Página 22 de 41 - Tema con 813 Mensajes y 253840 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
Estoy planeando un viaje de 15 días por Argentina. No controlo los timings ni he mirado como podría moverme de manera eficiente de un lado a otro.
Por ello, os rogaría comentarios de como moverme de un lado a otro, si es mejor contratar excusrión o hacerlo por libre y si véis factible la ruta
La parada incial en Mar de PLata es obligatoria porque voy a visitar a unos familiares, el resto se puede adaptar.
Mil gracias, espero comentarios
Día fecha OPCIÓN 1
Viernes 21-feb salida BCN
Sábado 22-feb Mar de Plata
Domingo 23-feb Mar de Plata
Lunes 24-feb Mar de Plata
Martes 25-feb Iguazú
Miércoles 26-feb Iguazú
Jueves 27-feb Iguazú
Viernes 28-feb Buenos Aires
Sábado 01-mar Buenos Aires
Domingo 02-mar Buenos Aires
Lunes 03-mar Buenos Aires
Martes 04-mar Patagonia(PN Torres del Paine-Glaciales)
Miércoles 05-mar Patagonia(PN Torres del Paine-Glaciales)
Jueves 06-mar Patagonia(PN Torres del Paine-Glaciales)
Viernes 07-mar Buenos Aires
Sábado 08-mar vuelta Buenos Aires
Domingo 09-mar Barcelona
Me abstengo de una evaluación del itinerario pero es importante considerar que los desplazamientos no son triviales. Mar del Plata a Iguazú implica pasar por Buenos Aires seguro y habrá que ver los horarios.
Y hay que ver qué horarios tenés para hacer BA-Calafate para hacer lo que quieres (Acordate que Torres del Paine no queda en Argentina) maps.google.com/ ...ls&t=m&z=8
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6495
Votos: 0 👍
Yo pensaba que el lugar más visitado de Argentina era Buenos Aires. En la lista aparece en décimo lugar, aunque no sé si va por orden, es decir si el nº 1 es el más visitado.
Es posible coger un vuelo Usuaia - Buenos Aires (a precios asequibles)?
Nosotros viajamos Ushuaia -Salta haciendo escala en Buenos Aires, con LAN. Por lo que sí es posible. Supongo que con AA también lo será. A nosotros en noviembre el trayecto completo Ushuaia_BBAA_Salta (comprándolo en octubre) nos costó 315 €/pax.
En la zona del Noroeste que me recomendais?
Los valles Calchaquíes. Nosotros además estuvimos en la quebrada de Humahuaca y me pareció mucho más atractivo lo que vimos de los valles
Calchaquíes que de la quebrada (muy explotada)
Nosotros no estuvimos en Córdoba, así que no puedo comparar. Si hablamos de bonita, Córdoba no es bonita. Salta lo es mucho más. Pero fuimos a Córdoba por ver una ciudad "normal", porque el resto que visitamos, especialmente la Patagonia, es muy turístico.
Y, desde luego no iría a Carlos Paz. Nosotros fuimos porque en Córdoba hacía un calor insoportable (diciembre) y nos convencieron de que allí sería más soportable. Lo contrario, porque es un valle y es, lo que te dicen, una villa vacacional, con chalecitos y villitas segunda vivienda.
Hace 3 semanas volvi d un viaje d 1 mes por patagonia. Solo os puedo decir q Argentina es muy cara. Seguro q desde q volvi la cosa ha cambiado pq hay tanta inestabilidad economica q nunca sabes como te va asalir el cambio. Una pena, pq el pais es precioso, pero como sigan así se van a quedar sin turistas....
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
chanty Escribió:
Hace 3 semanas volvi d un viaje d 1 mes por patagonia. Solo os puedo decir q Argentina es muy cara. Seguro q desde q volvi la cosa ha cambiado pq hay tanta inestabilidad economica q nunca sabes como te va asalir el cambio. Una pena, pq el pais es precioso, pero como sigan así se van a quedar sin turistas....
En efecto es así!
Por otra parte lo que profundiza la brecha es que España es uno de los países más baratos de Europa y el sur de mi país una de las regiones más caras de Argentina.
Saludos.
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
kamnopolis Escribió:
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Tan largas son las distancias a Misiones por ej. Donde hasta el precio de las frutas te sorprende. Pero no así los costos de alojamiento y etc para hacer turismo.
Que yo recuerde los elevados precios en el sur ha sido desde siempe (aún hace décadas cuando no existía la infaestructura de hoy en día)
Por supuesto que la inflación actual no ayuda.
Creo que lo que siempre ha definido a ntro sur es la práctica de deportes de nieve y por ende su asociación con turismo de gama alta.
En fin ya vendrán tiempos mejores!
Saludos.
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Tan largas son las distancias a Misiones por ej. Donde hasta el precio de las frutas te sorprende. Pero no así los costos de alojamiento y etc para hacer turismo.
Que yo recuerde los elevados precios en el sur ha sido desde siempe (aún hace décadas cuando no existía la infaestructura de hoy en día)
Por supuesto que la inflación actual no ayuda.
Creo que lo que siempre ha definido a ntro sur es la práctica de deportes de nieve y por ende su asociación con turismo de gama alta. En fin ya vendrán tiempos mejores!
Saludos.
Santa frase que estamos esperando que se cumpla. Hace apenas 50 años ... Pero si algo caracteriza a los argentinos es la esperanza. Para pedirle a Dios primeros lo hicimos "con la mano de Dios" y ahora lo ayudamos con Francisco (o el padre Jorge, si se quiere)
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
norabeg Escribió:
kamnopolis Escribió:
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Tan largas son las distancias a Misiones por ej. Donde hasta el precio de las frutas te sorprende. Pero no así los costos de alojamiento y etc para hacer turismo.
Que yo recuerde los elevados precios en el sur ha sido desde siempe (aún hace décadas cuando no existía la infaestructura de hoy en día)
Por supuesto que la inflación actual no ayuda.
Creo que lo que siempre ha definido a ntro sur es la práctica de deportes de nieve y por ende su asociación con turismo de gama alta. En fin ya vendrán tiempos mejores!
Saludos.
Santa frase que estamos esperando que se cumpla. Hace apenas 50 años ... Pero si algo caracteriza a los argentinos es la esperanza. Para pedirle a Dios primeros lo hicimos "con la mano de Dios" y ahora lo ayudamos con Francisco (o el padre Jorge, si se quiere)
¡Son ciclos económicos!
Pero nada de poner la esperanza en otros está en ntros la solución!
Saludos.
Los que más conocéis Argentina: si dispondríais de 7 semanas ¿cómo las repartiríais para ver el máximo vuestro país?. Somos 2 y la idea es alquilar coche.
Gracias
Última edición por MJC_IEC el Jue, 05-02-2015 17:07, editado 1 vez
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Iguazu, Salta/jujuy, Glaciares/Ushuaia, Buenos Aires y Bariloche como puntos mas importantes.
Tiempo me parece que tienes de sobra.
Yo el tema del auto lo usaría para moverme en los lugares, pero no tanto para hacer un trayecto de un lugar a otro ya que aquí las distancias son muy grandes y las autopistas no son de lo mejor.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
MJC_IEC Escribió:
Gracias Kamnopolis:
Nuestro plan de 7 semanas sería:
1.- Buenos Aires
2.- Iguazú
3.- Jujuy
4.- Mendoza
5.- Bariloche
6.- El Calafate (y glaciares)
7.- Usuhaia
8.- Buenos Aires
¿Qué trayecto eliminarías para hacerlo en avión o en bus?
Gracias
Jujuy y Salta ese es el NOA Argentino, por favor las 2 provincias visitar porque son 2 geografías y 2 culturas diferentes!
Lo mismo para nuestra Región de Cuyo además de Mendoza no puedes no incluir a la prov de San Juan que ofrece (a mi entender) un rica topografía en comparación con Mendoza que tiene el Aconcagua y los circuitos de Bodegas vitivinicolas.
Por lo demás estamos de acuerdo.
Buena suerte y saludos.