Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22387
Votos: 0 👍
oscarriutort Escribió:
Ya he mirado hilos pero no acabo de tenerlo claro, leo de todo
Hola! Para aclararte un poco, las indicaciones que te han dado las compañeras son fundamentales. Antes de tomar decisiones de qué medio de transporte y alojamiento, debes tener claro qué quieres ver y si para llegar a ello necesitas un 4x4. A poco que leas y vayas tomando nota, verás que se te aclaran las ideas y nos planteas las dudas.
En 16 días se puede ver todo a un ritmo razonable, sin correr, y puede que aún te sobren 1 o 2.
Sobre el sentido del recorrido hay un hilo específico con información y opiniones.
Hola.
Voy a realizar un viaje a Islandia y tengo una duda.
¿Es posible traerse algún trocito de piedra pome, piedras playas...? sin que haya ningún trípode problema?
Serían trozos muy insignificantes, solo como un recuerdo.
Saludos
Hola.
Voy a realizar un viaje a Islandia y tengo una duda.
¿Es posible traerse algún trocito de piedra pome, piedras playas...? sin que haya ningún trípode problema?
Serían trozos muy insignificantes, solo como un recuerdo.
Saludos
Sí, yo traje algunas piedras volcánicas pequeñas, aunque imagino que no te puedes cantear tampoco mucho porque luego igual se rallan si ven más piedras de la cuenta en el control del aeropuerto. Por 3 piedrecicas no te van a decir nada.
Hola. Empezando a planificar el viaje del verano, donde Islandia es mi primer objetivo.
Mi idea es ir 11 días e intentar dar la vuelta a la isla, aunque no sé si es posible. En circuitos guiados lo suelen hacer en 15 días.
Intentaríamos ver lo más bonito del país, que ya parece mucho.
Se aceptan consejos.
Gracias de antemano.
Hola. Empezando a planificar el viaje del verano, donde Islandia es mi primer objetivo.
Mi idea es ir 11 días e intentar dar la vuelta a la isla, aunque no sé si es posible. En circuitos guiados lo suelen hacer en 15 días.
Intentaríamos ver lo más bonito del país, que ya parece mucho.
Se aceptan consejos.
Gracias de antemano.
Personalmente pienso que con 11 días no te llega para dar la vuelta completa (contando fiordos del noroeste). Yo estuve 15 días y metiéndole un ritmo alto sólo me sobraron dos días en Reykjavík. Con 11 días tendrías que descartar algunas cosas.
Hola. Empezando a planificar el viaje del verano, donde Islandia es mi primer objetivo.
Mi idea es ir 11 días e intentar dar la vuelta a la isla, aunque no sé si es posible. En circuitos guiados lo suelen hacer en 15 días.
Intentaríamos ver lo más bonito del país, que ya parece mucho.
Se aceptan consejos.
Gracias de antemano.
Personalmente pienso que con 11 días no te llega para dar la vuelta completa (contando fiordos del noroeste). Yo estuve 15 días y metiéndole un ritmo alto sólo me sobraron dos días en Reykjavík. Con 11 días tendrías que descartar algunas cosas.
Saludos.
Con la península del noroeste no contaba. Tampoco sé si es imprescindible o no. Gracias. Iré recopilando más datos.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Yo di la vuelta a Islandia (sin el NO) conduciendo 12 días, más uno de preparación en Reikiavik. Para mi gusto un poco rápido, pero creo que muchos lo han hecho en 10 días.
No es la zona más visitada de Islandia, pero sin embargo a mí fue de lo que más me gustó del todo el viaje. No ya sólo Isafjordur, sino las carreteras y pequeños pueblos que nos fuimos encontrando. Lo que está claro es que si solo dispones de 11 días tendrás que seleccionar y descartar.
Hola. Empezando a planificar el viaje del verano, donde Islandia es mi primer objetivo.
Mi idea es ir 11 días e intentar dar la vuelta a la isla, aunque no sé si es posible. En circuitos guiados lo suelen hacer en 15 días.
Intentaríamos ver lo más bonito del país, que ya parece mucho.
Se aceptan consejos.
Gracias de antemano.
Con 11 días puedes ver muchísimas cosas, más aún siendo verano con los días tan larguísimos.
Yo haría ruta circular teniendo 11 días...por supuesto vas a tener que descartar cosas pero te da para hacer un viaje bastante completo
Viajar a Islandia, consejos de viajeros sobre alojamientos, sitios de interés, que visitar, donde comer, itinerarios, viajar en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer Reykjavik, Cascada Glymurfoss, Lago Myvatn, Península Snaefellness.
Hola a todos, quiero viajar en agosto a Islandia, tengo 9 días en Agosto en la segunda quincena, quisiera saber si alguien me puede aconsejar sobre ruta y alojamientos. Muchas gracias
@Alfma lo explica en su diario en la etapa de Landmannalaugar: "Desde Selfoss hay acceso sin tener que vadear ríos. Pero aunque no haya que vadear ríos no se puede hacer con un coche normal, es necesario un 4x4, ya que hay que utilizar carreteras "F". Si se alquila un coche normal no puedes acceder a estas carreteras y si lo haces es bajo tu responsabilidad y en el caso de que te suceda algo los seguros del coche que tuvieras contratados dejan de funcionar y todos los gastos corren por tu cuenta."
En el momento en el que hablemos de Landmannalaugar y carreteras 'F' olvidémonos de coche normal o furgoneta. Imprescindible 4x4. No recomiendo hacer tonterías con este tema. Ya no sólo por la multa que os puedan encasquetar o por las movidas con el seguro, eso es lo de menos. En Islandia el tiempo cambia en cuestión de horas o menos incluso. Meterse en un sitio donde tu movilidad está condicionada por el vehículo que llevas es una movida muy seria.
¡Hola! Quiero ir este verano a Islandia y lo primero será comprar una guia. ¿Cual es en vuestra opinión la mejor? ¿La de Lonelyplanet... La Guia Verde de Michelin...???
Estoy muy ilusionado con este viaje, la verdad. He mirado un poco los blogs y me parece fascinante