Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 40 de 87 - Tema con 1722 Mensajes y 449391 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
El Japan Rail Pass (también conocido como JR Pass) es un pase de tren para 1,2 o 3 semanas que permite utilizar trenes a los turistas que visitan Japón de una manera asequible.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No hay prisa. Con tal de que los solicites online un par de semanas antes de salir a Japón te llega a tiempo de sobra. Te envían los vales a casa en 2-3 días.
Estamos planeando nuestro viaje de novios a Japón y nos surgen un montón de dudas en cuanto al uso del JR.
El viaje serán 15 días en Japón y la idea es ir: 6 noches a Kyoto (excursiones a Nara y Osaka), 2 noches en Hiroshima (excursión a Miyajimi) y 7 noches Tokyo (excursión a Nikko, a Mt Fuji y a alguna ciudad que no tenemos aun decidida). Lo que no sé es si vale la pena coger el JR de 14 días o el de 7.
Si cogemos el de 7 es porque nos lo arreglaríamos para los 7 días esos hacer:
Día 1. Aeropuerto Osaka-Kyoto
Día 2. Kyoto
Día 3. Kyoto
Día 4. Kyoto
Día 5. Nara con JR
Día 6. Osaka con JR
Día 7. Viaje de Kyoto a Hiroshima con JR
Día 8. Miyajimi con JR
Día 9. Viaje de Hiroshima a Tokyo con JR
Día 10. Nikko con JR
Día 11. Mt Fuji con JR
Día 12. Tokyo.
Día 13 Tokyo.
Día 14 Tokyo.
Día 15 Tokyo.
Día 16 Aeropuerto Tokyo Haneda.
La duda es, el JR sirve para desplazarse bien dentro de las ciudades? He estado leyendo que hay varias lineas privadas y que el JR no tiene muy buenas combinaciones... ¿Nos saldría rentable hacer el de 7 días y el resto coger bonos de día en las ciudades? ¿Cómo puedo ver los trayectos de JR dentro de las ciudades?
Mucha información... Jaja
Espero que me podáis ayudar.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La cuestión más importante es que, entrando por una ciudad (Osaka) y saliendo por otra (Tokio), te puedes arreglar con el pase de 7 días, no te compensa el de 14.
Al JR Pass no se le saca mucho partido en las ciudades en las que vais estar más días, Tokio y Kioto. En Kioto es preferible usar el metro y hay bonos de 72 horas que os vendrán muy bien. En Kioto lo mejor para moverse es el bus y hay también bonos de un día. Y aunque utilizarais el pase en Tokio y Kioto, el ahorro iba a ser tan poco significativo que no compensa el incremento de precio del JR Pass de 14 días. El pase está pensado más bien para trayectos largos y caros: Kioto-Tokio, Kioto-Hiroshima-Miyajima-Himeji-Kioto, Tokio-Nikko-Kioto y, en menor medida, porque son más baratos, Kioto-Nara-Fushimi-Inari-Kioto, Tokio-Kamakura-Yokohama-Tokio y Tokio-Hakone o 5 Lagos-Tokio (que se pueden hacer también con otros bonos). Por los desplazamientos desde o a los aeropuertos tampoco compensa el de 14 días.
Lo del día 7, 8 y 9 lo puedes hacer en dos días (salvo que el viaje de novios implique un día "especial" de relax de más a más en Miyajima), incluyendo a la vuelta Himeji:
Día 7: Kioto - Hiroshima - Miyajima.
Día 8: Miyajima - Himeji - Kioto.
Un día de los de Tokio lo podéis dedicar a Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio.
Para la zona Fuji es mejor 5 Lagos que Hakone,aunque para recorrer la zona de los 5 Lagos haciendo una visita completa es muy recomendable alquilar coche.
Después, entre Kioto y Tokio podéis ir a Takayama y Shirakawago, aunque habría que hacer cambios en el itinerario para meterlas, ya que implica por lo menos disponer de dos días.
Si mal no recuerdo estaba a nivel de calle por la salida q va a la zona de los buses... Habia una cola de la leche, menos mal q nosotros lo llevabamos todo reservado sin problemas desde ikebukuro
Voy a dejar esta experiencia aca porque he visto algunos Argentinos con miedo a comprar el Japan Rail Pass desde Argentina por el problema que tenemos nosotros con Aduanas y el desastre que es el correo en este pais.
Mi experiencia es favorable, yo compre el Japan Rail Pass desde japan-rail-pass.es, el pago se realizo con tarjeta de credito el día 21/11 y Fedex me entrego el JRP en mi casa el día 28/11, en una semana llego sin problemas, sin demoras de aduanas y sin tener que pagar un peso... Así que ya saben, no tengan miedo y comprenlo online que es lo mas barato y seguro que con una agencia que te va a cobrrar una buena comision.
Saludos
Hola chic@s, nos vamos a japon estas navidades, y tenemos el JR Pass , pero necesito un mapa de lineas que pueda cojer con este pase en tokio y en kioto, me podriais ayudar??
Pero esto son las líneas "grandes", además están las locales. Por ejemplo en Tokyo la Yamanote y la Chuo, etc.
Lo "fácil" es mirar a donde quieres ir, ver en el mapa las estaciones cercanas y comprobar si hay líneas de la JR. Usar la Hyperdia y demás.
Pero para Tokyo y Kyoto, lo básico es saber que con la ida y la vuelta y poco mas amortizas el pase. Dentro de ciudad ya se suele tirar de lo mas cómodo aunque incluya líneas de otras compañías.
que lineas puedo cojer con el jr pass en kioto para poderme mover por allí?
Si vas a ver lo básico, las lineas JR en Kyoto te servirán para ir a Nara y Fushimi Inari, creo que a esta se llama Nara Line y para ir al castillo Nijo y al bosque de bambú de Arashiyama, la Sagano line. El resto de templos tendrás que tirar de otros transportes.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
No pienses demasiado en el JR Pass para viajes locales. Si estás en los días de uso y lo puedes hacer, eso que te ahorras. Pero el JR Pass sale rentable para los trayectos largos. Usarlo por ejemplo 7 días y hacer un solo viaje largo (de los de 15.000 yen de media) es perder dinero.
Recién llegados de Japón no puedo estar más agradecido al JRP, es caro sí, pero te quitas de muchos líos con el tema de los transportes.
Lo activamos nada más llegar a Haneda y a la hora ya estábamos montados en nuestro asiento reservado en el Shinkasen de camino a Kyoto. Viaje de ida y vuelta Tokyo-Kyoto, Narita Express, desplazamientos en Kyoto incluidos (como el de Arashiyama, Fushimi Inari-Nara), trayecto Kyoto-Osaka y sobre todo la infinidad de JRs y Yamanotes que cogimos en Tokyo.
La comodidad de pasar enseñando el JRP en la ventanillas, algunas sin revisor en determinadas horas así que pasábamos directamente, y aun con la duda de si se fijaban bien o no en el límite de 1 semana
En algunos momentos casi tan importante como el pasaporte, nos encontramos con una pareja francesa que lo había perdido y nos pidió ayuda ya que no conseguía entenderse con el revisor en la ventanilla de Shinjuku...hay que guardarlo como si fuera oro como bien leí en este foro!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En vuestro caso, si solo hicisteis esos trayectos que indicas, no le habéis sacado todo el jugo posible. En el nuestro, también de 7 días, estuve haciendo los cálculos y nos ahorramos más de un 40% del precio normal de los billetes de tren. Me imagino lo que me hubieran cobrado aquí por hacer trayectos similares pero con peor servicio y sigo pensando que el pase, si se exprime al máximo, el de 7 días es realmente barato. Calculo unos 230 € (precio actual del pase de 7 días) para viajar en tren por aquí o por otros países de Europa comparado con lo que nos hemos movido por Japón con el pase y no me hubiera llegado esa cantidad ni de broma.