Hola buenas alguien me podría informar viajó a Bolivia en octubre directamente a Cochabamba, mi orígen de nacimiento , pero vivo en España mas de media vida y no he vuelto a viajar hace 15 años. Quería información para ir a dale de Uyuni y conocer más sitios y por donde empezaría saliendo de Cochabamba, tema sobre buses de todo un poco hoteles o hostales económico tipo mochilero viajamos tres personas. Gracias
Hola buenas alguien me podría informar viajó a Bolivia en octubre directamente a Cochabamba, mi orígen de nacimiento , pero vivo en España mas de media vida y no he vuelto a viajar hace 15 años. Quería información para ir a dale de Uyuni y conocer más sitios y por donde empezaría saliendo de Cochabamba, tema sobre buses de todo un poco hoteles o hostales económico tipo mochilero viajamos tres personas. Gracias
Desde Cochabamba no hay vuelos directos desde España, tendrás que pasar por Santa Cruz, aunque no esperarás mucho en el aeropuerto, recuerdo que en el vuelo que fui, había gente que iba a Cochabamba, y no esperaron mucho tiempo en el aeropuerto.
Para ir al Salar de Uyuni desde Cochabamba puedes ir en bus, la carretera es buena. Haz la excursión de tres días, merece mucho la pena. Como tampoco sé dónde has estado ya, tampoco puedo aconsejarte mucho a dónde ir, seguro que sabes más que yo si has vivido allí.
Gracias, no se nada prácticamente llevó desde los 11 años de todos modos voy averiguando alguna ruta y después de 15 años vuelvo a ir.
Pues sobre rutas depende mucho de los gustos personales, yo haría la excursión de tres días sí o sí del Salar desde Uyuni parando en Tupiza (desde Cochabamba es mejor empezar el tour desde Uyuni que desde Tupiza) para después ir a Potosí (y las minas) y a Sucre, a mí personalmente me encantó Potosí, pero hay gente a la que no le gusta. Realmente es una pena el tema de los incendios de la Chiquitania, porque también merece mucho la pena (aunque desconozca el alcance real del desastre), sobre todo para ver las misiones (te puedes ceñir a las de San Javier y Concepción) A mí también me gustó mucho la carretera de la muerte (has de salir de La Paz) y hay gente que desde acá (de la Paz) se dirige hacia Rurrenabaque (en bus es una paliza, pero en avioneta muy caro para ir en plan mochilero).
Yo personalmente y dependiendo de los días, desde Cochambamba iría hasta Santa Cruz ( pasando por Buena Vista y la Selva de Amboró), para despúes ver las misiones. Después iría a Sucre, Potosí y Tupiza para empezar allí el tour del Salar ( desde Tupiza son cuatro días) y terminar en Uyuni. Allí en Uyuni pues regresaría a Cochabamba para ir a la Paz y hacer la carretera de la muerte, y si te sobra el tiempo ir a Rurrenabaque. Así a "grosso modo".
Gracias, no se nada prácticamente llevó desde los 11 años de todos modos voy averiguando alguna ruta y después de 15 años vuelvo a ir.
Pues sobre rutas depende mucho de los gustos personales, yo haría la excursión de tres días sí o sí del Salar desde Uyuni parando en Tupiza (desde Cochabamba es mejor empezar el tour desde Uyuni que desde Tupiza) para después ir a Potosí (y las minas) y a Sucre, a mí personalmente me encantó Potosí, pero hay gente a la que no le gusta. Realmente es una pena el tema de los incendios de la Chiquitania, porque también merece mucho la pena (aunque desconozca el alcance real del desastre), sobre todo para ver las misiones (te puedes ceñir a las de San Javier y Concepción) A mí también me gustó mucho la carretera de la muerte (has de salir de La Paz) y hay gente que desde acá (de la Paz) se dirige hacia Rurrenabaque (en bus es una paliza, pero en avioneta muy caro para ir en plan mochilero).
Yo personalmente y dependiendo de los días, desde Cochambamba iría hasta Santa Cruz ( pasando por Buena Vista y la Selva de Amboró), para despúes ver las misiones. Después iría a Sucre, Potosí y Tupiza para empezar allí el tour del Salar ( desde Tupiza son cuatro días) y terminar en Uyuni. Allí en Uyuni pues regresaría a Cochabamba para ir a la Paz y hacer la carretera de la muerte, y si te sobra el tiempo ir a Rurrenabaque. Así a "grosso modo".
De todas formas, tienes ante ti, 104 páginas que te van a explicar bastante bien lo que podrías ver. A mí me ayudó a planificar mi viaje.