Hola a todos,
Por fín, y con la suerte de haber elegido volar el domingo, (por cuestión de precios) pudimos llegar a Marrakech. Allí, lo primero es discutir con el taxista, llegamos a que nos llevase al hotel Dellarosa por 15 €, pero al llegar, como solo teniamos un billete de 20€, y pensando que solo admitian billetes y no monedas, el taxista nos dijo que por cada maleta tenia un coste, y en total eran los 20. No os dejeis liar como nosotros, admiten todas las monedas de euro.
Desde allí fuimos andando hasta la plaza, (el hotel está cerca, pero no los diez minutos de la publicidad, si no, mas bien 25 o 30), paseo por el zoco, y cena en uno de los sitios mas recomendados " Chez Chegrouni", que si bién la comida no es nada del otro mundo, la vista desde la terraza es explendida.
A la vuelta, pasando otra vez por la plaza, fuí a ver un grupo de musicos, y en la aglomeración, de repente noté una mano en mi bolsillo tirando de mi cartera, es decir, carteristas hay, y muchos, pero, efectivamente, no se ven, se notan, pues al día siguiente, en la excursión que hicimos a Ouarzazate, coincidimos con una familia española, y a él le habia ocurrido lo mismo. Por eso, mi consejo es que cuando os acerqueis a un grupo concurrido, lo hagais con la mano en los bolsillos, y los bolsos sobre le pecho, delante de vosotros. Es verdad, que es la única sensación de peligro que es facilmente controlable.
La excursión a Ouarzazate, es una paliza, sobre todo la vuelta, pero los paisajes y las Kasbahs merecen el esfuerzo.
Siguiendo los consejos de Hayati, fuimos a cenar a Dar Essalam, y efectivamente el local, (al que para llegar hay que meterse por unas callejuelas que si no estas acostumbrado, al principio dan un poco de yuyu, pero que como he dicho antes, es mas la sensación que la realidad), es un palacete antiguo, con musica y bailes, pero la carta no existe, si no una serie de menús, el mas barato es de 250 MAD, pero para ver algo original, mejor esto que Chez Alí, que es una tomadura de pelo total, NO PIQUEIS.
También es muy recomendable la visita a Essaouira, pero también es muy larga, pedirle al chofer que os lleve por la autopìsta de peaje.
Yo no alquilaria un coche, pues cuando se hace de noche, las carreteras estan llenas de ciclistas, motos y carros sin luces, que es muy facil tener un accidente, y las consecuencias no serian agradables; pero si lo haceis, procurar no conducir de noche.
Pero bueno, lo importante es que hemos disfrutado del viaje, y si podeis lo hagais.
Muchas gracias a Noah y a su pareja, me ha sido muy útil todo lo que contaban en el resumen del hilo. Hemos pasado unos días maravillosos en Marrakech y en el Atlas, con un tiempo estupendo y con un choque de culturas muy interesante que nos ha roto todos los esquemas preconcebidos. Sencillamente un viaje enriquecedor y muy bonito.
Conocimos a Hamid por casualidad, un chico majísimo que habla perfectamente español y catalán y que organiza excursiones por Marruecos de 1 o varios días, según el interés. Os lo recomiendo si os apetece vivir algo así porque es de total confianza y además te permite aprender muchísimas cosas sobre el país que yendo por libre serían imposibles. (Editador por moderador: Galyna)
Para volver, simplemente. ¿Qué más se puede decir de un viaje? Saludos a todos
Muchas gracias a Noah y a su pareja, me ha sido muy útil todo lo que contaban en el resumen del hilo. Hemos pasado unos días maravillosos en Marrakech y en el Atlas, con un tiempo estupendo y con un choque de culturas muy interesante que nos ha roto todos los esquemas preconcebidos. Sencillamente un viaje enriquecedor y muy bonito.
Conocimos a Hamid por casualidad, un chico majísimo que habla perfectamente español y catalán y que organiza excursiones por Marruecos de 1 o varios días, según el interés. Os lo recomiendo si os apetece vivir algo así porque es de total confianza y además te permite aprender muchísimas cosas sobre el país que yendo por libre serían imposibles. (Editador por moderador: Galyna)
Para volver, simplemente. ¿Qué más se puede decir de un viaje? Saludos a todos
Hola Oceaniae29.
He editado el enlace a la página web del guía, ya que según nuestras NORMAS los usuarios sin una trayectoria probada en el foro no pueden hacer recomendaciones de guías o agencias.
Oh, Galyna, no lo sabía. Llevo años leyendo este foro pero nunca había escrito (creo). Mi única intención era ayudar a alguien que pudiera estar interesado, sin más, porque a mí era a la primera que me daba cosilla aventurarme a ir con cualquiera por ahí de excursión. De todos modos si alguien quiere que le pase el contacto supongo que podrá escribirme un mail privado y le diré.
Gracias y un saludo.
Hola a todos! Estuve en Marrakech del 17 al 19 de Diciembre (más un día de regalo por los problemas en los aeropuertos europeos cortesía de Ryanair) y aprovecho este post para daros algunos consejos/opiniones:
Cosas que ver:
Marrakech se ve en dos días perfectamente, está todo al lado. Si te gusta andar no hace falta que te cojas ningún taxi menos para ir a los jardines de la menara y jardines de majorelle. Nosotros cogimos uno desde el Palacio El Badi hasta los jardines majorelle por 40 Dirhams la ida y por el mismo precio la vuelta (seguro que si regateas lo sacas por 30 pero teníamos prisa). El viernes vimos por la noche Koutoubia y la plaza. El sábado hicimos, por este orden: Zocos (plaza de las especias incluido), museo Marrakech, Cúpula, Madraza, Palacio de laa bahía, tumbas saadies, Puerta Bab Agnou (al lado de las tumbas) y jardines Majorelle). Todo en un día.
Comer y beber:
El primer día cenamos en Chez Chegrouni (calidad precio muy buena, el famoso tajine de kefta con huevo una pasada) y un zumo en el puesto 34 (muy recomendable). El sábado probamos el restaurant place des ferblantiers (nada especial pero para comer barato está muy bien, te invitan a te y pan) y cenamos en la plaza en el famoso puesto 31 (fíjate bien en la dirección del humo e intenta evitar sentarte en ese lado porque es una jodienda). El domingo comimos y cenamos en Toukbal (en la misma plaza). En la comida probamos el plato de 30 dirham (pollo+arroz+patatas) y es muy recomendable. Por la noche cenamos el menú de 45 dirham (tajine+tortilla+te+postre) y nos gustó mucho menos. Si coincidís un día en que juegue el Madrid/Barca y queréis verlo, enfrente del Toukbal hay un bar que no recuerdo bien su nombre (Bar Mahma o algo así) donde podréis verlo. A destacar la Patisserie des princes..espectacular! Da un poco de malrollo ver a las abejas merodeando los bollos que te vas a tomar pero es una pasada lo rico que están! Consejo: Pide que te los calienten, hay una diferencia abismal...tu diles "Chaud" o "Hot" y...a disfrutaR!
Otros datos:
Para ir/volver del aeropuerto, coger el autobús 19. Son 30 Dirham y os deja en la misma plaza. Además, en el camino de regreso se ve toda la zona nueva (Estación de tren, teatro real, estación de autobuses...) y puedes aprovechar si no has visto esta zona. Si te gustan las cachimbas, ten cuidado porque hay dos dos tipos: las baratas que debes comprarla si quieres tener un recuerdo y fumar muy de vez en cuando que las puedes encontrar por 60 Dirham y luego las de calidad. Estas se diferencian en que llevan una etiqueta certificando su calidad, además se notan en la calidad de las mismas, el tamaño y, sobretodo, en el precio. Estas las puedes comprar por unos 170 Dirham. Para comprar tabaco, carbón... Hazlo en tiendas especializadas, no lo hagas en la plaza. Estas tiendas las diferenciarás porque ponen Tabacco. En la plaza, al lado de la farmacia, hay una.
Acabamos de volver de Marrakech. Hemos estado 3 días. Cambiamos de planes a última hora (íbamos a ir a Venecia) y gracias al foro pude organizarlo todo en tiempo record así que aquí os dejo algunos consejos y la ruta que hicimos a modo de contribución
SOBRE Marrakech
Para aquellos que tengáis dudas sobre ir o no pensando que tal vez la gente sea muy pesada, o haya muchos que se os quieran “adosar” como guía o penséis que os van a perseguir constantemente para venderos algo: nada de nada, no dejéis de ir por ello. Supongo que depende de cada uno, pero nosotros que hemos estado en varios países árabes, no solemos hacer caso cuando vemos que alguien se nos quiere “pegar” y punto. En cuanto ven que no hay “pardillo donde rascar “ te dejan tranquilo. De verdad, no es nada agobiante. A no ser que seáis de los que se enredan con cualquier cosa, no tendréis problemas para esquivar a los que os salgan (y comparado con otros sitios tampoco salen tantos).
TRANSPORTE EN MARRAKECH
Otra cosa que os puede dar pereza de Marrakech es que a algunos sitios se supone que hay que ir en taxi y eso hay que negociarlo con el taxista. Pues bien, tampoco dejéis de ir por ello, nosotros hemos estado 3 días y no hemos cogido un solo taxi. No porque no nos apetezca regatear con el taxista (lo hemos hecho sin problemas, en Egipto, Jordania, o Túnez) sino porque si sólo vais a la ciudad de Marrakech (sin excursiones) y no tenéis problemas en andar se puede hacer todo andando. Los sitios más alejados son La Menara y los Jardines de Majorelle (al Palmeral nosotros no fuimos) y a ambos sitios se puede ir andando (es un paseíto largo, pero en fin, tampoco hay que ser un atleta para hacerlo)
TRANSPORTE DESDE EL AEROPUERTO
Sin duda lo mejor es coger el autobús 19. Bertika tiene puesto en su diario un mapa de recorrido que hace (muchas gracias! No sabes lo útil que es), yo cogí otro allí. Voy a ver si lo consigo escanear con más resolución y lo subo porque es muy útil de verdad.
Este bus sale del aeropuerto y os deja al lado de la Plaza Jemma el Fna. No en el centro de la plaza sino en una calle grande que pasa al lado. Para en frente del Kentucky Fried Chicken si os sirve como referencia. Es una zona donde paran varios autobuses, pero en ninguna marquesina pone el número 19. Más o menos suele parar en la marquesina del autobús 14/66 ( estos si están indicados). Os lo digo porque para el que va del aeropuerto a la plaza y luego vuelve desde ella, es fácil porque ya sabe cual es la parada, pero como luego contaré nosotros nos bajamos en una parada anterior a la plaza a la ida y a la vuelta queríamos volver desde de la plaza y al principio teníamos nuestras dudas acerca de dónde paraba el autobús. Pero ya os digo, en la acera contraria al KFC y más o menos en la marquesina del 14/66.
Cuesta 2 euros ida y 2 euros vuelta, si lo compráis por separado y 3 euros ida y vuelta.
Nada más salir del aeropuerto está a la izquierda, detrás de todos los taxis. Si no está el bus (cuando nosotros llegamos estaba allí esperando) id al ultimo taxi y detrás veréis un cartel azul que pone BUS esperad un poco y enseguida aparecerá. Los conductores son muy amables, decidles al hotel al que vais y él os avisará, incluso aunque el autobús vaya lleno. Este medio de transporte es totalmente de fiar (hay países donde lo del autobús puede ser una lotería) y es bastante puntual. A las en punto y las y media sale del aeropuerto y a las y cuarto y menos cuarto sale de la plaza. Nosotros a la vuelta cogimos el segundo autobús, el de las 6:45 en la plaza (el primero es a las 6:15). Cuando llegamos estaba esperando y salió y llegó al aeropuerto puntual, así que incluso si tenéis un vuelo muy madrugador lo podéis coger y llegareis a tiempo.
HOTEL
Nosotros nos alojamos en el SUITE HOTEL NOVOTEL. Pondré las fotos y comentarios más detalladamente en Tripadvisor pero os cuento.
En primer lugar deciros que pese a que todo el mundo recomienda alojarse en un RIAD, nosotros hemos estado de lo más a gusto en este hotel situado en el barrio de Hivernage. A los que conozcáis la cadena ACCORD no os tendré que contar nada, pero a los demás deciros que está muy bien: habitaciones de 30 metros cuadrados (realmente pueden alojar a 2 adultos y 2 niños, aunque un poco justos) pero para dos personas es estupendo porque tienes mucho sitio, una mesa muy grande y un sofá muy grande también.
Como decía está en el barrio de Hivernage y desde el hotel a la plaza se tarda unos 20 minutos andando, pero no tiene pérdida, la calle que lleva a la Medina es muy grande y va a dar al hotel la Mamounia. A nosotros no nos supuso ningún problema caminar esa distancia todos los días. De noche además es muy seguro pues además de pasar por el hotel la Mamonuinia (con mucha vigilancia) la calle Harroud Errachid que lleva al hotel, está también llena de hoteles internacionales y fuera siempre están los aparcacoches , los vigilantes , los clientes,…o sea que no da nada de miedo. En la misma rotonda del hotel además siempre hay un coche con dos vigilantes, así que más seguridad no se puede pedir.
Como os decía todo el mundo recomienda los RIADS; pero si no tenéis tiempo, o ganas de complicaros la vida buscando uno que esté bien y además no os importa alojaros en un hotel en el que paséis totalmente desapercibidos (nosotros a veces preferimos un hotel impersonal donde nadie sepa si entramos o salimos y vayamos a nuestro rollo sin que nadie esté pendiente de nosotros) éste es un buen sitio.
Si vais en el autobús 19, decidle al conductor que os pare en la parada del SOFITEL (este hotel también es de la cadena ACCORD, algo más caro y seguramente mejor así que es otra posibilidad según vuestro bolsillo) que está al lado. Os parará justo antes de pasar las murallas (parada número 4 si tenéis el mapa del bus 19 a mano), sólo tenéis que subir la calle diagonal que sale de la rotonda (cruzando a la acera contraria en la que os deje el bus) y pasando el SOFITEL a la izquierda y el hotel Hivernage&Spa a la derecha llegareis en 3 minutos.
De vuelta al aeropuerto nosotros fuimos a la plaza a coger el bus, fundamentalmente por una razón, porque en la plaza sabes a qué hora sale el autobús, y en el resto no estás nunca seguro. Así que fuimos andando hasta la plaza para coger el de las 6:45 que como decía salió puntual así que sin problemas.
Bueno y ahora os cuento nuestro ruta.
El primer día :
- Llegamos a medio día así y por la tarde fuimos al palacio de la bahía (10 DIRHAMS), está bien y por un euro no dejéis de ir.
-El resto de la tarde lo dedicamos a los zocos y a ver el ambiente de la plaza.
El segundo día:
- Por la mañana fuimos andando a la Menara (desde nuestro hotel no estaba tan lejos, la verdad) y después fuimos a las Tumbas Saadies (10 DIRHAMS ), al Palacio Badi (sólo se ven las ruinas de lo que fue pero está bien) y a la puerta de Bab Agnou
- Por la tarde fuimos al Museo de Marrakech, la Madraza de Ben Yussef (esta visita nos gustó mucho) y la Qouba Almorávide. La entrada conjunta a los 3 sitios cuesta 60 dirhams. También nos acercamos a la fuente de Chorb Ou CHouf, que está muy cerca.
- Luego fuimos a la plaza de las especias, al café de épices, donde los tés a la menta cuestan 10 dirhams.
- Acabamos como siempre en la plaza y en la zona de los zocos
El tercer día:
- Por la mañana nosotros solitos (no hace falta coger un taxi ni un guía que os lleve) fuimos al barrio de los curtidores. Os dejo el mapa y la ruta que seguimos nosotros desde la plaza, con ese mapa fuimos siguiendo la calles más grandes y llegamos sin problemas. Al subirlo veo que tiene poca resolución si alguien lo quiere con un poco más de calidad que me lo diga y se lo envio.
Además, las calles del mapa venían todas indiadas con alguna placa en algún sitio de la calle lo que te facilita el camino (supongo que al ser las más grandes serán de las pocas que tienen nombre identificable). Dimos algo más de vuelta, como veréis en la ruta, pero desde la plaza tardamos unos 20 minutos, no más, y al poder ir siguiendo un mapa fuimos mucho más a gusto.
Al final tenéis que llegar a la calle Bab Debbagh, en esa calle están las curtidurías (bueno en general en todo ese barrio pero en esa calle, antes de llegar a la puerta, hay unas cuantas). Una vez allí asomaros a una de ellas (se ve desde la calle a la gente trabajando) y enseguida vendrá alguien a explicaros el proceso y a haceros la visita “guiada”. Luego le dais la propina y listo.
Lo dicho, no os asustéis porque aparentemente parece imposible llegar por uno mismo pero no es así. Sinceramente creo que se puede llegar sin perderse, es cuestión de irse fijando, ir a tu bola aunque se te ofrezcan 20 guías y no tener prisa. Si no, si finalmente os perdéis, seguro que encontráis a alguien dispuesto a “ayudaros”.
- Después volvimos por los zocos y los recorrimos durante un buen rato pues aquí puedes estar siglos y siglos (no es que compráramos mucho que no somos muy de compras, pero te llevan tiempo: mirar, sacar fotos, meterte por otra calle nueva…)
- Desde allí fuimos a la Koutubia de donde sale la Avenida Mohamed V para ir andando a los jardines de Majorelle (entrada 40 dirhams). Son pequeñitos pero están muy bien y merece la pena.
Al salir fuimos hasta la Plaza 16 de Noviembre para ver un poco el barrio de Gueliz antes de volver a la Medina y a la Plaza para terminar el día. Subimos al café Glacier para ver el atardecer sobre la plaza y es un acierto, lo recomiendo. El té a la menta pone que cuesta 10 dirhams aunque luego te cobran 15 por “la terraza” dicen, pero merece la pena.
El cuarto día solo pudimos madrugar para coger el bus de las 6:45 e ir al aeropuerto.
COMIDAS
Sobre las comidas, reiterar la recomendación del Chez Chegrouni. Está muy bien, y es muy barato. Nosotros cenamos allí todos los días y no pagamos más de 15 euros ningún día. El café de las especias también muy recomendable al igual que la plaza del mismo nombre que es muy agradable.
Espero que os sirva de ayuda todo el rollo que os he contado, y si tenéis alguna duda y os puedo ayudar, estaré encantada
Después de 10 días en Marrakech , y gracias a la ayuda del dueño del Riad KSIBA , Ali , que ademas de su hospitalidad , nos dio su amistad,puedo deciros que nuestra esperiencia en la ciudad , fue super agradable.
Ningun problema ni con las comidas , ni con las compras ni en los dos días que visitamos Essaouira y el valle de Ourika , fue como estar en casa.
Quedo a vuestra disposición para lo que querais preguntarme.
Saludos y pienso volver en Marzo con el coche.
Hola viajeros. Nosotros hemos estado en Marrakech del 1 al 6 de Septiembre. Y gracias a los comentarios, indicaciones y recomendaciones de “Los Viajeros” hemos programado un viaje estupendo que nos ha encantado; Y ahora es nuestra obligación dar nuestra opinión y consejos del viaje.
Primero decir que hay que ir con la mente muy abierta y relajada para disfrutar este viaje, aunque estamos cerca en distancia, es una cultura de costumbres diferentes, pero de personas muy amables y encantadoras, nosotros en ningún momento hemos pasado miedo, y el trato a sido excelente, hemos recorrido las calles de la medina por el día y noche.
La primera decisión fue donde alojarnos, en un Riad dentro de la medina o en un complejo hotelero a las afueras. Al final decidimos, y recomendamos un Riad dentro de la Medida, tienen un gran encanto y te sirve para adentrarte y disfrutar más de la ciudad y sus gentes, tanto de día como de noche, y disfrutar de sus contrastes. No alojamos en un precioso “RIAD AL BADIA”, al sur de la Medina, de sólo 6 habitaciones, donde el trato de todo el servicio nos hizo estar como en casa, con increíbles detalles por su parte, y lo recomendamos al 100%.
Para una entrada relajada, contratamos antes con el Riad los traslados entre el aeropuerto y el Riad, es un poco más caro pero merece la pena, te lo curas en tranquilidad. Una vez en el Riad, nos aconsejaron cambiar en el “Hotel Ali” (Rue Moulay Ismail), a 50m. De la Plaza Jemaa El Fna. Conviene guardar el suelto para las propinas y el baño en las excursiones. Y para sofocar los calores, comprar botellas grandes de agua fresca por 6Dh. En los pequeños puestos que hay por las calles. Para hacer cuentas con los precios 1 Euro=11 Dh.
QUE VER:
-Plaza Jamaa el Fna: El centro de la vida pública. Gran contraste día/noche, Vista panorámica relajada desde las terrazas.
-El Zoco: Al norte de la plaza Djemaa el Fna, Entre las calles “Rue Semarine” y “Rue Mouassine”, perderos, estudiar los precios y regatear si algo os gusta, si no llegáis a un acuerdo ya lo intentaréis en otro puesto. Había algunos puestos con precios económicos ya puestos, pierde el encanto del regateo pero para pequeños recuerdos viene muy bien y no pierdes tanto tiempo.
-La Madraza de Ben Youssef: Antigua Escuela Coránica. Merece la pena, os recomiendo la opción de la entrada conjunta:
La madraza, el museo y la kubba almorávide. Por 60 Dh. Horario: 9 - 18h.
-La Mezquita Koutoubia: Modelo de la Giralda, el minarete es el edificio más alto. Tomarlo como referencia “No permiten entrar”
-Museo Dar Si Saïd: Antiguo palacio, hoy museo. Merece la pena verlo por su espectacular decoración arquitectónica.
Horario: Todos los días de 9:00h - 12:00h / 15:00h - 18:00h Precio: 20dh.
-Palacio de la Bahia: De finales del siglo XIX, Decoradas habitaciones y refrescantes patios, para tomar un descanso.
Horario: Viernes 8:45-11:30h / 15:00-17:45h. Resto 9:00-16:30h. Precio: 10dh.
-Palacio el Badi: Sólo ruinas, se ve que era majestuoso. Merece la pena la entrada conjunta para ver el trabajo del púlpito de madera.
Horario: Viernes 15:00-17:45h. Resto de 9:00-16:30h. Precio: 20dh. Con el Minbar de la Koutoubia (púlpito de madera). Por ese precio…
-Las Tumbas Saadíes: Pequeño cementerio con techos abovedados, tallas intrincadas y yeserías adornado.
Horario: 8:30h - 11:45h / 14:30h - 17:45h Precio: 10dh.
-Los jardines de Agdal, y Los Jardines de Menara: No fuimos, no los vimos interesantes.
-Los Jardines Majorelle: Propiedad de Yves Saint Laurent, más de 400 variedades de palmera y 1.800 de cactus.
Su estanque y la sombra que proporcionan las plantas hacen que la visita sea de lo más agradable.
Horario: Sept. De 8-18h. Precio: 50dh. El Jardín y 25 dh. El museo (Para mí el museo no merece la pena)
-Las murallas de la ciudad: 15Km. Y 14 puertas a la medina, Destacan las de Bab el Jadid y Bab Sidi Rharib
(zona muralla mejor conservada), Bab Doukkala, Bab el Khemis, Bab el Debbagh, Bab er Robb ó Bab Agnaou (la más compleja)
-El palmeral: No fuimos, no lo vimos interesantes.
-Gueliz: “La parte nueva”: Al norte. Av. Mohamed V- Mohamed VI, zona más lujosa, tipo europea. No merece la pena ir, salvo ver algún edificio público como la estación de trenes o el teatro. Dicen que hay buen ambiente nocturno, pero fuimos de día. Lo mejor la comida en un italiano “MAMMA MIA”
EXCURSIONES DE UN DÍA:
Hicimos 2 excursiones, las que vimos más interesantes: “Las cascadas de Ouzoud” y “Esaouira”
Las cogimos en “Sahara Expéditión” (www.saharaexpe.ma/en/) Bajando de la Plaza por una de las calles vimos un cartel de esta empresa, y un chico nos subió por unas escaleras a una pequeña oficina, donde nos explicaron las distintas excursiones y precios. La verdad es que nos encantaron las dos. Son como dice la gente en los foros, por lo que luego no te sorprende.
“Las cascadas de Ouzoud”: 300Dh. Te recogen en el Hotel y te acercan a la zona de lanzadera, te meten en una furgoneta de 11 plazas, y cuando se llena, sales. Parada intermedia para ir al baño y tomar algo, llegada a la zona de la cascada donde está un guía esperando, te da una vuelta con distintas vistas de la cascada, Paseo en “barca” para acercarte a la cascada desde la parte más baja si quieres (20Dh. Con comisión para el guía, parece una tontería, pero una vez probado merece la pena el paseo). Comida en una terraza ya reservada, por 90Dh. Con excelente situación, a primera línea de la cascada. Menú completo y rico. Vuelta al autobús y directos al hotel.
“Esaouira”: 250Dh. Te recogen en el Hotel y te acercan a la zona de lanzadera, te meten en una furgoneta de 11 plazas, y cuando se llena, sales. Una parada en una cooperativa femenina de aceite de Argán (te explican la forma de extracción y los diferentes usos, lo pruebas y tienen una pequeña tienda de productos con precios más caros) y otra parada con las cabras en las ramas de los arboles (ni bajamos del coche, me parece una pena). Parada en Esaouira, para recogernos en 4 horas. Tiene una larga y bonita playa con un bonito pueblo amurallado y muchos puestos y tiendas, pero no te agobian para que compres; y para comer recomiendo negociar el precio en los puestos a la entrada del puerto (Para 2: Langosta mediana, sardinas, Calamares, gambas, chipirones, mero, ensaladas y bebidas: 265 dh.) Buen pescado fresco a la parrilla a buen precio.
RESTAURANTES EN MARRAKECH: Almuerzo (12:00-14:30); Cena (19:30-23:00). Propinas no incluidas, dejar mín. 10%.
EN LA PLAZA:
Toubkal: Popular “low cost”. Terraza en la plaza y terraza climatizada en el piso superior. Servicio lento pero buena comida buen a precio. Tienen un completo menú y comimos muy bien 2 por 120 Dh (Toldos rojos).
Chez Chegrouni: Precio medio, mucha gente pero sirven rápido. 145 Dh. Dos personas, compartiendo tajin, couscous, bebidas y pan. El primer día tomamos un té en la terraza a las 11 con vista a la plaza, después la terraza se llena a mediodía, a las 2 comimos abajo.
Puestos de la Plaza por la noche son todos muy parecidos, nosotros fuimos al Puesto nº1 por recomendación del Riad. Y no estuvo mal, Cenamos bien los 2 por 150Dh. En el centro aceitunas típicas marroquís y dos salsas de tomate casera para acompañar, 6 Brochetas variadas, chuletas de cordero, unas salchichas, patatas fritas y botella de agua.
FUERA DE LA PLAZA
Casa Saada: (68 Rue de la Kasbah). Comida marroquí e italiana, cenamos bien por 210Dh. Buena comida casera y barata. Ubicado en frente de las tumbas Saadies, mirar el nombre en el balcón. No es muy grande, por lo que la terraza se llena.
Dar Mimoun: (170 Riad Zitoun Kedim). Fuimos a las 3:00 a comer, y sólo había otra familia española, por eso supongo que nos sacaron de los restos, porque la comida no tenía sabor, estaba pasada y no nos gusto nada. Precio menú 130 Dh. Pero el único decepcionante.
Pepe Nero: (17, derb Cherkaoui) “www.pepenero-marrakech.com” Restaurante muy bien decorado, con dos cartas, italiana y marroquí.
Calidad-precio muy buena. Cena para 2 por menos de 600Dh. Conviene reservar porque se llena.
La Tanjía: (14 Derb J´did) Sitio espectacular, fue una gran cena romántica con la única iluminación de las velas por todo el restaurante, dando un bonito juego de sombras, comida marroquí abundante y de gran calidad, cenamos por 600Dh y salimos llenos. La pastela espectacular.
GUÉLIZ: Mamma mia: (18 Rue de la Liberté) Rica comida italiana fresca para dos con botella de agua por 240 Dh.
Espero que os sirva, que disfrutéis del viaje, y que contéis la experiencia…
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Gemato69 Escribió:
Hola: La última semana de marzo vamos a pasar 7 días a Marrakech . He encontrado este foro y he tomado nota de todo lo que apuntais.
Estaba leyenco què comprar en Marrakech, he salido para registrarme y hacer alguna pregunta y ya no lo encuentro ¿podeis darme por favor el enlace?
Muchas gracias
Hola y bienvenido Gemato69, te dejo el enlace de Compras en Marruecos y el del Índice general para que te sea mas fácil encontrar el hilo donde formular o consultar tus dudas
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1036
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Recién llegado de Marrakech, donde fuimos con amigos por nuestra despedida de solteros, ahí van algunas cosas que quería compartir:
Riad: Éramos un grupo de 14! Así que buscamos un riad de alquiler completo de 7 hab. Dobles. La verdad es que acertamos. Se llama Riad Nakhil (www.riadnakhil.com/es) y es muy recomendable para un alquiler íntegro. Te hacen la cama, el desayuno y (opcional pero MUY recomendable) las cenas. Son muy majos, muy atentos y el riad está muy limpio y bien decorado. Ubicado en plena medina. Quizás, por poner una pega, es que las ventanas no tienen buen aislamiento y hace un poco de frío en las habitaciones (era enero…) pero en verano debe ser muy agradable el fresco. Desayunos muy ricos, con productos tradicionales y un té buenísimo. Total libertad por las noches (los dueños se van), lo que nos permitió estar de fiesta muy a gusto.
Visitas: en 3 días hicimos las tradicionales: la plaza en repetidas ocasiones, tumbas saadíes, palacio el Badi, Menara, madraza Ben Youssef, Koutubia, jardines Majorelle etc.). Quiero destacar la zona de la judería (mellah), donde se ve un ambiente muy auténtico, así como los alrededores del palacio El Badi (kasbha). Muy buenos precios para las especias en la judería, infinitamente mejores que los de la plaza de las Especias y los zocos.
Compras: después de haber estado 3 veces en Marruecos, los vendedores me parecen cada vez menos insistentes. No sé si en esta ocasión fue porque era temporada baja pero me dio la impresión de que bajan menos los precios y hay menos interés por vender ‘como sea’ a los guiris como nosotros…
Cambio de moneda: en todas las ocasiones en el muy recomendable Hotel Ali junto a la plaza.
Comida/restaurantes: a pesar de ser 14, no hemos tenido problemas para ir a sitios sin reserva. Se nota mucho que a mediados de enero es temporada baja.
Os detallo los sitios donde comimos: Chez Chegrouni: tiene fama en la plaza. Comimos en un salón amplio en la parte de arriba con bonitas vistas. La comida bien, sin más, pero correcta. El cus-cus un poco seco pero el tajine estaba sabroso. Los pinchos de carnes bien, un poco escasos. Está bien de precio, unos 6-8 euros por persona. Me gustó el ambiente y la decoración.
Cena en la plaza: la experiencia merece la pena, gran ambiente. En nuestro puesto la comida era bastante simplona pero ya digo que cenar en la plaza y ver todo el mogollón de gente compensa lo que sea.
Café des Epices: maravillosa terraza en la parte superior, con vista a la plaza, a toda la ciudad y las montañas del Atlas!. Aquí comimos algo ligero (sándwich y cosas para picar). La comida es correcta pero lo mejor es el ambiente y el buen rollo que se respira. Ideal para una parada corta y reponer fuerzas. Ponen un té muy rico.
Cena en el riad Nakhil: Ya lo he adelantado antes pero ahora me quiero extender algo más. Después de haber probado muchos sitios de comida marroquí y árabe en general (en Madrid, Marruecos, Túnez, Egipto, etc.) la verdad es que aluciné con la comida casera que nos prepararon las cocineras del riad. Increíble, la verdad. El menú fue clásico pero todo sabía distinto, con un toque casero que convertía cada plato en algo único. Comenzamos con una ensalada de verduras que llevaba de todo, desde lechuga a judías verdes. Después probamos unas berenjenas a la brasa muy sabrosas. Hubo que controlarse porque luego venían los platos fuertes: pastela, cus-cus de verduras y ternera, y tajine de pollo al limón. Todos de 10 pero mención especial para la pastela –enrome!! jugosa y crujiente– y el cus-cus, muy bueno, nada seco, con las verduras en su punto justo de cocción, un caldo espectacular… De postre, pasteles, una tarta de chocolate muy buena y té en cantidad! Las 14 personas que compartimos esta cena la recordaremos siempre.
Kasbha Café: junto a las tumbas saadies, otro café con un bonita terraza. Me gustó más el Café des Epices pero este no está mal. Algo más caro y con platos de picoteo más normalitos.
Dar Essalam: cerramos el viaje con una cena en uno de los típicos restaurantes con espectáculo ‘para guiris’. Iba con bastantes prejuicios sobre este tipo de sitios pero la valoración final fue buena. Salones muy bonitos (tipo palacio), poco ruido, camareros amables y una comida bastante decente. La harira era normalita pero el tajine de pollo con aceitunas estaba muy bueno, bien hecho. El espectaculo estuvo bien: danza oriental (la chica lo hacía bien, me dijo mi novia, que va a clases de danza oriental desde hace tiempo) y buena música en directo tradicional marroquí.
Me quedé con ganas de ir a Dar Moha. Conocemos la sucursal de Madrid y se come genial. Queda pendiente para la próxima visita!
Sin duda, Marrakech es un lugar para volver una y otra vez.
Recién llegado de Marrakech, donde fuimos con amigos por nuestra despedida de solteros, ahí van algunas cosas que quería compartir:
Riad: Éramos un grupo de 14! Así que buscamos un riad de alquiler completo de 7 hab. Dobles. La verdad es que acertamos. Se llama Riad Nakhil (www.riadnakhil.com/es) y es muy recomendable para un alquiler íntegro. Te hacen la cama, el desayuno y (opcional pero MUY recomendable) las cenas. Son muy majos, muy atentos y el riad está muy limpio y bien decorado. Ubicado en plena medina. Quizás, por poner una pega, es que las ventanas no tienen buen aislamiento y hace un poco de frío en las habitaciones (era enero…) pero en verano debe ser muy agradable el fresco. Desayunos muy ricos, con productos tradicionales y un té buenísimo. Total libertad por las noches (los dueños se van), lo que nos permitió estar de fiesta muy a gusto.
Visitas: en 3 días hicimos las tradicionales: la plaza en repetidas ocasiones, tumbas saadíes, palacio el Badi, Menara, madraza Ben Youssef, Koutubia, jardines Majorelle etc.). Quiero destacar la zona de la judería (mellah), donde se ve un ambiente muy auténtico, así como los alrededores del palacio El Badi (kasbha). Muy buenos precios para las especias en la judería, infinitamente mejores que los de la plaza de las Especias y los zocos.
Compras: después de haber estado 3 veces en Marruecos, los vendedores me parecen cada vez menos insistentes. No sé si en esta ocasión fue porque era temporada baja pero me dio la impresión de que bajan menos los precios y hay menos interés por vender ‘como sea’ a los guiris como nosotros…
Cambio de moneda: en todas las ocasiones en el muy recomendable Hotel Ali junto a la plaza.
Comida/restaurantes: a pesar de ser 14, no hemos tenido problemas para ir a sitios sin reserva. Se nota mucho que a mediados de enero es temporada baja.
Os detallo los sitios donde comimos: Chez Chegrouni: tiene fama en la plaza. Comimos en un salón amplio en la parte de arriba con bonitas vistas. La comida bien, sin más, pero correcta. El cus-cus un poco seco pero el tajine estaba sabroso. Los pinchos de carnes bien, un poco escasos. Está bien de precio, unos 6-8 euros por persona. Me gustó el ambiente y la decoración.
Cena en la plaza: la experiencia merece la pena, gran ambiente. En nuestro puesto la comida era bastante simplona pero ya digo que cenar en la plaza y ver todo el mogollón de gente compensa lo que sea.
Café des Epices: maravillosa terraza en la parte superior, con vista a la plaza, a toda la ciudad y las montañas del Atlas!. Aquí comimos algo ligero (sándwich y cosas para picar). La comida es correcta pero lo mejor es el ambiente y el buen rollo que se respira. Ideal para una parada corta y reponer fuerzas. Ponen un té muy rico.
Cena en el riad Nakhil: Ya lo he adelantado antes pero ahora me quiero extender algo más. Después de haber probado muchos sitios de comida marroquí y árabe en general (en Madrid, Marruecos, Túnez, Egipto, etc.) la verdad es que aluciné con la comida casera que nos prepararon las cocineras del riad. Increíble, la verdad. El menú fue clásico pero todo sabía distinto, con un toque casero que convertía cada plato en algo único. Comenzamos con una ensalada de verduras que llevaba de todo, desde lechuga a judías verdes. Después probamos unas berenjenas a la brasa muy sabrosas. Hubo que controlarse porque luego venían los platos fuertes: pastela, cus-cus de verduras y ternera, y tajine de pollo al limón. Todos de 10 pero mención especial para la pastela –enrome!! jugosa y crujiente– y el cus-cus, muy bueno, nada seco, con las verduras en su punto justo de cocción, un caldo espectacular… De postre, pasteles, una tarta de chocolate muy buena y té en cantidad! Las 14 personas que compartimos esta cena la recordaremos siempre.
Kasbha Café: junto a las tumbas saadies, otro café con un bonita terraza. Me gustó más el Café des Epices pero este no está mal. Algo más caro y con platos de picoteo más normalitos.
Dar Essalam: cerramos el viaje con una cena en uno de los típicos restaurantes con espectáculo ‘para guiris’. Iba con bastantes prejuicios sobre este tipo de sitios pero la valoración final fue buena. Salones muy bonitos (tipo palacio), poco ruido, camareros amables y una comida bastante decente. La harira era normalita pero el tajine de pollo con aceitunas estaba muy bueno, bien hecho. El espectaculo estuvo bien: danza oriental (la chica lo hacía bien, me dijo mi novia, que va a clases de danza oriental desde hace tiempo) y buena música en directo tradicional marroquí.
Me quedé con ganas de ir a Dar Moha. Conocemos la sucursal de Madrid y se come genial. Queda pendiente para la próxima visita!
Sin duda, Marrakech es un lugar para volver una y otra vez.
Estupendos consejos, kileann; podrías decirme cuánto sale, más o menos, por persona, cenar en Dar Essalam? Vamos un grupo de amigas, y nos gustaría conocer un sitio de ese tipo. Gracias.
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1036
Votos: 0 👍
rorryta Escribió:
kileann Escribió:
Hola a todos,
Recién llegado de Marrakech, donde fuimos con amigos por nuestra despedida de solteros, ahí van algunas cosas que quería compartir:
Riad: Éramos un grupo de 14! Así que buscamos un riad de alquiler completo de 7 hab. Dobles. La verdad es que acertamos. Se llama Riad Nakhil (www.riadnakhil.com/es) y es muy recomendable para un alquiler íntegro. Te hacen la cama, el desayuno y (opcional pero MUY recomendable) las cenas. Son muy majos, muy atentos y el riad está muy limpio y bien decorado. Ubicado en plena medina. Quizás, por poner una pega, es que las ventanas no tienen buen aislamiento y hace un poco de frío en las habitaciones (era enero…) pero en verano debe ser muy agradable el fresco. Desayunos muy ricos, con productos tradicionales y un té buenísimo. Total libertad por las noches (los dueños se van), lo que nos permitió estar de fiesta muy a gusto.
Visitas: en 3 días hicimos las tradicionales: la plaza en repetidas ocasiones, tumbas saadíes, palacio el Badi, Menara, madraza Ben Youssef, Koutubia, jardines Majorelle etc.). Quiero destacar la zona de la judería (mellah), donde se ve un ambiente muy auténtico, así como los alrededores del palacio El Badi (kasbha). Muy buenos precios para las especias en la judería, infinitamente mejores que los de la plaza de las Especias y los zocos.
Compras: después de haber estado 3 veces en Marruecos, los vendedores me parecen cada vez menos insistentes. No sé si en esta ocasión fue porque era temporada baja pero me dio la impresión de que bajan menos los precios y hay menos interés por vender ‘como sea’ a los guiris como nosotros…
Cambio de moneda: en todas las ocasiones en el muy recomendable Hotel Ali junto a la plaza.
Comida/restaurantes: a pesar de ser 14, no hemos tenido problemas para ir a sitios sin reserva. Se nota mucho que a mediados de enero es temporada baja.
Os detallo los sitios donde comimos: Chez Chegrouni: tiene fama en la plaza. Comimos en un salón amplio en la parte de arriba con bonitas vistas. La comida bien, sin más, pero correcta. El cus-cus un poco seco pero el tajine estaba sabroso. Los pinchos de carnes bien, un poco escasos. Está bien de precio, unos 6-8 euros por persona. Me gustó el ambiente y la decoración.
Cena en la plaza: la experiencia merece la pena, gran ambiente. En nuestro puesto la comida era bastante simplona pero ya digo que cenar en la plaza y ver todo el mogollón de gente compensa lo que sea.
Café des Epices: maravillosa terraza en la parte superior, con vista a la plaza, a toda la ciudad y las montañas del Atlas!. Aquí comimos algo ligero (sándwich y cosas para picar). La comida es correcta pero lo mejor es el ambiente y el buen rollo que se respira. Ideal para una parada corta y reponer fuerzas. Ponen un té muy rico.
Cena en el riad Nakhil: Ya lo he adelantado antes pero ahora me quiero extender algo más. Después de haber probado muchos sitios de comida marroquí y árabe en general (en Madrid, Marruecos, Túnez, Egipto, etc.) la verdad es que aluciné con la comida casera que nos prepararon las cocineras del riad. Increíble, la verdad. El menú fue clásico pero todo sabía distinto, con un toque casero que convertía cada plato en algo único. Comenzamos con una ensalada de verduras que llevaba de todo, desde lechuga a judías verdes. Después probamos unas berenjenas a la brasa muy sabrosas. Hubo que controlarse porque luego venían los platos fuertes: pastela, cus-cus de verduras y ternera, y tajine de pollo al limón. Todos de 10 pero mención especial para la pastela –enrome!! jugosa y crujiente– y el cus-cus, muy bueno, nada seco, con las verduras en su punto justo de cocción, un caldo espectacular… De postre, pasteles, una tarta de chocolate muy buena y té en cantidad! Las 14 personas que compartimos esta cena la recordaremos siempre.
Kasbha Café: junto a las tumbas saadies, otro café con un bonita terraza. Me gustó más el Café des Epices pero este no está mal. Algo más caro y con platos de picoteo más normalitos.
Dar Essalam: cerramos el viaje con una cena en uno de los típicos restaurantes con espectáculo ‘para guiris’. Iba con bastantes prejuicios sobre este tipo de sitios pero la valoración final fue buena. Salones muy bonitos (tipo palacio), poco ruido, camareros amables y una comida bastante decente. La harira era normalita pero el tajine de pollo con aceitunas estaba muy bueno, bien hecho. El espectaculo estuvo bien: danza oriental (la chica lo hacía bien, me dijo mi novia, que va a clases de danza oriental desde hace tiempo) y buena música en directo tradicional marroquí.
Me quedé con ganas de ir a Dar Moha. Conocemos la sucursal de Madrid y se come genial. Queda pendiente para la próxima visita!
Sin duda, Marrakech es un lugar para volver una y otra vez.
Estupendos consejos, kileann; podrías decirme cuánto sale, más o menos, por persona, cenar en Dar Essalam? Vamos un grupo de amigas, y nos gustaría conocer un sitio de ese tipo. Gracias.
Fueron unos 25€/persona, incluida la propina a camareros y músicos. Para Marrakech no es barato pero creo que es aceptable si lo que buscas es cena con espectáculo. La comida estaba bien.
Respecto al tiempo, que preguntaba albi90, coincido con umazi. A mediodía y hasta que anochece nos hizo bueno, 18-20 grados y sol, para ir con algo de manga larga fino. Por las mañana y, sobre todo, por la noche, bajaba bastante la temperatura, unos 8-10 grados. Para ir con abrigo fino o una chaqueta abrigada.