Los problemas intestinales al viajar tienen muchas causas, pero a menudo es el agua entre otras cosas que no es igual
En Japón el agua del grifo (al menos en Tokyo) es buenísima, pero si "no te fías" hay sobreabundancia hasta el cansancio de máquinas de bebidas que incluyen agua.
Ojo si tienes el estómago sensible a las especias porque algunas comidas van algo "cargadas". Por ejemplo el curry, algunos ramen (si ves Tam Tam Ramen ¡¡ huye !!) y recuerda que el sushi a menudo incluye wasabi (generalmente sucedáneo pero te deja las vías respiratorias limpias como si te pasaran un cepillo de alambres
).
Sobre el tema anterior de restaurantes vegetarianos... Es complicado. Existir existen, pero no hay una "cultura" de esa cocina y menos todavía de "veganismo". Mas que nada porque la comida japonesa ya de por si incluye la carne de forma escasa cuando lo hace, y prima mas el pescado.
Claro que teniendo en cuenta que su cocina "tradicional" siempre ha incluido arroz, algas, vegetales de todo tipo y encurtidos, les resulta obligatorio incluir alguna fuente de proteinas como el pescado.
Pero buscando seguro que aparecen restaurantes