Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Miradores 2022 ⚠️ Foro de Galicia ✈️

Se encontraron 1169 comentarios sobre Miradores en el Foro de Galicia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 57, 58, 59  Siguiente
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Galicia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Islas Cíes o islas Ons (Pontevedra - Rías Baixas)  Tema: Islas Cíes o islas Ons (Pontevedra - Rías Baixas)  -   Galicia  Foro: Galicia Mensaje destacado
jac6
Jac6
Registrado:
05-Ago-2019

Mensajes: 2
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Islas Cíes o islas Ons (Pontevedra - Rías Baixas)  Publicado:
Este es un copy-paste ordenando vuestros comentarios en los hilos sobre las islas Cíes (mas alguna aportación propia)


A) Elegir Cíes u Oms

Casi por unanimidad: Cíes: más agrestes, salvajes
Cies: pro: mas fácil encontrar sombras
Cies: con: masificada: Cíes "se ha convertido un parque de atracciones"

Oms: pro: tiene varios restaurantes

Hay otra opción que es ir a Oms+Sálvora (en Sálvora sí tienes la sensación de estar en un parque natural protegido)


B) Consejos
* protector solar y sombrilla
* playa de rodas: el agua está helada (Playa Rodas a veces puede estar cerrada).
* llevar comida y cuidado con las gaviotas. La basura no se puede dejar allí.
* las navieras recomiendan ropa de abrigo (nosotros no la usamos)


C) Cíes:

Las calas de Viños, Areiña y Area Grande de Muxieriro, prolongación natural de Rodas, la hacen más espectacular. Distinguida con bandera azul, sus características y servicios la convierten en la playa ideal para pasar el día en familia.

Además de la playa de Rodas, las islas cuentan con otros arenales:
Flecha Figueiras: conocida como "la playa de los alemanes"... enclave predilecto para nudistas.
Flecha Nosa Señora: más recogida y aguas tranquilas, recomendada para buceo,
Flecha Calas de A Canteira y Magaridas, parajes más tranquilos y en contacto con la naturaleza.
Flecha San Martiño: Ubicada en la isla Sur. Una playa más salvaje y a la que solamente se puede acceder en embarcación privada.

Rutas de Senderismo.

1. Flecha Monte Faro: Contempla las espectaculares vistas paronámicas desde susdos miradores. Puntos de interés: Playa y dunas de Rodas, Lago dos nenos, Pedrá da Campá, Faro de Cíes. Longitud: 7.4 Km (Ida y Vuelta). Duración:2H 30 Min (ida y vuelta). Dificultad: Media

2. Flecha O Faro Da porta: Disfruta de unas inmejorables vistas de la Isla Sur. Puntos de Interés: Playa y dunas de Rodas, Lago dos Nenos, Playa de Nosa Señora, Faro da Porta, Castro das Hortas. Longitud: 5.2 Km (ida y vuelta). Duración: 1H 45Min (ida y vuelta). Dificultad: baja.

3. Flecha Alto del Príncipe: Descrubre el contraste de las dos vertientes de la isla desde su mirador, al que se llegará después de un corto paseo a la sombra. Puntos de interés: Complejo dunar Figueira Muxieiro, Playa de Figueiras, Silla de la Reina. Longitud: 3 Km (ida y vuelta). Duración 1h 15 min (ida y vuelta). Dificultad: Media.

4. Flecha O Monteagudo: Desde el Faro do Peito hay unas espectaculares vistas: Cabo Home, Monte Facho, Costa da Vela y archipiélago lago de Ons. Punto de Interés. Complejo dunar Figueira Muixieiro, Playa ed Figueras, Observatorio de aves, Faro de Peito, Fuma de Monteagudo. Longitud: 5.6km (ida y vuelta). Duración: 1h 45min, (ida y vuelta). Dificultad: Baja

Pernoctar en las Cíes es el modo perfecto de disfrutar de los crepúsculos y puestas de sol desde sus miradores en la isla. El único alojamiento que existe en ella es el Camping Islas Cíes. de segunda categoría con distintivo medioambiental Camping Verde y que cuenta con plazas limitadas.

"Destino Turístico Starlight" por sus excelentes cualidades para la observación de fenómenos como las Lágrimas de San Lorenzo.



D) En Ons por ejemplo hay que ir a O Fedorento y ver el Buraco do Inferno

Ons tiene su encanto por ser bastante salvaje, la aldea junto al puerto y 4 casitas un poco más al sur, camino del Buraco do Inferno, no dejan de ser algo anecdótico que no afecta a la impresión de soledad...
Leer más ...
  Visitar Asturias y Galicia  Tema: Visitar Asturias y Galicia  -   Galicia  Foro: Galicia
beatrizsd46
Beatrizsd46
Registrado:
23-Jul-2021

Mensajes: 171
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Visitar Asturias y Galicia  Publicado:
"angelymaria" Escribió:
Buenos días a tod@s
Siguiendo vuestros consejos, le hemos estado dando unas vueltas a nuestro plannig inicial, os agradeceríamos vuestra opinión sobre los cambios.

Camping Punta Batuda

- Playa Perruna en O Grove - O Grove (Pedras Negras)- Ribadumia (Ruta del Agua)
- Cambados - Combarro
- Noia - Muros - Playa Carnota - Fervenza de Ézaro - Cabo Finisterre
- Caldeiras do Castro- Muxia - Faro Cabo Vilan - Lage
- Este día se nos ha quedado libre, hemos juntado O Grove y playa perruna (agradeceríamos sugerencias para este día)

Camping Perbes

- Fragas do Eume - Betanzos
- Ruta de los Miradores - San Andres de Teixido - Cabo Ortegal
- Acantilados de Loiba - Cabo Estaca de Bares - O Barqueiro - Playa de Xilloi
- Ruta Refuxio de Verdes - Fervenza de San Paio - Playa de Razo - Malpica
- Dia de Playa con Perretes - Fuciño do Porco - Viveiro

Camping L'Amuravela

- Luarca - Cabo Busto
- Mirador del Fitu - Tazones - Lastres
- Acantilados del Infierno - Ribadesella - La Cuevona
- Senda Costera Celorio, Poo - Llanes - Niembro
- Muron de Nalon (Senda de los Miradores) - Cudillero
- Ruta de las Xanas - Bandujo
- Taramundi
- Cascadas de Oneta - Tapia de Casariego
- Cascada del Cioyo - Castropol - Ribadeo - Nirlo
- Dia de Playa con Perretes

Esperamos vuestros nuevos consejos
Muchas gracias de antemano.

Hola angelymarìa:
- Luarca - Cabo Busto : de la que regresaìs para el camping y si vaìs bien de tiempo podeìs visitar el " Cabo Vidio" teneìs el banco " Mirador del Sablón" ( para llegar a él teneìs una senda de unos 2 km como mucho por los acantilados ) con una vistas impresionantes , merece la pena.
- Mirador del Fitu - Tazones - Lastres: si hace mal tiempo o hay niebla para la montaña no subaìs por q no vaìs a ver nada, aprovechar para conocer otros lugares.
- Ruta de las Xanas - Bandujo: podeìs comer en "Casa Generosa" q esta en Pedroveya, donde termina la ruta. Hay q reservar, tiene mucha gente, tiene 4 cosas fabada, pote , pitu de caleya, arroz con leche y poco màs pero todo rico rico.
- Para las cascadas llevaros bañador por q si hace calor tiene unas pozas preciosas para bañarse.
- Cascada de Cioyo- Castropol - Ribadeo - Rinlo : Rinlo esta bien si quereìs dar un paseo por su pequeño puerto y senda hasta piscifactorìa abandonada pero no se si después de caminar por la mañana tendreìs ganas por la tarde, si os apetece algo màs tranquilo podeìs ir hasta la playa de Peñarronda.
- Taramundi: no os quedeìs solo en el pueblo , ir hasta " Os Teixos" pueblo museo sacado de un cuento todo gira entorno al agua y al fuego. Precioso
Espero q os sirvan los consejos.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
  Visitar Asturias y Galicia  Tema: Visitar Asturias y Galicia  -   Galicia  Foro: Galicia
angelymaria
Angelymaria
Registrado:
17-May-2011

Mensajes: 42
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Visitar Asturias y Galicia  Publicado:
Buenos días a tod@s
Siguiendo vuestros consejos, le hemos estado dando unas vueltas a nuestro plannig inicial, os agradeceríamos vuestra opinión sobre los cambios.

Camping Punta Batuda

- Playa Perruna en O Grove - O Grove (Pedras Negras)- Ribadumia (Ruta del Agua)
- Cambados - Combarro
- Noia - Muros - Playa Carnota - Fervenza de Ézaro - Cabo Finisterre
- Caldeiras do Castro- Muxia - Faro Cabo Vilan - Lage
- Este día se nos ha quedado libre, hemos juntado O Grove y playa perruna (agradeceríamos sugerencias para este día)

Camping Perbes

- Fragas do Eume - Betanzos
- Ruta de los Miradores - San Andres de Teixido - Cabo Ortegal
- Acantilados de Loiba - Cabo Estaca de Bares - O Barqueiro - Playa de Xilloi
- Ruta Refuxio de Verdes - Fervenza de San Paio - Playa de Razo - Malpica
- Dia de Playa con Perretes - Fuciño do Porco - Viveiro

Camping L'Amuravela

- Luarca - Cabo Busto
- Mirador del Fitu - Tazones - Lastres
- Acantilados del Infierno - Ribadesella - La Cuevona
- Senda Costera Celorio, Poo - Llanes - Niembro
- Muron de Nalon (Senda de los Miradores) - Cudillero
- Ruta de las Xanas - Bandujo
- Taramundi
- Cascadas de Oneta - Tapia de Casariego
- Cascada del Cioyo - Castropol - Ribadeo - Nirlo
- Dia de Playa con Perretes

Esperamos vuestros nuevos consejos
Muchas gracias de antemano.
  Visitar Asturias y Galicia  Tema: Visitar Asturias y Galicia  -   Galicia  Foro: Galicia
beatrizsd46
Beatrizsd46
Registrado:
23-Jul-2021

Mensajes: 171
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: Galicia y Asturias (21 días)  Publicado:
"angelymaria" Escribió:
Hola @Beatrizsd46, muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo para aconsejarnos.

- Luarca - Cabo Busto
Buen primer consejo, se nos esta haciendo ya la boca agua pensando en la Pastelería Cabo Busto

- Mirador del Fitu- Tazones - Lastres, perfecto (67 km)
Perfecto, todo en 67 km

- Acantilaldos del Infierno - Ribadesella - La Cuevona
Todo en menos de 10 km, la ruta por los Acantilados del Infierno, no la habíamos visto, tiene pintón.

- Senda costera (Celorio- Poo) - Llanes - Niembro ( Iglesia - cementerio y el mirador desde donde se ve playas de Toronda y Torimbia).
Apuntamos Niembro, tiene muy buena pinta

- Capilla de San Esteban de Pravia donde empieza la ruta de " Los Miradores" hasta la playa del Aguilar muy bonita con marea baja.
Este día, solo nos recomiendas la Ruta de los Miradores, visitar Cudillero sería mucho o crees que no merece la pena.

- Ruta las Xanas (comer en Pedroveya) - Bandujo ( subir en coche, tambien se puede subir por senda caminando) - Bermiego ( solo tiene un bonito árbol al lado de la iglesia).
La Ruta de las Xanas, la habíamos visto, tiene muy buena pinta, pero como vamos con dos perretes y uno de ellos esta casi cieguito, hemos visto que la ruta tiene tramos que se tiene que pasar agarrados a cuerdas y nos da un poco de cosa por los perretes, por eso habíamos pensado en la ruta por Hayedo de Montegrande y tomamos nota que Bermiego sino da tiempo a visitar tampoco pasa nada.

- Taramundi : museo los molinos, As Veigas, Os Teixos. Con ver todo lo q hay en Taramundi y alrededores teneís para todo el día.
Ya imaginábamos que meter los Oscos sería mucho, miramos partir este día en dos y dejar uno para Taramundi y otro para los Oscos.

- Lagos de Saliencia : muy guapo pero os queda bastante lejos.
Completamente de acuerdo, quedaran para otro viaje.

- Puerto de Vega - Navia ( poco que ver) podeís ir hasta las cascadas de Oneta ( muy guapas)- Tapia de Casariego - podeís conocer playas como la de Porcia en marea baja, playa de Barayo, Frejulfe...
Tomamos muy buena nota sobre este día, le damos una vuelta y ajustamos.

- Cascada de Cioyo ( preciosa) - Castropol - Ribadeo tambien es muy guapo el pueblo de Rinlo por donde el puerto hay una senda por la costa que para dar un paseo esta muy guapo.
Incluimos el pueblo de Rinlo y veremos que nos da tiempo.

Tenemos claro que mucho de lo que esta en plannig, no podremos verlo en estas vacaciones, pero siempre nos gusta planificar por encima de las posibilidades para poder ir ajustando según pasen los días, además no somos de ir corriendo visitando los sitios, nos gusta disfrutar el momento y si se queda algo fuera del planning del día, pues para la próxima.
Muchísimas gracias de nuevo, iremos ajustando el viaje y os pondremos los cambios.

Hola Angelymarìa:
- Dìa Ruta de los Miradores por supuesto que podeìs hacer la ruta e ir a Cudillero merece mucho la pena. No puse nada de visitarlo por q al estar en un camping al lado podeìs ir todos los dìas si os apetece.
Cerca de Cudillero teneìs la playa de la " Concha de Artero" es de piedra muy bonita con chiringuito, otros veranos tenìan conciertos. Desde donde dejas el coche hasta la playa vas como por un bosque al lado y por encima de un rio .
Tambien San Esteban de Pravia el pueblo donde comienza la ruta al lado de la rìa esta muy guapo tiene unas grúas y casquilletes por donde caìa en carbón.
La ubicación del camping...
Leer más ...
  Visitar Asturias y Galicia  Tema: Visitar Asturias y Galicia  -   Galicia  Foro: Galicia
angelymaria
Angelymaria
Registrado:
17-May-2011

Mensajes: 42
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Galicia y Asturias (21 días)  Publicado:
Hola @Beatrizsd46, muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo para aconsejarnos.

- Luarca - Cabo Busto
Buen primer consejo, se nos esta haciendo ya la boca agua pensando en la Pastelería Cabo Busto

- Mirador del Fitu- Tazones - Lastres, perfecto (67 km)
Perfecto, todo en 67 km

- Acantilaldos del Infierno - Ribadesella - La Cuevona
Todo en menos de 10 km, la ruta por los Acantilados del Infierno, no la habíamos visto, tiene pintón.

- Senda costera (Celorio- Poo) - Llanes - Niembro ( Iglesia - cementerio y el mirador desde donde se ve playas de Toronda y Torimbia).
Apuntamos Niembro, tiene muy buena pinta

- Capilla de San Esteban de Pravia donde empieza la ruta de " Los Miradores" hasta la playa del Aguilar muy bonita con marea baja.
Este día, solo nos recomiendas la Ruta de los Miradores, visitar Cudillero sería mucho o crees que no merece la pena.

- Ruta las Xanas (comer en Pedroveya) - Bandujo ( subir en coche, tambien se puede subir por senda caminando) - Bermiego ( solo tiene un bonito árbol al lado de la iglesia).
La Ruta de las Xanas, la habíamos visto, tiene muy buena pinta, pero como vamos con dos perretes y uno de ellos esta casi cieguito, hemos visto que la ruta tiene tramos que se tiene que pasar agarrados a cuerdas y nos da un poco de cosa por los perretes, por eso habíamos pensado en la ruta por Hayedo de Montegrande y tomamos nota que Bermiego sino da tiempo a visitar tampoco pasa nada.

- Taramundi : museo los molinos, As Veigas, Os Teixos. Con ver todo lo q hay en Taramundi y alrededores teneís para todo el día.
Ya imaginábamos que meter los Oscos sería mucho, miramos partir este día en dos y dejar uno para Taramundi y otro para los Oscos.

- Lagos de Saliencia : muy guapo pero os queda bastante lejos.
Completamente de acuerdo, quedaran para otro viaje.

- Puerto de Vega - Navia ( poco que ver) podeís ir hasta las cascadas de Oneta ( muy guapas)- Tapia de Casariego - podeís conocer playas como la de Porcia en marea baja, playa de Barayo, Frejulfe...
Tomamos muy buena nota sobre este día, le damos una vuelta y ajustamos.

- Cascada de Cioyo ( preciosa) - Castropol - Ribadeo tambien es muy guapo el pueblo de Rinlo por donde el puerto hay una senda por la costa que para dar un paseo esta muy guapo.
Incluimos el pueblo de Rinlo y veremos que nos da tiempo.

Tenemos claro que mucho de lo que esta en plannig, no podremos verlo en estas vacaciones, pero siempre nos gusta planificar por encima de las posibilidades para poder ir ajustando según pasen los días, además no somos de ir corriendo visitando los sitios, nos gusta disfrutar el momento y si se queda algo fuera del planning del día, pues para la próxima.
Muchísimas gracias de nuevo, iremos ajustando el viaje y os pondremos los cambios.
  Visitar Asturias y Galicia  Tema: Visitar Asturias y Galicia  -   Galicia  Foro: Galicia
beatrizsd46
Beatrizsd46
Registrado:
23-Jul-2021

Mensajes: 171
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Galicia y Asturias (21 días)  Publicado:
"angelymaria" Escribió:
Buenos días a tod@s
Como en ocasiones anteriores, recurrimos a vuestros consejos para la planificación de nuestras vacaciones.
En esta ocasión vamos a recorrer por primera vez Galicia y Asturias, vamos con nuestra caravana y dos perretes.
Este es el planing que hemos preparado, os agradeceríamos vuestras opiniones.

Camping Rio Ulla

- O Grove - Cabo Home
- Cambados - Combarro - Barro (Ruta de los Molinos)
- Noia - Muros - Fervenza de Ézaro - Playa Carnota - Cabo Finisterre
- Muxia - Lage - Faro Cabo Vilan
- Día de Playa con Perretes

Camping Perbes

- Fragas do Eume - Betanzos
- San Andres de Teixido - Cabo Ortegal
- Acantilados de Loiba - Cabo Estaca de Bares - O Barqueiro - Playa de Xilloi
- Fervenza de San Paio - Playa de Razo - Malpica
- Dia de Playa con Perretes

Camping L'Amuravela

- Luarca - Cabo Busto
- Tazones - Lastgres
- Mirador del Fitu - La Cuevona - Ruta de los Molinos - Ribadesella
- Playa de Gulpiyuri - Senda costera Celorio, Poo, Llanes - Llanes
- Muron de Nalon (Senda de los Miradores) - Cudillero
- Hayedo de Montegrande - Bandujo - Bermiego
- Lagos de Saliencia
- Taramundi - Los Oscos
- Puerto de Vega - Navia - Tapia de Casariego
- Cascada del Cioyo - Castropol - Ribadeo
- Dia de Playa con Perretes

Esperamos vuestros consejos que siempre nos han sido de gran ayuda en nuestras otras salidas.
Muchas gracias de antemano.

Hola angelymaría, días en Asturias, situación camping en Cudillero:
- Luarca - Cabo Busto: si os guasta el dulce , teneís "Pastelería Cabo Busto" muy chula y producto muy bueno, unos pasteles viendo la puesta de sol en el Cabo Busto, todo un lujo.
- Mirador del Fitu- Tazones - Lastres.
- Acantilaldos del Infierno - Ribadesella - La Cuevona.
- Senda costera (Celorio- Poo) - Llanes - Niembro ( Iglesia - cementerio y el mirador desde donde se ve payas de Toronda y Torimbia).
- Capilla de San Esteban de Pravia donde empieza la ruta de " Los Miradores" hasta la playa del Aguilar muy bonita con marea baja.
- Ruta las Xanas (comer en Pedroveya) - Bandujo ( subir en coche, tambien se puede subir por senda caminando) - Bermiego ( solo tiene un bonito árbol al lado de la iglesia).
- Taramundi : museo los molinos, As Veigas, Os Teixos. Con ver todo lo q hay en Taramundi y alrededores teneís para todo el día.
- Lagos de Saliencia : muy guapo pero os queda bastante lejos.
- Puerto de Vega - Navia ( poco que ver) podeís ir hasta las cascadas de Oneta ( muy guapas)- Tapia de Casariego - podeís conocer playas como la de Porcia en marea baja, playa de Barayo, Frejulfe...
- Cascada de Cioyo ( preciosa) - Castropol - Ribadeo tambien es muy guapo el pueblo de Rinlo por donde el puerto hay una senda por la costa que para dar un paseo esta muy guapo.
Son alternativa , no quiere decir q se puedan hacer todo el mismo día, no se si me explico bien.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
  Visitar Asturias y Galicia  Tema: Visitar Asturias y Galicia  -   Galicia  Foro: Galicia
angelymaria
Angelymaria
Registrado:
17-May-2011

Mensajes: 42
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Galicia y Asturias (21 días)  Publicado:
Buenos días a tod@s
Como en ocasiones anteriores, recurrimos a vuestros consejos para la planificación de nuestras vacaciones.
En esta ocasión vamos a recorrer por primera vez Galicia y Asturias, vamos con nuestra caravana y dos perretes.
Este es el planing que hemos preparado, os agradeceríamos vuestras opiniones.

Camping Rio Ulla

- O Grove - Cabo Home
- Cambados - Combarro - Barro (Ruta de los Molinos)
- Noia - Muros - Fervenza de Ézaro - Playa Carnota - Cabo Finisterre
- Muxia - Lage - Faro Cabo Vilan
- Día de Playa con Perretes

Camping Perbes

- Fragas do Eume - Betanzos
- San Andres de Teixido - Cabo Ortegal
- Acantilados de Loiba - Cabo Estaca de Bares - O Barqueiro - Playa de Xilloi
- Fervenza de San Paio - Playa de Razo - Malpica
- Dia de Playa con Perretes

Camping L'Amuravela

- Luarca - Cabo Busto
- Tazones - Lastgres
- Mirador del Fitu - La Cuevona - Ruta de los Molinos - Ribadesella
- Playa de Gulpiyuri - Senda costera Celorio, Poo, Llanes - Llanes
- Muron de Nalon (Senda de los Miradores) - Cudillero
- Hayedo de Montegrande - Bandujo - Bermiego
- Lagos de Saliencia
- Taramundi - Los Oscos
- Puerto de Vega - Navia - Tapia de Casariego
- Cascada del Cioyo - Castropol - Ribadeo
- Dia de Playa con Perretes

Esperamos vuestros consejos que siempre nos han sido de gran ayuda en nuestras otras salidas.
Muchas gracias de antemano.
  Barco, catamarán en la Ribeira Sacra - Cañones del Sil  Tema: Barco, catamarán en la Ribeira Sacra - Cañones del Sil  -   Galicia  Foro: Galicia
meha
Meha
Registrado:
06-Ene-2010

Mensajes: 6262
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Barco, catamarán en la Ribeira Sacra - Cañones del Sil  Publicado:
"sallie" Escribió:
Hola a todos,

He estado leyendo los mensajes y he decidido que haremos el paseo en barco desde Doade y no desde Santo Estevo aunque el alojamiento nos ha dicho que lo más cercano es Santo Estevo, nos alojamos en Cabanas del mirador de Cachamuiña.

Vamos desde Asturias y no sé si hacer el paseo y luego tirar al alojamiento, pero no encuentro ninguna empresa que salga desde Doade, desde Santo Estevo me han dicho que lo hace Viajes Hemisferios.

Luego por la tarde me recomendáis algo por la zona que no puedo dejar de ver? siempre planeo mucho los viajes pero lo hemos decidido ayer y no he podido mirar apenas nada, siento preguntar así a bocajarro.
Al dia siguiente tenía planeado visitar alguna bodega y Monforte de Lemos.

Muchas gracias.

Mira aquí: reservas.rutasembalses.es/rutas
Tienes el alojamiento bastante lejos. Puedes volver por la orilla del Sil lucense o por la ourensana. En ambas tienes varios miradores, o bien puedes ver monasterios o hacer algún paseo a pie, depende de gustos
  Barco, catamarán en la Ribeira Sacra - Cañones del Sil  Tema: Barco, catamarán en la Ribeira Sacra - Cañones del Sil  -   Galicia  Foro: Galicia
sallie
Sallie
Registrado:
30-Ago-2010

Mensajes: 254
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Barco, catamarán en la Ribeira Sacra - Cañones del Sil  Publicado:
Hola a todos,

He estado leyendo los mensajes y he decidido que haremos el paseo en barco desde Doade y no desde Santo Estevo aunque el alojamiento nos ha dicho que lo más cercano es Santo Estevo, nos alojamos en Cabanas del mirador de Cachamuiña.

Vamos desde Asturias y no sé si hacer el paseo y luego tirar al alojamiento, pero no encuentro ninguna empresa que salga desde Doade, desde Santo Estevo me han dicho que lo hace Viajes Hemisferios.

Luego por la tarde me recomendáis algo por la zona que no puedo dejar de ver? siempre planeo mucho los viajes pero lo hemos decidido ayer y no he podido mirar apenas nada, siento preguntar así a bocajarro.
Al dia siguiente tenía planeado visitar alguna bodega y Monforte de Lemos.

Muchas gracias.
  1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  -   Galicia  Foro: Galicia
chinatow
Chinatow
Registrado:
20-Jun-2010

Mensajes: 80
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: 1 semana en Galicia  Publicado:
"carmonidas" Escribió:
Disculpad la tardanza en aclarar vuestras dudas con respecto al recorrido anterior que describí. La ruta finalmente queda de la siguiente forma:
- primer día salida de Sevilla y parada en Salamanca.
-segundo día parada en Santiago. Con interés en hacer ruta nocturna por Catedral.
- tercer día, directamente a realizar ruta da pedra e da agua, solo ida, la vuelta pedimos taxi en monasterio de Armenteiro. Desde allí a Combarro (almuerzo). Y visitar alguna playa antes de hacer noche en Pontevedra.
- cuarto día, visitar islas Cíes, regresando en barco de las 17 horas. Continuando hacia Ribadavia, esa noche relajarnos en Terma Prexegueiro.
- Quinto día, visitar miradores Ribera Sacra y crucero por el río. A la vuelta visitar Allariz.
- Sexto día, visitar Baiona, A guarda y Tui, vuelta a Ribadavia.
- Séptimo día salida hacia Toledo. Ver espectáculo nocturno Puy du Fou.

No veis bien pasar 3 noches en Ribadavia?, lo hago por no cambiar tanto de estancias. Y como tengo interés en visitar Ribera Sacra, considere que era un buen punto.
Gracias y se agradece cualquier mejora. Aún estoy a tiempo.
Creo q es un palizón, pero bueno, depende d lo q os guste el coche. Como te dicen anteriormente, deja Ribeira Sacra y Allariz para los últimos días. Te recomiendo cambiar el quinto x el sexto e incluso alojarte en Allariz y desde allí salir hacia Toledo. Una recomendación de Puy du Fou, o cenas antes de entrar al espectáculo o al acabar en los establecimientos del centro. Acaba sobre las 23.30 y si vas a Toledo, es complicado encontrar algún sitio donde cenar.
  1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  -   Galicia  Foro: Galicia
Brigantina
Brigantina
Registrado:
09-May-2009

Mensajes: 33273
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: 1 semana en Galicia  Publicado:
"carmonidas" Escribió:
Disculpad la tardanza en aclarar vuestras dudas con respecto al recorrido anterior que describí. La ruta finalmente queda de la siguiente forma:
- primer día salida de Sevilla y parada en Salamanca.
-segundo día parada en Santiago. Con interés en hacer ruta nocturna por Catedral.
- tercer día, directamente a realizar ruta da pedra e da agua, solo ida, la vuelta pedimos taxi en monasterio de Armenteiro. Desde allí a Combarro (almuerzo). Y visitar alguna playa antes de hacer noche en Pontevedra.
- cuarto día, visitar islas Cíes, regresando en barco de las 17 horas. Continuando hacia Ribadavia, esa noche relajarnos en Terma Prexegueiro.
- Quinto día, visitar miradores Ribera Sacra y crucero por el río. A la vuelta visitar Allariz.
- Sexto día, visitar Baiona, A guarda y Tui, vuelta a Ribadavia.
- Séptimo día salida hacia Toledo. Ver espectáculo nocturno Puy du Fou.

No veis bien pasar 3 noches en Ribadavia?, lo hago por no cambiar tanto de estancias. Y como tengo interés en visitar Ribera Sacra, considere que era un buen punto.
Gracias y se agradece cualquier mejora. Aún estoy a tiempo.

Si quieres visitar la Ribeira Sacra te sería mucho más práctico dejarlo para el final del viaje, verla el penúltimo día, hacer noche por la zona, y al día siguiente salir hacia Toledo. Un día es poco tiempo, eso sí, tienes que hacer una selección de qué te daría tiempo a ver.

Yo las visitas a las Rías Baixas las haría desde un alojamiento en la zona, no en Ribadavia.

Un saludo.
  1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  -   Galicia  Foro: Galicia
carmonidas
Carmonidas
Registrado:
18-Mar-2014

Mensajes: 11
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: 1 semana en Galicia  Publicado:
Disculpad la tardanza en aclarar vuestras dudas con respecto al recorrido anterior que describí. La ruta finalmente queda de la siguiente forma:
- primer día salida de Sevilla y parada en Salamanca.
-segundo día parada en Santiago. Con interés en hacer ruta nocturna por Catedral.
- tercer día, directamente a realizar ruta da pedra e da agua, solo ida, la vuelta pedimos taxi en monasterio de Armenteiro. Desde allí a Combarro (almuerzo). Y visitar alguna playa antes de hacer noche en Pontevedra.
- cuarto día, visitar islas Cíes, regresando en barco de las 17 horas. Continuando hacia Ribadavia, esa noche relajarnos en Terma Prexegueiro.
- Quinto día, visitar miradores Ribera Sacra y crucero por el río. A la vuelta visitar Allariz.
- Sexto día, visitar Baiona, A guarda y Tui, vuelta a Ribadavia.
- Séptimo día salida hacia Toledo. Ver espectáculo nocturno Puy du Fou.

No veis bien pasar 3 noches en Ribadavia?, lo hago por no cambiar tanto de estancias. Y como tengo interés en visitar Ribera Sacra, considere que era un buen punto.
Gracias y se agradece cualquier mejora. Aún estoy a tiempo.
  Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)  Tema: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)  -   Galicia  Foro: Galicia
mocotrufi
Mocotrufi
Registrado:
28-Abr-2011

Mensajes: 180
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)  Publicado:
"Brigantina" Escribió:
Yo también veo complicado disfrutar de la Ribeira Sacra en transporte público, especialmente porque el fuerte son los miradores y rutas...

Mira la opción de excursiones organizadas, que imagino que habrá alguna.

Un saludo

Gracias
  Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra  Tema: Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra  -   Galicia  Foro: Galicia
pibe.oion
Pibe.oion
Registrado:
20-Ago-2009

Mensajes: 333
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra  Publicado:
Pues como dice @lecrin, es complicado visitar ciertos monumentos de la zona. A nosotros nos llamo la atencion una iglesia que se ve el el lado lucense, cuando se visita los Balcones de Madrid, y nos dio por ir a buscarla. Desde Parada habra como 70 kilometros y se encuentra en la aldea de Cadeiras. Se trata de Santuario de Nuestra Señora de Cadeiras, y logicamente estaba cerrada. Preguntamos y solo se visita el 8 de Septiembre en la que hay una romeria.
Al lado hay un restaurante en el que comimos estupendamente. Para mi merecio la pena la visita, ademas cerca esta el Mirador de Cadeiras. Cuando descarge las fotos, intentare poner alguna.
Saludos
  Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)  Tema: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)  -   Galicia  Foro: Galicia
Brigantina
Brigantina
Registrado:
09-May-2009

Mensajes: 33273
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)  Publicado:
Yo también veo complicado disfrutar de la Ribeira Sacra en transporte público, especialmente porque el fuerte son los miradores y rutas...

Mira la opción de excursiones organizadas, que imagino que habrá alguna.

Un saludo
  Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  -   Galicia  Foro: Galicia
oscense6778
Oscense6778
Registrado:
26-Feb-2010

Mensajes: 24
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:
"Miguelbilbao" Escribió:
Playas en Finisterre y Ferrol.

En Finisterre, viendo el faro y si se desea playa, hay dos, la de Langosteira, resguardada, buena, y otra llamada Mar de Fora, a mar abierto, también buena, para niños la primera.

En Ferrol: Playa Doniños y la playa de San Jorge, son poco concurridas y salvajes.

En Galícia casi todas las playas están muy bien equipadas, con sus zonas de aparcamiento, gratuitos, zona de arbolado con bancos y barbacoa, duchas.....todo gratuíto, normalmente. Las playas de pueblos ya es otra coas, con regulación, en Samil si siguen así también con ese equipamiento, mas unas piscinas públicas junto al paseo, ideal para los niños y todo gratuíto.

Eso no lo encuentras en ninguna parte de España, son todo inconvenientes y todo de pago, incluso muchas ni agua para lavarte los pies.

En Euskadi ir a una playa te suele costar 6-7 euros por el aparcamiento o no hay forma de estacionar.

En Doniños, si hay suerte, los delfines se acercan a la orilla, a menos de 10 metros, espectacular!!!!

A primera hora no hay casi nadie, los gallegos acuden a partir de las 12 o por la tarde, así que es buena hora de 10 a 13 horas.

En San Andrés de Teixido, se puede parar en el mirador de Garita de Herbeira, y si se desea bajar al pueblo o no.

De Herbeira a Cabo Ortegal es mejro bajar al pueblo de Cariño, es carretera estrecha, suave, unos 20 minutos, ver el cabo y volver para ir hacia Ortigueira-Porto de Espasante-Loiba. El pueblo de Ortigueira a mi no es que me guste mucho, poquito tiene.

En Porto de Espasante se puede andar un poco, el pueblo es pequeño, con bonita playa tranquila, mas la playa de San Antonio, bonita. El paseo sería subir por la Carretera del Puerto hacia el lado derecho, encima del puerto, bonito lugar, son 30 minutos ida y vuelta andando o subir en coche, recomiendo andar. El famoso banco de Loiba, habiendo visto lo anterior se puede dejar, es un acantilado mas sin mas historia, salvo que vayas a la puesta de sol o por la noche con el cielo despejado, eso si es espectacular, todo estrellado.

Lo ideal es lo dicho, hacer esta ruta y llegar a comer a la playa de Xilloi, después de descansar en la playa, con sus zonas verdes, ir a Estaca de Bares y vuelta a A Coruña.

Hay dos pueblos que siempre se recomienda, si te pilla de paso, Verdes y Ponte Maceira. El primero no lejos de Malpica, el segundo, que he estado, a 18 kms de Santiago, pero solo si pilla de paso. Genuínos pueblos gallegos de interior con suedificaciones, rios, cascadas....bonitos para ver un ratito, salvo si sobra tiempo y pasar unas horas.

Hay mucho mas, pero solo hablo de lo que conozco.

Hola Migelbilbao, eres una enciclopedia muchisimas gracias!!!! por toda la informacion, e intentado cambiar como tu me dices 1 dia de cambados y ponerlo en la coruña, me han dicho que en 1 o 2 dias me lo confirman, asi si que dedicaria 2 dias a el Camino Os Faros como me recomendaste, ( si no pudiesen en los hoteles lo haria toda la ruta , viendo los faros solamente en el dia ) la otra parte de la costa desde cedeira a estaca de bares haremos esa misma rutas la que me nombras, comiendo en el bar que recomiendas y proseguiremos la marcha hasta estaca de bares y respecto a las playas de las catedrales iremos pero por el interior y a la vuelta iremos parando por esos pueblos que comentas
  1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios  -   Galicia  Foro: Galicia
Lady
Lady
Registrado:
17-Ago-2008

Mensajes: 259
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: 1 semana en Galicia  Publicado:
"carmonidas" Escribió:
Hola a todos, mi familia vamos este verano a Galicia, en principio llevaba mucho itinerario, pero despues de leer el foro, he decidido rebajar los lugares. A ver como lo veis, si me aconsejais algun lugar mas por la zona para rellenar. Saludos y gracias.

DIA 1. Llegada a Santiago de Compostela.
Estoy muy interesasdo en realizar la ruta nocturna por la catedral, que opinion teneis de ella.
Donde comer?
DIA2. PONTEVEDRA.
Visitar Pontevedra, Combarro y llegar hasta Cambados.
Alguna playa para visitar, busco que sea con encanto mas que muy turistica.
DIA 3. PONTEVEDRA
Ruta da pedra e da agua. visitando monasterio de Armenteira. Me la han aconsejado.
Despues visitar zona de Ogrove. Alguna recomendacion por esta zona?
DIA 4. PONTEVEDRA.
ISLAS CIES
Dormir en Ribadavia. Visitar Termas Prexegueiro y Allariz. Me comentan que igual Orense, no merece tanto la pena.
DIA 5. RIBADAVIA.
Visitar Monasterio San Estevo y miradores.
Tarde realizar crucero por rio Miño.
DIA 6. RIBADAVIA.
Visitar A Guarda, Tuy y Baiona

Una de mis grandes dudas es hacer base en Ribadavia los dias 2, 3, 4, 5 y 6


Hola!

Este día no entiendo, ¿pretendes ir a las Cíes, Ribadavia y Allariz en el mismo día?

DIA 4. PONTEVEDRA.
ISLAS CIES
Dormir en Ribadavia. Visitar Termas Prexegueiro y Allariz. Me comentan que igual Orense, no merece tanto la pena.


No lo veo factible para nada la verdad Chocado
  Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  -   Galicia  Foro: Galicia Mensaje destacado
Miguelbilbao
Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013

Mensajes: 521
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:
Playas en Finisterre y Ferrol.

En Finisterre, viendo el faro y si se desea playa, hay dos, la de Langosteira, resguardada, buena, y otra llamada Mar de Fora, a mar abierto, también buena, para niños la primera.

En Ferrol: Playa Doniños y la playa de San Jorge, son poco concurridas y salvajes.

En Galícia casi todas las playas están muy bien equipadas, con sus zonas de aparcamiento, gratuitos, zona de arbolado con bancos y barbacoa, duchas.....todo gratuíto, normalmente. Las playas de pueblos ya es otra coas, con regulación, en Samil si siguen así también con ese equipamiento, mas unas piscinas públicas junto al paseo, ideal para los niños y todo gratuíto.

Eso no lo encuentras en ninguna parte de España, son todo inconvenientes y todo de pago, incluso muchas ni agua para lavarte los pies.

En Euskadi ir a una playa te suele costar 6-7 euros por el aparcamiento o no hay forma de estacionar.

En Doniños, si hay suerte, los delfines se acercan a la orilla, a menos de 10 metros, espectacular!!!!

A primera hora no hay casi nadie, los gallegos acuden a partir de las 12 o por la tarde, así que es buena hora de 10 a 13 horas.

En San Andrés de Teixido, se puede parar en el mirador de Garita de Herbeira, y si se desea bajar al pueblo o no.

De Herbeira a Cabo Ortegal es mejro bajar al pueblo de Cariño, es carretera estrecha, suave, unos 20 minutos, ver el cabo y volver para ir hacia Ortigueira-Porto de Espasante-Loiba. El pueblo de Ortigueira a mi no es que me guste mucho, poquito tiene.

En Porto de Espasante se puede andar un poco, el pueblo es pequeño, con bonita playa tranquila, mas la playa de San Antonio, bonita. El paseo sería subir por la Carretera del Puerto hacia el lado derecho, encima del puerto, bonito lugar, son 30 minutos ida y vuelta andando o subir en coche, recomiendo andar. El famoso banco de Loiba, habiendo visto lo anterior se puede dejar, es un acantilado mas sin mas historia, salvo que vayas a la puesta de sol o por la noche con el cielo despejado, eso si es espectacular, todo estrellado.

Lo ideal es lo dicho, hacer esta ruta y llegar a comer a la playa de Xilloi, después de descansar en la playa, con sus zonas verdes, ir a Estaca de Bares y vuelta a A Coruña.

Hay dos pueblos que siempre se recomienda, si te pilla de paso, Verdes y Ponte Maceira. El primero no lejos de Malpica, el segundo, que he estado, a 18 kms de Santiago, pero solo si pilla de paso. Genuínos pueblos gallegos de interior con suedificaciones, rios, cascadas....bonitos para ver un ratito, salvo si sobra tiempo y pasar unas horas.

Hay mucho mas, pero solo hablo de lo que conozco.
  Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  -   Galicia  Foro: Galicia Mensaje destacado
Miguelbilbao
Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013

Mensajes: 521
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:
Si está algo descompensado los días. En A Coruña dispones de 4 días enteros y en Cambados 6 días mas el de traslado viendo Santiago. Si sería bueno añadir un día mas en Coruña, el problema es que es julio y cambiar fechas no es fácil que sea posible por ocupaciones.

Creo que pudiera quedar así:
CORUÑA:
1 día en la capital
1 ruta hasta las P. Catedrales
1 día hasta Estaca de Bares
1 día ruta por la costa hasta Laxe
1 día hasta Finisterre.

La Costa da Morte lo haría en las dos partes que te comento, hacerla un mismo día y siguiendo la costa son kilómetros y mucho tiempo.

Una posibilidad sería eliminar la playa de las Catedrales. Salvo que tengas gran interés en ir. Te lo digo puesto que, para mi, es mucho mas interesante y bonito, así como con menos masificación la ruta desde A Coruña-Cedeira-SAN ANDRES DE TEIXIDO-CABO ORTEGAL-PORTO DE ESPÀSANTE-MIRADOR DE LOIBA-ESTACA DE BARES-PLAYA DE XILLOI (Esta playa la podéis visitar a la vuelta de Estaca o bien despues de comer, hay una especie de cervecera junto a la playa que se come muy bien, y esa playa ES DE LAS MAS BONITAS QUE HE VISTO EN TODO EL NORTE.

Esa ruta, para mi imprescindible, en kilómetros son unos 150 y tres horas, mas el tiempo que pares en cada lugar. Cedeira 1 hora, San Andres 1 hora, Cabo Ortegal 1/2 hora, Porto Espasante 1 hora, Loiba-Mirador de Coitelo, el famoso banco, 1/2 hora y me iria a playa Xilloi en Vicedo, aquí comería. Saliendo sobre las 9 puedes estar para las 14,15 horas en Xilloi, comer tranquilos, algo de playa y volver a Estaca de Bares, faro y pueblo, volver a Coruña sobre las 19 horas, 120 kilómetros, 1,40 minutos por Puentes García Rodriguez y Puentedeume-Coruña. En doce horas puedes hacerlo de forma tranquila, llegar a cenar.

Que no te agobien los datos, elige un día de sol, con mal tiempo estas rutas mejor no hacerlas, igual que a Costa da Morte. Según vayas llegando a cada lugar puedes variar, estar mas tiempo en un punto, eliminar alguno.....a u aire y sin prisas.

Parrilada Los Arboles-Xilloi: Reservar antes de ir, se come bien y no es nada caro. 982.590.436
www.tripadvisor.es/ ...licia.html

https://www.google.com/search?q=Playa+Xilloi&oq=Playa+Xilloi&aqs=chrome..69i57j0i512l2j0i22i30l7.8159j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

COSTA DA MORTE:

Para hacerla entera, por la costa y pueblo a pueblo es mas complicado en una sola trazada. Son 180 km de ida y 100 de vuelta y no menos de 5 horas de coche mas paradas. Te lo expongo:

Coruña-Caión.- 24 km y 30 minutos
Caión-Malpica.- 32 km y 40 minutos
Malpica-Corme.- 17 km y 20 minutos
Corme-Laxe.- 20 km y 25 minutos
Laxe-Camelle.-22 km y 25 minutos
Camelle-Camariñas.- 14 km y 17 minutos
Camariñas-Muxia.- 25 km y 30 minutos
Muxia-Fisterra.- 28 km y 30 minutos.
Fiesterra-Coruña.- 104 km y 1,15 horas.

Es decir, en coche no menos de 5 horas y otras 5 de paradas. Creo que es una paliza. Por ello te recomiendo en dos días, una hacer hasta Laxe y otro día ir a Finisterre pasando por Muxia, mucho mas tranquilos y disfrutando de todo, no olvides que en cada pueblo hay un faro, dignos de ver, como el de Vilán en Camariñas, Roncudo en Corme, el de Laxe, Fisterra.....

Y no te expongo ir desde Camelle hasta el Cabo Vilan por la costa, Arou, es calzada con firme sin asfaltar, aunque me dicen que es prensado y se circula despacio pero bien....a elección, yo no me metí por mi...
Leer más ...
  Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  -   Galicia  Foro: Galicia Mensaje destacado
Miguelbilbao
Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013

Mensajes: 521
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.  Publicado:
"oscense6778" Escribió:
"Miguelbilbao" Escribió:
Pues adelante!!!!

Siendo así, mis preferencias.

Desde A Coruña:
San Andrés de Teixido.- Paradas en Puentedeume, Ferrol, Cedeira.
Laxe.- Parada en Caión.
Para un paseo por la tarde, en día de labor, SD mucha gentes, Castillo de Santa Cruz en Oleiros. Subir al Monte San Pedro en A Coruña a pasear. Castillo de San Antonio. Torre de Hércules, Acuario (para los niños).

Desde Cambados:
A Lanzada. Ver O´Grove, rodear la península.

Sanxenxo
Combarro

Baiona

Islas: Puedes ir a las Islas Cíes, salidas desde Vigo, Cangas o Baiona.
ó
Islas de Ons. Salidas desde Sanxenxo o Portonovo. Cito estas porque a mi me gustan mas, son muy parecidas, no tienes que bajar hasta Vigo o Baiona, sobre todo, están menos masificadas.

El casco antiguo de Pontevedra a mi me gustó mucho, por si sobra tiempo en una de las salidas.

Tienes que tener en cuenta que el clima en Galícia varía bastante del norte al sur, divídelo desde Fisterra hasta costa de Lugo, mas variable, y desde Fisterra hasta A Guarda, con mas sol.

Te comento mi idea
Dia 27 LLegada a La Coruña practicamente de noche
Dia 28 Visita por La Coruña y alguna cosa mas ( habra k descansar del viaje)
Dia 29 Playa de las Catedrales Y es aqui el no se que visitar mas por esta zona
Dia 30 Visitar desde Ferrol hasta Estaca de Bares ( siempre que se pueda por costa, por ver los miradores, etc)
Dia 1 Visitar desde Coruña a Finisterre ( tambien por la costa)
Dia 2 nos desplazamos a Cambados ( Nuestro segundo hotel) al pasar por Santiago echar alli el dia
Dia 3 Tampoco es seguro si visitar la ribera sacra ( vuelta rapida por los miradores en el dia)
Dia 4 Aki tenemos el dia para las Islas Cies que estaba incluido con el precio del Hotel, asi que todo el dia en las Islas
Dia 5Visita a O grove, Sanxenxo, Combarro y si nos da tiempo y si esta cerca algun otro sitio
Dia 6 MI CUMPLE, este dia playa de la lanzada con la family
Dia 7 Aqui no se pa donde tirar
Dia 8 Bajar hasta la frontera de Portugal ( o no merece la pena)
Dia 9 Ponemos rumbo a Huesca

No se como lo ves Miguelbilbao tú, mi planing, si kitarias algun dia de Cambados para incluirlo en La Coruña por ver algo mas de la parte de arriba de Galicia o dejarlo como esta, o kitar alguna excursion y poner otra, no se estoy dispuesto a escucharos y muchas gracias!!!!

Creo que pretendes algo que no es imposible pero casi, ver casi toda Galícia en dos semanas. Se puede hacer pero viendo el paraje desde la ventanilla del coche.

Está bien que dividas el asentamiento en dos zonas. Veo que no te importa meterte una gran kilometrada, pero lo pretendido creo que no es disfrutar de cada lugar o zona.

Día 28.- Perfecto, viendo los puntos de la capital con mayor interés. En un día también es mucho, pero los puedes dividir por horas sueltas. Imprescindibles: Torre de Hércules; Monte San Pedro, Casco viejo con la plaza María Pita. Acuario por los niños. Hay mas, museos y algún centro, pero ya es demasiado.

Día 29.- Meterte desde A Coruña hasta la playa de As Catedraes por la costa son 3,30 horas, 220 km. mas el tiempo que pares en cada punto o pueblo....no lo veo. Es mas, esta playa tiene mucha prensa y a mi es un punto que no me atrae mucho, habiendo otros lugares que para mi son de mayor interés y mas espectaculares.

Si es mucho el interés lo puedes dividir en dos días. El primero por la costa, Coruña, Ferrol, Cedeira, San Andrés...
Leer más ...
 
Página 3 de 59 Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 57, 58, 59  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube