De Marrakech a Merzouga ya te puede suponer 8 horas de conducción SIN PARAR a ver nada. Si paras a ver algo, es literalmente imposible. Y si acaso, deberías elegir solo una cosa, lo que sería una lástima. Y eso sin contar posibles imprevistos en la carretera (tráfico, obras, parar en radares), cosas muy frecuentes en Marruecos.
Cuándo llegarías al campamento? Ya de noche cerrada? (A las 19-19:30 ya lo es)
Y al día siguiente, volveríais a Marrakech, otras 8 horas de coche? No estás nada en el desierto? No haces excursión en quad (mola mucho), paseo por las dunas, etc?
En Merzouga, lo suyo es hacer alguna excursión en quad a primera hora de la mañana, luego ir a Khamlia, el "pueblo negro" y vez sus danzas, intentar refugiarse un rato en el hotel cuando más apriete el calor (yo fui a últimos de octubre y lo hacía, y mucho) y salir por la tarde hacia el hotel Dune D'Or, aparcar allí el coche y tirar a las dunas para ver atardecer (con cuidado de no alejarse mucho para poder volver sin perderse).
Eso no lo podrás hacer si no pasas un día en Merzouga.
Si pretendes ir en un día, llegar de noche y al día siguiente salir temprano para volver a Marrakech, no vas a ver absolutamente nada. Sólo una parte del país pero desde el coche. No te da para más juego. Así que al menos que podáis disfrutar un día del desierto...
Ah, y olvídate de parar a comer en el típico restaurante, porque se pierde mucho tiempo. En Marruecos la vida transcurre a otro ritmo, como ellos dicen, la prisa mata. Mejor bocadillos/sándwiches, algo rápido.
Marrakech tiene su cosa, pero no es una ciudad bonita como Fez.
Totalmente de acuerdo en alquilar coche y hacerlo por libre.
No pretendo desanimarte ni tirarte nada, sólo te comento las cosas como son luego ya cada uno es cada uno.
Muchas gracias por el consejo, hace que me replantee el tema. Una cosa más, se puede llegar en coche hasta los mismos campamentos del desierto donde pasar la noche? Porque he visto algunos vídeos y parece ser que sólo son accesibles en camello (salvo que eso sea cuando te montan el tour desde Marrakech o Fez).
Sí, se que Fez es más bonita, pero mi pareja quiere que vea Marrakech (ella ya ha estado por todo Marruecos visitando ciudades, però no el desierto).
És un viaje regalo dónde sé combina el hecho de que ho vea Marraquech y ella (y mi hijo y su novia) el desierto.
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4215
Votos: 0 👍
Yo hice la ruta Marrakech Merzouga hace unos años. Como ya han comentado los compañeros , te aconsejo quitar un día o dos a la ciudad y hacer la ruta en condiciones. Es un trayecto muy largo. La vida en Marruecos transcurre de forma lenta. La prisa mata, dicen ellos. Todavía recuerdo un de las de veces que he estado allí, llegar al Riad, con ganas de ver mi habitación, darme una ducha y salir a explorar la ciudad lo antes posible , y el señor de recepción ofrecerme un té con dulces, tenerme sentada en un cómodo sofá mientras yo sacaba el pasaporte para dar mis datos y la tarjeta para pagar. Laa recepción estaba vacía y él diciendo que no había prisa , que ya lo haría mañana , que disfrutara de mi té, sin prisas 😅 El camino a Merzouga es una maravilla. Digno de ser disfrutado y contemplado. El desierto es espectacular pero el camino hasta él es un destino en sí mismo. Una lastima no disfrutarlo.
Yo hice la ruta Marrakech Merzouga hace unos años. Como ya han comentado los compañeros , te aconsejo quitar un día o dos a la ciudad y hacer la ruta en condiciones. Es un trayecto muy largo. La vida en Marruecos transcurre de forma lenta. La prisa mata, dicen ellos. Todavía recuerdo un de las de veces que he estado allí, llegar al Riad, con ganas de ver mi habitación, darme una ducha y salir a explorar la ciudad lo antes posible , y el señor de recepción ofrecerme un té con dulces, tenerme sentada en un cómodo sofá mientras yo sacaba el pasaporte para dar mis datos y la tarjeta para pagar. Laa recepción estaba vacía y él diciendo que no había prisa , que ya lo haría mañana , que disfrutara de mi té, sin prisas 😅 El camino a Merzouga es una maravilla. Digno de ser disfrutado y contemplado. El desierto es espectacular pero el camino hasta él es un destino en sí mismo. Una lastima no disfrutarlo.
Sí sí, como ya he comentado a otras personas del foto, estoy replanteando el tema.
Por cierto, todos me hablan de Merzouga, però no veo q nadie que comente ZAGORA y parece igual de espectacular y algo mas cercano a Marrakech.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6517
Votos: 0 👍
JK2024 Escribió:
vamosadisney Escribió:
Yo hice la ruta Marrakech Merzouga hace unos años. Como ya han comentado los compañeros , te aconsejo quitar un día o dos a la ciudad y hacer la ruta en condiciones. Es un trayecto muy largo. La vida en Marruecos transcurre de forma lenta. La prisa mata, dicen ellos. Todavía recuerdo un de las de veces que he estado allí, llegar al Riad, con ganas de ver mi habitación, darme una ducha y salir a explorar la ciudad lo antes posible , y el señor de recepción ofrecerme un té con dulces, tenerme sentada en un cómodo sofá mientras yo sacaba el pasaporte para dar mis datos y la tarjeta para pagar. Laa recepción estaba vacía y él diciendo que no había prisa , que ya lo haría mañana , que disfrutara de mi té, sin prisas 😅 El camino a Merzouga es una maravilla. Digno de ser disfrutado y contemplado. El desierto es espectacular pero el camino hasta él es un destino en sí mismo. Una lastima no disfrutarlo.
Sí sí, como ya he comentado a otras personas del foto, estoy replanteando el tema.
Por cierto, todos me hablan de Merzouga, però no veo q nadie que comente ZAGORA y parece igual de espectacular y algo mas cercano a Marrakech.
Gracias X LA INFORMACIÓN
@JK2024 A los campamentos (si están adentrados en las dunas) no se puede llegar con tu propio coche, te llevan ellos en sus 4x4 o si quieres en camello. Te traen de vuelta muy pronto, al amanecer.
Zagora es menos turístico, más "inaccesible"; se suele dejar el coche en M'hamid y tienes que adentrarte en un 4x4 sí o sí. Yo estuve en M'Hamid (preciosos los pueblos-oasis de esa zona, y nada turísticos) pero no fuimos hasta las dunas porque íbamos a ir a Merzouga, así que de primera mano no te sé decir cómo es. Estaba plagadito de gente ofreciendo excursiones
Pero siempre he leído que Zagora es más rocoso y menos la idea de las grandes dunas de arena naranja que todos tenemos en mente. Así que yo como primera vez, preferí ir a Merzouga (y no me arrepiento). No hicimos noche en campamento (eso lo hicimos luego en 2022 en Omán), sino que dormimos dos noches en Hassilabied, contratamos un tour en quad y el resto a nuestro aire (Khamlia y paseo por las dunas al atardecer).
Nosotros lo hicimos con tiempo; como te comenté antes fue un road-trip pensado para ver la zona de las "mil kasbashs", pueblos oasis, ksur, desierto, etc.
Aquí te dejo un artículo que igual te viene bien para despejar dudas:
Yo hice la ruta Marrakech Merzouga hace unos años. Como ya han comentado los compañeros , te aconsejo quitar un día o dos a la ciudad y hacer la ruta en condiciones. Es un trayecto muy largo. La vida en Marruecos transcurre de forma lenta. La prisa mata, dicen ellos. Todavía recuerdo un de las de veces que he estado allí, llegar al Riad, con ganas de ver mi habitación, darme una ducha y salir a explorar la ciudad lo antes posible , y el señor de recepción ofrecerme un té con dulces, tenerme sentada en un cómodo sofá mientras yo sacaba el pasaporte para dar mis datos y la tarjeta para pagar. Laa recepción estaba vacía y él diciendo que no había prisa , que ya lo haría mañana , que disfrutara de mi té, sin prisas 😅 El camino a Merzouga es una maravilla. Digno de ser disfrutado y contemplado. El desierto es espectacular pero el camino hasta él es un destino en sí mismo. Una lastima no disfrutarlo.
Sí sí, como ya he comentado a otras personas del foto, estoy replanteando el tema.
Por cierto, todos me hablan de Merzouga, però no veo q nadie que comente ZAGORA y parece igual de espectacular y algo mas cercano a Marrakech.
Gracias X LA INFORMACIÓN
@JK2024 A los campamentos (si están adentrados en las dunas) no se puede llegar con tu propio coche, te llevan ellos en sus 4x4 o si quieres en camello. Te traen de vuelta muy pronto, al amanecer.
Zagora es menos turístico, más "inaccesible"; se suele dejar el coche en M'hamid y tienes que adentrarte en un 4x4 sí o sí. Yo estuve en M'Hamid (preciosos los pueblos-oasis de esa zona, y nada turísticos) pero no fuimos hasta las dunas porque íbamos a ir a Merzouga, así que de primera mano no te sé decir cómo es. Estaba plagadito de gente ofreciendo excursiones
Pero siempre he leído que Zagora es más rocoso y menos la idea de las grandes dunas de arena naranja que todos tenemos en mente. Así que yo como primera vez, preferí ir a Merzouga (y no me arrepiento). No hicimos noche en campamento (eso lo hicimos luego en 2022 en Omán), sino que dormimos dos noches en Hassilabied, contratamos un tour en quad y el resto a nuestro aire (Khamlia y paseo por las dunas al atardecer).
Nosotros lo hicimos con tiempo; como te comenté antes fue un road-trip pensado para ver la zona de las "mil kasbashs", pueblos oasis, ksur, desierto, etc.
Aquí te dejo un artículo que igual te viene bien para despejar dudas:
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO!!! me has aclarado muchas dudas y el link que me has enviado es genial. Sólo me queda pensar el tema del coche, pues 3 días de alquiler (o casi 4 depende de la he en q lo pueda devolver) no sé si me compensa costes + gasolina, xq x muy barato q estén ambas cosas, eso conlleva al menos unos 250€ aprox q he calculado y q quizás tenga q "sacrificar" ir un poco a mi aire versus tour comprado... Tengo 8 o 7meses para planear a detalle. Lo q si está claro es q en algún momento tengo q parar, xq empecé pensando en un viaje "pim-pam" de 3 días y ya estoy viendo q llego a 7 :D...
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6517
Votos: 0 👍
JK2024 Escribió:
thorbender Escribió:
JK2024 Escribió:
vamosadisney Escribió:
Yo hice la ruta Marrakech Merzouga hace unos años. Como ya han comentado los compañeros , te aconsejo quitar un día o dos a la ciudad y hacer la ruta en condiciones. Es un trayecto muy largo. La vida en Marruecos transcurre de forma lenta. La prisa mata, dicen ellos. Todavía recuerdo un de las de veces que he estado allí, llegar al Riad, con ganas de ver mi habitación, darme una ducha y salir a explorar la ciudad lo antes posible , y el señor de recepción ofrecerme un té con dulces, tenerme sentada en un cómodo sofá mientras yo sacaba el pasaporte para dar mis datos y la tarjeta para pagar. Laa recepción estaba vacía y él diciendo que no había prisa , que ya lo haría mañana , que disfrutara de mi té, sin prisas 😅 El camino a Merzouga es una maravilla. Digno de ser disfrutado y contemplado. El desierto es espectacular pero el camino hasta él es un destino en sí mismo. Una lastima no disfrutarlo.
Sí sí, como ya he comentado a otras personas del foto, estoy replanteando el tema.
Por cierto, todos me hablan de Merzouga, però no veo q nadie que comente ZAGORA y parece igual de espectacular y algo mas cercano a Marrakech.
Gracias X LA INFORMACIÓN
@JK2024 A los campamentos (si están adentrados en las dunas) no se puede llegar con tu propio coche, te llevan ellos en sus 4x4 o si quieres en camello. Te traen de vuelta muy pronto, al amanecer.
Zagora es menos turístico, más "inaccesible"; se suele dejar el coche en M'hamid y tienes que adentrarte en un 4x4 sí o sí. Yo estuve en M'Hamid (preciosos los pueblos-oasis de esa zona, y nada turísticos) pero no fuimos hasta las dunas porque íbamos a ir a Merzouga, así que de primera mano no te sé decir cómo es. Estaba plagadito de gente ofreciendo excursiones
Pero siempre he leído que Zagora es más rocoso y menos la idea de las grandes dunas de arena naranja que todos tenemos en mente. Así que yo como primera vez, preferí ir a Merzouga (y no me arrepiento). No hicimos noche en campamento (eso lo hicimos luego en 2022 en Omán), sino que dormimos dos noches en Hassilabied, contratamos un tour en quad y el resto a nuestro aire (Khamlia y paseo por las dunas al atardecer).
Nosotros lo hicimos con tiempo; como te comenté antes fue un road-trip pensado para ver la zona de las "mil kasbashs", pueblos oasis, ksur, desierto, etc.
Aquí te dejo un artículo que igual te viene bien para despejar dudas:
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO!!! me has aclarado muchas dudas y el link que me has enviado es genial. Sólo me queda pensar el tema del coche, pues 3 días de alquiler (o casi 4 depende de la he en q lo pueda devolver) no sé si me compensa costes + gasolina, xq x muy barato q estén ambas cosas, eso conlleva al menos unos 250€ aprox q he calculado y q quizás tenga q "sacrificar" ir un poco a mi aire versus tour comprado... Tengo 8 o 7meses para planear a detalle. Lo q si está claro es q en algún momento tengo q parar, xq empecé pensando en un viaje "pim-pam" de 3 días y ya estoy viendo q llego a 7 :D...
Gracias por todo. Adéu!!!!
@JK2024 Yo creo que si sois 4 ya te compensa alquilar coche, los tours guiados decentes suelen estar en 300 y pico por persona. Y si lo quieres privado de sólo vosotros, de 400 para arriba.
Para el coche, Trocadero Cars es siempre una buena opción.
El "problema" de Marruecos es ese, que empiezas a mirar y necesitas más tiempo del que pensabas.
La primera vez que fuimos, lo hicimos 4 días, solo a Marrakech, sin más ambición, conscientes de los tiempos y de ser nuestra primera incursión en Marruecos.
La segunda, a Fez; igual, 4 días (que entre vuelos y demás se quedan en nada) y nos enamoró tanto la cuidad que no nos movimos (la idea era haber ido a Meknes, pero encima hizo mucho calor y había horas que solo nos apetecía estar al fresco en el riad).
Ya me propuse conocer más el país y lo hicimos en un viaje largo, explorando el sur y también Essaouria.
Tengo muy pendientes el norte rifeño y el Atlántico, pero soy consciente de que no puedo hacer nada en sólo 3 o 4 días, así que me los planteo también como viajes más largos...
Lo bueno que es un país barato, los alojamientos, las comidas, el mantenimiento en general (bueno, no sé cómo estará la cosa ahora), así que si te pasas de días tampoco supone un descalabro como si fueras a Noruega por ejemplo...
Yo hice la ruta Marrakech Merzouga hace unos años. Como ya han comentado los compañeros , te aconsejo quitar un día o dos a la ciudad y hacer la ruta en condiciones. Es un trayecto muy largo. La vida en Marruecos transcurre de forma lenta. La prisa mata, dicen ellos. Todavía recuerdo un de las de veces que he estado allí, llegar al Riad, con ganas de ver mi habitación, darme una ducha y salir a explorar la ciudad lo antes posible , y el señor de recepción ofrecerme un té con dulces, tenerme sentada en un cómodo sofá mientras yo sacaba el pasaporte para dar mis datos y la tarjeta para pagar. Laa recepción estaba vacía y él diciendo que no había prisa , que ya lo haría mañana , que disfrutara de mi té, sin prisas 😅 El camino a Merzouga es una maravilla. Digno de ser disfrutado y contemplado. El desierto es espectacular pero el camino hasta él es un destino en sí mismo. Una lastima no disfrutarlo.
Sí sí, como ya he comentado a otras personas del foto, estoy replanteando el tema.
Por cierto, todos me hablan de Merzouga, però no veo q nadie que comente ZAGORA y parece igual de espectacular y algo mas cercano a Marrakech.
Gracias X LA INFORMACIÓN
@JK2024 A los campamentos (si están adentrados en las dunas) no se puede llegar con tu propio coche, te llevan ellos en sus 4x4 o si quieres en camello. Te traen de vuelta muy pronto, al amanecer.
Zagora es menos turístico, más "inaccesible"; se suele dejar el coche en M'hamid y tienes que adentrarte en un 4x4 sí o sí. Yo estuve en M'Hamid (preciosos los pueblos-oasis de esa zona, y nada turísticos) pero no fuimos hasta las dunas porque íbamos a ir a Merzouga, así que de primera mano no te sé decir cómo es. Estaba plagadito de gente ofreciendo excursiones
Pero siempre he leído que Zagora es más rocoso y menos la idea de las grandes dunas de arena naranja que todos tenemos en mente. Así que yo como primera vez, preferí ir a Merzouga (y no me arrepiento). No hicimos noche en campamento (eso lo hicimos luego en 2022 en Omán), sino que dormimos dos noches en Hassilabied, contratamos un tour en quad y el resto a nuestro aire (Khamlia y paseo por las dunas al atardecer).
Nosotros lo hicimos con tiempo; como te comenté antes fue un road-trip pensado para ver la zona de las "mil kasbashs", pueblos oasis, ksur, desierto, etc.
Aquí te dejo un artículo que igual te viene bien para despejar dudas:
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO!!! me has aclarado muchas dudas y el link que me has enviado es genial. Sólo me queda pensar el tema del coche, pues 3 días de alquiler (o casi 4 depende de la he en q lo pueda devolver) no sé si me compensa costes + gasolina, xq x muy barato q estén ambas cosas, eso conlleva al menos unos 250€ aprox q he calculado y q quizás tenga q "sacrificar" ir un poco a mi aire versus tour comprado... Tengo 8 o 7meses para planear a detalle. Lo q si está claro es q en algún momento tengo q parar, xq empecé pensando en un viaje "pim-pam" de 3 días y ya estoy viendo q llego a 7 :D...
Gracias por todo. Adéu!!!!
@JK2024 Yo creo que si sois 4 ya te compensa alquilar coche, los tours guiados decentes suelen estar en 300 y pico por persona. Y si lo quieres privado de sólo vosotros, de 400 para arriba.
Para el coche, Trocadero Cars es siempre una buena opción.
El "problema" de Marruecos es ese, que empiezas a mirar y necesitas más tiempo del que pensabas.
La primera vez que fuimos, lo hicimos 4 días, solo a Marrakech, sin más ambición, conscientes de los tiempos y de ser nuestra primera incursión en Marruecos.
La segunda, a Fez; igual, 4 días (que entre vuelos y demás se quedan en nada) y nos enamoró tanto la cuidad que no nos movimos (la idea era haber ido a Meknes, pero encima hizo mucho calor y había horas que solo nos apetecía estar al fresco en el riad).
Ya me propuse conocer más el país y lo hicimos en un viaje largo, explorando el sur y también Essaouria.
Tengo muy pendientes el norte rifeño y el Atlántico, pero soy consciente de que no puedo hacer nada en sólo 3 o 4 días, así que me los planteo también como viajes más largos...
Lo bueno que es un país barato, los alojamientos, las comidas, el mantenimiento en general (bueno, no sé cómo estará la cosa ahora), así que si te pasas de días tampoco supone un descalabro como si fueras a Noruega por ejemplo...
Pues sí, tienes razón, lo único que me repara con el tema coche es "dónde dejarlo cuando llegue a las puertas del desierto..." para luego recogerlo y vuelta a origen. Miraré lo de Trocadero Cars, y sí, ya tengo constancia al menos de los precios del día a día, nada que ver ni con Noruega ni con Copenague donde hemos estado hace unas semanas (tirando de aplicación Too Good to go", jajajaja), pues donde por 60€ nos dió para dos hamburguesas, una cola y birra... Ahí lo dejo... De todos modos, ya te digo, no quiero escatimar ni tampoco pasarme, así que toca hacer "comparativas".
Muchas gracias por todo. BON ANY NOU!!!, FELIZ AÑO NUEVO!!! , que tengamos salud y algo de dinero para viajar, jajaja.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6517
Votos: 0 👍
JK2024 Escribió:
Pues sí, tienes razón, lo único que me repara con el tema coche es "dónde dejarlo cuando llegue a las puertas del desierto..." para luego recogerlo y vuelta a origen.
Muchas gracias por todo. BON ANY NOU!!!, FELIZ AÑO NUEVO!!! , que tengamos salud y algo de dinero para viajar, jajaja.
Por eso no te preocupes, que están acostumbrados a todo tipo de viajero y te indicarán dónde dejarlo sin problema. La mayoría tienen sus negocios en Merzouga o Hassilabied, incluso riads, y lo podrás dejar ahí. Además de que por otra parte no hay mayor peligro en ese país.
Nosotros en Omán lo dejamos en la misma gasolinera donde nos recogieron del campamento, y ahí se quedó desde las 14:00 de la tarde hasta las 11 del día siguiente.
Y sí, te va a suponer un gran cambio de Copenhague. También he estado por esos lares y los malabares que hay que hacer para no arruinarse no son pocos.