Page 30 of 76 - Topic with 1512 messages and 621162 views
Last Published Message:
Toda la información necesaria para acercarse a este mítico sitio: medios de acceso, rutas de trekking, autobuses, alojamientos, localidades cercanas, comidas, ropa recomendada, clima, sanidad, consejos, etc.
Super Expert Joined: 04-03-2009 Posts: 826
Votes: 0 👍
Gracias de nuevo meha!
Después de postear, seguí leyendo y el tren desde aguas calientes a cuzco (que realmente no llega hasta cuzco,se queda en Poroy) vale 96 USD y tarda 3h y algo.
Creo que sale mejor coger el tren de las 15:30h desde Aguas calientes a Ollantaytambo (1h y media) y luego taxi hasta cusco. Así llegaría antes de las 20h
Podría estirar la visita del machu picchu desde las 5:30h hasta las 14h
Alguien me puede decir lo que cuesta el tren de aguas calientes a ollantaytambo? y el taxi hasta cusco?
Y buscando información he encontrado esta del enlace Ollantaytambo a Cuzco: "Para quienes se hospeden en Cusco la empresa Cruz del Sur, que opera en forma independiente, ofrece el único servicio de bus entre Cusco y la estación de tren de Ollantaytambo. Cruz del Sur ofrece 6 itinerarios diarios que sincronizan con las salidas y llegadas de nuestros trenes."
Dr. Livingstone Joined: 06-01-2010 Posts: 6450
Votes: 0 👍
El precio del tren es variable, dependiendo del horario, vienen los precios en la página web que indica Elena.
Para regresar a Cusco en bus o furgoneta, en realidad los horarios no son exactos, los vehículos salen cuando se llenan. Normalmente hay transportes esperando, o sea que no debiera haber problema.
Las entradas a Machu Pichu no sólo hay que reservarlas sino comprarlas. En la página web primero se hace una reserva. Esta reserva hay que pagarla en un plazo de tiempo (creo recordar que son 48 horas). Se puede pagar con Visa directamente en la página web, yo lo hice así y no tuve ningún problema, aunque otras personas han comentado que no lo consiguieron. Otra opción es ir a pagar a una de las oficinas que indican en la página web, pero lo más cómodo, me parece a mí que es con tarjeta de crédito. Después imprimes las entradas, y ya está. Para Huayna Pichu hay que comparlo a la vez.
Un saludo
Hola! he visto en la web oficial de Machu Pichu q no hay disponibilidad para comprar tickets en enero, yo pensaba q era solo febrero el mes q cerraba pero parece q enero tb,es así? os es q tardarán en poner a la venta dichos tickets para ir en enero.
No sé cuándo pondrán a la venta los tíquets para el año que viene en la web, porque ahora no hay disponibilidad para comprar ningún tíquet para 2014.
Creo que no cierran, he mirado las estadísticas en la opción de "Consultas" y parece que en 2013 estuvo abierto en enero y febrero.
Hola yo envie un mail de consulta por el formulario de contacto dentro de la página oficial, por las entradas de enero, y me dijeron que iban a publicarlas en diciembre.
Pero me dieron la opción de reservar enviando mis datos. Así que eso hice hoy, y esperare a Diciembre para ver como se hace el pago.
Realmente el impuesto que no nos suelen cobrar cuando se viaja a Peru (por ejemplo en Hoteles ) es el 18% del IGV Impuesto General a las Ventas.
Lo que pasa es que para hacer mas competitivo el Turismo en Peru en comparación a los paises que le rodean desde el año 2012 las agencias de turimo ya no tendrán las trabas burocráticas que les impedía acceder al beneficio de la exoneración del pago del IGV.
Pero claro...la noticia cuando salio se referia a las agencias pero también decia:
"Es decir, el turista, a su salida del país, deberá presentar mediante boletas los productos adquiridos durante su estancia en la oficina de la Sunat que está en aeropuerto para que se le pueda devolver el IGV"
Hola a todos! estoy por Chachapoyas y el fin de semana que viene voy para Cusco y Machu Pichu.
Mi intención es:
Sábado: Subir por la "ruta alternativa", es decir, hidroelectrica + 2 horas y media por las vías del tren.
Domingo: Subir pronto, muy pronto, a Machu Pichu (salir a las 4.30-5 del hostal) y por la tarde volver a Cusco.
Cuánto se tarda de Cusco a Hidroeléctrica?
El Hostal lo contrataré al llegar, pero me pueden decir cuanto costa aproximadamente la noche? Se puede dejar el macuto en el hostal y recogerlo al volver de Machu Pichu? Tiene Coste?
Cómo vuelvo a Cusco? si voy a hidroeléctrica sigue habiendo transporte hasta Cusco?
Hola a todos! estoy por Chachapoyas y el fin de semana que viene voy para Cusco y Machu Pichu.
Mi intención es:
Sábado: Subir por la "ruta alternativa", es decir, hidroelectrica + 2 horas y media por las vías del tren.
Domingo: Subir pronto, muy pronto, a Machu Pichu (salir a las 4.30-5 del hostal) y por la tarde volver a Cusco.
Cuánto se tarda de Cusco a Hidroeléctrica?
El Hostal lo contrataré al llegar, pero me pueden decir cuanto costa aproximadamente la noche? Se puede dejar el macuto en el hostal y recogerlo al volver de Machu Pichu? Tiene Coste?
Cómo vuelvo a Cusco? si voy a hidroeléctrica sigue habiendo transporte hasta Cusco?
Muchísimas gracias!!!
ola amigos viajeros!
Estoy en chile y voy de regreso a Colombia quiero aprovechar al máximo este trayecto y como no visitar machu picchu pero voy con mi cachorro ( hijo) de dos años quiero saber una forma de llegar hasta aya pero no como turista si no teniendo la oportunidad de mezclarme con la cultura.
Pero necesito la información necesaria para correr con el minimo de gastos posibles y no caer en manos equivocadas x inesperta y sobre todo saber si no es riesgoso hacerlo con mi cachorro.
Ale
Hola a todos! estoy por Chachapoyas y el fin de semana que viene voy para Cusco y Machu Pichu.
Mi intención es:
Sábado: Subir por la "ruta alternativa", es decir, hidroelectrica + 2 horas y media por las vías del tren.
Domingo: Subir pronto, muy pronto, a Machu Pichu (salir a las 4.30-5 del hostal) y por la tarde volver a Cusco.
Cuánto se tarda de Cusco a Hidroeléctrica?
El Hostal lo contrataré al llegar, pero me pueden decir cuanto costa aproximadamente la noche? Se puede dejar el macuto en el hostal y recogerlo al volver de Machu Pichu? Tiene Coste?
Cómo vuelvo a Cusco? si voy a hidroeléctrica sigue habiendo transporte hasta Cusco
Muchísimas gracias!!!
Hola,
Cuando contratas el servicio para subir a hidroeléctrica, también lo contratarás para bajar, quedas con ellos a una hora de tal día allá.
Al menos a mi me lo ofrecieron así, como si fuera un "pack" ya.
Parece que la "ruta alternativa" de momento ha desaparecido.
Yo voy a finales de Abril. Espero que para entonces este solucionado.
Muchas gracias por la información.... MIERDA, entonces sólo hay 2 opciones, no? o tren o subir desde ollantaytambo andando por las vias del tren, no?
Qué tren es el más económico?
Hola a todos! estoy por Chachapoyas y el fin de semana que viene voy para Cusco y Machu Pichu.
Mi intención es:
Sábado: Subir por la "ruta alternativa", es decir, hidroelectrica + 2 horas y media por las vías del tren.
Domingo: Subir pronto, muy pronto, a Machu Pichu (salir a las 4.30-5 del hostal) y por la tarde volver a Cusco.
Cuánto se tarda de Cusco a Hidroeléctrica?
El Hostal lo contrataré al llegar, pero me pueden decir cuanto costa aproximadamente la noche? Se puede dejar el macuto en el hostal y recogerlo al volver de Machu Pichu? Tiene Coste?
Cómo vuelvo a Cusco? si voy a hidroeléctrica sigue habiendo transporte hasta Cusco?
Muchísimas gracias!!!
Buenas...
Cuánto se tarda de Cusco a Hidroeléctrica?
De Cusco no vas directo a la Hidroeléctrica….te cuento:
- 1º tomar una combi a Santa María viaje es de 6 horas costo 15 soles? los buses o combis salen cada hora, el primer sale a las 6:00am y el ultimo sale a las 9:00pm
- 2º desde Santa Maria te pillas un taxi que por 10 soles regateando 8.00? te llevan en un viaje de 1 hora hasta Santa Teresa
- 3º de aquí salen otros taxis a la Hidroeléctrica, este tramo es de 30 minutos de viaje.
El Hostal lo contrataré al llegar, pero me pueden decir cuanto costa aproximadamente la noche? Se puede dejar el macuto en el hostal y recogerlo al volver de Machu Pichu? Tiene Coste?
Sobre precios de hostales eso no te puedo decir porque depende de lo que estés dispuesto a pagar pero en general barato no es y 40 $ fácil. Por cierto…bastante regulares.
Claro que puedes dejar el macuto o mochila…es lo típico y no deberían cobrarte nada
Yo el regreso de esa manera no te puedo ayudar además no veo el ahorro porque entonces tienes que quedarte a dormir una noche más con su correspondiente cena y desayuno en Aguas Calientes.
Tendrías que preguntar a la ida...pero solo necesitas un taxi desde la Hidroeléctrica a Santa Teresa, deberías tener opciones desde allí. (No tendría que haber problemas...)
se toma el tren que lleva directo a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). El precio es de S/. 5.00 para peruanos y de US$ 8.00 para extranjeros. Con respecto al horario, por el momento sólo hay un tren que sale a las 3:00 pm. Los tickets solamente se pueden comprar en Santa Teresa (estación Yacumama). Les recomiendo llamar a PeruRail para informarse sobre el horario actualizado
Parece que la "ruta alternativa" de momento ha desaparecido.
Yo voy a finales de Abril. Espero que para entonces este solucionado.
Muchas gracias por la información.... MIERDA, entonces sólo hay 2 opciones, no? o tren o subir desde ollantaytambo andando por las vias del tren, no?
Qué tren es el más económico?
MUCHAS GRACIAS!!
Buenas…
Está complicado porque ese puente no es importante así que me imagino que va a tardar y mucho…
Esas 2 opciones…si es correcto o tren que el más económico es desde Ollantaytambo bien por la mañana a primera hora (05:07 am) 57$ o a las 21:00 pm…53$
* siempre confirma horarios...
La otra opción es pillarte un taxi (o ir andando) hasta el km 82 y comenzar desde ese punto la ruta hasta Aguas Calientes….parte de la ruta del camino Inca por cierto. Desde Ollantaytambo, debes tomar una combi (2 s) hasta el famoso km 82, que es donde termina el camino, ahora comienza lo bueno, caminar 28 km por la línea del tren.
En total poco más de 7 horas de caminata…. Y con cierto peligro por el paso del tren.
Vamos a peru en julio Estamos dos días en el Macchu Pichu:El primer día cogemos el tren hacia Aguas Calientes + tren Y subida y bajanmpos para almorzae en el cafe Inkaterra. Que os parece????????Os digo que es una visita organizada.
Y que podemos hacer por la tarde, la tenemos libre.
El segundo día Nos dal libre hasta el almuerzo. Dicen o sugieren que podemos subir a Huayana Pichu???????????? Que es?es dificil???? Es imprescindible si temos tiempo???? Que otras opciones me dais????
Somos unos jovenes de 50 años. Lo digo por la subida jeje
El Huayna Pichu es la montaña que se ve en todas las típicas fotos del Machu Pichu. La subida es muy empinada, con muchos escalones y no es aconsejable para quien tenga vértigo.
Desde arriba se ve una vista diferente del Machu Pichu, y por lo que he leído a mucha gente le compensa la subida, para la cual hay que estar mínimamente en forma.
Sólo suben 400 personas por día, en 2 turnos: 200 a las 7 de la mañana y 200 a las 10 de la mañana. Por eso tendréis que decidiros y coger las entradas específicas para Huayna Pichu con tiempo.
El Huayna Pichu es la montaña que se ve en todas las típicas fotos del Machu Pichu. La subida es muy empinada, con muchos escalones y no es aconsejable para quien tenga vértigo.
Desde arriba se ve una vista diferente del Machu Pichu, y por lo que he leído a mucha gente le compensa la subida, para la cual hay que estar mínimamente en forma.
Sólo suben 400 personas por día, en 2 turnos: 200 a las 7 de la mañana y 200 a las 10 de la mañana. Por eso tendréis que decidiros y coger las entradas específicas para Huayna Pichu con tiempo.
Gracias. Pero mas preguntas . Cuanto vale subir i bajar otra vez al Machu P.????? Tambiencuanto vale Huayna Pichu y cuanto se tarda en subir mas o menos. Tenemos que estar antes del almuerzo a bajo. Gracias