Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
He visto que hay un autobus que te lleva.. Pero una vez allí para hacer las excursiones es la duda que tengo..
GRACIAS
Es muy fácil moverse por Sapa. Por ejemplo, la que llaman excursión de Cat Cat, no es ni más ni menos un pequeño sendero ex profeso para el turista que parte desde la iglesia de Sapa, y previo pago de 50.000 dongs a la entrada, primero pasas por un mercadillo, luego un sendero que vá bajando hasta llegar a lo que llaman pueblo, que no es ni más ni menos una especie de recreación, con todo tipo de carteles que te explican que es cada cosa (véase, "casa típica", "telares", "instrumento para moler el trigo", ect...), incluyendo unas danzas típicas. Al final del trayecto puedes encontrar un montón de motoristas que negociando te pueden subir al centro del pueblo de Sapa si no quieres efectuar una caminata cuesta arriba con un calor insoportable.
Si, es cierto, como en muchos sitios de Asia.
Es buena idea. Yo preferí hacerlo por nuestra cuenta con la moto y en las aldeas que nos interesó hacer senderismo con/sin guía. La diferencia de precio es enorme.
A mi me gustaría hacerlo por nuestra cuenta también, que es casi como lo haremos, pero claro, coger moto y no tener ni idea para donde ir...
Entra en internet, hay muchos planos y mapas del Parque de Sapa. Podrás ver que es una carretera con bifurcaciones que van a las aldeas. A mí personalmente me gustaron más las últimas aldeas, entre montañas, y por supuesto menos turísticas. La carretera es muy buena al inicio pero luego hay muchos baches producidos por las lluvias. El asfalto se acaba y es de arena. Es una carretera muy transitada por motos y todo tipo de vehículos de la gente de los pueblos. Yo llegué a ver que había lo que llamaban "trekkings" que les llevaban por esta carretera y como mucho les metían en el primer poblado. Y por ello cobraban un dineral. Los hombres trasladan en moto a sus mujeres (vestidas al efecto) al centro del pueblo de Sapa para que esperen a los autobuses que llegan y ofrecer sus servicios o venta de todo tipo de cosas y artesanía. En cuanto bajas del autobús te encuentras totalmente rodeado.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
PiPe09 Escribió:
juanbo Escribió:
PiPe09 Escribió:
Si, es cierto, como en muchos sitios de Asia.
Es buena idea. Yo preferí hacerlo por nuestra cuenta con la moto y en las aldeas que nos interesó hacer senderismo con/sin guía. La diferencia de precio es enorme.
A mi me gustaría hacerlo por nuestra cuenta también, que es casi como lo haremos, pero claro, coger moto y no tener ni idea para donde ir...
Entra en internet, hay muchos planos y mapas del Parque de Sapa. Podrás ver que es una carretera con bifurcaciones que van a las aldeas. A mí personalmente me gustaron más las últimas aldeas, entre montañas, y por supuesto menos turísticas. La carretera es muy buena al inicio pero luego hay muchos baches producidos por las lluvias. El asfalto se acaba y es de arena. Es una carretera muy transitada por motos y todo tipo de vehículos de la gente de los pueblos. Yo llegué a ver que había lo que llamaban "trekkings" que les llevaban por esta carretera y como mucho les metían en el primer poblado. Y por ello cobraban un dineral. Los hombres trasladan en moto a sus mujeres (vestidas al efecto) al centro del pueblo de Sapa para que esperen a los autobuses que llegan y ofrecer sus servicios o venta de todo tipo de cosas y artesanía. En cuanto bajas del autobús te encuentras totalmente rodeado.
Si, es cierto, como en muchos sitios de Asia.
Es buena idea. Yo preferí hacerlo por nuestra cuenta con la moto y en las aldeas que nos interesó hacer senderismo con/sin guía. La diferencia de precio es enorme.
A mi me gustaría hacerlo por nuestra cuenta también, que es casi como lo haremos, pero claro, coger moto y no tener ni idea para donde ir...
Entra en internet, hay muchos planos y mapas del Parque de Sapa. Podrás ver que es una carretera con bifurcaciones que van a las aldeas. A mí personalmente me gustaron más las últimas aldeas, entre montañas, y por supuesto menos turísticas. La carretera es muy buena al inicio pero luego hay muchos baches producidos por las lluvias. El asfalto se acaba y es de arena. Es una carretera muy transitada por motos y todo tipo de vehículos de la gente de los pueblos. Yo llegué a ver que había lo que llamaban "trekkings" que les llevaban por esta carretera y como mucho les metían en el primer poblado. Y por ello cobraban un dineral. Los hombres trasladan en moto a sus mujeres (vestidas al efecto) al centro del pueblo de Sapa para que esperen a los autobuses que llegan y ofrecer sus servicios o venta de todo tipo de cosas y artesanía. En cuanto bajas del autobús te encuentras totalmente rodeado.
Esa es buena.. Tienes los enlaces a mano??
Gracias
En este primero podrás ver claramente la carretera que te indico
Sale de Sapa Town y como puedes ver es de ida y vuelta. Yo pensaba hacer un recorrido ida por una carretera y vuelta por otra, pero al final tuve que coger la misma.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
PiPe09 Escribió:
juanbo Escribió:
PiPe09 Escribió:
juanbo Escribió:
PiPe09 Escribió:
Si, es cierto, como en muchos sitios de Asia.
Es buena idea. Yo preferí hacerlo por nuestra cuenta con la moto y en las aldeas que nos interesó hacer senderismo con/sin guía. La diferencia de precio es enorme.
A mi me gustaría hacerlo por nuestra cuenta también, que es casi como lo haremos, pero claro, coger moto y no tener ni idea para donde ir...
Entra en internet, hay muchos planos y mapas del Parque de Sapa. Podrás ver que es una carretera con bifurcaciones que van a las aldeas. A mí personalmente me gustaron más las últimas aldeas, entre montañas, y por supuesto menos turísticas. La carretera es muy buena al inicio pero luego hay muchos baches producidos por las lluvias. El asfalto se acaba y es de arena. Es una carretera muy transitada por motos y todo tipo de vehículos de la gente de los pueblos. Yo llegué a ver que había lo que llamaban "trekkings" que les llevaban por esta carretera y como mucho les metían en el primer poblado. Y por ello cobraban un dineral. Los hombres trasladan en moto a sus mujeres (vestidas al efecto) al centro del pueblo de Sapa para que esperen a los autobuses que llegan y ofrecer sus servicios o venta de todo tipo de cosas y artesanía. En cuanto bajas del autobús te encuentras totalmente rodeado.
Esa es buena.. Tienes los enlaces a mano??
Gracias
En este primero podrás ver claramente la carretera que te indico
Pero estando una sola noche en Sapa no se hace corto? Es que llegando en tren estas a las 7 a.m en Sapa, sin embargo, con el bus llegas a las 12-12:30...Es un tiempo de oro para una estancia corta.
Yo estoy el día que llego mediodía, al día siguiente entero y luego al siguiente a las 16h marcho...
¿Y ya tienes planeada la estancia en Sapa? Vas a homestay?
Es que yo quisiera aprovechar al maximo la estancia allí y empezar el trekking bien temprano. Si alguien sabe de alguna manera para llegar a Sapa por la tarde-noche que me lo diga, porfa.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
juanbo Escribió:
rodei Escribió:
Pero estando una sola noche en Sapa no se hace corto? Es que llegando en tren estas a las 7 a.m en Sapa, sin embargo, con el bus llegas a las 12-12:30...Es un tiempo de oro para una estancia corta.
Yo estoy el día que llego mediodía, al día siguiente entero y luego al siguiente a las 16h marcho...
¿Y ya tienes planeada la estancia en Sapa? Vas a homestay?
Es que yo quisiera aprovechar al maximo la estancia allí y empezar el trekking bien temprano. Si alguien sabe de alguna manera para llegar a Sapa por la tarde-noche que me lo diga, porfa.
Duermo las dos noches en el hotel sapa lodge y desde allí me lo montaré... He leído es fácil encontar a alguien te lleve a los sitios o en el mismo hotel hacen trekkings..