Página 61 de 66 - Tema con 1316 Mensajes y 414622 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información útil para viajar/conocer la ciudad de Buenos Aires.
Lugares interesantes, excursiones, medios de transporte, comidas, alojamiento, precios, información de seguridad, datos útiles para moverse por la capital de Argentina...
Super Expert Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 342
Votos: 0 👍
Hola.
Llego el domingo por la mañana a Buenos Aires (Ezeiza) y allí debo estar hasta que por la tarde sale mi vuelo a Iguazú. ¿Qué me recomendáis hacer? ¿Hay algo que hacer por el aeropuerto o me quedo allí esperando?
Gracias
Hola.
Llego el domingo por la mañana a Buenos Aires (Ezeiza) y allí debo estar hasta que por la tarde sale mi vuelo a Iguazú. ¿Qué me recomendáis hacer? ¿Hay algo que hacer por el aeropuerto o me quedo allí esperando?
Gracias
Nada para hacer dentro/alrededor del aero-puerto de EZE.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2009 Mensajes: 1149
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Estoy ahora mismo en Buenos Aires. Me han recomendado por aquí no acercarme mañana a la zona centro (plaza de mayo y alrededores), por los actos del cambio de presidente. No se si es algo exagerado o si de verdad es mejor evitar la zona, pero es lo que me han dicho y quería comentarlo por si algún forero anda por aquí.
Estoy ahora mismo en Buenos Aires. Me han recomendado por aquí no acercarme mañana a la zona centro (plaza de mayo y alrededores), por los actos del cambio de presidente. No se si es algo exagerado o si de verdad es mejor evitar la zona, pero es lo que me han dicho y quería comentarlo por si algún forero anda por aquí.
Saludos
Hola Eliveraon,
Es mas que nada por la gran congestión que habrá. No es porque puedas tener inconvenientes personales, además con el calor que está haciendo!
Indiana Jones Registrado: 12-06-2014 Mensajes: 4678
Votos: 0 👍
Hola!
Nosotros estuvimos en Buenos Aires hace tres días y quiero recomendar el restaurante Babieca, en Avda. Santa Fe. Buena y abundante comida a buenos precios.
Nosotros estuvimos en Buenos Aires hace tres días y quiero recomendar el restaurante Babieca, en Avda. Santa Fe. Buena y abundante comida a buenos precios.
Babieca fue el legendario caballo que las fuentes literarias, a partir del Cantar de mio Cid (escrito hacia 1200), y la tradición posterior, atribuyen al noble castellano Rodrigo Díaz, conocido como El Cid Campeador, quien llegó a dominar prácticamente todo el oriente de la península ibérica a finales del siglo XI.
Empiezo por el final, desde y a Ezeiza siempre lo hago con un remis conocido-amigo (si te interesa te paso su contacto) y cuando el no esta disponible utilizo Remis Ezeiza, son muy confiables.
Sí, por favor! Me harías un gran favor. El precio te lo dicen de antemano? O va según el tráfico?
Y muchas gracias por toda la otra información
eliveraton Escribió:
Estuve el miércoles por la tarde en La Boca (de 16:00 a 18:00 aproximadamente). Llegué desde el barrio de San Telmo en el colectivo número 29. Realmente la parte turística es muy pequeña, Caminito son dos calles. Como buen futbolero me acerqué al estadio de la Bombonera, que está a dos minutos de caminito, pegado. Yo no tuve ningún problema ni me sentí inseguro, pero no me alejé mucho de la zona turística.
Aunque sean por esas "dos calles", me aconsejas ir igualmente? O es prescindible? Gracias por toda la información aportada
Me acaba de surgir, una parada de 3 días en Buenos Aires :-D.
Como siempre y mas en este caso que no tengo tiempo ;-), acudo a vuestras recomendaciones.
Aunque me estoy leyendo todo lo que puedo del foro y de los blogs, las primeras dudas que me surgen son:
- ¿Que zona para dormir? Ubicación y precio, aunque al ser tan pocos días y mi mujer estar embarazada, prefiero ubicación a precio jajajaja.
- Visitas obligadas si o si. Lo imprescindible ya que no queremos ir a muerte, queremos disfrutar la ciudad los 3 días.
Con información de estos dos puntos ya me daria por satisfecho. :-D. Si alguien se atreve ya con restaurantes pues la guinda del pastel jajaja.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
manuelguijarro Escribió:
Buenos días,
Me acaba de surgir, una parada de 3 días en Buenos Aires :-D.
Como siempre y mas en este caso que no tengo tiempo ;-), acudo a vuestras recomendaciones.
Aunque me estoy leyendo todo lo que puedo del foro y de los blogs, las primeras dudas que me surgen son:
- ¿Que zona para dormir? Ubicación y precio, aunque al ser tan pocos días y mi mujer estar embarazada, prefiero ubicación a precio jajajaja.
- Visitas obligadas si o si. Lo imprescindible ya que no queremos ir a muerte, queremos disfrutar la ciudad los 3 días.
Con información de estos dos puntos ya me daria por satisfecho. :-D. Si alguien se atreve ya con restaurantes pues la guinda del pastel jajaja.
Un edificio del que no se habla mucho y que a mí me encantó fue el museo del agua. La entrada es gratuita y por fuera es esplendoroso. Busca en Internet a ver qué te parece
Ese edificio lo he visto TODOS los días de mi vida escolar dado que queda cruzando la calle desde mi colegio.
Es de la muy buena época de Baires (principios del XX)
Fue de hecho una forma de "ocultar" necesidades de bombeo y acumulación de agua para Baires.
Buscarlo en Internet que tiene una historia particular.
Ese edificio lo he visto TODOS los días de mi vida escolar dado que queda cruzando la calle desde mi colegio.
Es de la muy buena época de Baires (principios del XX)
Fue de hecho una forma de "ocultar" necesidades de bombeo y acumulación de agua para Baires.
Buscarlo en Internet que tiene una historia particular.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
Ese edificio lo he visto TODOS los días de mi vida escolar dado que queda cruzando la calle desde mi colegio.
Es de la muy buena época de Baires (principios del XX)
Fue de hecho una forma de "ocultar" necesidades de bombeo y acumulación de agua para Baires.
Buscarlo en Internet que tiene una historia particular.
Un edificio del que no se habla mucho y que a mí me encantó fue el museo del agua. La entrada es gratuita y por fuera es esplendoroso. Busca en Internet a ver qué te parece
Los secretos del Palacio de las Aguas Corrientes
En su interior, el Palacio de las Aguas Corrientes esconde la primera mole de acero de la sanidad porteña, que supo ser el símbolo de la prosperidad y el modernismo que imperó en el país a finales del siglo XIX.
Fueron más de 300 mil piezas de terracota para el revestimiento exterior las que cruzaron el océano. Estaban numeradas, una por una: eran para armar ese gran rompecabezas arquitectónico que hoy es uno de los edificios más exóticos de la ciudad de Buenos Aires .
El arquitecto remarcó cuál fue la finalidad del Palacio que, para muchos, aún hoy es desconocida: Es uno de los edificios más bellos de la ciudad y muy pocos saben que fue construido para remediar las enfermedades y tener una ciudad abastecida por 72 millones de litros de agua en sus 12 tanques.
Levantar una mole de hierro y una de las obras de arquitectura ecléctica icónicas de la Ciudad demandó el trabajo diario de 400 personas durante 7 años, entre 1887 y 1894.
Lo único raro acá es la estructura belga, no porque Bélgica no hiciera ese tipo de obras, sino porque en la Argentina lo común es lo inglés. Los belgas ganaron la licitación porque ofrecieron un precio mucho menor para fabricar y armar esto.
Este edificio fue concebido como un modelo para armar. Como una especie de rompecabezas a distancia donde cada pieza tiene su número y letra que se corresponde con la que figura en los planos para saber dónde iba cada una, explicó el arquitecto sobre la fachada del Palacio. Incluso, más de 120 años después, se conservan y exhiben algunas de las piezas de repuesto que se habían enviado por si alguna se rompía.