De acuerdo, en cuanto tenga un momento las subo.
Os dejo un post que que he escrito sobre Okaukejo:
Un Robo en el Corazón de Etosha: Mi Experiencia en el Camping Okaukuejo
Namibia es un país fascinante, y el Parque Nacional de Etosha es uno de sus mayores tesoros. Sus paisajes áridos y la abundante vida salvaje lo convierten en un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza. Sin embargo, mi reciente visita al camping Okaukuejo, gestionado por Namibia Wildlife Resorts (NWR), dejó un sabor amargo que no puedo ignorar.
En la madrugada del 18 de noviembre, alrededor de las 2 a.m., un incidente rompió la tranquilidad del campamento. Mientras intentaba descansar, escuché ruidos cerca de mi vehículo. Intrigado, miré hacia afuera y observé cómo un empleado del camping se llevaba ropa que había dejado colgada en una cuerda para secar. Lo confronté de inmediato, pero negó rotundamente haber tomado mis pertenencias. A pesar de sus negativas, noté un bulto sospechoso bajo su chaqueta. Tras insistirle, y ante su negativa a mostrarlo, levanté la chaqueta y ahí estaban mis prendas robadas.
El episodio no solo fue indignante, sino también potencialmente peligroso. Aunque logré recuperar mis cosas, el enfrentamiento podría haber escalado fácilmente a algo más grave. Pero lo más frustrante fue la respuesta, o más bien, la ausencia de ella, por parte de las autoridades del camping. A pesar de haber presentado una queja formal ese mismo día, hasta ahora no he recibido ninguna comunicación, disculpa ni acción que demuestre que el incidente está siendo investigado.
La seguridad en un lugar como Etosha no debería ser negociable, especialmente cuando se considera que la mayoría de los visitantes provienen de países europeos donde el respeto por la propiedad privada y la resolución rápida de quejas son la norma. No se puede ignorar que Okaukuejo es uno de los alojamientos más emblemáticos del parque, y los turistas esperan un servicio que esté a la altura de la reputación de NWR y de la belleza del entorno.
Lo que más preocupa no es solo el acto de robo en sí, sino la falta de un protocolo claro para manejar estas situaciones. A las 2 a.m., pocos empleados están en servicio, lo que hace más fácil identificar al responsable. Si NWR aspira a mantener su estatus como referente en alojamiento dentro del parque, debe actuar con transparencia y garantizar la seguridad y confianza de los viajeros.
Mi recomendación para quienes planean visitar el camping Okaukuejo es clara: disfruten de la majestuosidad de Etosha, pero mantengan siempre un ojo en sus pertenencias. No asuman que, por estar en un campamento gestionado por una institución reconocida, están completamente a salvo de incidentes como este.
Espero que mi experiencia sirva como advertencia y, sobre todo, como un llamado de atención para las autoridades del camping. Etosha es un lugar inolvidable, pero si realmente quieren atraer a más visitantes internacionales y mantener su prestigio, deben mejorar tanto la seguridad como la respuesta a las quejas. Solo así podrán garantizar que la magia de Namibia no se vea empañada por experiencias negativas como la mía.
Lo he publicado también en inglés y alemán para que circule y se acostumbren en estos sitios a tomarse estos asuntos con seriedad:
telegra.ph/ ...ound-11-28
Apex22