Hola!!
Estamos viendo para ir a finales de Diciembre, pero no sabemos si es buena idea ya que la gente nos comenta que es la peor época por el tiempo. Nuestra finalidad es ver auroras y ver todo lo que se pueda.
Nos lo recomendáis?
Gracias de antemano.
Hola!!
Estamos viendo para ir a finales de Diciembre, pero no sabemos si es buena idea ya que la gente nos comenta que es la peor época por el tiempo. Nuestra finalidad es ver auroras y ver todo lo que se pueda.
Nos lo recomendáis?
Gracias de antemano.
Nosotros estuvimos hace 6-7 años una semana a finales de diciembre. La noche vieja en Reikiavik es muy chula, fuegos artificiales por todas partes, vimos una aurora de intensidad media esa misma noche en la capital. Y visitamos el sur, hasta el lago Jokursarlon, con tranquilidad puesto que ya habíamos estado hacia otros 6 años en julio dando la vuelta a la isla y visitando algo de interior.
Si quieres visitar el sur, yo lo veo bien, los coches allí están muy preparados, con ruedas de invierno. Ya ver más cosas, no sabría decirte cómo estarán las carreteras.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
Roma_85 Escribió:
Hola!!
Estamos viendo para ir a finales de Diciembre, pero no sabemos si es buena idea ya que la gente nos comenta que es la peor época por el tiempo. Nuestra finalidad es ver auroras y ver todo lo que se pueda.
Nos lo recomendáis?
Gracias de antemano.
En invierno y en Islandia te puedes encontrar de todo en las carreteras, aunque allí están muy preparados para esas situaciones. Otra cosa es que los que vamos lo estemos tanto.
En esos meses es cuando menos horas de luz hay, y eso , al menos facilita la posibilidad de ver auroras, aunque ahí se depende del tiempo , porque puede haber una aurora preciosa pero que este detrás de una nube....
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2626
Votos: 0 👍
Yo estuve un puente de diciembre y nos cayo una nevada de aupa. Y no vimos auroras porque habia muchas nubes. Pero el paisaje precioso,para el sur o deberias tener problema
Hola!!
Estamos viendo para ir a finales de Diciembre, pero no sabemos si es buena idea ya que la gente nos comenta que es la peor época por el tiempo. Nuestra finalidad es ver auroras y ver todo lo que se pueda.
Nos lo recomendáis?
Gracias de antemano.
Hola,
Yo estuve a finales de marzo y la verdad es que te recomiendo fechas con esas horas de luz. Mínimo de finales de febrero a noviembre. El resto no verás la isla y aunque tendrás más horas para auroras, también tienes peor tiempo. Piensa que yo estuve 5 días y el primero llegué con una pequeña tormenta de viento con algo de nieve y no podías hacer nada. En el coche lo pasas mal hasta parado en el arcén (si hay). Finales de diciembre si no te queda más remedio... Como no te centres en la capital y pocos días. Fuera no podrás hacer mucho, no tendrás ni 5 horas de luz y la isla es muy bonita para estar allí de noche.
Estamos pensando en ir a Islandia la última semana de Febrero. Vamos con 2 niños de 8 y 6 años y nuestro principal objetivo es ver auroras boreales. El año pasado nos quedamos sin verlas en Laponia y queremos quitarnos la espinita...
El caso es que no tengo ni idea de cual puede ser la mejor localización ni de que ruta hacer..
Que me aconsejáis??
Gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2626
Votos: 0 👍
Anuski1984 Escribió:
Hola!
Estamos pensando en ir a Islandia la última semana de Febrero. Vamos con 2 niños de 8 y 6 años y nuestro principal objetivo es ver auroras boreales. El año pasado nos quedamos sin verlas en Laponia y queremos quitarnos la espinita...
El caso es que no tengo ni idea de cual puede ser la mejor localización ni de que ruta hacer..
Que me aconsejáis??
Gracias!!!
Yo me limitaria a la zona sur, puede que en el norte/este haya mucha nieve
Yo no estuve nunca en esta época. Pero lo suplo con imaginación
Prepárate para noches muy largas y excursiones diurnas muy escuetas, dado que las horas de luz se contarán con los dedos de una mano (de gnomo que tienen menos).
El objetivo principal de ver auroras requiere ir preparado con las app mirando con frecuencia la actividad solar y tener ubicados lugares relativamente cerca de Reykjavik pero con buena visibilidad lejos de núcleos urbanos. Se pueden buscar por uno mismo con coche propio yendo fuera de Reykjavik o bien yendo a excursiones organizadas.
El alojamiento puede ser en Reykjavik con la idea de salir con el coche/excursión de la contaminación lumínica para ver auroras boreales cuando no haya nubes y sí actividad solar. También se publicitan hoteles en lugares poco urbanizados con habitaciones con grandes cristales hacia el norte precisamente para mayor comodidad aunque serán más caros, habrá menos oferta y si hay nubes o lluvia no verás auroras y encima no tendrás ninguna alternativa de ocio cerca.
Excursiones con coche o circuito las haría por la zona suroeste, desde Snaefellness hasta Vik, y incluyendo Golden circle y Reykjaness. Pero saliendo y volviendo de noche y cancelable por si ese día llueve (más bien nieve ). Esa zona Suroeste no baja de -5°C ni por la noche, especialmente Reykjaness y Reykjavik, gracias a la corriente del golfo. Tratar de salir de esa zona implica más frío y posibilidad de hielo en carretera. Y carreteras cerradas al tráfico.
Por último, no esperar ver cascadas o lagos, salvo que se quiera ver todo blanco e indefinido.
Y considerar la posibilidad de que haga todo el rato mal tiempo, viento, nieve y haya que dedicarse a Reykjavik y sus museos, locales de ocio, termas, etc.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
Anuski1984 Escribió:
Hola!
Estamos pensando en ir a Islandia la última semana de Febrero. Vamos con 2 niños de 8 y 6 años y nuestro principal objetivo es ver auroras boreales. El año pasado nos quedamos sin verlas en Laponia y queremos quitarnos la espinita...
El caso es que no tengo ni idea de cual puede ser la mejor localización ni de que ruta hacer..
Que me aconsejáis??
Gracias!!!
Para avistar auroras hay que tener combinación doble de factores. Primero que haya actividad y después que el cielo este despejado.
Y en casi cualquier localidad donde esteis alojados podreis avistarlas simplemente apartandose de los puntos de luz, y saliendo algo hacia las afueras, podreis verlas si se dan los factores oportunos.
Estamos pensando en ir a Islandia la última semana de Febrero. Vamos con 2 niños de 8 y 6 años y nuestro principal objetivo es ver auroras boreales. El año pasado nos quedamos sin verlas en Laponia y queremos quitarnos la espinita...
El caso es que no tengo ni idea de cual puede ser la mejor localización ni de que ruta hacer..
Que me aconsejáis??
Gracias!!!
Mira las horas de luz, yo estuve a finales de marzo en el sur y aunque llegué en plena ventisca con nieve y vientos de 100kmh, el resto de tiempo muy bien y vi aurores dos veces. Si puedes ve unas semanas más tarde. Cuando fui tenias horas de sobras.
Tengo dos niños de la misma edad y yo personalmente no los llevaría, cada familia sabe lo que le conviene pero para mi islandia es mucho coche y frío y mis peques no són lo bastante compatibles.
Yo hice 4 noches llegando hasta höfn pero te recomiendo no ir tan lejos.
La zona desde un poco antes de Vík hasta jökulsárlón tiene muchas cosas. Puedes ver glaciares, cascadas y según esté el volcan quizás también, no que serán aterrizando.
Recomendaciones, aparte de ropa de mucha calidad, crampones de ciudad (aliexpress), hacer la ruta que sube desde skogafoss hasta donde lleguéis y lo mínimo en reykjavík, para mi no tiene mucho encanto.
Pues depende mucho del plan que tengas. Tienes q tener en cuenta q habrá pocas horas de sol, muchos sitios serán inaccesibles... Pero soy de las que pienso q Islandia hay q verla en verano y en invierno
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
OSB1984 Escribió:
Buenas a todos.
Veis factible Islandia en Diciembre?
Ves una islandia con pocas horas de luz y mucha nieve . Muchas de las cascadas estaran congeladas y tendras pocas horas de luz para desplazamientos y visitas.