La tienda del techo tiene doble puerta, una de mosquitera y otra opaca. Por cierto yo llevo en namibia 19 días y aun no he visto un mosquito. (Epupa falls, etosha, opuwo, swakopmun, erindi, waterberg, sessriem, betta, keetmanshoop). Frio mucho los primeros días, temperaturas de 2 y 3 bajo cero. Aconsejo calcetines de lana para dormir en el saco. Ahora han subido las temperaturas pero creo que la semana que viene vuelven a bajar
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
mininubes Escribió:
La tienda del techo tiene doble puerta, una de mosquitera y otra opaca. Por cierto yo llevo en namibia 19 días y aun no he visto un mosquito. (Epupa falls, etosha, opuwo, swakopmun, erindi, waterberg, sessriem, betta, keetmanshoop). Frio mucho los primeros días, temperaturas de 2 y 3 bajo cero. Aconsejo calcetines de lana para dormir en el saco. Ahora han subido las temperaturas pero creo que la semana que viene vuelven a bajar
Genial, mininubes, muchas gracias! Sigue informándonos
Hola,
Tenemos previsto ir a Namibia y Botswana en 4x4 por libre, y vamos en un solo coche.
Llegamos el 23 de agosto 2016 a Botswana para llegar al Parque de Kgalagadi y queremos atravesarlo hasta TwoRiver, pero hemos leído que solo puede hacerse la ruta de oeste a este y con varios coches.
Alguien que haya estado por allí sabe si esto es cierto?
Si es así y alguien estuviese estos días por allí y quiere formar grupo, agradecería que me lo dijese.
Un saludo.
En octubre voy por libre a las cataratas Victoria y estoy viendo las actividades que merezcan la pena hacer en los cuatro días que voy a estar allí , entre ellas el sunsetcruise y un día al Parque del Chobe. Mi duda es si hacer la reserva por internet ( en algunas te especifica un tiempo minimo de aceptación de la actividad) o esperar a estar allí para hacerlo , pero tengo el handicap de que me quedo en Livingstone y la mayor parte de las empresas estan radicadas en Victoria Falls.
Me podiaís orientar acerca de qué es lo más seguro y recomendarme alguna empresa en particular.
Hola,
Ya hemos vuelto de nuestro viaje. Ya que me he apoyado mucho en este foro, aporto mi granito de Arena con nuestra ruta de 16 días (del 1 al 16 de Agosto), en 4x4 con tienda en el techo:
Día 1 Agosto: Llegada a Johannesburg (escala en Yeddah). Pretoria. Noche en Tomburke (junto a la frontera de Botswana)
Día 2 agosto: Tomburke-Palapye-Maun
Día 3: Maun- Moremi (noche Kwhai)
Día 4: Moremi (noche en 3er Bridge)
Día 5: Moremi y Maun. Vuelo en Avioneta Delta Okavango.
Día 6: Maun-Nxai Pan
Día 7: Nata-Kasane-Riverfront Chobe barco
Día 8: Victoria Falls lado Zimbawe
Día 9: Kasane-riverfront chobe coche-Muchenje
Día 10: Franja Caprivi-Ngepi
Día 11: Ngepi-Groofontaine
Día 12: Etosha-noche en Halalai
Día 13: Etosha-noche en Halali
Día 14: Etosha-Windoek
Día 15: Windoek
Día 16: Vuelo Vuelta. Windoek-Johannesburg-Madrid
Cosas que me llamaron la atención:
- Las tres primeras noche pasamos muuuucho frio. Tripe capa con jerseys, dos sacos de dormir y pañuelo por la cabeza y aun así al día siguiente compramos mantas. El resto del viaje, frio pero llevadero.
- Los alojamientos en Botswana son mucho mas sencillos cuando estas allí. Habia sitio en todos los campsites de los parques después de recibir muchos emails diciendo que no habia sitio. Tranquilos, allí se puede improvisar.
- Mucho polvo, todo el coche por dentro se te llenara de polvo, jajaja.
- Botswana y Namibia son diferentes, merece la pena ver los dos paises.
El viaje es espectacular, tiene una parte de aventura que engancha mucho. Hay que organizarse muy bien con las cosas del camping del coche, pero hacer un fuego con una via lactea que va de horizonte a horizonte es un espetaculo.
- es recomendable llevar mosquitera para la tienda? No sé si hará calor como para abrir la tienda (sobre todo en Bots)
- cruzamos de Namibia a Bots por Ngoma Gate y tengo entendido que no se puede pasar comida. Hacemos una noche en Ihaha antes de ir a Kasane así que necesitaremos algo de comida para esa noche. ¿Qué es lo que sí se puede pasar?
- para pagar lo que hay que pagar al pasar la frontera de Bots, me dicen los de footprints que desde el 20 de junio de este año no aceptan N$ ni ZAR, sólo pula, euro, libras y USD. Lo confirmaré a la vuelta.
Hola Chufina,
Yo llevaba mosquitera y no la saque en todo el viaje. De hecho a mitad del viaje dejamos de tomar el malarone porque no nos habia picado ningun mosquito y no habia previsiones de que lo hicieran. No creo que la necesites, nosotros ibamos abrigados hasta arriba y ademas ciudabamos de que no entrara ningun mosquito, pero es que apenas habia.
No se puede pasar carne roja, o al menos eso es lo que nos dijeron en todos los controles. Pero toda la demas comida la pasamos sin problema: pasta, verduras, arroz, sobres, salsas, etc. Solo nos requisaron la carne pero como nos dieron la posibilidad de cocinarla, ahí que nos pusimos al lado del control a hacerla en la sarten, jeje. El tipo se partia de risa. Solo te revisan la nevera, pero eso si, te la miran muy bien.
En las fronteras pudimos pagar con ambas monedas. Al entrar en Botswana pagamos con Rands y al entrar en Namibia con pulas. No nos pusieron problemas. Quiza en el cambio palmas un poco pero es poco dinero, no te preocupes.
Hola Guanlus,
No sabes la alegría que me da leer información de recién llegados. MUCHAS GRACIAS.
Nosotros partiremos el próximo día 1 de septiembre y no llevamos ninguna reserva. ¿puedes informarme cómo hicisteis para poder dormir en el 3er Bridge y Kwhai?
¿hicisteis la "carretera" que va de Kwhai cercana al río y que podrías llegar a xakanaxa? ¿en qué estado está, hay zonas inundadas? ¿Visteis complicado circular por Moremi (riesgos de atascos en arena, agua...?
Por favor amplia un poco la información, (según se acercan las fechas de salir crece la ansiedad..., ya sabes).
Buenos días! Nosotros estamos en Kasane ahora mismo. Ayer cruzamos frontera por Ngoma y no nos dejaron pagar con Dolar Namibio, aceptan tarjeta pero casualmente no funcionaba, así que tuvimos que pagar en euros, menos mal que llevabamos los 15 justos que piden.
Nos requisaron huevos, fruta, verdura y carne si llevas, aunque no nos revisaron nada al final, nosotros les dimos los huevos que iban en la nevera, pero el yogur por ejemplo no hizo falta. Y en asientos traseros llevabamos una bolsa con verduras que pasó también sin problemas.
En cuanto a la entrada del Chobe River, nosotros llegamos sobre las 9 a la puerta del lado de Ngoma, eramos los primeros que se registraban del día por ese lado, y pagamos con tarjeta las tasas del parque, en unas 4h con tranquilidad recorrimos todo el parque y llegamos a kasane.
Nos dio tiempo a hacer el crucero por el Chobe en una barquita con otra pareja por 300P/persona de 3h de duración (15h a 18h)
Espero os sirva toda la info!
Última edición por -_viajador_- el Dom, 21-08-2016 6:37, editado 1 vez
Hola Guanlus,
No sabes la alegría que me da leer información de recién llegados. MUCHAS GRACIAS.
Nosotros partiremos el próximo día 1 de septiembre y no llevamos ninguna reserva. ¿puedes informarme cómo hicisteis para poder dormir en el 3er Bridge y Kwhai?
¿hicisteis la "carretera" que va de Kwhai cercana al río y que podrías llegar a xakanaxa? ¿en qué estado está, hay zonas inundadas? ¿Visteis complicado circular por Moremi (riesgos de atascos en arena, agua...?
Por favor amplia un poco la información, (según se acercan las fechas de salir crece la ansiedad..., ya sabes).
Hola!
Me volvía a ir otra vez! Pues mira, en Moremi solo llevábamos la reserva de Khwai, el segundo día ibamos a improvisar, pero queríamos dormir dentro del parque solo que todos los mails que les enviaba me decían que estaban completos. Al día siguiente de Khwai preguntamos y había sitio en Xacanaxa y 3er Bridge. Mientras ibamos viendo animales nos acercamos a la entrada y preguntamos si habia sitio, nos dijeron que sí y nos quedamos. Tan facil como eso. En 3er bridge pagamos incluso con tarjeta.
Si, hicimos ese trayecto de Khwai a Xakanaxa, muy chulo, la hippo pool es preciosa, muchos hippos bañandose tranquilamente, cocodrilos, impalas y muchos pájaros. Esta en buen estado y no esta inundada. Lo mas complicado para conducir quiza es cuando vas llegando al tercer bridge desde Xakanaxa, hay partes de arenas mas profundas con baches, pero con la reductora y yendo tranquilita no tienes problemas. Al ir al tercer Bridge hay que cruzar el second bridge, que no tiene casi agua, es un charco, y luego el tercer bridge que es un rio pequeñito y aunque acojona un poco (si no hay coches y si no has cruzado nunca un rio como nosotros), se cruza muy facil y sin problemas, no te preocupes. Nosotros nos quedamos atascados una vez llegando al tercer bridge, jaja. Muy chula la experiencia. Acuerdate de desinflar las ruedas (se nota una barbaridad) y conduce disfrutando!
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
Que suerte! Es una opción, improvisar y confiar en la suerte, sabiendo que te puede salir bien o mal la jugada. Si te sale bien es una jugada maestra, ya que hay gente que reserva con 1 año de antelación, estoy seguro que son las puñeteras agencias que bloquean plazas y si no las han colocado o les cancelan pues las liberan, mucha gente se queja que desaparecen todas las plazas con antelación, seguro que están las agencias de por medio.
Cuando pedí disponibilidad para este año la de Botswana Footprints ya me decía que si quería me hacía las reservas para 2017
Buenos días! Nosotros estamos en Kasane ahora mismo. Ayer cruzamos frontera por Ngoma y no nos dejaron pagar con Dolar Namibio, aceptan tarjeta pero casualmente no funcionaba, así que tuvimos que pagar en euros, menos mal que llevabamos los 15 justos que piden.
Nos requisaron huevos, fruta, verdura y carne si llevas, aunque no nos revisaron nada al final, nosotros les dimos los huevos que iban en la nevera, pero el yogur por ejemplo no hizo falta. Y en asientos traseros llevabamos una bolsa con verduras que pasó también sin problemas.
En cuanto a la entrada del Chobe River, nosotros llegamos sobre las 9 a la puerta del lado de Ngoma, eramos los primeros que se registraban del día por ese lado, y pagamos con tarjeta las tasas del parque, en unas 4h con tranquilidad recorrimos todo el parque y llegamos a kasane.
Nos dio tiempo a hacer el crucero por el Chobe en una barquita con otra pareja por 300P/persona de 3h de duración (15h a 18h)
Espero os sirva toda la info!
MUCHAS GRACIAS Viajador.
Me va perfecto esta información de la frontera y saber que se puede entrar al chobe por la puerta de Ngoma. Sigue disfrutando de tu viaje!!.
Hola!
Me volvía a ir otra vez! Pues mira, en Moremi solo llevábamos la reserva de Khwai, el segundo día ibamos a improvisar, pero queríamos dormir dentro del parque solo que todos los mails que les enviaba me decían que estaban completos. Al día siguiente de Khwai preguntamos y había sitio en Xacanaxa y 3er Bridge. Mientras ibamos viendo animales nos acercamos a la entrada y preguntamos si habia sitio, nos dijeron que sí y nos quedamos. Tan facil como eso. En 3er bridge pagamos incluso con tarjeta.
Si, hicimos ese trayecto de Khwai a Xakanaxa, muy chulo, la hippo pool es preciosa, muchos hippos bañandose tranquilamente, cocodrilos, impalas y muchos pájaros. Esta en buen estado y no esta inundada. Lo mas complicado para conducir quiza es cuando vas llegando al tercer bridge desde Xakanaxa, hay partes de arenas mas profundas con baches, pero con la reductora y yendo tranquilita no tienes problemas. Al ir al tercer Bridge hay que cruzar el second bridge, que no tiene casi agua, es un charco, y luego el tercer bridge que es un rio pequeñito y aunque acojona un poco (si no hay coches y si no has cruzado nunca un rio como nosotros), se cruza muy facil y sin problemas, no te preocupes. Nosotros nos quedamos atascados una vez llegando al tercer bridge, jaja. Muy chula la experiencia. Acuerdate de desinflar las ruedas (se nota una barbaridad) y conduce disfrutando!
Hola,
Muchísimas gracias por la información. A ver si nosotros tenemos la misma suerte y nos podemos quedar dentro del parque. Tu información me deja más tranquila. Solo una pregunta más: ¿llevabais GPS con los mapas de tracks africa?. ¿estan bien indicados los caminos de un camp a otro? nosotros llevamos un Tom Tom con los mapas de África cargados y pensamos comprar un mapa en papel cuando lleguemos. No sé si será suficiente...
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
Gracias a todos por las actualizaciones! Nosotros estamos ahora en Grootberg Lodge, acabamos de volver del rhino tracking, que ha estado muy bien. Hemos visto tres rinos negros y muchas cebras, jirafas, impalas, kudus, oryx... Las vistas desde el lodge son espectaculares, y el camping donde dormimos (Hoada, que también regentan ellos) está muy muy bien.
Es cierto que hace frío por las noches pero llevadero, la noche que más frío hacía era en Walvis Bay y tuvimos que coger apartamento. De día mucho calor.
Mañana a ver cheetas y de ahí a Etosha
Gracias a todos por las actualizaciones! Nosotros estamos ahora en Grootberg Lodge, acabamos de volver del rhino tracking, que ha estado muy bien. Hemos visto tres rinos negros y muchas cebras, jirafas, impalas, kudus, oryx... Las vistas desde el lodge son espectaculares, y el camping donde dormimos (Hoada, que también regentan ellos) está muy muy bien.
Es cierto que hace frío por las noches pero llevadero, la noche que más frío hacía era en Walvis Bay y tuvimos que coger apartamento. De día mucho calor.
Mañana a ver cheetas y de ahí a Etosha
Que envidia!! Los Rinos son preciosos!! Pasadlo bien!!
Hola foreros,que envidia me dais el haber hecho este viaje por lo que llaman la ruta del OKAVANGO, y hacerlo por libre, yo acabo de regresar de hacer esta ruta con RATPANAT EN UN GRUPO DE 14 personas y la verdad a sido decepcionante , no por ser un grupo , hemos tenido una muy buena sintonía entre todos.,la decepción a sido porque RATPANAT no a cumplido sus compromisos con nosotros y a sido un viaje horroroso ,con un guía que no hacía nada más que dormitar en el camión y no nos explicaba nada del viaje , unas comidas durante los safaris totalmente incomibles y un camión totalmente abandonado en su mantenimiento., en fin amigos , unndesastre de viaje,espero poder repetirlo por libre
Quería preguntaros a los que habéis estado por allí o tenéis info, si es mucho peor recorrer la zona durante el mes de agosto que en julio. Me refiero a cosas como, por ejemplo, menos agua en el delta del Okavango, menos agua en las cataratas, posibilidad de ver menos animales, rutas más difíciles por cuestiones que se me puedan escapar, etc...
Este año probablemente solo tenga disponible el mes de agosto y es por planteármelo igualmente o pensar en un plan B.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4306
Votos: 0 👍
Entre julio o agosto no hay mucha diferencia, así que no es un obstáculo para decidirte por Botswana. Quizá Vic Falls lleven un poco menos de agua pero aún así merece la pena la visita y acabas igualmente empapado del espray.