GRACIAS POR VUESTRA INFORMACION, PERO A NOSOTROS NOS GUSTARIA SUBIR A MACHU PICHU ANDANDO, Y QUISIERA SABER CUANTO TIEMPO DEMORA DESDE AGUAS CALIENTES O ALGUN PUNTO MAS CERCANO, ES DECIR QUE PUEDA SUBIR COMO MUCHO EN UN PAR DE DIAS Y LUEGO YA BAJARIAMOS EN AUTOBUS.
Mi nombre es Rusbel y soy de la selva amazonica-iquitos, soy guia de turismo de selva y tengo un hostel en Lima-Peru, yo te puedo ayudar con tu ruta, es la mas visitada por los turistas de todo el mundo, y esta ruta la hice muchas vecez incluido la cuiudad de NAZCA. Te dire que es mas que sufiente tus 18 días eso si en cusco estarias 4 días y en puerto maldonado 5 días. Pero tendras que tener muchas fuerzas para los tours que haras por que pasaras de uno a otro y tomar buses y eso le agregas un poco de fiestas . Como sabras primero quieres ir a ICA allí puedes hacer el tuors de paracas por que ellos estan conectados con PISCO, YO TE PUEDO AYUDAR CON ESO y harias las islas ballestas en la mañana y enla tarde puedes hacer las dunas y los buguis en ica, es mejor en la tarde para que puedas ver el atardeser y eso te tomara dos días ya tomando el bus para arequipa que eso te tomara todo la noche. En arequipa puedes tomar el tours de dos días o tres días por bus o bus y trek, luego viene puno y cusco y finalmente puerto maldonado...si deseas que te ayude, puedo conectarte con los tours y los hospedajes en cada ciudad, también los pasajes para los buses, los hospedajes fuera de lima son muy baratos no pasan de 20 soles por persona, si deseas puedes contactarme..suerte en tu viaje
Rusbel Rubio.
Woodpecker Backpackers B & B Hostel
Avenida Petit Thouars 3961
San Isidro – Lima – Peru
Homepage: www.woodpeckerperu.com
Tel.: 0051-1-422 4206
E-mail: woodpeckerperu@hotmail.com
De aguas calientes a m. Picchu caminando es de 2 horas puedes salir en la mañana a eso de las 5 am, yo lo hice así, es muy hermoza la caminata y llegaras cuando aun no hay turistas y veras el amanecer muy magico cuando las nuves se retiran de las ruinas y comienza a brillar el sol...... Les gustara..
EFECTIVAMENTE, SON UNAS DOS HORAS MAS O MENOS. EL AÑO PASADO ESTUVIMOS UNOS AMIGOS EN PERÚ Y NOS ENCANTÓ. CUALQUIER DUDA QUE TENGAIS Y PUEDA AYUDATROS, LO HARÉ ENCANTADO. VOLVERÉ A ENTRAR. QUE ENVIDIA ME DAIS. QUE MÁGICO ES PERÚ
Hola quetal; mi nombre es Nino Phocco A. te puedo ayudar con tu itinerio de viaje en peru aunque es un poco corto. calcule sin perder el timpo visitando lugares de menor interes, se puede hacer soy guia independiente de Cusco escribeme a estos correos inkasland@hotmail.com y peruvianholiday@hotmail.com en este momento no tengo mucho timpo pero puedes acribirme se puede hablar por el MSNH HASTA LUEGO.
paldio wrote:
HOLA GENTE EL 24 SEPTIEMBRE NOS VAMOS A PERU HASTA EL 12 OCTUBRE Y LO QUE SI TENEMOS CLARO ES QUE IREMOS A M. PICHU Y NOS GUSTARIA SUBIR ANDANDO, PERO SIN HACER LOS 4DIAS DEL CAMINO INCA PORQUE LUEGO NOS FALTARAN DIAS. CUANTO SE TARDA DESDE AGUAS CALIENTES??? NUESTRO PLAN ES LLEGAR A LIMA Y BAJAR EN (( COCHE ALQUILER O BUS??)) HACIA PISCO ICA PARACAS , AREQUIPA, PUNO ( TITICACA) Y FINALIZAR NUESTRO TRAYECTO EN CUSCO ( M.PICHU ) PARA ACABAR NUESTRO VIAJE QUEREMOS VISITAR PUERTO MALDONADO TAMBOPATA Y PASAR UNOS DIAS ALLI ANTES DE REGRESAR A LIMA PARA REGRESAR A ESPAÑA. QUE ME ACONSEJAIS????
ME DARA TIEMPO ? CUANTO TARDARE DE BAJAR DE LIMA HASTA PUNO PARANDO DONDE OS DIJE??
Hola, pues debo ser una persona afortunada, junto con las otras 14 que formaban el grupo, ya que estuvimos en el Delta del Mekong (¡impresionante!), no nos vacunamos y no nos picó nada.
Te haré caso en cuanto a lo de las capas de cebolla, me parece lo mejor. Efectivamente hacemos varios vuelos internos, pernoctamos en Chivay y no vamos a Puerto Maldonado.
Espero disfrutar mucho del viaje.
Saludos y gracias.
Para el tema de vacunas, lo mejor es ir a Sanidad Exterior (si en Vietnam no te pusiste nada, fuiste al Delta del Mekong, y no te picó ninguna anófeles, quema 7 barras de sándalo en homenaje a Buda porque eres la persona más afortunada del mundo).
En cuanto al clima del Perú en Agosto, lo mejor es ir en plan cebolla, con varias capas de ropa para quitarlas/ponerlas varias veces al día, según lo pida el cuerpo.
Tu recorrido, para 15 días, es correcto (ten en cuenta que en el trayecto Madrid-Lima-Madrid vas a perder un par de días). Vas a tener que usar vuelos internos para poder hacerlo en ese tiempo (los autobuses peruanos nunca tienen prisa por salir ni por llegar).
CHIVAY es el mejor sitio donde pernoctar para ver el CAÑÓN DEL COLCA (tenéis que madrugar bastante para ver el vuelo del cóndor), aunque sus baños termales no son nada del otro mundo.
En PUERTO MALDONADO (Selva del Amazonas, una de las 3 zonas del planeta donde el paludismo es endémico, junto al Lago Victoria y el Delta del Mekong) hay que vacunarse contra el tétanos, fiebre amarilla y hepatitis A y B como mínimo, y además tomar la quimioprofilaxis adecuada contra el paludismo. En Torremolinos no hace falta, pero en el Amazonas sí, de todas formas, vosotros mismos...
Hola amigo. les cuento que hay una forma muy barata de llegar a machu pichu.
de cuzco a las ruinas se gasta solo 10 dolares. Esta manera tiene mas aventura que el camino inca (300 verdes) y que el tren(70). hay que ir por pueblos campesinos. En esta pagina esta muy bien explicada la ruta que hay que hacer y hasta cuentas a qué personas buscar en lso pueblos espero que la info les sirva a todo los que vayan. miamersur.webcindario.com
al hacer esta ruta , uno se opone al monopi}olio que hay sobre las ruinas y sobre el transporte, y ademas un poquito del dinero que se va para machu pichu se quedaria en esos pueblos que son muy lindos y donde la gente es muy amable. saludos
Hola amigo. Les cuento que hay una forma muy barata de llegar a machu pichu.
De cuzco a las ruinas se gasta solo 10 dolares. Esta manera tiene mas aventura que el camino inca (300 verdes) y que el tren(70). Hay que ir por pueblos campesinos. En esta pagina esta muy bien explicada la ruta que hay que hacer y hasta cuentas a qué personas buscar en lso pueblos espero que la info les sirva a todo los que vayan. miamersur.webcindario.com
Al hacer esta ruta , uno se opone al monopi}olio que hay sobre las ruinas y sobre el transporte, y ademas un poquito del dinero que se va para machu pichu se quedaria en esos pueblos que son muy lindos y donde la gente es muy amable. Saludos
mi mail es drugomon@yahoo.es, cualquier duda que tengas escribi
No le pagues a ningun gui que te va a arrancar la cabeza con el precio. Hacelo vos solo, llegar es re facil. Entra a esa pagina que te dije y fijate que esta re bien explicado. Mas claro echale agua.
El camino inca no se puede hacer por libre, obligatoriamente hay que contratr guia. Sobre trabajar para estar en Puerto Maldonado? sólo hazlo si realemente te gusta trabajar en tus vacaciones ya que si nunca has estado en la Selva es mejor tratar de adpatarse al calor, imagínate trabajando en pleno verano en sevilla con 42 grados, algó así es la selva ya que el calor allí es sofocante y en realidad el alojamiento y la comida no es cara al cambio del euro que en Perú cuadriplica su valor. Si van a Nasca a ver las famosas líneas les recomiendo que contraten una avioneta, eso lo pueden hacer allí mismo sin necesidad de separar antes, ya que es la única manera de verlas, hay un mirador que están en medio del desierto, al que hay que pagar para subir por cierto (un euro) pero no ves nada. Yo hice la ruta Lima, Cusco, Puno, Arequipa, Ica y Lima. Fui con mi novia en avión desde Lima a Cusco (con parada en Puerto Maldonado), ahora que lo pienso hubiera preguntado si podía tomar el vuelo de conexión dos días después, y luego recorrí el país de sur a norte en bus hasta llegar a Lima. Preferimos ir así ya que queríamos gozar al máximo Cusco con Machu Picchu y todas sus ruinas, ya que si haciamos el viaje a la inversa ibamos a llegar a Cusco cansados. Y la verdad nos resultó genial.
Todos esos lugares son del sur del país, pero si tienen algo de tiempo y les queda algo de dinero vayan a Trujillo a ver sus playas y a comer rico, pero sería ir al norte del país, como si salieran de Madrid rumbo a Barcelona más o menos.
Suerte chicos
Jejejej, como que Perú no es un sitio al que mucha gente vaya?? cuando llegues a Cusco verás más turistas que gente local..., los que se queden unos días en Lima les recomiendo que vayan a los alrededores, en Chancay hay un castillo simpático en el que puedes pasar la noche, según dicen está embrujado así que tu mismo.
El hostal España está muy bien, es el pujnto de reunión de los mochileros, además está muy céntrico, hay un bed & breakfast en Barranco (sitio de clase media) cerca al mar pero está algo carillo, en cusco también hay un bed & breakfast pero de ese ni hablar, la noche está como 30 dólares...
Oye Paldio te recomiendo subir a machu Picchu en Bus y bajar caminando, porque una vez que estes en la cumbre querrás subir a Huayna Picchu que es una montaña más pequeña y a la que subir demora una hora y media ya que el camino es muy estrecho y hay que ir con cuidado y para la bajada te tomas otra hora y media, así que ya verás tú, estarás muy cansado si subes a machu Picchu caminando. Por eso te recomiendo subir en bus y bajar caminando y como el Parque lo cierran si no me equivoco a las cinco de la tarde todavía está de día para disfrutar del paisaje.
Hola, veo que has subido el Huayna Pichu. ¿de verdad es muy peligroso?, en un principio estaba interesada, pero despue´s he visto imágenes de las "escaleritas" que tiene,pero sobre todo el precipicio del lado y me da grima. No sé que hacer. Creo que yo, especialmente no tengo vertigo, pero tampoco he estado antes en una situación así como para saberlo. ¿hay algún tipo de barandilla o cuerdas que te permita pensar que tienes más seguridad?, se ha accidentado gente?
Por cierto, el Huayna pichu cuál es ¿el pico más grande que se ve principalmente en las fotos o el otro de al lado más pequeño?.
He pensado en hacer otras rutas si no subo. ¿Qué recomiendas, subir al Huayna Pichu o ir a Intipuncu (2 Km de manera inversa)? También he leido otra caminata que va a las ruinas de Choquesusuy de aprox 4 horas y no mucha dificultad. Otra caminata es la cascada de Mandor, pero no se desde donde se puede salir y si hay que hacerlo guiado...
¿Se puede hacer las ruinas de Choquesusuy e Intipuncu juntas?. Estoy hecha un lío, ¿puede alguien aclarame más estas rutas?
Huay Na Picchu es lo que sería el pico más elevado el que en la foto ves y parece la nariz de la cara del inca, la verdad te recomiendo mucho subir es adrenalina pura y dura y no es muy peligroso, vamos que cuando yo subí en el camino habían personas 50 años mas o menos. Hay una soga muy gruesa que está en todo el camino a la que te puedes agarrar, eso si el camino es muy estrecho y a veces tienes que dar paso o te tienen que dar paso para seguir camino porque solo puede ir una persona ala vez, pero esto en pcos tramos. Cuando más llegues a la cima el camino se hace un poco más difícil pero vamos que se sube. Y la cima pues que te digo?? no hay cima!!!!, jajaja osea no hay una explanada, es tal como lo ves en la foto unas cuantas piedras planas en las que la gente se sienta o se tira, yo estuve como una hora sentado ocn mi novia ya que estábamos muy cansados. De allí tienes una vista preciosa, realemnte preciosa, y ves lo que ven los cóndores al volar. Ahora a mitad del camino de subida hay un desvio que dice si es que no recuerdo mal El templo de la Luna es un camino hacia la izquierda que también te lleva a la cima pero antes ves el templo, una pequeña construcción de piedra, dicen que ese lugar es mágico. Allí si estas con alguien o más personas, agárranse de las manos y oren por la Pachamama (la madre tierra) y pidan algo a Wiracocha (Dios todo poderoso). Al fondo de la pequeña cueva la gente suele dejar tres pidras amontonadas en forma de casita como pago al lugar si son tres cada uno ponga una pierda. Bueno luego pueden continuar el camino por allí y llegan a la cima. Yo no me desvié por allí pero si baje por allí, y la verdad el camino de baja se me hizo largo, largo, largo. Bajando por ese lado hay una escalera de madera que da cierto vértigo, jejeje, muy interesante. Cuando bajas por ese camino no verás a muchas personas y aunque el camino te paresca interminable...al final llegas a bajar!!! No todos se atreven a subir a Huayna Picchu (Cerro joven en castellano) la verdad se los recomiendo, si pueden hacer alguna de las otras rutas háganla también ya que ver los paisajes vale la pena, pero no dejen de subir.
Saludos y suerte.
Huay Na Picchu es lo que sería el pico más elevado el que en la foto ves y parece la nariz de la cara del inca, la verdad te recomiendo mucho subir es adrenalina pura y dura y no es muy peligroso, vamos que cuando yo subí en el camino habían personas 50 años mas o menos. Hay una soga muy gruesa que está en todo el camino a la que te puedes agarrar, eso si el camino es muy estrecho y a veces tienes que dar paso o te tienen que dar paso para seguir camino porque solo puede ir una persona ala vez, pero esto en pcos tramos. Cuando más llegues a la cima el camino se hace un poco más difícil pero vamos que se sube. Y la cima pues que te digo?? no hay cima!!!!, jajaja osea no hay una explanada, es tal como lo ves en la foto unas cuantas piedras planas en las que la gente se sienta o se tira, yo estuve como una hora sentado ocn mi novia ya que estábamos muy cansados. De allí tienes una vista preciosa, realemnte preciosa, y ves lo que ven los cóndores al volar. Ahora a mitad del camino de subida hay un desvio que dice si es que no recuerdo mal El templo de la Luna es un camino hacia la izquierda que también te lleva a la cima pero antes ves el templo, una pequeña construcción de piedra, dicen que ese lugar es mágico. Allí si estas con alguien o más personas, agárranse de las manos y oren por la Pachamama (la madre tierra) y pidan algo a Wiracocha (Dios todo poderoso). Al fondo de la pequeña cueva la gente suele dejar tres pidras amontonadas en forma de casita como pago al lugar si son tres cada uno ponga una pierda. Bueno luego pueden continuar el camino por allí y llegan a la cima. Yo no me desvié por allí pero si baje por allí, y la verdad el camino de baja se me hizo largo, largo, largo. Bajando por ese lado hay una escalera de madera que da cierto vértigo, jejeje, muy interesante. Cuando bajas por ese camino no verás a muchas personas y aunque el camino te paresca interminable...al final llegas a bajar!!! No todos se atreven a subir a Huayna Picchu (Cerro joven en castellano) la verdad se los recomiendo, si pueden hacer alguna de las otras rutas háganla también ya que ver los paisajes vale la pena, pero no dejen de subir.
Saludos y suerte.
Gracias por los detalles que has dado, ha sido muy interesante. Estoy algo más animada, ya os contaré lo que habré decidido.
Entonces lo de la cueva está sólo en el camino del Templo de la Luna? pensaba que no. Según lo que comentas, ¿aconsejas más hacer el desvío del templo de la luna a la subida?.
A parte del Huayna Picchu, si alguien puede dar más información de las caminatas que se pueden hacer desde Machu Picchu, lo agradeceré mucho ya que no encuentro mucha información al respecto.
Gracias.
Hola:
La verdad es que merece la pena ir por libre. No hay problemas con el alojamiento ya que en las estaciones siempre hay gente que te ofrece sitio pora dormir o sino con cualquier guia de viaje te sirve. Sale muy barato.
Para organizarse el viaje mirar los viajes tradicionales y luego organizarse bien. A veces tienes que hacer el viaje por la noche para no perder tiempo y así durante el día ver la mayoria de cosas.
Para ver ciertas cosas como el cañon del colca nosotros contratamos a una agencia local y ellos se encargan de todo por poco dinero. Hay que consultar varias y sobre todo regatear.
Para excursiones cortas alquilas un taxi o le contratas por todo el día y merece la pena.
Uno de los sitios que recomiendo ir es a Ica después de ver las lineas de Nazca. Se pueden hacer excursiones en quad o boogis por una zona del desierto e incluso sandboard que es como snowboard pero sobre la arena del desierto. Es superdivertido y merece la pena para cambiar después del empacho de ruinas y monumentos que se ven.
Bueno si quieres mas información ponte en contacto conmigo
A pasarlo bien
La verdad creo que de las dos formas, aunque recuerda que allá el euro cuadriplica su valor, así que hasta quizás te sobre dinero. Haz tus cálculos y en Lima compra algunos dólaes que también te servirán. Y ubeno en Lima hay cajeros por todos lados, en Cusco y otras zonas también hay pero menos, procura cambiar el dinero en lima, dnd te paguen mas.
Suerte
Hola a todos!! somos una pareja que estamos muy ilusionados en viajar a Perú queremos ir en noviembre, disponemos de 25 días de vacaciones (aunque el presupuesto no se si dará para tanto ja ja):
Nazca,isl. Ballestas /arequipa,colca / Puno, titicaca / Cuzco,Machupichu / trujillo,chiclayo/ y por supuesto algo de selva :Maldonado o iquitos.
Sabemos que es muy ambicioso el problema es que por agencia nos piden sobre los 4.000 euros por persona (hemos recorrido infinidad y no bajan de ahí) y claro no disponemos de tanto, así que estamos mirando de contratar algo y hacer el resto por libre, así que agradecería cualquier información sobre rutas que podamos hacer por cuenta propia (teniendo en cuenta que somos muy de ciudad je je ... Es decir nos da un poco de miedo eso de a la aventura, nos pasa por salir poco de casa pero alguna vez hay que empezar....).
Por cierto hay algo que me tiene muy preocupada, es el ascenso a machupichu, ¿es muy empinado y complicado?, tengo un exceso de peso importante y aunque estoy ágil pienso si a causa de la altidtud puedo tener problemas para visitarlo. Gracias por vuestra ayuda.