Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola Anouk! No entiendo tanta complicación. Simplemente, el hacer la carta de invitación a través de agencia vietnamita es porque sale más barato que llevar tus pasaportes hasta la embajada y, luego, lo más importante, sin una carta de invitación previa ó visado NO SE PUEDE ENTRAR AL PAÍS.
Únicamente tienes que decidir qué es lo que más te conviene, pero sobre todo, ten bien claro que una de las dos opciones tienes que llevar ya hechas.
Anouk la visa on arrival es un medio verdadero y eficaz para el tramite del visado. Lo he utilizado personalmente, al igual que muchos de los usuarios que postean en este hilo y muchos de los que ahora preguntan lo haran en breve.
Es más barato porque no deja de ser un tramite a traves de agencias vietnamitas y no de servicios consulares, aparte que tu lo recibes todo via email.
Una vez te llega la visa lo imprimes, al llegar buscas la caseta de visa on arrival que esta justo al lado del control de pasaportes. Los que ya llevan el visado a traves de la embajada se van directamente al control. Los que no presentan el pasaporte junto con la visa on arrival y 25 $, te sellan tu pasaporte y pasas al control de pasaportes donde ven que ya has abonado los 25 $.
El tiempo de hacer el proceso te lleva unos minutos, si hay cola te esperas más, pero hay bastantes funcionarios trabajando y van por la labor.
Hola Emerald! si es que habla tanto la gente... Que al final... Dicen que sin visado no se va desde aquí a no ser que no haya embajada del pais (que no es el caso); que la visa "on arrival " sólo lo pueden hacer las agencias, nada de turistas por libre... Pues eso, que yo me niego a pagar los 65€ de tramitación porque me parece un robo y un abuso, pero a ver si estaré pecando de "rata/agarrada" y voy a tener problemas; yo y otra que no tiene culpa de mi decisión, que va a ser la que vosotros decís sí o sí porque por ahí no paso.
Saludos y Gracias.
En fin, supongo que hasta que no pase por eso... Gracias de nuevo. Saber que los viajeros del foro lo han hecho así durante este año da algo más de tranquilidad. Y saber que hay una caseta de visados "on arrival" también está genial :)))
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Anouck, nosotros también lo hicimos el año pasado, por recomendación del foro, y no hubo ningún problema. Obtuvimos la carta de invitación en myvietnamvisa.com (tardan un par de días desde el pago), imprimimos 4 copias (una para cada viajero, por si acaso...) y una vez allí tramitamos la visa on arrival, sin problemas. Si que es verdad que cuando llegamos allí no había colas, no había viajeros, y los de la oficina no nos hacían ni caso (literalmente unos haciendo punto, otros leyendo o charlando.....) y si les insistías te ponían un poco de mala cara (en plan turista pesao!!), jeje, pero al final todo bien y sin problemas.
No te preocupes, es la manera correcta de hacerlo y la más barata.
Disfruta del viaje!
Yo salgo el 13 de julio y vamos seis. Ya he hecho una copia para cada uno pero ¿las fotocopias las hiciste en color o en blanco y negro? y finalmente ¿necesitásteis una copia para cada uno o una para el grupo?... Son las únicas dudas que tengo
Yo salgo el 13 de julio y vamos seis. Ya he hecho una copia para cada uno pero ¿las fotocopias las hiciste en color o en blanco y negro? y finalmente ¿necesitásteis una copia para cada uno o una para el grupo?... Son las únicas dudas que tengo
Gracias
Con una copia vale, en la lista que te envian viene el nombre de los seis junto con más personas que entrais ese día a Vietnam. Que imprimas en color o blanco y negro es lo mismo. Lo que si tienes es que rellenar el impreso, uno por persona, pero la lista donde aparece tu nombre y el de los demás basta con una vez.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hola!
Pues yo la imprimí en color, porque como no lo sabía seguro, total cuesta lo mismo.
Es verdad que el el papel figuran los nombres de todos los del grupo, aún así decidimos imprimir una copia para cada uno porque, en nuestro caso, cada uno llevaba su documentación por si la necesitaba para algo, y al final vimos que fué buena idea, así que siempre lo haremos así a partir de ahora. Hicimos un itinerario por vietnam, camboya y sur de tailandia. En el paso de vietnam a camboya uno de los del grupo tuvo un problema con la documentación y no le dejaban abandonar el país, estuvimos un rato "sufriendo" porque además perdíamos el avión (estuvimos a punto, suerte que el vuelo se retrasó...), por un momento pensamos que al menos dos personas del grupo iban a tener que quedarse en vietnam para resolver el problema y los otros dos coger el avión y esperarles en camboya (entre otras cosas porque Pao nos estaba esperando en el aeropuerto y no teníamos manera de avisarse si no llegábamos y además las maletas de los 4 iban dentro del avión camino de camboya). Hubiese sido un problema si no hubiésemos llevado cada uno nuestra documentación encima y por separado.
Total, no cuesta nada imprimir una copia para cada uno, no? yo lo recomiendo
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
No, el problema no fué con el pasaporte, sino con la visa on arrival de vietnam (que la necesitas cuando quieres salir del país). Nosotros llevávamos separada toda la documentación, cada uno la suya, sólo que él "extravió momentáneamente" ese papel y claro, no le dejaban salir. Lo ponía como ejemplo para justificar por qué me parece importante que cada uno lleve su propia documentación (incluída una copia impresa del previsado), por si a alguno lo retuvieran en un control, si se pierde la única copia (o al que lleva la documentación le roban), no sé, cualquier imprevisto.
no, el problema no fué con el pasaporte, sino con la visa on arrival de vietnam (que la necesitas cuando quieres salir del país). Nosotros llevávamos separada toda la documentación, cada uno la suya, sólo que él "extravió momentáneamente" ese papel y claro, no le dejaban salir. Lo ponía como ejemplo para justificar por qué me parece importante que cada uno lleve su propia documentación (incluída una copia impresa del previsado), por si a alguno lo retuvieran en un control, si se pierde la única copia (o al que lleva la documentación le roban), no sé, cualquier imprevisto.
Basta con no borrar el email que te envian los de la visa on arrival.
Ante un problema de ese tipo busca un ordenador, entras en tu correo y lo vuelves a imprimir.
Todo lo relacionado con un viaje y que tenemos en correos en el ordenador es preferible no borrarlos hasta que uno no vuelve del viaje, nunca se sabe.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Viruss, hasta ahí llego, pero la situación era: tres habían pasado y uno no, estaba en el control. El señor con cara de pocos amigos y tono de voz más bien poco amable no nos dejaba acercarnos a donde estaba mi hermano, de hecho me chilló (literalmente) porque yo me acerqué a ayudarle a buscar el papelito entre su documentación. Todo esto mientras se escapaba el avión porque el vuelo anterior se había retrasado. Que es rebuscado? pues igual, pero pasa (doy fe), y en algunas ocasiones no puedes decir: señores, espérense ustedes un ratito, que me voy a buscar un ordenador con conexión a internet + impresora y me vuelvo a imprimir el papelito de las narices para que me dejen ustedes salir del país.....además, que es vietnam, las cosas allí no son como en Europa, seguro que lo sabes
En fin! que yo solo aconsejaba imprimir una copia para cada uno del papelito (o cualquier otra documentación imprescindible), te puede sacar de un lío, solo eso
Bueno, la verdad, la situación cuanto menos tenía que ser embarazosa yendo con tanta prisa.
Entonces, cuando salgamos de Vietnam por Chau Doc para entrar en Cambodia ¿necesitamos el papel de la visa on arrival o lo que te piden es el visado sellado en el aeropuerto junto con el pasaporte? No lo he entendido muy bien.
Bueno, la verdad, la situación cuanto menos tenía que ser embarazosa yendo con tanta prisa.
Entonces, cuando salgamos de Vietnam por Chau Doc para entrar en Cambodia ¿necesitamos el papel de la visa on arrival o lo que te piden es el visado sellado en el aeropuerto junto con el pasaporte? No lo he entendido muy bien.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Pilar, gracias por compartir todas tus experiencias (buenas y malas) y darnos estos consejos tan prácticos.
Yo también hago lo mismo. Prefiero llevar copias de más por si aca y siempre, cuando llega la hora de cruzar frontera, pasar controles, etc, mi marido lleva sus papelicos y yo los míos. Más vale prevenir... Que luego ya se sabe.
Bueno, la verdad, la situación cuanto menos tenía que ser embarazosa yendo con tanta prisa.
Entonces, cuando salgamos de Vietnam por Chau Doc para entrar en Cambodia ¿necesitamos el papel de la visa on arrival o lo que te piden es el visado sellado en el aeropuerto junto con el pasaporte? No lo he entendido muy bien.
Gracias
Cuando pases a Camboya desde Chau Doc no necesitas más que tu pasaporte, la visa on arrival es para llegadas/salidas en avión. Entraras a través del río, se hace una parada para salir de Vietnam, aprovecha en esa parada para desprenderte de los dongs o por si tienes que comprar agua ...., luego un poco más adelante se vuelve a parar en el lado camboyano, donde con el pasaporte y el pago de 20 $ por persona (se suele añadir 1-2 dolares más para que vayan rápido ) y un par de fotos se obtiene el visado para entrar en Camboya.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
De nada! para eso estamos.
Carcaro, viruss ya te lo ha explicado (yo por tierra no sabía como era tampoco, la verdad). Cuando sales por aire sí te piden el pasaporte y el visado de entrada, no recuerdo si en ese momento el previsado también o no, porque lo llevábamos todo junto y me imagino que lo enseñamos
Emerald, nosotros también hacemos eso siempre, pero desde lo de vietnam nos dimos cuenta que había sido buena idea, jejeje
La verdad es que la situación fue por un lado un poco "preocupante" (no llegó a chunga porque se resolvió relativamente en poco rato, jejeje), pero también tuvo su lado cómico. Mi marido había pasado el primero el control y se fué corriendo a la puerta de embarque a intentar que nos esperasen mientras solucionábamos lo de mi hermano. Lo gracioso es que el no habla inglés, así que se fué para allá con la firme intención de montar un pollo (tipo me tiro al suelo y simulo que me he mareado o algo así), para que mientras se resuelve la confusión, nos diese tiempo a nosotros a llegar. No he corrido más en un aeropuerto (maleta en mano) en mi vida, bueno, creo que no he corrido más en mi vida en general, jejeje. Lo que nos llegamos a reír de esto cada vez que nos acordamos!
¿Y sabrías decirme si se puede pagaren dong el visado camboyano? No llebamos dólares y la idea es cambiar a dong y con esta moneda pagar el visado, si no tendremos que cambiar dong a dólares.
¿Y sabrías decirme si se puede pagaren dong el visado camboyano? No llebamos dólares y la idea es cambiar a dong y con esta moneda pagar el visado, si no tendremos que cambiar dong a dólares.
Gracias
Solo dolares, si les das euros te cobraran lo mismo. Antes de abandonar Vietnam cambia los dongs sobrantes a dolares y sino te llega pues cambia euros a dolares en Vietnam. En Chau Doc cerca del mercado tienes agencias de cambio.
Los dolares los vas a usar en Camboya, ya que se utlizan más que la moneda local, el riel.
de nada! para eso estamos.
Carcaro, viruss ya te lo ha explicado (yo por tierra no sabía como era tampoco, la verdad). Cuando sales por aire sí te piden el pasaporte y el visado de entrada, no recuerdo si en ese momento el previsado también o no, porque lo llevábamos todo junto y me imagino que lo enseñamos
Emerald, nosotros también hacemos eso siempre, pero desde lo de vietnam nos dimos cuenta que había sido buena idea, jejeje
La verdad es que la situación fue por un lado un poco "preocupante" (no llegó a chunga porque se resolvió relativamente en poco rato, jejeje), pero también tuvo su lado cómico. Mi marido había pasado el primero el control y se fué corriendo a la puerta de embarque a intentar que nos esperasen mientras solucionábamos lo de mi hermano. Lo gracioso es que el no habla inglés, así que se fué para allá con la firme intención de montar un pollo (tipo me tiro al suelo y simulo que me he mareado o algo así), para que mientras se resuelve la confusión, nos diese tiempo a nosotros a llegar. No he corrido más en un aeropuerto (maleta en mano) en mi vida, bueno, creo que no he corrido más en mi vida en general, jejeje. Lo que nos llegamos a reír de esto cada vez que nos acordamos!
Lo importante es que al final todo salio bien, luego con el tiempo esos detalles se recuerdan bastante y terminas hasta riendote de la situación vivida.