Acabo de regresar a Buenos Aires tras mi viaje por el Norte Argentino y me ha parecido una pasada!!! Siguiendo vuestros consejos alquilamos un coche y pudimos recorrer toda la zona a nuestro aire... Simplemente maravilloso!! Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Si necesitáis algo, lo tengo recientito!!
¿Qué opinais del Tolar Grande? No sabemos si cogerlo o pillar dos excursiones de un día.
Saludos.
Hola: Una opinion personal, me parece que Tolar Grande es para una segunda visita, yo haria las clasicas, Humahuaca, Cachi , Cafayate, y San Antonio y Salinas Grandes, y agreagaria en esta zona los días de Puerto Madryn.
Si, puede que tres días sean demasiados...
¿Qué os parece esta excursión de dos días?
Día 1 - SALTA - SANTA ROSA DE TASTIL - SAN ANTONIO DE LOS COBRES - SALINAS GRANDES - PURMAMARCA - NOCHE EN PURMAMARCA
Día 2 - PURMAMARCA - TILCARA - HUACALERA - UQUÍA - HUMAHUACA - SALTA
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
geremi Escribió:
alimar511 Escribió:
geremi Escribió:
¿Qué opinais del Tolar Grande? No sabemos si cogerlo o pillar dos excursiones de un día.
Saludos.
Hola: Una opinion personal, me parece que Tolar Grande es para una segunda visita, yo haria las clasicas, Humahuaca, Cachi , Cafayate, y San Antonio y Salinas Grandes, y agreagaria en esta zona los días de Puerto Madryn.
Si, puede que tres días sean demasiados...
¿Qué os parece esta excursión de dos días?
Día 1 - SALTA - SANTA ROSA DE TASTIL - SAN ANTONIO DE LOS COBRES - SALINAS GRANDES - PURMAMARCA - NOCHE EN PURMAMARCA
Día 2 - PURMAMARCA - TILCARA - HUACALERA - UQUÍA - HUMAHUACA - SALTA
Os cuento mi planning de viaje por el NOA. Acepto todo tipo de opiniones. Os pongo en antecedentes: Ya visité las ciudades de Tucuman-Salta y Jujuy y pretendo no repetirlas. Viajo solo y en bus (algunas parajes que queden a medio camino entre pueblos no podré parar a verlos a no ser que me aconsegeis como ir).
Este es mi plan de viaje:
Tucumán. Viaje a Tafi del Valle por la tarde.
Tafi del Valle (1 día). Trekking por la zona de La Ciénaga. Esa noche ir a Cafayate.
Cafayate (2 día). Primer día. Quebrada de las conchas. Creo que salen remis y combis.
Segundo día. Visitar pueblo y viaje a Cachi.
Quebrada de las Flechas?? Quebrada del Toro?
Cachi (3 días). Primer día. Cuesta del Obispo y Valle encantando (excursión)
Segundo día. Parque Nacional Los Cardones. Por libre.
Tercer día. Visita al pueblo y viaje a San Antonio de los Cobres ( a ser posible sin pasar por Salta).
San Antonio de los Cobres (3-4 días) Excursión Tolar Grandes. Viaje a Purmamarca
Purmamarca (1 día). Primer día. Salinas Grandes. Paseo Colorado
Tilcara (1 día). Viaje a Tilcara por la mañana. Día en Tilcara visita a la garganta del diablo.
Humahuaca (3 días).Primer día. Por la mañana viaje a Humahuaca. Quebrada de las Señoritas
Segundo día. Visita a Iruya.
Tercer día. Visita a Hornocal. Viaje a Villazón-La Quiaca.
Y a partir de ahí continuo hasta Uyuni
Mira no se si estoy confundida, yo hice un viaje parecido pero en tilcaara no tengo ningun recuerdo de ninguna garganta del diablo, mas bien te diria que la garganta del diablo esta en otro lado iguazu a aproximadamente 1200km de donde vas a estar, en san antonio de los cobres, que pensas hacer? porque ademas de la población del lugar no hay nada y todo un poquito arido, no es lugar para hacer nada, cerca de las salinas grandes tenes pinturas rupestres, muy interesantes.-pumamarca y tilcara tienen bastante mas que para un día, , en tilcara tenes el pucara que es muy interesante, ademas de otras excursiones que podes hacer desde ahí,
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6494
Votos: 0 👍
Hola juliofr, te indico mis apreciaciones, hasta donde yo sé, puesto que no controlo bien los transportes en autobús por la zona:
Cafayate (2 día). Primer día. Quebrada de las conchas. Creo que salen remis y combis. --> En la plaza del pueblo hay una pequeña oficina de información, donde puedes preguntar, ya que se organizan excursiones a la quebrada, incluso con caminatas internándote en ella, no sólo viéndola desde la carretera.
Hay otras excursiones que puedes hacer desde Cafayate, sobre todo de trekking.
Segundo día. Visitar pueblo y viaje a Cachi.
Quebrada de las Flechas?? Quebrada del Toro? --> El recorrido es por la Quebrada de las Flechas, iespectacular!. La quebrada del Toro está entre Salta y San Antonio de los Cobres, o sea, que no pasas por ahí. Entre Cafayate y Cachi está Seclantás, con la laguna de Brealito, que es interesante, aunque no tuve tiempo de ir.
Cachi (3 días). Primer día. Cuesta del Obispo y Valle encantando (excursión)
Segundo día. Parque Nacional Los Cardones. Por libre.
--> El parque de los Cardones, la Cuesta del Obispo y el Valle encantado están en la ruta de Cachi a Salta. No tiene sentido ir un día a un sitio y otro día a otro. Tampoco tengo claro que puedas parar por el camino y tomar después otro autobús, ya que probablemente no hay más de un autobús al día (no lo sé).
Si te gusta caminar, puedes quedarte al menos un día entero en Cachi, pues hay un trekking de un día que me pareció que tenía muy buena pinta. Yo me quedé con muchas ganas de hacerlo. También puedes pasear hasta Cachi adentro, un pequeño pueblecito cerca del pueblo principal de Cachi. Y también subir a los miradores.
Tercer día. Visita al pueblo y viaje a San Antonio de los Cobres ( a ser posible sin pasar por Salta). --> Esto lo veo prácticamente imposible. No hay autobús, ya que sin pasar por Salta, hay que ir por La Poma y el Abra del Acay, ¡un paisaje increíble!, pero no hay transporte público. Además, es una ruta muy muy poco frecuentada, por lo que no es probable que encuentres a nadie que te lleve (siempre puedes intentar convencer a alquien).
Lo más probable es que ese día tengas que ir primero a Salta por la Cuesta del Obispo, y después a San Antonio de los Cobres por la Quebrada del Toro.
San Antonio de los Cobres (3-4 días) Excursión Tolar Grandes. Viaje a Purmamarca --> Puedes contratar la excursión de la municipalidad, de 2 noches en Tolar Grande. Te recogen en San Antonio.
Para la vuelta, pienso que no hay autobús de San Antonio a Purmamarca. O bien tendrías que contratar una excursión en alguna agencia, o bien ir en autobús de San Antonio a Salta y después a Purmamarca.
Purmamarca (1 día). Primer día. Salinas Grandes. Paseo Colorado --> El paseo de los Colorados está en Purmamarca, no necesitas transporte, vas andando. Para ir a Salinas Grandes puedes ir en autobús, aunque me temo que no haya demasiada frecuencia. Es probable que puedas encontrar a alguien que te lleve.
Tilcara (1 día). Viaje a Tilcara por la mañana. Día en Tilcara visita a la garganta del diablo. --> A la garganta del Diablo puedes ir andando por la garganta, es un trekking de varias horas. También se puede ir en coche por una ruta de cornisa con unas vistas espectaculares, llegando a la zona alta, desde donde se baja andando a la garganta. En la oficina de turismo del pueblo te informan.
Humahuaca (3 días).Primer día. Por la mañana viaje a Humahuaca. Quebrada de las Señoritas --> La quebrada de las Señoritas está en Uquía, antes de Humahuaca. Es poco conocida. Preciosa para caminar. Se pasa mucho calor.
Segundo día. Visita a Iruya. --> Hay autobuses, que tardan bastante tiempo. Quizá te convenga pasar una noche en Iruya.
Tercer día. Visita a Hornocal. --> No hay autobús. En la oficina municipal de Humahuaca organizan excursiones, pero son (o eran) por la tarde, pues es el mejor momento para ver los colores de las montañas iluminados por el sol. (Yo fui por la mañana porque no quedaba más remedio). Pienso que podrías ir el día que llegas a Humahuaca. Parar por la mañana en la quebrada de las Señoritas, y por la tarde ir al Hornocal. Tendrías que planificarlo bien para que te cuadren los horarios.
Viaje a Villazón-La Quiaca. --> Sin problemas. Autobuses frecuentes
Y a partir de ahí continuo hasta Uyuni --> Si vas a hacer el tour de Uyuni y lagunas altiplánicas, puedes empezarlo en Tupiza, es 1 día más que saliendo desde Uyuni. Quedarse un día en Tupiza también es interesante para visitar las quebradas y los cañones de los alrededores.
Nuevas preguntas:
La Quebarada de las flechas es posible visitarlas en bus o hay que contratar excursión?
Como es las excursión desde TUpiza al salar que acaba en la frontera con chile?
La quebrada del Toro como se visita?
Y por último: Entiendo que el valle encantado y la cuesta del obispo está dentro del parque de los Cardones. Lo de hacerlo en 2 días es porque no tengo vehiculo, por eso pensé en hacer un día eso dos sitios y volver y otro día ir por libre a Parque de los Cardones. Todo ello intentando evitar contratar excursión. Es posible?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6494
Votos: 0 👍
Hola juliofr,
La Quebrada de las Flechas está en la misma ruta 40 que va de Cafayate a Cachi. No conozco las frecuencias de autobuses, si es que existen en este recorrido. Pero si hay autobús, seguro que pasa por la Quebrada. Otra cosa es si quieres parar en algún lugar de la quebrada, caminar un rato por allí o algo así. En ese caso, no podrías en autobús.
En Cafayate hay varias excursiones por los alrededores que se pueden hacer desde al pueblo: a las cascadas, a las cuevas, etc.
La Quebrada del Toro está entre Salta y San Antonio de los Cobres. El autobús que hace este recorrido pasa por ahí.
En todos estos sitios, es difícil moverte por libre si no tienes vehículo. Los transportes públicos no permiten moverte con facilidad. Además, las distancias son grandes.
Por ejemplo, no sé qué piensas hacer todo el día en el Parque de los Cardones. Puedes caminar un rato por allí por tu cuenta, pero no hay rutas señalizadas en ninguno de estos sitios, y pasar el día allí no tiene mayor interés. Al no tener vehículo, me parece más interesante quedarse en Cachi y hacer alguna ruta por los alrededores.
Al Valle encantado se puede bajar en coche o se puede bajar andando. Nosotros bajamos en coche e intentamos caminar un poco por el fondo del valle. Esto está prohibido, y pronto entendimos por qué, resulta que hay manadas de ganado salvaje que no están acostumbrados a encontrarse con gente y no te reciben de forma demasiado amigable.
En la Cuesta del Obispo hay senderos por donde te puedes meter, y llegar a lugares con vistas prodigiosas. Con suerte, podrás ver volar cóndores muy cerca de tí. Pero hay que conocer mucho el lugar, pues no hay nada señalizado.
Todo ello es complicado en autobús. O, al menos, yo no puedo ayudarte en esto.
Te dejo algunos datos de contacto que vienen en algunos folletos que tengo, por si te pueden servir para averiguar información:
Oficina de información turística de Cafayate:
Email: culturcafayate@yahoo.com.ar
Teléfono: 03868 422442
Oficina de información turística de Cachi:
Email: oficinadeturismo.cachi@gmail.com
Teléfono: 03868 491902 / 0800-4440317
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
Yo me quede en el Munay Salta. Es muy modesto, pero esta limpio y céntrico. Tuvimos problemas porque alguien tenia la tv muy alta, pero llamamos y lo solucionaron
La compañía para hacer la excursión la tenía clara, oneromworldtravel, porque algún forero había hablado bien de ella. Pero ahora me dan precio de $ 840.00 (en grupo reducido), sin comidas ni alojamiento. Luego miro con la compañía Valles del Norte y en la web tiene un precio de $ 360. ¿Cómo puede haber tanta diferencia? (como no sea un precio en pesos argentinos y otro en dólares...) Es para la excursión de dos días que va desde Salta a las Salinas Grandes, San Antonio de los Cobres... Noche en Purmamarca, y al día siguiente a Humahuaca.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
geremi Escribió:
Gracias por la info, los miraré.
La compañía para hacer la excursión la tenía clara, oneromworldtravel, porque algún forero había hablado bien de ella. Pero ahora me dan precio de $ 840.00 (en grupo reducido), sin comidas ni alojamiento. Luego miro con la compañía Valles del Norte y en la web tiene un precio de $ 360. ¿Cómo puede haber tanta diferencia? (como no sea un precio en pesos argentinos y otro en dólares...) Es para la excursión de dos días que va desde Salta a las Salinas Grandes, San Antonio de los Cobres... Noche en Purmamarca, y al día siguiente a Humahuaca.
¿Cómo lo véis?
La web de Valles del Norte debe estar desactualizada, porque a mi el año pasado me costó 520 pesos por persona. Escríbeles y pídeles precio. Pide precio también a Salta Conection, que fueron quienes realizaron la excursión, aunque la contraté con Valles del Norte
En Salta Conection 950$ por persona, con reserva anticipada (antes de fin de año) y con pago en efectivo.
Joder como suben los precios.
Pues al final, tras apretarles y regatearles un poco, aunque fueron ellos quien me lo pusieron en bandeja por la insistencia (casi un correo diario preguntándome), he conseguido que nos dejen la excursión a 800$ con el traslado aeropuerto/hotel incluido.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
geremi Escribió:
geremi Escribió:
En Salta Conection 950$ por persona, con reserva anticipada (antes de fin de año) y con pago en efectivo.
Joder como suben los precios.
Pues al final, tras apretarles y regatearles un poco, aunque fueron ellos quien me lo pusieron en bandeja por la insistencia (casi un correo diario preguntándome), he conseguido que nos dejen la excursión a 800$ con el traslado aeropuerto/hotel incluido.
El traslado al aeropuerto no es mucho. En taxi eran 35 pesos, aproximdamente.
Hola amigos,
Con mi mujer vamos a hacer, a final de Diciembre, un recorrido en moto por el norte de Chile y Argentina y bajando hasta Osorno al final de nuestro viaje motorizado.
Os agradecería mucho los consejos y recomendaciones que nos podáis dar en cualquier tipo de asunto.
Lo nuestro siempre ha sido el asfalto por lo que me preocupa un poco como son las pistas de ripio ya que nuestra intención es hacer kilómetros por la 40 y otras pistas para visitar por ejemplo: Mina Pirquitas, Rinconada, Quiaca, Yavi, Iruya, San Antonio de los Cobres, Antofagasta de la Sierra, Mina la Casualidad, Cachi, etc.
Casi seguro que no iremos a todos esos sitios porque son muchos kilómetros y dependerá del estado de las pistas.
En el tema de gasolina, aconsejáis llevar un bidón (2 litros) como reserva o no hay problema para abastecerse. La moto nos permitirá una autonomía mínima de 200 km.
En cuanto a llevar dinero encima, lo justo pero hay suficientes bancos y cajeros para ir sacando en pueblos y ciudades medianas?
Ante la duda de nuestro ritmo diario no hemos querido reservar alojamiento con antelación, podemos tener alguna dificultad para encontrar hotel o pensión?
Muchas gracias por vuestras respuestas,
Nando