Después de dedicar varios días a este hilo, me gustaría plantearles lo que tengo previsto (hasta este momento) para el próximo mes de noviembre 2012, así como las dudas que me asaltan para quien haya recorrido la austral me dé sus opiniones, consejos, etc. Es muy posible que alguna esté resuelta, pero llevo tantas horas invertidas en la guía de Lonely Planet, este foro, otros, mails enviados y leídos que ya llego a un punto de saturación que solo sé que no sé nada...
Mi plan es alquilar un vehículo en Puerto Montt y desde ahí iniciar la carretera Austral hasta Caleta La Arena donde embarcar en ferry para 30' después llegar a Caleta Puelche.
Continuar la carrera hasta Hornopirén, donde cada mañana a las 10:30h sale un ferry hasta Caleta Gonzalo.
Sigo la Austral y paso por Chaitén, Puerto Cárdenas, Villa Santa Lucía, La Junta y Puyuhapi. Y hasta aquí he llegado por ahora.
Y les planteo mis dudas:
1- Veo que van por Argentina y alcanzan la austral a través del paso fronterizo de Palena, pero se da una vuelta tremenda. ¿Por qué es mejor esta opción que la que he mencionado? ¿Ventajas? ¿Inconvenientes?
2- ¿Qué duración tiene el ferry de Hornopirén a Caleta Gonzalo?
3- ¿Qué tiempo puedo esperar en la segunda quincena de noviembre?
4- ¿Es imprescindible un vehículo 4x4? Pensaba que sí, pero veo fotos y leo que muchos usan vehículos normales.
5- ¿Las compañías de alquiler disponen de bidones de gasolina para alquilar? ¿Es recomendable? El año pasado recorrí Islandia y sí disponían aunque ni lo cogimos ni nos hizo falta.
6- ¿Cuánto nos puede llevar recorrer la Austral de Puerto Montt a Villa O'Higgins?
7- Si dispusieran de insuficientes días y tuvieran que elegir entre recorrer la carretera austral o invertir los días en Puerto Natales, Punta Arenas, Ushuaia, PN Torres del Paine, ... ¿con cuál se quedarían?
8- ¿Alguna compañía de alquiler que recomienden o que sea mejor evitar?
Quedo muy agradecido de toda ayuda que me puedan dispensar para seguir programando mis ansiados 19 días en Chile.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Javo7 Escribió:
Hola a todos,
Después de dedicar varios días a este hilo, me gustaría plantearles lo que tengo previsto (hasta este momento) para el próximo mes de noviembre 2012, así como las dudas que me asaltan para quien haya recorrido la austral me dé sus opiniones, consejos, etc. Es muy posible que alguna esté resuelta, pero llevo tantas horas invertidas en la guía de Lonely Planet, este foro, otros, mails enviados y leídos que ya llego a un punto de saturación que solo sé que no sé nada...
Mi plan es alquilar un vehículo en Puerto Montt y desde ahí iniciar la carretera Austral hasta Caleta La Arena donde embarcar en ferry para 30' después llegar a Caleta Puelche.
Continuar la carrera hasta Hornopirén, donde cada mañana a las 10:30h sale un ferry hasta Caleta Gonzalo.
Sigo la Austral y paso por Chaitén, Puerto Cárdenas, Villa Santa Lucía, La Junta y Puyuhapi. Y hasta aquí he llegado por ahora.
Y les planteo mis dudas:
1- Veo que van por Argentina y alcanzan la austral a través del paso fronterizo de Palena, pero se da una vuelta tremenda. ¿Por qué es mejor esta opción que la que he mencionado? ¿Ventajas? ¿Inconvenientes?
2- ¿Qué duración tiene el ferry de Hornopirén a Caleta Gonzalo?
3- ¿Qué tiempo puedo esperar en la segunda quincena de noviembre?
4- ¿Es imprescindible un vehículo 4x4? Pensaba que sí, pero veo fotos y leo que muchos usan vehículos normales.
5- ¿Las compañías de alquiler disponen de bidones de gasolina para alquilar? ¿Es recomendable? El año pasado recorrí Islandia y sí disponían aunque ni lo cogimos ni nos hizo falta.
6- ¿Cuánto nos puede llevar recorrer la Austral de Puerto Montt a Villa O'Higgins?
7- Si dispusieran de insuficientes días y tuvieran que elegir entre recorrer la carretera austral o invertir los días en Puerto Natales, Punta Arenas, Ushuaia, PN Torres del Paine, ... ¿con cuál se quedarían?
8- ¿Alguna compañía de alquiler que recomienden o que sea mejor evitar?
Quedo muy agradecido de toda ayuda que me puedan dispensar para seguir programando mis ansiados 19 días en Chile.
¡Saludos!
1/ Algunos sé que eligieron por Palena ( o Futaleufú) un poco por economia cuando la gasolina estaba barata en Argentina (el Ferry no era barato) También por aprovechar para ver el parque los Alerces. Yo lo hice de las dos formas y de hacerlo por Palena o Futaleufú, no estaria de más retroceder hasta el Chaitén.
2/como 5 ó 6 horas
3/?
4/Con un coche pequeño se va bien (preferiblemente con rueda extra de repuesto
5/Donde yo suelo alquilar no me lo daban. Comprar uno y una goma para trasvase no es caro y da tranquilidad
6/Yo dormí en Hornopirén (a la espera del ferry del día siguiente), Chaitén (llegué anocheciendo ) Coihaique,Puerto Tranquilo, Cochrane y O´Híggins en etapas comodas
7/ Volveria a hacer todo eso por repetido
8/ ???
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Hola, si omas el ferry hasta caleta Gonzalo me han dicho que por lña erupción del Chaitén hay que llevar un buen vehículo ya que hay zonas en que el camino está muy malo, y en época de lluvias muy barroso, para lo que se requiere 4 x 4, yo no lo he hecho así que no puedo informarte bien.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Hola Javo,
En cuanto a días insuficientes, es algo que suele ocurrir.
Yo también me voy para allá en noviembre. Estaré un mes, y he tenido que seleccionar. Estaré en Tierra de Fuego, Torres del Paine, El Chaltén y la mitad sur de la Ruta Austral. No porque sea mejor o peor que otras zonas, pero hay que elegir.
Como dice moucho, la zona es para repetir varias veces. Por tanto, es mejor tomarlo con calma, y pensar en regresar.
Yo creo que mucha gente elige ir por Argentina porque puede ser más rápido (y más barato), al no tener que depender de los horarios de los ferries.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Efectivamente el tramo Caleta Gonzalo- Chaitén permaneció cerrado después de las erupciones. Ese tramo ya abierto (creo) pasa por el parque Pumalín y cerca del volcán. Creo recordar que el "firme" era propicio a verse afectado por las lluvias pero no creo que el americano dueño del Pumalin lo tenga muy descuidado . Otra opción es de Pto Montt pasar a Chiloé, bajar hasta el sur de la isla y tomar el ferry de naviera austral de Quellón al Chaitén (5-6 horas)
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
En el parque Pumalín los caminos públicos no están muy bien cuidados en general, ya sabes el "interés" en tener visitas agenas a "su" turismo. Y el problema es el tránsito de camiones continuamente pro el tema de los salmones, que ha vuelto a florecer. Trataré de averguiar con alguien que haya ido hace poco para dar un información más concreta.
El ferry desde Quellón es una buena opción pero bastante más caro.
Después de dedicar varios días a este hilo, me gustaría plantearles lo que tengo previsto (hasta este momento) para el próximo mes de noviembre 2012, así como las dudas que me asaltan para quien haya recorrido la austral me dé sus opiniones, consejos, etc. Es muy posible que alguna esté resuelta, pero llevo tantas horas invertidas en la guía de Lonely Planet, este foro, otros, mails enviados y leídos que ya llego a un punto de saturación que solo sé que no sé nada...
Mi plan es alquilar un vehículo en Puerto Montt y desde ahí iniciar la carretera Austral hasta Caleta La Arena donde embarcar en ferry para 30' después llegar a Caleta Puelche.
Continuar la carrera hasta Hornopirén, donde cada mañana a las 10:30h sale un ferry hasta Caleta Gonzalo.
Sigo la Austral y paso por Chaitén, Puerto Cárdenas, Villa Santa Lucía, La Junta y Puyuhapi. Y hasta aquí he llegado por ahora.
Y les planteo mis dudas:
1- Veo que van por Argentina y alcanzan la austral a través del paso fronterizo de Palena, pero se da una vuelta tremenda. ¿Por qué es mejor esta opción que la que he mencionado? ¿Ventajas? ¿Inconvenientes?
2- ¿Qué duración tiene el ferry de Hornopirén a Caleta Gonzalo?
3- ¿Qué tiempo puedo esperar en la segunda quincena de noviembre?
4- ¿Es imprescindible un vehículo 4x4? Pensaba que sí, pero veo fotos y leo que muchos usan vehículos normales.
5- ¿Las compañías de alquiler disponen de bidones de gasolina para alquilar? ¿Es recomendable? El año pasado recorrí Islandia y sí disponían aunque ni lo cogimos ni nos hizo falta.
6- ¿Cuánto nos puede llevar recorrer la Austral de Puerto Montt a Villa O'Higgins?
7- Si dispusieran de insuficientes días y tuvieran que elegir entre recorrer la carretera austral o invertir los días en Puerto Natales, Punta Arenas, Ushuaia, PN Torres del Paine, ... ¿con cuál se quedarían?
8- ¿Alguna compañía de alquiler que recomienden o que sea mejor evitar?
Quedo muy agradecido de toda ayuda que me puedan dispensar para seguir programando mis ansiados 19 días en Chile.
¡Saludos!
Hola
Javo , yo estoy igual que tu, me voy todo el mes de noviembre y algunos días de diciembre y mientras mas leo mas lio tengo a la hora de planificar la ruta. Con lo que estoy flipando es con los precios que se estan pididendo por los ferrys
En cuanto al coche tampoco lo tengo nada claro, aunque la idea es alquilarlo en Puerto Mont no me gustaria tener que volver para entregarlo en la misma oficina, en fin me aguro un par de meses de lecturas...
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
LOs ferrys siempre han sido carísimos y eso que hay tramos que tienen subvención como es de Hornopirén a Caleta Gonzalo
El auto siemrpe hay que devolverlo en la misma oficina, si lo devuelves en otra sucursal te cobran muy caro.
Yo hice la carretera austral en diciembre, desde Coyhaique hasta Caleta Tortel y vuelta. Entre medias pasé algunos días a Argentina, lo hice todo en unos 13 días, y no tuve necesidad de coger ningún ferry. Chiloé lo hice después, sin el coche.
Vvb75 tiene razón, si devuelves el coche en otro lugar, los precios se disparan muchísimo, yo lo estuve preguntando y merece la pena devolver el coche en el punto de partida.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Los ferris son caros y tienen-tenían un problema añadido para reservar con antelación (algo necesario en tramos clave) y es que te piden nº de matricula del coche. Si el coche va a ser de alquiler ya la liamos pues no puedes saberlo con antelación. Yo lo solucioné después de unos cuantos "densos" correos pero con el alma en vilo hasta el día del embarque que por cierto iba a tope. Eso en el tramo Quellón-Chaitén. En otra ocasión en el tramo Hornopirén-Caleta Gonzalo fue llegar y el mismo día sacar billete. Por cierto parece que ahora ese tramo se hace en tres etapas Hornopirén-Leptelu, bus 15 Km a otra cala y de allí a caleta Gonzalo (más corto el trayecto).
He ido obteniendo algo más de información gracias a vuestros mensajes y a más información que he ido obteniendo por Internet, y con vuestro permiso la compartiré con todos, especialmente con jorme76, que se encuentra como yo.
He decidido que alquilaremos vehículo en Puerto Montt aunque no tengo claro del todo que sea un 4x4 porque el precio se dispara: unos 400€ por un vehículo pequeño normal y unos 700€ para el 4x4 más barato en un alquiler de 10 días que creo que serán los que invertiré en la zona.
También tengo claro que haremos el recorrido por Chile a pesar de los ferris que hay que tomar y que os detallo a continuación:
1- Transbordador: Caleta La Arena – Caleta Puelche: 30’
*Salidas: 07:15 cada 45’ hasta 23:45 sin reserva previa, salida según orden de llegada.
*Precios: Peatón $ 0.60, Autos y Camionetas $ 9.50
*Información en www.navierapuelche.cl
2- Transbordador: Hornopirén – Caleta Gonzalo: 6h.
*¡¡Reservar unos 4 días antes!!
*Única salida diaria a las 10:30 horas
*Precios: $30.000 coche+chofer, $5.000 por pasajero.
Ahora mismo tengo la ruta calculada hasta el desvío por la X65 hacia Río Ibáñez desde donde debería tomar un 3r transbordador para llegar a Chile Chico (unos 65€ para 3 personas+vehículo). Aunque es probable que no tome este desvío, obvie esas dos poblaciones y el PN Jeinemeni (no se puede aspirar a todo), porque implica recorrer unos km por Argentina y para ello se requiere un seguro extra que encarece el precio del alquiler.
De aquí en adelante he de seguir calculando y estudiando el recorrido.
Mis dudas principales siguen siendo
1- El tiempo meteorológico que me encontraré en la segunda quincena de novieimbre.
2- El tiempo total que voy a dedicarle al recorrido con las correspondientes visitas a los PN, excursiones, balnearios, ...
3- Qué hacer una vez llegado a Villa O'Higgins con el vehículo dado que devolverlo en una oficina diferente, como dice vvb75, triplica el precio del alquiler y es inasumible. La idea, a falta de mirarlo bien, es deshacer recorrido hasta Puerto Chacabuco, desde donde coger un ferry que me lleve a la isla de Chiloé para recorrerla de Sur a Norte acabando en Puerto Montt.
Respecto a la gasolina, creo que si vas repostando en cada una de las gasolineras que encuentras, no es necesario cargar con un bidón extra.
Aprovecho para informaros que lan.com dispone de la South American Airpass con la que 3 vuelos internos con lan te salen casi al mismo precio que 2 (siempre y cuando llegues a Chile con lan u otra compañía asociada a One World, que son casi todas las habituales).
Espero haber sido de ayuda a quien empiece a plantearse la ruta así como agradeceré cualquiera que me eche un cable a mí ;).
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Desde Pto Ibañez sale la barcaza Pilchero que no es muy grande que digamos y el lago Gral Carrera cuando se enfada te puede mover más que un poco. Creo que vale la pena hacer el recorrido hasta Chile Chico por el paso las Llaves aunque regreses pues el paisaje vale la pena. Incluso en Chile Chico te puedes meter hacia la reserva Jeinimeni mientras el coche pase, siempre por territorio chileno.
Desde Cochrane hasta volver a Cochrane llegando a Tortel y O´higgins no había ninguna gasolinera. Si que encuentras quien te venda, pero hay que buscarlo y pagar más caro. El consumo por la austral (o similar)se dispara pues la directa casi no la metes y abusas del cambio en marchas cortas. Creo que no te vendría mal una lata de 5 litros. También te puede pasar que en las zonas donde hay un surtidor llegues y esté averiado, o sin combustible o sin electricidad (y no funcionar manual....) etc
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Pues eso digo yo, que me parece que necesitará pasar todos los días en coche durante bastantes horas.
Yo voy a hacer sólo la mitad sur de la Austral en 15 días, y me parece apretado. No me llegan los días para todo lo que me gustaría hacer.