Página 28 de 106 - Tema con 2120 Mensajes y 1463521 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Aquí encontrarás todo lo necesario para viajar a Perú por tu cuenta. Lugares destacados como Cuzco, Macchu Picchu, Trujillo, Lima, Actividades como senderismo, camino de Inca, Camino alternativo; Playas del norte; selva peruana; medios de transporte, vuelos internos y externos, autobuses, sanidad y vacunas, etc.
También un completo índice de temas de Perú (a pie de página) con enlaces en el Foro de LosViajeros.com y enlaces externos.
Yo no he ido aún, pero lo que voy a hacer es dejar la maleta en el hotel de Cuzco, llevando una pequeña mochila con lo imprescindible para las dos noches que voy a dormir en el Valle Sagrado.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Yo no he ido aún, pero lo que voy a hacer es dejar la maleta en el hotel de Cuzco, llevando una pequeña mochila con lo imprescindible para las dos noches que voy a dormir en el Valle Sagrado.
Si en cusco no le veo problema para ir hasa machu pichu y luego volver...
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
juanbo Escribió:
venecia1 Escribió:
Yo no he ido aún, pero lo que voy a hacer es dejar la maleta en el hotel de Cuzco, llevando una pequeña mochila con lo imprescindible para las dos noches que voy a dormir en el Valle Sagrado.
Si en cusco no le veo problema para ir hasa machu pichu y luego volver...
Pero si vas haciendo ruta por más sitios...
Buenas...
Correcto¡¡¡
Te llevas una pequeña mochila para :
- Lago Titicaca
- Valle Sagrado
Las maletas las dejas en el hotel/hostal de Cusco o de Puno
En el resto del viaje no se me ocurre donde puede haber ese problema¿?
Yo lo intentaría organizar de otra manera, irá en gustos pero no se hasta que punto merece ir a Paradas e Ica si no vas a continuar hacia el sur..quizás te merezca más la penas dedicar algún día mas al norte.
Por otro lado me parece demasiado tiempo en Lima.
Yo aun estoy diseñando mi itinerario porque dudo entre hacer o no una extensión a La Paz/Salar de Uyuni...si finalmente no lo hago posiblemente me decantaré por visitar el norte y el resto de tiempo que no dedique a Cuzco y Valle Sagrado repartirlo entre Punto, Colca y Arequipa...y hacer el trayecto Lima-Arequipa en avión.
La verdad que hay tantas coas que ver que cuesta decidir...no se cuantas veces he cambiado ya el itinerario y sigo sin tenerlo claro
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Yo lo intentaría organizar de otra manera, irá en gustos pero no se hasta que punto merece ir a Paradas e Ica si no vas a continuar hacia el sur..quizás te merezca más la penas dedicar algún día mas al norte.
Por otro lado me parece demasiado tiempo en Lima.
Yo aun estoy diseñando mi itinerario porque dudo entre hacer o no una extensión a La Paz/Salar de Uyuni...si finalmente no lo hago posiblemente me decantaré por visitar el norte y el resto de tiempo que no dedique a Cuzco y Valle Sagrado repartirlo entre Punto, Colca y Arequipa...y hacer el trayecto Lima-Arequipa en avión.
La verdad que hay tantas coas que ver que cuesta decidir...no se cuantas veces he cambiado ya el itinerario y sigo sin tenerlo claro
Hola, estamos igual... Primero iba a ir a arquipa y colca ahora me decanto por Paracas (idea de Anto y que me parece mejor)
Lo de dedicar más al norte no estaría mal pero ir a la zona de paracas con islas ballestas, huacachina me llama la atención incluso diría que más (antes no) que ir a ver un cóndor sobrevolar...
Yo creo que Arequipa y Colca es mucho más que ver un cóndor sobrevolando. De hecho creo que Arequipa es una de las ciudades más bonitas de Perú y el valle del Colca es una pasada, de paisajes, de gente y por supuesto, ofrece la posibilidad de ver cóndores, no solo volando sino bien cerca.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
margi Escribió:
Yo creo que Arequipa y Colca es mucho más que ver un cóndor sobrevolando. De hecho creo que Arequipa es una de las ciudades más bonitas de Perú y el valle del Colca es una pasada, de paisajes, de gente y por supuesto, ofrece la posibilidad de ver cóndores, no solo volando sino bien cerca.
Sí, pero es zona más para hacer más treking por lo que tengo entendido... Y yo iría 2 días y una sola noche...
Cuando tienes lo días que tienes has de ir descartando/elegir sitios...
Sí, pero es zona más para hacer más treking por lo que tengo entendido... Y yo iría 2 días y una sola noche...
Cuando tienes lo días que tienes has de ir descartando/elegir sitios...
No necesariamente, lo del trekking digo, se puede disfrutar de otra manera. 2 días y una noche en el Colca puede bastar pero además yo pasaría una día completo a Arequipa. Obviamente, hay muchas cosas que ver y hay que elegir.
Hola. Estamos barajando viajar a Perú este mes de agosto, unos 15 a 20 días. Somos pareja y niños de 12 y 10.
-Buscamos paisajes, naturaleza, pueblos y culturas.
-Queremos hacerlo por libre todo lo que sea posible y preferiblemente con coche de alquiler o sino guía con coche/transporte público
-Que sea barato
-Queremos un destino muy seguro
-Preferiblemente no nos gustaría pasar frío
-Queremos hacer senderismo buena parte de los días
-Nos gustaría que parcialmente fuera selva, con excursiones poco masificadas
-No nos interesan playas ni mucho menos descansar. Buscamos vacaciones activas
Barajando Perú, las dudas que nos surgen son: No queremos demasiado montaña. Unos días sí, pero nos gustaría combinarlo con la selva. ¿Veis factible unos cuantos días en la zona de Machu Pichu y luego otros días en Iquitos o similar? (por desplazamientos fáciles)
¿Podremos hacer senderismo en zonas bonitas por cerca de Machu Pichu y sin los costes del camino inca? El Colca?
¿En la zona de Iquitos se puede hacer senderismo y estar varios días?
¿Con nuestros gustos ¿nos recomendaríais otras zonas o incluso países limítrofes?
Muchas gracias!
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Html Escribió:
Hola. Estamos barajando viajar a Perú este mes de agosto, unos 15 a 20 días. Somos pareja y niños de 12 y 10.
-Buscamos paisajes, naturaleza, pueblos y culturas.
-Queremos hacerlo por libre todo lo que sea posible y preferiblemente con coche de alquiler o sino guía con coche/transporte público
-Que sea barato
-Queremos un destino muy seguro
-Preferiblemente no nos gustaría pasar frío
-Queremos hacer senderismo buena parte de los días
-Nos gustaría que parcialmente fuera selva, con excursiones poco masificadas
-No nos interesan playas ni mucho menos descansar. Buscamos vacaciones activas
Barajando Perú, las dudas que nos surgen son: No queremos demasiado montaña. Unos días sí, pero nos gustaría combinarlo con la selva. ¿Veis factible unos cuantos días en la zona de Machu Pichu y luego otros días en Iquitos o similar? (por desplazamientos fáciles)
¿Podremos hacer senderismo en zonas bonitas por cerca de Machu Pichu y sin los costes del camino inca? El Colca?
¿En la zona de Iquitos se puede hacer senderismo y estar varios días?
¿Con nuestros gustos ¿nos recomendaríais otras zonas o incluso países limítrofes?
Muchas gracias!
Hola buenas
Por paisajes,cultura y naturaleza...es un destino perfecto
Coche de alquiler...nunca lo recomiendo mas que nada es que veo mucho riesgo y mas en un país donde las distancias son enormes y te obliga a perder un día entero o viajar de noche, realmente es un error usar un coche que encima en Perú es caro y no llevas asistencia en carretera ah y por la noche conducir es muy peligroso por asaltos y robos.
Además los autobuses son de lujo....ya nos gustaría
Sitios a visitar para vosotros
- Colca
- Mapi y Huayna Picchu
- Camino alternativo al Mapi ida y vuelta
- selva pero ...CHACHAPOYAS
Podéis tener frió en Puno y el Lago TITICACA....tendrías que mirar si te interesa el turismo sostenible con familias indígenas
* Iquitos necesitas profilaxis de la malaria....Yo pasaría y mas con menores
Hombre mas que justo Yo lo veo ufff hasta dificil de realizar de esta manera y en ese caso muy mal distribuido los días
- para que una mañana en Lima?? no lo entiendo....es perder tiempo¡¡¡sobre todo en tu caso
- el día 12 que haces por la tarde en Paracas? si no hay nada que hacer desde las 15:00 pm en adelante...que haces¿?
- el día 13 y 14 hasta que sale el bus a Nasca...que haces¿?
- media mañana para Arequipa???? Yo para eso no voy ya que a las 13:00-15:00 es la hora de salida del bus...
Has confirmado el Cusco a Uyuni....? con que cia aérea? no sera via La Paz?
Yo lo volvería hacer sin duda...es muy impreciso y creo que te va a dar problemas
Si quieres ayuda ya sabes....
Saludos¡¡¡
No tenemos nada cerrado excepto vuelos internacionales y el camino del inca, así que todo es modificable.
Pensamos una mañana en Lima para verla un poco, no se si merecerá la pena.
Da tiempo a ver el parque nacional y las islas ballestas en una mañana???. Si es así, otra opción es irnos ese día por la tarde a Huacachina.
El día 14 que hago? pues ver Huacachina, pa eso vamos hasta allí. Crees q no merece la pena?
Hay posibilidad de ir de Nasca a Chivay directamente? porque lo q hemos visto esq la guagua nocturna es de Nasca a Arequipa y luego de ahí a Chivay, además de que nos parece que ver Arequipa estaría muy bien.
Y de Cusco a Uyuni si hace escala en la paz, porque me lo preguntas?? hay problema con eso?
Estoy planificando mi viaje a Perú... Ya tengo comprados los billetes, llego el 22 de febrero de madrugada a Lima y me voy el 8 de marzo por la mañana, con lo que me quedan 14 días aprovechables. Mirando por el hilo encontré este planing (lo reduzco un día para adaptarlo a mis fechas):
Día 1. Madrid-Lima-Paracas
Día 2. Paracas(excursión islas ballestas)-Ica
Día 3. Ica-Nazca-Arequipa
Día 4. Arequipa
Día 5. Arequipa-Chivay
Día 6. Chivay
Día 7. Chivay-Puno
Día 8. Puno(excursión islas flotantes)-Cuzco
Día 9. Cuzco
Día 10. Cuzco-Aguas Calientes(salida a primera hora con idea de visitar salinas marás y Moray o Ollantaytambo)
Día 11. Machu Picchu
Día 12. Machu Picchu-Cuzco(salida a primera hora par salinas marás y Moray o Ollantaytambo)
Día 13. Cuzco-Lima
Día 14. Lima
Día 15. Lima-Madrid
¿Quitaríais alguna "turistada"? Me gustaría hacer también el inca trail (aunque los precios me parecen algo desorbitados), ¿Como lo podría encajar? ¿Tiene sentido quitar la parte de la costa y ver algo del norte? Me interesa bastante el tema gastronómico, y también ver sitios que tengan algo de vidilla, y tampoco me quiero perder el Machu Picchu, y si es posible, alguna excursión a la selva. No me interesan tanto los paisajes desérticos (como las líneas de Nazca o el buggy en las dunas).
Bueno, como veis estoy hecho un lío y se me echan los días encima... Agradezco de antemano cualquier ayuda!!!
Última edición por Jakovo el Mie, 08-02-2017 17:13, editado 1 vez
Voy a revisar toda la info que me has dado, que no tanto por cantidad sino por novedad, necesito investigar.
Así a primera vista, la única pega que le veo es que quizás nos toque pasar por ciertos sitios "típicos" con mas prisa o incluso dejar de ver otros. Meter 7 días al norte no se si nos condicionara el resto del viaje...
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
gulpi Escribió:
Gracias, anto36!
Voy a revisar toda la info que me has dado, que no tanto por cantidad sino por novedad, necesito investigar.
Así a primera vista, la única pega que le veo es que quizás nos toque pasar por ciertos sitios "típicos" con mas prisa o incluso dejar de ver otros. Meter 7 días al norte no se si nos condicionara el resto del viaje...
Pero bueno, supongo que nos tocara elegir...
Lo dicho, voy a estudiarlo.
Saludos!
Hombre...siempre puedes hacer la típica turistada....y dejar de ver lo mejor de Perú que esta en el norte
- infórmate del teleférico que se esta construyendo en Chachapoyas para llegar a Kuelab por ejemplo
Por cierto te veo perdido y confundido....no hay resto del viaje si vas al norte por que el viaje es el norte de Perú no el resto quitando el Valle Sagrado, el Cañon del Colca y la experiencia de turismo sostenible en el Lago Titicaca.
El resto si lo quitas no pierdes nada de nada,....y dentro de unos años oirás hablar de CHOQUEQUIRAO "la hermana sagrada del Mapi" o KUELAB en el Norte ....etc etc y no son sitios típicos.
Última edición por Anto36 el Vie, 10-02-2017 7:26, editado 1 vez
Voy a revisar toda la info que me has dado, que no tanto por cantidad sino por novedad, necesito investigar.
Así a primera vista, la única pega que le veo es que quizás nos toque pasar por ciertos sitios "típicos" con mas prisa o incluso dejar de ver otros. Meter 7 días al norte no se si nos condicionara el resto del viaje...
Pero bueno, supongo que nos tocara elegir...
Lo dicho, voy a estudiarlo.
Saludos!
Hombre...siempre puedes hacer la típica turistada....y dejar de ver lo mejor de Perú que esta en el norte
- infórmate del teleférico que se esta construyendo en Chachapoyas para llegar a Kuelab por ejemplo
Por cierto te veo perdido y confundido....no hay resto del viaje si vas al norte por que el viaje es el norte de Perú no el resto quitando el Valle Sagrado, el Cañon del Colca y la experiencia de turismo sostenible en el Lago Titicaca.
El resto si lo quitas no pierdes nada de nada,....y dentro de unos años oirás hablar de CHOQUEQUIRAO "la hermana sagrada del Mapi" o KUELAB en el Norte ....etc etc y no son sitios típicos.
Ya que te has tomado la molestia de prepararnos esta ruta, voy a serte completamente sincero.
A la hora de preparar el viaje, suelo leer los itinerarios de anteriores viajeros, o los circuitos que mas o menos la gente sugiere como los mejores, típicos o mas bonitos.
Suponíamos que la ruta del gringo entraba dentro de "la turistada", pero como en muchos sitios, hay cosas que hay que ver si o si. Es como si vienes a España. Tienes que visitar Sevilla, Madrid, Barcelona... Eso no quita que si vas a Galicia o Asturias, alucines con lo mucho que tienen para ofrecerte.
Con tu selección de lo mejor de la zona sur, me dejas mas tranquilo.
He estado leyendo acerca de la Posada de Cuispe y lo que hacer por allí, y a mi me ha convencido...
Veremos que opina mi chica y la posibilidad de hacer este tramo en la parte final de viaje, por eso de llegar a la zona y tomárnoslo todo con la calma que no habremos tenido en el resto.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Hola iskrenub
Veamos....
Tienes 20 días para hacer el Norte con Chachapoyas, Nasca, El Colca y Arequipa,Puno y entiendo que el Lago Titicaca, por ultimo 5 iás en Cusco con 2 días en el Mapi
- los viajes en bus nocturno es como ir en bussines por ejemplo EXCLUCIVA y después ITTSA, Cruz del Sur....hay varias muy buenas mejor de largo que en España.
- quieres ver el Colca...pero si le quitas Sangalle te pasas 2 días casi en un bus para no ver y disfrutar nada
- Puno es con el Lago Titicaca pero...durmiendo en Amantani si no puffff 2 días para 3 horas en el Lago viendo el lamentable espectáculo circense y denigrante al que se someten los habitantes de las islas del lago : Uros y después te vas a Taquile
Muy flojo....y vergüenza del corrupto gobierno peruano
- no soporto ver a la gente pidiendo limosna y viviendo de la caridad cuando encima son "gracias" a su gobierno una atracción turística....para mi es una forma de explotación.
Ah y no son Uros..son Aymaras
Con 20 días se puede hacer un pedazo de viaje pero es necesario saber hora de llegada del vuelo a Lima...que mucha gente no se da cuenta pero condiciona mucho la planificación por ejemplo para no perder un día en Lima.
* las caminatas de Chachapoyas...no son tan duras ni mucho menos ademas te las adaptan si hace falta y créeme merece mucho la pena como bajar al Oassis de Sangalle etc es que si no...pierde su encanto y no merece la pena
7M: Bus hasta aeropuerto Tarapoto, avión a Lima a las 19:10 (StarPerú). Llegada sobre las 20:30, y alojamiento en [hostal mochilero céntrico y barato] cercano al aeropuerto.
Seguramente ya lo habrás visto pero desde la web de la Posada dan la opción de volar Chachapoyas- Tarapoto y viceversa con Saeta Peru. Prácticamente el mismo precio que en bus y te quitas las 7 horas de viaje.
Lo que me hace dudar es el proceso de compra y como de fiables serán con los horarios y las cancelaciones...