Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
A mi la zona que mas me gusto fue la vera y me parece que fue en garganta de la olla(un pueblo precioso por cierto) que subiendo por un valle habia unas piscinas increibles
Sí, nos quedó mucho pendiente; me apetecía ir a Guadalupe, a las Hurdes, visitar Garganta de la Olla, Hervás, pueblos de la Sierra de Gata, más piscinas naturales, etc. Pero teníamos pocos días y el cansancio se acumula. Me di cuenta que muchas veces te propones visitar tres pueblos pero cuando vas por el segundo ya surge el cansancio, y si continuas tampoco lo disfrutas, o sea que es mejor ir sin prisas y pensar que ya volverás.
Saludos a todos
Hola, me gustaria que me aconsejarais para ir en verano a Cáceres pues tengo duda entre la sierra de Gata 8Robledillo) y el Valle de Alagón(Portezuelo). Es para ir en agosto una semana con niños. ¿ Se puede na dar por allí? ¿Qué más me aconsejais ver?. Gracias
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
Gela Escribió:
Hola, me gustaria que me aconsejarais para ir en verano a Cáceres pues tengo duda entre la sierra de Gata 8Robledillo) y el Valle de Alagón(Portezuelo). Es para ir en agosto una semana con niños. ¿ Se puede na dar por allí? ¿Qué más me aconsejais ver?. Gracias
Gela, te recomiendo la Sierra de Gata sobre el valle del Alagón donde sólo destacaría Coria, con el entorno de la Catedral, que te coge de paso hacia la Sierra de Gata. Desde Coria, pasada Moraleja, Perales del Puerto, llegas a Hoyos. Para y visítala, sobre todo la iglesia y su entorno. Sales hacia Ciudad Rodrigo, hacia la izquierda, Trevejo -su castillo y vistas panorámicas-, S. Martín de Trevejo -plaza, iglesia, convento en restauración, agua serrana por las regateras en primavera y a principio de verano, buen vino clarete-, puedes llegar a la frontera portuguesa, Valverde del Fresno. Hacia la derecha, te introduces en una paraje boscoso, de pinos principalmente, llegas a Gata, pueblo bellísimo, serrano, tranquilo y con su iglia. De S. Pedro, escudo de los Austrias; sigues hacia Robledillo, pueblo de pizarra, natural, tranquilo, pudiendo parar en otras localidades. En toda la comarca encontrarás piscinas naturales, de frescas aguas serranas.
Hola! estamos pensando en ir con unos amigos y nuestros hijos/as de 5 años al valle de Ambroz a un complejo rural El solitario.com que nos han recomendado, el puente de San Jose
Me gustaría que me recomendaséis lugares q visitar, rutas con los críos etc.
Muchas gracias.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
pilarmad Escribió:
Hola! estamos pensando en ir con unos amigos y nuestros hijos/as de 5 años al valle de Ambroz a un complejo rural El solitario.com que nos han recomendado, el puente de San Jose
Me gustaría que me recomendaséis lugares q visitar, rutas con los críos etc.
Muchas gracias.
De sitios para ver cerca tienes el pueblo de Hervás, con una judería bastante interesante, Gargantilla, Segura del Toro, Abadía, el arco romano de Cáparra, el pueblo medieval de Granadilla, que está en rehabilitación mediante un programa educativo y que tiene buenas panorámicas de las Hurdes y del embalse Gabriel y Galán (Este pueblo tiene horario de visita). También hay rutas de senderismo que transcurren entre bosques de castaños, dehesas, ríos, etc..., que pueden ser interesantes para los niños si tienen un poco de aguante.
Toda esta información la puedes ver con detalle en:
Subiendo hacia Salamanca, un pueblo que no queda tampoco lejos de vuestro alojamiento es Candelario, con arquitectura rural muy interesante y buenas panorámicas sobre la sierra. Otro del que me han hablado muy bien, aunque no lo conozco, es Montemayor del Río.
En fin, podría seguir enumerando sitios para ver, pero creo que con esto tenéis para empezar.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Hola Pilarmad
Montemayor del Río tiene un castillo muy bonito pero creo que no se puede visitar de manera libre, solo visitas guiadas.
Si vais a Candelario(os lo recomiendo) podéis subir un poco más arriba( a la Plataforma) y encontráis nieve, para tiraros unas bolas con los niños puede ser divertido y sólo está a unos 15 minutos de Candelario.
En Béjar hay una bolera pequeña pero muy barata ( para echar unas risas por la tarde...), está en la estación.
Última edición por Pipi-61 el Jue, 30-09-2010 22:15, editado 1 vez
Hace unos días he estado en el Jerte (no me parece para tanto, la verdad, no hay nada como un buen marketing) y después en la zona fronteriza con Portugal: Brozas, Alcántara, Valencia de Alcántara... Todo ello se encuentra en la sierra de San Pedro, no es muy conocida pero es realmente preciosa y muy recomendable si quieres tranquilidad y escasez de turismo.
Al otro lado hay dos pueblos portugueses que son también muy bonitos: Marvao en la sierra de São Mamede y Castelo de Vide.
Yo estuve esta semana santa por el Norte de Caceres, sobre todo por el valle de Ambroz, y la verdad es que toda la zona es preciosa.
Visitamos el Valle de la Vera, donde destacaria sus pueblos con el nombre del valle, sus preciosas gargantas y cascadas, así como la tranquilidad del monasterio de Yuste. También visitamos la zona de las urdes con sus tipicos pueblecitos, así como la espectacular Peña de Francia, con el precioso pueblo de La Alberca a sus pies.
Pero sobre todo lo que nos gusto fue el Valle de Ambroz, con sus verdosas montañas, sus riachuelos, Hervas y su juderia, la ciudad amurallada de Granadilla, las ruinas romanas de Caparra, Abadia y su "olvidado" palacio,...
En definitiva una zona de España para mi punto de vista bastante "desconocida", pero que desde mi punto de vista no tiene nada que enviar a otras zonas parecidas del norte de España.
Sin duda lo mejor de Extremadura está en el norte de Cáceres.
Yo soy de la zona, si alguien tiene cualquier duda que me envíe un MP y encantado de contestarle.
Hola buenas!
Nos vamos en el puente al pueblo de mi marido,muy cerca de Plasencia,tendremos un día libre para hacer algo de turismo,el valle del Ambroz,el Jerte,las Hurdes ,ya los conocemos así como el sur de Salamanca,zona de la peña de Francia..
Nos queda la duda q si es posible nos recomendeis para pasar un día:
Bajar a Caceres?
Ir a Guadalupe?
Monasterio de Yuste?
Que sugerencia me haceis?
GraciasP
Ir a Cáceres sí puede ocuparte un día pero merece la pena. Guadalupe puedes ver el Monasterio en unas horas, con lo cual te queda mucha parte del día aun, puedes aprovecharlo para acercarte a ver los restos del templo romano de Augustóbriga, en una orilla del pantano de Valdecañas, en la carretera que va desde Peraleda de la Mata a Guadalupe, y después puedes ir a ver el Monasterio de Yuste. En el pueblo de Cuacos de Yuste no te pierdas también un cementerio de alemanes que hay, es bastante curioso, y por supuesto, el pueblo en sí, creo que está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Cerca de Plasencia está también el yacimiento romano de Cáparra. Es gratuito y a mí al menos me encantó. Espectacular el arco tetrápilo.
gracias!!
Por la información,al final creo q iremos a Caceres porque Caparra ya lo conocemos,esta cerquisima del pueblo y me diste la idea q quizas Guadalupe nos ocupe muchos kilometros y luego poco tiempo de visita.
Esperemos q el tiempo no este demasiado malo..aunque yo soy del norte y no me asusto demasiado
Saludos
Hola.
Acabo de volver del norte de Cáceres y aunque todavía el cerezo no estaba en flor (se espera que esta semana sí que lo esté) me ha gustado mucho. No dejéis de hacer la ruta de los pilones (garganta de los infiernos) en Jerte, ni la Garganta de las Nogaleas en Navaconcejo, porque este año al haber llovido tanto las cascadas están impresionantes. Si podéis acercaros al Parque de Monfragüe también os lo recomiendo, y si os gusta andar haced la ruta verde, no os defraudará.