Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Si deseamos tener una visión y experiencia diferentes de la archiconocida fachada de Petra, y también del desfiladero que da acceso a ella, nos podemos animar a estar a las 20,30 horas en el control de accesos de esta ciudad antigua. Aunque la entrada es cara: 12 dinares, a nosotros nos gustó el haber asistido.
Hay que acercarse andando, a la ida y a la vuelta, atravesando el famoso Siq o Desfiladero de Petra, hasta la misma explanada ante la que se levanta la visión más conocida de Petra; siempre es aconsejable llevar una pequeña linterna para andar con más seguridad por los tramos en los que la tenue luz de los farolillos de papel no ilumina con suficiente intensidad, en concreto por los tramos de la calzada original, de 2000 años de antigüedad, descubierta en el Siq.
El sencillo espectáculo consiste únicamente en una evocación en inglés de lo que fue Petra, una pequeña audición de música beduina mediante flauta y una invitación, incluida con la entrada, al ya conocido té con hierbabuena, sentados en la misma explanada ante la fachada conocida como El Tesoro, sólo a la luz de decenas de velas.
A alguien le puede parecer insuficiente todo ello, pero la verdad es que se agradece este tiempo de serenidad, después del ajetreo y de todo lo que vas viendo en días anteriores por tierras jordanas y de todos modos la antigua Petra también tendría su vida durante la noche, todo es cuestión de dejar volar un poco la imaginación. Y preferiblemente hacerlo la noche antes de la visita completa a la ciudad, para no quitarle la emoción de su contemplación, aunque vengamos algo cansados del día de circuito, esa noche.
Como complemento a la fotografía que hice allí y como lo prometido es deuda, os dejo estos consejos para quienes vayáis con cámaras réflex digitales ( para las compactas o híbridas también valdría si no fuera porque el tamaño y la calidad de los sensores de imagen no permiten hacer muy buenas fotos debido al prolongado tiempo de exposición (segundos) que es necesario mantener en la cámara, de todos modos intentadlo.
Fotografía Petra de Noche:
- Es obligado montar la cámara sobre trípode, (yo lo hice colocándole sobre uno de los bancos que hay situados en la misma explanada junto al farallón rocoso) y usar el cable disparador para evitar las perniciosas vibraciones, o en su defecto, arriesgarnos a mantener el dedo sobre el disparador de la cámara el tiempo deseado, aunque esto no es garantía de nada.
- Trabajar en modo manual y conectar el mando a distancia : - situar el dial de control de la cámara en posición " bulb" o " bulbo " - Sensibilidad: entre 1000 y 1600 ISO mejor no pasar de ahí por si luego en casa deseamos ampliar alguna foto que nos guste y pasarla a papel.
- Número f: podemos movernos entre 10 y 14 para las distintas tomas.
- Enfoque: antes de apretar el disparador, comprobad que la cámara ha enfocado correctamente con el autofocus; si la imagen no es nítida, dada la poca luz ambiental existente, usad el enfoque manual.
- Tiempo: entre 30 segundos y 1 minuto dá buenos resultados, pasar de ahí puede estropear la foto al aparecer en la toma el polvo en suspensión iluminado por las velas, que hay en el lugar, por sorprendente que pueda parecer (estamos pisando siempre arena y algunos no se quedan quietos ni durante el mismo espectáculo); esto no cuesta nada advertirlo antes de ir y la mayoría se lo calla. Comprobad las tomas hechas al momento, pues a mí el polvo me echó a perder varias tomas.
- Hay tiempo suficiente para realizar fotografía y con decir amablemente, a quien se ponga delante que se aparte un poco, como tuve que hacer yo, no debe haber mayores problemas para traernos un bonito recuerdo fotográfico, además de en nuestra memoria. . . Y eso es todo. Probad, suerte y a mejorar esta fotografía.
- Calidad de imagen: es buena idea además, elegir para estas fotos nocturnas una calidad superior, al menos disparar en RAW básica, para luego poder procersarlas con más comodidad en casa.
Por cierto esta fotografía me la inspiró el buen mapa de Jodania gratuito, con distancias y en español, a escala 1:750.000 disponible en el Aeropuerto de Amman, justo después de haber pasado todos los controles y antes de salir a la misma calle. No lo olvidéis o recordadle a vuestro guía que estáis interesados en disponer de él.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Última edición por BODHISATVA el Mar, 30-08-2011 3:22, editado 2 veces
Estoy pensando en hacer un viaje a Jordania para este octubre, y aunque aun estoy barajando precios de agencias en España o una local, me gustaria saber, si alguien lo ha hecho desde España y ha dormido en Aqaba, cuanto tiempo dura el trayecto hasta Amman y a que hora suelen recogerlos en el hotel.
Muchas gracias!
He buscado en todas las mayoristas que hacen ciucuitos a Jordania.
En octubre la mejor oferta la tiene club 5 estrellas.
Espero te ayude.
Yo viajo el 8 de octubre animate y somos compañeros de viaje.
En hoteles de 5 estrellas sale unos 1000 euros. ]
Estoy pensando en hacer un viaje a Jordania para este octubre, y aunque aun estoy barajando precios de agencias en España o una local, me gustaria saber, si alguien lo ha hecho desde España y ha dormido en Aqaba, cuanto tiempo dura el trayecto hasta Amman y a que hora suelen recogerlos en el hotel.
Muchas gracias!
He buscado en todas las mayoristas que hacen ciucuitos a Jordania.
En octubre la mejor oferta la tiene club 5 estrellas.
Espero te ayude.
Yo viajo el 8 de octubre animate y somos compañeros de viaje.
En hoteles de 5 estrellas sale unos 1000 euros. ]
Hola Glorius!
Pues yo también viajo ese mismo 8 de octubre, aunque aun no hemos escogido viaje, porque ademas de club 5 también mapa tours tiene otra oferta super interesante de precio. La idea nuestra es hacer una noche extra en Aqaba en el caso de club5 y sino una mas en Amman si lo hacemos con mapatours, porque este ultimo ya tiene 2 días en playa... El caso es que ese precio que me comentas de 1000€ no me lo dan a mi... Sale mas caro, en torno a los 1300!! jejeje. Ya os dire si al final nos animamos...
En otro orden de cosas... Alquien sabe como hacer para, si finalmente tenemos un día libre en Amman, visitar los castillos del desierto? Merecen la pena? Alguna otra sugerencia para el día libre??
Hola Bito:
Si viajas el 8 de octubre, tenemos el mismo vuelo.
Podemos vernos en el aeropuerto, si te parece.
Nosotros hemos dejjado Aqaba por las distancias y preferimos mar muerto y noche en el desierto.Espero disfrutarlo mucho.
No tenemos experiencia en este tipo de viajes y siempre una ayuda biene
Bien.
Un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola a todos! Después de casi 1 mes de viaje, ya estamos de vuelta. De momento quiero decir que Jordania ha sido todo un descubrimiento bestial en sentido positivo.
Como ya os podéis imaginar, tengo la casa patas arriba después de tantos días, así que, únicamente os voy adelantando que, por favor, todos aquellos futuros viajeros que tengáis dudas para ir a Jordania, IR CAMBIANDO EL CHIP Y VIAJAR A JORDANIA. No hay ningún problema como tantas veces se nos ha escrito en los últimos meses, la gente es una pasada de amable y los sitios a visitar, impresionantes.
Hemos estado 13 días, bueno 12, sin contar el vuelo y puedo aseguraros que aún hubiera visitado más cosas de haber podido. No os quedéis sólo con el típico tour de 7 / 8 días, hay mucho para ver y si podéis alargar el viaje, mejor que mejor.
Muchas gracias a todas aquellas personas que han hecho posible este viaje con su inestimable ayuda.
En cuanto haya puesto orden en mi casica, que ahora, lo único que tengo son montañas de ropas para lavar y planchar, je, je, je,... Aquí me tendréis para contar todas mis peripecias por tierras jordanas.
Hola a todos!!!
Pues nosotros al final, y un poco sin pensar nos vamos a Jordania!!! viajamos con club 5 estrellas, y la verdad es que leyéndoos, me estoy emocionando, de todo lo que vamos a ver, muchas gracias!!!
Bueno mi pregunta es si alguien sabe la hora a la que se llega a Aqaba después de haber dormido la noche anterior en Wadi Rum. Es q vamos a bucear a el máximo de días posibles, y ya he contactado con diveinaqaba, y nos preguntan la hora de llegada, para recogernos... Pero claro no la sé, si alguien viajó con club 5 estrellas, estaría superagradecida, muchas, muchas gracias
Isacho: yo no he viajado con 5 estrellas. Primero has de tener en cuenta que se tarda del campamento hasta el pueblo de Wadi Rum, eso depende de donde esté situado. Pon como máximo 1 hora. Desde el pueblo hasta Aqaba se tarda 1 hora larga. Del campamento se sale temprano.
Eid Mubarak ¡¡ para todos los que visiten Jordania estos días festivos. Un largo puente vacacional para disfrutar del calorcito de Aqaba... Las celebraciones del Eid duran hasta el sábado 3 de Sep. Aunque los más listillos han aprovechado para pillar vacaciones hasta el domingo, laborable aquí.
Un ambientazo en las calles, restaurantes y terrazas, vamos para no perdérselo.
Un abrazo y nuestros mejores deseos en estos días.
Un saludo
Hola ¡¡ una de las opciones a considerar en el día libre, si ya se conoce lo más importantes de Amman durante el circuito, y se quiere hacer una visita interesante. La primera opción Betania el lugar del Bautismo, está cerca de la Amman y permite la visita durante la mañana y luego volver a comer y pasear por la parte vieja de la ciudad.
Otra muy interesante y que en la mayoría de los circuitos no se hace, Umm Qais.
La antigua ciudad de Gadara( ciudad bíblica) , situada en la cima de una montaña al noreste de Jordania, desde donde se contemplan las grandiosas vistas del Lago Tiberíades, el Río Yarmouk y los Altos del Golán. Llamada la "Grecia jordana" además de las maravillosas vistas, se puede disfrutar de un delicioso almuerzo en el restaurante o simplemente un sabroso té y disfrutar de las vistas. Merece la pena ¡¡
Un saludo
Viajo a Jordania el 8 de octubre, en circuito con club 5 estrellas.
Me gustaria comentarios de personas que ya han realizado este viaje.
Es Jordania Magica, 3 noches en Aman, 2 Petra , 1 Wadi y 1 en mar muerto.
También busco infoermación de los hoteles.
En Aman Bistol.
En Petra Marriot.
Y en mar muerto Marriot.
Muchas gracias.
Hola a todos, para los que vayan planeando su próximo viaje a estas tierras, un campamento fantástico en Wadi Rum. Destacado en la revista Elle de Octubre, os dejo el enlace. www.kingaretascampjordan.com/
De gusto encontrar alojamientos así en pleno desierto.
Un abrazo y animaros a viajar a Jordania con toda tranquilidad.
Pues demasiado bueno para que toque creo yo, he cogido mi paquete con noche enn wadi rum pero no se si me arrepentiré, he cogido 5 estrellas lujo todo el circuito y al final a dormir vete a saber como y donde en el desierto???? bueno haber como lo llevo...
No hay que se tan escéptico... Los campamentos son buenos, no tienen las comodidades de un hotel de 5* pero en general tienen su encanto. No te arrepentirás seguro, Wadi Rum es un desierto bellisimo y contemplar el cielo en la noche increíble, ya verás. Ya verás que te sorprende para bien.
Un saludo ¡¡
Pues demasiado bueno para que toque creo yo, he cogido mi paquete con noche enn wadi rum pero no se si me arrepentiré, he cogido 5 estrellas lujo todo el circuito y al final a dormir vete a saber como y donde en el desierto???? bueno haber como lo llevo...
Es posible que nuestro viaje sea el mismo.
8 octubre, 5 estrellas Jordania magica?
Hola
Hace una semana ya que vinimos de Jordania. El viaje ha sido magnifico., sobre todos los últimos 3 días que fueron como una montaña rusa. Petra todo un día entero, al día siguiente pequeña Petra, Wadi rum, Aqaba para llevar a unos del grupo y a dormir a Amman. La guinda fue el ultimo día:Jerusalen.
Recomiendo a todos los viajeros que dediquen el día libre para ir a Jerusalen.
Merece la pena , y mucho, a pesar de que solo estuvimos poco mas de 5 horas, pero intensas, a todo tren. Deciros que ese día se trataba en la ONU la propuesta de reconocimiento del Estado Palestino. Muy emocionante. Eso si , no costo pelear ese viaje. Poca seriedad del guia y/o de su agencia. Nos pusieron cuatro precios diferentes, la gente se iba borrando, al final quedamos 7, y fuimos por 240 euros.Pero no lo tuvimos claro hasta el día anterior a las 4 de la tarde. Muy poca formalidad.
Si nos hubiéramos quedado en Amman, no habríamos muerto de aburrimiento. Los viernes casi todas las tiendas y mercados estan cerradas por la festividad musulmana. Abren a partir de las 6. De todas formas Amman se ve en poco tiempo. Eso si también me ha encantado.
Dicho todo esto, ahora vienen las pegas del viaje
-La ruta de los Castillos del desierto pues ni fu ni fa.
-El Mar Muerto esta bien como curiosidad, flotass in saber nadar, mucha historia, y poco mas. Alguno del grupo se quedo a dormir en un hotel en el Mar Muerto, y no hicieron nada mas de lo que hicimos nosotros a la mañana en tres horas. Un poco decepcionante.
Entre visita y visita conseguimos que a la vuelta e Jerash , otra de las maravillas del viaje, el autobus nos dejara a unos cuantos inquietos en el centro de Amman. Un gran acierto, es acojonante mezclarte con la gente, entrar en las tiendas, en los mercados. Tendría que estar en el programa , o por lo menos recomendarlo. Si lo hicimos fue porque dimos el peñazo, y convencimos a unos cuantos. El guía ya no se pudo negar.
- En el paseo en 4+4 por el Wadi Rum, sufrimos otra decepción. No por el sitio que es magico, sino porque cuando llegamos al campamento, le pregunte al guia a ver cuando ibamos a ver el puente de Lawrence. Me contesto que nuestra agencia, club 5 estrellas, solo pagaba la excursion de dos horas, y para ver el puente habia que hacer la de tres.ACOJONANTE, y se quedo tan ancho.
En cuanto a los hoteles, cogimos de 4 estrellas, recomendados por la agencia , ya que nos dijeron que tres estrellas en Jordania se quedaban muy cortas. Pues bien, el hotel de AMMAN, Ramada, esta bien, la comida cojonuda, pero el Hotel de Petra, Panorama, deja mucho que desear, y no solamente por la incomodidad de tener que coger dos ascensores , y dar mil vueltas para ir a las habitaciones. La habitación era bastante cutre, la comida escasa y poco variada, y esta donde Jesucristo perdió las sandalias.
Unas que venian con nosotros estuvieron en el Petra Moon, a 50 metros de la entrada a Petra, nuevo, comodo, y de tres estrellas. Ahí es nada.
Conclusion: Merece la pena ir a Jordania. Recomendable 100%
[quote="ablasko"]Hola
Hace una semana ya que vinimos de Jordania. El viaje ha sido magnifico., sobre todos los últimos 3 días que fueron como una montaña rusa. Petra todo un día entero, al día siguiente pequeña Petra, Wadi rum, Aqaba para llevar a unos del grupo y a dormir a Amman. La guinda fue el ultimo día:Jerusalen.
Recomiendo a todos los viajeros que dediquen el día libre para ir a Jerusalen.
Merece la pena , y mucho, a pesar de que solo estuvimos poco mas de 5 horas, pero intensas, a todo tren. Deciros que ese día se trataba en la ONU la propuesta de reconocimiento del Estado Palestino. Muy emocionante. Eso si , no costo pelear ese viaje. Poca seriedad del guia y/o de su agencia. Nos pusieron cuatro precios diferentes, la gente se iba borrando, al final quedamos 7, y fuimos por 240 euros.Pero no lo tuvimos claro hasta el día anterior a las 4 de la tarde. Muy poca formalidad.
Si nos hubiéramos quedado en Amman, no habríamos muerto de aburrimiento. Los viernes casi todas las tiendas y mercados estan cerradas por la festividad musulmana. Abren a partir de las 6. De todas formas Amman se ve en poco tiempo. Eso si también me ha encantado.
Dicho todo esto, ahora vienen las pegas del viaje
[Estoy interesada en la excursion a Jerusalem, cuanto tiempo se tarda desde Aman.
Cuanto tiempo estas en Jerusalem.
La frontera es segura???
El guia hace la excursion.
Y el precio me parece una PASADA merece la pena???
Salgo el día 8 de octubre, también con 5 estrellas.
Muchas gracias.
Te cuento:
Salimos de Amman a las 6,30 para estar en la frontera a las 8 de la mañana (abren a esa hora), nosotros llegamos un pòco mas tarde, pero es que no es una frontera convencional, que enseñas el pasaporte en una u otra fronterasegun vas pasando.
En prmer lugar llegas con tu autobus o minibus hasta la frontera Jordana, nos bajamos, se hacen los tramites de pasaportes, que se tarda un poco y eso que no habia nadie,En segundo lugar, montas en un autobus particular junto con otros viajeros. Pasamos el puente, y ya en territorio Israeli, esperamos , un buen rato, a que nos den paso mediante un semaforo.
EnT ercer lugar, bajamos del autobus y pasamosel control fronterizo Israeli. Es lento pero no ponen problemas, te hacen preguntas, y te dejan enrar.
Y ya saliendo nos espera una guia Israeli, que es con quien se hace el viaje hasta Jerusalen y su tour.
Para las 11,30 ya estabamos en Jerusalem.
Se da un tour rapido pero completo. Y a las 16,30 ya estamos en en autobus para irnos otra vez a la frontera , llegar hacia las 18 y volver a repetir el paso fronterizo en sentido inverso.
Es una gran paliza. Pero para mi fue muy emocionante, y no porque sea religioso, que no lo soy sino todo lo contrario, sino porque es historia viva.
Jerusalem es un caos organizado, todas, las religiones , por lo menos las mas importantes, tienen su "sucursal" ahí. Y todas se cren que sn las unicas y las elegidas. Alucinas.
En cuanto al precio, pues si parece caro, pero hay que pensar que si no íbamos en ese momento posiblemente nunca lo ibamos a hacer, y menos a ese precio. Si algun día hubieramos decidido ir a Jerusalem de turismo , nos habria salido mucho mas caro, y la verdad de Israel es de lo unico que me interesa.
La frontera, en conclusion , es complicadilla, pero muy segura.
El precio varia mucho en funcon de cuantos vayan.
En primer lugar nos apuntamos 16, salia 210 euros
Se quitaron tres, nos lo sunbieron a 230
Se borraron otros 4, subio a 260
El ultimo día nos dijeron que a los 9 nos lo ponian por 235 y para entonces dos ya habiann hecho otros planes. Pues montamos un poco de bronca por la poca seriedad, les dije , con mucha educación pero firmemnete, que esto no era serio y que lo iba a contar todo por ESCRITO.
Se asusto un poco y al rato llamo el de la agencia y lo dejo a 245, y una que iba con nosotros se puso al telefono y lo rebajo a 240. Todo esto el jueves alas 16 horas , en el autobus e regreso de Wadi Rum.
Pero ninguno delos siete que fuimos se sintio decepcionado, todo lo contrario.
El viernes, de día libre en Amman, es una perdida de tiempo, alguno del grupo se quedo en la piscina del hotel....para eso prefiero tener un día menos de circuito.
Si entras en mi blog, fredyrentxokoa.blogspot.com/ veras la entrada que he hecho de Jerusalem., y veras todo lo que hicimos, en solo 5 horas.
Nuestro guia en Jordania se llamaba Sufian, te digo esto porque yo también viaje con club5 estrellas, y si te toca el mismo ya sabes como entrar con el tema.
Un saludo
Mil gracias ablasko seguramente que hago la excursion, pero no hablo ingles
Y cuando pasas la frontera estas solo, simpre te ayudara algun compañero???
Y otra pregunta era en el desierto yo hago noche, crees que te ofertaran excursiones distintas?
Lo dicho, mil gracias.
Un saludo