CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época viaje ✈️ p97 ✈️


Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 4 de 7 - Tema con 122 Mensajes y 77607 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: EL CLIMA EN MÉXICO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-04-2007

Mensajes: 448

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
fernando406 Escribió:
Voy a ir a Mexico DF del 14 al 26 de Enero , ¿ tendré que llevar ropa de abrigo,? jejejejeje,va a hacer mucho frío, mas frio que en Cantabria en Enero.

Pues según el histórico este...yo pasaría calor!

www.accuweather.com/ ...=1/01/2013

De todas formas la percepción individual es la que es...un polar fino nunca está de más (ni que sea para el avión... )

Ya contarás!

Gracias wanderlust, buena información , pensé que haría mas frio,ya os contare a la vuelta!!, un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EL CLIMA EN MÉXICO  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-05-2013

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
¡ HOLA !

Voy a viajar a Mexico desde el 21 de diciembre al 4 de Enero, entro por Mexico capital, y salgo por Cancun... Visitare Puebla. Oaxaca, San Cristobal, Palenque, Campeche, Merida y Cancun..

Mi problema es que ropa meto en la maleta, sobre todo si hace mucho frío de noche.

Muchas gracias.
ALIA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: EL CLIMA EN MÉXICO  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28025

Votos: 0 👍
alia27 Escribió:
¡ HOLA !

Voy a viajar a Mexico desde el 21 de diciembre al 4 de Enero, entro por Mexico capital, y salgo por Cancun... Visitare Puebla. Oaxaca, San Cristobal, Palenque, Campeche, Merida y Cancun..

Mi problema es que ropa meto en la maleta, sobre todo si hace mucho frío de noche.

Muchas gracias.
ALIA

Tendras que llevar algo de abrigo ya que en algunas zonas las temperaturas son más bajas, sobretodo por la noche debido a la altitud. Las mínimas en algunos sitios pueden estar sobre los 5-10 ºC generalmente, las máximas diarias en DF en esas fechas tampoco son altas, lo normal sobre 15 C, pero en los otros sitios que comentas las temperaturas máximas son bastante más altas.

Por los sitios que comentas tendrás que llevar de todo, ropa verano y algo de abrigo para las noches y para DF, en menor medida para Puebla y Oaxaca, pero también te tendras que abrigar por la noche, a primera hora de la mañana.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2013

Mensajes: 548

Votos: 0 👍
Hola, queria saber que tal es el clima en la peninsula de yucantan en el mes de septiembre (concretamente la segunda quincena). He visto que es uno de los meses de lluvias .. Pero tengo la duda de si estas son del tipo tormenta de verano que llueve una hora y luego sol o si es de empezar a llover y no parar en días ..(soy de santiago de compostela y como comprendereis de llover meses y no parar ya estoy saturado) Mi idea de viaje es hacer turismo arqueologíco, visitar algun cenote, y actividades en la naturaleza .. Y la verdad ir para estar encerrado en el hotel no me llama mucho.
Agradeceria cualquier tipo de información.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-12-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
oberseo Escribió:
Hola, queria saber que tal es el clima en la peninsula de yucantan en el mes de septiembre (concretamente la segunda quincena). He visto que es uno de los meses de lluvias .. Pero tengo la duda de si estas son del tipo tormenta de verano que llueve una hora y luego sol o si es de empezar a llover y no parar en días ..(soy de santiago de compostela y como comprendereis de llover meses y no parar ya estoy saturado) Mi idea de viaje es hacer turismo arqueologíco, visitar algun cenote, y actividades en la naturaleza .. Y la verdad ir para estar encerrado en el hotel no me llama mucho.
Agradeceria cualquier tipo de información.
Gracias

Al año pasado del 13 al 16 de septiembre al menos en Costa Maya ( Al sur de Riviera Maya ) los vientos fueron entre 10 y 30 kms por hora lo que hacia refrescante la brisa, la temperatura entre 32 en el día y 25 en las noches ( bastante agradable ) lluvia fuerte por 2 horas solo un día y después se quito viniendo el viento nuevamente y refrescando.

Mientras sople el viento la sensación de calor no es tan intensa y aleja a los mosquitos, Pero si el viento se detiene el calor humedo se siente intenso y hay que estar al cubierto con al menos una habitación con mosquiteros ( eso me comentaron los locales , especificamente en Mahahual )

Hoy en día el clima no tiene palabra por los cambios climaticos, por el calentamiento global , el fenomeno de la niña y el niño, el pico de actividad solar de los 11 años que apenas va en descenso y hasta el momento las manchas solares van disminuyendo después e 4 años de que solo hubo un día sin manchas solares, esta semana que paso 4 días las manchas solares desaparecieron indicando una baja en la actividad del sol.

En la peninsula de Yucatan y los días que he viajado en esta zona ( digase Merida, Holbox , Cancun , Cozumel o Costa Maya) circula mucho el viento en los meses posteriores a mayo , y llueve , pero el clima cambia muy rapido de lluvioso a soleado y viceversa. En la peninsula de Yucatan no se presenta un fenomeno de Monzon que llueve por días , ya que el territorio es plano, el tipo de clima con lluvias constante se presenta hacia Chiapas hacia el Sur del Pais donde hay montañas.

Eso si, la peninsula es susceptible para estar en el camino de algun huracan, tormenta tropical o depresion tropical ( la semana pasada hubo una depresion tropical) pero no paso mas alla de 48 hrs y paso. Eso si fue algo intensa, pero llega a pasar.

El ir a Riviera Maya o Costa Maya quizas siempre es una apuesta en los meses de julio a septiembre, pero normalmente pasa y tomar el riesgo de tomar un remojon de vez en cuando. Si te llega a tocar un evento meteorologico mas intenso pues sera cosa de ver las fotos del satelite en internet y observar que no se este formando algun evento de este tipo al menos 3 o 4 días antes del viaje.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2013

Mensajes: 548

Votos: 0 👍
Muchas gracias por tu respuesta Ursus_Nanook. Me quedo mas tranquilo sabiendo que no es habitual las lluvias continuas por periodos prolongados. Estaré atento a las previsiones meteorológicas a medida que se acerque la fecha.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37018

Votos: 0 👍
Ursus_Nanook Escribió:


En la peninsula de Yucatan y los días que he viajado en esta zona ( digase Merida, Holbox , Cancun , Cozumel o Costa Maya) circula mucho el viento en los meses posteriores a mayo , y llueve , pero el clima cambia muy rapido de lluvioso a soleado y viceversa. En la peninsula de Yucatan no se presenta un fenomeno de Monzon que llueve por días , ya que el territorio es plano, el tipo de clima con lluvias constante se presenta hacia Chiapas hacia el Sur del Pais donde hay montañas.

Eso si, la peninsula es susceptible para estar en el camino de algun huracan, tormenta tropical o depresion tropical ( la semana pasada hubo una depresion tropical) pero no paso mas alla de 48 hrs y paso. Eso si fue algo intensa, pero llega a pasar.

El ir a Riviera Maya o Costa Maya quizas siempre es una apuesta en los meses de julio a septiembre, pero normalmente pasa y tomar el riesgo de tomar un remojon de vez en cuando. Si te llega a tocar un evento meteorologico mas intenso pues sera cosa de ver las fotos del satelite en internet y observar que no se este formando algun evento de este tipo al menos 3 o 4 días antes del viaje.

Saludos!

Que tal esa zona, yucatan, para finales de diciembre principios de enero!?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-12-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:


En la peninsula de Yucatan y los días que he viajado en esta zona ( digase Merida, Holbox , Cancun , Cozumel o Costa Maya) circula mucho el viento en los meses posteriores a mayo , y llueve , pero el clima cambia muy rapido de lluvioso a soleado y viceversa. En la peninsula de Yucatan no se presenta un fenomeno de Monzon que llueve por días , ya que el territorio es plano, el tipo de clima con lluvias constante se presenta hacia Chiapas hacia el Sur del Pais donde hay montañas.

Eso si, la peninsula es susceptible para estar en el camino de algun huracan, tormenta tropical o depresion tropical ( la semana pasada hubo una depresion tropical) pero no paso mas alla de 48 hrs y paso. Eso si fue algo intensa, pero llega a pasar.

El ir a Riviera Maya o Costa Maya quizas siempre es una apuesta en los meses de julio a septiembre, pero normalmente pasa y tomar el riesgo de tomar un remojon de vez en cuando. Si te llega a tocar un evento meteorologico mas intenso pues sera cosa de ver las fotos del satelite en internet y observar que no se este formando algun evento de este tipo al menos 3 o 4 días antes del viaje.

Saludos!

Que tal esa zona, yucatan, para finales de diciembre principios de enero!?

Finales de diciembre , principios de enero, normalmente ya son días con temperaturas relativamente "bajas" en Mexico. Para la zona de la Peninsula de Yucatan la temperatura rondara los 30-33 grados ( no dejara de hacer calor agradable para unas vacaciones ) hasta los 24 minima con lluvias y nublados con viento que pueden llegar a durar 18 horas. Alguna vez estuve en Cancun en esa epoca del año, el calor sigue siendo agradable pero hubo dos días que se nublo y cayo lluvia y el viento llego a los 40 kms por hora, por lo que salir en bote no fue posible, pero si visitar lugares arquelogicos, aunque la fotos sin sol no salen igual . Pero agradable. Alguna vez un frente frio en 1 Noviembre que estuve en Cozumel por día y medio la temperatura se bajo hasta los 25 grados con viento y era extraño sentir ese clima fresco en la playa por la tarde. Se recupero bastante rapido hasta los 32 siendo un fenomeno extraño que un frente frio en ese año llegara hasta la peninsula.

Como lo comento el clima no tiene palabra, Pero estando al Sur del pais La peninsula digamos que siempre puede tener un clima agradable para unas vacaciones.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37018

Votos: 0 👍
Ursus_Nanook Escribió:
wanderlust Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:


En la peninsula de Yucatan y los días que he viajado en esta zona ( digase Merida, Holbox , Cancun , Cozumel o Costa Maya) circula mucho el viento en los meses posteriores a mayo , y llueve , pero el clima cambia muy rapido de lluvioso a soleado y viceversa. En la peninsula de Yucatan no se presenta un fenomeno de Monzon que llueve por días , ya que el territorio es plano, el tipo de clima con lluvias constante se presenta hacia Chiapas hacia el Sur del Pais donde hay montañas.

Eso si, la peninsula es susceptible para estar en el camino de algun huracan, tormenta tropical o depresion tropical ( la semana pasada hubo una depresion tropical) pero no paso mas alla de 48 hrs y paso. Eso si fue algo intensa, pero llega a pasar.

El ir a Riviera Maya o Costa Maya quizas siempre es una apuesta en los meses de julio a septiembre, pero normalmente pasa y tomar el riesgo de tomar un remojon de vez en cuando. Si te llega a tocar un evento meteorologico mas intenso pues sera cosa de ver las fotos del satelite en internet y observar que no se este formando algun evento de este tipo al menos 3 o 4 días antes del viaje.

Saludos!

Que tal esa zona, yucatan, para finales de diciembre principios de enero!?

Finales de diciembre , principios de enero, normalmente ya son días con temperaturas relativamente "bajas" en Mexico. Para la zona de la Peninsula de Yucatan la temperatura rondara los 30-33 grados ( no dejara de hacer calor agradable para unas vacaciones ) hasta los 24 minima con lluvias y nublados con viento que pueden llegar a durar 18 horas. Alguna vez estuve en Cancun en esa epoca del año, el calor sigue siendo agradable pero hubo dos días que se nublo y cayo lluvia y el viento llego a los 40 kms por hora, por lo que salir en bote no fue posible, pero si visitar lugares arquelogicos, aunque la fotos sin sol no salen igual . Pero agradable. Alguna vez un frente frio en 1 Noviembre que estuve en Cozumel por día y medio la temperatura se bajo hasta los 25 grados con viento y era extraño sentir ese clima fresco en la playa por la tarde. Se recupero bastante rapido hasta los 32 siendo un fenomeno extraño que un frente frio en ese año llegara hasta la peninsula.

Como lo comento el clima no tiene palabra, Pero estando al Sur del pais La peninsula digamos que siempre puede tener un clima agradable para unas vacaciones.

Saludos!

Gracias Ursus!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-12-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:
wanderlust Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:


En la peninsula de Yucatan y los días que he viajado en esta zona ( digase Merida, Holbox , Cancun , Cozumel o Costa Maya) circula mucho el viento en los meses posteriores a mayo , y llueve , pero el clima cambia muy rapido de lluvioso a soleado y viceversa. En la peninsula de Yucatan no se presenta un fenomeno de Monzon que llueve por días , ya que el territorio es plano, el tipo de clima con lluvias constante se presenta hacia Chiapas hacia el Sur del Pais donde hay montañas.

Eso si, la peninsula es susceptible para estar en el camino de algun huracan, tormenta tropical o depresion tropical ( la semana pasada hubo una depresion tropical) pero no paso mas alla de 48 hrs y paso. Eso si fue algo intensa, pero llega a pasar.

El ir a Riviera Maya o Costa Maya quizas siempre es una apuesta en los meses de julio a septiembre, pero normalmente pasa y tomar el riesgo de tomar un remojon de vez en cuando. Si te llega a tocar un evento meteorologico mas intenso pues sera cosa de ver las fotos del satelite en internet y observar que no se este formando algun evento de este tipo al menos 3 o 4 días antes del viaje.

Saludos!

Que tal esa zona, yucatan, para finales de diciembre principios de enero!?

Finales de diciembre , principios de enero, normalmente ya son días con temperaturas relativamente "bajas" en Mexico. Para la zona de la Peninsula de Yucatan la temperatura rondara los 30-33 grados ( no dejara de hacer calor agradable para unas vacaciones ) hasta los 24 minima con lluvias y nublados con viento que pueden llegar a durar 18 horas. Alguna vez estuve en Cancun en esa epoca del año, el calor sigue siendo agradable pero hubo dos días que se nublo y cayo lluvia y el viento llego a los 40 kms por hora, por lo que salir en bote no fue posible, pero si visitar lugares arquelogicos, aunque la fotos sin sol no salen igual . Pero agradable. Alguna vez un frente frio en 1 Noviembre que estuve en Cozumel por día y medio la temperatura se bajo hasta los 25 grados con viento y era extraño sentir ese clima fresco en la playa por la tarde. Se recupero bastante rapido hasta los 32 siendo un fenomeno extraño que un frente frio en ese año llegara hasta la peninsula.

Como lo comento el clima no tiene palabra, Pero estando al Sur del pais La peninsula digamos que siempre puede tener un clima agradable para unas vacaciones.

Saludos!

Gracias Ursus!

De nada, aquí en lo que les pueda orientar, por cierto, les dejo el hilo de Servicio Meteorologico Nacional en Mexico por si quieren seguir como se pone el clima y vean los diferentes diagnosticos. Este año la peninsula de Yucatan esta bajo la influencia de ondas tropicales, así que esten al pendiente. Como lo comente el clima no tiene palabra.

smn1.conagua.gob.mx/
⬆️ Arriba
Asunto: [b]Earl tocaría tierra el jueves en la Península de Yucatán[  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25971

Votos: 0 👍
Earl tocaría tierra el jueves en la Península de Yucatán

El SMN informó que la tormenta tropical continúa su trayectoria hacia la Península de Yucatán.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Earl, que se formó este martes en el Occidente del Mar Caribe, continúa su trayectoria rumbo al oeste a 26 kilómetros por hoa, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por ora.

En su reporte más reciente, el SMN detalló que hasta las 16:00 horas, el sistema se encontraba a 755 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo. Se estableció zona la de vigilancia desde Punta Allen, Quintana Roo, hasta la frontera de Belice-Guatemala.


De acuerdo con las predicciones, el meteoro podría tocar tierras mexicanas el jueves 4 de agosto, pero como depresión tropical, para después cruzar el sur dela Península de Yucatán, y volver a tocar aguas en el Golfo de México el viernes 5.

El meteoro podría volver a entrar a territorio nacional en las costas de Veracruz el día 6 como depresión tropical.

⬆️ Arriba
Asunto: Earl tormenta desde 2014  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25971

Votos: 0 👍
Earl se convierte en la tormenta más mortífera en México desde 2014

Las lluvias dejan al menos 48 víctimas en tres Estados del país.

Earl se ha convertido en el fenómeno meteorológico que más muertes ha causado en los últimos tres años en México. El huracán, degradado a tormenta tropical el viernes, dejó al menos 48 víctimas en los Estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo.

Las autoridades no descartan que el número de fallecimientos aumente porque el Ejército continúa los trabajos de rescate en las zonas afectadas por deslaves y desgajes de cerros.

El Gobierno mexicano ha declarado la emergencia en tres municipios poblanos tras las lluvias torrenciales registradas el fin de semana
.
⬆️ Arriba
Asunto: Javier mantendrá tormentas en los estados del Pacífico  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25971

Votos: 0 👍
Javier mantendrá tormentas de intensas a torrenciales en los estados del Pacífico

Se prevén vientos fuertes y oleaje elevado en las zonas costera y marítima de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

El ciclón tropical Javier se ubicó esta mañana a 160 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y 295 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa.

La tormenta tropical Javier, que mantiene una trayectoria hacia Baja California Sur, generará de tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), a tormentas torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Jalisco y Colima; lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero; chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Guanajuato; así como chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en la zona costera de dichas entidades y rachas de hasta 80 km/h en sus zonas marítimas, por lo que se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en las costas del sur de Baja California Sur y Sinaloa, que podría alcanzar 4.0 m en el sur del Golfo de California; de 2.0 a 3.0 m de altura en las costas de Jalisco y Nayarit, y de 3.5 m en sus zonas marítimas, y de 1.5 a 2.5 m de altura en el litoral de Michoacán, Colima y el norte de Baja California Sur, que alcanzaría 3.0 m en las zonas marítimas de estos estados.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Experto
Registrado:
14-03-2011

Mensajes: 133

Votos: 0 👍
Estoy preparando un viaje a Yucatan y como aguanto mal el calor he pensado que quiza enero sea el mejor mes para visitar las ciudades mayas, lo que no se si el agua estará demasiado fria para hacer esnorquel en Chinchorro. Estuve en enero en Cuba y el agua estaba un poco fria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-12-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
karme65 Escribió:
Estoy preparando un viaje a Yucatan y como aguanto mal el calor he pensado que quiza enero sea el mejor mes para visitar las ciudades mayas, lo que no se si el agua estará demasiado fria para hacer esnorquel en Chinchorro. Estuve en enero en Cuba y el agua estaba un poco fria.

Segun el hilo:

seatemperature.info/ ...l-mar.html

El promedio historico para enero de temperatura del mar en enero en Mahahual fue de 27 a 28 para 2016 y 26 a 27 para 2015.

Como Banco Chinchorro esta mas alejado de la costa, quizas este uno o 3 grados mas abajo, si crees que el agua este fria para ti , puedes revisar con los Dive Shops de Mahahual antes de que vayas y revisar si es necesario usar un traje corto de neopreno delgado, incluso si ellos te lo pueden rentar.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Hola, sé que será una pregunta frecuente pero es que ando perdida. Estamos pensando en viajar a Mexico durante 2018 y no sabemos bien que fechas son las mejores. Queremos combinar turismo de ciudad con playas. Mil gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37018

Votos: 0 👍
Celia13 Escribió:
Hola, sé que será una pregunta frecuente pero es que ando perdida. Estamos pensando en viajar a Mexico durante 2018 y no sabemos bien que fechas son las mejores. Queremos combinar turismo de ciudad con playas. Mil gracias!

Hola

Muevo al hilo adecuado

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-12-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
Hola!

Costa Oeste Jalisco Riviera Nayarit Oaxaca y Bahias de Huatulco &/o Puerto Escondido. Desde mediados de enero hasta principios de noviembre, siempre es muy calido. Temporada de Huracanes en Pacifico estar al pendiente finales de Mayo hasta Julio y Agosto. En Oaxaca , Exquisitos platillos Oaxaqueños , Ciudad de Oaxaca , Ruinas Cultura Mixteca y Zapoteca. Bahias de Huatulco y Puerto Escondido.

Costa Riviera Maya , Merida con Cancun, Isla Mujeres , Holbox Playa del Carmen, Cozumel hasta Mahahual o Bacalar, playas de arena muy fina y blanca. En lo personal muy recomendada Riviera Maya tiene mucho que ver mucha cultura Maya , exquisitos Platillos y Playas impresionantes para todos los gustos. Desde Finales de Abril hasta finales octubre, Verificar pronosticos para Riviera Maya eventos meteorologicos posibles en temporada de huracanes.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a México en diciembre. ¿Merece la pena?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
10-06-2018

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola amigos, Tengo previsto un viaje a México para este año, y por motivos de trabajo mi única opción es a comienzos de diciembre. ¿Algún viajero que haya estado por esas fechas me puede decir si merece la pena o mejor esperar a otra época del año? (Sobre todo por temas de temperaturas, horas de luz, paisajes...) Aunque lo bueno es que seguro que todo está menos masificado (menos en el DF claro jeje)

Sobre todo estaré por Puebla y el DF (centro del país diríamos)

Muchas gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CLIMA en MÉXICO : Temperaturas, lluvias, mejor época  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009

Mensajes: 9105

Votos: 0 👍
Samu.castro, traslado tu mensaje al hilo adecuado.

Bienvenido al foro.

Saludos
⬆️ Arriba

SubForos: México - Chiapas - Itinerarios - Hidalgo - Baja California - Guanajuato - San Cristóbal De Las Casas - San Miguel De Allende - Alquiler ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes