Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Indiana Jones Registrado: 12-05-2008 Mensajes: 3018
Votos: 0 👍
Os sere sincera, creo un riesgo innecesario viajar al caribe con niños, a partir de cierta edad unos 6 años no veo problema, pero menores yo no lo haria, en la RM te comen los mosquitos, hay mucha humedad en los hoteles aun con playa y piscina bien pero en las escursiones yo ni lo haria demasiada calor y demasiada humedad y un ejercito de mosquitos al hacecho. Tema medico nunca lo he necesitado (menos mal) pero se oye que anteponen el dinero a la atención sanitaria. En mi opinion con niños pequeños en lugares mas cercanos. Nosotros cuando teniamos los niños menores caravana y camping por españa los niños se lo pasan genial y estas en tu terreno estan igualmente en contacto con la naturaleza y rodeados de semejantes. Es mi modesta opinion.
Mis hijos ahora son mayores de edad y programan sus vacaciones y nosotros las nuestras.
Otra cosa al venir nosotros este año de la RM venia un niño de unos dos años (menudo viaje que dio) sus padres los pobres no sabian que hacer se paso el viaje llorando y nosotros os lo podeis imaginar, mi marido no pego ojo y yo tube suerte unas filas mas atras habia un sitio y me fui allí asi pude dormir algo. Pero estoy segura que quien peor lo paso fueron el niño y sus padres. Bueno cadacual haga lo que le parecca esta es solo una opinion un saludo.
Solamente un par de preguntas:
-Los niños al salir del pais pagan la misma tasa de salida que los adultos?
-En las ruinas y todos esos sitios hay precios especiales para niños?
Gracias.
Sobre lo de las tasas al salir si pagan lo mismo otra cosa si quereis hacer excursiones con niños por ejemplo chichen yo lo hice en taxi y es genial vas a tu ritmo y estas el rato que quieres sin tener que esperar a la otra gente a mi me salio chichen valladolid cenote coba y un poblado indigena por 150 dolares entradas a parte pero son economicas
Super Expert Registrado: 01-11-2007 Mensajes: 273
Votos: 0 👍
Hola a tod@s¡¡
Nosotros siempre hemos viajado con nuestra hija, desde que tenia meses ... La primera vez que se subió a un avión tenía 1 añito, y se portó maravillosamente.
[i]Creo que en este tema es muy dificil dar consejos, porque cada niño es un mundo... Y los que mejor saben si su hijo puede "soportar" un viaje tan largo en avión son sus padres. [/i]
Nosotros siempre hemos planeado nuestros viajes juntos, y ahora que la niña es más mayor (8 años) disfruta mucho planificando los viajes, no os podeis imaginar lo que le aporta a un pequeño el viajar tanto... Se les abre la mente y se dan cuenta de que el mundo es mucho más grande de lo que nos imaginamos¡¡¡
El tema creo que está en PLANIFICAR MUY BIEN Y EN PREVENIR POSIBLES DISGUSTOS: es decir, en todas las partes del planeta hay atención médica... Y en Mexico (Riviera Maya) también, nosotros contratamos un seguro médico extra que nos aseguraba que, en caso de necesitarlo, el médico vendría a la habitación del hotel, además hicimos la consulta previa al pediatra de aquí... Y nos recetó varios medicamentos para que en caso de necesitarlo se los dieramos al médico que acudiera al hotel.
El Invierno pasado nos fuimos a pasar las Navidades a Praga, y estando allí se nos puso la niña con unas fiebres altísimas... Así que a las tantas de la mañana en taxi y buscando el hospital para que la pediatra le recetara sus antibioticos (que llevabamos por si acaso)... Comenzó el tratamiento y a los pocos días estupendamente... Con esto quiero decir, que si se tienen que poner malitos, lo harán aquí, en casa, en España o donde estemos... Pero en todos los lugares recibirán atención médica.
Mi hija se lo pasó estupendamente en la Riviera Maya, curiosamente no trajo NI UNA SOLA PICADURA DE MOSQUITOS, cosa que no podemos decir ni su padre ni yo.
Sobre el calor... Es verdad que el grado de humedad es terrible¡¡¡... Pero no más que en nuestra ciudad cuando salta el temido "levante"... Pero aquí también interviene la previsión... Llevar mucha agua fresquita (termo para mantenerla fria), un ventiladorcito de los que hechan agua... Etc... El año pasado estuvimos en pleno Agosto en Orlando (Parques Disney) y pasamos aún más calor que en la RM... Y aún así tenemos momentos inolvidables¡¡¡
Para que el avión no se les haga muy pesado... Nosotros tenemos un truquito:
Divimos el viaje en tramos de dos horas (las que suelen mantener la atención en una tarea sin aburrirse) y, preparamos entretenimientos: albumes de pegatinas, puzzles magneticos, pelis de dvd portatil, nintendo DS, libros interesantes, hacer collares y pulseras... Etc, y entre dormir y comer y cenar se nos pasa el vuelo sin enterarnos. Cuando son más peques (dos a tres años), funciona muy bien el factor "sorpresa" llevarles juguetes nuevos que no conozcan, etc.
En todos nuestros viajes nos llaman la atención la cantidad de extranjeros que viajan con sus hijos pequeñitos... Pero pequeños, pequeños... Vamos bebés¡¡¡... Y creo que nunca hemos visto tantos como en RM.
Evidentemente el viaje es diferente con niños que sin ellos, el ritmo ha de ser diferente... Las excursiones os aconsejo en coche de alquiler (nosotros las hicimos así) o táxi, pero es maravilloso ver la cara de asombro de tu hijo/a cuando descubre algo nuevo o cuando aprende tanto de otras culturas.
Mi hija al ser más mayor este año, ha hecho amiguitas en el hotel italianas, francesas y alemanas ... Y se entendían entre una mezcla basica de ingles y la mímica... Para los niños no existen fronteras, no se las pongamos nosotros.
Pero, insisto en que esta es mi opinión... Cada padre y madre conoce a su hijo/a, y sabe como puede afrontar el viaje... Eso sí... Soy defensora a ultranza de viajar con nuestros hijos ... Ceo que ellos se adaptan perfectamente a las situaciones mejor a veces, que los propios adultos.
Por cierto Oliguille, en tu caso creo que consultaría con el pediatra, llevaría cerrado el tema del seguro médico y, me llevaría el tatamiento para el caso de que apareciera la alergia... No sé a que hotel irias, pero nosotros estuvimos 15 días en el Bahia Principe y en el buffet hay de todo: pescados, verduras, pasta, filetes de pollo, lentejas... Y mucha fruta, no ví leche de soja ni yogures de soja, pero tambíen te puedes llevar de aquí los tetrabricks de leche o, cuando sepas el hotel ponte en contacto con ellos a traves de e-mail y, consulta un menú especial... Ya verás como no te ponen ninguna pega.
En el avión (nosotros viajamos con Iberworld) y en la pagina cuando reservas el asiento puedes elegir el menú... Tienen muchos para elegir, entre ellos para la alergia de tu hijo... Nosotros elegimos el menú infantil para nuestra hija y el vegetariano para nosotros y, sin problemas.
La excursión a Sian Kaan es perfecta para un niño de la edad del tuyo, le podrán su chalequito y se lo pasará bomba... Nosotros la hicimos por libre.
Animo... Ya verás como planificando todo, el viaje sale estupendamente.
Para lo que necesites no dejes de consultarme.
Se me olvidaba, para el tema del jet lang, hay un blog de una famila que viaja con sus nenes por todo el mundo y da buenos consejos para superarlo.. A nosotros no nos afectó demasiado y en un día ya estabamos como rosas. viajarconnenesachina.blogspot.com/
Echarle un vistazo ya vereis como se os disipan muchas dudas acerca de viajar con nuestros hijos/as...
Muchas gracias por tu respuesta Aliciaviajera, lo tendré en cuenta, la verdad que me has servido de mucha ayuda, yo creo que al final nos llevaremos al enano.
Super Expert Registrado: 01-11-2007 Mensajes: 273
Votos: 0 👍
Me alegro de haberte ayudado Oliguille, para cualquer cosa que quieras saber sobre el viaje no dudes en preguntarme... Ya verás cómo disfruta tu hijo...
Mira estas fotos de mi hija ¿Cómo se lo estaba pasando?... Y yo más contenta que ella de verla tan feliz.
La verdad es que disfrutó muchísimo.
Saludos,Alicia.
PD: No sé si son demasiado grandes las fotos, si es así espero que algún Moderador me lo diga y las elimino o las reduzco ¿OK?.
Preciosas las fotos y muy guapa tu hija,si que se nota que lo estaba pasando pipa, muchas gracias de nuevo, ya cuando sepamos exactamente cuando nos vamos te preguntaré, es que queremos ir en noviembre y para esa fecha todavía no tienen nada,nos han dicho que ahora en septiembre ya empiezan a tener precios y ofertas.
Yo soy de las q opina q ponerse malitos puede pasar en cualquier sitio, así q por qué privarles de ese gran viaje?
Nosotros iremos cargaditos de antibióticos, dalsy, apiretal, etc, etc, etc....
Tb he de decir q hemos ido hace dos mese y cuando has visto lo q es y la de gente con nenes q hay se te quitan todos los miedos.
Por cierto! Nosotros fuimos en Mayo (última seman y primera de Junio) y a mi no me picó ni un solo mosquito y a mi marido uno, pero no sé si un mosquito o arañita (y no en el hotel) porque le salió un bien bultito, eso si, nada molesto. Pero vamos, q el relec lo llevamos de adorno, ahí está enterito!
Oliguille, prueba a enviar un mail al hotel donde os querais alojar y preguntarles por el tema de menús especiales q seguro q tienen. Les comentas vuestro caso y con lo amables y serviciales q son seguro q te echan una mano.
Suerte!
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
Hola a todos:
De este complejo de Riviera Maya, tenemos un montón de información pero muy poco relacionado a los niños, así que quiero dedicar este mensaje exclusivamente a los enanos de la casa, para que vean lo que podrán disfrutar en estas instalaciones.
MINICLUB EL RANCHITO- COMPLEJO GRAND PALLADIUM
El miniclub se encuentra localizado entre el Kantenah y el Colonial, con un montón de zonas tanto exteriores como interiores, en las que los niños estarán siempre bajo supervisión de personal cualificado.
El horario del mismo es de 9:00 am a 23:00 pm y está pensado para niños de 1 a 12 años.
Entre otras cosas cuenta con un Parque Infantil, un Campamento Indio, Cancha de Volleyball, Sala de pintura y manualidades, sala de video y videojuegos y para los más pequeños habitaciones cambiapañeles.
Les organizan continuamente actividades y excursiones para que disfruten como locos.
Como una imagen vale más que mil palabras, os adjunto alguna foto del mismo.
BLACK & WHITE JUNIOR CLUB- COMPLEJO GRAND PALLADIUM
Para los adolescentes de 13 a 19 años han pensado en un sitio en donde puedan estar entretenidos con todo aquello que les gusta.
El horario de este es de 9:00 am a 24:00 pm, y está localizado junto a la Piscina el Rinconcito del Grand Palladium Kantenah.
Cuentan con Sala Wii, Sala Play Station, Sala X Box, Sala de Ordenadores con acceso a Internet (correo electrónico, messenguer), Sala de reunión con billar y futbolín, etc...
Reconozco, que yo misma en el Black & White sería feliz, la pena es que los que pasamos de los 19, y no somos personal, no podemos disfrutar de todo esto
Esperamos que poco a poco, podamos ir aportando experiencias
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18854
Votos: 0 👍
Maria2000, puedes coger perfectamente las excursiones por tu cuenta, nosotros estuvimos con el peque de 6 años, hace ya cinco de eso, no creo que el transporte halla cambiado mucho. Nosotros cogiamos las van que pasaban por la carretera e ibamos cargados con las mochilas, imagino que la de ruedas tampoco es impedimento.
Nosotros todo lo hicimos por nuestra cuenta a excepción de Cobá que lo contratamos en una agencia en Playa del Carmen.
Buenas. Tengo pensado ir a RM el mes que viene con dos niños, de 3 y 7 años, y queria hacer excursiones con ellos. La duda que tengo es que si alquilo un coche ¿como es el tema de las sillas para los niños?¿Son obligatorias en Mexico?.Gracias
La verdad es que no lo se exactamente, pero yo alquilé uno, estube en varias oficinas de alquiler y tal,
Y no vi ninguna silla en los 10 días en ninguna parte, ni en los coches de alquiler ni en los otros.
A lo mejor alguien te lo sabe decir a ciencia cierta.
Hola de nuevo. En relación con las sillas de coche, también me gustaría saber si es fácil alquilarlas, pq aunque no sean obligatorias, me gustaría utilizarlas igualmente.
Si alguien estuvo en el sandos caracol por favor que me diga que tal con los enanos y si está muy alejado de la carretera para coger una Van.
Gracias de antemano.
En mi opinión, y como viajera habitual en vuelos transoceánicos, los niños molestan, en general, una barabaridad en este tipo de viajes, no solo a sus padres, que son quienes peor lo pasan, sino a los demás pasajeros.
Os aseguro que si en un vuelo de 9 horas te toca al lado un niño de menos de 2 años que no para de llorar, os arruina el viaje por completo.
Además, no creo que ningún niño de esa edad entienda ni lo que está pasando a su alrededor, por lo cual, para que hacerle pasar ese mal rato a él, a lso padres y, pro supuesto, a los que no tenemos culpa de nada, salvo la mala suerte de coincidir en un vuelo con un bebé
La última vez que estuve en Cancún fue en Noviembre. La ida fue muy bien, pero la vuelta, madre mia.....y eso que era en la clase bussines de AirEuropa...había un niño de menos de 2 años que no paró, literalmente, de llorar durante las 9 horas de vuelo. Las azafatas no sabían que hacer, la gente estaba desesperada, se quejaban, recriminaban a los padres...en fin, una odisea....los pobres padres no sabían ni donde meterse...
Y lo que es una verguenza es que el niño no pague asiento por ser menor de 2 años, que encima el padre te pida que le dejes tu sitio en bussines para intentar dormirle...hombre por favor!!!!!
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Bitu... Está claro que no eres madre...
A muchos viajeros nos encanta llevar a nuestros hijos de viaje. Lo hago desde hace años.
Puede que un niño de 2 o 3 años no aguante un vuelo de 9 horas como esperamos los adultos. Son niños, y hay que intentar entender lo que sienten en la cabina de un avión tantas horas.
Los padres hacemos todo para que nuestros hijos lleven el viaje lo mejor posible, les sea agradable, y por supuesto, no molesten al resto de viajeros.
Pero no hay que olvidar que son niños. Puede que sean un "coñazo" llevarlos al lado del asiento...
No hay niños maleducados o ruidosos.... Lo son los padres que lo permiten. Los niños son niños, por favor!
Jamás llamaría la atención a una pasajera que tiene un bebé que no para de llorar, ya tienen bastante problema la pobre. Y por supuesto, no me quejaría por ello. ¿Qué hago? ¿rellenar una hoja de reclamaciones?
Yo también he hecho muchos vuelos transoceanicos y entiendo que a veces puede resultar molesto el tener un bebe cerca que no para de llorar,pero también entiendo que sus padres no tienen porque prescindir de hacer un viaje de 9 , 15 horas o las que sean al pais que desean entre otras cosas porque un bebe no es un animalito al que puedas dejar en un albergue durante tus vacaciones.Yo personalmente si me toca al lado un bebe que llora durante todo el viaje podre pensar, mala suerte no tendre un viaje tranquilo como pensaba, pero en ningun momento se me va a pasar por la cabeza,mejor el y sus padres se hubieran quedado en casa,o los bebes no deberian de viajar o por supuesto recriminarles el hecho de que el niño llore.
Y muchisimas veces puedo dar fè de que a mi me han molestado mas adultos que por ejemplo se han pasado bebiendo,o roncando todo el viaje que un bebe que llora.
En cualquier caso todo eso nos lo evitariamos en un vuelo privado,pero los mortales que no podemos costearnos algo así tenemos que ser conscientes de que en un vuelo colectivo aunque sean bussisnes te pueden ocurrir estas cosas.
Yo solo he dado mi opinón, ya que esto es un foro informativo y también de opinión. Y sigue sin parecerme ni medio normal hacer pasar 9 horas de mal rato a una criatura de esa edad. Hay mucha gente que piensa como yo, no hay mas que leer unas páginas atrás en este mismo hilo...
Para mi, esos padres que viajan por placer con un bebé, me parecen unos irresponsables. Porque una cosa es que el viaje sea absolutamente imprescindible, pero repito que SI NO ES NECESARIO y solo se trata de unas vacaciones, es mejor dejar a los niños en casa. Los padres deberían pensar tambén un poco en los demás, porque el hecho de que tengan un niño no les convierte en especiales.
Yara-gb: a un señor que ronca escandalosamente le puedes llamar la atención a través de la azafata. Y a los que beben, mientras no molesten a nadie te tendría que dar igual, y si lo hacen, la tripulación lo controla y no se les permite montar escándalos, te lo aseguro... Pero, dime, como calmas tu a un niño que no entiende nada aún?? como lo haces???.
Otra cosa, Yara-gb, yo a mis dos perros no los dejo en un albergue por irme de vacaiones NI DE COÑA. Tampoco los llevaría en cabina por si molestan a alguien (a pesar de que estoy segura que molestarían menos que un niño que no para de llorar), pero mi sentido de la responsabilidad me indica que si no puede cuidarles alguien de confianza en casa, pues no me voy de vacaiones.
Elvex: no, no soy madre ni pienso serlo, no me gustan los niños, pero no por ello los detesto, simplemente opino que un vuelo con un crio que no para de llorar es horroroso para mucha gente. Y los padres no tienen tampoco la culpa de que llore, de lo que tienen la culpa es de llevarlos con ellos de vacaciones a un lugar tan lejos y que requiere de tantas horas de vuelo...para que estan las abuelas??
Yo solo he dado mi opinón, ya que esto es un foro informativo y también de opinión. Y sigue sin parecerme ni medio normal hacer pasar 9 horas de mal rato a una criatura de esa edad. Hay mucha gente que piensa como yo, no hay mas que leer unas páginas atrás en este mismo hilo...
Para mi, esos padres que viajan por placer con un bebé, me parecen unos irresponsables. Porque una cosa es que el viaje sea absolutamente imprescindible, pero repito que SI NO ES NECESARIO y solo se trata de unas vacaciones, es mejor dejar a los niños en casa. Los padres deberían pensar tambén un poco en los demás, porque el hecho de que tengan un niño no les convierte en especiales.
Yara-gb: a un señor que ronca escandalosamente le puedes llamar la atención a través de la azafata. Y a los que beben, mientras no molesten a nadie te tendría que dar igual, y si lo hacen, la tripulación lo controla y no se les permite montar escándalos, te lo aseguro... Pero, dime, como calmas tu a un niño que no entiende nada aún?? como lo haces???.
Otra cosa, Yara-gb, yo a mis dos perros no los dejo en un albergue por irme de vacaiones NI DE COÑA. Tampoco los llevaría en cabina por si molestan a alguien (a pesar de que estoy segura que molestarían menos que un niño que no para de llorar), pero mi sentido de la responsabilidad me indica que si no puede cuidarles alguien de confianza en casa, pues no me voy de vacaiones.
Elvex: no, no soy madre ni pienso serlo, no me gustan los niños, pero no por ello los detesto, simplemente opino que un vuelo con un crio que no para de llorar es horroroso para mucha gente. Y los padres no tienen tampoco la culpa de que llore, de lo que tienen la culpa es de llevarlos con ellos de vacaciones a un lugar tan lejos y que requiere de tantas horas de vuelo...para que estan las abuelas??
Suelo viajar con frecuencia al Caribe y no siempre en Bussiness ya que mi economia no me lo permite,y puedo asegurar que ha habido vuelos que han sido de pesadilla,viajeros que regresaban a sus paises de vacaciones cuya unica finalidad en el viaje era beber sin descanso hasta acabar completamente embriagados,y que hacian que tu viaje se convirtiera como decia antes en una pesadilla,de poco servian las quejas al personal del vuelo ya que ni ellos conseguian controlarlos.
Y esto no me ha pasado una sino muchas veces..por lo que puedo asegurar que prefiero el llanto de un niño que todo eso.
Entiendo que no quieras dejar a tus perros en un albergue,yo tampoco lo haria,,pero no hablamos de perros sino de niños que lloran en vuelo,el comentar lo del albergue para perros fue por mi parte una manera de explicar que no es tan facil irse de viaje dejando a tu bebe,ya que no hay albergues para niños y hay padres que no lo dejarian con nadie,incluso con la abuela cuando se ausentan varios días,y algunos otros aunque los dejarian no tienen la fortuna de tener a alguien de confianza.
Así que lo lamento no puedo entender que se les llame irresponsables a todos los padres que hacen un vuelo transnoceanico con niños...aunque sea para unas vacaciones..como tampoco entiendo que tengan que prescindir del viaje de sus sueños por dicho motivo.Pero por supuesto respeto tu opinión aunque no la comparta.