Hola. He hablado con Ofelia y ella sí ofrece vehículo y las siguientes visitas: * orongo
* Rano kau
* vaihu
* akahanga
* Rano Raraku
* ahu tongariki
* hanga Rau (Ana Kena)
* puna Pau
* ahu akivi
* Ana tepahu.
Desde las 9 hasta las 15 aproximadamente y 80000 pesos diarios. Cómo lo veis? Creo que alquilaré un coche igualmente aunque vaya solo porque después de las 15 lo necesitaré. Mi pregunta es, ¿de qué me sirve el coche si necesito un guía para ir a todas partes menos Tahai y Anakena? Estoy muy confundido al respecto.
Hola. He hablado con Ofelia y ella sí ofrece vehículo y las siguientes visitas: * orongo
* Rano kau
* vaihu
* akahanga
* Rano Raraku
* ahu tongariki
* hanga Rau (Ana Kena)
* puna Pau
* ahu akivi
* Ana tepahu.
Desde las 9 hasta las 15 aproximadamente y 80000 pesos diarios. Cómo lo veis? Creo que alquilaré un coche igualmente aunque vaya solo porque después de las 15 lo necesitaré. Mi pregunta es, ¿de qué me sirve el coche si necesito un guía para ir a todas partes menos Tahai y Anakena? Estoy muy confundido al respecto.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
¿Eso es para hacer todo en 6 horas? Yo no he ido pero me parece una barbaridad
Yo estoy recopliando lo que veo puede hacerse sin guia
Además de Tahai y Anakena, tengo apuntado y si no es así y alguien lo sabe que me corrija:
-Rano Raku, tanto el trekking desde el pueblo como el mirador
-Ahu Akapu
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6658
Votos: 0 👍
Como estuve en Isla de Pascua en el 2004, y no escribia notas, no tengo apuntado lo que hice cada día así que poco puedo aportar. Pero lo que recuerdo bien, es que estuvimos como de martes a viernes o algo así. Xk no habia vuelos diarios desde Santiago de Chile ni de salida a otros destinos. Dejamos para organizar allí el desplazamiento interno, la isla tiene 170 kms2 ( 1/4 parte de Ibiza, para ponernos en contexto y solo un par de carreteras ( entonces) Los precios del alquiler de coche eran exagerados, así que decidimos unirnos un par de mañanas a tours organizados. En ese momento, no era obligatorio llevar ningun guia, ahora creo que si.
Me alegre de haberlo hecho así, porque ibamos 4 personas, y la rapa-nui que nos explico todo fue maravillosa.
Darse una vuelta por el mercado del pueblo e incluso asistir a una misa, también nos gusto mucho. Habia un restaurante de un frances argelino ( un pied-noir cerca del puerto ) que estaba muy bien. Creo que aún existe.
En resumen, que lo puedes hacer todo en muy poco tiempo. Un par de días. Luego depende el tiempo que quieras entretenerte.
Los hoteles de aquella epoca, de 4 y 5 estrellas, tenian sus buenas cucarachas en los baños. Habia poca oferta en aquella epoca, nos explicaron que era xk no permitian la inversion extranjera en Rapa-Nui, y los pascuences no estan muy por la labor de inversiones turisticas. Supongo que esto habra cambiado con los años.
Me he ido por las ramas. A la pregunta.... Si , yo creo que en 6 horas, se puede ver bastante....
Un saludo, y si, es un destino para no dejar de ir.
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Nosotros viajamos a Rapa Nui en el primer trimestre del año que viene y lo tenemos todo bastante encauzado. Imagino que habrás investigado, pero en la web del parque nacional encuentras respuesta a todas las preguntas, los permisos y requisitos para entrar, la normativa, etc.: rapanuinationalpark.com/
Desde el año 2023 es obligatorio contratar guía para visitar el Parque Nacional. En la web que te he pasado hay un apartado exclusivo de guías, por idioma.
Te copio un par de FAQs extraídas de la web en cuestión:
¿Qué es el Parque Nacional Rapa Nui y cuáles son sus sitios de visita turística? Es un área silvestre protegida, ubicada en el territorio de Rapa Nui que conforma el 43% de su territorio, siendo una gran reserva arqueológica y un sitio de patrimonio mundial. Dispone de 12 sitios de visita: Tahai, ꞌŌroŋo, Vinapū, Vaihū, Akahaŋa, Rano Raraku, Ahu Toŋariki, Te Pito Kura, Haŋa Rau (Anakena), Ahu Akivi, Puna Pau y Ana Te Pahu.
¿A cuántos sitios puedo ingresar con este ticket? Puede ingresar a los 12 sitios habilitados para visitar, más de una vez, (siempre que vayan acompañados de un guía o anfitrión), excepto Oroŋo y Rano Raraku, sitios de mayor fragilidad del parque, que solo se pueden visitar UNA vez.
Sobre el tour para ver la salida del sol desde Tongariki, la respuesta es no: solo vas a ver el amanecer y te vuelves. Te da tiempo de desayunar en tu hotel en caso de que tengas el desayuno contratado.
Y la última pregunta, hace años existía vuelo directo Rapa Nui - Papeete, pero he hecho una búsqueda así con cariño y me da la sensación que ya no hay. Solo encuentro con 2 o 3 escalas y a un precio de broma.
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Nosotros viajamos a Rapa Nui en el primer trimestre del año que viene y lo tenemos todo bastante encauzado. Imagino que habrás investigado, pero en la web del parque nacional encuentras respuesta a todas las preguntas, los permisos y requisitos para entrar, la normativa, etc.: rapanuinationalpark.com/
Desde el año 2023 es obligatorio contratar guía para visitar el Parque Nacional. En la web que te he pasado hay un apartado exclusivo de guías, por idioma.
Te copio un par de FAQs extraídas de la web en cuestión:
¿Qué es el Parque Nacional Rapa Nui y cuáles son sus sitios de visita turística? Es un área silvestre protegida, ubicada en el territorio de Rapa Nui que conforma el 43% de su territorio, siendo una gran reserva arqueológica y un sitio de patrimonio mundial. Dispone de 12 sitios de visita: Tahai, ꞌŌroŋo, Vinapū, Vaihū, Akahaŋa, Rano Raraku, Ahu Toŋariki, Te Pito Kura, Haŋa Rau (Anakena), Ahu Akivi, Puna Pau y Ana Te Pahu.
¿A cuántos sitios puedo ingresar con este ticket? Puede ingresar a los 12 sitios habilitados para visitar, más de una vez, (siempre que vayan acompañados de un guía o anfitrión), excepto Oroŋo y Rano Raraku, sitios de mayor fragilidad del parque, que solo se pueden visitar UNA vez.
Sobre el tour para ver la salida del sol desde Tongariki, la respuesta es no: solo vas a ver el amanecer y te vuelves. Te da tiempo de desayunar en tu hotel en caso de que tengas el desayuno contratado.
Y la última pregunta, hace años existía vuelo directo Rapa Nui - Papeete, pero he hecho una búsqueda así con cariño y me da la sensación que ya no hay. Solo encuentro con 2 o 3 escalas y a un precio de broma.
Espero que te ayude.
Un saludo,
Montse
Hola Montse ,buenas tardes.
Primeramente agradecerte la contestación y los consejos. Si, efectivamente llevo investigando la isla y su visita desde hace tiempo, y me tenia hecho una guia particular para visitar la isla en 5 días...pero ahora me han cambiado un poco los panes. Gracias por el link de la pagina que me has enviado, yo tenia la otra que incluso tiene la app para el movil "Imagina Rapa Nui-Isla de pascua", y esta que me has enviado no la tenia controlada.
Me parece una pena no poder ver el amanecer tranquilamente en Tongariki desde el interior sin tener que pagar...pero bueno,habra que adaptarse. Efectivamente, me has confirmado lo que ya sospechaba desde hace tiempo...que ya no hay vuelo directo a tahiti, ni tampoco la posibilidad de venir desde lima a rapa nui en vuelo directo.....y los precios son desorbitados aparte de las horas quetienes que estar de viaje. Como leo que vais a ir antes que nosotros...ya te preguntare mas adelante tu experiencia y consejos que me puedas dar.
Muchas gracias ,Montse, nuevamente y que tengas buena noche. Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6658
Votos: 0 👍
Cierto. yo vole hace muchisimos años Santiago- Rapa Nui, Rapa Nui- Papeete y Papeete- Santiago , y todos los tramos eran directos con Latam. Hace algo menos de un par de años lo mire para unos amigos, y ya no estaban .... Pensaba que igual era por el covid.... Pero por lo que dice la compañera se mantienen sin vuelos directos. Mal plan.
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Nosotros viajamos a Rapa Nui en el primer trimestre del año que viene y lo tenemos todo bastante encauzado. Imagino que habrás investigado, pero en la web del parque nacional encuentras respuesta a todas las preguntas, los permisos y requisitos para entrar, la normativa, etc.: rapanuinationalpark.com/
Desde el año 2023 es obligatorio contratar guía para visitar el Parque Nacional. En la web que te he pasado hay un apartado exclusivo de guías, por idioma.
Te copio un par de FAQs extraídas de la web en cuestión:
¿Qué es el Parque Nacional Rapa Nui y cuáles son sus sitios de visita turística? Es un área silvestre protegida, ubicada en el territorio de Rapa Nui que conforma el 43% de su territorio, siendo una gran reserva arqueológica y un sitio de patrimonio mundial. Dispone de 12 sitios de visita: Tahai, ꞌŌroŋo, Vinapū, Vaihū, Akahaŋa, Rano Raraku, Ahu Toŋariki, Te Pito Kura, Haŋa Rau (Anakena), Ahu Akivi, Puna Pau y Ana Te Pahu.
¿A cuántos sitios puedo ingresar con este ticket? Puede ingresar a los 12 sitios habilitados para visitar, más de una vez, (siempre que vayan acompañados de un guía o anfitrión), excepto Oroŋo y Rano Raraku, sitios de mayor fragilidad del parque, que solo se pueden visitar UNA vez.
Sobre el tour para ver la salida del sol desde Tongariki, la respuesta es no: solo vas a ver el amanecer y te vuelves. Te da tiempo de desayunar en tu hotel en caso de que tengas el desayuno contratado.
Y la última pregunta, hace años existía vuelo directo Rapa Nui - Papeete, pero he hecho una búsqueda así con cariño y me da la sensación que ya no hay. Solo encuentro con 2 o 3 escalas y a un precio de broma.
Espero que te ayude.
Un saludo,
Montse
Hola Montse ,buenas tardes.
Primeramente agradecerte la contestación y los consejos. Si, efectivamente llevo investigando la isla y su visita desde hace tiempo, y me tenia hecho una guia particular para visitar la isla en 5 días...pero ahora me han cambiado un poco los panes. Gracias por el link de la pagina que me has enviado, yo tenia la otra que incluso tiene la app para el movil "Imagina Rapa Nui-Isla de pascua", y esta que me has enviado no la tenia controlada.
Me parece una pena no poder ver el amanecer tranquilamente en Tongariki desde el interior sin tener que pagar...pero bueno,habra que adaptarse. Efectivamente, me has confirmado lo que ya sospechaba desde hace tiempo...que ya no hay vuelo directo a tahiti, ni tampoco la posibilidad de venir desde lima a rapa nui en vuelo directo.....y los precios son desorbitados aparte de las horas que tienes que estar de viaje. Como leo que vais a ir antes que nosotros...ya te preguntare mas adelante tu experiencia y consejos que me puedas dar.
Muchas gracias ,Montse, nuevamente y que tengas buena noche. Un saludo
Ey, ¡nosotros también venimos desde Lima! Haremos solo el norte de Perú y la selva de Iquitos, ya que la ruta del Gringo ya la hicimos hace años. Y el año pasado visitamos Chile de sur a norte y Bolivia, así que con este viaje intentaremos completar ambos viajes.
Sí, a la vuelta hago un recopilatorio de temas y recomendaciones, ya que también tengo muchas dudas y seguro que entre todos podremos ayudarnos. Nosotros iremos 7 días porque queremos hacer los trekkings y lo que veo es mucha diferencia de precio de unas agencias a otras, teniendo todas buenas opiniones Hasta tal punto que sale mejor de precio que alquilar coche y coger un guía por tu cuenta.
Así que, bueno, os voy contando lo que vaya averiguando
Pues a mi me quedan pocos días para ir a la isla de pascua, solo vuelan desde Santiago de Chile, con Latam, pero como dicen en varias páginas web saca los billetes desde latam.cl, como los saques desde latam.es te sacuden pero bien, pagas un 300% más. O lo que es lo mismo pagas desde latam.cl 1/3 de lo que cuesta desde latam.es.
Y si hay que coger guia, yo he pillado voy del día 7 al 10 de agosto y me han hecho un precio que para tres considero razonable, 120 dolares por persona, con los tres días, con tres excursiones y coche de alquiler el último día. Con aku aku turismo, a parte la entrada, es lo que hay, si vas de turista a rascarte el bolsillo, si no te quedas en casa.
Pues a mi me quedan pocos días para ir a la isla de pascua, solo vuelan desde Santiago de Chile, con Latam, pero como dicen en varias páginas web saca los billetes desde latam.cl, como los saques desde latam.es te sacuden pero bien, pagas un 300% más. O lo que es lo mismo pagas desde latam.cl 1/3 de lo que cuesta desde latam.es.
Y si hay que coger guia, yo he pillado voy del día 7 al 10 de agosto y me han hecho un precio que para tres considero razonable, 120 dolares por persona, con los tres días, con tres excursiones y coche de alquiler el último día. Con aku aku turismo, a parte la entrada, es lo que hay, si vas de turista a rascarte el bolsillo, si no te quedas en casa.
Entiendo entonces que has sacado los billetes con VPN, poniendo que estabas en Chile, ¿es así? ¿Nos recomiendas alguna VPN que te haya hecho el apaño? ¡Gracias!
Veo que desde el lejano 2001 cuando visitamos nosotros ese maravilloso lugar viniendo de Polinesia, han cambiado y se han regulado algunas cosas,
Cuando visitamos la isla , nosotros alquilamos un coche y nos desplazamos a los diferentes lugares por libre sin ningun tipo de restricción, recuerdo que en Orongo encontramos una caja de madera junto a la entrada con el consejo de dejar un donativo para el mantenimiento .
Eramos en aquel momento muy pocos turistas en la isla , ahora al popularizarse hay cosas que han cambiado. que se controla el acceso a los diferentes lugares de visita mediante la obligación de llevar guia. Lo cual previene de comportamientos incivicos y ayuda a conservar el patrimonio.
Por si os sirve de algo, he recuperado nuestro itinerario que detallo a continuación
Día 1 - llegada al mediodia
Hanga Roa - Puerto de Vaitape y Plaza de Hoto Matua - Iglesia y Monumento conmemorativo de la Dependencia de la Isla de Chile - Museo - Primeros Moais - Moai con ojos
Día 2 - Ahu Tongariki - Ranu Raraku - camino de los moais -cantera - cráter -Caleta de Pescadores-
Día 3 - Vaihu -Akahanga - Palmera solitaria - Te Pito te Kura - Playa de Anakema - Ahu Nau Nau - Puna Pau (cantera Pukaos) - Ahu Akivi -
Día 4 - Tahai - casa bote - Aeropuerto de Mataveni Volcan Rano Kao - Poblado Ceremonial de Orongo - vista islotes Motu Iti y Motu Nui - Vuelo a Santiago
No se si podrá servir a alguien de referencia pero al menos a mi me ha servido para recordar nuestras vivencias en este maravilloso lugar.
Aprovecho para aconsejar que leais Aku Aku de Thor Heyerdahl antes de la visita
Pues a mi me quedan pocos días para ir a la isla de pascua, solo vuelan desde Santiago de Chile, con Latam, pero como dicen en varias páginas web saca los billetes desde latam.cl, como los saques desde latam.es te sacuden pero bien, pagas un 300% más. O lo que es lo mismo pagas desde latam.cl 1/3 de lo que cuesta desde latam.es.
Y si hay que coger guia, yo he pillado voy del día 7 al 10 de agosto y me han hecho un precio que para tres considero razonable, 120 dolares por persona, con los tres días, con tres excursiones y coche de alquiler el último día. Con aku aku turismo, a parte la entrada, es lo que hay, si vas de turista a rascarte el bolsillo, si no te quedas en casa.
Entiendo entonces que has sacado los billetes con VPN, poniendo que estabas en Chile, ¿es así? ¿Nos recomiendas alguna VPN que te haya hecho el apaño? ¡Gracias!
Negativo, sin más latam.cl.
Sin vpn ni nada de nada, desde España, la página web me dijo quieres continuar en latam.cl, le dije que si y andando, los viajes a calama y punta arenas salen más baratos por escasos euros en latam.es. Como que el vuelo a Santiago desde Barcelona es 200 euros más barato que desde Madrid, con la salvedad que tienes que coger el puente aereo para ir a Madrid, ya que level es bajo coste y es para otra época de la vida. Vamos que el que va de Madrid en el mismo avión que yo, en las mismas fechas y sacó el billete el mismo día paga 200 euros más que yo, cuando yo cojo un avión más, cosas de los vuelos..... Como ir a peru, me costó más barato contra todo pronóstico en la web del corte ingles, que incluso en la propia compañía, pero 500 euros por persona, x4 que somos 2000. Estas cosas pasan. Y eso que los vuelos siempre suben..... O no.....
Pues a mi me quedan pocos días para ir a la isla de pascua, solo vuelan desde Santiago de Chile, con Latam, pero como dicen en varias páginas web saca los billetes desde latam.cl, como los saques desde latam.es te sacuden pero bien, pagas un 300% más. O lo que es lo mismo pagas desde latam.cl 1/3 de lo que cuesta desde latam.es.
Y si hay que coger guia, yo he pillado voy del día 7 al 10 de agosto y me han hecho un precio que para tres considero razonable, 120 dolares por persona, con los tres días, con tres excursiones y coche de alquiler el último día. Con aku aku turismo, a parte la entrada, es lo que hay, si vas de turista a rascarte el bolsillo, si no te quedas en casa.
Entiendo entonces que has sacado los billetes con VPN, poniendo que estabas en Chile, ¿es así? ¿Nos recomiendas alguna VPN que te haya hecho el apaño? ¡Gracias!
Negativo, sin más latam.cl.
Sin vpn ni nada de nada, desde España, la página web me dijo quieres continuar en latam.cl, le dije que si y andando, los viajes a calama y punta arenas salen más baratos por escasos euros en latam.es. Como que el vuelo a Santiago desde Barcelona es 200 euros más barato que desde Madrid, con la salvedad que tienes que coger el puente aereo para ir a Madrid, ya que level es bajo coste y es para otra época de la vida. Vamos que el que va de Madrid en el mismo avión que yo, en las mismas fechas y sacó el billete el mismo día paga 200 euros más que yo, cuando yo cojo un avión más, cosas de los vuelos..... Como ir a peru, me costó más barato contra todo pronóstico en la web del corte ingles, que incluso en la propia compañía, pero 500 euros por persona, x4 que somos 2000. Estas cosas pasan. Y eso que los vuelos siempre suben..... O no.....
Sí, todos los truquillos estos de volar desde/hasta Madrid en lugar de Barcelona yo tb los miro, comparando si vale la pena el pagar el puente aéreo o un ave+traslado al aeropuerto. Pues el año pasado hicimos Chile y Bolivia y los vuelos internos los llevábamos desde casa con Sky, muy bien de precio. No se me ocurrió poner dominio de chile y probar, la verdad.
El vuelo internacional lo hicimos con Level, por una cuestión de evitarnos escalas y ahorrarnos horas. Y para nada es malo, tiene todo lo que un vuelo normal. No es un Emirates o un Qatar a nivel de comodidad de asiento, pero si está bien de precio yo volvería a cogerlo sin ningún inconveniente.
Y sobre lo de comprar vuelos en agencias o intermediarios, viendo tanta diferencia de precios, a mí me aco*ona siempre y prefiero comprar con la aerolínea directamente. He visto a demasiada gente tirada y por unos euros, prefiero no arriesgarme.
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Hola! Yo estuve hace 3 meses, si te sirve, no pagamos ver el amanecer en tongariki, lo vimos perfectamente desde fuera y hay muchísima gente que lo hace así. Ya que tienes varios días puedes ir por tu cuenta a verlo desde fuera y valorar pagarlo para verlo desde dentro otro día 😉
Es al revés de lo que explicas, es más barato volar con iberia desde Barcelona, haciendo escala en Madrid que desde Madrid directo a Santiago de Chile, y eso que es un vuelo más, concretamente 200 euros por persona, al menos en la fecha que yo lo cogí y me salía mas barato iberia que level, y claro no hay color, el año pasado volé con asiana, y regulinchi/mal. Que curiosamente hice escala en Corea y le salió más caro a los que se quedaban en corea que nosotros que fuimos a Tokyo, esto de los vuelos es un mundo. Y el tema sky, no lo cojo leí las críticas y regulinchi/mal. Y por precio es un poco más caro latam, pero yo los vuelos que he hecho son de nivel. Bajo mi punto de vista las líneas de bajo coste son para un época de tu vida en la que viajar barato es lo interesante..
Veo que desde el lejano 2001 cuando visitamos nosotros ese maravilloso lugar viniendo de Polinesia, han cambiado y se han regulado algunas cosas,
Cuando visitamos la isla , nosotros alquilamos un coche y nos desplazamos a los diferentes lugares por libre sin ningun tipo de restricción, recuerdo que en Orongo encontramos una caja de madera junto a la entrada con el consejo de dejar un donativo para el mantenimiento .
Eramos en aquel momento muy pocos turistas en la isla , ahora al popularizarse hay cosas que han cambiado. que se controla el acceso a los diferentes lugares de visita mediante la obligación de llevar guia. Lo cual previene de comportamientos incivicos y ayuda a conservar el patrimonio.
Por si os sirve de algo, he recuperado nuestro itinerario que detallo a continuación
Día 1 - llegada al mediodia
Hanga Roa - Puerto de Vaitape y Plaza de Hoto Matua - Iglesia y Monumento conmemorativo de la Dependencia de la Isla de Chile - Museo - Primeros Moais - Moai con ojos
Día 2 - Ahu Tongariki - Ranu Raraku - camino de los moais -cantera - cráter -Caleta de Pescadores-
Día 3 - Vaihu -Akahanga - Palmera solitaria - Te Pito te Kura - Playa de Anakema - Ahu Nau Nau - Puna Pau (cantera Pukaos) - Ahu Akivi -
Día 4 - Tahai - casa bote - Aeropuerto de Mataveni Volcan Rano Kao - Poblado Ceremonial de Orongo - vista islotes Motu Iti y Motu Nui - Vuelo a Santiago
No se si podrá servir a alguien de referencia pero al menos a mi me ha servido para recordar nuestras vivencias en este maravilloso lugar.
Aprovecho para aconsejar que leais Aku Aku de Thor Heyerdahl antes de la visita
Saludos
Josep Maria
Yo estuve en 2010 y alquilé un coche. Me sorprendió por qué no había posibilidad de alquilarlo con seguro. Decían que a las compañías de seguros no les compensaba tener una agencia en la isla.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6658
Votos: 0 👍
orutrango Escribió:
JosepMaria Escribió:
Veo que desde el lejano 2001 cuando visitamos nosotros ese maravilloso lugar viniendo de Polinesia, han cambiado y se han regulado algunas cosas,
Cuando visitamos la isla , nosotros alquilamos un coche y nos desplazamos a los diferentes lugares por libre sin ningun tipo de restricción, recuerdo que en Orongo encontramos una caja de madera junto a la entrada con el consejo de dejar un donativo para el mantenimiento .
Eramos en aquel momento muy pocos turistas en la isla , ahora al popularizarse hay cosas que han cambiado. que se controla el acceso a los diferentes lugares de visita mediante la obligación de llevar guia. Lo cual previene de comportamientos incivicos y ayuda a conservar el patrimonio.
Por si os sirve de algo, he recuperado nuestro itinerario que detallo a continuación
Día 1 - llegada al mediodia
Hanga Roa - Puerto de Vaitape y Plaza de Hoto Matua - Iglesia y Monumento conmemorativo de la Dependencia de la Isla de Chile - Museo - Primeros Moais - Moai con ojos
Día 2 - Ahu Tongariki - Ranu Raraku - camino de los moais -cantera - cráter -Caleta de Pescadores-
Día 3 - Vaihu -Akahanga - Palmera solitaria - Te Pito te Kura - Playa de Anakema - Ahu Nau Nau - Puna Pau (cantera Pukaos) - Ahu Akivi -
Día 4 - Tahai - casa bote - Aeropuerto de Mataveni Volcan Rano Kao - Poblado Ceremonial de Orongo - vista islotes Motu Iti y Motu Nui - Vuelo a Santiago
No se si podrá servir a alguien de referencia pero al menos a mi me ha servido para recordar nuestras vivencias en este maravilloso lugar.
Aprovecho para aconsejar que leais Aku Aku de Thor Heyerdahl antes de la visita
Saludos
Josep Maria
Yo estuve en 2010 y alquilé un coche. Me sorprendió por qué no había posibilidad de alquilarlo con seguro. Decían que a las compañías de seguros no les compensaba tener una agencia en la isla.
Yo como el compañero, en el 2004, hicimos un mix de coche y tour, Volamos a Polinesia después. Desde luego no con las complicaciones que leo ahora. Precioso destino.
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Hola! Yo estuve hace 3 meses, si te sirve, no pagamos ver el amanecer en tongariki, lo vimos perfectamente desde fuera y hay muchísima gente que lo hace así. Ya que tienes varios días puedes ir por tu cuenta a verlo desde fuera y valorar pagarlo para verlo desde dentro otro día 😉
Hola buenos días. Muchas gracias por tu consejo.Lo tengo apuntado....entiendo que ahora para ver el ahu Tongariki desde mas cerca o desde dentro ,hay que ir con guia....entonces no se si aprovechar ese día para ver el amanecer desde dentro y disfrutar de los moais desde mas cerca y seguir con el guia para ver por ejemplo la cantera.
Otra pregunta que tengo es...cuando se contrata un guia...¿marcas tu el itinerario de lo que quieres ver o ya ellos tienen las "guias o excursiones " programadas y de ahí no te puedes salir?.
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Hola! Yo estuve hace 3 meses, si te sirve, no pagamos ver el amanecer en tongariki, lo vimos perfectamente desde fuera y hay muchísima gente que lo hace así. Ya que tienes varios días puedes ir por tu cuenta a verlo desde fuera y valorar pagarlo para verlo desde dentro otro día 😉
Hola buenos días. Muchas gracias por tu consejo.Lo tengo apuntado....entiendo que ahora para ver el ahu Tongariki desde mas cerca o desde dentro ,hay que ir con guia....entonces no se si aprovechar ese día para ver el amanecer desde dentro y disfrutar de los moais desde mas cerca y seguir con el guia para ver por ejemplo la cantera.
Otra pregunta que tengo es...cuando se contrata un guia...¿marcas tu el itinerario de lo que quieres ver o ya ellos tienen las "guias o excursiones " programadas y de ahí no te puedes salir?.
Muchas gracias y u saludo.
Hola!
No sé si podrás negociar con el guía que escojas, el mío tenía los itinerarios definidos. Y el amanecer lo tenía aparte y no formaba parte de ninguno de ellos. Quizá puedas negociar con el que escojas. Lo que también te recomiendo es escoger bien. El nuestro era muy conocido en la isla y sabía muchísima historia. Ya que lo pagas que te expliquen bien todo 😊
Hola buenas tarde a toda la comunidad viajera. Antes del covid tenia intención de viajar a este paraíso..pero debido a la pandemia y otras circunstancias se ha ido demorando hasta el día de hoy que retomo el sueño. Mi intención es ir con la familia en agosto del año que viene, queda tiempo. Desde el año 2020 al actual veo que han cambiado muchas cosas, como la del guia( que para mi es una faena), que aunque algún día.. Contratara uno, me gusta prepararme los viajes y ser mi propio guia.tengo muuuchas preguntas , pero las dosificare para no ser cansino jejeje:
-entiendo que la visita guiada de ver amanecer en tongariki,se aprovecha par ver mas cosa,no?
-me uno a la pregunta de la compañera en saber cuales son los lugares que se pueden visitar sin guia
- y la ultima....¿sabeis si hay la poibilidad e ir desde rapa nui a tahiti en vuelo directo? por internet no me lo deja claro...
MUCHASGRACIAS DE ANTEMANO A TODO Y PERDON POR EL LADRILLO, UN SALUDO VIAJEROS
Hola! Yo estuve hace 3 meses, si te sirve, no pagamos ver el amanecer en tongariki, lo vimos perfectamente desde fuera y hay muchísima gente que lo hace así. Ya que tienes varios días puedes ir por tu cuenta a verlo desde fuera y valorar pagarlo para verlo desde dentro otro día 😉
Hola buenos días. Muchas gracias por tu consejo.Lo tengo apuntado....entiendo que ahora para ver el ahu Tongariki desde mas cerca o desde dentro ,hay que ir con guia....entonces no se si aprovechar ese día para ver el amanecer desde dentro y disfrutar de los moais desde mas cerca y seguir con el guia para ver por ejemplo la cantera.
Otra pregunta que tengo es...cuando se contrata un guia...¿marcas tu el itinerario de lo que quieres ver o ya ellos tienen las "guias o excursiones " programadas y de ahí no te puedes salir?.
Muchas gracias y u saludo.
Hola!
No sé si podrás negociar con el guía que escojas, el mío tenía los itinerarios definidos. Y el amanecer lo tenía aparte y no formaba parte de ninguno de ellos. Quizá puedas negociar con el que escojas. Lo que también te recomiendo es escoger bien. El nuestro era muy conocido en la isla y sabía muchísima historia. Ya que lo pagas que te expliquen bien todo 😊
En nuestro caso, aprovechamos el amanecer en Tongariki para después hacer el trekking por el Poike.
Por cierto, ahora que ya lo tengo todo mucho más ordenado, los lugares a los que se puede acceder sin necesidad de ir acompañado de guía, son estos: