Página 3 de 63 - Tema con 1256 Mensajes y 687632 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Recomendaciones, consejos, experiencias y todo lo necesario para viajar a Argentina. Destinos espectaculares como la Patagonia Andina con sus Glaciares, y la Atlántica con sus mesetas y sus costas plenas de vida salvaje, con ballenas, lobos, pingüinos, etc; las Altas Cumbres de los Andes; inmensos y espectaculares Parques naturales; el Norte argentino con sus volcanes, salares y cerros multicolores; Salta, Jujuy, Mendoza, Córdoba; Cuyo, el país de los desiertos...
Verán, resulta que el 20 de Dicimbre salgo para BA. Mi ruta es la siguiente: BA, Iguazú, Salta, Bariloche, Calafate y BA.
A lo mejor no es la ruta más habitual, pero tras varios consejos y deliberaciones varias entre mi mujer y yo fue lo que más nos apetecía. Ella y yo nos decimos mutuamente que ya volveremos a ver lo que nos dejemos
Pero bueno, lo que quería consultaros es el tema de la ropa. Dado que es verano y vamos a estar en el norte y Patagonia, no tengo ni idea qué tipo de ropa he de llevar. ¿Hará calor durante el día por ejemplo en el Calafate o siempre hace frío?. ¿Y en Bariloche?. Doy por sentado que para el norte...manga corta a tope ¿no? ¿O por la noche en la región de Salta es necesario el abrigo?.
Espero vuestro consejo.
PD: lo del volcán lo dejé por imposible. Me amargaba más que otra cosa el ver que cada dos por tres había problemas en ciertos aeropuertos así que al final me dije..."que se lo que Dios quiera"...jajaja. Suerte a todos los que viajan ahora.
Hola como estas, mira aca en bariloche en verano hace mucho calor también así que siempre recomendamos que para esa epoca te vengas con malla, manga corta pero que también tengas en tu bolso una chomba de manga larga y un pulovercito porque a veces a las noches refresca un poco
Saludos
hola como estas, mira aca en bariloche en verano hace mucho calor también así que siempre recomendamos que para esa epoca te vengas con malla, manga corta pero que también tengas en tu bolso una chomba de manga larga y un pulovercito porque a veces a las noches refresca un poco
Saludos
Gracias por el consejo. Mejor, menos bultos para la maleta
Por cierto, ¿entorpece mucho el día a día en tema de las cenizas en Bariloche?. Es que pensando en verano, cenizas secas...me las veo volando por todas partes.
Mira cuando sopla viento suele haber mucho volando no porque este cayendo sino la que esta depositada en los costados de las rutas es la que mas molesta
Pero seguro que San Carlos de Bariloche sigue siendo tan hermoso que merezca la pena ser visitado, ¿verdad?. O al menos así es como nos lo hemos planteado mi mujer y yo. Cuando nos enteramos de los primeros problemas nos llegamos a plantear cambiar la ruta, pero Bariloche es uno de los lugares que más ganas tenemos por conocer.
Bariloche es hermoso no lo digo porque yo viva aquí ya que el vivir aquí ha sido una elección de vida nuestra( somos de bs as pero vivimos aquí hace mas de 20 años), la verdad que el entorno es unico un placer absoluto poder vivir en este sitio
Vaya jorbari...20 años!! Entonces sabes de lo que hablas...jejeje. Pues si no te importa, voy a abusar de tu confianza para preguntarte más cosas.
Verás, mi mujer y yo llegamos a Bariloche el 29 de Diciembre, pero para la tarde, así que ese día lo dedicaremos a ubicarnos, estirar un poco las piernas y buscar un sitio chulo para cenar ¿algún consejo sobre dónde cenar, comer?.
El hotel en el que nos alojamos es el Cacique Inacayal: www.hotelinacayal.com.ar ¿Lo conoces?, ¿tienes referencias de él?
Para el día siguiente, 30 de enero, tenemos contratada la excursión Circuito Chico y Cerro Campanario. Con lo cual creo que tenemos todo el día ocupado.
Sin embargo los días 31 y 1 los tenemos completamente libres. Al tratarse de fin de año y año nuevo hemos preferido no contratar nada de antemano y ver in situ qué hacíamos finalmente. Según tengo entendido, por lo menos el 31 sí que operan con normalidad las excursiones. Pero el 1 igual no. Y por otro lado, de todo lo que hay por visitar (que es muucho), no sabemos por qué opciones decidirnos, teniendo en cuenta esos dos días: navegación a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros, Cerro Tronador y el Ventisquero Negro, etc.
El día 2 ya salimos hacía el Calafate por la mañana.
Si me pudieras aconsejar te estaríamos muy agradecidos mi mujer y yo!! Gracias!!
Como estas
Te cuento
Para comer tener carnes en el boliche de alberto, ahumados y regionales en ahumadero weiss y picadas y cerveza tirada en cerveceria blest, esos son los sitios que te recomendaria que vayas
El hotel esta sobre la orilla del lago muy lindo muy bueno vas a estar estupendamente bien alliçel circuito chico y campanario te lleva solo medio día, no se si lo tendras combinado con cerro catedral también si es así te lleva el día entero pero si solo es chico y campanario medio día es lo que vas a ocupar
Como bien dices el 31 esta todo normal pero el 1 no , entre ellas el 1 suele NO funcionar todo lo que es lacustre por lo que si decides navegar como por ejemplo blest y lago frias o isla victoria programate esas para el día 31 y deja tronador y vetisquero para el día 1
Avisame lo que necesites dudas o consultas para eso estamos aquí , yo viajo mucho por suerte y la verdad que esta web es mi fuente de consultas
Saludos
Muchas gracias por tus consejos. La verdad que da gusto encontrar gente dispuesta ayudar.
Desde que también descubrí estos foros, los he usado un montón. La gente por aquí es una pasada.
Ya he tomado nota de los sitios que comentas para comer. Iremos seguro.
Tienes razón sobre la excursión del día 30, ocupa sólo medio día. Se me olvidó comentarte que la habíamos combinafo con una excursión embarcada a la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes.
Y sobre las excursiones de los otros dos días no se qué hacer: no se si reservar ya con antelación la del día 1 por lo menos y tampoco se cuál de todas podríamos hacer. ¿Cuál nos aconsejas que puede ser más interesante o simplemente, qué no podemos dejar de ver Bariloche y alredores.
La verdad estoy un poco perdido con la organización de esos dos días porque no me gustaría perder la ocasión de aprovecharlo al máximo, incluido el 1. No se, ¿hay alguna ruta bonita que sea factible hacer a pie?. Se me ocurre algo así por ejemplo para el año nuevo.
Aca tenes varios senderos para caminar pero en tan poco tiempo te aconsejaria hagas los paseos que tienes previstos a saber el 31 blest y el 1 tronador
Fijate de armar tranquilo tu itinerario y en base a eso reservas, si tienen alguna excursion ya incluida en bariloche has de tener una empresa receptiva aquí que te puede dar la info necesaria sobre sus salidas y ya combinar los días libres que te quedan con ellos cosa de aprovechar al maximo
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
Yo. La del Tronador la hice un 1 de Enero, y recuerdo que no nos cobraron las entradas al parque, ya que que tenes planificado Isla Victoria, no haria puerto Blest. Si no, la ruta de los 7 lagos o Circuito Grande. Para cenar el 31 me resulto complicado, estaban abiertos solo los restoranes que tenian fiesta de fin de año, y eran caras.
Alimar 511, no recordarás con qué empresa hiciste la excursión el 1 de enero? La contrataste in situ?
La.excursión de los 7 lagos me han comentado que es.muy bonita...¿pero algo agotadora?. Mejor que puerto Blest entonces?. Qué opináis.
Jorbari, resulta que la empresa con la que he contratado la excursión del día 30, me ofrecía para el 31 también distintas alternativas...no así para el 1. Por eso no se si esperarme ha estar por allí y contratarla o hacerlo ya mirando por internet. Gracias por tus consejos.
Y sobre la cena el 31, me imagino que la haremos en el mismo hotel...y si hay fiesta luego pues fiesta...jejeje.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17370
Votos: 0 👍
pablo12sg Escribió:
Muchas gracias por los consejos!!
Alimar 511, no recordarás con qué empresa hiciste la excursión el 1 de enero? La contrataste in situ?
La.excursión de los 7 lagos me han comentado que es.muy bonita...¿pero algo agotadora?. Mejor que puerto Blest entonces?. Qué opináis.
Jorbari, resulta que la empresa con la que he contratado la excursión del día 30, me ofrecía para el 31 también distintas alternativas...no así para el 1. Por eso no se si esperarme ha estar por allí y contratarla o hacerlo ya mirando por internet. Gracias por tus consejos.
Y sobre la cena el 31, me imagino que la haremos en el mismo hotel...y si hay fiesta luego pues fiesta...jejeje.
Gracias y un saludo a todos!
La excursión e 7 lagos no la definiría como agotadora ni mucho menos. Sobre todo si haces la versión normal. Yo hice una versión mucho más larga y con todo no se me hizo agotadora.
Te sugiero que para esta excursión alquiles un auto y la hagas por tu cuenta. No tiene pérdida. Si quieres sigue el enlace que pongo en mi diario en donde viene explicada esta ruta e incluso la que hice yo.
Antes de San Martín de los Andes te recomiendo desviarte a Quila Quina: es una preciosidad.
Alimar 511, no recordarás con qué empresa hiciste la excursión el 1 de enero? La contrataste in situ?
La.excursión de los 7 lagos me han comentado que es.muy bonita...¿pero algo agotadora?. Mejor que puerto Blest entonces?. Qué opináis.
Jorbari, resulta que la empresa con la que he contratado la excursión del día 30, me ofrecía para el 31 también distintas alternativas...no así para el 1. Por eso no se si esperarme ha estar por allí y contratarla o hacerlo ya mirando por internet. Gracias por tus consejos.
Y sobre la cena el 31, me imagino que la haremos en el mismo hotel...y si hay fiesta luego pues fiesta...jejeje.
Gracias y un saludo a todos!
La excursión e 7 lagos no la definiría como agotadora ni mucho menos. Sobre todo si haces la versión normal. Yo hice una versión mucho más larga y con todo no se me hizo agotadora.
Te sugiero que para esta excursión alquiles un auto y la hagas por tu cuenta. No tiene pérdida. Si quieres sigue el enlace que pongo en mi diario en donde viene explicada esta ruta e incluso la que hice yo.
Antes de San Martín de los Andes te recomiendo desviarte a Quila Quina: es una preciosidad.