Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
A ver te comento. De Rundu a Divundu hay dos horas de conducción. Las horas no suelen aumentar en este viaje, salvo paradas etc...Son las reales e incluso a veces menos porque las carreteras o pistas a veces están muy bien y sin tráfico y se puede ir mas rápido.
Desde mi experiencia y en mi opinión, lo que haría yo, sería pegarme el madrugón en Namutoni y salir del Parque en cuanto abran. Después de tres días viendo animales, no creo que tengáis especial interés esa mañana en ver mas, teniendo en cuenta que después visitáis Chobe y Okavango, Moremi...Hacéis compra en Grootfontein y llenáis depósito, y conducis hasta Ngepi, donde podéis llegar a las 2 o 3 de la tarde. Hora en la que podéis hacer excursión en Mokoro que es a las 4 creo recordar. (es mas espectacular en el Delta, pero para ser este el primero, está muy bien), también la podéis hacer en barco a motor, o acercaros al Mahango N.P. En vuestro propio vehículo que está al lado, pero creo cierra a las seis, y después de la palicilla de coche no creo os apetezca mas conducción. Otra opción es disfrutar del camping y descansar dándoos un baño en la magnifica piscina que tienen en el río. La cena en Ngepi esta muy bien por si no queréis cocinar. La tenéis que reservar a la llegada. El desayuno es normalito, pero es muy agradable desayunar en ese jardín lleno de ardillas y pájaros de mil tipo. Al otro lado podéis ver a veces elefantes bajando al río a beber y los hipopótamos se escuchan y en mokoro o barco los ves facilmente.
Otra opción si os resulta muy largo el trayecto, es pasado Rundu y camino de Divundu, tenéis muchos campings a orillas Del Río Okavango o en la ribera, donde os podéis alojar y no resulta tan inhóspito como alojarte en Rundu. Yo me quedé en Shamvura Camp que está bien pero hay poco que hacer ahí. Además no está en el mismo río sino en la ribera y no me resultó muy espectacular su ubicación. No lo recomendaría. Buscaría otra opción, si no queréis llegar a Ngepi.
Ngepi es algo único en mi viaje, de ahí que todo el mundo que ha estado lo recomiende. Yo se lo agradezco a quien me lo recomiendo en este foro. Nunca estuve en un camping tan espectacular. Y el tree house ya de por si es una experiencia digna de pagar que además no veo muy cara.
Bueno ya nos vas contando.
Ah pues eso cambia bastante las cosas, si es tiempo de conducción real sí que lo veo factible! Había leído que había que calcular siempre 1/3 más de tiempo del que marcaba Google, de ahí mi inquietud. Y eso, además, me daría un día más de margen... O va muy justo al día siguiente salir hacia Chobe? Teniendo en cuenta que tenemos que atravesar la frontera
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3444
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
Ah pues eso cambia bastante las cosas, si es tiempo de conducción real sí que lo veo factible! Había leído que había que calcular siempre 1/3 más de tiempo del que marcaba Google, de ahí mi inquietud. Y eso, además, me daría un día más de margen... O va muy justo al día siguiente salir hacia Chobe? Teniendo en cuenta que tenemos que atravesar la frontera
Yo hice Ngepi-Ihaha en un día (frontera incluida) y es perfectamente factible.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Chufina Escribió:
zaiby Escribió:
Ah pues eso cambia bastante las cosas, si es tiempo de conducción real sí que lo veo factible! Había leído que había que calcular siempre 1/3 más de tiempo del que marcaba Google, de ahí mi inquietud. Y eso, además, me daría un día más de margen... O va muy justo al día siguiente salir hacia Chobe? Teniendo en cuenta que tenemos que atravesar la frontera
Yo hice Ngepi-Ihaha en un día (frontera incluida) y es perfectamente factible.
Sí? Es que había leído que calculemos mínimo 1 hora, si todo sale perfecto, para la frontera... Y como encima cierran a las 6.
Por cierto, he leído la página de las aduanas de Botswana y no pone nada sobre embutido envasado... Podremos llevarnos unos sobrecitos de jamón y lomo??? alguien que lo haya probado? que si no van a ser tres semanas muy duras! jaja
Ah pues eso cambia bastante las cosas, si es tiempo de conducción real sí que lo veo factible! Había leído que había que calcular siempre 1/3 más de tiempo del que marcaba Google, de ahí mi inquietud. Y eso, además, me daría un día más de margen... O va muy justo al día siguiente salir hacia Chobe? Teniendo en cuenta que tenemos que atravesar la frontera
Yo hice Ngepi-Ihaha en un día (frontera incluida) y es perfectamente factible.
Sí? Es que había leído que calculemos mínimo 1 hora, si todo sale perfecto, para la frontera... Y como encima cierran a las 6.
Por cierto, he leído la página de las aduanas de Botswana y no pone nada sobre embutido envasado... Podremos llevarnos unos sobrecitos de jamón y lomo??? alguien que lo haya probado? que si no van a ser tres semanas muy duras! jaja
A nosotros no nos costó pasar la frontera de Ngoma, claro que íbamos al revés, de Botswana a Namibia. De todas maneras, cuando pasamos de Sudáfrica a Botswana tampoco tardamos. Vamos, el tiempo de rellenar el formulario y pagar, no había casi nadie.
Tal como te han explicado, las carreteras entre Namutoni y la frontera de Ngoma, pasando por Rundu y Divundu, estan en muy buen estado y se puede ir rápido (velocidad máx. 120), ahí los tiempos que te dé el maps serán correctos.
Y nosotros no tuvimos ningún problema para pasar la comida que llevábamos. De todas maneras, si no os queréis arriesgar, en Kasane tenéis supermercados para aburrir.
Y otra cosa importante, en la carretera de Ngoma a Kasane el límite de velocidad es 80 km/h, ni se os ocurra pasaros, se ponen en esas rectas con el radar y son 300 pulas de multa, a mi me tocó pagar jeje. Además, es una carretera que tienes que ir con cuidado porque es fácil que se te cruce de todo, burros, vacas, cabras, cebras, elefantes, búfalos, springboks, etc.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Bigcent Escribió:
zaiby Escribió:
Chufina Escribió:
zaiby Escribió:
Ah pues eso cambia bastante las cosas, si es tiempo de conducción real sí que lo veo factible! Había leído que había que calcular siempre 1/3 más de tiempo del que marcaba Google, de ahí mi inquietud. Y eso, además, me daría un día más de margen... O va muy justo al día siguiente salir hacia Chobe? Teniendo en cuenta que tenemos que atravesar la frontera
Yo hice Ngepi-Ihaha en un día (frontera incluida) y es perfectamente factible.
Sí? Es que había leído que calculemos mínimo 1 hora, si todo sale perfecto, para la frontera... Y como encima cierran a las 6.
Por cierto, he leído la página de las aduanas de Botswana y no pone nada sobre embutido envasado... Podremos llevarnos unos sobrecitos de jamón y lomo??? alguien que lo haya probado? que si no van a ser tres semanas muy duras! jaja
A nosotros no nos costó pasar la frontera de Ngoma, claro que íbamos al revés, de Botswana a Namibia. De todas maneras, cuando pasamos de Sudáfrica a Botswana tampoco tardamos. Vamos, el tiempo de rellenar el formulario y pagar, no había casi nadie.
Tal como te han explicado, las carreteras entre Namutoni y la frontera de Ngoma, pasando por Rundu y Divundu, estan en muy buen estado y se puede ir rápido (velocidad máx. 120), ahí los tiempos que te dé el maps serán correctos.
Y nosotros no tuvimos ningún problema para pasar la comida que llevábamos. De todas maneras, si no os queréis arriesgar, en Kasane tenéis supermercados para aburrir.
Y otra cosa importante, en la carretera de Ngoma a Kasane el límite de velocidad es 80 km/h, ni se os ocurra pasaros, se ponen en esas rectas con el radar y son 300 pulas de multa, a mi me tocó pagar jeje. Además, es una carretera que tienes que ir con cuidado porque es fácil que se te cruce de todo, burros, vacas, cabras, cebras, elefantes, búfalos, springboks, etc.
He leído que a muchos viajeros les han puesto multas, habrá que tener mucho cuidado. Entiendo que los límites de velocidad están señalizados como aquí, ¿verdad? Porque si no, sí que es un problema...
He visto que en Namibia no hay problema con el embutido, así que nos lo comeremos todo antes de llegar a Botswana jeje
A ver qué os parece esto...
7 mayo Ngepi campsite
8 mayo Chobe river camp
9 mayo Chobe Safari Lodge campsite
La idea es quedarnos cerquita de la frontera y cruzarla al día siguiente a primera hora, para no arriesgarnos a que se nos haga de noche y no darnos tampoco un palizón...
Añado... Estoy viendo que las cabañas valen 50-60€, puede ser??? Es que no sé qué camping había mirado yo, que valían 300 y pico... Si son 50 sí que está bien, claro! jeje
Sobre el tema multas, en Namibia no olvideis ir siempre con las luces de cruce, a nosotros nos multaron cerca de Tsumeb después de repostar gasoil y olvidarnos de poner las luces al volver a la carretera.
En cuanto a los precios de Third Bridge que comentaste unos mensajes atrás si que es caro acampar, a nosotros nos costó unos 45€/persona 4 personas en un 4x4 con tiendas en el techo, reservando directamente con la empresa que gestiona el camping. Dentro de los parques nacionales de Botswana acampar es caro.
Ah pues eso cambia bastante las cosas, si es tiempo de conducción real sí que lo veo factible! Había leído que había que calcular siempre 1/3 más de tiempo del que marcaba Google, de ahí mi inquietud. Y eso, además, me daría un día más de margen... O va muy justo al día siguiente salir hacia Chobe? Teniendo en cuenta que tenemos que atravesar la frontera
Yo hice Ngepi-Ihaha en un día (frontera incluida) y es perfectamente factible.
Sí? Es que había leído que calculemos mínimo 1 hora, si todo sale perfecto, para la frontera... Y como encima cierran a las 6.
Por cierto, he leído la página de las aduanas de Botswana y no pone nada sobre embutido envasado... Podremos llevarnos unos sobrecitos de jamón y lomo??? alguien que lo haya probado? que si no van a ser tres semanas muy duras! jaja
A nosotros no nos costó pasar la frontera de Ngoma, claro que íbamos al revés, de Botswana a Namibia. De todas maneras, cuando pasamos de Sudáfrica a Botswana tampoco tardamos. Vamos, el tiempo de rellenar el formulario y pagar, no había casi nadie.
Tal como te han explicado, las carreteras entre Namutoni y la frontera de Ngoma, pasando por Rundu y Divundu, estan en muy buen estado y se puede ir rápido (velocidad máx. 120), ahí los tiempos que te dé el maps serán correctos.
Y nosotros no tuvimos ningún problema para pasar la comida que llevábamos. De todas maneras, si no os queréis arriesgar, en Kasane tenéis supermercados para aburrir.
Y otra cosa importante, en la carretera de Ngoma a Kasane el límite de velocidad es 80 km/h, ni se os ocurra pasaros, se ponen en esas rectas con el radar y son 300 pulas de multa, a mi me tocó pagar jeje. Además, es una carretera que tienes que ir con cuidado porque es fácil que se te cruce de todo, burros, vacas, cabras, cebras, elefantes, búfalos, springboks, etc.
He leído que a muchos viajeros les han puesto multas, habrá que tener mucho cuidado. Entiendo que los límites de velocidad están señalizados como aquí, ¿verdad? Porque si no, sí que es un problema...
He visto que en Namibia no hay problema con el embutido, así que nos lo comeremos todo antes de llegar a Botswana jeje
A ver qué os parece esto...
7 mayo Ngepi campsite
8 mayo Chobe river camp
9 mayo Chobe Safari Lodge campsite
La idea es quedarnos cerquita de la frontera y cruzarla al día siguiente a primera hora, para no arriesgarnos a que se nos haga de noche y no darnos tampoco un palizón...
Añado... Estoy viendo que las cabañas valen 50-60€, puede ser??? Es que no sé qué camping había mirado yo, que valían 300 y pico... Si son 50 sí que está bien, claro! jeje
Son 5 horas de conducción de Ngepi a Ksane, que entre paradas y frontera de Ngoma pueden ser seis horas. Yo lo haría. Aprovechando bien la mañana a las 3 de la tarde os podéis plantar en la puerta del Parque Chobe, que está justo en esa carretera llegando a Kasane. Si queréis comprar víveres deberéis ir a Kasane antes que como te han dicho tiene dos supermercados grandes. De camino y si os sobran días, el Mukolo Camp en Kongola, es agradable y bonito, pero yo escogería mejor optimizar los días e iría de Ngepi hasta Chobe del tirón.
La frontera la pasamos sin problema y muy rápido. Como en todo será cuestión de suerte pero no había mucho tránsito de vehículos. Muy diferente a cruzar la de Zimbabue para ir a Victoria Falls. Ahí conviene estar en cuanto abran a las 7 creo. En nada se forma una cola brutal y son lentísimos. No tienen personal, se cuela previo soborno a los de la policía fronteriza un montón de gente, entre ellos los de los grupos que van en overlander. Y se ralentiza todo aún mas.
Se me olvidaba. Valoraría hacer la última noche en Etosha, en algún campamento fuera del Parque. De estos que están cerca de la puerta, en este caso de Namutoni. Son mas baratos, y el water hole de Namutoni tampoco es gran cosa comparados con los de Okaukuejo y Halali. Luego aparte, para salir del Parque deberéis esperar a que abran, que creo es a las 8, pagar la estancia de los días que habéis estado... Todo ello si dormís a las puertas del mismo, es tiempo que os ahorráis y economizáis trayecto y os sale además mas barato que dormir en el Parque. Valoradlo.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
Se me olvidaba. Valoraría hacer la última noche en Etosha, en algún campamento fuera del Parque. De estos que están cerca de la puerta, en este caso de Namutoni. Son mas baratos, y el water hole de Namutoni tampoco es gran cosa comparados con los de Okaukuejo y Halali. Luego aparte, para salir del Parque deberéis esperar a que abran, que creo es a las 8, pagar la estancia de los días que habéis estado... Todo ello si dormís a las puertas del mismo, es tiempo que os ahorráis y economizáis trayecto y os sale además mas barato que dormir en el Parque. Valoradlo.
Pues voy a echarle un vistazo, lo de dormir el último día fuera de Etosha tiene buena pinta, sobre todo por la parte de poder empezar la jornada antes al día siguiente. Lo de Ngepi a Kasane no lo veo claro, como me habíais hablado tan bien del camping, quería aprovechar algo más y quizás salir un poco más tarde, para hacer el paseo en mokoro que me comentásteis por la mañana. Tengo que darle una vuelta
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola,
Nosotros lo hicimos en sentido contrario, Botswana- Namibia, también cruzando por Ngoma border. Fue bastante rápido, era un sábado por la mañana a primera hora y no había nada de cola.
En la región de Zambezi nos alojamos en el Riverdance y en el Mobola Lodge, el Ngepi cuando pregunté ni me contestaron así que supongo que estaría completo ( nosotros no acampábamos). La zona donde nos alojamos ( Mukwe) me pareció interesante ya que es frontera entre Angola y Namibia y es muy curioso ver como los angoleños cruzan en pequeñas embarcaciones sin ningún control a Nambia, incluso hay muchos niños que estudian en las aldeas namibias.
Nosotros pasamos 2 noches allí, 1 día lo usamos para Mahango NP y aunque es un parque bonito sólo vimos algunos tipos de antílopes y elefantes. Visitamos una tarde una aldea e hicimos 2 pequeñas salidas en barca para ver la vida en el Okavango. Ver a los niños bañándose y las mujeres lavando la ropa a pocos metros de cocodrilos e hipopótamos llega a impresionar.
Por si no encontráis disponibilidad en Ngepi o queréis mirar otras opciones, ambos alojamientos me parecieron recomendables, el Mobola tenía un bar en una isla del Okavango que era simplemente espectacular. www.riverdance.com.na/ www.mobola-lodge.com/
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
javisevilla Escribió:
Se me olvidaba. Valoraría hacer la última noche en Etosha, en algún campamento fuera del Parque. De estos que están cerca de la puerta, en este caso de Namutoni. Son mas baratos, y el water hole de Namutoni tampoco es gran cosa comparados con los de Okaukuejo y Halali. Luego aparte, para salir del Parque deberéis esperar a que abran, que creo es a las 8, pagar la estancia de los días que habéis estado... Todo ello si dormís a las puertas del mismo, es tiempo que os ahorráis y economizáis trayecto y os sale además mas barato que dormir en el Parque. Valoradlo.
Pues voy a echarle un vistazo, lo de dormir el último día fuera de Etosha tiene buena pinta, sobre todo por la parte de poder empezar la jornada antes al día siguiente. Lo de Ngepi a Kasane no lo veo claro, como me habíais hablado tan bien del camping, quería aprovechar algo más y quizás salir un poco más tarde, para hacer el paseo en mokoro que me comentásteis por la mañana. Tengo que darle una vuelta
Yo lo hice así por los motivos expuestos. Tienes varios lodges con muy pinta junto a la puerta (en uno de ellos entré para echar gasolina), y en el que me quedé también estaba muy bien y me salió más barato que dormir en cualquiera de los camps de Etosha (en cabaña). Lo que no sé es si tendrán la opción de camping (en el que estuve yo no).
Hola viajer@s , que tal ?
Lo primero Feliz Navidad a todos , que el año que viene nos traiga felicidad , salud y muchos viajes a todos .
Como todos los años por estas fechas comienzo a buscar cuál será mi próximo destino , y me he decidido por Africa .
Ya estuve hace 3 años en Sudáfrica y me encantó .
Mi idea inicial es primera quincena de Octubre , y podría disponer de unos 16 - 17 días .
Leyendo un poco , estoy un poco liado , porque no se , si Namibia solo , Bostwana solo , o un combinado de los 2 paises .
Que me recomendais ?
Muchas gracias
Confirmo lo que te dicen Javisevilla y Vadercup, o Namibia o Botswana. Intentar los dos en 16-17 días es demasiado. Nosotros dedicamos 3 semanas para los dos y, visto lo visto, ahora iría solo a uno. Te obliga a estar mucho tiempo en el coche. Con ese tiempo te recomendaría Namibia, como te aconsejan los compañeros. Claro que también depende de cómo te estés planteando hacer el viaje: por libre en 4x4, con agencia, camping o lodges, con vuelos internos o no... Etc.
De todas maneras te digo que a nosotros, personalmente, nos gustó más Botswana, pero eso depende de los gustos personales. Los dos países són brutales y disfrutarás de sensaciones que yo no he tenido en ningún otro viaje, aunque, para establecer una comparación, diría que Namibia es más "occidentalizada" y Botswana más "africana", no sé expresarlo mejor. Pero también creo que para Botswana mejor contar con más tiempo y disfrutarla con calma.
Muchas gracias a todos .
Hoy llevo todo el día leyendo blogs y diarios de viaje , sé que e recomendáis dedicar el viaje solo a un país , pero he podido arañar unos pocos de días más y podría contar con 19 días .
Sé que algún día como puede ser franja de Caprivi , puede ser paliza de kilómetros , pero no nos importa .
El boceto de itinerario que os voy a poner ha sido leyendo etapas de diarios , blogs , etc , os agradecería mucho que me dijerais que os parece
ITINERARIO :
1. Día de salida de ciudad de origen
2. Llegada a Windhoek ( recoger coche , explicaciones y algo de compra )
8. Namutoni - Ngepi ( prefiero en vez de parar en Rundu , avanzar un poco hasta Ngepi por lo que he leido vuestro )
9. Ngepi - Ihaha Camp
10. Ihaha Camp - crucero por río Chobe - Senyati
11. Cataratas victoria - Senyati
12. Senyati - Elephant Sands
13. Elephant Sands - Maun ( paseo en mokoro )
14. Maun ( sobrevuelo Delta ) - Ghanzi
15. Ghanzi - Windhoek
16. Windhoek - España
17. Llegada
Seguramente podría disponer de 1-2 días más (pero no es seguro )
Como lo veis ?
En caso de poder añadir un día más donde lo meteríais .
Muchisimas gracias
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Hola de nuevo! Pues después de estudiadas vuestras sugerencias, he vuelto a modificar la ruta Posiblemente empecemos a reservar cosas la semana que viene, a ver si os parece mejor así
Día 1. Llegada a Windhoek y dormir allí. Recoger coche, comprar comida y preparar todo.
Día 2. Conducir hasta Sesriem campsite.
Día 3. Desierto del Namib, Duna 45 (amanecer) y Deadvlei. Dormir en campsite cerca de Solitaire.
Día 4. Trópico de Capricornio- Walvis Bay. Dormir en Swakopmund.
Día 5. Cape Cross. Dormir en Spitzkoppe.
Día 6. Otjitotongwe Cheetah Guest Farm.
Día 7. Okakuejo (Etosha)
Día 8. Etosha (Halali).
Día 9. Dormir en Tsumeb, después de game drive por Etosha.
Día 10. Ngepi campsite
Día 11. Aquí tengo fichado un B&B cerca de la frontera por si no tuviéramos tiempo de cruzarla, si veo que vamos bien de tiempo, cruzamos directamente y si no, hacemos noche aquí. Lo voy a llevar a la aventura por si surgieran imprevistos, no me quiero pillar los dedos ni verme obligada a conducir de noche.
Día 12. P.N. Chobe (Chobe Safari Lodge).
Día 13. Cataratas Victoria. Dormir en Chobe Safari Lodge.
Día 14. Kasane - Elephants Sands.
Día 15. Gwete lodge campsite.
Día 16. Mankwe campsite.
Día 17. 3rd Bridge campsite.
Día 18. Sobrevolar el Okavango. Dormir en Maun.
Día 16. Dqae qare campsite.
Día 19. Conducir hasta Windhoek.
Día 20. Devolver coche y vuelo a España.
Continuo leyendo vuestros consejos , vivencias , y sigo confeccionando mi boceto de itinerario , si lo veis bien , en este mes comenzaría a realizar reservas , tengo todavía mucho tiempo , es para Octubre , pero por lo que voy leyendo , cuanto antes mejor .
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4449
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
Hola de nuevo! Pues después de estudiadas vuestras sugerencias, he vuelto a modificar la ruta Posiblemente empecemos a reservar cosas la semana que viene, a ver si os parece mejor así
Día 1. Llegada a Windhoek y dormir allí. Recoger coche, comprar comida y preparar todo.
Día 2. Conducir hasta Sesriem campsite.
Día 3. Desierto del Namib, Duna 45 (amanecer) y Deadvlei. Dormir en campsite cerca de Solitaire.
Día 4. Trópico de Capricornio- Walvis Bay. Dormir en Swakopmund.
Día 5. Cape Cross. Dormir en Spitzkoppe.
Día 6. Otjitotongwe Cheetah Guest Farm.
Día 7. Okakuejo (Etosha)
Día 8. Etosha (Halali).
Saludos a todos... Y feliz 2019 viajero!
Hasta aquí, que es lo que conozco, me parece muy acertado. Si quieres, puedes incluso recoger el coche el día 2 (ya que sólo vas hasta Sesriem Campsite) y ahorrarte un día de alquiler