|
Página 1 de 6 - Tema con 118 Mensajes y 40787 Lecturas
|
|
![]() La carretera de circunvalación de Islandia, también conocida como N1, Ring Road o Hringvegur, une las principales poblaciones del país. Es una carretera circular de 1300km y pasa junto a muchos de los atractivos más visitados por el turismo.
|
|
Autor | Mensaje ![]() |
---|
Mista2
![]() ![]() Travel Addict Registrado: 31-08-2009 Mensajes: 35 Votos: 0 👍 |
Una vez decidido cuantos días nos vamos a ir de viaje, la primera pregunta que se plantea todo el mundo es: ¿doy la vuelta en el sentido de las agujas del reloj o en contra?. Las dos guías que llevaba yo te hacen el tour en sentido contrario a las agujas del reloj pero en mi opinión, creo que es mejor al contrario, sobre todo si se piensa hacer la Península de Snaefellness.
Si se piensa hacer esta Península, es mucho mejor entrar por la parte sur de la misma porque llevas todo el viaje de frente el volcán Snaefell y su glaciar, lo que proporciona unas vistas y unos paisajes estupendos. La parte norte de la Península es más montañosa y oculta el glaciar. Por tanto, es mejor entrar por el sur, hacer la ruta circular por la carretera 54 y volver por el norte. La Península de Snaefellnes es de una gran belleza, pero se aprecia más si la visitas antes que otras zonas más turísticas como el lago Myvatn o las grandes cascadas. Es una belleza más serena, más tranquila, más de conjunto, ves muy pocos turistas y tiene un encanto especial. Si llevas 12 días recorriendote la isla y has visto ya un montón de cataratas impresionantes, glaciares a lo bestia, desiertos de lava, laderas de montañas con cientos de colores, hierba de color verde fosfo, etc, supongo que Snaefellness ya no sorprenderá tanto. Para los que decidais entrar en esta península os recomiendo que paréis a tomar un café en Budir, que visitéis los acantilados de Arnastapi y que subais por la pista F570 hasta la base del glaciar. Las vistas son espectaculares. En la parte más occidental de la península, sale una pista que te lleva hasta el faro de Ondverdarness, que pasa por unos acantilados de lava con arcos y por una de las coladas de lava más espectaculares de la isla, llena de burbujas de lava, algunas de las cuales mantienen la forma, mientras que las otras se ha derrumbado formando pequeñas torcas y cavidades. En la parte norte, poco antes de llegar s Stykkisholmur se encuentra una granja museo donde preparan el tiburón podrido y hacen degustaciones. Los paisajes de esta parte también son muy bonitos por las lagunas costeras con sus cordones dunares y las abundantes cascadas que caen por las laderas verde-intenso de las montañas. Aunque no vayas a visitar esta Península, empezar la ruta en sentido de las agujas del reloj sigue siendo, en mi opinión, mejor opción porque la parte más fea de toda la N-1 es, con diferencia, la que va de Reykiavik a Akureyri por Bogarnes. No es que sea feo, pero no dice mucho, sobre todo si lo comparas con el resto. Por tanto, lo mejor es hacérselo de un tirón al principio, porque así mantendrás cosas interesantes para ver hasta el último día. Aún así, este tramo de unos trescientos y pico kilómetros permite hacer algunas paradas interesantes, como son los fiordos de Akranes y Bogarnes, o el volcán Galbrok, a la altura de Bifrost (tiene una visita de media hora para subir arriba y ver unas esplendidas vistas de los alrededores, con lago y colada de lava incluídas. Poco antes hay un desvío hacia el pueblo histórico de Reykholt y las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. También pasa la N-1 en este tramo cerca de la granja Glaumbaer, sin duda la mejor casa museo típica (casas antiguas con los techos de hierba) de todas las que podéis ver en el país. Merece la pena desviarse. Más dudas tengo, en cambio, sobre si merece la pena desviarse para ver el famoso arco de roca sobre el mar de Hvitserkur, en Osar, en la Bahía de Húnafloi. Para llegar hasta él hay que desviarse un montón de kilómetros por una pista de tierra no demasiado buena y por unos parajes que no dicen demasiado (en comparación con otras zonas del país). Si además os pilla marea alta, oleaje y cielo nublado, las vistas del arco dejan mucho que desear. No obstante, si vais sobrados de tiempo y en esta jornada no tenéis nada mejor que hacer, puede merecer la pena darle toda la vuelta a la Península de Vatnsness y, si tienes suerte, ver alguna colonia de focas monje. Ojo porque en toda esta península, la única población con gasolinera y restaurante, y gente, es Hvamnstangi. Una vez en el norte, hay que ver lo típico que te ponen todas las guías y que no voy a repetir. Pero quiero hacer algunos incisos. El primero es que, una vez llegas a la cascada de Godafoss, merece la pena desviarse unos 45 km por la ctra. 821 hasta la cascada Aldeyjarfoss. Se llega por una pista en buen estado y llegas a tocar el final de la pista F26 que atraviesa la isla por el centro. La cascada es una auténtica pasada, una de las más bellas del país (no me atrevería a decir cúal es la más bonita) y al estar algo alejada de la N-1, seguramente estéis solos. A la vuelta es posible atajar para llegar por pistas (en buen estado pero solitarias) hasta el lago Myvatn. En un recorrido de más de 100 km. No vimos ni un solo coche (no hace falta cruzar la isla por el centro para recorrer parajes solitarios). Recomendable llevar un buen mapa de la zona y el depósito de gasolina lleno. El segundo inciso es la excursión para avistar ballenas que se contrata en Husavik. No dudo que alguien, alguna vez, haya visto allí una ballena saltando y dando palmas con las aletas, pero la inmensa mayoría de los que contraten la excursión, que se hagan a la idea de que lo único que van a ver, con suerte y de lejos, va a ser el lomo y la aleta de una ballena pequeña, pero que podrían ser perfectamente los de un delfín, lo que te quieran decir. A todo esto, te cobran 47 euros por la excursión, el doble que hace 3 años, que es de cuando yo llevaba tarifas, y además, es lo único que me han cobrado en euros en todo el viaje. ¿Qué quiere decir esto?. Pues que si la corona se ha depreciado en un 70% y ellos han duplicado el precio en euros, la excursión cuesta 6 veces más en coronas que hace tres años. Con ese incremento deberían tener una ballena fija en plantilla que saliera a saludar personalmente a los turistas y les diera una vuelta sobre su lomo. En mi opinión, un timo, pero que cada uno se gaste el dinero y su tiempo como le apetezca. Lo del tiempo también es importante, porque la excursión en barco dura 3 horas, más media hora de antelación que tienes que estar como si de un aeropuerto se tratara, contando con que las entradas las tengas ya del día anterior, porque si no corres el riesgo de no tener plaza en la hora que tu quieres, más dos horas largas que se tarda en ir y volver a Husavik desde las zonas de alojamiento del lago Myvatn o Akureyri, ello implica dedicar una jornada casi completa a ver la aleta de una ballena. Sólo para incondicionales de los bichos o para aquellos que, por regla general, tengan mucha potra. Al menos las vistas del fiordo son bonitas. Tercer inciso: la ruta de Askja es muy dura pero muy bonita. Imprescindible un 4x4. Se tardan unas 5 horas en llegar desde el lago Myvatn. Tiene un vadeo muy peligroso poco antes de llegar a un refugio que hay a mitad de camino. Una opción más factible puede ser ir por la F905 y F910 a la ida y volver luego por la ruta F88, que es la bonita, parando en el refugio para salir en convoy o que te orienten de cómo vadear el río. Una vez en Askja lo suyo es subir hasta lo alto del volcán para ver las vistas. La subida son unos 500 mts de desnivel y lleva unas dos horas estando en buena forma. Si además quieres bajar a pegarte un baño en el lago del volcan Viti (luego hay que subir) y te paras además para recorrer las múltiples zonas que atraviesas por la F88, no salen las cuentas. O te quedas a dormir en el refugio o renuncias a ver cosas. 4º inciso: La pista F862 está en muy mal estado. Una opción más rápida y bonita para visitar el PN Jokulsargljugur puede ser ir por la N-1 hasta Grimsstadir y coger la 864. Los parkings están al lado de las cascadas por lo que hay que andar menos que por el otro lado y, aunque algún comentario he leído de que Dettifoss es más bonita por el otro lado, tengo mis dudas, aunque solo sea por el hecho de que desde este lado se accede hasta el mismo nivel del agua en la caída mientras que por la F862 sólo se puede ver desde arriba. Además, por el lado de la 864 se puede acceder fácilmente a la cascada de Selfoss (también a nivel del agua), que es tan espectacular o más que la de Dettifoss. Después de ver todas las zonas del parque, en lugar de regresar por la F862 os propongo regresar dando un rodeo a la península de Tjornes y visitar Husavík. Son más kilómetros pero el paisaje es más bonito y las carreteras infinitamente mejores. Además, si pensais hacer el avistamiento de ballenas podéis aprovechar para reservar los billetes para el día siguiente. En Egilsstadir, es visita obligada la cascada Hengifoss, que se encuentra en el lado opuesto del lago Lagarfljot. Es una de las cascadas más altas del país y está dividida en varias cascadas, cada una distinta y con su propio estilo. La de Littlafoss está formada por los típicas columnas de basalto pero es mucho más espectacular que Svartifoss. La última cascada de todas, la de Hengifoss se caracteriza por tener franjas de colores en la roca. Un camino sube desde el parking hasta el pie de la última cascada en poco más de media hora. De Egilsstadir a los fiordos orientales nos encontramos con el primer tramo sin asfaltar de la N-1, pero está en muy buen estado. Se puede atajar por la pista 939 que atraviesa parajes de gran belleza y varias cascadas interesantes. En esta pista el único problema son las fuertes pendientes para un coche normal pero en este sentido es toda cuesta abajo, con lo que no tendréis problema. En Jokulsarlon, la última excursión en barco sale a las 6 de la tarde. Tenedlo en cuenta o tendréis que volver al día siguiente. La excursión salía al cambio por unos 16 euros y sí que merece la pena. Rezad para que el día os salga con sol, porque en el sur siempre llueve y cuando está nublado el glaciar del fondo no se percibe bien. El P.N.Skaftafell consiste básicamente en la ladera de una montaña rodeada por dos colas del glaciar Vatnajökull. Desde la explanada del centro de visitantes suben 3 senderos ladera arriba. La inmensa mayoría de turistas sube por el del centro y va directamente a ver la cascada de Svartifoss, hace la foto y se vuelve por el mismo sitio. En mi opinión, la cascada es muy bonita, pero ni mucho menos de las más espectaculares del país. Creo que merece la pena visitar, al menos los miradores de Sjónarsker y Sjónarnípa, y sobre todo este último, ya que ofrece las imágenes más espectaculares del parque. Es una terraza sobre el glaciar Skaftafell con unas vistas impresionantes. Aspirar a hacer más senderos por el parque, o explorar sus glaciares, implica necesariamente estar más de una jornada en la zona. Pero si os interesa mucho patear un poco un glaciar podéis hacerlo en el cercano Svinafellsjokull y sobre todo en el glaciar Skalafell (no confundir con Skaftafell), donde la F985 os lleva hasta la parte superior de la lengua. Más hacia el sur, Landmannalaugar, para mí, es la ruta más bonita que se puede hacer por pistas en Islandia, pero es muy muy dura, por el estado de la carretera y por el vadeo continuo de ríos. La entrada desde el sur permite acercase, con un pequeño desvío de 5-6 km a la falla de Eldgjá, muy bonita paisajísticamente. Desde el parking se hace una ruta andando (algo más de 1 h. Ida y vuelta) hasta la cascada de Ofaerufoss, muy bella y espectacular al caer en varios escalones con giros de 90º. Hace unos años tenía un arco que cruzaba justo por encima de la caída y yo he visto fotos con gente encima de ese arco. Ahora ya no existe porque se lo llevó una riada (¿cómo debió ser la crecida del río?) por lo que la gente se limita a hacerle fotos a la cascada desde enfrente del río y ya no suben. Cuando vuelves de nuevo a la carretera a Landmannalaugar es cuando empieza realmente la parte más difícil de la pista, aunque los paisajes que atraviesa son muy bonitos. Aquí es donde el verde fosfo adquiere su mayor expresión. Hay unos 75 km desde la N-1 hasta el refugio de Landmannalaugar y se tarda unas 3 horas más lo que dediques a Eldgjá. Otra posibilidad es ir por el norte, desde la zona del monte Hekla. Se hacen menos kilómetros de pista y los vadeos deben ser más suaves porque lo cierto es que en el parking de Landmannaular había dos o tres coches que no eran todoterrenos y os aseguro que por la pista que cogí yo no pasan. El inconveniente principal es que te pierdes Eldgjá y su cascada y los bellos paisajes que atraviesa la F208, pero seguro que también pasa por bonitos parajes. El autobús 4x4 de línea que llega hasta Landmannalaugar hace una parada en Eldgjá y da tiempo de sobra a los pasajeros para que vayan andando hasta la cascada. Buen viaje a todos y perdonad por el rollo que os metido. Espero que a alguién le pueda aclarar alguna duda. |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Almarpa
![]() ![]() Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 432 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Pedro111
![]() ![]() Experto Registrado: 01-11-2007 Mensajes: 118 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Juanbo
![]() ![]() Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3540 Ubicación: Ciudadano del Mundo Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Znarfios
![]() ![]() New Traveller Registrado: 18-09-2009 Mensajes: 2 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Dielopcas
![]() ![]() Super Expert Registrado: 05-09-2007 Mensajes: 854 Ubicación: Burgos- Madrid Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Almarpa
![]() ![]() Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 432 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Mierdeces
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 16-05-2012 Mensajes: 15 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Cristicuerpo
![]() ![]() Super Expert Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 491 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Mikka
![]() ![]() Experto Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 134 Ubicación: BCN ![]() Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Mierdeces
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 16-05-2012 Mensajes: 15 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Borque
![]() ![]() Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259 ![]() Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() ![]() Compartir:
|
Rubendm
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 03-10-2012 Mensajes: 19 Ubicación: MALAGA Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
ILOVENORWAY
![]() ![]() Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 421 Ubicación: CATALUNYA ![]() Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Alan984
![]() ![]() Super Expert Registrado: 18-07-2010 Mensajes: 465 Ubicación: Barcelona ![]() Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() ![]() Compartir:
|
Julieta
![]() ![]() Travel Addict Registrado: 05-06-2007 Mensajes: 89 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Wanderlust
![]() ![]() Willy Fog Registrado: 23-08-2011 Mensajes: 36962 Votos: 0 👍 |
Sinceramente ni me lo llegué a plantear...
![]() Pero por cosas como esta creo que somos un gran foro! ![]() Pros y contras de ambas opciones, esperamos que sea de utilidad _________________ To look is one thing, To see what you look at is another, To understand what you see is a third, To learn from what you understand is something else But to act on what you learn Is what really matters |
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Artabra
![]() ![]() Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 2849 Ubicación: En un rabo de nube ![]() ![]() Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() ![]() Compartir:
|
Peterjgl
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 17-09-2008 Mensajes: 19 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
CacTTus
![]() ![]() Super Expert Registrado: 10-07-2010 Mensajes: 295 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Último Mensaje | ||
OjoMagico
![]() ![]() Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1228 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
![]() |
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro |