Indiana Jones Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
Hola otra vez.
Olvidé decir sobre los taxis, que hay de dos tipos los grandes (Mercedes Benz), que son compartidos (tantos pasajeros como quepan --hasta cinco, más el conductor--) y en los que hay que preguntar a dónde van (para ver si te convienen o no) y los "petit taxi" que son los normales (que en principio no compartes --aunque alguna vez pueden subir a otro pasajero --si tu quieres y compartiendo la carrera--). Disiento de la opinión de arriba: los "petit taxi" sí tienen taxímetro (otra cosa es que pretendan no ponerlo).
Hola, me llamo Noah y soy marroquí (de Marrakech) . Estoy casada con el español que ha escrito arriba (HAYATI) y vivo en España hace cinco años.
Mi marido me acaba de enseñar este foro (él lo utiliza para planificar nuestros viajes) y creo que será un buen medio para mejorar mi español y hacer amigos .
Datos adicionales a los que ha posteado mi marido:
Para comer os recomiendo mi último descubrimiento: Restaurante Bagatelle (en Gueliz, rue Yougoslavie). Comida francesa y marroquí. Muy bonito y limpio. Mi cuñada y yo comimos de lujo por 390 Dirhams (unos 37 euros aprox) .
Para comprar "trapitos" os recomiendo la tienda de Rachid (Chez Abdou & Rachid). Está en la Medina: 1 Kissariat Bennis Souk Semmarine. Tiene ropa realmente especial (salió el año pasado en "El Semanal" --Dominical de ABC-- como una tienda recomendable). Suele estar lleno de francesas que le compran ropa para revenderla en su país por cuatro veces su precio. Decidle que vais de parte de Noah (que vive en Madrid). (No es mi primo, ni me da comisión. Es simplemente una tienda especial, que quiero compartir con vosotros. Id y ya me direis si merece la pena).
Ofrezco mi consejo sobre Marrakech a quien lo necesite. Estaré encantada de ayudaros en lo que pueda.
Os animo a visitar mi país. ¡¡¡Es realmente precioso!!!.
Un saludo para todos.
PS: Este mensaje lo he escrito con un poco de ayuda ... (lo digo para que no os extrañen mis futuros mensajes) .
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Bienvenidos los dos al foro,yo acabo de regresar de tu pais NOA y es muy bonito,como toda Africa,tus aportaciones al foro son de agradecer,ya que de Marruecos no hay mucha gente que hable,todo lo que conteis seguro que sera bienvenido y mas siendo de allí,que podras contar cosas que los turistas no sabemos
Qué bien que estés por aquí Noa, bienvenida. Tu ciudad es una maravilla, si algún día me pierdo me encontrarán en Marrakech seguro
Me uno a la recomendación del restaurante chez chegrouni en la plaza, como han dicho más arriba, el kefta con huevo está de vicio.
Una cosa que se me olvidaba, en la plaza y en la medina no suelen servir alcohol (ni siquiera cerveza) en los bares y restaurantes, solo en los más “pijos”.
Y se me olvidaba
También recomiendo las tumbas sadianas, son preciosas. Y un café que se llama Café des épices está muy bien para tomar un sandwich y tiene unas vistas maravillosas a una plaza que ahora no recuerdo como se llama pero a la que se accede a través de los zocos. Os dejo la web www.cafedesepices.net
Indiana Jones Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
Hola Blixten.
Apoyo totalmente tu recomendación del Café des Épices . Está en un sitio fantástico para ver "pasar gente" y está (como su nombre indica) ... En la Plaza de las Especias (dentro de la Medina).
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Por cierto,vosotros si lo teneis que saber,que especie se utiliza en Marruecos ,sobretodo en las carnes ,que me hizo que pasara tanta hambre en esos días,ja,ja,ja...es que era muy fuerte y me caia al estomago como una patada,mirar haber dsi me sabeis decir que es,ya hice la pregunta 2 veces y nadie lo sabe
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
No es como una especie de alguna hierba de color verde,que codimenta picada muy pequeñita y la ves en el pollo y la ternera casi siempre ,estilo del peregil aquí,pero con un sabor muy intenso.
No se a que hierba o especia puedes referirte. En marruecos se utiliza con mas frecuencia es: comino, pimienta y genjibre. Seguro que lo que tu dices es una mezcla de todo ello.
El aceite del que hblais antes es de "argán" y es de nuez.
Ante todo muchas gracias a todos por haber contestado, hemos tomado nota de todo lo que nos habéis dicho. De todas formas tenemos una duda: hemos estado viendo viajes programados desde agencias de viaje y a través de internet (en la página de lastminute) y hay una diferencia enorme de precio. Por lo tanto, no sabemos si coger un viaje ya programado o ir por nuestra cuenta (por el tema de las excursiones). ¿Qué nos recomendáis? Nos gustaría saber si es mejor coger un guía una vez de llegar allí o ir desde aquí con todo preparado (incluidas las excursiones) y pagar un precio bastante más alto.
Gracias a tod@s
Este post me viene de lujo pues en dos semanas nos marchamos a pasar unos días a Marrakech y vamos por libre, así que no sabiamos muy bien que hacer, pero gracias a vosotros ya esta mas claro.
Y ahora una pregunta: una buena teteria donde poder tomarse un te y una cachimba tranquilamente? Estaremos alojados en un hotel de la calle Mohammed el Bequal, estaria genial encontrar una teteria por allí cerca pues nos encanta ir después de cenar a tomar un buen te.
Me temo que los marroquies toman un te excelente, pero fumar en cachimba como en otros países árabes, no fuman.
No se quien era el que preguntaba si ir por libre o organizado, aconsejo lo primero. No hay ninguna dificultad en moverse.
En cuanto a los taxis, el que decia que le costaban 3 euros, quizás se referia a los taxis grandes tipo Mercedes, pero los pequeños como Peugeot 205 o Fiat Uno, cobraban 1 euro o 1.5 por carrera. (Si apretais, un euro)
Por cierto,vosotros si lo teneis que saber,que especie se utiliza en Marruecos ,sobretodo en las carnes ,que me hizo que pasara tanta hambre en esos días,ja,ja,ja...es que era muy fuerte y me caia al estomago como una patada,mirar haber dsi me sabeis decir que es,ya hice la pregunta 2 veces y nadie lo sabe
Quizás te estás refiriendo al coriandro, que tiene una forma muy parecida al perejil, pero un sabor muy pero que muy intenso, y que a mi personalmente no me gusta nada. La usan también en India, sudamérica y también la usaban por Marruecos.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Si el sabor era intenso y creo que era verde y iba muy picadito,lo comimos en el pollo y la ternera que se hace a la brasa lo deben de aliñar con antelación y también lo echan en el couscous,ya que tiene el mismo sabor,a mi fue lo que me fastidiaba la comida ,ya que me sentaba fatal
Efectivamente, la cachimba (que en Marruecos se llama "shisha") no es habitual como en Egipto.
Por 1 euro (11 Dirhams) un "petit taxi" te lleva desde la Plaza de Jemma El Fna a Gueliz (5-10 minutos aprox). Repito mi recomendación de que les pidais que pongan el contador (muchos no quieren). Si no lo hacen os bajais y cogeis otro.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Ahora que pensaba que era el coriandro,me dices que hay 35 especies llamadas ras el hanut .Estas también las echan al cous cous y a las carnes?no voy a saber al final que era lo que me sentaba mal