Te aseguro que ustedes no tendran mucho problema como suena en los otros foros de otros viajeros y agencies de viajes .Me encanta que como yo, ustedes no legustan reservar todo,pues,se te obliga a pasar tiempo en sitios en lo cual no vale la pena.
Como yo he comentado antes,si ustedes no pueden acampar dentro del parke en la primera noche de llegada, seguro habra plaza en Mogotlo, Kazinkini,o mankwe que son los mas cercano a la entrada de Moremi.
Divierntese en su aventura y buena suerte
No se si mi observacion te sirvee,pero como yo soy nativo de esta zona,las cosas no son tan regular y predecibles como en Europa.Hay mucha gente que llegan en Botswana, mejor dicho,en Maun que es la puerta de entrada al Delta okavango sin reservar con antelacion,contactan directamente con las agencias en destino y consiguen plaza sin mucha contratiempo.
Parece correr un riesgo,pero nunca yo tope con nadie que fueron rechazado por completo porque es completo despues de recorrer esta zona muchas veces.Siempre hay opciones.
De toda forma,depende de como se siente viajando con este espiritu avonturero sin reservar todo de antemano.
Hola mkheyi66,
Gracias por tu comentario. La verdad es que no somos viajeros de reservar con antelacion...nos encanta buscar in situ. A veces hay sitios que te encantan y te quedarias mas dias y con un viaje tan cerrado es imposible. Pero en el caso de Botswana parece tan complicado. Estamos intercambiando email para reservar plaza aunque sea en las entradas de los parques. ..pero ya tenemos billete y coche por lo que de legal o ilegal vamos a Botswana.
La idea seria en caso de compartir parcela avisar primero al campsite para saber si habria algun problema, pero por lo que he leido creo que no, porque a veces ellos mismos te colocan un coche en tu parcela cuando es amplia.
Es cierto. Buscar gente para compartir campsite es una práctica habitual en otros foros (TA, 4x4community.co.za...), porque las parcelas son grandes y está permitido (aunque hay que avisarles). Y siempre cabe la posibilidad de que te coloquen ellos a alguien como bien dices: a nosotros nos pasó en varios campings.
Muchas gracias Chufina por tu respuesta, ademas aprovecho para agradecerte tambien tu relato, que nos esta ayudando tanto junto al de Chercoles...aunque si lo lleganos a saber lo dejamos para el verano de 2019...acaban de abrirse las plazas ahora.
Hola
Seguro que agosto es un mes muy loco de turistas en esta zona,y seria muy dificil encontrar la plaza facilmente.
No estoy seguro que seria facil encontrar alguien en esta forma dado que las personas viajan durante diferentes fechas en diferentes lugares.Ademas,los autoridades controlan la cantidad de coches en cada sitio o campsite ,no los visitantes.
Puedes intentar reservar con SKL group of camps en Botswana;www.sklcamps.com?O mejor dicho contactar con un guia local al destino que te puede facilitar acesso?http://botswanasafariplanner.com/
Gracias for tu respuesta e info.Ya se que es complicado coincidir, pero con que solo sea en uno de los parques nos valdria. La idea seria en caso de compartir parcela avisar primero al campsite para saber si habria algun problema, pero por lo que he leido creo que no, porque a veces ellos mismos te colocan un coche en tu parcela cuando es amplia.
Ya lo estamos intentando con empresas que se dedican a reservarte los parques y las actividades, como footprints, pero nos dicen que todo esta full. Lo miraremos en los que tu pones. Muchas gracias por tu ayuda!!
Nosotros vamos a Botswana del 11 al 31 de agosto. Hemos alquilado con seguro a todo riesgo con Safari 4x4 Hire en Pretoria y nos ha salido por unos 2750. Para ser junio o julio me parece caro los precios de Kea o Bushlore. Hace 3 años estuvimos en Namibia y alquilamos con Britz/Kea en agosto y no llegó ni a 2000€. No se que ha pasado pero los precios se han disparado. Además Todas las compañías aunque te den seguro sin franquicia, las lunas y ruedas si tienen franquicia, por lo que siempre acabas pagando algo, aunque sea poco, ya que lo más normal es que te salte una China al cristal o te cargues alguna rueda.
Nosotros estamos buscando a alguien que valla en agosto a viajar por Moremi, Savuti y Chobe y ya tenga reservado hace tiempo los parques. El problema es que ya hace tiempo que todo está lleno, pero sabemos que las parcelas son grandes y que caben varios coches, por lo que si alguien está interesado en compartir nos adaptamos a sus fechas y pagamos nosotros la parcela completa. De verdad que le estaríamos muy agradecidos!!
Acabamos de volver de nuestro viaje por Indonesia y otros 3 países.
Sin lugar a dudas Borneo fue lo mas hermoso del viaje compartido con la Isla de Kanawa.
Todos los viajes que hacemos nos valemos de los consejos de todos los viajeros del foro, asi que me he propuesto ayudar especialmente en este viaje que es un pelin mas complicado que ir a NY por ejemplo jejeje.
Así que cualquier pregunta que tengáis sobre Borneo, Kanawa, Komodo, Rinca, Kuala Lumpur, LuabanBajo, Bali, Las Islas Gili y Dubai, espero poder ayudar.
Si veis que con contesto por aqui, me enviáis mensaje privado.
Recomiendo sobre todo los 3 días en Borneo Indonesio, es naturaleza en estado puro.
En realidad es solo 1 día completo, el primer día solo vas a las pasarelas a ver orangutanes a las 3 de la tarde, el segundo vas a las 9 y a las 3 y el ultimo día no vas a ningún lado, solo te devuelven al aeropuerto, eso con casi todos los barcos.
Por lo que pude ver todos hacen lo mismo, hasta la comida es similar, toda la gente que nos hemos encontrado en el viaje comía lo mismo en los barcos, que a mi en particular no me pareció buena comida, fue de lo peor del viaje, salvo el plátano frito.
El tema del dinero, los patrones de los barcos no aceptan ni dolares ni euros, asi que tocara ir a un cajero, en la zona del puerto de Luaban Bajo hay 2 o 3 cajeros, me vi obligado a sacar todo el dinero de golpe, el cajero solo deja sacar 2.000.000 por transacción la cual cobran una comisión de 6,50 por transacción€!!!! así que os recomiendo cambiar dinero antes de ir a Borneo
Como dato curioso por lo menos el 80% de los viajeros que te vas a encontrar en el rió y en las plataformas donde dan de comer a los orangutanes, son españoles.
No sabemos por qué razón jejeje , pero todo el mundo es español, es tan así que los guías están aprendiendo castellano de forma apresurada.
Nosotros no contratamos guía en castellano, pero el chico lo hablaba a las mil maravillas, fue muy majo y nos facilito mucho las excursiones y las explicaciones de la fauna.
Hago un pequeño resumen de los 3 días:
Día 1, llegamos al Aeropuerto a las 8 de la mañana, nos estaban esperando con un cartelito :), nos llevaron al puerto donde tienen los barcos, mientras preparan los barcos y aprovisionan de comida, hielo , agua y bebidas, nosotros nos fuimos diria que unas 3 horas a recorrer el pequeño pueblo costero.
No recuerdo a que hora partimos, pero sobre las 12 del mediodía salimos del puerto para amarrar cerca de la primer pasarela, te sirven el almuerzo y a las 14:35 ya tocas tierra.
Estas 1 hora viendo a estos maravillosos animales, si es que tienen suerte te los cruzaras por el camino, nosotros nos cruzamos en las 3 ocasiones con orangutanes jóvenes, viejos y madres con crías que caminan por tu lado sin apenas denotar tu parecencia.
Luego de verles comer vuelves al barco y navegas algunas horas hasta atracar.
Si cuentas las horas que tiene cosas que hacer, parece que no es gran cosa, pero no se como, el día se pasa volando, vas tan asombrado en el barco que no tienes tiempo mas que para mirar a tu alrededor la fauna y flora tan espectacular que hay sobre el rió.
Día 2: Pasarelas a las 9 y las 3 de la tarde, el resto del día te la pasas navegando para llegar a las pasarelas, se pasa el tiempo volando, anochece muy temprano, a las 6 de la tarde ya es noche cerrada (Por lo menos en Agosto-Septiembre).
A las 5/6 de la mañana los... Leer más ...
Hola, estaremos Yo y mi pareja el proximo 2 de octubre aterrizando en Borneo en el vuelo de TRIGANA AIR y queriamos hacer el tour de 3d/2n para ver los orangutanes. No se si coincidimos con algun/nos foreros pero si asi fuese, por nuestra parte estariamos encantados de compartir barquito . Decidme e intentamos contactar!!, gracias
Hola Rous,
para este tema tienen que poner el mensaje en el foro que hay para compartir Klotok.
Hola Crispi2015, ¿con quién hiciste el tour? Yo estoy negociando con varios, les preguntaré por el tema cocinero.
Estoy pensando en volar el día anterior y dormir en Kumai para asegurarme de iniciar el tour a primera hora, aunque eso supone enlazar el vuelo de Madrid con el de Pangkalan Bun (unas 4 horas de escala).... Matador, me parece, pero lo voy a comentar con la familia.
Gracias.
Hola,
Prefiero no nombrar con quien lo hice. La verdad es que ante nuestra queja se disculparon mil veces y no quiero hacer de esto una campaña contra nadie. Quiero pensar que lo de la cocinera es algo puntual. Por el resto la mayoría funcionan de la misma forma, yo lo que te recomiendo es que le pidas un planning del tour y que te especifique lo que entra para que quede todo claro y luego no te lleves sorpresas. Y si quieres cambiar algo no te cortes y pídelo.
Enlazar el vuelo es matador, sobre todo porque si sale con retraso, son más horas de espera. Aunque duermas en Pangkalan Bun, el barco seguramente estará de ruta, y llegará a Kumai sobre las 8. Luego tienen que prepararlo para vosotros, por lo que hasta las 10/11 no creo que salgáis. Valorarlo.
Acabo de volver de mi Viaje a Indonesia y los últimos días estuve haciendo el Tour de Tajun Puting en Klotok para ver los orangutanes. Solo queria comentar mis impresiones para que otros viajeros lo tengan en cuenta al contratar el tour.
Lo primero de todo es el tema de los días. Tener en cuenta que el avión a Pankalan Bun siempre sale con retraso, suele haber mucha niebla a primera hora, por lo que siempre sale más tarde tanto en la ida como en la vuelta. En nuestro caso fueron 3 horas de retraso. Por tanto el tour lo empiezas sobre la 1 o las 2. En nuestro caso, nos dio tiempo por los pelos de llegar a la primera estación donde alimentan a los orangutanes sobre las 4 de la tarde. Conocimos a un grupo que directamente se saltaron esta primera estación y no vieron nada el primer día.
Lo segundo es el tema del equipo a bordo, que os aseguren que disponéis de cocinero. En nuestro caso nos pusieron una escusa de que no habían podido encontrar a una cocinera (habíamos reservado hacia un mes) y tuvimos que compartirla con otro barco. Habíamos pagado un tour privado porque nos apetecía vivir la experiencia solos y al final estuvimos pegados al otro barco todo el tiempo ya que sino no comíamos. Los barcos son alquilados, tanto Toris, como Jenni y el resto que ofrecen el tour no tienen barco propio, ellos alquilan barco con capitán y ayudante y luego contratan a una cocinera y un guía. Creo que el precio del tour en privado es bastante alto como para que luego tengas que compartir con el resto de barcos el equipo. En nuestro caso tuvimos suerte y nos toco un buen guía (se llama Pii), pero hablando con el resto de grupos, había guías muy poco implicados.
Lo tercero es la masificación. No hay regulación en numero de barcos o personas, por lo que al final te encuentras viendo a los orangutanes con 100 personas más, todos pegados, como si fuera la grada de un Zoo, lo que decepciona bastante. Además ellos se limitan a llevarte a las 3 estaciones de alimentación de orangutanes, a la hora prevista y nada más, no le sacan provecho al entorno y resto de fauna que seguramente habrá en el parque. Además la masificación genera un alto impacto en el entorno, ya no por la basura (este es mi segundo viaje a Indonesia y ya estoy acostumbrada a verla) sino porque todo los desperdicios del barco (agua de lavarnos, restos de comida, el wc, la limpieza de los utensilios de cocina...) se echan al río.
Por último comentar el tema de los días. Te venden 3 días/2 noches, pero realmente no es así. Nosotros el primer día empezamos a las 2 de la tarde por el retraso del avión (esto es lo usual) y en el segundo día nos hicieron todo el trayecto de la primera estación a la tercera y vuelta para dormir pegados casi a Kumai, ya fuera del parque nacional, para que el tercer dia por la mañana en media hora ya estés en el puerto. Para mí el segundo día, una vez que te sacan del parque, ya esta finalizado el tour, por tanto hablamos de 1 día y medio real de duración.
En conclusión, desde mi punto de vista, creo que el precio por el tour esta muy por encima de lo que realmente te ofrecen. Llevaba años queriendo ir a Tajun Puting, pero finalmente lo descartaba ya que entre los vuelos y el tour se subía de precio. Este año al final me he decidido y ha sido un poco decepcionante. Quizá tenia unas expectativas muy altas, por los relatos leídos de otros viajeros, y en estos dos últimos años el tema ha cambiado... Leer más ...