Volvi a ir a Iberá!!!!!
Como saben, mi primer viaje fue a fines de marzo 2006, bien, este nuevo viaje fue en la segunda semana de octubre 2006 (pongo el año porque este reporte puede seguir siendo útil el año próximo, así tienen claro cual puede ser la validez del reporte).
En primer lugar, debo decir que el primer reporte sigue siendo válido, así que no voy a repetir cosas que ya puse ahí: hay que leer los dos.
Este es para añadir información! Fue una experiencia diferente a la primera, más social.
Sí haré notar que el pasaje a Mercedes (paso forzoso para ir a Colonia Pellegrini) aumentó apenas un peso, salí a las 21.20hs y llegué a Mercedes... A las 6 de la mañana... Pero afortunadamente al toque abrieron el barcito o como quieran llamarle, y pude tomar algo, pero el café con leche era con café instantáneo, no me despejó mucho... Y esta vez ya no tuve ganas de caminar por toda Mercedes...sí, caminé, pero gasté medias horas largas en una u otra plaza, y me fui a Delicias del Iberá, donde desayuné bien y otra vez me ofrecieron guardarme la mochila, para que anduviera más liviana.
Había resuelto ir en la combi de Rayo Bus (al lado de Delicias del Iberá, pero guarda!!! Porque este hostel se muda a fin de año, así que ya no servirá como referencia para localizar a Rayo Bus, aunque seguro seguirán haciendo reservas ahí), para llegar más rápido pues sale más temprano que el colectivo. A mucha gente (turistas) no les gusta el colectivo, no se sienten seguros. Es verdad, luce tan hecho bolsa!!! Pero yo no tuve problemas con ellos, en cambio...dejénme contarles:
La combi tenía que salir a las 11.30, cuando pregunté me lo reaseguraron. Pero se hizo esa hora y nada. Para hacerla corta, salí a las 12.30 (casi igual que en el colectivo hecho bolsa), pero no vino la combi! Resulta que había llegado esa mañana con los frenos mal, y no los habían podido arreglar a tiempo. Como tenían a mitad de camino, en la estancia Cerro Verde, otra combi, nos llevarían hasta ahí en...un colectivo hecho pelota! Como dije antes, no tengo inconveniente, pero yo había pagado para ir en combi y salir más temprano, y no fueron capaces de decir temprano que había este inconveniente. Una pareja mayor que tenía que subir conmigo se puso muy mal y protestó que así no querían viajar, que los habían e**(AutoEdit)**a, etc. El chofer propuso devolver $5 por cabeza, la pareja pedía aún más rebaja. En fin, dejemoslo ahí. La cosa es que mitad de camino la hicimos con un bondi igual de estropeado que los que cobran $18 (sí ahora cobran eso), o sea que mi opinión es que la diferencia de precio es pequeña ahora (siete pesos), pero si no me garantizan el horario yo viajo en el destartalado nomas. Así regresé de Pellegrini a Mercedes. Ustedes sepanlo, no digo que va a volver a pasar, pero sepanlo.
Volví a hospedarme en Rancho Inambú, esta vez estaba Julieta Balparda, la dueña, y otra huésped, que iba para fotografiar aves.
No es necesario que les hable del Rancho, lo hice en el reporte del primer viaje. Estuve igual de cómoda y contenta. Igual fíjense en el sitio web, porque hay unos cambios, ahora para usar la cocina hay un pequeño plus, por ejemplo.
Julieta se especializa en caminatas, y es guía intérprete. Eso significa que no se limita a conducirlo a uno, sino que le explica lo que está viendo. No todos los guías son iguales, y nadie más hace estas caminatas. Con ella, la otra huésped y dos españoles, fotógrafos de aves también, que contrataron el servicio, fuimos a hacer una hermosa caminata más allá de los senderos del centro de interpretación, un lugar adonde uno no puede llegar solo. Deben ser unos tres kilómetros o un poco más. Como había llovido había partes inundadas y el acceso era difícil. De todos modos es una selva subtropical, así que no es densa, en todo momento me sentí muy cómoda. Avistamos muchas aves así que los fotógrafos re felices. Al llegar al otro extremo vimos la laguna, y allí avistamos una corzuela, que huyó a la carrera. También vimos carpinchos (que se ven por todos lados), y desde luego yacarés.
Otro día fuimos a hacer avistaje de aves al monte de espinillos; esto es especial para amantes de las aves, para alguien que no lo es, esta caminata podría ser sosa, porque un monte de espinillos no es un paisaje fantástico.
Lo que fue sensacional fue ir al Rincón de Aguará. Qué lugar bellísimo!!! Está a 25 km de la colonia (en el camino nos detuvimos a ver unas serpientes, fueron las únicas que ví, y eso porque el guía sabía dónde estaban), es una propiedad privada, no se puede ir por cuenta de uno. Hay hermosas palmeras asomando en los bañados, suavemente cubiertos por una capa de fina vegetación... Fue bello más tarde ver ahí la puesta de sol. También vimos una variedad de lechuzas cuyo nombre no recuerdo, pero son las más grandes de Argentina. Normalmente Julieta no va a este lugar, pero si ella no da un servicio, indica con quién pueden tomarlo, es muy noble.
Las caminatas de Julieta están saliendo $20.-
Otro día fuimos a remar, aprendí!!!! Esta vez no hice el paseo en lancha para ver yacarés, fuimos a remar por otro lado, donde vimos más pájaros, apenas un yacarecito bebé. Me gustó mucho la experiencia y quedé con ganas de probar en kayak. Este paseo embarcado, interpretado, cuesta $20 por hora por persona. También pueden simplemente alquilar el bote o kayak e ir solos, si saben.
Bueno, de que hablo primero? No saben, hubo varios cambios desde marzo, sí, aunque sólo fueron seis meses... No los aburriré. Pero quiero recomendarles dos lugares para comer, porque si no, lo que hallarán por todos lados serán empanadas y milanesas...:
- comedor Don Marcos (a mts. De turismo, a la entrada del pueblo): las pastas aquí son magníficas.
- El comedor de Silvia: acá comerán lo que quieran, porque si no lo tiene previsto, se lo piden y lo hacen!! Cocina delante de uno, es una maestra, pensar que yo tardo tanto, y ella en un periquete me preparó canelones de acelga, ñam... Y otro día me preparó como una tostada, y arriba venía pollo, apio, una salsita, que sé yo, era riquísimo. Se sale absolutamente de lo común en el pueblo, y es BARATO. Hace seis meses no estaba. Ustedes pregunten por lo de Silvia, y van a ver que me lo van a agradecer. Además son gente macanudísima, uno se siente mejor que en casa.
También hay nuevos alojamientos, yo chequeé uno que está frente a la plaza. Se llama Corazón del Iberá, como casi todos es una estructura rectangular, las puertas de las habitaciones en la cara larga, acceso directo bah. Pero está más lindo que otros. Es absolutamente nuevo, pisos de cerámica, baño privado (grande, cómodo), en cada cuarto hay una cama matrimonial y una cama marinera. Vidrios en las ventanas, y cortinitas. En la galería algunas macetas, sugerí que pusieran más plantas. En la entrada a la propiedad hay dos ceibos, así que algo de sombra siempre se tiene. Esto cuesta $40 con desayuno, por persona, pero si va solo, como le está ocupando una habitación para más personas el precio sale $50. Digamos que entre las opciones económicas está muy bien, y bueno, si se aburren de estar en el cuarto (si no están paseando), pueden ir a la plaza. Tele no vi.
Pueden ver más en
www.mimercedes.com.ar/ ...ndelibera/
Y un alojamiento que no es nuevo pero como para darles una nueva opción, es Hospedaje Iberá. Ahí cuesta $25 por persona, está bien, pero no esperen maravillas. Digamos que si es sólo para dormir está bien. 03773 - 15627261 / 15419836
Yo sigo quedandome con el Rancho Inambú! Pero considero que cuanta más información mejor
Un detalle para quienes quieran pagar un hospedaje más caro: esta vuelta noté que Ypa Sapukai, que es re lindo, está muy cerca de la usina eléctrica. Yo soy quisquillosa, y no sé los demás, pero a mí el zumbido eléctrico me molesta, por tenue que sea (era tenue, además adentro no creo que se oiga, pero en la tranquera de entrada sí).
Ahora les contaré de gente macanuda que conocí, Gastón y su esposa Akari. Ellos son Jungle Riders (
www.jungleriders.com.ar), y los pueden llevar a hacer tours muy buenos. Desgraciadamente esta vuelta no tuve tiempo, pero ya dije, volveré, y haré con ellos el safari nocturno (fotográfico, desde luego) ($40 si mal no recuerdo). Y si me animo, haré la expedición En Busca de la Anaconda, pero no sé si me animaré. A lo que me gustaría animarme es a hacer la cabalgata, pero es de tres horas, y va por los esteros, no sé si aguantaré tanto, o capaz puedo pedir que dure menos (esto sale $70). También van al Rincón de Aguará del que les hablé antes. Se mueven en una 4x4. Ah, y hablan inglés.
Lo que más me gustó es la profesionalidad que tienen, y su ética. Por ejemplo, han visto que a veces uno va a un lado, pero viajando solo, y quiere ir a una excursión, y te dicen “tenemos que reunir el mínimo, si no, no salimos”. Bueno, Gastón sale aunque sea una sola persona, Y NO LE COBRA DE MAS, cobra lo mismo que si fuera todo el grupo. Yo viajo casi siempre sola, así que eso me pareció increíble.
Pueden contactarlos al 03773 15418577 o al 011 1564793547 (creo que usan mas el otro)
Bueno, gente, siéntanse en libertad de mandarme un mail si quieren consultar algo puntual, a ledith@gmail.com
Y viajen, viajen que es hermoso conocer.
Ah, como cierre les digo que en vez de irme derecho de Mercedes a Buenos Aires, me fui a Colón. Haré un relatito sobre eso. Acá sólo aclararé que viajé por Nuevo Expreso, me salió $28 pero el viaje duró casi 9 horas!!!!!!!!! Y no hubo comida, por supuesto...
En fin, también escríbanme para contarme sus experiencias, y coloquen en este sitio nuevos relatos, para que mantengamos la información actualizada!!
Buenos viajes
Laura
Sitios no muy bien armados pero donde pueden ver algo de info:
www.camaraturismoibera.com.ar
www.mimercedes.com.ar