Tenía pensado viajar a Marruecos solo en Noviembre, ¿como lo veis? como una semana. ¿Con Marrakesh tendría suficiente? alguna recomendación distinta o ¿combinar dos ciudades ?
Daxan, si es la 1a vez y puesto que solo es una semana...
Gracias por el consejo!. La verdad es que ambas opciones me tiraban...ya que he visto que la distancia es considerable y no es "factible" ver una ciudad desde otra (Marrakech - Fez o a la inversa), al final me he decantado por Marrakech por que desde Madrid he visto mejores combinaciones de vuelos, a Fez la cosa parecía más complicada / cara.
Indiana Jones Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 1317
Votos: 0 👍
Daxan Escribió:
Gracias por el consejo!. La verdad es que ambas opciones me tiraban...ya que he visto que la distancia es considerable y no es "factible" ver una ciudad desde otra (Marrakech - Fez o a la inversa), al final me he decantado por Marrakech por que desde Madrid he visto mejores combinaciones de vuelos, a Fez la cosa parecía más complicada / cara.
A ver, en una semana podrias hacer 3 días en Marrakech y 3 Fez, y uno para traslados... Pero yo lo veo justito y más en función de los horarios de vuelo.
Hola, mi nombre es Monica, soy de Argentina.
Vamos a viajar con mi esposo por primera vez a Marruecos en el mes de noviembre.
La verdad es que yo estoy muy ansiosa, porque es la primera vez donde viajaremos a un sitio que no es de lengua española y con costumbres tan diferentes a las nuestras!!!
Así que debo pedir algunos favores:
1- si alguien sabe donde puedo descargar mapas para GPS garmin de Marruecos
2- si alguien ha estado en los siguientes alojamientos y sabe su ubicación exacta para poder georeferenciarlos
a- riad n°10 en Marrakech
b-hotel Yasmina
c- albergue Tifawen (Dades)
d- La rose du sable Ait Benhaddou:
3- cuales son las palabras básicas que hay que saber para poder moverse tranquilos
4- cual es la ropa aconsejable para la primera quincena de noviembre.
5 recomendaciones a la hora de comer en lugares turísticos y recomendaciones de seguridad y profilaxis.
Ufff.... Tengo muchas preguntas mas, pero no quiero amedrentar a nadie....
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Hola Losnuyis traslado tu mensaje a este hilo general.- En su primera página encontrarás información general y orientativa sobre Marruecos, pero lo mejor y mas adecuado es formular cada pregunta en su hilo propio.
He vuelto de Marruecos y he visto allí que había chicas viajando solas. Yo no encontré ningún problema, hay que saber a lo que se va (verás pobreza, guías aprovechados, etc) pero no vi peligro como tal.
En cuanto a excursiones, desde Marrakesh se pueden contratar en hoteles / riads, lo recomiendo, Marrakesh con 2 días tienes, intenta organizar "más o menos" el viaje, en cuanto a lo que quieres hacer y tal. No obstante, vi gente que iba sobra la marcha, pasaba dos noches en X ciudad, luego se iba a otra, etc...
Hola a todos, El sábado 9 de marzo nos queremos marchar a marruecos. Habíamos pensado entrar por marrackech y salir por Casablanca. Habíamos pensado estar 3 noches en Marrackech, 1 noche quarzarte para ir a las gargantas del todra y el valle del dades. Y luego nos gustaría hacer noche en el desierto y hasta fez y volver de Casablanca. Me gustaría saber vuestra opinión si 3 noches es bueno para marrackech ? y una vez vayamos para dirección quarzarte donde me recomendais hacer noche ? Tenemos un total de 10 noches. Estoy un poco perdido. Para dormir en una Jaiman en el Desierto como lo podemos hacer ?
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3743
Votos: 0 👍
Joblano, para Marrakech están bien 3 - 4 noches, no puedo aconsejarte más porque es lo único que conozco de Marruecos, pero en principio no me parece mal tu planning.
En un viaje a Marruecos, es fundamental visitar las cuatro ciudades imperiales, especialmente Fez y Marrakech. Se deben contemplar sus mezquitas, palacios y murallas, pero también sumergirse sin miedo en sus vibrantes medinas (los centros de las antiguas ciudades medievales). Imprescindible es comprar (regateando, por supuesto) algo de artesanía y comer en alguno de los abundantes puestos callejeros.
Agobiarse en la medina de Fez, estrecha y siempre abarrotada, no es complicado. Quienes no soporten las multitudes pero no quieran perderse el encanto de las medinas siempre pueden optar por visitar la de Meknes, más tranquila pero igualmente auténtica.
Arquitectónicamente, Meknes es una de las ciudades más interesantes que ver en Marruecos, gracias principalmente a la presencia de las ruinas de la antigua ciudad romana de Volubilis. Pese a ello, recibe menos turistas que el resto de las ciudades imperiales.
Recorrer las provincias desérticas del sur sin prisa. A pesar de que el paisaje está compuesto principalmente por pedregales, montones de arena y barrancos secos, el desierto de Marruecos no deja de sorprender por su belleza a cada giro del camino.
Descansar en Essaouira, un antiguo fuerte portugués que guarda en su interior una de las medinas mejor conservadas de Marruecos y un pintoresco puerto pesquero tradicional.
Pasar unos días en Chefchauen, uno de los pueblos más bonitos de Marruecos. Sus calles blancas y azules contrastan con el verdor de las faldas de las montañas en las que se asientan. Si el viajero se lo puede permitir, es mejor hacer la visita fuera de la temporada alta, para evitar que las hordas de turistas le arruinen a uno la experiencia.
Dos de las joyas de Marruecos, y que por si solas justificarían viajar al país, son las gargantas del Todra y las gargantas del Dadés. Recorrerlas en todoterreno o a pie es toda una experiencia. Tras la larga jornada, lo mejor es alojarse en una kasba y comerse un buen tajine para recuperar fuerzas.
Otra actividad interesante en Marruecos es realizar una excursión a pie por las dunas de Merzouga, la principal puerta de entrada al Erg Chebbi. Caminando por este impresionante desierto, uno puede imaginarse lo que debía ser atravesar el Sahara en una de las antiguas caravanas de mercaderes. Al final de la jornada, una idea más que buena es degustar una de las famosas empanadas locales: las Medfounas.
Marruecos se está convirtiendo, durante los últimos años, en un destino de surf emergente. Los adeptos al surf aprecian las buenas olas que la costa marroquí acoge durante el invierno y, especialmente, el hecho de que muchas de sus playas sean prácticamente vírgenes y no hayan sido invadidas todavía por el turismo de masas.
Tánger es una ciudad mágica, aún en su decrepitud. Puerta de conexión entre España y Marruecos, cuenta con un buen número de históricos cafés por los que se puede seguir la pista de intelectuales de todo el mundo, que residieron allí en algún momento de sus vidas. Las montañas del Atlas ofrecen magníficas oportunidades para hacer senderismo.
Marruecos es un país bastante montañoso y cuenta con numerosas cimas por encima de los 3.000 msnm, además de con algunas sobre los 4.000. En el Anti-Atlas, al sur del país, algunos de los escenarios que combinan la nieve de las cumbres con el árido desierto son de una belleza inusitada.
Recorrer el valle del Draa, desde Zagora hasta Ouarzazate. La sucesión de pueblos medievales, el enorme palmeral y las montañas de color anaranjado que lo enmarcan hacen del valle uno de los lugares más bellos que ver en Marruecos. Una de las costumbres más arraigadas en la cultura de Marruecos es tomar el té. Esta infusión está presente en todos los momentos de la vida y, aunque nos pueda parecer una contradicción, es muy utilizada para combatir el calor. Las normas de buena educación aconsejan que el invitado consuma como mínimo dos tazas de té para complacer a su anfitrión.
Perderse por los misteriosos bosques de cedros del Medio Atlas y vivir una auténtica experiencia bereber durmiendo en una de las muchas casas que acogen a visitantes.
Visitar la localidad de Midelt, conocida como la capital de los fósiles y los minerales de Marruecos. En ella pueden comprarse a mejor precio que en otros lugares. Se trata de la puerta de entrada del Alto Atlas y, desde aquí, los viajeros obtendrán una vista espectacular de sus cumbres.
Que os parece? y en cuanto tiempo creeis que se puede visitar todo esto?
Hola!
Yo estuve en noviembre en Tánger y Tetuán. Tanger mé gustó mucho, es más cara que Tetúan. De tánger te recomiendo que no te vayas sin tomar un té moruno sin igual en el cafe HAFA ves cuando haya luz porque tienes unas vistas preciosas del mar, muy cerca está el puerto y un antiguo cementerio de rumanos con las tumbas cavadas en la roca pero vacias, desde ese punto puedes disfrutar de unas vistas maravillosas, puedes pasar por delante del teatro cervantes,sin uso alguno.
En Tetuán unos amigos marroquis nos llevaron por la medina, un autentico laberinto, (yo creo que hasta ellos mismos en algún momento estaban un poco desorientados), si vais por la medina de Tetuán muchisimo cuidado con todas tus pertenencias pues mis amigos no se separaban de nosotras q eramos 3 y ellos otros 3 y siempre que alguna se quedaba rezagada uno de ellos estaba pendiente, siempre uno po delante otro por detras y uno en el medio hablando con alguna de nosotras, mi amigo dijo que es porque allí roban mucho a los turistas y por eso estabamos tan escoltadas.
Los taxis en tetuan los hay de 6 plazas y si no ocupas todas tienes que pagar, os explico, alante van el conductor y dos más pues si vas solo debes pagar tu plaza y la de al lado, si vais 3 como nosotras debeis pagar una más la de atrás o esperar q el taxi se llene.
EL precio del aeropuerto a la ciudad está indicado en una placa justo a la salida del mismo y son 100 dijans no x persona si no por coche, alguno te dice q al hotel te cobra 120 depende de lo lejos que esté en mi caso al no tener cambio nos cobro los 100.
En tanger nos alojamos en el hotel chellah alojamiento y desayuno 30€ dos noches buen desayuno y si pedis habitación que dé a la pisci no hay ruidos de coches.
Recomiendo que si vais justos de pelas os movais en bus para la ida y en taxi para la vuelta.
Y... Importante!!! TENER MUCHO CUIDADO DE NO PERDER EL PASAPORTE O HASTA QUE EL CONSULADO ESPAÑOL OS DE OTRO NO PODREIS SALIR DEL PAIS.
Yo perdí el mio el viernes nada más llegar casi en la primera tienda que entré se me debió caer y el sabado me dí cuenta, intenté llamar al consulado nada cerrado y el telefono de emergencias no contestaba nadie, enviamos un email y nos contestaron el segundo día habil, fuimos a la comisaria central, nos entendimos en ingles porque no hablaban español y por más gente que vino a atendernos no pudieron hacer nada por nosotras, gracias a que uno de mis amigos de tánger se hizo el recorrido que nos hizo el viernes y en la tienda lo tenía el tendero esperando a que fuera a x el o si no el lunes entregarlo en el consulado.
Me encantó lo que ví disfruté muchisimo gracias a mis amigos que nos guiaron en todo momento.
Tengo pendiente Chaouen y Asilah intentaré que sea en abril.
Si teneis dudas de algo me podeis preguntar q si no lo sé yo pregunto a mis amigos.
Saludos
He ido dos veces a Marruecos, me encanta, pero lo hemos hecho en avión, una vez a Fez y otra a Marrakech. Esta vez queremos ir al norte, tánger, chaouen, etc... Y no sabemos si cruzar con el coche o sin él. Serían 4 días, que ciudades nos recomendaís en esos días? que ruta hariais? y coche o transporte local? Llevamos ya los alojamientos buscados?