Aquí os escribo, aún con las consecuencias del "jet lag" pero con una enorme satisfacción por esta gran experiencia que ha sido viajar a Colombia. Os voy a poner una narración detallada de nuestro viaje y, al final, agregaré una serie de consejos que, siempre bajo nuestra experiencia, pueden seros de utilidad. Como podéis comprobar, hemos hecho un viaje centrado en las ciudades y sin demasiados días para disfrutar de algún destino extra pero, por motivos de tiempo, no nos era posible hacer mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os parece:
Día 1. Llegada a Colombia. Tarde en Bogotá
Nuestro viaje empezó tomando un vuelo de Madrid a Bogotá con la compañía Plus Ultra que no es que tenga los mejores aviones del mundo, sin pantallas e, incluso a la vuelta, sin cargador. Sin embargo, la calidad de las comidas/snacks fue de las mejores que he probado.
Llegamos a Bogotá a las 16.00 de la tarde hora local y enseguida estábamos en el tránsfer pues, no tuvimos problemas en aduanas. Nada más las pasas, puedes hacerte con tarjeta para tu teléfono y cambiar dinero con buena tasa, todo ello sin salir del aeropuerto. Así que, superfácil.
Este día había una huelga por la subida de precios del combustible, lo cual, provocó un poquito de tráfico en exceso. En Colombia, en esta época, anochece antes de las 19.00, por ello, nuestro primer paseo por el centro - fuimos hasta Bolívar y Candelaria - ya lo dimos por la noche y sin problema. En Bogotá tenéis OXXO que son tiendas "tipo seven eleven" y te sirven para sobrevivir.
Día 2. Día completo en Bogotá
Este día lo iniciamos subiendo al Cerro Monserrate en teleférico, si lo hacéis, os recomiendo a la subida poneros en el primer vagón para las fotos y los vídeos subiendo al alto. Allí tenéis unas increíbles vistas de la ciudad así como una callecita de tiendas y cafés muy interesante por si queréis disfrutar un poco más de esta zona.
Después bajamos a San Vitorino, que es una zona que está detrás de la Plaza Bolívar, pero ya es menos guiri y los vendedores son un poco más intensos pero podéis encontrar alguna ganga.
A continuación, lo mejor de Bogotá. Reservamos el Free Tour con GuruWalk pero, al estar allí, nos ofrecieron el biketour y nos cambiamos. Totalmente recomendable. 12 km por ciclovía por toda Bogotá, conociendo zonas como Teusaquillo, La Merced o algún parquecito interesante para probar un buen salpicón o un buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.
A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.
Día 3. Llegada y día completo en Medellín
Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.
El tour de la Comuna 13 es un "must", no os lo podéis perder. Además, os aconsejo hacerlo como nosotros, es decir, atardeciendo. Ello te permite verla de día y de noche. Es totalmente segura y está llena de ambiente, tiendas y turistas. Nosotros lo hicimos con Yeison, también contactado por GuruWalk. Muy bien.
Día 4. Guatapé y El Peñol
Este día visitamos la réplica del pueblo de El Peñol, el lago, la subida al propio Peñol y el pueblo de Guatapé. Aquí os adelanto un consejo: hemos comprobado que en Colombia, muchas veces están un poco descordinados con las actividades. Os explico. Resulta que había una especie de competición ciclista y, algunas compañías no lo hacían, otras lo hacían pero no tenían ni idea del corte y otras habían buscado alternativa horaria. De hecho, a nosotros en Medellín nos habían dicho que no era posible, algo que nos apenó mucho; sin embargo seguimos preguntando y conseguimos una que sí lo hacía: Open Tours. Igualmente, si vais y no tenéis nuestra mala suerte de la carrera, os recomiendo que busquéis otra compañía porque, en esta, el guía era bastante poco profesional, permitiendo que la música estuviera altísima, imputualidad, descansos eternos en una ruta de 1 hora y media, etc. Yo buscaría otra. Nosotros escogimos lo que había y, a fin de cuentas, una gozada haber disfrutado de los destinos, dejando de lado la defectuosa función del guía.
A la noche aún llegamos para disfrutar un poco de "El Poblado" donde estaba nuestro hotel, en el que luego profundizaré. Un ambintazo y una zona totalmente recomendable.
Día 5. Llegada y día completo en Cali
Este fue el destino que más nos preocupaba en lo tocante a la seguridad pues, incluso en Colombia nos habían advertido sobre esta zona, luego profundizaré en este tema. Os voy adelantando que todo fue sin problema. Este día disfrutamos del Free Tour de Beyond Colombia con Isabel y, la verdad, nos ofreció una vista genial de la ciudad. Lo pasamos increíble. (A todo esto, nosotros solemos hacer los tours en inglés, tenedlo en cuenta en las recomendaciones).
Día 6. Valle del Cocora, Salento y Filandia
De este tour tenemos mucha mejor experiencia. Lo reservamos con Guiaplanet y muy bien. Nuestro guía, superprofesional Mauricio Caracas nos ayudó a disfrutar en todo momento de cada una de las paradas. También os añado que en Colombia los tours suelen tener mucho tiempo libre y ser mucho menos cargados de información, es algo que sí eché de menos, con todo, lo pasamos genial. Si lo queréis hacer y tenéis dudas sobre estos destinos, preguntadme y profundizo un poco más.
Día 7. Mañana en Cali y tarde de viaje a Cartagena
Este día descansamos después de los madrugones y contratamos un Uber para subir a los miradores (Cristo y tres cruces) con la mala suerte de ver que el Cristo estaba en obras y sólo nos pudimos acercar. Os voy a adelantar otro consejo: cuando reservéis taxi/uber para ir a miradores, apalabrad que os espere y bajar de nuevo con él porque, o bien por cobertura, o bien porque los ubers pasan de subir a por alguien podríais tener problemas para volver a la ciudad.
A la tarde noche tomamos un avión para Cartagena y, ojo al detalle, en el aeropuerto de Cali os requisan los aerosoles grandes. Una cosa un poco rara, pero que lo sepáis.
Día 8. Islas del Rosario
Nuestra idea en Cartagena era que la excursión a las islas fuera en el día del medio; sin embargo, el chico del tour - Frank, os puedo facilitar su contacto si vais - nos escribió el día anterior para recomendarnos hacerlo el primer día por tema de meteorología.
Es un tour muy chulo, donde haces snorkel en zonas interesantes de bancos de coral, ves una avioneta de Escobar hundida y disfrutas de unas horitas de playa para la que debéis usar kilos de crema protectora. Id preparados para saltar al agua porque, aunque nadie os obliga y, de hecho, tenéis una alternativa yendo al oceanario, es un auténtico pecado perderos el espectáculo de coral de la zona.
La última parada del tour es un poco más floja, ya que, después de 10 horas, te llevan a una zona donde puedes ver plankton bioluminiscente pero, para ello, tienes que echarte al agua otra vez y, normalmente, ya estás como preparado para tomar el bus de vuelta (sí, se vueve por tierra) y ya es de noche. Igualmente, os lo recomiendo.
Día 9. Día en Cartagena
El segundo día en Cartagena fuimos hasta la playa de Bocagrande que, sin ser la más bonita del mundo, es Caribe y es muy difícil salir del agua. Aquí, los y las vendedoras están continuamente circulando ofreciéndote bienes y servicios (masajes/excursiones) pero es totalmente segura y puedes disfrutar del día de sol sin problema.
Después disfrutamos de una buena comida (increiblemente vinimos a comer la mejor bandejita paisa a Cartagena - restaurante La Vaquería - os lo recomiendo ) para tomar fuerzas y hacer el Free tour de la tarde. Lo hicimos con Karen de Nexperience y muy bien también, os llevaréis una buena imagen de la ciudad y de Getsemaní, barrio por el que salimos a la noche. Ambientazo y unos precios bajísimos (copas a 3€).
Día 10. Día en Cartagena
El último día descansamos y disfrutamos del centro de la ciudad, sus tiendas y plazas, así como de Getsemaní y el mirador principal de la ciudad: el Cerro de la Popa, no dejéis de ir.
Día 11. Salida para Madrid
Fin de la aventura.
- A continuación voy a daros unos consejos/observaciones que espero que os sean de utilidad y sobre los cuales estoy abierto a ampliar la información que me pidáis.
- Tema seguridad
Este era sin duda un tema que, a mí personalmente, me tenía un poco inquieto antes del viaje pues entre lo que te dicen tus amigos y familiares (ten mucho cuidado, las maletas, los robos, los cárteles... ) y lo que se lee en internet uno no podía evitar pensar si se la estaba jugando mucho. Bien, si estáis leyendo esto, seguramente será porque estáis pensando en visitar Colombia y, si eso es así, es porque sois personas viajadas, por ello podéis estar tranquilos/as, os enfrentaréis a situaciones de sobra conocidas por todos.
Mirad, yo hago la siguiente diferencia: seguramente que todos conozcáis a personas que en su vida han ido más lejos de Canarias o Palma de Mallorca. Para ellos, la percepción de seguridad/tranquilidad a buen seguro que será infinitamente menor que para alguien que ya ha viajado. Sin embargo, si habéis estado por capitales europeas, cidades del Mediterráneo y ya no digamos en países de cultura árabe NO VAIS A TENER NINGÚN PROBLEMA. Lo pongo en letra mayúscula para que quede claro que, una persona con un mínimo de experiencia viajando, sabe que zonas evitar, cuidar de sus pertenencias y planificar un poco los días.
Fijaos que estoy evitando la famosa expresión de "no dar papaya" porque, personalmente la considero muy imprecisa. Mirad, en los tours nosotros llevábamos los iphone colgando, la mochila a las espaldas, gorra/gorro y gafas de sol puestas, etc.; es decir, íbamos "dando papaya". Lógicamente, cuando tomábamos algo en un bar o comíamos nunca dejábamos las pertenencias en la mesa o perdíamos de vista nuestra mochila. Igual que en los mercados las poníamos hacia adelante y no contábamos los billetes delante del personal.
En Cali, como os comenté, nos habían metido algo de miedo y, es verdad que es una ciudad menos turística y llegamos muy precavidos hasta que hicimos el tour y vimos lo que había. Era otra ciudad más. Sin embargo, la excursión partía a las 3 de la mañana y llegaba a las 22.00 de la noche. Para la hora de partida, la agencia nos facilitó un chico de confianza que hacía Uber y fue genial. A la llegada, el chico desapareció porque llegamos un poco antes y los chicos del tour nos dejaron al lado de un puesto de policía para esperar el Uber, fíjaos, ese fue el momento de menor percepción de seguridad. Una calle principal al lado de la policía esperando un uber.
En Cartagena no tenéis que preocuparos lo más mínimo, es completamente turístico y podéis dar toda la papaya que queráis, al menos de forma responsable pues, os comento, nosotros no estábamos por la calle a las 4 am tras haber ingerido litros de alcohol, ahí ya no os puedo decir.
Para resumir, ¿es Colombia seguro? para el turista sí, no tendréis ni tiempo ni ganas de meteros en zonas poco seguras, además no están ni cerca de lo turístico. Si me preguntáis si me iría a vivir a una ciudad colombiana pues igual lo dudaba un poco más, pero, pensadlo bien, ¿en cuántos destinos de los que habéis visitado habéis ido a zonas no turísticas/peligrosas? No hay que irse a Colombia para ello.
- Tema alojamiento
Nosotros siempre invertimos en comodidad y ubicación por eso os recomiendo totalmente nuestros hoteles que, para ser tan buenos, no era caros en absoluto:
- Bogotá: BH Bicentenario: ubicado en el centro histórico a 100 metros de la entrada en La Candelaria y 15 del teleférico a Monserrate.
- Medellín: Diez Categoría: ubicado en la zona de El Poblado. No os merece la pena quedaros en el centro de la ciudad, a la noche está infinitamente más concurrido y con mejor ambiente El Poblado. Tenéis de todo.
- Cali: Dann Cali: En esta ciudad sí que yo no dudaría entre este y el Intercontinental porque están también muy cerca del centro y en esa zona tenéis de todo.
- Cartagenta: Getsemaní Luxury: Este es el más modesto de todos pero, en Cartagena podéis explorar otras opciones sin problema, como Bocagrande o el casco histórico.
- Tema transporte
- Nosotros nos movimos en Uber siempre, funciona muy bien y es superbarato. Para los desplazamientos interurbanos, contratad excursión o avión.
- Tema dinero
Este es otro tema en el que me quiero parar con vosotros. Había leído mucho el típico "con tarjeta sin problema en Colombia" y, bajo nuestra experiencia "con tarjeta sí problema en Colombia". Os cuento, no es que no la acepten, pero suele haber problemas de todo tipo: cobertura, que os la nieguen porque se quedan sin propina o, simplemente que la persona que está operando no te dé toda la confianza del mundo en que se le vaya un cero a la derecha. A ver, nosotros hicimos alguna compra con tarjeta pero, hacía el final ya siempre íbamos con efectivo.
Os recomiendo hacer un par de retiradas grandes (si estáis en buenos hoteles tenéis cajeros al lado siempre) e ir siempre con efectivo. Además, tratad de llevar dos carteras: una con billetes más grandes y otra con billetes pequeños y monedas para propinas y baños. En definitiva, como último consejo, tratad de no quedar nunca sin efectivo.
- Tema botiquín
Sé que, como buenos viajeros y viajeras tenéis sobrada experiencia en la preparación del mismo, con todo, os invito a añadir jarabe para la tos pues, allí los cambios de temperatura son muy fuertes y el aire acondicionado os puede traicionar.
- Tema ruido
Para mí uno de los mayores defectos de este viaje. Es un país donde siempre hay música y ruido y, sé lo que me diréis, ya sabes a donde vas y, además estás de vacaciones. Tenéis razón. El problema es que a veces, al volver en autobús de la excursión, estaría bien un poco de silencio o, por ejemplo, en los hoteles siempre hay actuaciones, por ello, mi recuerdo es ruido, mucho ruido. Os incluyo este comentario para ser lo más completo posible. Si no os parece útil, lo ignoráis y ya está.
- Tema trato con los colombianos
Cualquier duda que tengáis, cualquier servicio que necesitéis, siempre os van a intentar ayudar o siempre van a conocer a alguien que conoce a otra persona que os lo puede conseguir. Hacedme caso, preguntad y no os cortéis, siempre os dan una solución u os conducen a alguien que os la dé y, si hay una buena propinilla, pues aún mejor.
En fin, un viaje increíble y una experiencia inmejorable que os recomiendo hacer antes de que se ponga muy de moda que, creedme, lo hará seguro en los próximos años. Espero que sea de vuestra utilidad y, ya sabéis, quedo a vuestra disposición para cualquier duda o si queréis que comente algo más pues, a buen seguro, olvidaré algún tema.
Un saludo a todos/as,
Gracias por contarnos tu experencia Borja_Pontecanedo, es muy útil para los próximos viajeros que vamos a Colombia. En el el tour por las Islas del Rosario, podrías decirme qué playas son las que se visitan? He visto que la mayoría de tours suelen ir a Baru y Cholón, que para mi gusto están muy masificadas.
Hola, recién llegados de 20 días por Colombia, nuestro itinerario a sido Medellín-Guatapé-Pereira-Filandia-Salento-Valle de Cócora-Santa Rosa del Cabal-Parque Nacional Tayrona-Minca-Cartagena de Indias- Isla Mucura. He creado un diario del viaje, pero para cualquier consulta mencionarme y l resuelvo.
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5985
Votos: 1 👍
YALMA Escribió:
Recién llegados de Colombia dejo mis impresiones como siempre subjetivas por si pudieran ayudar a alguien. He pasado 15 días en Colombia con mi marido e hijo de 4 años y el viaje ha sido tranquilo pensando sobretodo en el niño. Entramos y salimos por Medellín ya la ruta ha sido 2 días en guatapé, 6 días en el eje cafetero, 2,5 en Cartagena 3 en islas del rosario y el último en Medellín.
Mis consejos, si puede ser empezad por guatapé, es muy tranquilo y buen lugar para aclimatarse. En 2 horas se ve, una mañana si vas al peñón pero recomiendo hacer noche allí a ser posible evitando el finde porque cuando no hay turistas se disfruta muchísimo.
Aquí es posible pasear de noche con toda tranquilidad.
Para los vuelos internos no hace falta ir mucho antes si no facturas, tanto el de Cartagena como el de Medellín como el de Pereira son pequeños intuitivos y al menos en mi caso con trámites rapidísimos. No facturando con 1.5 h y media de antelación allí es más que suficiente.
Eje cafetero: allí estuvimos 6 días pero es cierto que visitamos muchas cosas, Marsella, hacienda Venecia, termales del Ruiz, salento, Filandia, pijao, Buenavista, el mariposario, el valle del cocora... Lo mejor los termales del Ruiz y la hacienda Venecia , ambos son unas experiencias únicas, en cuanto a los pueblos son todos tan similares que se me hizo un tanto repetitivo.
Salento es el mas bonito a nuestro parecer aunque la calle real está en obras.
Aquí tampoco hay problema ninguno en pasear por la noche. Es una zona muy tranquila con gente muy colaboradora y amable.
En cuanto al cocora no tuvimos suerte con el tiempo, nos llovió a cántaros y no lo disfrutamos como debiéramos. Recomiendo no dejarlo para el último día como hicimos nosotros porque si llueve lo hace con ganas..
En cuanto al transporte nos decidimos a contratar un servicio de conductor, 350.000 cop día, preferimos no alquilar coche y mira que somos fans de los road trips y acertamos. Las carreteras no son fáciles , demasiadas curvas y vimos unos cuantos accidentes. Si no os vais a quedar por Salento sino que queréis explorar más yo lo recomiendo.
Si alguien quiere el contacto que me lo pida.
Por último Cartagena y sus playas. Allí nos robaron el móvil así que mi impresión de la ciudad es bastante sesgada. Como ciudad colonial es preciosa pero también digo que de todo Colombia es donde más incómoda me sentí, acosada en muchos momentos por vendedores palenqueras, cantantes,... Y el ambiente raro la verdad.
Elegimos como playa hotel isla del sol en las islas del Rosario buscando algo tranquilo con piscina y playa y sin ser la típica playa que tenemos en mente como paradisíaca estuvo bien.
Por último, a mí Medellín me pareció un horror, el centro me dio muy mal rollo y la comuna 13 un parque de atracciones.
Como conclusión,es un país muy pintoresco, muy colorido, muy alegre, de gente muy amable en general, pero lo que he visto no me ha enamorado.
Cuando vuelvo de un viaje siempre me hago la misma pregunta, volvería?
Pues en este caso ahora, quien sabe si cambié de opinión en unos años la respuesta es no.
Lo peor del país pasa mi es se está masificando tanto que los precios están subiendo muy rápido y aumentando exponencialmente los miradores cuquis para hacer fotos, se están propagando como un virus rompiendo la estética y el entorno. Es un despropósito.
Increíble lo que tienen montado en el cocora, en la misma comuna 13, en el Peñón, en Filandia, Buenavista... Horroroso!!!
Recién llegados de Colombia dejo mis impresiones como siempre subjetivas por si pudieran ayudar a alguien. He pasado 15 días en Colombia con mi marido e hijo de 4 años y el viaje ha sido tranquilo pensando sobretodo en el niño. Entramos y salimos por Medellín ya la ruta ha sido 2 días en guatapé, 6 días en el eje cafetero, 2,5 en Cartagena 3 en islas del rosario y el último en Medellín.
Mis consejos, si puedes ser empezar por guatapé, es muy tranquilo y buen lugar para aclimatarse. En 2 horas se ve, una mañana si vas al peñón pero recomiendo hacer noche allí a ser posible evitando el finde porque cuando no hay turistas se disfruta muchísimo.
Aquí es posible pasear de noche con toda tranquilidad.
Para los vuelos internos no hace falta ir mucho antes si no facturas, tanto el de Cartagena como el de Medellín como el de Pereira son pequeños intuitivos y al menos en mi caso con trámites rapidísimo. No facturando 1.5 h y media de antelación es más que suficiente.
Eje cafetero, estuvimos 6 días pero visitamos muchas cosas, Marsella, hacienda Venecia, termales del Ruiz, salento, Filandia, pijao, Buenavista, el mariposario, el valle del cocora... Los termales del Ruiz para mí como experiencia espectacular y la hacienda Venecia igual, en cuanto a los pueblos aln todos tan similares que se me hizo repetitivo
Salento es el ma.bonito, aunque la calle real está en obras.
En cuanto al cocora no tuvimos suerte con el tiempo, nos llovió a cántaros y no lo disfrutamos como debiéramos.
Allí cogimos un servicio de transporte, preferimos no alquilar coche y mira que somos fans y acertamos. Las carreteras no son fáciles , demasiadas curvas y vimos unos cuantos accidentes.
Si alguien quiere el contacto que me lo pida.
Por último Cartagena y sus playas. Allí nos robaron el móvil así que mi impresión de la cuidad es bastante sesgada. Como cuidad colonial es preciosa pero es donde más incómoda me sentí, acosada en muchos momentos por vendedores palenqueras, cantantes,... Y el ambiente raro la verdad.
Elegimos como playa hotel isla del sol en las islas del Rosario buscando algo tranquilo con piscina y playa y sin ser la típica playa que tenemos en mente como paradisíaca estuvo bien.
Me olvidaba, a mí Medellín me pareció un horror, el centro me dio muy mal rollo y la comuna 13 un parque de atracciones.
Como conclusión como país es pintoresco, muy colorido y de gente muy amable en general, y aunque me ha gustado mucho que ver, lo que he visto no me ha enamorado.
Y lo peor se está masificando y con ello aumentando exponencialmente los miradores cuquis para hacer fotos que se están propagando como un virus. Increíble lo que tienen montado en el cocora, en la misma comuna 13, en el Peñón, en Filandia, Buenavista... Horroroso!!!
Muchas gracias por los comentarios
Instagram uno de los grandes males del turismo actual. Borregos haciendo la misma foto cuqui allá donde lo hayan visto. Incluidos los columpios de marras.
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5985
Votos: 0 👍
ibiza10 Escribió:
YALMA Escribió:
Recién llegados de Colombia dejo mis impresiones como siempre subjetivas por si pudieran ayudar a alguien. He pasado 15 días en Colombia con mi marido e hijo de 4 años y el viaje ha sido tranquilo pensando sobretodo en el niño. Entramos y salimos por Medellín ya la ruta ha sido 2 días en guatapé, 6 días en el eje cafetero, 2,5 en Cartagena 3 en islas del rosario y el último en Medellín.
Mis consejos, si puedes ser empezar por guatapé, es muy tranquilo y buen lugar para aclimatarse. En 2 horas se ve, una mañana si vas al peñón pero recomiendo hacer noche allí a ser posible evitando el finde porque cuando no hay turistas se disfruta muchísimo.
Aquí es posible pasear de noche con toda tranquilidad.
Para los vuelos internos no hace falta ir mucho antes si no facturas, tanto el de Cartagena como el de Medellín como el de Pereira son pequeños intuitivos y al menos en mi caso con trámites rapidísimo. No facturando 1.5 h y media de antelación es más que suficiente.
Eje cafetero, estuvimos 6 días pero visitamos muchas cosas, Marsella, hacienda Venecia, termales del Ruiz, salento, Filandia, pijao, Buenavista, el mariposario, el valle del cocora... Los termales del Ruiz para mí como experiencia espectacular y la hacienda Venecia igual, en cuanto a los pueblos aln todos tan similares que se me hizo repetitivo
Salento es el ma.bonito, aunque la calle real está en obras.
En cuanto al cocora no tuvimos suerte con el tiempo, nos llovió a cántaros y no lo disfrutamos como debiéramos.
Allí cogimos un servicio de transporte, preferimos no alquilar coche y mira que somos fans y acertamos. Las carreteras no son fáciles , demasiadas curvas y vimos unos cuantos accidentes.
Si alguien quiere el contacto que me lo pida.
Por último Cartagena y sus playas. Allí nos robaron el móvil así que mi impresión de la cuidad es bastante sesgada. Como cuidad colonial es preciosa pero es donde más incómoda me sentí, acosada en muchos momentos por vendedores palenqueras, cantantes,... Y el ambiente raro la verdad.
Elegimos como playa hotel isla del sol en las islas del Rosario buscando algo tranquilo con piscina y playa y sin ser la típica playa que tenemos en mente como paradisíaca estuvo bien.
Me olvidaba, a mí Medellín me pareció un horror, el centro me dio muy mal rollo y la comuna 13 un parque de atracciones.
Como conclusión como país es pintoresco, muy colorido y de gente muy amable en general, y aunque me ha gustado mucho que ver, lo que he visto no me ha enamorado.
Y lo peor se está masificando y con ello aumentando exponencialmente los miradores cuquis para hacer fotos que se están propagando como un virus. Increíble lo que tienen montado en el cocora, en la misma comuna 13, en el Peñón, en Filandia, Buenavista... Horroroso!!!
Muchas gracias por los comentarios
Instagram uno de los grandes males del turismo actual. Borregos haciendo la misma foto cuqui allá donde lo hayan visto. Incluidos los columpios de marras.
Cierto pero yo no he visto nada tan sangrante en mi vida... Y eso que como quien dice se ha abierto al turismo hace 4 días, en unos años eso va a ser Disney.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6705
Votos: 0 👍
YALMA Escribió:
ibiza10 Escribió:
YALMA Escribió:
Recién llegados de Colombia dejo mis impresiones como siempre subjetivas por si pudieran ayudar a alguien. He pasado 15 días en Colombia con mi marido e hijo de 4 años y el viaje ha sido tranquilo pensando sobretodo en el niño. Entramos y salimos por Medellín ya la ruta ha sido 2 días en guatapé, 6 días en el eje cafetero, 2,5 en Cartagena 3 en islas del rosario y el último en Medellín.
Mis consejos, si puedes ser empezar por guatapé, es muy tranquilo y buen lugar para aclimatarse. En 2 horas se ve, una mañana si vas al peñón pero recomiendo hacer noche allí a ser posible evitando el finde porque cuando no hay turistas se disfruta muchísimo.
Aquí es posible pasear de noche con toda tranquilidad.
Para los vuelos internos no hace falta ir mucho antes si no facturas, tanto el de Cartagena como el de Medellín como el de Pereira son pequeños intuitivos y al menos en mi caso con trámites rapidísimo. No facturando 1.5 h y media de antelación es más que suficiente.
Eje cafetero, estuvimos 6 días pero visitamos muchas cosas, Marsella, hacienda Venecia, termales del Ruiz, salento, Filandia, pijao, Buenavista, el mariposario, el valle del cocora... Los termales del Ruiz para mí como experiencia espectacular y la hacienda Venecia igual, en cuanto a los pueblos aln todos tan similares que se me hizo repetitivo
Salento es el ma.bonito, aunque la calle real está en obras.
En cuanto al cocora no tuvimos suerte con el tiempo, nos llovió a cántaros y no lo disfrutamos como debiéramos.
Allí cogimos un servicio de transporte, preferimos no alquilar coche y mira que somos fans y acertamos. Las carreteras no son fáciles , demasiadas curvas y vimos unos cuantos accidentes.
Si alguien quiere el contacto que me lo pida.
Por último Cartagena y sus playas. Allí nos robaron el móvil así que mi impresión de la cuidad es bastante sesgada. Como cuidad colonial es preciosa pero es donde más incómoda me sentí, acosada en muchos momentos por vendedores palenqueras, cantantes,... Y el ambiente raro la verdad.
Elegimos como playa hotel isla del sol en las islas del Rosario buscando algo tranquilo con piscina y playa y sin ser la típica playa que tenemos en mente como paradisíaca estuvo bien.
Me olvidaba, a mí Medellín me pareció un horror, el centro me dio muy mal rollo y la comuna 13 un parque de atracciones.
Como conclusión como país es pintoresco, muy colorido y de gente muy amable en general, y aunque me ha gustado mucho que ver, lo que he visto no me ha enamorado.
Y lo peor se está masificando y con ello aumentando exponencialmente los miradores cuquis para hacer fotos que se están propagando como un virus. Increíble lo que tienen montado en el cocora, en la misma comuna 13, en el Peñón, en Filandia, Buenavista... Horroroso!!!
Muchas gracias por los comentarios
Instagram uno de los grandes males del turismo actual. Borregos haciendo la misma foto cuqui allá donde lo hayan visto. Incluidos los columpios de marras.
Cierto pero yo no he visto nada tan sangrante en mi vida... Y eso que como quien dice se ha abierto al turismo hace 4 días, en unos años eso va a ser Disney.
Que pena que haya deteriorado tanto. Mi viaje fue en febrero del 19.... No tuvimos ningun problema , mi impresion bastante diferente , coincido contigo en que Medellin, me dio algo de mal rollo, y me senti mas insegura que en Cartagena....enfin... Supongo que es lo que dices....que se este masificando mucho.
Recién llegados de Colombia dejo mis impresiones como siempre subjetivas por si pudieran ayudar a alguien. He pasado 15 días en Colombia con mi marido e hijo de 4 años y el viaje ha sido tranquilo pensando sobretodo en el niño. Entramos y salimos por Medellín ya la ruta ha sido 2 días en guatapé, 6 días en el eje cafetero, 2,5 en Cartagena 3 en islas del rosario y el último en Medellín.
Mis consejos, si puedes ser empezar por guatapé, es muy tranquilo y buen lugar para aclimatarse. En 2 horas se ve, una mañana si vas al peñón pero recomiendo hacer noche allí a ser posible evitando el finde porque cuando no hay turistas se disfruta muchísimo.
Aquí es posible pasear de noche con toda tranquilidad.
Para los vuelos internos no hace falta ir mucho antes si no facturas, tanto el de Cartagena como el de Medellín como el de Pereira son pequeños intuitivos y al menos en mi caso con trámites rapidísimo. No facturando 1.5 h y media de antelación es más que suficiente.
Eje cafetero, estuvimos 6 días pero visitamos muchas cosas, Marsella, hacienda Venecia, termales del Ruiz, salento, Filandia, pijao, Buenavista, el mariposario, el valle del cocora... Los termales del Ruiz para mí como experiencia espectacular y la hacienda Venecia igual, en cuanto a los pueblos aln todos tan similares que se me hizo repetitivo
Salento es el ma.bonito, aunque la calle real está en obras.
En cuanto al cocora no tuvimos suerte con el tiempo, nos llovió a cántaros y no lo disfrutamos como debiéramos.
Allí cogimos un servicio de transporte, preferimos no alquilar coche y mira que somos fans y acertamos. Las carreteras no son fáciles , demasiadas curvas y vimos unos cuantos accidentes.
Si alguien quiere el contacto que me lo pida.
Por último Cartagena y sus playas. Allí nos robaron el móvil así que mi impresión de la cuidad es bastante sesgada. Como cuidad colonial es preciosa pero es donde más incómoda me sentí, acosada en muchos momentos por vendedores palenqueras, cantantes,... Y el ambiente raro la verdad.
Elegimos como playa hotel isla del sol en las islas del Rosario buscando algo tranquilo con piscina y playa y sin ser la típica playa que tenemos en mente como paradisíaca estuvo bien.
Me olvidaba, a mí Medellín me pareció un horror, el centro me dio muy mal rollo y la comuna 13 un parque de atracciones.
Como conclusión como país es pintoresco, muy colorido y de gente muy amable en general, y aunque me ha gustado mucho que ver, lo que he visto no me ha enamorado.
Y lo peor se está masificando y con ello aumentando exponencialmente los miradores cuquis para hacer fotos que se están propagando como un virus. Increíble lo que tienen montado en el cocora, en la misma comuna 13, en el Peñón, en Filandia, Buenavista... Horroroso!!!
Muchas gracias por los comentarios
Instagram uno de los grandes males del turismo actual. Borregos haciendo la misma foto cuqui allá donde lo hayan visto. Incluidos los columpios de marras.
Cierto pero yo no he visto nada tan sangrante en mi vida... Y eso que como quien dice se ha abierto al turismo hace 4 días, en unos años eso va a ser Disney.
Que pena que haya deteriorado tanto. Mi viaje fue en febrero del 19.... No tuvimos ningun problema , mi impresion bastante diferente , coincido contigo en que Medellin, me dio algo de mal rollo, y me senti mas insegura que en Cartagena....enfin... Supongo que es lo que dices....que se este masificando mucho.
Son impresiones de cada uno... Yo fui el año pasado y me encanto... El eje cafetero me gusto mucho.. Medellin y Guatape también, Medellin con mas precaución por la noche, y Cartagena me parece una ciudad preciosa y a nivel cultural impresionante.
Colombia es uno de los viajes que he echo, que recomiendo 100 x 100, y por lo menos cuando fui yo no estaba saturado de gente... Y ademas que no hay saturado hoy en día???
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5985
Votos: 0 👍
merche17 Escribió:
Indamatossi.marta Escribió:
YALMA Escribió:
ibiza10 Escribió:
YALMA Escribió:
Recién llegados de Colombia dejo mis impresiones como siempre subjetivas por si pudieran ayudar a alguien. He pasado 15 días en Colombia con mi marido e hijo de 4 años y el viaje ha sido tranquilo pensando sobretodo en el niño. Entramos y salimos por Medellín ya la ruta ha sido 2 días en guatapé, 6 días en el eje cafetero, 2,5 en Cartagena 3 en islas del rosario y el último en Medellín.
Mis consejos, si puedes ser empezar por guatapé, es muy tranquilo y buen lugar para aclimatarse. En 2 horas se ve, una mañana si vas al peñón pero recomiendo hacer noche allí a ser posible evitando el finde porque cuando no hay turistas se disfruta muchísimo.
Aquí es posible pasear de noche con toda tranquilidad.
Para los vuelos internos no hace falta ir mucho antes si no facturas, tanto el de Cartagena como el de Medellín como el de Pereira son pequeños intuitivos y al menos en mi caso con trámites rapidísimo. No facturando 1.5 h y media de antelación es más que suficiente.
Eje cafetero, estuvimos 6 días pero visitamos muchas cosas, Marsella, hacienda Venecia, termales del Ruiz, salento, Filandia, pijao, Buenavista, el mariposario, el valle del cocora... Los termales del Ruiz para mí como experiencia espectacular y la hacienda Venecia igual, en cuanto a los pueblos aln todos tan similares que se me hizo repetitivo
Salento es el ma.bonito, aunque la calle real está en obras.
En cuanto al cocora no tuvimos suerte con el tiempo, nos llovió a cántaros y no lo disfrutamos como debiéramos.
Allí cogimos un servicio de transporte, preferimos no alquilar coche y mira que somos fans y acertamos. Las carreteras no son fáciles , demasiadas curvas y vimos unos cuantos accidentes.
Si alguien quiere el contacto que me lo pida.
Por último Cartagena y sus playas. Allí nos robaron el móvil así que mi impresión de la cuidad es bastante sesgada. Como cuidad colonial es preciosa pero es donde más incómoda me sentí, acosada en muchos momentos por vendedores palenqueras, cantantes,... Y el ambiente raro la verdad.
Elegimos como playa hotel isla del sol en las islas del Rosario buscando algo tranquilo con piscina y playa y sin ser la típica playa que tenemos en mente como paradisíaca estuvo bien.
Me olvidaba, a mí Medellín me pareció un horror, el centro me dio muy mal rollo y la comuna 13 un parque de atracciones.
Como conclusión como país es pintoresco, muy colorido y de gente muy amable en general, y aunque me ha gustado mucho que ver, lo que he visto no me ha enamorado.
Y lo peor se está masificando y con ello aumentando exponencialmente los miradores cuquis para hacer fotos que se están propagando como un virus. Increíble lo que tienen montado en el cocora, en la misma comuna 13, en el Peñón, en Filandia, Buenavista... Horroroso!!!
Muchas gracias por los comentarios
Instagram uno de los grandes males del turismo actual. Borregos haciendo la misma foto cuqui allá donde lo hayan visto. Incluidos los columpios de marras.
Cierto pero yo no he visto nada tan sangrante en mi vida... Y eso que como quien dice se ha abierto al turismo hace 4 días, en unos años eso va a ser Disney.
Que pena que haya deteriorado tanto. Mi viaje fue en febrero del 19.... No tuvimos ningun problema , mi impresion bastante diferente , coincido contigo en que Medellin, me dio algo de mal rollo, y me senti mas insegura que en Cartagena....enfin... Supongo que es lo que dices....que se este masificando mucho.
Son impresiones de cada uno... Yo fui el año pasado y me encanto... El eje cafetero me gusto mucho.. Medellin y Guatape también, Medellin con mas precaución por la noche, y Cartagena me parece una ciudad preciosa y a nivel cultural impresionante.
Colombia es uno de los viajes que he echo, que recomiendo 100 x 100, y por lo menos cuando fui yo no estaba saturado de gente... Y ademas que no hay saturado hoy en día???
Desde el principio he dicho que es una opinión subjetiva, basada en mis experiencias.
Tengo unos cuantos conocidos que han ido antes que yo y todos volvieron encantados.
En cuanto a países sin saturación aún quedan, yo siempre viajo fuera de temporada y rara vez he encontrado lugares masificados.
De hecho Colombia no estaba masificado en mis fechas, lo que digo es que aprrovechando el tirón del turismo están convirtiendo los puntos turísticos en parques temáticos.
Estaremos por Cali del 14 al 17, los días anteriores estamos de buceo con lo que solo vamos a Cali.
He visto en tu narración que hiciste varias excursiones. No somos mucho de hacerlas pero al ver los pocos días que tenemos pues podría ser
¿Podrías darnos mas información?¿Hubieses hecho algo mas?¿El Cristo de Redentor de Buga, etc?
Voy loca leyendo comentarios y blogs de Colombia y ya no se por qué decantarme.
Voy en Junio 16 días con mi hijo de 6 años, quiero ver el Eje, Bogotá, Pereira, Medellín ( me da miedo porque he llegado a leer que la gente va super drogada por la plaza a las 12am... ) Cali, Cartagena y algo de playa. Pero no se muy bien como organizar los días.
Me podeis ayudar??? Hay algún alma caritativa por aquí?
Los traslados que necesite hacerlos en coche, contrataré transporte privado. Conoceis agenciándoos/ chófer???
Voy loca leyendo comentarios y blogs de Colombia y ya no se por qué decantarme.
Voy en Junio 16 días con mi hijo de 6 años, quiero ver el Eje, Bogotá, Pereira, Medellín ( me da miedo porque he llegado a leer que la gente va super drogada por la plaza a las 12am... ) Cali, Cartagena y algo de playa. Pero no se muy bien como organizar los días.
Me podeis ayudar??? Hay algún alma caritativa por aquí?
Los traslados que necesite hacerlos en coche, contrataré transporte privado. Conoceis agenciándoos/ chófer???
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6728
Votos: 0 👍
Loichi Escribió:
Hola a todos,
Voy loca leyendo comentarios y blogs de Colombia y ya no se por qué decantarme.
Voy en Junio 16 días con mi hijo de 6 años, quiero ver el Eje, Bogotá, Pereira, Medellín ( me da miedo porque he llegado a leer que la gente va super drogada por la plaza a las 12am... ) Cali, Cartagena y algo de playa. Pero no se muy bien como organizar los días.
Me podeis ayudar??? Hay algún alma caritativa por aquí?
Los traslados que necesite hacerlos en coche, contrataré transporte privado. Conoceis agenciándoos/ chófer???
Hola,
Yo aún no he ido pero, por lo que investigado, veo un poco ambicioso visitar todo eso en 16 días y más por la cantidad de traslados. Nosotros vamos en agosto 19 días con un niño de 5 años y haremos Medellín-Guatapé-Eje-Cartagena e Islas del Rosario.
Estuve el pasado mes de febrero 2 semanas en Colombia.
Para realizar el viaje me basé principalmente en los ultimos diarios del país publicados en este foro unos meses antes de ir.
Mi agradecimientos para los foreros que los escribieron. De ellos me copié varias cosas:
De @daniorte la posibilidad de pajareo en el eje cafetero y la finca la Demostrativa para ver aves.
De @marimerpa el restaurante Coroncoro en Getsemani, el Hostal El Hamaquero en Isla Grande, el restaurante El Rincón de Lucy Campestre cerca de Salento.
De @Kaballo la finca Cafetera Buenos Aires.
Y más cosas que seguro olvido.
Mi ruta fui:
Día 1. BCN a Cartagena de Indias (con escala en Bogotá pq de BCN a Bogotá es directo).
Día 2. Cartagena de Indias. Visita a pie del casco histórico y Getsemani.
Día 3. Traslado con Mary Cartagena Travel (no me gustaron) a Hostal el hamaquero en Isla Grande con snorkel+tour bioluminiscencia marina+ excursión de snorkel al día siguiente. Volvimos a Cartagena con otro transporte que contratamos en El Hostal yendo 1º a Barú en barca y luego a Cartagena en taxi (tampoco me gustaron, ja, ja). Tarde más Cartagena a pie y Castillo San Felipe de Barajas.
Día 4. Avión directo hacie Pereira dónde recogimos coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira para llegar hasta la finca la Demostrativa (se accede por pista de tierra desde Manizales o Chinchiná).
Pajareo.
Día 5. Más pajareo y salida con el coche hasta Salento donde nos alojamos el resto de noches en el eje.
Día 6. Finca cafetera Buenos Aires + Filandia.
Día 7 Excursión corta del valle del Cocora. Por la tarde treckings en Finca Santa Rita cercana a Salento.
Día 8 Jardín Botánico del Qundío Por la tarde vuelo a Bogotá para dormir en hotel cercano al aeropuerto para poder partir a las 6:25 AM al día siguiente hasta el Yopal.
Día 9 Vuelo Bogotá El Yopal, dónde en taxi 4x4 que nos estaba esperando fuimos hasta el Hato la Aurora tras 4 horas de viaje (2 x carretera asfaltada y 2 x pista de tierra) para realizar safaris en automóvil, paseos a pie y en barca para ver animales en la finca que es reserva natural.
Día 10 Hato La Aurora
Día 11 Hato La Aurora
Día 12 Hato La Aurora
Día 13 Hato la Aurora EL Yopal y vuelo hasta Bogotá
Día 14 Visita barrio La Candelaria y centro histórico en Bogotá, traslado al aeropuerto para vuelo hasta BCN adonde se llega al día siguiente.
Como se puede ver maximicé el tiempo al máximo con los vuelos internacional e internos. Por desgracia tuvimos 2 retrasos (nos dijeron que eran habituales en el país), uno el de Pereira-Bogotá muy estresante pues cancelaron todos los vuelos x mal tiempo y a las 11 de la noche pudimos volar hacia Bogotá. ¡ Hubo personas que las recolocaron a otros días ¡
Del país, que decir que no se haya dicho. Muy bonito, muy colorido, una biodiversidad brutal (tomamos fotos de 112 especies de aves diferentes una vez identificadas todas aquí, ¡y eso que al pajareo solo le dedicamos 1 día¡).
Bastante barato (los vuelos lo encarecen, claro). En los lugares que estuvimos sin ningún problema de seguridad o sensación de inseguridad.
Los colombianos extremadamente amables y comunicativos.
Estuve el pasado mes de febrero 2 semanas en Colombia.
Para realizar el viaje me basé principalmente en los ultimos diarios del país publicados en este foro unos meses antes de ir.
Mi agradecimientos para los foreros que los escribieron. De ellos me copié varias cosas:
De @daniorte la posibilidad de pajareo en el eje cafetero y la finca la Demostrativa para ver aves.
De @marimerpa el restaurante Coroncoro en Getsemani, el Hostal El Hamaquero en Isla Grande, el restaurante El Rincón de Lucy Campestre cerca de Salento.
De @Kaballo la finca Cafetera Buenos Aires.
Y más cosas que seguro olvido.
Mi ruta fui:
Día 1. BCN a Cartagena de Indias (con escala en Bogotá pq de BCN a Bogotá es directo).
Día 2. Cartagena de Indias. Visita a pie del casco histórico y Getsemani.
Día 3. Traslado con Mary Cartagena Travel (no me gustaron) a Hostal el hamaquero en Isla Grande con snorkel+tour bioluminiscencia marina+ excursión de snorkel al día siguiente. Volvimos a Cartagena con otro transporte que contratamos en El Hostal yendo 1º a Barú en barca y luego a Cartagena en taxi (tampoco me gustaron, ja, ja). Tarde más Cartagena a pie y Castillo San Felipe de Barajas.
Día 4. Avión directo hacie Pereira dónde recogimos coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira para llegar hasta la finca la Demostrativa (se accede por pista de tierra desde Manizales o Chinchiná).
Pajareo.
Día 5. Más pajareo y salida con el coche hasta Salento donde nos alojamos el resto de noches en el eje.
Día 6. Finca cafetera Buenos Aires + Filandia.
Día 7 Excursión corta del valle del Cocora. Por la tarde treckings en Finca Santa Rita cercana a Salento.
Día 8 Jardín Botánico del Qundío Por la tarde vuelo a Bogotá para dormir en hotel cercano al aeropuerto para poder partir a las 6:25 AM al día siguiente hasta el Yopal.
Día 9 Vuelo Bogotá El Yopal, dónde en taxi 4x4 que nos estaba esperando fuimos hasta el Hato la Aurora tras 4 horas de viaje (2 x carretera asfaltada y 2 x pista de tierra) para realizar safaris en automóvil, paseos a pie y en barca para ver animales en la finca que es reserva natural.
Día 10 Hato La Aurora
Día 11 Hato La Aurora
Día 12 Hato La Aurora
Día 13 Hato la Aurora EL Yopal y vuelo hasta Bogotá
Día 14 Visita barrio La Candelaria y centro histórico en Bogotá, traslado al aeropuerto para vuelo hasta BCN adonde se llega al día siguiente.
Como se puede ver maximicé el tiempo al máximo con los vuelos internacional e internos. Por desgracia tuvimos 2 retrasos (nos dijeron que eran habituales en el país), uno el de Pereira-Bogotá muy estresante pues cancelaron todos los vuelos x mal tiempo y a las 11 de la noche pudimos volar hacia Bogotá. ¡ Hubo personas que las recolocaron a otros días ¡
Del país, que decir que no se haya dicho. Muy bonito, muy colorido, una biodiversidad brutal (tomamos fotos de 112 especies de aves diferentes una vez identificadas todas aquí, ¡y eso que al pajareo solo le dedicamos 1 día¡).
Bastante barato (los vuelos lo encarecen, claro). En los lugares que estuvimos sin ningún problema de seguridad o sensación de inseguridad.
Los colombianos extremadamente amables y comunicativos.
Hola!!
Com estás??? Primero de todo muchas gracias por dedicar unos minutos en contestarme!!
Porque no te gustaron los traslados?? Yo tenía pensado contratar transporte privado para movernos por el eje sin necesidad de alquilar un coche y tener que conducir. Que opinas???
Voy loca leyendo comentarios y blogs de Colombia y ya no se por qué decantarme.
Voy en Junio 16 días con mi hijo de 6 años, quiero ver el Eje, Bogotá, Pereira, Medellín ( me da miedo porque he llegado a leer que la gente va super drogada por la plaza a las 12am... ) Cali, Cartagena y algo de playa. Pero no se muy bien como organizar los días.
Me podeis ayudar??? Hay algún alma caritativa por aquí?
Los traslados que necesite hacerlos en coche, contrataré transporte privado. Conoceis agenciándoos/ chófer???
Hola como estas???
Muchas gracias por contestar.
Pues es que el año pasado me fui a perú con mi hijo también. Estuve 19 días moviéndome con transporte privado y muchos vuelos internos y se adaptó perfectamente.
En los aviones super pendientes de el para hacerle el viaje mas ameno y el disfrutó mucho todo el viaje.
También eran los días ajustados. Te lo comento por si es la primera vez que haces un viaje ta largo con tu hij@, que al final acaban sorprendiéndonos ellos a nosotros y se adaptan de maravilla.
Tu ruta está muy chula tb. Muchas gracias por enviármela!!
Yo aún no he ido pero, por lo que investigado, veo un poco ambicioso visitar todo eso en 16 días y más por la cantidad de traslados. Nosotros vamos en agosto 19 días con un niño de 5 años y haremos Medellín-Guatapé-Eje-Cartagena e Islas del Rosario.
Estuve el pasado mes de febrero 2 semanas en Colombia.
Para realizar el viaje me basé principalmente en los ultimos diarios del país publicados en este foro unos meses antes de ir.
Mi agradecimientos para los foreros que los escribieron. De ellos me copié varias cosas:
De @daniorte la posibilidad de pajareo en el eje cafetero y la finca la Demostrativa para ver aves.
De @marimerpa el restaurante Coroncoro en Getsemani, el Hostal El Hamaquero en Isla Grande, el restaurante El Rincón de Lucy Campestre cerca de Salento.
De @Kaballo la finca Cafetera Buenos Aires.
Y más cosas que seguro olvido.
Mi ruta fui:
Día 1. BCN a Cartagena de Indias (con escala en Bogotá pq de BCN a Bogotá es directo).
Día 2. Cartagena de Indias. Visita a pie del casco histórico y Getsemani.
Día 3. Traslado con Mary Cartagena Travel (no me gustaron) a Hostal el hamaquero en Isla Grande con snorkel+tour bioluminiscencia marina+ excursión de snorkel al día siguiente. Volvimos a Cartagena con otro transporte que contratamos en El Hostal yendo 1º a Barú en barca y luego a Cartagena en taxi (tampoco me gustaron, ja, ja). Tarde más Cartagena a pie y Castillo San Felipe de Barajas.
Día 4. Avión directo hacie Pereira dónde recogimos coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira para llegar hasta la finca la Demostrativa (se accede por pista de tierra desde Manizales o Chinchiná).
Pajareo.
Día 5. Más pajareo y salida con el coche hasta Salento donde nos alojamos el resto de noches en el eje.
Día 6. Finca cafetera Buenos Aires + Filandia.
Día 7 Excursión corta del valle del Cocora. Por la tarde treckings en Finca Santa Rita cercana a Salento.
Día 8 Jardín Botánico del Qundío Por la tarde vuelo a Bogotá para dormir en hotel cercano al aeropuerto para poder partir a las 6:25 AM al día siguiente hasta el Yopal.
Día 9 Vuelo Bogotá El Yopal, dónde en taxi 4x4 que nos estaba esperando fuimos hasta el Hato la Aurora tras 4 horas de viaje (2 x carretera asfaltada y 2 x pista de tierra) para realizar safaris en automóvil, paseos a pie y en barca para ver animales en la finca que es reserva natural.
Día 10 Hato La Aurora
Día 11 Hato La Aurora
Día 12 Hato La Aurora
Día 13 Hato la Aurora EL Yopal y vuelo hasta Bogotá
Día 14 Visita barrio La Candelaria y centro histórico en Bogotá, traslado al aeropuerto para vuelo hasta BCN adonde se llega al día siguiente.
Como se puede ver maximicé el tiempo al máximo con los vuelos internacional e internos. Por desgracia tuvimos 2 retrasos (nos dijeron que eran habituales en el país), uno el de Pereira-Bogotá muy estresante pues cancelaron todos los vuelos x mal tiempo y a las 11 de la noche pudimos volar hacia Bogotá. ¡ Hubo personas que las recolocaron a otros días ¡
Del país, que decir que no se haya dicho. Muy bonito, muy colorido, una biodiversidad brutal (tomamos fotos de 112 especies de aves diferentes una vez identificadas todas aquí, ¡y eso que al pajareo solo le dedicamos 1 día¡).
Bastante barato (los vuelos lo encarecen, claro). En los lugares que estuvimos sin ningún problema de seguridad o sensación de inseguridad.
Los colombianos extremadamente amables y comunicativos.
Hola!!
Com estás??? Primero de todo muchas gracias por dedicar unos minutos en contestarme!!
Porque no te gustaron los traslados?? Yo tenía pensado contratar transporte privado para movernos por el eje sin necesidad de alquilar un coche y tener que conducir. Que opinas???
Saludos!!
No me gustaron los traslados marítimos.
En cuanto a traslados en el eje cafetero, alquilé un automóvil.
De todas formas, si te interesan traslados en el eje, puedes contactar con Juan Gabriel Ruiz
+57 312 2935809 con empresa de transporte en Manizales que ofrecen servicio de transporte en toda la zona.
Para traslados cortos en Salento y Filandia (A Valle Cocora, fincas cafeteras, etc) puedes tomar Willys (jeeps con conductor típicos de la zona) con partida desde las plazas principales de Salento y Filandia.
Estuve el pasado mes de febrero 2 semanas en Colombia.
Para realizar el viaje me basé principalmente en los ultimos diarios del país publicados en este foro unos meses antes de ir.
Mi agradecimientos para los foreros que los escribieron. De ellos me copié varias cosas:
De @daniorte la posibilidad de pajareo en el eje cafetero y la finca la Demostrativa para ver aves.
De @marimerpa el restaurante Coroncoro en Getsemani, el Hostal El Hamaquero en Isla Grande, el restaurante El Rincón de Lucy Campestre cerca de Salento.
De @Kaballo la finca Cafetera Buenos Aires.
Y más cosas que seguro olvido.
Mi ruta fui:
Día 1. BCN a Cartagena de Indias (con escala en Bogotá pq de BCN a Bogotá es directo).
Día 2. Cartagena de Indias. Visita a pie del casco histórico y Getsemani.
Día 3. Traslado con Mary Cartagena Travel (no me gustaron) a Hostal el hamaquero en Isla Grande con snorkel+tour bioluminiscencia marina+ excursión de snorkel al día siguiente. Volvimos a Cartagena con otro transporte que contratamos en El Hostal yendo 1º a Barú en barca y luego a Cartagena en taxi (tampoco me gustaron, ja, ja). Tarde más Cartagena a pie y Castillo San Felipe de Barajas.
Día 4. Avión directo hacie Pereira dónde recogimos coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira para llegar hasta la finca la Demostrativa (se accede por pista de tierra desde Manizales o Chinchiná).
Pajareo.
Día 5. Más pajareo y salida con el coche hasta Salento donde nos alojamos el resto de noches en el eje.
Día 6. Finca cafetera Buenos Aires + Filandia.
Día 7 Excursión corta del valle del Cocora. Por la tarde treckings en Finca Santa Rita cercana a Salento.
Día 8 Jardín Botánico del Qundío Por la tarde vuelo a Bogotá para dormir en hotel cercano al aeropuerto para poder partir a las 6:25 AM al día siguiente hasta el Yopal.
Día 9 Vuelo Bogotá El Yopal, dónde en taxi 4x4 que nos estaba esperando fuimos hasta el Hato la Aurora tras 4 horas de viaje (2 x carretera asfaltada y 2 x pista de tierra) para realizar safaris en automóvil, paseos a pie y en barca para ver animales en la finca que es reserva natural.
Día 10 Hato La Aurora
Día 11 Hato La Aurora
Día 12 Hato La Aurora
Día 13 Hato la Aurora EL Yopal y vuelo hasta Bogotá
Día 14 Visita barrio La Candelaria y centro histórico en Bogotá, traslado al aeropuerto para vuelo hasta BCN adonde se llega al día siguiente.
Como se puede ver maximicé el tiempo al máximo con los vuelos internacional e internos. Por desgracia tuvimos 2 retrasos (nos dijeron que eran habituales en el país), uno el de Pereira-Bogotá muy estresante pues cancelaron todos los vuelos x mal tiempo y a las 11 de la noche pudimos volar hacia Bogotá. ¡ Hubo personas que las recolocaron a otros días ¡
Del país, que decir que no se haya dicho. Muy bonito, muy colorido, una biodiversidad brutal (tomamos fotos de 112 especies de aves diferentes una vez identificadas todas aquí, ¡y eso que al pajareo solo le dedicamos 1 día¡).
Bastante barato (los vuelos lo encarecen, claro). En los lugares que estuvimos sin ningún problema de seguridad o sensación de inseguridad.
Los colombianos extremadamente amables y comunicativos.
@Rkirby muchísimas gracias por tomarte el tiempo en comentar tu ruta a la vuelta.
Nosotros volvemos en julio después de haber estado 5 semanas en 2019. Esta vez sólo tenemos 2 semanas para el turismo, la tercera estamos con amigos en Bogotá. Así que hemos decidido volver al eje cafetero, a Medellín y la novedad será volar al Pacífico a intentar ver ballenas.
Qué tal el alquiler de coche en el eje? Cuando he visto precios hoy con Localiza y similares me he quedado a cuadros. Pues menos de 55€ el coche mas básico por un día no baja.
Es necesario un 4x4? COn que companyía lo alquilaste? Cómo es el conducir por allí? Resevaste coche en alguna otra zona? Gracias
Estuve el pasado mes de febrero 2 semanas en Colombia.
Para realizar el viaje me basé principalmente en los ultimos diarios del país publicados en este foro unos meses antes de ir.
Mi agradecimientos para los foreros que los escribieron. De ellos me copié varias cosas:
De @daniorte la posibilidad de pajareo en el eje cafetero y la finca la Demostrativa para ver aves.
De @marimerpa el restaurante Coroncoro en Getsemani, el Hostal El Hamaquero en Isla Grande, el restaurante El Rincón de Lucy Campestre cerca de Salento.
De @Kaballo la finca Cafetera Buenos Aires.
Y más cosas que seguro olvido.
Mi ruta fui:
Día 1. BCN a Cartagena de Indias (con escala en Bogotá pq de BCN a Bogotá es directo).
Día 2. Cartagena de Indias. Visita a pie del casco histórico y Getsemani.
Día 3. Traslado con Mary Cartagena Travel (no me gustaron) a Hostal el hamaquero en Isla Grande con snorkel+tour bioluminiscencia marina+ excursión de snorkel al día siguiente. Volvimos a Cartagena con otro transporte que contratamos en El Hostal yendo 1º a Barú en barca y luego a Cartagena en taxi (tampoco me gustaron, ja, ja). Tarde más Cartagena a pie y Castillo San Felipe de Barajas.
Día 4. Avión directo hacie Pereira dónde recogimos coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira para llegar hasta la finca la Demostrativa (se accede por pista de tierra desde Manizales o Chinchiná).
Pajareo.
Día 5. Más pajareo y salida con el coche hasta Salento donde nos alojamos el resto de noches en el eje.
Día 6. Finca cafetera Buenos Aires + Filandia.
Día 7 Excursión corta del valle del Cocora. Por la tarde treckings en Finca Santa Rita cercana a Salento.
Día 8 Jardín Botánico del Qundío Por la tarde vuelo a Bogotá para dormir en hotel cercano al aeropuerto para poder partir a las 6:25 AM al día siguiente hasta el Yopal.
Día 9 Vuelo Bogotá El Yopal, dónde en taxi 4x4 que nos estaba esperando fuimos hasta el Hato la Aurora tras 4 horas de viaje (2 x carretera asfaltada y 2 x pista de tierra) para realizar safaris en automóvil, paseos a pie y en barca para ver animales en la finca que es reserva natural.
Día 10 Hato La Aurora
Día 11 Hato La Aurora
Día 12 Hato La Aurora
Día 13 Hato la Aurora EL Yopal y vuelo hasta Bogotá
Día 14 Visita barrio La Candelaria y centro histórico en Bogotá, traslado al aeropuerto para vuelo hasta BCN adonde se llega al día siguiente.
Como se puede ver maximicé el tiempo al máximo con los vuelos internacional e internos. Por desgracia tuvimos 2 retrasos (nos dijeron que eran habituales en el país), uno el de Pereira-Bogotá muy estresante pues cancelaron todos los vuelos x mal tiempo y a las 11 de la noche pudimos volar hacia Bogotá. ¡ Hubo personas que las recolocaron a otros días ¡
Del país, que decir que no se haya dicho. Muy bonito, muy colorido, una biodiversidad brutal (tomamos fotos de 112 especies de aves diferentes una vez identificadas todas aquí, ¡y eso que al pajareo solo le dedicamos 1 día¡).
Bastante barato (los vuelos lo encarecen, claro). En los lugares que estuvimos sin ningún problema de seguridad o sensación de inseguridad.
Los colombianos extremadamente amables y comunicativos.
@Rkirby muchísimas gracias por tomarte el tiempo en comentar tu ruta a la vuelta.
Nosotros volvemos en julio después de haber estado 5 semanas en 2019. Esta vez sólo tenemos 2 semanas para el turismo, la tercera estamos con amigos en Bogotá. Así que hemos decidido volver al eje cafetero, a Medellín y la novedad será volar al Pacífico a intentar ver ballenas.
Qué tal el alquiler de coche en el eje? Cuando he visto precios hoy con Localiza y similares me he quedado a cuadros. Pues menos de 55€ el coche mas básico por un día no baja. Yo contraté Localiza, pero a través de Booking, ya que era más barato en Booking el mismo coche. 5 días (en realidad 4,5 aunque me imagino cuentan 5) 255,47 euros con seguro a todo riesgo, creo, incluído. Barato no es. Puedes valorar la alternatia que le dije a la forera Loichi de contratar transporte con conductor y Willys para trayectos cortos. igual te sale mejor de precio, aunque tendrás menos flexibilidad.
Es necesario un 4x4? En general no. Haz como yo. Si vas a ir a un sitio les preguntas si necesitas 4x4.COn que companyía lo alquilaste?
Cómo es el conducir por allí? Las carreteras están bastante bien para ser zona montañosa. Los conductores locales no respetan las normas, pero a cambio son poco agresivos y te dejan pasar si lo necesitas aunque no tengas preferencia. Me gustó tanto que me he planteado que si vuelvo a Colombia, volveré al eje y evaluaré i puedo ir directo en coche de alquiler desde el aeropuerto de Bogotá para no coger tantos aviones.
Resevaste coche en alguna otra zona? NOGracias
@Rkirby muchísimas gracias por tomarte el tiempo en comentar tu ruta a la vuelta.
Nosotros volvemos en julio después de haber estado 5 semanas en 2019. Esta vez sólo tenemos 2 semanas para el turismo, la tercera estamos con amigos en Bogotá. Así que hemos decidido volver al eje cafetero, a Medellín y la novedad será volar al Pacífico a intentar ver ballenas.
Qué tal el alquiler de coche en el eje? Cuando he visto precios hoy con Localiza y similares me he quedado a cuadros. Pues menos de 55€ el coche mas básico por un día no baja. Yo contraté Localiza, pero a través de Booking, ya que era más barato en Booking el mismo coche. 5 días (en realidad 4,5 aunque me imagino cuentan 5) 255,47 euros con seguro a todo riesgo, creo, incluído. Barato no es. Puedes valorar la alternatia que le dije a la forera Loichi de contratar transporte con conductor y Willys para trayectos cortos. igual te sale mejor de precio, aunque tendrás menos flexibilidad.
Es necesario un 4x4? En general no. Haz como yo. Si vas a ir a un sitio les preguntas si necesitas 4x4.COn que companyía lo alquilaste?
Cómo es el conducir por allí? Las carreteras están bastante bien para ser zona montañosa. Los conductores locales no respetan las normas, pero a cambio son poco agresivos y te dejan pasar si lo necesitas aunque no tengas preferencia. Me gustó tanto que me he planteado que si vuelvo a Colombia, volveré al eje y evaluaré i puedo ir directo en coche de alquiler desde el aeropuerto de Bogotá para no coger tantos aviones.
Resevaste coche en alguna otra zona? NOGracias
Gracias, me sirven de muchos los consejos!! Sí, el precio mínimo de alquiler que hemos encontrado es de 50-60€ al día los más basicos, hemos alucinado mucho. Pero ya vimos la vez anterior que si queremos salirnos de visitar Salento y Filandia, que es lo que conocemos, que nos apetece disfrutar de la zona con calma. Tanta calma que sólo tenemos 15 días (a parte del tiempo en Bogotá con los amigos rolos) que le dedicamos 7 a esa zona habiendo ya hecho lo típico en el viaje anterior. Así que te entiendo!
De hecho tengo una lista tan larga de actividades y lugares que hasta me va a faltar tiempo