Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) ✈️ p35 ✈️


Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 30, 31, 32, 33  Siguiente
Página 31 de 33 - Tema con 655 Mensajes y 349725 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-10-2024

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
[quote="Martona25"][quote="Munseta"]
Hola Muntseta,

Soy nueva en el foro. Me vol a la Isla de Pascua a principios de diciembre y estoy organizando el viaje. También he mirado muchas agencias y me estoy volviendo loca. Please, me puedes pasar la lista que tienes de las agencias?
No puedo enviarte mensaje por privado porqué soy nueva en el foro. Puedes mandarmelo tu por privado?

Mil gracias!
Marta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-04-2007

Mensajes: 444

Votos: 0 👍
[quote="Martona25"][quote="Martona25"]
Munseta Escribió:

Hola Muntseta,

Soy nueva en el foro. Me vol a la Isla de Pascua a principios de diciembre y estoy organizando el viaje. También he mirado muchas agencias y me estoy volviendo loca. Please, me puedes pasar la lista que tienes de las agencias?
No puedo enviarte mensaje por privado porqué soy nueva en el foro. Puedes mandarmelo tu por privado?

Mil gracias!
Marta

Mejor que la información sea visible para todos, y así queda colgada en el foro y es más útil para más gente
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-06-2019

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
A mi, de hecho, también me interesaría. Tengo vacaciones del 20 de Diciembre al 6 de Enero y es una de las opciones que estoy barajando.
Así que toda la información disponible me vendría muy bien.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6658

Votos: 0 👍
Estuve en Pascua en nov del 2004. Entonces ni internet ni posibilidades de contratar nada por anticipado. Ademas en aquella epoca , habia vuelos semanales limitados a/desde muy pocos destinos. Y los hoteles.... Buff un par y un desastre, ya veo que al menos eso ha mejorado.....y hay mas oferta.
Los pascuenses son muy majos y te van a facilitar el viaje. Son super religiosos ( bueno, al menos eran) ir a una misa tiene su que.( Caimos en domingo ) Y el mercado del pueblo. Cuenta que la isla tiene 163 kms2 ( Ibiza 570 kms2 ) y no es para nada dificil recorrerla. Se puede ver en poco rato, pero hay que pararse en los lugares xk merece la pena.
Yo lo monte allí mismo y como la colega, contrate tours en grupo y luego como teniamos tiempo cogi coche in situ. Pero, claro han pasado 20 años¡¡¡¡ Ni recuerdo la tasa que pague por entrar, pero que era todo caro, si. Un saludo y feliz viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: * Conectividad para Rapa Nui *  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26107

Votos: 0 👍
En la Isla de Pascua, o Rapa Nui, se utiliza tecnología satelital para la conectividad celular.

En la ciudad principal, Hanga Roa, también se puede encontrar WiFi en hoteles y cibercafés, pero la conexión puede ser irregular.

El gobierno chileno implementó el programa WiFi ChileGob, que ofrece WiFi gratuito en lugares públicos:

www.wifigob.cl/




Conectividad para Rapa Nui

informacioncorporativa.entel.cl/ ...20el%20mar.


Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2013

Mensajes: 382

Votos: 0 👍
Hola, a parte de los ya recomendados, alguien mas puede recomendar algún guía & alojamiento o también algún alojamiento que ofrezca guía como he visto por el hilo. Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-04-2025

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
bloken Escribió:
isabel240672 Escribió:
Buenos días,
Muchas gracias por estos mensajes que me son de gran ayuda.
Tengo previsto viajar a isla de pascua del 17 al 20 de agosto con mi familia y estoy planteando como hacerlo mejor.
He visto que hay muchas agencias que organizan excursiones.
Munseta lo tienes estupendamente organizado. Todo lo has hecho con la misma agencia? puedes compartirla conmigo?

Muchas gracias!!


Con 3 días estas ok, yo ahora mismo estoy en la isla de pascua me piro mañana
He ido con la agencia aku aku, muy super recomendable, precio no he mirado más, pero considero que ha sido bueno. Hasta nos dijo donde comprar recuerdos más baratos, es chulisimo isla de pascua, cuidado los supermercados, es caro pero hay alguno que es el doble justo que otro en cualquier precio, para comer barato el club del sanwinch, eso nos recomendó la guía, yo encantando de aku aku, el coche de alquierl 45 euros, el último día, que hemos ido por libre a ver moais que los hay a miles sin necesidad de entrar con guia, como me dijo el primero guía los tumbados son el 90% del total.
VAle mucho la pena pascua. Pero no da para más de 3 días, eso creo.

Hola! Quiero viajar a Isla de Pascua en Agosto 2025, como es el clima allí? Se puede disfrutar de los paisajes de la Isla? Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-09-2022

Mensajes: 21

Votos: 1 👍
[/quote]
Hola! Quiero viajar a Isla de Pascua en Agosto 2025, como es el clima allí? Se puede disfrutar de los paisajes de la Isla? Gracias[/quote]

He mirado fotos y tengo hechas las fotos con manga corta, bañandonos en la playa de Anakena, mi hija y yo nos metimos totalmente, hasta la cabeza, para los jajas y decir que te has bañado, otras fotos solo con un polar, tipo este mismo www.amazon.es/ ...gshopes-21, y llevabamos cortavientos, vamos la teoría de las capas, pero la mayoría de las veces con manga corta y algo encima, los paisajes son preciosos, mucho verde, piensa que verás muchísima gente con desbrozadoras, al ser un clima muy húmedo por la humedad del mar crece muchísimo la hierba, no sé si viajas a chile, si así es, hay que llevar ropa de abrigo para calama por las diferencias de temperatura, hasta ropa de manga corta Mañana/noche y ropa abrigo torres del paine, nosotros pasamos a Argentina, y lo mismo, pero en isla de pascua no hace falta anorak de pleno invierno. Aún entrando maleta grande lo dejamos en el hotel de Santiago de chile, tengo fotos en el atardecer de Ahu Taha con una sudadera entre los hombros para volver caminando, iba en manga corta. Y fotos en rano kau con polar y cortavientos, por el viento que hacía, pero cortavientos sin forro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-04-2014

Mensajes: 59

Votos: 0 👍
Hola:
Viajamos a Rapa Nui en unos días y busco acompañante (o guía).
Ofe no tiene libre, Guido no estará en la isla, y la persona con la que habíamos llegado a un acuerdo no responde al WhatsApp.
¿Alguien me puede aconsejar a alguna persona nativa que sea agradable y formal, y no cobre una barbaridad?
No necesito que sepa mucho de historia ni de arqueología (lo llevamos bastante preparado). Simplemente que nos acompañe un día a algunos de lugares donde no podemos entrar solos.
Gracias anticipadas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-04-2025

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
bloken Escribió:
Hola! Quiero viajar a Isla de Pascua en Agosto 2025, como es el clima allí? Se puede disfrutar de los paisajes de la Isla? Gracias[/quote]

He mirado fotos y tengo hechas las fotos con manga corta, bañandonos en la playa de Anakena, mi hija y yo nos metimos totalmente, hasta la cabeza, para los jajas y decir que te has bañado, otras fotos solo con un polar, tipo este mismo www.amazon.es/ ...gshopes-21, y llevabamos cortavientos, vamos la teoría de las capas, pero la mayoría de las veces con manga corta y algo encima, los paisajes son preciosos, mucho verde, piensa que verás muchísima gente con desbrozadoras, al ser un clima muy húmedo por la humedad del mar crece muchísimo la hierba, no sé si viajas a chile, si así es, hay que llevar ropa de abrigo para calama por las diferencias de temperatura, hasta ropa de manga corta Mañana/noche y ropa abrigo torres del paine, nosotros pasamos a Argentina, y lo mismo, pero en isla de pascua no hace falta anorak de pleno invierno. Aún entrando maleta grande lo dejamos en el hotel de Santiago de chile, tengo fotos en el atardecer de Ahu Taha con una sudadera entre los hombros para volver caminando, iba en manga corta. Y fotos en rano kau con polar y cortavientos, por el viento que hacía, pero cortavientos sin forro.[/quote]

Genial! Me ha ayudado a decidirme porque tenia muchas dudas
Gracias por tu aportación
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-04-2014

Mensajes: 59

Votos: 0 👍
Hola, viajer@s:
Acabamos de regresar de un maravilloso viaje de algo más de dos semanas por Chile, y la preparación de Rapa Nui fue lo que más me costó, así que me paso por aquí a contaros la experiencia, por si os sirve:

- Compramos los vuelos en la web de Latam Chile, con siete meses de antelación. Tres personas, ida y vuelta, solo con mochila de 45x35x20cm, 824.000clp (800€ al cambio, pagado con Revolut). No hace falta entrar de incógnito ni nada, y no hay ningún problema por usar esa web en lugar de la de España, donde costaba más del doble.
- No nos midieron ni pesaron las mochilas (solo vimos medir alguna maleta a la ida). Además, llevamos una mochila de 10 litros de Decathlon, sin problema: todo el mundo llevaba algo similar.

- En los vuelos internos de Chile se pueden llevar líquidos en el equipaje de mano (alcohol de graduación fuerte, hasta 6 litros; vino y cerveza, sin límites). A Rapa Nui se puede llevar todo tipo de comidas salvo miel (sin embargo, a la vuelta, nos quitaron dos manzanas).
En la isla hay dos supermercados, un poco más caros que los del continente.
Y los restaurantes del pueblo tienen menú de mediodía, entre 10.000 y 16.000clp, incluyendo una bebida.

- Nos cambiaron el horario de la ida y el de la vuelta (también Latam nos cambió la vuelta de Punta Arenas, dos veces; y Jetsmart la ida y la vuelta de Calama, esta última, cuatro veces; es decir, cinco de seis vuelos cambiaron horario). Por tanto, considero importante hacer noche en Santiago entre vuelos.
Nosotros usamos siempre el hotel La Quinta by Wyndham Santiago Aeropuerto, que incluye el transfer de ida y vuelta al aeropuerto (10 minutos): el de llegada hay que reservarlo 48h antes, mandando todos los datos. El transfer de salida se reserva al llegar, en recepción. Funciona cada hora por el día y cada 30 minutos por la noche.
Reservamos con desayuno los días que nos convenía (para ser un hotel de 4☆, no es para tirar cohetes, pero no está mal, y empieza a las 5.30h). Tiene un pequeño gimnasio 24h, una piscinita climatizada con jacuzzi y sauna (hasta las 21h) y dos restaurantes a precios no muy escandalosos (hasta las 22.30). En recepción, hay gratis una Nespresso, para salidas tempranas. En la habitación, una Dolce Gusto con un par de cápsulas y agua mineral.
Las habitaciones son amplias, cómodas e impersonales. Te guardan equipaje varios días. Reservado por Booking con 6 meses de antelación, con cancelación hasta el mismo día de llegada, pagamos entre 100 y 120€ por noche por la habitación triple (dos camas dobles, que aceptan hasta cuatro adultos por el mismo precio en solo alojamiento).
El Uber al centro de Santiago nos costó 10.000.

- Es importante guardar bien el papel que te dan a la llegada a Chile: no solo agiliza la salida, sino que también te exime de pagar el 19% de IVA en muchos alojamientos.

- Los alojamientos de la isla son o muy básicos o muy caros o ambas cosas, salvo que uséis el camping.
Reservamos una cabaña por Agoda, con cocina, limpia y muy bien ubicada pero tremendamente básica, a 100€ la noche, pagando al llegar. Sumaron 4% por pagar con tarjeta. No estuvimos mal, pero hubo bastantes cosas que no nos gustaron, así que evito dar el nombre.
Habíamos mirado otra cabaña más bonita en Airb&b, pero no estaba en Senartur (podéis comprobarlo fingiendo que rellenáis el FUI: aparece la lista de los alojamientos autorizados en la segunda página, antes de meter datos personales). Y habíamos anulado otra de Booking, que nos exigió pagar un 30% por transferencia para confirmar en firme.

- Para entrar en Rapa Nui, hay que rellenar el FUI. Se puede hacer 21 días antes del viaje. No siempre llega el correo de confirmación, por lo que es importante hacer una captura de pantalla con el número de solicitud, en los escasos 2 segundos que aparece.

- Antes de pasar el control de equipajes en la terminal nacional de Santiago, hay que ir a la derecha para presentar el FUI, la confirmación del vuelo de vuelta y del alojamiento, y el pasaporte. Lo comprueban todo, y te dan un papel que has de entregar antes de subir al avión.

- El pase para 10 días al Parque Nacional se puede comprar por Internet o en la oficina del centro de Hanga Roa. Cuesta 80$ y aceptan tarjetas. Sirve para todos los yacimientos (si lo llevas en papel, te lo sellan cada vez), pero a Orongo y Rano Raraku solo puedes entrar una vez.
Para todos los lugares incluidos es imprescindible ir con guía o con una persona nativa mayor de 18 años.

- Por libre se pueden ver muchos moais que hay por toda la isla, además de
*Tahai: precioso atardecer a 20' andando del pueblo, pasando por el cementerio, que es muy interesante. 10' más lejos a pie hay otros moais estupendos, a los que no va casi nadie.
*Playa de Anakena y los moais que están en ella. Tiene restaurantes, baños, vestuario... En taxi, cuesta 30.000 ida y vuelta.
*Volcán Rano Kau (muy cerca de Orongo). Preciosa vista. Se puede llegar en taxi o, si tienes aguante, en bici.
*Volcán Terevaka: se llega en taxi o a caballo. Se pueden hacer caminatas.
*Y yacimientos como Ahu Akapu, Papa Vaka (petroglifos) y Ahu Huri A Urenga.

- En el pueblo hay muchas agencias que ofrecen excursiones en grupo (full day, 50.000-75.000 por persona; half day 30.000-40.000; amanecer en Tongariki, 30.000-35.000; bote de fondo transparente por los motu, 40.000; espectáculo de baile sin cena, 30.000; excursiones a caballo 25.000-60.000; alquiler de coche 40.000-60.000 por día; buceo, snorkel, etc).

- Buscar excursiones privadas anticipadamente fue un quebradero de cabeza: los guías recomendados en el foro no estaban disponibles; el dueño de la cabaña nos pedía 300.000 por día; otros lo hacían por 200.000 pero con una ruta prefijada que no nos acababa de convencer; uno aceptó nuestro itinerario por 120.000, pero no nos pareció fiable...

- Al final, llegamos sin tours reservados, y nos sonrió la suerte. En Turismo, conocimos a un artista, que llamó a su primo, y convinimos un tour privado, por 150.000, para tres personas, incluido el coche, el guía (que resultó ser estupendo, y llevó un desayuno abundante, así como una nevera con agua y refrescos), y la siguiente ruta: amanecer en Tongariki; Rano Raraku; Anakena, con visita a los moais y 1h libre en la playa; Ahu Akivi; Vaihu; Rano Kau y Orongo. Nos recogió en el alojamiento a las 5.45. Terminamos a las 16h. El ambiente era tan bueno que después nos regaló la visita a cuatro cuevas, incluida Ana Te Pahu.
Él tiene su trabajo, y hace de guía para cruceros y similares, por lo que prefiere que no le haga publicidad; pero seguro que otros guías locales contratados allí ofrecen precios similares: en Turismo, la señora que atendía nos ofreció contactos de acompañantes fiables.
Eso sí: evitad a quienes se ofrecen a la puerta de Senartur; he leído muy malas experiencias: desde timos hasta conductores borrachos, recogidas 3 horas tarde, coches compartidos habiendo reservado tour privado, etc.

- No fuimos a ningún espectáculo de baile, pero sí al restaurante Le Frites, donde había música tradicional en vivo, y algunas personas nativas bailaron espontáneamente. En Hani Hani, jueves y sábado hay música y bailes tradicionales: sólo hay que consumir.

- ¿Cuántos días hacen falta? Pues depende... En dos, ves lo imprescindible; pero la isla es preciosa, y probablemente quieras estar alguno más. Nosotros estuvimos tres. No nos faltó tiempo, pero nos quedamos con ganas de uno o dos más.
El día que llegas (12.30h), da tiempo de comprar la entrada, ver el pueblo, hacer compras en el súper y el mercado de artesanía, visitar el cementerio, llegar con tiempo para ver el atardecer en Tongariki y, si quieres, ir a un espectáculo de baile. O, si prefieres, hacer un tour que sale a las 15h y va a Orongo, cráter Rano Kau, Vinapu y Vaihu (40.000 por persona aproximadamente).
Al día siguiente, puedes hacer un tour de día completo.
Y el resto del tiempo, ir a Anakena en taxi, alquilar un coche para recorrer los lugares que no requieren guía, etc.

En fin, creo que esto es lo principal. Espero que os sirva.
Saludos

Última edición por Markenia el Jue, 24-04-2025 21:46, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009

Mensajes: 9193

Votos: 0 👍
Muchas gracias @Markenia por tus actualizaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-04-2014

Mensajes: 59

Votos: 1 👍
Algunas cosas más:
- Al cráter de Ranu Kau, se puede llegar caminando desde el pueblo, en 2h.
- Hay cajeros automáticos de tres bancos, incluido el del Estado, que es el que menos comisión cobra pot sacar dinero.
- Salvo los guías privados y la artesanía, se puede pagar casi todo con tarjeta.
- Desde hace un par de años, se necesita un documento chileno para activar la sim que venden en Entel. Nosotros llevamos una esim comprada en Revolut, que tenía cobertura en los sitios donde hay: el pueblo, Orongo, Rano Raraku y Anakema.
-Algunas carreteras se vuelven bastante intransitables con lluvia.
- Algunos lugares, como Orongo, a veces cierran por viento.
- Para visitar las cuevas, conviene llevar botas de montaña.
- Para bañarse en la caleta de las tortugas marinas, es imprescindible llevar escarpines.
- Si reserváis tour privado, evitad seguir el orden de los compartidos: salvo en Tongariki, estuvimos en todos los sitios solos o casi solos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13631

Votos: 0 👍
Gracias Markenia por la info tan detallada.

Solo quería comentar, por si alguien se plantea coger la sim local de entel, que es posible registrarla con pasaporte, yo lo hice así hace pocos meses.
Interesante saber que la esim de Revolut funciona, igualmente.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-04-2014

Mensajes: 59

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Gracias Markenia por la info tan detallada.

Solo quería comentar, por si alguien se plantea coger la sim local de entel, que es posible registrarla con pasaporte, yo lo hice así hace pocos meses.
Interesante saber que la esim de Revolut funciona, igualmente.

Un saludo.

Jo, pues a mí me dijeron en Entel y en una tienda de Hanga Roa que ya no es posible. Se me acabaron los datos de la esim el último día en Rapa Nui, y hubiera querido una sim para tener también llamadas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13631

Votos: 0 👍
Si ha cambiado de Octubre para acá no lo se, pero como comentaste un par de años pensé que te habían dado la info equivocada.

También he de decir que yo hice el trámite en Santiago, aunque debería ser igual en el continente que en la Isla.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 857

Votos: 0 👍
Markenia Escribió:


...en Turismo, la señora que atendía nos ofreció contactos de acompañantes fiables.

Muchísimas gracias por toda la información @Markenia.

¿Es fácil encontrar la oficina de Turismo que citas?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-04-2014

Mensajes: 59

Votos: 1 👍
MJC_IEC Escribió:
Markenia Escribió:


...en Turismo, la señora que atendía nos ofreció contactos de acompañantes fiables.

Muchísimas gracias por toda la información @Markenia.

¿Es fácil encontrar la oficina de Turismo que citas?

Gracias

Hola:
Me alegra que te sirva.
Sí, es muy fácil. Está en la calle que va a lo largo de la costa (Policarpo Toro, creo que se llama), a una o dos manzanas del Banco Santander. Creo que solo abren hasta las 17h.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-01-2008

Mensajes: 857

Votos: 0 👍
Markenia Escribió:


- Los alojamientos de la isla son o muy básicos o muy caros o ambas cosas, salvo que uséis el camping.
Reservamos una cabaña por Agoda, con cocina, limpia y muy bien ubicada pero tremendamente básica, a 100€ la noche, pagando al llegar. Sumaron 4% por pagar con tarjeta. No estuvimos mal, pero hubo bastantes cosas que no nos gustaron, así que evito dar el nombre.
Habíamos mirado otra cabaña más bonita en Airb&b, pero no estaba en Senartur (podéis comprobarlo fingiendo que rellenáis el FUI: aparece la lista de los alojamientos autorizados en la segunda página, antes de meter datos personales). Y habíamos anulado otra de Booking, que nos exigió pagar un 30% por transferencia para confirmar en firme.

¿Puedes decirme si en la cabaña que reservasteis visteis cucarachas en la habitación?

Sé que hay por la Isla, pero me han dicho que las cucarachas allí son voladoras y te las encuentras frecuentemente incluso en tu cama cuando te despiertas.

Me han "chafado" un poco el viaje, porque les tengo pánico a las cucarachas ... Aún así, podría hacer un esfuerzo .. Pero ¿voladoras? ¿en la cama?

Si tú @Markenia u otra persona, me puede recomendar de qué manera o en qué lugar evitarlas, me haría un gran favor
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6658

Votos: 0 👍
En mi caso, estuve en Pascua en noviembre del 2004 , hace una eternidad, y no habia casi posibilidades de alojamiento, en el hotel que estuvimos que era un 4 * ( un 2* español traducido) y si nos aparecio una cucaracha. Pero nada mas. En aquella epoca ni sims, ni tarjetas, todo manual , turismo escasisimo... La guia nos conto al día siguiente que los rapanuis no querian inversion extranjera y por eso no habia casi alojamientos, la gente no invertia.... Ya veo que ha cambiado....de lo que me alegro. K no te frenen las cucarachas ni nada, para hacer ese viaje que es precioso. Un saludo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 30, 31, 32, 33  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes