En tanto no termino de hacer el diario acerca de mi viaje a Auvernia, pongo aquí un pequeño resumen por si puede servir de ayuda u orientación a otros posibles viajeros a esta desconocida pero maravillosa región francesa.
El viaje tenía dos objetivos: conocer un poco más la región y realizar en ella varias rutas de senderismo. Entramos en Francia por Irún y nuestra primera parada era la bahía de Arcachón, para visitar la impresinante Duna de Pilat (o Pyla), y hacer noche en esa pequeña pero atractiva ciudad.
Llegamos por la tarde y nos dirigimos directamente a la duna. Para acceder a la duna hay que dejar el auto en un parking en la entrada a la misma. La entrada es libre, pero el parking es bastante caro. Hay un breve tiempo gratuito, pero luego a pasar por caja.
Cenamos la Brasserie des Marquises en la plaza del nuevo mercado. Buena relación calidad/precio. Para dormir reservamos por Booking en La Teste de Buch, cerquita de la ciudad.
Día 2.- Por la mañana tomamos dirección a Clermont Ferrand via Bordeaux. Tomamos la A89 hasta la salida 16 en Pontgibaud. Una muy buena opción, ya que a l salir del peaje ya te encuentras con los primeros conos volcánicos cubiertos de verde, lo que supone una buena toma de contacto con la región. En poco tiempo estábamos en el hotel Kyriad Clermont Ferrand Centre. Buen hotel cerca de la Pllaza de Jaude. Dimos un paseo por la ciudad por la tarde y cenamos en un precioso restaurante en la casa más antigua de Clermont Ferrand
Le 1513 (Buenos crêpes y galletes).
Día 3.- Este día día hicimos la
ruta de senderismo del Puy de Dôme. Al estar cortado el caminoi de bajada hacia le Puy de Pariou nos vimos obligados a bajar lor el mismo camino de la subida y con el coche encaminarnos a La Fontaine du Berger para hacer la
ruta del Puy de Pariou (prohibido a bicis y grupos).
Por la tarde aprovechamos para visitar la antigua ciudad de Montferrand, pegada a la nueva. Muy interesante.
Día 4.- Al siguiente día tomamos camino hacia el sur por la autovía que recorre la región de norte a sur (gratuita), para hacer una parada en Montpeyroux, uno de los más bellos pueblos de Francia y en el que vivió Picasso. Comimos en Coudes y dimos un pequeño paseo por la orilla del río. Siguiente parada en la ciudad de Issoire, para visitarla y en especial la catedral de Saint Austremoine.
Seguimos en dirección a St. Nectaire, haciendo una parada en el
pueblo troglodita de Perrier, muy cerquita de Issoire. Merece la pena por su curiosidad. Llegamos a nuestra siguiente base,
Besse et Saint Anastaise, una hermosa y muy bien conservada ciudad medieval, construida sobre una colada de lava; de hecho se puede apreciar que los cimientos de la iglesia de Saint André son la propia colada de lava. Cenamos en el restaurant L'Oustaou, buena comida regional. Dormir Hotel
Le Sancy buen hotel en la plaza frente a la oficina de turismo.
Día 5.- Al día siguiente nos dirigimos al Lac Pavin para hacer una
ruta de senderismo al Lac Pavin y Puy de Montchal. Muy bonita la ruta circular rodeando el lago y con ascenso al Puy de Montchal y bajada al cráter del mismo. Por la tarde visita a la ciudad.
Día 6.- La siguiente jornada nos encaminamos hacia el sur. Nuestro primer destino era Boudes, para hacer una
ruta de senderismo por La Vallée des Saints, conocido como
El Colorado Auvergnat. Resultó muy interesante. De camino a Le Puy en Velay visitamos
Lavaudieu y su preciosa abadía; vcon uno de los pocos claustros románicos que se conservaron en Francia tras la Revolución. Esta abadía femenina dependía de la de La Chasse Dieu, y sus religiuosas eran muy queridas por las gentes de la comarca, motivo por el que la respetaron. No obstante desmnocharon su torre y en la actualidad así se conserva. En el pueblo hay un pequeño pero muy interesante museo etnográfico.
Llegamos a la espectacular ciudad de
Le Puy en Velay con sus dos chimeneas de lava coronadas ambas por sendas iglesias. Bonita ciudad y visita obligada. Dormimos en el Hotel Des Capucines. Está muy bien, pero no lo recomiendo porque no tiene ascensor y las escalerar ¡son exteriores!.
Día 7.- La mañana del día siguiente estaba destinada a recorrer las Gorges de L'Allier en el
tren turístico. Decidimos hacer el recorrido de I/V desde Langeac porque nos convenía mejor el horario. Tras el viaje fuimos a visitar el precioso Lac Bouchet y dimos un paseo rodeando el lago. Precioso, y con un restaurante cafetería muy agradable.
Seguimos hacia
Saugues (La béte de Gevaudan) y Ruynes en Margueride. Teníamos previsto acercarnos al viaducto de Garabit, pero al ir mal de tiempo tuvimos que dejarlo para otro viaje. Seguimos a St Flour, Vic Sur Cère y Aurillac, nuestra tercera base y en donde hicimos noche las últimas jornadas en Auvernia. Cenamos en el Bar du Marché, excelente cocina regional.
Día 8.- La siguiente jornada por la mañana recorrimos las espectaculares
Gorges de La Jordanne, y luego nos encaminamos al
Puy May (Grand Site de France), uno de los picos del supervolcán de Cantal. Continuamos la visita a la hermosa ciudad medieval de
Salers. Regresamos a Aurillac y nos dimos un homenaje en un buen restaurante
La table de Matiéres; no es barato, pero vale la pena.
Día 9.- Ruta de senderismo en
Puy Mary. Había mucha niebla y casi no se veía. Tuvimos que esperar bastante hasta que abrió. Hicimos una ruta de subida al Puy Marý por la senda habilitada para los domingueros. Cuando abría un poco la niebla las vistas eran espectaculares. Seguimos la bajada hasta la Bréche de Roland. Ruta exigente, sobre todo en la bajada. Desde la brecha regresamos por otro camino hasta el Centro de Visitantes del Puy Mary. Vale mucho la pena.
Ver ruta: Ruta Puy Mary
Por la tarde pequeña ruta de senderismo hasta un par de cascadas en St Julien de Mandailles: la de Liadouce y la espectac Cascade du Luc. Está señalizada, aunque nos advirtieron de desprendimientos recientes, por lo que faltaban alguunas señales y nos costó encontrarla.
Día 10.- Día de regreso a casa.