Página 59 de 76 - Tema con 1512 Mensajes y 619032 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información necesaria para acercarse a este mítico sitio: medios de acceso, rutas de trekking, autobuses, alojamientos, localidades cercanas, comidas, ropa recomendada, clima, sanidad, consejos, etc.
Alguien que haya estado recientemente...¿sabe cuanto están cobrando los guías en Machu Picchu?
Entiendo que desde que es obligatorio acceder con guía habrán aumentado sus precios...
Nosotros pagamos 60$ en grupo privado de 7, allí mismo uniéndose a un grupo debe ser más barato pero por tener una referencia te dejo el dato. Merece la pena ya que estas allí que te expliquen y te pongan en contexto.
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Con el recibo que te envian al comprarlo en la web es suficiente para entrar
Se puede entrar sin guia, aun así yo recomiendo guia imprescindible para saber que estas viendo en cada momento, 20-30soles por persona.
Se puede salir una vez solo para volver a entrar
El tour guiado dura unas 2,5h y termina dentro de la ciudadela, para no salir y dar una vuelta a tu aire.
Subir al WP 1h subida 1h bajada
Estuve 1h de cola para subir en el bus y me puse en la cola a las 5a.m., mejor ir directamente a las 6 para no madrugar mucho y subes casi directo.
Para bajar estuve 1h de cola tmb
Yo entre a la ciudadela sobre las 6:30 mas o menos y tenia el tren de vuelta a Cusco a las 15:20
Hize MP 1turno y WP 2turno.
Me dio tiempo a ver todo sin prisas
Nuestro plan de viaje para ver el machu pichu incluye dormir la noche antes en aguas calientes. Al día siguiente en el primer turno Machu Pichu y montaña y luego coger el tren hasta Cusco. La noche antes de aguas calientes estaremos en Ollantaytambo.
Mirando rutas, he visto una que ya se ha comentado alguna vez, que es hacer una ruta de 2 horas caminando desde la central hidroeléctrica hasta Aguas Calientes. La verdad que parece que merece mucho la pena la excursión por lo que hemos visto.
Nuestra duda viene en qué podemos hacer con las mochilas grandes, porque cargar con todo el macuto durante 2 horas no parece muy óptimo. ¿Sabéis si existe algún tipo de transporte o servicio que nos lleve las mochilas desde Ollantaytambo a Aguas Calientes ?
¿Y cómo llegar desde Ollantaytambo hasta la central hidroélectrica?
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Buenas tardes, me gustaría aportar mi granito de arena con información reciente de mi viaje.
Cosas que me hubiera gustado saber y que no tuve la oportunidad de reunir toda la información.
- Aunque lo ponga oficialmente, NO es necesario ir con guía a Machu Pichu. Es más, los guías no te explican gran cosa y te obligan a ir a su ritmo. Es una forma de quitar a gente rápida del medio.
- Si quieres coger un guía, no necesariamente tienes que hacerlo previamente o en la entrada, por la zona del guardian que es donde prácticamente empiezan todos, puedes unirte a cualquier grupo que haya empezado.
El coste fue de 20 soles por persona ( Fue lo que nosotros hicimos).
- El guía normalmente una vez en la zona del guardian y tomado fotos panorámicas típicas, va directamente para dentro de la ciudadela, es decir, NO puedes volver a esa zona a no ser que tengas doble entrada por la montaña.
- Efectiovamente en recorrido está diseñado como one way, es decir, que no puedes volver. Sitio que has dejado atrás, ya no puedes volver a entrar.
- Si entras con un guía, a las 2 horas estás fuera del recinto. No puedes volver a entrar. Creo que es conveniente entrar solos, estar el tiempo que quieras viendo las vistas panorámicas, las terrazas laterales, y después cuando te apetezca unirte a un grupo para visitar la ciudadela.
- Si tienes doble entrada con Montaña, si merece la pena ir a primera hora para aprovecharlo todo, es conveniente estar 15 min antes en la puerta de entrada ya que se forman grandes colas y hay que esperar para entrar.
- No ves el amanecer, por mucho que te esfuerces, amanece a las 5.45, cuando llegas arriba, siendo el primero ( cola del bus a las 3:30 aprox) ya es de día. Creo que no merece la pena el esfuerzo.
- Sino tienes entrada a montaña, no me pegaría el madrugón, el cielo está gris y oscuro, sobre las 9 y media de la mañana ya el cielo es azul y empieza a sentirse el calor ( cuestión de gustos).
- Yo pude reentrar fuera de horario, volví a entrar sobre la 13:30 aún cuando la entrada pondía de 06:00 a 12:00. No te ponen mucho problema.
- Aunque ponga que no se puede, nadie mira ninguna maleta, por lo que se puede meter cualquier tipo de alimentos y lo que era más importante para mi, el tripode para mi equipo fotográfico. Nadie te pone ningún problema.
- La subida a WaynaP, para mi muy dura, aunque nadie te lleva a ritmo, no puedes dejarte ir porque tienes un tiempo. La subida dura fisicamente, la bajada es peligrosa, no preocupante, pero si tienes que ir con producencia. IMPORTANTE LLEVAR CALZADO ADECUADO que agarre bien. Zonas muy resbalosa. Merece mucho la pena el esfuerzo.
Espero que os pueda servir los consejos que he vivido hace una semana.
Hay que aprovechar ya que da la impresión de que van a seguir restringiendo MP en los años venideros.
Muy BUENAS A TODOS...
Yo estoy preparando o he empezado a preparar para el 2019, el viaje a Machupichu, con nuestro grupo.
A partir de ahora iremos entrando pro aquí para ir viendo la información y todo lo demás que nos pueda ser de ayuda.
En cuanto volvamos de Costa Rica, que vamos el día 18 de octubre de 2018, ya nos dedicaremos a éste nuevo desafio.
Mas adelante pediré permiso a moderación para abrir un hilo especifico para nosotros, o sea, para el grupo, que somos unos 35/40.
Estoy esperando tener todos los datos del viaje así como el itinerario para poder saber exactamente como lo haremos y entonces si, las dudas que puedan haber las preguntaremos aquí.
Señores, iré entrando asiduamente al hilo.
Saludos cordiales desde la enorme y exquisita Girona
Esealvaro, gracias por el relato. Yo empiezo a tomar nota.
Tolo lo que puedas aportar me puede servir a mi y al grupo, para cuando vayamos...
O sea, que no merece la pena intentar ver el amanecer arriba, verdad?
No es operativo por el tiempo que se pierde subiendo, ya que al llegar, es de día completamente. Bueno saberlo para no intentarlo.
La subida, es dura?
Que opciones hay aparte de subir a pie?
Cuando dices calzado adecuado, te refieres a botas de montaña?
Saludos cordiales desde la exquisita Girona
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Hola Edu,
No se en otra época del año, pero creo que varía poco en Perú. No ves el amanecer, lo ves en el autobus montado, cuando entras ya es de día totalmente. Para ser de los primeros en subir, tienes que estar casi a las 3.00am, y aún así, creo que no ves. Nosotros llegamos a las 4 y media a la cola y cogimos el bus 26 creo ... Imagínate ...
Me estaba referiendo a la subida a la montaña Wayna Pichu, es opcional si lo coges con meses de antelación. La visita a MP no es muy dura. Para esta subida no hay más opciones que por el camino original INCA que existe. La montaña de MP si tiene un camino mejorado.
Gracias Ese.
Tomo nota. Pero veo que no merece la pena levantarse a esa hora, para no poder ver como amanece allí arriba.
Si, por contra, subir allí...
Lo haremos entonces por el camino que nos indicas y que es el original.
Saludos cordiales desde la bella Girona
Hola, después de mi visita a Machu Picchu os dejo mis impresiones:
Me decepcionó el famoso tren, las vistas no son para tanto y el precio es desorbitado, encima los cristales estaban empañados y no se veía apenas nada. El bus si que lo vi imprescindible pues la subida es muy empinada y larga. Compramos el billete el día de antes para evitar colas
Salimos del hotel a las 5'30 y tuvimos que hacer cola hasta las 6.30, comenzando la visita con guía a las 7.15 y terminando poco antes de las 10 que teníamos turno a la montaña.
Subimos a la montaña Machu Picchu y para el que no esté muy en forma es una subida dura, casi 600m de desnivel TODO Escaleras de pieda y diferentes alturas, unos 2,5km que se hacen eternos. Las vistas son muy bonitas pero no es algo imperdible, casi hubiese preferido quedarme paseando por la ciudadela.
Cuando volvimos apenas nos sobró tiempo ni energía para volver a recorrer la ciudadela, teníamos el tren a las 16.30
Vieny, buen relato...
Así que es complicado subir.. O sea, duro...
El tren,de dondesale y hasta donde llega?
Veo que todos dicen lo mismo acerca de las colas para subir... Hay que madrugar mucho y aún así, no te ayuda el ir delante..
Quizás en octubre no hayan tantas colas, no?
Saludos cordiales desde la divina girona
Vieny, buen relato...
Así que es complicado subir.. O sea, duro...
El tren,de dondesale y hasta donde llega?
Veo que todos dicen lo mismo acerca de las colas para subir... Hay que madrugar mucho y aún así, no te ayuda el ir delante..
Quizás en octubre no hayan tantas colas, no?
Saludos cordiales desde la divina girona
Más que complicado duro, se te van 3 horas al menos subiendo y bajando para como digo no ver nada espectacular por el camino excepto tener una vista más panorámica.
El tren lo cogimos en Ollantaytambo donde estuvimos haciendo la visita de las ruinas por la mañana y te deja en Machu Picchu pueblo en 1h30 más o menos
Efectivamente en octubre habrá menos colas, en el hotel o guía te podrán asesorar que hora es mejor. En nuestro caso daba igual la hora que te pusieses en la cola, la hora o más no te la quitaba nadie. La gente que llegó a las 6 igualmente tenía una cola importante, el guía nos dijo que a veces llegaba hasta el final del pueblo casi. Ya depende de si se visita solo la ciudadela, la hora de regreso del tren...
Nosotros íbamos en un circuito en el que teníamos la visita a la ciudadela por la mañana. Ante la perspectiva de pasar solo unas pocas horas visitando lo que es la guinda del viaje a Perú, sacamos una entrada adicional para esa misma tarde.
De este modo, tuvimos una visita con el guía del circuito de aproximadamente tres horas hasta las 13.30. A continuación salimos a comer en el restaurante de comida rápida que está en la entrada (y que no es excesivamente caro), fuimos al servicio y volvimos a entrar con el pase de la tarde.
En esta segunda visita disfrutamos todo con calma y nos sacamos todas las fotos sin agobios y ya conociendo el sitio.
Lo único que hay que advertir es que ya a partir de las 16 horas los vigilantes del recinto empiezan a cerrar opciones y bifurcaciones que hay al principio y en el medio del circuito y te van encaminando a la salida.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1909
Votos: 0 👍
fucoelipa Escribió:
Nosotros íbamos en un circuito en el que teníamos la visita a la ciudadela por la mañana. Ante la perspectiva de pasar solo unas pocas horas visitando lo que es la guinda del viaje a Perú, sacamos una entrada adicional para esa misma tarde.
De este modo, tuvimos una visita con el guía del circuito de aproximadamente tres horas hasta las 13.30. A continuación salimos a comer en el restaurante de comida rápida que está en la entrada (y que no es excesivamente caro), fuimos al servicio y volvimos a entrar con el pase de la tarde.
En esta segunda visita disfrutamos todo con calma y nos sacamos todas las fotos sin agobios y ya conociendo el sitio.
Lo único que hay que advertir es que ya a partir de las 16 horas los vigilantes del recinto empiezan a cerrar opciones y bifurcaciones que hay al principio y en el medio del circuito y te van encaminando a la salida.
Interesante, pero como volvieron si era una excursión organizada?
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
fucoelipa Escribió:
Nosotros íbamos en un circuito en el que teníamos la visita a la ciudadela por la mañana. Ante la perspectiva de pasar solo unas pocas horas visitando lo que es la guinda del viaje a Perú, sacamos una entrada adicional para esa misma tarde.
De este modo, tuvimos una visita con el guía del circuito de aproximadamente tres horas hasta las 13.30. A continuación salimos a comer en el restaurante de comida rápida que está en la entrada (y que no es excesivamente caro), fuimos al servicio y volvimos a entrar con el pase de la tarde.
En esta segunda visita disfrutamos todo con calma y nos sacamos todas las fotos sin agobios y ya conociendo el sitio.
Lo único que hay que advertir es que ya a partir de las 16 horas los vigilantes del recinto empiezan a cerrar opciones y bifurcaciones que hay al principio y en el medio del circuito y te van encaminando a la salida.
A raiz del comentario de la compañera, y una vez pasado ya una semana quería dejaros una pequeña reflexión ...
Hablamos siempre para los mortales, los que no estamos preparados fisicamente para todas las cosas que queremos hacer en los viajes, aunque es cierto que la subida a la montaña bien merece el esfuerzo, no solo en lo que la vista ofrece sino en la superación de uno mismo, hay que valorar que se quiere y cual es el objetivo final.
Una vez aquí, tengo el sentimiento de que me dejé por disfrutar de MP muchísimas cosas por falta de tiempo o de fuerzas.
Como he leido en algún comentario anterior, la subida a una montaña te deja literalmente muerto, sin fuerzas y muy cansado. Después de bajar ... Aunque tengas doble entrada, estás tan cansado que no disfrutas de nada.
Eso se une a lo que me decepcionó de manera y no tengo dudas de que es así queriendo, el ritmo de los guias de MP, en los que vas muy rápido y te sacan del complejo en un par de horas. Explicaciones básicas y muy rápidas, cuando te das cuenta ya no puedes volver atrás.
Quiero decir con esto, si estás muy bien fisicamente este mensaje no es para ti, pero sino, piensate subir a alguna montaña, porque la verdad es que te deja muerto para ver con tranquilidad MP. La subida es una aventura y un logro, pero realmente merece la pena sacrificar disfrutar a tu tiempo y ritmo MP por subir? Cuando solo vas una vez en la vida seguramente ...
]EN FUNCIÓN DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS CAMBIO LA FECHA DEL 15 POR EL 5 DE OCTUBRE
Bien ya tenemos fecha.
Será el 15 de octubre de 2019
11 días y 9 noches.
Dos vuelos internos en Perú.
Volamos de Madrid a Lima.
O sea que a partir de ahora a recoger información e ir preparando el grupo...
Intentaremos abrir un hilo especifico....
Tenemos tiempo de sobra para prepararlo bien y con tiempo...
Seguimos...
Saludos cordiales desde la divina girona
Última edición por EduGirona el Vie, 24-05-2019 9:18, editado 3 veces
Hola. Por lo q os leo , para 2 adultos y 2 niños con tren cuzco-aguas, bus aguas-machupichu ida y vuelta ambos y entrada a ruinas, sin contar alojamiento son 800 - 1000€ aprox es así?.
Gracias
Hola. Soy nuevo en el foro. En mayo del 2019 voy con dos amigos. Soy de Argentina. Mí duda es sobre si llevo pesos argentinos y los cambio allá por los soles o compro aquí dólares y a éstos los cambio por la moneda peruana? Hay mucha diferencia en el cambio?