Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Como no vi hilo sobre los hoteles, pregunto por aquí.
Nos vamos el 12 y nos ponen en el hotel tolip golden plaza. Opiniones?? Ya vi que marca a media hora del centro, así que supongo que Uber o Taxi para movernos?
Gracias!!
Buenas Hueriatu, te dejo algunos consejos de Egipto:
-LLevar crema solar, ya que el sol pega tela.
- Líquido antimosquitos, porque tb hay bastantes.
- Con respecto a las monedas, lleva monedas de 1 € por si en algún momento quieres dar una propina generosa (hablo de generosa porque lo normal es dar de propina 10-15 libras que vienen a ser unos 20 céntimos). Tened en cuenta que para nosotros 1 € no es nada, pero para ellos es bastante. No os llevéis céntimos porque a ellos no les valen para nada. Llévate en efectivo unos 300-400 € (por si necesitas pagar excursiones). El propio guía te ofrecerá cambiar en una casa de cambio Euros a Libras. El tipo de cambio suele ser 1€=50 libras. Yo cambiaría unos 100€ inicialmente y si necesitas más, pues más. Allí también se puede pagar en euros, pero siempre que puedas, PAGA EN LIBRAS, te saldrá más "barato".
- Infórmate de en qué consiste la tarjeta Revolut, muy útil para pagar con tarjeta allí. (yo la saqué, no tiene coste y no cobran comisión entre semana)
- Con respecto al internet móvil, el propio guía te ofrece tarjeta de datos (Creo recordar que eran 20 euros tarjeta de 8gb o algo así) Yo llevaba una e-Sim con Holafly (datos ilimitados, eso sí, sólo podía llamar vía WhastApp, nada de llamadas como tal).
- Si vas con cámara de fotos grande y llevas un objetivo "curioso" OJO, vas a tener problemas. Los egipcios te dejan sacar fotos con una cámara normal, el móvil, etc, pero si llevas un pepino de objetivo ya consideran que puedes lucrarte con esas fotos, y ¿adivina qué? A pasar por caja en todos los monumentos, además de esperar más de lo normal en los controles.
-Haz fotocopia al pasaporte por si se te pierde y puedas tirar de fotocopia.
- Ármate de paciencia para aguantar el acoso y derribo de los vendedores, y si te decides por comprar algo, regatea, regatea más que Ronaldinho en sus mejores tiempos. Ofrece siempre 1/4 de lo que el vendedor te diga (OJO que con eso seguro que ya él sale ganando).
- Con respecto al punto anterior, cuidado, porque se las saben todas. Lo mismo te están vendiendo 4 productos y se hacen los tontos y te meten sólo 3 en la bolsa. Hay que estar atentos. En algunos comercios tb hay que recordarles que te den el cambio. (Se les "olvida" ). Recuerdo comprar 3 refrescos por 150 libras, darle 200 y no querían darnos el cambio, quería darnos una botella de agua por 50 libras...(haceros a la idea de que en Carrefour market la botella de 2 litros vale 6 libras!! y la lata de refresco 29 libras!!).
De momento no se me ocurre nada importante, pero si tienes dudas pregunta. Seguro que van saliendo más cosas por ahí...
Muchas gracias por este aporte, le voy a sacar mucho partido. Solo una cuestión más. En nuestro caso vamos con todo incluido; comidas, excursiones y demás, por lo que intuyo no gastaré demasiado allá, aún así, con estas condiciones y según tu experiencias ¿Cuando dieron me recomiendas cambiar allá?
Hola, viajo a hora en julio, sabéis si suele esta el aire acondicionado muy frío en os autobuses que te trasladan a Abu symbel o a las diferentes excursiones? Por si es necesaria una sudadera.
Gracias ¡
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9136
Votos: 1 👍
MICHELK Escribió:
Hola, viajo a hora en julio, sabéis si suele esta el aire acondicionado muy frío en os autobuses que te trasladan a Abu symbel o a las diferentes excursiones? Por si es necesaria una sudadera.
Gracias ¡
SI, muy alto, especialmente en los buses o autocares, en estos es complicado ponerse de acuerdo en regularla, pero en vehiculos como las Van, o que solo te lleven a ti, si se puede e incluso es bueno apagarlo, los conductores egipcios lo prefieren.
Un buen ejemplo o practica, siempre que viajes solo o en privado, es apagar el aire al viajar hacia Abu Simbel, con las lunas bajadas dos dedos, el cuerpo se va acostumbrando y no es necesario tenerlo encendido, los egipcios si van solos o con locales lo hacen así. En trayectos largos.
Si alguien ha ido recientemente al cairo y ha comparado una sim y le ha sobrado GB podríamos llegar algún acuerdo.
La necesitaría solo para un día y medio.
Gracias
Queremos hacer viaje a Egipto entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre. Seriamos dos adultos y una niña de 4 años. La idea es 3 días en el Cairo y 4 en crucero luxur -aswan. Me podrías recomendar como gestionarlo. Veo q la gran mayoría coge el pack avion+ hotel en el cairo+crucero. Y las excursiones aparte. Algún contacto Gracias
@Lojuan muevo tu mensaje a un hilo más adecuado.
No sé si preguntas cómo organizar el viaje por libre o si quieres referencias de agencias para contratar un pack o si buscas guía para excursiones.
Buenas. Estaria buscado una idea de q e slo mejor. Y conductor o agencia local para el traslado a las excursiones. Gracias
Lo mejor es lo que se adapte vuestros gustos y presupuesto. Depende de si quieres dedicar tiempo a preparar el viaje por tu cuenta reservando vuelos y alojamiento, diseñando un itinerario y buscando un guía o conductor para algunas visitas o si prefieres que os lo den todo hecho con un paquete de agencia.
Sabeis si se puede introducir embutido al pais en la maleta, tipo jamon, salchichon etc?
Gracias
Sí, se puede. Yo lo llevo haciendo desde hace 20 años y nunca me lo echaron atrás.
Siempre llevo Jamón Serrano y aceite de oliva, para mis tostadas tumacas, entre otras cosas
😊😊😊
Sabeis si se puede introducir embutido al pais en la maleta, tipo jamon, salchichon etc?
Gracias
Yo también me lleve embutido e incluso tretrabrik de tomate frito ya que mi hija pequeña es muy complicada para comer y la verdad es que me salvo . Una maleta casi era de bolsas de patatas embutido todo envasado al vacío galletitas y snaks jaja
Recién llegado a casa de crucero + Cairo:
Imprescindibles en la maleta: fortaseq o similar (el cambio de hábitos alimenticios, todo especiado, los cambios de temperatura y cambios horarios) te destrozan la tripa; aceptan € en casi todas partes, así que llevar billetes pequeños y bastantes monedas de € para pagar (sinó tb se aceptan tarjetas), ropa de abrigo para de noche por el viento fresco (diferencia de temperatura entre el día y la noche); calzado cómodo para caminar; kilos y kilos de paciencia con los lugareños (muchos tramposos, embaucadores, timadores, sacapasta).
Recién llegado a casa de crucero + Cairo:
Imprescindibles en la maleta: fortaseq o similar (el cambio de hábitos alimenticios, todo especiado, los cambios de temperatura y cambios horarios) te destrozan la tripa; aceptan € en casi todas partes, así que llevar billetes pequeños y bastantes monedas de € para pagar (sinó tb se aceptan tarjetas), ropa de abrigo para de noche por el viento fresco (diferencia de temperatura entre el día y la noche); calzado cómodo para caminar; kilos y kilos de paciencia con los lugareños (muchos tramposos, embaucadores, timadores, sacapasta).
Hola, Por experiencia de muchos viajes a Egipto, lo que mejor funciona en la mayoría de personas es el Antinal, es como nuestro fortaseq, pero muchísimo más efectivo ya que esta adaptado a las bacterias y microbios de allí, por lo que te recupera en pocas horas y evita malestar y perderse visitas. Todo lo demás es tal cual comentas Saludos!