Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver ✈️ p23 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 40 Mensajes y 20519 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Visitar La Guajira en Colombia, Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
@Galyna

Cuantos días dices que estarás por ahí!?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17369

Votos: 0 👍
Estupendo hilo! gracias @Wanderlust!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
beche Escribió:
Estupendo hilo! gracias @Wanderlust!

⬆️ Arriba
Asunto: pueblo Wayuú en La Guajira, Caribe Colombiano  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Respescando archivos de cuando parecía inminente ir para allá

Los Wayúu se encuentran ubicados en la península de La Guajira al norte de Colombia (98,03% del total) y al noroeste de Venezuela

Leer info sobre la situación deja mal cuerpo especialmente en lo relativo al trato de las niñas al llegar a la pubertad y las tasas de violencia intrafamiliar

www.mininterior.gov.co/ ..._way_u.pdf

www.yorokobu.es/ ...los-wayuu/

www.notimerica.com/ ...90420.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Un mapilla




Última edición por Wanderlust el Dom, 07-03-2021 0:38, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Salinas de Manaure La Guajira, Caribe Colombiano Visita  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Las Salinas de Manaure se ubican a 63 kilómetros de Riohacha, la capital de La Guajira, en el municipio de Manaure. Es una zona de 4200 hectáreas cubierta de sal montañas de sal y pozos de agua que el sol luego seca dejando la sal lista para ser amontonada

La Salina tiene 6 diferentes zonas en las que se realizan procesos diferentes como extracción, evaporación, cristalización. Esta salina es la principal fuente de ingresos de las comunidades de Manaure.



En Manaure pueden visitarse también

- las playas de Mayapo, que es un pequeño lugar de arena blanca con mar de tonos verdes y aguamarina,

Y si se va en temporada, las Piscinas Rosadas

www.colombiamegusta.com/ ...ua-de-mar/
⬆️ Arriba
Asunto: Gastronomía, qué comer en La Guajira, Caribe Colombiano -  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Peculiaridades gastronómicas de la zona de la Guajira

colombia.gastronomia.com/ ...ia-exotica


Quote::
Iguana guisada con coco, pescado a la parrilla, ensalada de chucho fresco, mazamorra de maíz, arroz con camarones y salpicón de chucho son algunos de los platos tradicionales.

Quizás te hayas quedado con la duda ¿qué es chucho? De esta forma se la conoce a la mantarraya, por ello el salpicón de chucho no es más que carne de mantarraya desmenuzada.

El friche es el plato bandera de LaGuajira, consiste en un preparado a base de carne de chivo desmenuzada y sofrita en condimentos (algunas veces en su propia sangre). Se lo acompaña con ñame.

La iguaraya es uno de los frutos exóticos con los se preparan jugos y vinos, se trata de la fruta del cactus de tonalidad rojo encendido y sabor agridulce. Además, son muy populares el dulce de papaya y las deliciosas almojábanas.

Quote::
La Iguaraya es el fruto del cactus, de color rojo encendido, pulposo, de sabor agridulce y cuya superficie se cubre de espinas que se caen cuando esta maduro. Lo anterior hace complicada su recolección para personas que no tengan experiencia. Además, debido a su crecimiento salvaje, el riesgo de que sea alcanzado primero por un pájaro u otro animal multiplica la complejidad de recolección.

Se le categoriza como un tipo de “pitaya”, debido a que proviene de la especie de Cactus Stenocereus. De la misma forma, guarda un parentesco con la Fruta del Dragón o Dragon Fruit. Ya que ambas provienen de cactus que crecen en el desierto.

La iguaraya tiene algunas propiedades médicas que contribuyen a la salud de las personas. Por ejemplo: es aplicada directamente a las heridas y quemaduras. También es calentada y aplicada directamente para extraer espinas. Además, puede ser usada en infusiones como antiespasmódico en caso de colitis y dolor de estómago.

Igualmente, la infusión de su flor en aceite es tomada para aliviar las inflamaciones en los bronquios. Debe notarse que es de gran importancia para la población Wayuú. Al ser una fruta del desierto que sirve para la alimentación de la comunidad.

Otras frutas son la cereza guajira

muellecaribe.wixsite.com/ ...septentrio

sobremesacom.co/ ...tronomico/

Con las almojábanas me he reido!

es.wikipedia.org/ ...%C3%A9rica)

Lo primero que me ha salido al buscar que eran es un línk a un diario de Aragón!

Quote::
SU PARENTESCO CON ARAGÓN
El origen de las almojábanas es árabe y fue este pueblo quien lo introdujo en la geografía española. Hoy en día, resulta tan habitual este preparado que prácticamente se elabora en toda la región aunque modificando su denominación. De todas ellas, las más aclamadas son las de Albarracín y Caspe
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira en Colombia, Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39312

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
@Galyna

Cuantos días dices que estarás por ahí!?

Ufff, llevo días desconectada y te leo ahora.....

No sé, la zona parece que da para bastante...…….
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar Cabo de la Vela- Punta Gallinas La Guajira colombia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
visitar Cabo de la Vela y Punta Gallinas en la Guajira Colombiana

Junto al Golfo de Paria en Venezuela, el Cabo fue uno de los primeros lugares visitados por los europeos en el continente sudamericano -llegó en 1499 el capitán Alonso de Ojeda, aunque también he leido el nombre de Juan de la Costa-

Qué hacer

- disfrutar del paisaje desértico, con el faro y playas como la de Ojo de Agua

- sumergirse la cultura Wayuu: por ejemplo el Pilón y su playa -cerro a la orilla del mar que ofrece una panorámica de 360 grados del mar y todo el desierto- es sagrado para los indígenas Wayuu.

- visitar la mezquita de Omar Ibn Al-Jattab

Quote::
Una huella que dejó la ola de inmigrantes de Oriente Medio que se asentaron en Maicao entre 1960 y 1970 se ve en la mezquita de Omar Ibn Al-Jattab de este municipio, al que se llega luego de un viaje de 72 km hacia el oriente desde Riohacha. La estructura, inaugurada en 1997, tiene un minarete de 31 m y fue construida en mármol italiano por el arquitecto iraní Alí Namazi.

- llegar hasta Punta Gallinas por tierra o mar

Cosas a tener en cuenta

-está todo bastante alejado y la fiabilidad/ frecuencia del transporte no es muy alta; así mejor empezar la aventura temprano sobretodo si se opta por hacerlo por libre

- los servicios son básicos tanto en alojamiento (hostales básicos, cabañas en la playa hechas con bahareque y yotojoro -el corazón del cactus-) no abunda el agua corriente, como en alimentación (carne o pescado- mayoritariamente- con arroz y patacones)

Más info

baquianos.com/ ...de-la-vela

travelgrafia.co/ ...-colombia/

www.aviatur.com/ ...de-la-vela
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
como llegar por libre a la guajira

Quote::
primero que tienes que hacer es llegar a Riohacha, la capital del departamento de la Guajira. En bus desde Santa Marta a Riohacha el pasaje te puede costar entre 25.000 mil y 35.000 COP. El viaje dura aproximadamente 3 horas. También puedes tomar un bus desde Barranquilla a Riohacha por 45.000 COP y desde Cartagena por 60.000 COP. El viaje dura 5 y 7 horas respectivamente.

Cuando estés entrando a Riohacha; o en cualquier parte del viaje, le puedes decir al conductor que te deje donde salen los carros a Uribia para llegar a Cabo de la Vela. Al bajarte te vas a encontrar con un montón de jeeps viejos y un montón de gente tratando de subirte al suyo. No te subas a ninguno sin antes cuadrar el precio y de ninguna manera pagues más de 15.000 COP. Puedes utilizar el famoso "Mi amigo me dijo que pago...". Es un poco más de una hora hasta llegar a Uribia.

Cuando llegues allí, nuevamente deberás ir al lugar donde salen las camionetas 4×4 para llegar a Cabo de la Vela. Como antes, no te subas antes de negociar el precio y prepárate para pagar entre 15.000 COP y 20.000 COP. En estos vehículos lo último que tendrás será comodidad. Te meterán en la parte de atrás no solo con otras personas, sino también con cajas, sacos de alimentos y maletas, pero, ¡Ey! Esto hace parte de la aventura para llegar a Cabo de la Vela y de esta manera podrás conocer a otros turistas y gente del lugar. El viaje debería demorar entre dos y tres horas.

baquianos.com/ ...de-la-vela

Poco más o menos lo mismo que explica esta moza, que es colombiana

viejaqueviaja.com/ ...-sin-tour/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Y un par de referencias de alojamiento del mismo blog citado

No tan buena ...hospedaje alexandra

Y parece que mejor en ludmila
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-07-2018

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Hola, somos un grupo de 5 viajando en febrero a colombia. Queremos ir a la guajira. Nos gustaria recorrer la guajira sin tener que depender de las agencias. ¿Alguno de vosotros tiene algun contacto para alquilar un coche con conductor o alguna idea que nos de cierta autonomia?
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - tour organizado  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Te dejo links por si optais por tour organizado en la guajira (puede ser buena opción)

www.guajiratours.com/

macuiratours.com/ ...uinessomos

Añado

www.uniquecolombia.com/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-07-2018

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Wanderlust Escribió:
te dejo links por si optais por tour organizado en la guajira (puede ser buena opción)

www.guajiratours.com/

macuiratours.com/ ...uinessomos

Añado

www.uniquecolombia.com/

Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-07-2010

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Qué caros no??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-05-2019

Mensajes: 255

Votos: 0 👍
nemo83 Escribió:
Qué caros no??

El norte siempre más caro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Ai la guajira...sigo con la ambivalencia...

la película se sitúa en los años 70, origen del narcotráfico en Colombia...

www.traveler.es/ ...jira/14637

www.filmaffinity.com/ ...54096.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Más razones para acercarse

Playas de Mayapo en La Guajira- Caribe Colombia

Y más motivo de

El sistema normativo de los wayuus, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”)
Inscrito en 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad UNESCO

Quote::
La comunidad de los wayuus está asentada en la Península de La Guajira, situada entre Colombia y Venezuela. Su sistema normativo comprende un conjunto de principios, procedimientos y ritos que rigen la conducta social y espiritual de la comunidad. Inspirado en principios de reparación y compensación, este sistema es aplicado por las autoridades morales autóctonas: los pütchipü’üis o “palabreros”, personas experimentadas en la solución de conflictos y desavenencias entre los clanes matrilineales de los wayuus. Cuando surge un litigio, las dos partes en conflicto, los ofensores y los ofendidos, solicitan la intervención de un pütchipü’üi. Tras haber examinado la situación, éste comunica a las autoridades pertinentes su propósito de resolver el conflicto por medios pacíficos. Si la palabra –pütchikalü– se acepta, se entabla el diálogo en presencia del pütchipü’üi que actúa con diplomacia, cautela y lucidez.

El sistema de compensación recurre a símbolos, representados esencialmente por la oferta de collares confeccionados con piedras preciosas o el sacrificio de vacas, ovejas y cabras. Incluso los crímenes más graves pueden ser objeto de compensaciones, que se ofrecen en el transcurso de ceremonias especiales a las que se invita a las familias en conflicto para restablecer la armonía social mediante la reconciliación. La función de pütchipü’üi recae en tíos maternos –parientes especialmente respetados en el sistema de clanes matrilineales de los wayuus– que se destacan por sus virtudes en el plano ético y moral.


colombiapais.com/ ...wayuu.html

⬆️ Arriba
Asunto: Visitar Palomino en La Guajira, Caribe Colombiano- Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37035

Votos: 0 👍
Palomino es uno de los destinos más especiales del Caribe colombiano. Por su ubicación, al sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, tiene un paisaje que combina la riqueza de la sierra con el mar Caribe. Además, gracias a los ríos Palomino, San Salvador y Don Diego, es un punto maravilloso para el ecoturismo.

El municipio se encuentra en el departamento de La Guajira, al norte de Colombia.

Para llegar por vía aérea, puedes tomar un vuelo a la ciudad de Riohacha, capital de La Guajira. Desde la terminal de transporte podrás tomar un bus con destino a Palomino. Otra opción es volar a Santa Marta (Magdalena) -desde ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali- y de allí es posible llegar al municipio de Palomino en un promedio de 2 horas a través de un transporte terrestre.

colombia.travel/es/palomino

Yo iría por la reserva de Los flamencos

Santuario los Flamencos Visita en La Guajira en Colombia



theculturetrip.com/ ...-lifetime/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar La Guajira, Caribe Colombiano - Rutas, Qué ver  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39312

Votos: 0 👍
Pregunta para los que habéis estado en La Guajira.

Si lo habéis hecho con tour organizado, ¿lo habéis reservado desde aquí, o una vez habéis llegado a Riohacha?
¿Es posible llegar a Riohacha y buscar un tour? Por lo que me han dicho salen todos los días, pero tienen un cupo de personas, con lo cual igual llego pero ya no tengo tour para el día siguiente.....no sé cómo lo organizan exactamente.

Es que contratarlo desde aquí requiere tener todas las fechas muy organizadas, así como pagarlo con antelación...y a mí me gusta viajar un poco más libre.

A ver si alguien que lo haya hecho puede aconsejarme.
Mil gracias.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes