimentarlos. Jejejeje, anda que no son listos ni na’ ¿eh??

La visita no dura más de 30 minutos, durante la cual no dejamos de hacer un montón de fotografías mientras contemplamos la gigantesca escultura rupestre que se alza labrada en un peñasco en medio de las ruinas de un templo. Se trata de una estatua monolítica de Buda erguido, tallada en una sola roca de granito, que alcanza los 13 m de altura. Fue esculpida probablemente en tiempos del rey Dhatusena (459-477 d C).

La estatua es de gran elegancia, con un rostro de serena expresión y el cuerpo cubierto con una túnica de finos pliegues que dejan entrever su anatomía. La mano derecha está levantada a la altura del hombro, con la palma orientada hacia la izquierda, en una posición que es una variante del Abhaya mudra (que, en el lenguaje de las manos de Buda, significa protección y bendición). Los pies reposan sobre un pedestal en forma de flor de loto, que fue esculpido aparte y encastrado bajo la estatua.

En el recinto hay también un Árbol de Buda, una pequeña estupa y un estanque con flores de loto.

Muy satisfechos con nuestra visita a esta magnífica estatua de Buda, volvimos al punto de partida donde nos dimos cuenta de que el tiempo estaba pasando velozmente y ya eran casi las 2 de la tarde. Aún nos quedaba mucho día por delante y, para mí, una de las mejores experiencias de mi vida, un sueño cumplido, pero eso, queda para otro rato en el que os contaré todo.

De momento, los gastos de lo que llevábamos de día, habían sido:

- Entrada Mihintale: 250 Rps / persona.
- Compra de dos botellas de agua: 160 Rps.
- Entrada Buda de Aukana: 750 Rps / persona.

Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño Guiño

_________________
2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
⬆️ Arriba Emerald Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 5 Fotos
Compartir:
Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 12 - Tema con 238 Mensajes y 84220 Lecturas - Última modificación: 22/10/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Subcontinente Indio: India y Nepal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: INDICE SRI LANKA



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube