Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Itinerario en Islandia: 7-9 días ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ Pg 27 ✈️


Foro de Europa Escandinava  Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28, 29, 30, 31  Siguiente
Página 27 de 31 - Tema con 614 Mensajes y 61489 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Sonataviajera
Silver Traveller

Silver Traveller
Registrado:
26-01-2018

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
De antemano muchísimas gracias por las respuestas y por el enlace a los diarios, lo cierto es que ya he leído varios y sirven de mucha ayuda.

@salodari , y qué opinas sobre dejar la península de Snaefellness para el final? O tal y como está el recorrido hacer una única noche en Hof y 2 en Vik y Mirdal (Está más cerca de Keflavik). Lo cierto es que he leído tan bien de la península..que me daría mucha pena perdérmela. Aunque para ser un primer viaje al país, ya sería genial poder ver todo el sur bien.

Gracias!
Ir arriba De antemano muchísimas gracias por las respuestas y por el enlace a los diarios, lo cierto es que ya he leído varios y sirven de mucha... Sonataviajera Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Sudestada
Experto

Experto
Registrado:
28-03-2013

Mensajes: 154

Votos: 0 👍
Hola viajeros,

Después de unos veranos sin salir España estoy pensando en organizar un viaje a Islandia, aunque tengo otras opciones en mente (una de ellas, Azores, me pasaré por ese foro) y depende de varios factores, entre ellos fundamentalmente salud. Nuestro último viaje fuera fue Escocia 2019, en caravana; en 2021 y 2022 repetimos Somiedo que nos fascina. Bueno, en realidad hubo también en 2019 un viaje a Argentina, pero fue "familiar".

La idea de Islandia siempre la tuve, veremos si para el verano que viene o para el otro, pero bueno, yo suelo mirar las cosas con tiempo... Aunque repetiríamos Escocia de buena gana. Sé que ahora Islandia se puso muy turístico pero es lo que hay actualmente... Ya no quedan sitios con poca gente.

Estuve viendo algunos de vuestros itinerarios para hacerme una idea. Quería preguntaros cosas muy generales.
La idea sería recorrer en coche y parar en hotelitos. Entonces, para recorrer lo imprescindible, habría que ir reservando en diferentes hoteles para cada día, o se pueden hacer varias cosas desde un mismo "campo base"? No me hago idea. Los precios imagino que son terriblemente caros, así que habrá que hacerlo con tiempo, sea cuando sea.
Obviamente querríamos ver lo esencial de paisaje, y al menos me gustaría ver frailecillos y hacer la salida para ver ballenas.
Seguiré estudiando vuestros recorridos.

Muchas gracias.
Ir arriba Hola viajeros, Después de unos veranos sin salir España estoy pensando en organizar un viaje a Islandia, aunque tengo otras opciones en... Sudestada Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Efebei
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
02-06-2017

Mensajes: 1115

Votos: 0 👍
Lo normal es que hagas la ring road que es la carretera que da la vuelta a la isla (al margen de que te desvies a otros sitios) por lo tanto si es inexcusable reservar diferentes hoteles a lo largo de la ruta.
Para la zona sur (que hay mucho que ver) si podrías reservar en algún lugar centrico e ir regresando cada vez (2 o 3 días máximo) para el resto no puede ser.
Por los frailecillos no te preocupes, los verás seguro en la zona de Vik i Mirdal (creo que se escribía asi). Islandia es un país fantastico con unos paisajes espectaculares. No te lo pienses.
Un saludo.
_________________
ITALIA - GRECIA - ESTADOS UNIDOS - LIBERIA - COSTA DE MARFIL - EGIPTO - FRANCIA - MÉXICO - BÉLGICA - HOLANDA - INGLATERRA - CHINA - INDIA - ARGENTINA - JORDANIA - TURQUÍA - BRASIL - PERÚ - ISLANDIA - TANZANIA - TAILANDIA - CAMBOYA - SUECIA - DINAMARCA - CHILE.
Ir arriba Lo normal es que hagas la ring road que es la carretera que da la vuelta a la isla (al margen de que te desvies a otros sitios) por lo... Efebei Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Sudestada
Experto

Experto
Registrado:
28-03-2013

Mensajes: 154

Votos: 0 👍
efebei Escribió:
Lo normal es que hagas la ring road que es la carretera que da la vuelta a la isla (al margen de que te desvies a otros sitios) por lo tanto si es inexcusable reservar diferentes hoteles a lo largo de la ruta.
Para la zona sur (que hay mucho que ver) si podrías reservar en algún lugar centrico e ir regresando cada vez (2 o 3 días máximo) para el resto no puede ser.
Por los frailecillos no te preocupes, los verás seguro en la zona de Vik i Mirdal (creo que se escribía asi). Islandia es un país fantastico con unos paisajes espectaculares. No te lo pienses.
Un saludo.

Muchas gracias por la info, efebei!
Ir arriba Muchas gracias por la info, efebei! Sudestada Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Duna37
Super Expert

Super Expert
Registrado:
06-06-2015

Mensajes: 932

Votos: 0 👍
sudestada Escribió:
Hola viajeros,

Después de unos veranos sin salir España estoy pensando en organizar un viaje a Islandia, aunque tengo otras opciones en mente (una de ellas, Azores, me pasaré por ese foro) y depende de varios factores, entre ellos fundamentalmente salud. Nuestro último viaje fuera fue Escocia 2019, en caravana; en 2021 y 2022 repetimos Somiedo que nos fascina. Bueno, en realidad hubo también en 2019 un viaje a Argentina, pero fue "familiar".

La idea de Islandia siempre la tuve, veremos si para el verano que viene o para el otro, pero bueno, yo suelo mirar las cosas con tiempo... Aunque repetiríamos Escocia de buena gana. Sé que ahora Islandia se puso muy turístico pero es lo que hay actualmente... Ya no quedan sitios con poca gente.

Estuve viendo algunos de vuestros itinerarios para hacerme una idea. Quería preguntaros cosas muy generales.
La idea sería recorrer en coche y parar en hotelitos. Entonces, para recorrer lo imprescindible, habría que ir reservando en diferentes hoteles para cada día, o se pueden hacer varias cosas desde un mismo "campo base"? No me hago idea. Los precios imagino que son terriblemente caros, así que habrá que hacerlo con tiempo, sea cuando sea.
Obviamente querríamos ver lo esencial de paisaje, y al menos me gustaría ver frailecillos y hacer la salida para ver ballenas.
Seguiré estudiando vuestros recorridos.

Muchas gracias.

Si tienes experiencia con autocaravanas o campers, Islandia es un lugar ideal para ello. Haces noche en los campings y así no te atas tanto a un recorrido y a un tiempo específico, puedes ir cambiando itinerario según las necesidades que vayan surgiendo.
Ir arriba Si tienes experiencia con autocaravanas o campers, Islandia es un lugar ideal para ello. Haces noche en los campings y así no te atas... Duna37 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Sudestada
Experto

Experto
Registrado:
28-03-2013

Mensajes: 154

Votos: 0 👍
Duna37 Escribió:


Si tienes experiencia con autocaravanas o campers, Islandia es un lugar ideal para ello. Haces noche en los campings y así no te atas tanto a un recorrido y a un tiempo específico, puedes ir cambiando itinerario según las necesidades que vayan surgiendo.

Hola,

La verdad es que la única experiencia es la de Escocia y aunque lo pasamos bien, tuvimos un montón de problemas. Nos e**(AutoEdit)**a con la caravana (no era la que habíamos escogido), tuvimos que pagar nosotros la bombona, limpiar todo, tenía el baño roto... El tío tenía una página de empresa pero en realidad alquilaba su caravana particular, luego tardó meses en devolvernos el depósito... En fin... Acabamos agotados, mi marido de conducir por la izquierda y yo con los desperfectos. Los sitios que visitamos eran preciosos, llegamos hasta Inverness, y todo lo que vimos compensó el disgusto, pero hubiera sido mucho mejor si no nos hubieran timado... Obviamente si fuésemos a Islandia ya no alquilaríamos de la forma que lo hice en Escocia, buscaría una empresa de renombre, pero bueno... No me fío mucho y creo que mi marido no querría volver a conducirla (aunque en Islandia sería por la derecha).

De todos modos lo pensaremos....

Gracias
Ir arriba Hola, La verdad es que la única experiencia es la de Escocia y aunque lo pasamos bien, tuvimos un montón de problemas. Nos estafaron con... Sudestada Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone

Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 5154

Votos: 0 👍
sonataviajera Escribió:
Buenos días a tod@s viajeros!

He comprado billetes de avión (del 21 al 28 de febrero), reservado coche 4x4 y alojamiento provisional para viajar el próximo mes de febrero a la isla de los volcanes!

Os comento el planning y me comentáis si lo veis factible y/o en caso contrario propuestas para organizarlo mejor. Sobre todo, mi mayor duda es si encajar en los pocos días que puedo ir la península de Snaefellsnes o no...

21 Febrero, llegada a Keflavik a las 20:00. Recoger coche de alquiler e ir a alojamiento en Reykiavik. (Paseo noche en Reykiavik y descansar)

22 Febrero: Por la mañana temprano ver Reykiavik no más de 2 horas y salir hacia Snaefellsnes (En caso que lo veáis viable qué me recomendáis ver?). Alojamiento en Stykkisholmur.

23 Febrero: Ver algo pendiente de Snaefellsens (Acepto propuesta) y salir en dirección al círculo dorado (Qué me recomendáis ver) . Tengo alojamiento en Arnessyslu.

24 Febrero: Ver si queda algo pendiente en zona círculo dorado y salir hacia Hof (Qué ver en este día?). Noche en Hof

25 Febrero: Noche en Hof

26 Febrero: Salir de Hof hacia Vik y Mirdal (Alojamiento en pueblo a 15 kms de Vik y Mirdal en dirección oeste).

27 Febrero: Salir de Vik y Mirdal hacia zona aeropuerto (Qué hacer en este día?). Alojamiento en Hotel junto a aeropuerto

28 Febrero: Salida del avión a las 09:00 de la mañana.

Sobre todo mi mayor duda es si veis viable hacer el planning previsto o si veis mejor, al ser invierno y ante el estado de las carreteras, prescindir de visitar la península de Snaefellsnes. También tenemos dudas de si hacer 2 noches en Hof o 1 en Hof y 2 noches en Vik y Mirdal.

Acepto propuestas de planning mejorado, ante todo muchísimas gracias viajer@s!

Yo haria lo siguiente,

El día que llegas, dormir en Keflavic, llegas tarde, no te merece la pena ir a Reykiavik a dormir. Empieza por el circulo dorado y sube hasta Vik, y al regreso lo que te de tiempo para ir a Snaefellsnes o no. Las tablas de sunrise/sunset te daran una idea, pero en esas fechas, creo que tienes de 9 y pico a 18 horas. Mira las tablas primero. Suerte¡¡¡
_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Yo haria lo siguiente, el dia que llegas, dormir en Keflavic, llegas tarde, no te merece la pena ir a Reykiavik a dormir. Empieza por el... Indamatossi.marta 1 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Little
Experto

Experto
Registrado:
03-02-2006

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo
Ir arriba Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los... Little Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Jorlena
Super Expert

Super Expert
Registrado:
28-11-2010

Mensajes: 316

Votos: 0 👍
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

El día 2 no te va a dar tiempo de hacer tantas cosas. Yo me centraría en hacer el circulo dorado y el último día antes de volver lo pasáis en el Blue Lagoon en plan broche final.
El día 4 : Landmannalaugar. No se si iría y volvería el mismo día. Os vais a ir parando por la carretera porque es espectacular y tardareis más. De ahí no es buena idea irse de noche. Os podéis quedar a dormir. Hay un refugio que supongo que se ha de reservar. Nosotros dormimos en tienda de campaña, pero no te lo recomiendo (si te contara....). Creo que vale la pena pasar la noche y bañaros tranquilamente en el rio caliente o hacer alguna caminata. A la pregunta de si merece la pena, yo digo que sí, absolutamente.
Ir arriba El dia 2 no te va a dar tiempo de hacer tantas cosas. Yo me centraría en hacer el circulo dorado y el último dia antes de volver lo... Jorlena Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 8 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Anairdaporelmundo
Silver Traveller

Silver Traveller
Registrado:
02-11-2022

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

Para ir al avión estrellado, puedes hacerlo de dos maneras. Una es ir andando aproximadamente una hora desde el aparcamiento hasta el avión. Parece ser que el camino es muy monótono, lo cual puede llegar a resultar aburrido para los niños. La otra es ir en un bus lanzadera (shuttle) que sale del aparcamiento y te acerca al avión en 15 minutos.

Para el día 2 creo que hay demasiadas cosas. Normalmente el círculo dorado lo hacen en una jornada. Por lo que incluir Blue Lagoon ese mismo día, lo encuentro demasiado cargado.

Tema Landmannalaugar, veo que queréis ir arrancando de Vík. Piensa que desde allí, la carretera tiene varios vadeos de ríos. Si queréis evitarlos, mejor arrancar desde Hella por la 26 y la 208, para finalmente llegar a Landmannalaugar por la F224. Eso sí, una vez allí, para apreciar su belleza, tenéis que hacer alguna caminata.

Los días que no tienes nada planeado, puedes coger el ferry e ir a la isla Heimaey, o podéis ir hasta la península de Snaefells. También podríais visitar la península de Reykjanes, especialmente Seltún.
Ir arriba Para ir al avión estrellado, puedes hacerlo de dos maneras. Una es ir andando aproximadamente una hora desde el aparcamiento hasta el... Anairdaporelmundo Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Little
Experto

Experto
Registrado:
03-02-2006

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
jorlena Escribió:
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

El día 2 no te va a dar tiempo de hacer tantas cosas. Yo me centraría en hacer el circulo dorado y el último día antes de volver lo pasáis en el Blue Lagoon en plan broche final.
El día 4 : Landmannalaugar. No se si iría y volvería el mismo día. Os vais a ir parando por la carretera porque es espectacular y tardareis más. De ahí no es buena idea irse de noche. Os podéis quedar a dormir. Hay un refugio que supongo que se ha de reservar. Nosotros dormimos en tienda de campaña, pero no te lo recomiendo (si te contara....). Creo que vale la pena pasar la noche y bañaros tranquilamente en el rio caliente o hacer alguna caminata. A la pregunta de si merece la pena, yo digo que sí, absolutamente.

Muchas gracias por tu aportación. Sobre Landmannalaugar te quería preguntar cuáles son los puntos de interés teniendo en cuenta que vamos con dos menores de 8 y 10 años. Para disfrutar de ese paraje hay que hacer senderismo o caminatas largas? Nuestros niños no están acostumbrados, solo caminos cortos y accesibles.
Ir arriba Muchas gracias por tu aportación. Sobre Landmannalaugar te quería preguntar cuáles son los puntos de interés teniendo en cuenta que vamos... Little Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Little
Experto

Experto
Registrado:
03-02-2006

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
jorlena Escribió:
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

El día 2 no te va a dar tiempo de hacer tantas cosas. Yo me centraría en hacer el circulo dorado y el último día antes de volver lo pasáis en el Blue Lagoon en plan broche final.
El día 4 : Landmannalaugar. No se si iría y volvería el mismo día. Os vais a ir parando por la carretera porque es espectacular y tardareis más. De ahí no es buena idea irse de noche. Os podéis quedar a dormir. Hay un refugio que supongo que se ha de reservar. Nosotros dormimos en tienda de campaña, pero no te lo recomiendo (si te contara....). Creo que vale la pena pasar la noche y bañaros tranquilamente en el rio caliente o hacer alguna caminata. A la pregunta de si merece la pena, yo digo que sí, absolutamente.

Muchas gracias por tu aportación. Sobre Landmannalaugar te quería preguntar cuáles son los puntos de interés teniendo en cuenta que vamos con dos menores de 8 y 10 años. Para disfrutar de ese paraje hay que hacer senderismo o caminatas largas? Nuestros niños no están acostumbrados, solo caminos cortos y accesibles.
Ir arriba Muchas gracias por tu aportación. Sobre Landmannalaugar te quería preguntar cuáles son los puntos de interés teniendo en cuenta que vamos... Little Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Little
Experto

Experto
Registrado:
03-02-2006

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Anairdaporelmundo Escribió:
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

Para ir al avión estrellado, puedes hacerlo de dos maneras. Una es ir andando aproximadamente una hora desde el aparcamiento hasta el avión. Parece ser que el camino es muy monótono, lo cual puede llegar a resultar aburrido para los niños. La otra es ir en un bus lanzadera (shuttle) que sale del aparcamiento y te acerca al avión en 15 minutos.

Para el día 2 creo que hay demasiadas cosas. Normalmente el círculo dorado lo hacen en una jornada. Por lo que incluir Blue Lagoon ese mismo día, lo encuentro demasiado cargado.

Tema Landmannalaugar, veo que queréis ir arrancando de Vík. Piensa que desde allí, la carretera tiene varios vadeos de ríos. Si queréis evitarlos, mejor arrancar desde Hella por la 26 y la 208, para finalmente llegar a Landmannalaugar por la F224. Eso sí, una vez allí, para apreciar su belleza, tenéis que hacer alguna caminata.

Los días que no tienes nada planeado, puedes coger el ferry e ir a la isla Heimaey, o podéis ir hasta la península de Snaefells. También podríais visitar la península de Reykjanes, especialmente Seltún.

Muchas gracias. Entonces, Landmannalaugar se merece un día? Harías noche en esa zona para luego bajar hacia Vik? Las caminatas son accesibles? O hay que caminar mucho para ver los puntos de interés? Que hay que ver en Landmannalaugar?

Gracias por tu ayuda.
Ir arriba Muchas gracias. Entonces, Landmannalaugar se merece un día? Harías noche en esa zona para luego bajar hacia Vik? Las caminatas son... Little Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Spainsun
Site Admin

Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 92493
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Little Escribió:
Anairdaporelmundo Escribió:
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

Para ir al avión estrellado, puedes hacerlo de dos maneras. Una es ir andando aproximadamente una hora desde el aparcamiento hasta el avión. Parece ser que el camino es muy monótono, lo cual puede llegar a resultar aburrido para los niños. La otra es ir en un bus lanzadera (shuttle) que sale del aparcamiento y te acerca al avión en 15 minutos.

Para el día 2 creo que hay demasiadas cosas. Normalmente el círculo dorado lo hacen en una jornada. Por lo que incluir Blue Lagoon ese mismo día, lo encuentro demasiado cargado.

Tema Landmannalaugar, veo que queréis ir arrancando de Vík. Piensa que desde allí, la carretera tiene varios vadeos de ríos. Si queréis evitarlos, mejor arrancar desde Hella por la 26 y la 208, para finalmente llegar a Landmannalaugar por la F224. Eso sí, una vez allí, para apreciar su belleza, tenéis que hacer alguna caminata.

Los días que no tienes nada planeado, puedes coger el ferry e ir a la isla Heimaey, o podéis ir hasta la península de Snaefells. También podríais visitar la península de Reykjanes, especialmente Seltún.

Muchas gracias. Entonces, Landmannalaugar se merece un día? Harías noche en esa zona para luego bajar hacia Vik? Las caminatas son accesibles? O hay que caminar mucho para ver los puntos de interés? Que hay que ver en Landmannalaugar?

Gracias por tu ayuda.

Par ano mezclar temas, por favor, echa un ojo a este hilo y pregunta allí:
Excursión a Landmannalaugar - Tierras Altas, Islandia
Un saludo
_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Ir arriba Par ano mezclar temas, por favor, echa un ojo a este hilo y pregunta allí: Excursión a Landmannalaugar - Tierras Altas, Islandia. Un... Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1792 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Little
Experto

Experto
Registrado:
03-02-2006

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Little Escribió:
Anairdaporelmundo Escribió:
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo

Para ir al avión estrellado, puedes hacerlo de dos maneras. Una es ir andando aproximadamente una hora desde el aparcamiento hasta el avión. Parece ser que el camino es muy monótono, lo cual puede llegar a resultar aburrido para los niños. La otra es ir en un bus lanzadera (shuttle) que sale del aparcamiento y te acerca al avión en 15 minutos.

Para el día 2 creo que hay demasiadas cosas. Normalmente el círculo dorado lo hacen en una jornada. Por lo que incluir Blue Lagoon ese mismo día, lo encuentro demasiado cargado.

Tema Landmannalaugar, veo que queréis ir arrancando de Vík. Piensa que desde allí, la carretera tiene varios vadeos de ríos. Si queréis evitarlos, mejor arrancar desde Hella por la 26 y la 208, para finalmente llegar a Landmannalaugar por la F224. Eso sí, una vez allí, para apreciar su belleza, tenéis que hacer alguna caminata.

Los días que no tienes nada planeado, puedes coger el ferry e ir a la isla Heimaey, o podéis ir hasta la península de Snaefells. También podríais visitar la península de Reykjanes, especialmente Seltún.

Muchas gracias. Entonces, Landmannalaugar se merece un día? Harías noche en esa zona para luego bajar hacia Vik? Las caminatas son accesibles? O hay que caminar mucho para ver los puntos de interés? Que hay que ver en Landmannalaugar?

Gracias por tu ayuda.

Par ano mezclar temas, por favor, echa un ojo a este hilo y pregunta allí:
Excursión a Landmannalaugar - Tierras Altas, Islandia
Un saludo

Cierto, perdón! No sabía que había un hilo específico. Gracias
Ir arriba Cierto, perdón! No sabía que había un hilo específico. Gracias Little Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Leghato
Super Expert

Super Expert
Registrado:
15-06-2015

Mensajes: 312

Votos: 0 👍
Little Escribió:
Os dejo el boceto de itinerario para agosto. Estoy un poco confusa y no sé si los expertos lo veis bien equilibrado. No sé que hacer los días 6 y 7 del viaje. Os pido que me hagáis propuestas o si se puede reestructurar mejor la ruta. Vamos con dos niños de 8 y 10 años y no nos planteamos senderos largos, solo lugares de fácil acceso con pequeñas caminatas.

Por eso os quiero preguntar si merece la pena acercarse a ver el avión estrellado en la playa.

¿Cómo haríais el regreso de nuevo hasta el aeropuerto? ¿del tirón o haciendo noche en dónde?

Ruta planteada hasta el momento:

DÍA 1

2:15 Llegada aeropuerto.
Recogida coche alquiler


DÍA 2 – Keflavik-Laugarvatn

Blue Lagoon
Círculo dorado:
• PN Thingvellir
• Cascada Gullfoss
• Geyser Stokkur
Cráter Kerid
Noche en Laugarvatn

DÍA 3 – Laugarvatn- Vik

Cascada Seljalandsfoss
Cascada Skógafoss
Skogar Museum con sus casitas típicas con césped en el tejado (casas de turba), se pueden ver sin necesidad de entrar al Museo.
Dyrhólaey: Visitamos el faro y el acantilado, a 30 minutos de Skógafoss.
Kirkjufjara Beach
Reynisfjara Beach: la playa negra de columnas de basalto. Se encuentra a 20 minutos en coche del faro de Dyrhólaey.
Solheimasandur Plane Wreck. Avión estrellado en la playa. Desde el parking son 4 kilómetros a pie. O autobús??
El pueblo de Vik i Myrdal.

DÍA 4 – Vik – Landmannalaugar - Vik

Excursión a Landmannalaugar, las montañas de colores. 121 Km (2 h 47 min) ¿merece la pena? ¿dará tiempo a algo más?

DÍA 5 – Jökulsárlón

Área de descanso de Skeidarársandur.
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciar Svínafellsjökull.
Jökulsárlón y la playa Diamond

DÍA 6 –

DÍA 7 –

Agradezco vuestra ayuda. No me termino de aclarar entre los nombres raros y el estado de las carreteras o los accesos, así que cualquier propuesta o modificación será bienvenida. Gracias

DÍA 8 – 9 AGOSTO

Regreso
16:25 Salida vuelo




Una de las cosas importantes es saber donde duermes para moverte más o menos. Ten en cuenta que en Skaftafell y alrededores no hay demasiado. Veo que vas de Vik hasta allí y hay un cacho, luego hasta Jokurlsarlon otro cacho y tal vez no tengas donde dormir por allí por lo que los alojamientos (que puedas pagar) te marcarán el apurar unos días más o menos
_________________
República Dominicana, USA, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Turquía, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Holanda, Croacia, Marruecos, Islandia, Polonia
Diarios de Nueva York, Washington, Boston y Niagara.
Diario de La Selva Negra.
Diario de Marruecos.
Diario de Croacia
Diario de Islandia
Ir arriba Una de las cosas importantes es saber donde duermes para moverte más o menos. Ten en cuenta que en Skaftafell y alrededores no hay... Leghato Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 15 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

IMU81
Travel Addict

Travel Addict
Registrado:
29-06-2019

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!
Vamos un grupo de 5, del 28 de Abril al 6 de Mayo, aunque 2 de esos 5 se unen el 1 de Mayo y claro eso trastoca un poco todos los planes para avanzar un poco más. Además yo ya he estado y entonces alguna cosa más importante me la saltaré para poder ver algo nuevo yo, pero el itinerario pensado es algo similar a esto, a ver si os parece aceptable porque de normal yo suelo ir en organizado y esta vez lo organizo yo y no se si lo estoy haciendo muy bien Muy feliz Mr. Green

- Día 28
Llegada por la tarde/noche, así que lo justo para coger el coche y desplazarnos al alojamiento en Reykjavik.
- Día 29
Este fin de semana es el que utilizaré para ver cosas nuevas y decidimos pasarlo en la península de Snaefellsnes, así que de camino hacia allí me gustaría ver la cascada Glymur y no se si se podría acceder al Langjökull, según como vayamos de tiempo Hraunfossar, Barnafoss o ver algo de Borgarnes hasta que lleguemos al alojamiento cerca de Stadarstadur.
- Día 30
Estando ya en la península pues ver Kirkjufell, Gatklettur, y la playa de Ytri Tunga, no se si por allí hay más cosas importantes para ver en Arnarstapi o en el Snaefellsjökull...
Día 1
De vuelta a Keflavik a recoger a los 2 que se incorporan, por el día imagino que se podrá ir parando por cosas de las que he dicho anteriormente que no nos haya dado tiempo a ver y al igual que a nuestra llegada recogerlos, volver a la capital y poco más...
Día 2
Salimos hacia Vik i Myrdal donde tenemos alojamiento 2 días, de camino he pensado ver Selfoss, Seljalandfoss, Sólheimajökull y las playas de Reynisfjara hasta la llegada.
Día 3
De camino hacia el Jökulsárlón, pasaremos por las cascadas de Skaftafell y Svartifoss y la lengua más cercana y accesible del Vatnajökull hasta llegar al lago de los glaciares y a Diamond Beach
Día 4
Volvemos dirección a Reykjavik pero aquí se me queda un poco vacío el día y aunque sea un poco rodeo he pensado salir contradirección e ir a ver el campo de lava de Eldhraun si no lo vemos el día anterior o el cañon de Fjadrárgljúfur y luego ya si que volviendo ver el faro de Dyrhólaey, Skógafoss y si se puede Eyjafjallajökull.
Día 5
Con alojamiento de nuevo en Reykjavik, salir a lo típico del Golden Circle (Thingvellir, Geysir y Gullfoss) y si sobra algo de tiempo volver dando un poco de rodeo para ver el cráter de Kerid. Depende de las ganas, el cansancio y tal les he propuesto también ir a Secret Lagoon o Blue Lagoon, pero no se si llegaríamos a eso..
Día 6
Como el vuelo es casi nocturno, pues aprovechar esa mañana para ver un poco la capital, comer tranquilamente y vuelta a casa Trist

Que os parece? Es posible? Me he dejado algo realmente imprescindible?

Gracias a tod@s!
Ir arriba Hola a tod@s! Vamos un grupo de 5, del 28 de Abril al 6 de Mayo, aunque 2 de esos 5 se unen el 1 de Mayo y claro eso trastoca un poco... IMU81 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

Salodari
Moderador de Diarios

Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 19153
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
@imu81, me parece un itinerario sensato. El día ese que tienes medio flojo, yo se lo daba a la Península de Snaefells. Con un día se queda cortita.

Saludos Amistad
_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ir arriba @imu81, me parece un itinerario sensato. El día ese que tienes medio flojo, yo se lo daba a la Península de Snaefells. Con un día se... Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

IMU81
Travel Addict

Travel Addict
Registrado:
29-06-2019

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Salodari Escribió:
@imu81, me parece un itinerario sensato. El día ese que tienes medio flojo, yo se lo daba a la Península de Snaefells. Con un día se queda cortita.

Saludos Amistad

Muchas gracias!!

Saludos!
Ir arriba IMU81 escribió: Muchas gracias!! Saludos! IMU81 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje  Publicado: Responder citando

Default https Avatar
Experto

Experto
Registrado:
26-11-2007

Mensajes: 191

Votos: 0 👍
Ya tengo los vuelos. Llego el 10 y salgo el 20 de Julio. Muy feliz

El plan que tracé, para 7 días (apretado) es:

1-THINGVELLIR-GULLFOSS-GEYSIR-KERID
2-SELJALANDSFOSS-SKOGAFOSS-VIK-SKAFTAFELL PK
3-JOKULSARLON-VATNAJOKULL
4-HENGIFOSS-STUDLAGYL-DETTIFOSS-ASBYRGI
5-LEIRNJUKUR-HVERFJALL-DIMMUBORGIR-MYVATN-GODAFOSS-HVITSERKUR
6-KIRKJUFELL-SNAEFELLS-ARNARSTAPI-RAUFLEDSGJA-YTRI TUNGA
7-REYKYAVIK : PERLAN MS-HALLGRIMSKIRKYA-LAUGAVEGUR ST-SUN VOYAGER-PARLAMENT-TJORNIN LK-NATIONAL MS-OLD HARBOUR

Ahora tengo que expandirlo.
Viajaré en turismo. El presupuesto no me alcanza para 4x4... Trist
Dormiré en albergues/campings. Alguno en el coche, seguro (es legal, si es dentro del camping?)

Agradecería vuestras opiniones.

Saludos!
_________________
2019-VIETNAM/CAMBOYA/RUSIA
2020-ME CAGO EN EL COVID QUE ME TUVE QUE QUEDAR EN CASA
2021-ESPAÑA UNESCO
2022-MALTA/TUNEZ/USA SUR
2023-CANARIAS OCC./ISLANDIA


Última edición por JotaR el Jue, 01-06-2023 7:22, editado 1 vez
Ir arriba Ya tengo los vuelos. Llego el 10 y salgo el 20 de Julio. El plan que tracé, para 7 días (apretado) es... JotaR Compartir:
Último Mensaje
Último Mensaje Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado: Responder citando

OjoMagico
Super Expert

Super Expert
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 471

Votos: 1 👍
Hola Mordecay,

Es un palizón de itinerario que no quiere decir que no se pueda hacer ni que no lo vayas a disfrutar enormemente (yo lo he hecho parecido y me encantó, otros años también en más tiempo y me gustó más, pero es que yo me hice Snaefellness incluso así que tú dirás Mr. Green ). Pero sí tienes que tener muy claras las cosas que vas a ver, tienes que ir a ver lo mejor (para tu criterio, mira las fotos de internet primero) y desviarte lo mínimo de la ring road, desde luego no cogerte carreteras regulares o malas y tampoco hacer grandes senderismos. También que todos tus pasajeros están comprometidos con el plan al 100% para evitar insurrecciones / motín de la Bounty, etc. Tienes que ver muy bien cómo haces el paso de Hofn a Egilstadhir si por Oxi o por la costa. En esas condiciones lo más razonable es usar un coche normal 2WD (un 4x4 no lo vas a aprovechar porque no tendrás tiempo de evadirte del asfalto).

Es muy importante que hagas una buena planificación porque al incluir tramos de carretera largos puedes llegar tarde a algún hotel sleep , es conveniente que veas hasta cuándo puedes hacer check-in por si llegas y te encuentras el hotel sin recepción y no puedes hacer uso de tu habitación ya pagada. También es conveniente que les envíes email el día de antes para recordar cuándo llegas. Tiene que ser un plan sin fisuras y esta vez no soy Torrente y lo digo en serio Guiño

En mi opinión, y tratando de optimizar tu itinerario, yo no me cogería noche en Husavik (realmente la ventaja del precio parece que no la vas a emplear pues te sale más caro incluso) y en su lugar me cogería una segunda noche en Myvatn y eso sabiendo cómo están de precio ahí. Husavik solo tiene interés para ver ballenas y en hacer un camino por Asbyrgi y combinando esa costa Norte, pero creo que eso te quitaría tiempo de ver otras cosas más en ruta.

Otro asunto es que tú estarás acostumbrado a hacer 10 horas seguidas, pero hay lugares que son tan bonitos que te atraparán y tendrás a veces que taparte el paisaje para ver solo la carretera y pasar de largo porque oirás muchos cantos de sirena Mr. Green .En verdad aunque hicieras la ring road sin parar, el componente paisajistico desde la carretera es abrumador en ciertos tramos, y ciertamente bonito en general. La costa Sur es de lo mejor en perspectivas de carretera. También la zona a partir de Hofn, ya verás como te ves obligado a hacer paradas y tardas un poco más de lo que dice Google maps.

En mi caso es curioso porque no solo hice el itinerario que propones en un tiempo similar, sino que metí, en 2019, Snaefellness. Pero estábamos dispuestos a grandes esfuerzos. Como llegar a las 00:30 de la mañana y aprovechar el día continuo para ir directo a Snaefellness, rodearlo completamente, hacer la carretera de arena y grava desde Sttikysholmur a la ring road, y dormir en Akureyri. Me eché un par de siestas de 10 y 20 minutos separadas en el tiempo (mi mujer roncando a pierna suelta por la zona poco vistosa desde el aeropuerto hasta Ytri Tunga) y simplemente cuando aparqué en el parking del hotel vi que realmente me tocaba dormir Riendo Como anécdota, la vez anterior en 2013 hice 2 noches en el hotel de Kirkjufell en Snaefellness y no me gustó tanto lo que vi.

Un par de detalles, uno es que tú vas en octubre y se te puede hacer de noche justo antes de llegar a ese lugar tan bonito que te pilla en ruta y no poderlo ver porque tienes que ir al siguiente hotel. Otro es que debido a las condiciones climáticas, cuando pases por ese sitio igual está lloviendo a cantaros y no tienes tiempo para esperarte a que mejore el tiempo. Por tanto es altamente importante que te fijes en aquellos puntos que consideras importantes y no por pararte en más sitios vas a ver más porque al final verás lo que consideraste menos interesante. Es mejor pararte en menos sitios y disfrutarlos más que parar en más sitios y que se te haga de noche y no veas los importantes.

Los lugares según mi criterio que tendría que ver y los que pasaría yo mismo si repitiese eso:
- Thingvellir versión reducida (si no te interesa geología e historia lo quitas).
- Lagos en volcán: Crater Keridh junto a la capital o Krafla en Myvatn, pero no los dos a la vez. En ambos casos te desvías. El que vi enorme en Landmannalaugar implanteable.
- Geysir, para ver Strokkur y el area termal.
- Seylandfoss, Skogafoss, Vik: la playa de arena Reynisfjara exclusivamente. O si te pilla bien Dirholaey aunque no habrá frailecillos la vista es épica. Nada más en Vik.
- Aunque no hay tiempo para parar en Skaftafell para Svartifoss, sí puedes parar en un desvío justo después para ver una lengua del glaciar.
- Jokursarlon sí, y ver todos los miradores, Fjallsarlon no, por tener que desviarte mucho en una zona de muchos km, o tal vez sí, si vas muy bien de tiempo. Pero siempre sin abandonar carretera asfaltada.
- Seydisfjordur, por la ciudad en sí y el camino desde Egilstadhir, es precioso. Es bajar, ver y subir, tampoco para tirarse mucho más.
- Dettifoss, yendo por la carretera asfaltada está relativamente cerca. Pero si quieres sentirte todo un ingeniero alienígena como en el inicio de Prometheus y tomarte un yogur antes de indigestarte y arrojarte a la cascada, debes ir por la carretera de grava (y gastar más tiempo) que está en el lado oriental y te lleva a prácticamente tocarla, pero del otro lado la ves de frente.
- Myvatn, sobre todo el Krafla, Namafjall (no subir la montaña), Hverfjall (ahí sí, subir la montaña y hacer la carretera de grava). Según pille hacer un poco Dimmiborgir, falsos cráteres, etc. Hacer el rodeo al lago por el Sur.
- Godafoss, no es la más bonita pero está en ruta.
- Gabrok, crater bonito junto a Borgarness que está junto a la carretera y se ve en un plis.

No vería
- Reykjavik, sólo sus puntos más interesantes: supermercado Bonus, gasolinera, hotel conveniente.
- Gullfoss no la vería, hay muchas cascadas mejores en ruta.
- El cañón Fjadralfujur o como se diga, pasado Vik no lo vería, te desvías mucho en una zona de muchos km.
- Parada en Skaftafell no hacer, porque son senderismos largos.
- Asbyrgi o Husavik me separa de la ruta. No subiría de Dettifoss. En tu caso si mantienes el hotel en Husavik tal vez te merezca la pena hacer la carretera esa y llegar a Asbyrgi, pero debes economizar tu tiempo y planificar bien.
- Hengifoss no, mucho desvío + senderismo de varias horas.
- Camino por Dalvik no, hacer la Ring road directa.

En caso de volverse loco y pasar a Snaefellness, concentrarse en el extremo occidental, desde Arnastapi hasta Kirkjufell, pasando por la ruta de cráteres Saxholl, Raud, etc, y luego ver de pasada la ciudad y la peninsula rocosa de Sttikysholmur. Para ir a la ring-road recomiendo pasar de la carretera de arena aunque se haga un rodeo, y se entre y salga por el acceso sur a Borgarness, aunque se hagan km de más es más rápido. Snaefellness está bien y las carreteras que cruzar en dirección N/S tienen muchos miradores.

Si se tiene tiempo junto al aeropuerto se puede ver Grindavik, otra zona geotérmica. Aunque con el volcán la cosa está que arde. Reykjaness lo he visto en detalle + o - incluso la vez que solo fui 7 días por estar tan cerca del aeropuerto y permitir "controlar" bien los últimos suspiros en este gran lugar.

Los tramos de carretera más bonitos son sobre todo a mi juicio estos:

- Desde unos 30 o 50 km de Reykjavik en adelante hasta el paso Oxi. O hasta Egilstadhir si vas por la costa. Son cientos de km Mr. Green Si te apartas de la costa deja de tener aliciente (paso Oxi), pero es muy larga por los fiordos.
- Hay zonas entre Egilstadhir y Dettifoss muy interesantes de ver, desiertos marcianos y cosas así.
- Desde Myvatn a Reykjavik, la Ring Road no es tan interesante. Salvo hacer un rodeo por Dalvik que se puede hacer teniendo tiempo.
- Hay muchos apartaderos para hacer fotos y tomarse un tentempié.

Saludos

mordecay Escribió:


Buenas.

Es que si quiero dar la vuelta a la isla. No me queda mas remedio que meterme esa paliza para la vuelta. Pero me da igual el tirarme 10 horas conduciendo. Estoy acostumbrado a pegarme esas palizas.


Gracias.
Ir arriba Hola Mordecay, Es un palizón de itinerario que no quiere decir que no se pueda hacer ni que no lo vayas a disfrutar enormemente (yo lo he... OjoMagico Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 26, 27, 28, 29, 30, 31  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube