Forum of Aircraft, Airports and Airlines: Everything about flying: airports, airlines, flights, aircraft, billing, reservation of seats, fear of flying, baggage and all rules.
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
caterpillar wrote:
yonhey wrote:
Buenos días. Finalmente ayer mi vuelo de Easyjet se retrasó, pasando de llegar a las 23:10 (hora prevista) a las 03:30 (hora real). Según las condiciones puedo solicitar una compensación, cosa que acabo de realizar desde la web de la compañía, en la que una vez recibida por su parte tengo un mail de confirmación de recepción en el que me indican que tienen hasta 1 mes para decidir si tengo o no derecho a ella.
Está claro que por el tiempo de demora la tengo, pero no sé que tipo de circunstancias determinaron el retraso, porque en el aeropuerto estuvimos totalmente tirados sin ningún tipo de comunicación, ni atención.
Aparte de esto, ¿hay alguna web específica que sirva para tramitación de estas cosas?
Un saludo
Buenos días. Finalmente ayer mi vuelo de Easyjet se retrasó, pasando de llegar a las 23:10 (hora prevista) a las 03:30 (hora real). Según las condiciones puedo solicitar una compensación, cosa que acabo de realizar desde la web de la compañía, en la que una vez recibida por su parte tengo un mail de confirmación de recepción en el que me indican que tienen hasta 1 mes para decidir si tengo o no derecho a ella.
Está claro que por el tiempo de demora la tengo, pero no sé que tipo de circunstancias determinaron el retraso, porque en el aeropuerto estuvimos totalmente tirados sin ningún tipo de comunicación, ni atención.
Aparte de esto, ¿hay alguna web específica que sirva para tramitación de estas cosas?
Un saludo
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
ane1983 wrote:
yonhey wrote:
caterpillar wrote:
yonhey wrote:
Buenos días. Finalmente ayer mi vuelo de Easyjet se retrasó, pasando de llegar a las 23:10 (hora prevista) a las 03:30 (hora real). Según las condiciones puedo solicitar una compensación, cosa que acabo de realizar desde la web de la compañía, en la que una vez recibida por su parte tengo un mail de confirmación de recepción en el que me indican que tienen hasta 1 mes para decidir si tengo o no derecho a ella.
Está claro que por el tiempo de demora la tengo, pero no sé que tipo de circunstancias determinaron el retraso, porque en el aeropuerto estuvimos totalmente tirados sin ningún tipo de comunicación, ni atención.
Aparte de esto, ¿hay alguna web específica que sirva para tramitación de estas cosas?
Un saludo
En principio te corresponden 400€ por pasajero, a expensas de la excusa que ponga la compañía. Pasa de las empresas que reclaman, solo tienes que poner una demanda en el juzgado mercantil más próximo, hay un formulario para ello. Guarda comprobantes de todo. La Aesa no sirve de nada, su resolución no es vinculante. Puedes reclamar por aportar más pruebas, pero al final será el juzgado el que decidirá.
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
Ariza wrote:
En principio te corresponden 400€ por pasajero, a expensas de la excusa que ponga la compañía. Pasa de las empresas que reclaman, solo tienes que poner una demanda en el juzgado mercantil más próximo, hay un formulario para ello. Guarda comprobantes de todo. La Aesa no sirve de nada, su resolución no es vinculante. Puedes reclamar por aportar más pruebas, pero al final será el juzgado el que decidirá.
Un formulario específico para este tipo de reclamación? Donde lo obtengo?
En principio te corresponden 400€ por pasajero, a expensas de la excusa que ponga la compañía. Pasa de las empresas que reclaman, solo tienes que poner una demanda en el juzgado mercantil más próximo, hay un formulario para ello. Guarda comprobantes de todo. La Aesa no sirve de nada, su resolución no es vinculante. Puedes reclamar por aportar más pruebas, pero al final será el juzgado el que decidirá.
Un formulario específico para este tipo de reclamación? Donde lo obtengo?
Tienes que hacer 3 copias de toda la documentación que presentes (eso es lo más coñazo). El formulario como verás es muy sencillo. Llama al Juzgado Mercantil que tengas más cerca para saber donde se presenta (en mi caso hay un Decanato General en otro edificio).
Espera a que conteste EasyJet por si acaso!
Si no te dan la razón y no te convencen sus argumentos (si te los dan) rellena la reclamación de la Aesa (se hace online) y en la demanda del juzgado añade el número de reclamación. No esperes a que salga, en mi caso tardaron casi un año en responder... El juzgado mucho menos, unos 6 meses.
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
Ariza wrote:
yonhey wrote:
Ariza wrote:
En principio te corresponden 400€ por pasajero, a expensas de la excusa que ponga la compañía. Pasa de las empresas que reclaman, solo tienes que poner una demanda en el juzgado mercantil más próximo, hay un formulario para ello. Guarda comprobantes de todo. La Aesa no sirve de nada, su resolución no es vinculante. Puedes reclamar por aportar más pruebas, pero al final será el juzgado el que decidirá.
Un formulario específico para este tipo de reclamación? Donde lo obtengo?
Tienes que hacer 3 copias de toda la documentación que presentes (eso es lo más coñazo). El formulario como verás es muy sencillo. Llama al Juzgado Mercantil que tengas más cerca para saber donde se presenta (en mi caso hay un Decanato General en otro edificio).
Espera a que conteste EasyJet por si acaso!
Si no te dan la razón y no te convencen sus argumentos (si te los dan) rellena la reclamación de la Aesa (se hace online) y en la demanda del juzgado añade el número de reclamación. No esperes a que salga, en mi caso tardaron casi un año en responder... El juzgado mucho menos, unos 6 meses.
Indiana Jones Joined: 20-01-2009 Posts: 1500
Votes: 0 👍
yonhey wrote:
De todas formas creo que van a alegar climatología, que no digo yo que no fuera por eso. Es factible ganarlo después por demanda?
En el 2019 me dieron la razón en un juzgado y Ryanair me indemnizó con 400€ tras 6 horas de retraso en un vuelo. Ellos alegaron que un pájaro blabla. El juez decide, no cuesta dinero poner la demanda. Prueba.
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
txemarizgz wrote:
yonhey wrote:
De todas formas creo que van a alegar climatología, que no digo yo que no fuera por eso. Es factible ganarlo después por demanda?
En el 2019 me dieron la razón en un juzgado y Ryanair me indemnizó con 400€ tras 6 horas de retraso en un vuelo. Ellos alegaron que un pájaro blabla. El juez decide, no cuesta dinero poner la demanda. Prueba.
Gracias, ahora parece que puedes denunciar a AESA y su resolución es vinculante. De momento eso he hecho.
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
AESA me ha contestado ya, no entra en su ámbito, supongo por este apartado: "a los pasajeros que partan de un aeropuerto situado en un tercer país con destino a otro situado en el territorio de un Estado miembro sujeto a las disposiciones del Tratado, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese tercer país, cuando el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo en cuestión sea un transportista comunitario”
En mi caso era un vuelo de Londres a Madrid con easyJet, que supongo no cuenta como transportista comunitario.
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
txemarizgz wrote:
yonhey wrote:
De todas formas creo que van a alegar climatología, que no digo yo que no fuera por eso. Es factible ganarlo después por demanda?
En el 2019 me dieron la razón en un juzgado y Ryanair me indemnizó con 400€ tras 6 horas de retraso en un vuelo. Ellos alegaron que un pájaro blabla. El juez decide, no cuesta dinero poner la demanda. Prueba.
@txemarizgz cómo se pone la demanda, que hay que hacer?
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
txemarizgz wrote:
yonhey wrote:
De todas formas creo que van a alegar climatología, que no digo yo que no fuera por eso. Es factible ganarlo después por demanda?
En el 2019 me dieron la razón en un juzgado y Ryanair me indemnizó con 400€ tras 6 horas de retraso en un vuelo. Ellos alegaron que un pájaro blabla. El juez decide, no cuesta dinero poner la demanda. Prueba.
@txemarizgz cómo se pone la demanda, que hay que hacer?
Indiana Jones Joined: 20-01-2009 Posts: 1500
Votes: 0 👍
yonhey wrote:
txemarizgz wrote:
yonhey wrote:
De todas formas creo que van a alegar climatología, que no digo yo que no fuera por eso. Es factible ganarlo después por demanda?
En el 2019 me dieron la razón en un juzgado y Ryanair me indemnizó con 400€ tras 6 horas de retraso en un vuelo. Ellos alegaron que un pájaro blabla. El juez decide, no cuesta dinero poner la demanda. Prueba.
@txemarizgz cómo se pone la demanda, que hay que hacer?
Lo que puedes hacer es recopilar toda la info que puedas, hacer un escrito lo más detallado posible, confiar en que deseas la indemnización correspondiente porque crees que tienes razón, acercarte al juzgado y poner la demanda.
Ellos te informarán los pasos a seguir y cómo lo que solicitas no supera una cierta cantidad no necesitarás más.
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
txemarizgz wrote:
yonhey wrote:
txemarizgz wrote:
yonhey wrote:
De todas formas creo que van a alegar climatología, que no digo yo que no fuera por eso. Es factible ganarlo después por demanda?
En el 2019 me dieron la razón en un juzgado y Ryanair me indemnizó con 400€ tras 6 horas de retraso en un vuelo. Ellos alegaron que un pájaro blabla. El juez decide, no cuesta dinero poner la demanda. Prueba.
@txemarizgz cómo se pone la demanda, que hay que hacer?
Lo que puedes hacer es recopilar toda la info que puedas, hacer un escrito lo más detallado posible, confiar en que deseas la indemnización correspondiente porque crees que tienes razón, acercarte al juzgado y poner la demanda.
Ellos te informarán los pasos a seguir y cómo lo que solicitas no supera una cierta cantidad no necesitarás más.
Muchas gracias, de momento voy a hablar con Facua, ya que soy socio que me lo hagan ellos.
Por si es de ayuda os comento:
3 veces he solicitado a compañías aéreas indemnización por retraso. 2 veces lo aceptaron con el informe favorable para mí de la Agencia Española de Seguridad Aérea (o su equivalente de otro país europeo, según de donde salga el vuelo), en su web AESA explica como solicitarles el informe, y hay formularios.
El tercer caso era una compañía de fuera de la U.E., si bien el vuelo salía de Madrid. Rechazaron mi solicitud indicando que por meteorología tuvieron que desviar el vuelo (lo que me genero un retraso al destino final de 12 horas). Y no aceptaron el informe de AESA (que no es vinculante), a quienes habían presentado los informes meteorológicos y de desviación de vuelo. Tras dicho rechazo, ya con el informe de AESA, presente la demanda (al juzgado de lo mercantil, con relación cronológica de los hechos y los documentos acreditativos). Y el juzgado dictaminó a mi favor, y la compañía me pago los 600€ correspondientes.
Al ser demanda de esa cuantía no hace falta abogado, la demanda la puede presentar cualquiera. Tan solo un escrito claro y con las justificaciones y documentos acreditativos. Y creo que es útil el informe de AESA, pero no imprescindible, y en caso de no tenerlo puedes presentar simultáneamente las demandas ante AESA (por email) y al juzgado de lo mercantil, y si te llega el informe de AESA antes de la resolución del juicio en lo mercantil lo añades al caso presentado al juzgado.
Un saludo, y suerte
Last edited by Josean2017 on Mon, 09-12-2024 14:11; edited 1 time in total
Indiana Jones Joined: 18-08-2016 Posts: 3146
Votes: 0 👍
Josean2017 wrote:
Por si es de ayuda os comento:
3 veces he solicitado a compañías aéreas indemnización por retraso. 2 veces lo aceptaron con el informe favorable para mí de la Agencia Española de Seguridad Aérea (o su equivalente de otro país europeo, según de donde salga el vuelo), en su web AESA explica como solicitarles el informe, y hay formularios.
El tercer caso era una compañía de fuera de la U.E., si bien el vuelo salía de Madrid. Rechazaron mi solicitud indicando que por meteorología tuvieron que desviar el vuelo (lo que me genero un retraso al destino final de 12 horas). Y no aceptaron el informe de AESA (que no es vinculante), a quienes habían presentado los informes meteorológicos y de desviación de vuelo. Tras dicho rechazo, ya con el informe de AESA, presente la demanda (al juzgado de lo mercantil, con relación cronológica de los hechos y los documentos acreditativos). Y el juzgado dictaminó a mi favor, y la compañía me pago los 600€ correspondientes.
Al ser demanda de esa cuantía no hace falta abogado, la demanda la puede presentar cualquiera. Tan solo un escrito claro y con las justificaciones y documentos acreditativos. Y creo que es útil el informe de AESA, pero no imprescindible, y en caso de no tenerlo puedes presentar simultáneamente las demandas ante AESA (por email) y al juzgado de lo mercantil, y si te llega el informe de AESA antes de la resolución del juicio en lo mercantil lo añades al caso presentado al juzgado.
Un saludo, y suerte
Gracias, lo presentaré, en mi caso ya dispongo de resolución desfavorable tanto de la compañía como de AESA.
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33577
Votes: 0 👍
yonhey wrote:
Estoy en el aeropuerto de Gatwick para volver a Madrid. Mi vuelo de easyJet con salida a las 19:35 está en este momento con retraso y salida estimada 23:20.
A qué tengo derecho y cómo lo pido? Nunca me había pasado antes.
@Yonhey traigo tus mensajes y las respuestas a este hilo por estar más actualizado.
Por si es de ayuda os comento:
3 veces he solicitado a compañías aéreas indemnización por retraso. 2 veces lo aceptaron con el informe favorable para mí de la Agencia Española de Seguridad Aérea (o su equivalente de otro país europeo, según de donde salga el vuelo), en su web AESA explica como solicitarles el informe, y hay formularios.
El tercer caso era una compañía de fuera de la U.E., si bien el vuelo salía de Madrid. Rechazaron mi solicitud indicando que por meteorología tuvieron que desviar el vuelo (lo que me genero un retraso al destino final de 12 horas). Y no aceptaron el informe de AESA (que no es vinculante), a quienes habían presentado los informes meteorológicos y de desviación de vuelo. Tras dicho rechazo, ya con el informe de AESA, presente la demanda (al juzgado de lo mercantil, con relación cronológica de los hechos y los documentos acreditativos). Y el juzgado dictaminó a mi favor, y la compañía me pago los 600€ correspondientes.
Al ser demanda de esa cuantía no hace falta abogado, la demanda la puede presentar cualquiera. Tan solo un escrito claro y con las justificaciones y documentos acreditativos. Y creo que es útil el informe de AESA, pero no imprescindible, y en caso de no tenerlo puedes presentar simultáneamente las demandas ante AESA (por email) y al juzgado de lo mercantil, y si te llega el informe de AESA antes de la resolución del juicio en lo mercantil lo añades al caso presentado al juzgado.
Un saludo, y suerte
Hola Josean!!
Me parece muy útil lo que comentas..
Una pregunta... En el tercer caso ¿cómo fue exactamente? la aerolínea alegó a AESA que fueron motivos meteorológicos y ésta no los dío por buenos y ¿realizó el informe a tu favor?
La demanda en el Juzgado de lo Mercantil ¿dónde la presentaste? ¿En la ciudad donde vives tú?
Con información de los Derechos de los pasajeros
- Retrasos
- Cancelaciones
- Denegación de embarque
- Cambio de clase
- Personas con Movilidad Reducida PMR
- Otras incidencias
Y como presentar la reclamación ante AESA
AESA trabaja para que se cumplan las normas de seguridad en el transporte aéreo en España, para promover el desarrollo, establecimiento y aplicación de legislación aeronáutica nacional e internacional de seguridad aérea y protección a los pasajeros.
Tras recibir la respuesta a la reclamación presentada ante la compañía aérea o transcurrido un mes sin obtener respuesta de la compañía, podrás iniciar los trámites para presentar la reclamación anteAESA.
Saludos
Last edited by ANGEMI on Thu, 30-06-2022 18:23; edited 2 times in total