Buenas a todos.
Es la primera vez que escribo en este foro, pero al haber vivido 8 años en Bruselas, me sentí en la obligación de defender un poquito a esa PRECIOSA ciudad y dar algunos consejos que no suelen aparecer en las guias para turistas:
VISITAR
Bruselas es una ciudad encantadora, con muchos escondites que vale la pena descubrir. No dejen de visitar los lugares clásicos (Grand Place, galerias St Hubert, la Catedral, etc) Pero si tienen tiempo, y sobretodo si tienen coche, vayan al
Bois de la Cambre (un bosque enorme en medio de la ciudad) o los
parques de Woluwe con sus lagos. Si van en otoño, es una preciosidad recorrer un poco esa zona, aunque sea de paso, por todos los distintos colores que toman los árboles.
En cuanto a los lugares típicos para visitar, hay algunos lugares que suelen decepcionar, así que no se hagan demasiadas ilusiones con el Manneken o Jaenneken Pis, con Mini Europa o el Atomium. Si no tienen tiempo, dejen esos dos últimos porque no valen el viaje.
También hay algunos museos poco convencionales, pero que están muy bien: el
Museo del Automóvil (en el Cincuentenario), el
Museo de Juguetes (de lujo si van con niños! Mucho mejor y más económico que Mini Europa!), o el
Museo del Cómic (con figuras gigantes de personajes y murales, excelente)
Por el
transporte, no se apresuren a comprar los pases por día. Bruselas tiene todo el formato de una gran ciudad, pero en realidad es pequeña y los lugares para visitar en general están muy cerca. Si están alojados en lugares lejos del centro, probablemente utilicen solo un ticket de ida y otro de vuelta, que es mucho más económico que el pase del día. Para esos casos, compren los billetes por 5 o 10 viajes.
COMER
En Bruselas se come excelentemente bien en prácticamente cualquier lugar. Por supuesto, no perderse de comer el plato nacional por excelencia: Mejillones con patatas fritas ("
Moules frites"). Mi lugar preferido es el
`T Kelderke, un lugar muy pequeño en la Grand Place, como en una especie de cava, pero se come de lujo. El único problema es que no toman reservas, así que a veces hay que esperar un poco.
Para el que no es amigo de los mariscos hay otros platos típicos muy buenos, como el "
Stoemp" (se dice stump), un pure de patatas mezclado con otras verduras y beicon, y que se suele acompañar con salchicha tipo alemana y huevos fritos. También está muy buena la "
Carbonade Flamande" que son trozos de carne marinados en cerveza y condimentados, como un estofado pero sabrosisimo. Para chuparse los dedos!
Independientemente de las "Moules frites" que consuman, NO DEJEN de pasar por
Maison Antoine, un puesto de
Frites en la Place Jourdan, cerca del barrio donde se encuentra la Comisión y Parlamento Europeos. La fama de las patatas del lugar no es una exageración. Como tip extra, el lugar tiene un arreglo con los bares alrededor de la plaza, así que pueden comprar las frites y lo que sea que vayan a comer de Maison Antoine, y sentarse a comer en alguno de los bares del lugar (solo tienen que consumir una bebida)
Si van en invierno, o en general, cualquier día de frío (casi todos
) pueden comprar un "
Gaufre" en cualquiera de los carritos que hay en distintas esquinas centricas de la ciudad. Valen €1.5 o €2 como mucho. Los turistas habitualmente lo piden con chocolate, crema, etc. No se molesten, son excelentes solos, y si le ponen algo arriba, le tapan el sabor.
En cuanto a los famosos chocolates, no se dejen engañar por las tiendas de Leonidas y demás. Si quieren un consejo, vayan a cualquier supermercado (Delhaize, GB o Carrefour) y compren cualquiera que les guste de la marca
Cote D'Or. Son excelentes y mucho más baratos. De hecho, es la marca más popular en Bélgica, y tienen algunas variedades que vienen en cajas bonitas para regalar.
Y finalmente, pero no por eso menos importante, la
cerveza. Bélgica tiene arededor de 300 tipos distintos de cerveza de producción nacional, por lo que vale la pena irse un día a un bar a probar algunas. Les recomiendo
L'Atelier(Rue Elise, 77) si es que están cerca del barrio de los estudiantes (cerca de la ULB, zona poco turística pero económica y de fácil acceso, y con muchos lugares para comer y tomar algo) que tiene 250 tipos de cerveza. Si prefieren la zona céntrica, está
Delirium Cafe Dicen que tiene unas 2000 cervezas distintas, aunque yo nunca las conté
VIDA NOCTURNA
Primero que nada, Belgica no es España. Parece una obviedad lo que digo, pero a lo que me refiero, es que no hay la marcha a la que estamos acostumbrados. Hay
mucha vida nocturna, pero no todo es fiesta (se acostumbra más ir de copas a distintos bares), y además está un poco más escondido, simplemente hay que saber a donde ir.
Los lugares más populares son los
pubs irlandeses del centro, principalmente
O'Reilly's (hay dos, el de la esquina, y el Nua en la misma calle, que se pone para bailar en el piso de arriba) y
Celtica, que está abierto hasta más tarde.
En cuanto a
discotecas propiamente dichas, prefiero no decir demasiado, porque ya hace mucho que no voy, y no sé si se llenan las mismas o no. Por las dudas, pregunten por la
Gallerie Louise (galeri luiis),
Jeux D'Hiver ("Shhee diver),
Fuse (fius).
Espero que mis consejos les sirvan. Si me olvidé de algo, simplemente pregunten.